GUATEMALA,
TIERRA DE VOLCANES Y LEYENDAS
clicprofe
15/04/18
DOMINAR
EL ESPAÑOL info-bulles
-
tooltip
Walter Zorn -
COMPLETO - Presentación - Zona 18 - Ayudar a la familia - El chicle - Los mayas - El árbol de la vida - El cuarto templo - ONG - el viajero - Leyendas
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
"El
breve tiempo de un viaje nunca es suficiente para conocer bien un país
pero los viajeros debemos diferenciarnos de los turistas, mirar más allá
de los sitios
que nos enseñan
y descubrir esa parte amarga de la realidad que suele
ocultarse a los ojos de los forasteros
porque lo más interesante de un país es siempre
su gente, sus anhelos
y problemas humanos por encima
de la belleza de los paisajes y los monumentos".
vocabulario
los viajeros les
voyageurs un turista un touriste más
allá au-delà los sitios = los lugares
les endroits enseñar = mostrar una parte
une partie soler traduit
l'idée d'habitude souvent habituellement ocultar = esconder el
forastero l'étranger siempre toujours
los anhelos les aspirations, les envies, les rêves,
les espoirs, les inquiétudes por encima de par
dessus la belleza la beauté
Guatemala,
tierra de volcanes y terremotos
COMPLETO | Presentación | Zona 18 | Ayudar a la familia | Tikal el chicle | ![]() |
Tikal el árbol de la vida | Tikal los mayas | Tikal el cuarto templo | ONG | el viajero |
57:08 14
nov 2012 Guatemala, tierra de volcanes y terremotos...
sigue leyendo
|
... es uno de los países de América con mayores atractivos para hacer un viaje fascinante: desde los paisajes bellísimos del volcán Pacaya o el lago Atitlán, hasta el pintoresco de Chichicastenango, las joyas coloniales de Antigua y la gran maravilla arqueológica de las ruinas de Tikal. Esta semana en Buscamundos nos acercamos a la herencia maya de Guatemala, vemos sus escenarios históricos más bellos, y disfrutamos de su folklore y cultura seculares. Pero también visitamos algunos lugares cuyas gentes están condenadas a vivir en una profunda pobreza, para conocer las injusticias sociales que sufre una nación marcada por la miseria y la violencia.
1Presentación
|
Esta semana
Buscamundos se va a Guatemala, un país lleno
de magia donde recorreremos
parte de la ruta maya , visitaremos
uno de los paisajes más espectaculares el volcán Pacaya que además
está activo y por
supuesto
viviremos
la gran aventura de Tikal.
GUATEMALA tierra maya de volcanes es uno de los países de América
con mayores
atractivos para hacer un viaje fascinante : desde los paisajes
bellísimos del volcán Pacaya o el lago Atitlán hasta el
pintorresquimo de Chichicastenango, las joyas coloniales de Antigua y la gran
maravilla arqueológica de las ruinas de Tikal.
Nos acercaremos
a la herencia
maya de Guatemala, veremos
sus escenarios históricos más bellos, y disfrutaremos
de su folklore y cultura seculares.
Pero también visitaremos
algunos lugares
cuyas gentes están condenadas a vivir en una profunda pobreza,
para conocer las injusticias sociales que sufre una nación marcada por
la miseria y la violencia.
vocabulario FUTURO infinitivo + emos nous visiterons... acercarse a nous verrons de près la herencia l'héritage los lugares les endroits
2 Zona 18
|
Al salir
del centro de la capital, el paisaje social cambia
radicalmente. El lujo
abarca pocos
kilómetros y la miseria da
cerco a la
ciudad. Uno de los peores
districtos es la zona 18, un enorme reducto de marginación, dominado
por las maras,
las bandas callejeras hijas de la violencia estructural.
Allí en un mercado,
entre puestos
de tamales
y verduras,
nos esperaba
el coordinador de una ONG local financiada por UNICEF.
- Muchas gracias por venir a buscarnos.
- ¿Qué
tal? ¿Cómo estás? bienvenidos a la colonia limón.
Pues nosotros
queremos darle un pequeño
recorrido pero primero
les vamos a dar estos chalecos.
Eso es una de las áreas un poco conflictiva de la ciudad capital en
la que imperan las maras, las pandillas.
A nosotros nos conocen como el grupo ceiba pero es bueno cargar un
distintivo de la asociación para evitar cualquier
problema.
Tras un breve recorrido nos encaminamos a la colonia limón un centro
de acogida para
niños y adolescentes que le ofrecen un espacio de juegos y formación
para evitar que crezcan
en las calles.
- Es un espacio para darles un poco de entretenimiento
para que en lugar de
estar en la calle estén jugando juegos
de mesas que son educativos y productivos para ellos.
- Pero ¿qué riesgo
tiene para ellos estar en la calle?
- Un riesgo grande
que los utilicen las maras en el
trasiego de armas, droga, incluso
ir a recoger
los impuestos a los comercios.
- ¿Pero niños de esta edad?
- De esta edad.
En el piso de arriba,
la sala de informática permite ejercitarse en Internet. Lo que empieza
como un pasatiempo pretende ser un recurso laboral.
