Última actualización 15/06/16 15:30 |
NO OLVIDES |
STUDIORAMA
- STUDIORAMA
-
Martes
a 31 de mayo MARDI
absence administrative en raison des oraux du BAC EURO. J'en profite
pour avancer mon travail.
|
||
![]() |
||
nombre | Tu nota | verbos regulares p.40 | muy empleados p.41 | F2 presente sé p.58 | F7
descansé p.59 |
Mohamed | 11.5 | 4 | 4.5 | 0 | 3 |
Lucie | 20 | 5 | 5 | 5 | 5 |
Chaïma | 13 | 4 | 4 | 5 | 0 |
Julie B | 17.5 | 4 | 4 | 5 | 4.5 |
Morgane | 3 | 3 | 0 | 0 | 0 |
Paul | 17 | 4 | 5 | 4 | 4 |
Anaïs | 19.5 | 5 | 5 | 5 | 4.5 |
Camille | 5 | 5 | 0 | 0 | 0 |
Lena | 18 | 4 | 4 | 5 | 5 |
Davina | 15 | 0 cahier | 0 cahier | 0 cahier | 5 |
Dylan | 5 | 5 | 0 | 0 | 0 |
Chloé F | 17 | 5 | 4.5 | 5 | 2.5 |
Bilel | 9 | 4 | 5 | 0 | 0 |
Chloé H | 20 | 5 | 5 | 5 | 5 |
Lola | 12 / NN | 3 | 4.5 | 0 | 4.5 |
Lou | 9 | 4 | 5 | 0 | 0 |
Julie L | 20 | 5 | 5 | 5 | 5 |
Sami | 14 | 4 | 5 | 5 | 0 |
Aurélian | 8 | 5 | 2 | 0 | 1 |
Jordan | 3 | 3 | 0 | 0 | 0 |
Juliette | 15 | 3 | 5 | 5 | 2 |
Emma | 17.5 | 3 | 5 | 5 | 4.5 |
Chloé P. | 18.5 | 4 | 5 | 5 | 4.5 |
Romane | 18.5 | 4 | 5 | 5 | 4.5 |
Jade | 16 | 4 | 5 | 3 | 4 |
Manon | 18 | 4 | 5 | 5 | 4 |
Mathias | 4.5 / NN | abs | 4.5 | 0 | 0 |
Olivia | 8 | 4 | 4 | 0 | 0 |
Héléna | 15 | 5 | 5 | 0 | 5 |
Yasmine | 5 | 0 | 5 | 0 | 0 |
Wael | 10.5 | 3 | 0 | 5 | 2.5 |
Carla | 19.5 | 5 | 5 | 5 | 4.5 |
Thomas | 16 | 3 | 4 | 5 | 4 |
Coralie | 18 | 4 | 5 | 4 | 5 |
Marie | 18.5 | 4 | 5 | 5 | 4.5 |
EE
nombre | Tu nota | Mi colegio ideal | Mi
proyecto p.81 |
|
Mohamed | 0 | 0 | 0 | 0 |
Lucie | 11 | 5+ | 0 | 6 |
Chaïma | 15 | 5+ | 4 | 6 preguntas 88 |
Julie B | 0 | 0 | 0 | 0 |
Morgane | 0 | 0 | 0 | 0 |
Paul | 4 | 4 | 0 | 0 |
Anaïs | 15 | 5 | 4 | 6 |
Camille | 10 | 0 | 0 | 10 |
Lena | 9 | 5 | 4 | 0 |
Davina | 16.5 | 5+ | 4.5 | 7 |
Dylan | 0 | 0 | 0 | 0 |
Chloé F | 19 | 5 | 4 | 10 |
Bilel | 10 | 4 | 0 | 6 |
Chloé H | 18 | 4 | 5 | 9 |
Lola | 15 | 5+ | 4 | 6 |
Lou | 15 | 3 | 4 | 8 |
Julie L | 17 | 4 | 4 | 9 |
Sami | 0 | 0 | 0 | 0 |
Aurélian | 5 | 5 | 0 | 0 |
Jordan | 0 | 0 | 0 | 0 |
Juliette | 9 | 5 | 4 | 0 |
Emma | 0 | 0 | 0 | 0 |
Chloé P. | 19.5 | 5 | 4.5 | 10 |
Romane | 19 | 5 | 4 | 10 |
Jade | 13 | 5 | 0 | 8 |
Manon | 14 | 0 | 4 | 10 |
Mathias | 5 | 5 | 0 | preguntas 88 5+ |
Olivia | 4 | 4 | 0 | 0 |
Héléna | 5 | 5+ | 0 | 0 |
Yasmine | 0 | 0 | 0 | 0 |
Wael | 11 | 5 | 0 | 6 |
Carla | 18 | 5+ | 5 | 8 |
Thomas | 5 | 5 | 0 | 0 |
Coralie | 18 | 5+ | 4 | 9 / fichero + |
Marie | 17 | 5+ | 4 | 8 / fichero + |
rédaction + mis vacaciones : Chaima 16 Yasmine 18 - Marie 18 - coef. 0.5 - un fin de semana Marie NN
BONUS
1
nombre | Tu nota | ESTUVE
CONTENTO Maxi 5 |
SE
ENFADA p.67 Maxi 4 |
ADIVINANZAS
si recopié 5 |
![]() + FUIMOS HICIMOS |
|
Mohamed | 0 | |||||
Lucie | 20 | 5 | 4 | 5-5 | 5+ | |
Chaïma | 4 | 0 | 5+ | |||
Julie B | 0 | |||||
Morgane | corrigió F2 5 | 0 | ||||
Paul | 0 | |||||
Anaïs | 20 | 4 | 5-5 | Trae sus cosas | ||
Camille | 0 | |||||
Lena | 0 | el cid + Trae sus cosas | ||||
Davina | 20 | Subraya la leyenda | 4 | 3-3 | 5+ Trae sus cosas | |
Dylan | 0 | |||||
Chloé F | 20 | 5 | 5 - 2.5 | 6 p.88 Trae sus cosas | ||
Bilel | 0 | |||||
Chloé H | Subraya la leyenda | 5 | Trae sus cosas | |||
Lola | 20 | Subraya la leyenda | PALABRAS DE ORIGEN ÁRABE + | 5 | 5 |
5+
Trae sus cosas |
Lou | corrigió F2 4 | 3-3 | ||||
Julie L | 20 | 5 - Subraya la leyenda | 5 | 5 | 5 | Trae sus cosas |
Sami | 0 | |||||
Aurélian | 0 | |||||
Jordan | 0 | |||||
Juliette | 4 | 0 | el cid + | |||
Emma | 0 | |||||
Chloé P. | 20 | Subraya la leyenda | 4 | 5 | 10+ Trae sus cosas | |
Romane | 20 | Subraya la leyenda | 4 | 4.5 | 10+ Trae sus cosas | |
Jade | 0 | |||||
Manon | 20 | 4 | 4 | 4 | Trae sus cosas | |
Mathias | 0 | |||||
Olivia | 4 | |||||
Héléna | 0 | 5+ | ||||
Yasmine | 0 | 6 p.88 = 5+ | ||||
Wael | 0 | |||||
Carla | 20 | 5 | 4 | 5 | 5-5 | 5+ |
Thomas | 20 | 5 | 4 | 4 | 4 | Trae sus cosas |
Coralie | 20 | fichas | 5 | 4 | 3 | 5+ Trae sus cosas |
Marie | 20 | 5 | 4 | 4 | 3 / 5-5 | 5+ Trae sus cosas |
BONUS 2
nombre | Tu nota | corrigió
F2 porque
tiene |
Trae sus cosas | su
fichero |
|
Mohamed | |||||
Lucie | |||||
Chaïma | |||||
Julie B | |||||
Morgane | |||||
Paul | |||||
Anaïs | |||||
Camille | |||||
Lena | |||||
Davina | |||||
Dylan | |||||
Chloé F | |||||
Bilel | |||||
Chloé H | |||||
Lola | |||||
Lou | |||||
Julie L | |||||
Sami | |||||
Aurélian | |||||
Jordan | |||||
Juliette | |||||
Emma | |||||
Chloé P. | |||||
Romane | |||||
Jade | |||||
Manon | |||||
Mathias | |||||
Olivia | |||||
Héléna | |||||
Yasmine | |||||
Wael | |||||
Carla | |||||
Thomas | Trae sus cosas | ||||
Coralie | 20 | 4 | 5 | Trae sus cosas | corrigió "el cid" / fichero + |
Marie | 20 | 5 | 5 | Trae sus cosas | corrigió "el cid" / fichero + |
Martes
a 10 de mayo
Pas
de cours pour le groupe 2 à cause de la réunion pédagogique
avec l'inspecteur.
Rattrapage du cours (voir ci-dessous) pour faire le test mardi 10 mai.
/20 possibilité
de rattraper les 0 par une note sur 2 si l'exercice est rendu. Mieux vaut
un 8 qu'un 0.
Trae
tu libro
Attention pénalité sur la note du test.
Devolver test
cuadro o flecha pretérito
o te pondré un 0/5 No habrá disculpas.
Lee historia
de España los árabes en España, la Reconquista,
Tendrás
una
de expresión
escrita a partir de la página 88 que nos cuenta
"la leyenda del conde don Julián y la Cava"
Travail
noté en classe / aide possible par mail
Présenter le texte en utilisant les mots du texte
pour renseigner les points suivants :
Presenta el texto
documento, asunto, lugar, momento, personajes, acción
Se trata de .............. que habla de.................... la acción
se verifica en la ciudad de .................. capital del reino visigodo,
pocos años antes de ................................. en 711
Los protagonistas son el conde .............. de Ceuta, su hija .......................
, el Rey visigodo .......................................................
acción : cuenta
la historia apoyándote en el vocabulario del texto / enviar
au passé simple / para que + imparfait du subjonctif = dans le but
de / resistir insistir au passé simple / violar au passé simple
/ preparar la venganza au passé simple / entrar en contacto au passé
simple / para = dans le but de
Encontrarás diccionarios
en herramientas
puede ser útil la página wordréférence
Presenta la historia de España Un poco
de historia p.88 ¿Lo sabías? Cuenta la historia de España
con el pretérito : "Los musulmanes invadieron", "ganaron",
"venció" "se apoderó", "En 1118 se
produjo
En la página grandesbatallas.es
te cuentan la batalla de Guadalete. Tienes el nivel para comprenderlo todo
tú solito porque conoces el pretérito. Ver el primer minuto
de cada vídeo.
En
escucha al final del documental La
leyenda del Conde Don Julián en el minuto 21.50 > 23.00
test j'apprends F2
- je m'entraîne F2
Devolver trabajo
"El conde don Julián" página 88
Devolver test
cuadro o flecha pretérito
Lee historia
de España los árabes en España, la Reconquista,
Tendrás
una
de expresión
escrita a partir de la página 88 que nos cuenta
"la leyenda del conde don Julián y la Cava"
Presenta el texto
documento, asunto, lugar, momento, personajes, acción
Se trata de .............. que habla de.................... la acción
se verifica en la ciudad de .................. capital del reino visigodo,
pocos años antes de ................................. en 711
Los protagonistas son el conde .............. de Ceuta, su hija .......................
, el Rey visigodo .......................................................
acción : cuenta
la historia apoyándote en el vocabulario del texto / enviar
au passé simple / para que + imparfait du subjonctif = dans le but
de / resistir insistir au passé simple / violar au passé simple
/ preparar la venganza au passé simple / entrar en contacto au passé
simple / para = dans le but de
Encontrarás diccionarios
en herramientas
puede ser útil la página wordréférence
Presenta la historia de España Un poco
de historia p.88 ¿Lo sabías? Cuenta la historia de España
con el pretérito : "Los musulmanes invadieron", "ganaron",
"venció" "se apoderó", "En 1118 se
produjo
En la página grandesbatallas.es
te cuentan la batalla de Guadalete. Tienes el nivel para comprenderlo todo
tú solito porque conoces el pretérito. Ver el primer minuto
de cada vídeo.
En
escucha al final del documental La
leyenda del Conde Don Julián en el minuto 21.50 > 23.00
/20 possibilité
de rattraper les 0 par une note sur 2 si l'exercice est rendu. Mieux vaut
un 8 qu'un 0.
Viernes
a 20 de mayo
je
fais - je viens
Trae
tu libro
J'apporte mon fichier pour l'enrichir d'exemples.
Voir le travail sur la date de mardi 17 mai. Dernier délai pour le
DM "La leyenda del conde don Julian"
p.88 / activités.
Souligner le texte distribué. Souligner les verbes, entourer les mots
de liaisons, en vert les personnages, en bleu indication de temps, en rouge
les indications de lieu, surligner en jaune la phrase tirée du livre
d'histoire.
S'entraîner pour le test d'expression écrite : raconter l'histoire
en espagnol au passé simple.
Préparation du cours suivant : El cid
p.89 à lire. ¿Quién es el Cid? El personaje histórico
/ el personaje literario. Questions / vocabulaire / Concordance des temps...
F8
NO ANDES BUSCANDO. TODAS LAS LECCIONES DEL CURSO ESTÁN AQUÍ.
CORREGIR
DM presentarse
QUIZZ
GUATEMALA
COMPRAR
VERBOS
MUY EMPLEADOS
HABLÉ
A
FAVOR O EN CONTRA DEL UNIFORME
LAS FICHAS PARA DOMINAR EL ESPAÑOL APRÉNDELAS POQUITO A POCO
FICHAS PARA DOMINAR EL ESPAÑOL |
NECESITAS CONOCER LAS PALABRAS PARA HABLAR. SON TUS FICHAS TEMÁTICAS
Todas las fichasTodas las fichas
LOS COLORES
LOS NÚMEROS página
94
INDISPENSABLE página 52
ALGUNAS INFORMACIONES
objectifs |
Trae tu libro
Trae tu libro
Martes a 3 de mayo
Ejercicio pretérito
Trae
tu libro
Lee
historia
de España
Escucha
Francisco
Goya el 3 de mayo
![]() |
Larousse
QUISIERA SABER ¿Qué significa la palabra ...? |
QUISIERA
SABER - Larousse
![]() ¿Cómo se dice ... en español? |
Secuencias |
Actividades
escribe para sacar buenas notas |
Escucha,
lee, repite, escucha... |
Exprésate memoriza para hablar con soltura |
El
español de la clase Háblame en español |
Fichas
Memoriza las fichas para hablar mejor |
Fichas
Completa tus fichas para hablar mejor |
Vocabulario Lecciones |
Vocabulario Temático |
Documentos lengua y cultura |
![]() |
||||
Tarea Prepárate |
Tareas
corrige y ganarás un cinco |
Repasa
tus conocimientos
en castellano
|
Diario
de la clase ![]() ![]() Envía tus comentarios |
Para
los estudiosos |
Sabes
conjugar |
ESCUCHA A LAURA / ESCUCHA A AMAYA / ESCUCHA A JUAN / HISPANOHABLANTES MIS VACACIONES texte d'enfant à écouter
|
MESSAGES
OBJECTIFS
Langue
pratique : l'espagnol de la classe, savoir se présenter, raconter ses
vacances, présenter un ami, vouvoyer, donner son emploi du temps, connaître
le matériel scolaire demandé, énumérer les règles
du cours, savoir se décrire, qualités et défauts, caractère,
parler de ses goûts, ses loisirs, ses projets.
Le fichier : construire des bases solides.
Maîtrise des conjugaisons pour parler et aussi pour comprendre les textes.
Sentiment d'appartenance : U1 études et loisirs
ÉVALUATION DE L'ORAL
![]() |
Criterios de evaluación
1 AUDIBILIDAD Eres audible, te oímos bien,
hablas en voz alta. 1
2 HABLA Hablas con
soltura, pronuncias bien, no
nos aburrimos porque no hay pausas y el ritmo es bueno. 2
3 LENGUA No hay ninguna
falta. Hay pocas faltas. Domino
las estructuras del español. Empleo un vocabulario variado. Empleo
los conectores. 2
4 TRABAJO Y CONTENIDO Has trabajado bien. No
has trabajado bastante.
Hay mucha información. Soy capaz de ordenar las informaciones. 3
5 AUTONOMÍA E IMAGINACIÓN Soy capaz
de añadir
mis hallazgos
e ideas personales 2
Critères de notation
:
audibilité, aisance, prononciation, erreurs, investissement. /5
audibilidad
Te oímos
bien,
soltura Hablas
con soltura,
pronunciación Pronuncias bien,
lengua No te equivocas
Hay
faltas, HAY QUE DECIR
: "...........",
trabajo Has trabajado bien
Te pongo un cinco
![]() |
![]() |
No
seas tímido y exprésate. |
PASARELA
Tu libro de textos es PASARELA ver
La Unidad 1 se titula : ¿Qué es de tu vida? ver
Lección p.14 ¿Qué es de tu vida? ver
VERBOS
cantar,
aprender, vivir |
||
F1 VERBOS REGULARES ----
|
Mémoriser peu à peu liste des principaux verbes réguliers Exercices temps par temps verbes réguliers
|
![]() |
||
Mémoriser peu à peu liste des verbes irréguliers Exercices temps par temps verbes irréguliers
|
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
ERES
EL MODERADOR
POUR ANIMER
LE COURS
INFORMATIONS
Où c'est? ¿Dónde está? Quand
une info disparaît, tu peux la retrouver dans CURSO
2015 2016
Quand tu ne trouves pas une information, envoie un mail et je t'écris le lien correspondant à ta recherche
Repasa
tus conocimientos
en castellano
|
TESTS
Ay Ay Ay! commence à réviser
,
le test arrive...
ATTENTION ,
je sais le dire ,
est-ce que je sais l'écrire?
réponse après l'AUTODICTÉE
prepárate
para tu
Entrénate,
pequeño saltamontes, y el español perfectamente hablarás. |
![]() ![]() ![]() |
Nuestras
canciones PRIMER AÑO DE ESPAÑOL |
Nuestras
canciones SEGUNDO AÑO DE ESPAÑOL FLAMENCO |
VARIAS LAS
CANCIONES DE ROBERTO ALAGNA PASIÓN |
08/01 Avertissement Chaima, Mohamed
02/11 Sami y Davina han hecho el castigo. Dylan no ha hecho el castigo. Tendrá un 0
24/11 Anaïs "copia la canción" Julia, Lena, Carla, Jade Copiad "comprar"
LA
DISCIPLINA
el respeto y la cortesía
Voilà l'échelle des sanctions pour ceux qui gâchent la scolarité de leurs camarades et compromettent leurs chances de réussite.
- 1 punition
: copier la F9 ou F14 ou F19 ou F13 (oubli du cahier, agitations, bavardages...)
attention au 0/20 pour travail non rendu. En
parallèle, il y aura des tests en fin d'heure
pour vérifier l'écoute des élèves. CASTIGOS
ESCOLARES |
SECUENCIA
1
EMPEZAR
~ SECUENCIA
2 VOLVER
~
SECUENCIA
3 EL
DEBATE
~SECUENCIA 4 FIESTAS
~ LOS
VERBOS 1 APRENDER
POQUITO A POCO
~ SECUENCIA
5 EL
MAL TIEMPO ~
SECUENCIA
6 MEDIO
AMBIENTE
SECUENCIA 7 CAMBIO DE HORA
SECUENCIA
8 GUERNICA ~
SECUENCIA
9 PRESENTARSE
SECUENCIA 10 LOS VERBOS 2 TIEMPOS
~ EJERCICIOS
~ SECUENCIA
11 CONTAR EL FIN DE SEMANA
~
SECUENCIA
12 IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES
~ DOMINAR
EL ESPAÑOL
FICHAS
2012 ce qu'il faut savoir
en fin
de quatrième |
Me presento | El primer día de clase | Usted quiere... | Mis padres quieren... | Año nuevo vida nueva |
je suis en train de mettre à jour
Compléments élèves de la méthode ici
U2 p.35 Emprender : el porvenir se inventa
U3 MI MUNDO p.54
CANCIÓN
DE ESTEMAN
No te metas en mi facebook
CANCIÓN
DE ESTEMAN
No
te metas en mi facebook
KARAOKE
Esteman
No
te metas en mi facebook
U3 MI MUNDO p.63
Pasarela
hacia...
Tribus
urbanas
U5 LA ESPAÑA DE LAS TRES CULTURAS p.99
Pasarela
hacia...
Moriscos
Mise en ligne le 16 mai 2009
La historia empieza cuando Juan, un joven profesor de Historia, encuentra en una alacena escondida en su casa de Almonacid de la Sierra (Zaragoza) unos antiguos manuscritos. Estos libros parecen escritos en árabe, pero tras intentar leer algunas páginas se da cuenta de que en realidad son textos aljamiados, una forma de escribir en español pero con la grafía árabe.
Uno de estos libros narra la historia de una familia del pueblo expulsada en 1609. Alentado por su abuelo, Juan decide investigar más sobre esa historia y para ello no duda en pedir la colaboración de expertos en la materia.
El diario
relata lo sucedido en el verano de 1609 y las vicisitudes que los Aziz, una
familia con profundas raíces en Almonacid, se ven obligados a vivir.
Descubrirán, de la noche a la mañana, cómo su vida cambia
de rumbo y pasan de ser una humilde familia de labradores a sentirse unos extraños
en su propia tierra, viéndose obligados a partir hacia el exilio.
Después de una larga travesía, que realizan bajo la custodia del
capitán Larrasoana, llegan al puerto de Los Alfaques, donde junto con
cientos de moriscos embarcarán rumbo a Túnez. Antes de marchar,
la familia Aziz deja a su hijo menor, enfermo, al cuidado del Capitán
Larrasoana, con quien han entablado una fuerte amistad. En la despedida, el
abuelo entrega su diario al capitán, pidiéndole que lo conserve
para su nieto cuando crezca, y así éste no olvide sus orígenes,
ni a aquéllos que se vieron obligados a dejarlo atrás.
En el ocaso del día los Aziz abandonarán España rumbo a un incierto futuro.
Juan, nuestro joven historiador, tras conversar con varios expertos e investigar sobre la parte española del relato, decide viajar a Túnez. Parece ser que un gran número de los expulsados fueron llevados a esas tierras y él quiere ahondar más en su historia.
En Túnez, descubrirá cuál fue la acogida dispensada por los tunecinos a los moriscos, las consecuencias de esta inmigración y se sorprenderá al descubrir que aún hoy, existen algunas familias descendientes de los expulsados. Estos descubrimientos le llevarán a visitar Testur, villa creada para acoger a los moriscos. Allí encontrará más huellas del pasado y hablará con esos descendientes de españoles.
De regreso a España, Juan repasa lo averiguado junto a su abuelo. La pregunta que le ronda desde su viaje a Túnez aflora en sus labios y la respuesta que obtiene por parte de su abuelo es una sonrisa, una de esas sonrisas que no dice nada y lo dice todo.
Dirección:
Miguel E. Lopez Lorca.
Guión: Xavier Ruzafa y Roguer Sogues.
Música: Pablo Cervantes.
Reparto: Pablo Derqui; Fernando Guillén; Ana Alonso; Juli Fàbregas;
Pablo Rivero.
Cómo se comía en el siglo XV : la comida sefardí
U7 NUEVO MUNDO O FIN DE UN MUNDO p.135
Pasarela
hacia...
La
ruta de los Dioses mexicanos
La Ruta de los Dioses se extiende territorialmente desde la costa del Golfo de México hasta el Océano Pacífico uniendo las ciudades de México D.F., Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Veracruz.
Esta ruta cuenta con atractivos ricos en cultura, naturaleza, gastronomía y tradiciones, lo que permite disfrutar de circuitos y rutas turísticas tanto de sol y playa como de cultura y negocios si se prefiere. La Ruta de los Dioses equilibra sitios arqueológicos, ciudades coloniales, naturaleza y grupos indígenas uniendo MéxicoD.F., Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Veracruz.
En México D.F. conviven armónicamente las tres culturas que se han establecido, en un momento u otro, en sus calles: la azteca, la colonial y la actual. El Centro Histórico de la ciudad fue nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad y en él se encuentran algunos de los lugares de imprescindible visita como el Zócalo, la Catedral, el Palacio Presidencial (en él hay murales de Diego Rivera), el Templo Mayor, la Plaza de Santo Domingo o la Basílica de Guadalupe, el templo más visitado de América Latina.
Tlaxcala
es el nombre de la capital del estado que lleva el mismo nombre. Es una ciudad
colonial en la que se ubican varias zonas arqueológicas como Xochitécatl,
Cacaxtla, Ocotelulco y Tizatlán. Además, la propia urbe es interesante
de visitar por su arquitectura colonial. Uno de los edificios de imprescindible
visita es el Palacio Municipal, en el que se exhiben pinturas que narran la
historia de Tlaxcala desde los tiempos prehispánicos.
Publicidad
Puebla de Zaragoza es la capital del estado de Puebla y la cuarta ciudad más grande de México. Esta ciudad ha sido nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, por lo que acoge interesantes edificios y calles que visitar como la Plaza de Armas, la Catedral, la Capilla del Rosario, la Casa de las Muñecas, la Compañía de Jesús, la Universidad, la Plazuela, el Callejón de los Sapos, la Casa Alfeñique o el Parían.
Uno de los mayores atractivos del estado de Oaxaca es la zona arqueológica de Monte Alban ubicada a 10 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. Monte Alban es la antigua capital de los zapotecas y una de las primeras ciudades de Mesoamérica, fundada 500 años antes de Cristo. La ciudad de Oaxaca posee algunos atractivos como el Templo de Santo Domingo de Guzmán, ejemplo de arquitectura barroca novohispana fundado por los dominicos en el siglo XVI.
En el estado de Veracruz una de las visitas obligadas es la zona arqueológica de Tajín, “La Ciudad del Dios Trueno” por la cultura Totnaca. Se encuentra en la Sierra Papanteca y está dividida en cinco zonas: Plaza del Arroyo, Zona Central, La Gran Xicalcoliuhqui, el Tajín Chico y el Conjunto de Columnas. Otro lugar que se debe visitar es Xalapa, “Ciudad de las Flores”, en el que se encuentra el segundo museo de antropología más importante del país.
Más
información en www.visitingmexico.com.mx
U9 VERS LE BAC p.175
9
de abril de 2013
Dicen que
los españoles no sabemos sufrir, que no sabemos sacrificarnos, pero hay
una España admirada en el mundo #ElDeporteEsAsi