- Lamentablemente toda la gente que ve comunidades como esta de la zona 18 que
está estigmatizada como tal es muy poca la probalidad que
consiga un empleo digno y que sea bien remunerado.
vocabulario CAMBIA change... EL LUJO ABARCA le luxe s'étale sur peu de kilomètres DAR CERCO encercler LA CIUDAD la ville LOS PEORES DISTRICTOS les pires LAS MARAS les gangs UN MERCADO un marché PUESTOS DE TAMALES Y VERDURAS stands de pâtés mexicains et de légumes NOS ESPERABA nous attendait BUSCARNOS nous chercher UN PEQUEÑO RECORRIDO un petit tour UN CHALECO un gilet IMPERAR régner LAS PANDILLAS les bandes UN DISTINTIVO un badge UN CENTRO DE ACOGIDA d'accueil CUALQUIER PROBLEMA tout problème CRECER grandir ENTRETENIMIENTO distraction EN LUGAR DE au lieu de JUEGOS DE MESAS des jeux de société UN RIESGO un risque EL TRASIEGO DE ARMAS le trafic d'armes INCLUSO même RECOGER ramasser EL PISO l'étage
3 Ayudar a la familia
|
Una visita
aconsejable
en las cercanías
de Guate es el volcán Pacaya. A hora y media de carretera,
una excursión corta
pero que garantiza una experiencia volcánica.
- ¿Hola qué tal?
- Mucho gusto
¿De dónde nos visitan? Bienvenidos al volcán de Pacaya.
Aquí tiene que
pagar la entrada.
Son 50 quetazles
por cada uno. También es necesario contratar
a un guía local. Por acá está Félix que está
de turno.
Entre los muchos
volcanes de Guatemala, el Pacaya se
ha convertido en un atractivo turístico por la moderada
actividad que mantiene desde hace
45
años. Se puede
llegar en coche hasta
un punto desde donde la ascensión por las
laderas del volcán tiene que continuar a pie o mejor
aún a
caballo. Entre
los campesinos que alquilan sus caballerías aparece
uno de los graves problemas sociales de Guatemala, los niños, que se
ven forzado a trabajar por
la miseria.
- Tú trabajas aquí.
- Sí trabajo aquí.
- ¿Y qué haces aquí exactamente?
- El caballo gana dinero para gastar
en la casa.
- ¿y ya no vas a la escuela entonces?
- No ahorita, por el momento no, estoy ganando dinero
para ayudar a mi familia.
- ¿Qué te gustaría hacer?
- trabajar en cualquier
cosa con mi papá.
- ¿Tu papá a qué se dedica?
- él, a sembrar
maíz y frijol.
vocabulario UNA VISITA ACONSEJABLE recommandée LAS CERCANÍAS les environs LA CARRETERA la route CORTO court TIENE QUE PAGAR il doit payer CONTRATAR engager embaucher ENTRE LOS MUCHOS VOLCANES parmi les nombreux volcans SE HA CONVERTIDO est devenu DESDE HACE depuis SE PUEDE LLEGAR on peut arriver / y accéder HASTA jusqu'à LAS LADERAS les pentes LOS CAMPESINOS les paysans ALQUILAR louer PARA GASTAR pour dépenser, pour les dépenses CUALQUIERA n'importe quel SEMBRAR MAÍZ Y FRIJOL semer du maïs et des haricots
4 Tikal Chicle
|
El avión
es la mejor forma de llegar
hasta los tesoros arqueológicos ocultos
en la selva de Petén. Los vuelos
van siempre
llenos de turistas
deseosos de
ver las ruinas mayas. Y desde el aeropuerto de Flores hasta Tikal, no
hay más que un corto paseo
en coche. Las
tiendas de recuerdos completan su oferta con calzados de repuesto
para los 10 kilómetros
de caminata que
exige la visita. Los norteamericanos se sorprenden al
descubrir que el
chicle, una de sus grandes aportaciones a la civilización,
había sido inventado por los mayas.
- Esto es la resina que se extrae del árbol chicozapote, después
de cocerlo
queda
así desidratado como un chicle.
- Los mayas lo utilizaban para lavarse los dientes y un señor norteamericano
le añadió
azúcar y empezó a comercializarlo.
Tikal es la gran joya
de la herencia
precolombina en Guatemala con miles de vestigios mayas repartidos por 1570
kilómetros cuadrados pero lo principal son las 3.000 estructuras de su
mítica ciudad perdida. En ella tuvimos
la suerte de coincidir
con el arquitecto responsable de la restauración de las ruinas que financia
la cooperación española.
- Aquí a
nuestras espaldas está el templo del gran jaguar por
el motivo del jaguar que tenía en uno de los dinteles
del receptáculo
y en la parte frontal tenemos el templo de las máscaras.
vocabulario LLEGAR arriver accéder OCULTOS EN LA SELVA cachés, dissimulés dans la jungle UN VUELO un vol SIEMPRE toujours LLENO plein DESEOSO désireux NO HAY MÁS QUE il n'y a que UN PASEO une promenade LAS TIENDAS DE RECUERDOS les magasins de souvenirs CALZADOS DE REPUESTO des chaussures de rechange LA CAMINATA la marche AL DESCUBRIR en découvrant EL CHICLE le chewing gum COCER cuire COCERLO le cuire QUEDA il reste = il est AÑADIR ajouter AÑADIÓ AZÚCAR il rajouta du sucre LA JOYA le bijou LA HERENCIA l'héritage 1570 mil quinientos setenta TUVIMOS tener au passé simple LA SUERTE la chance COINCIDIR ici rencontrer, tomber sur A NUESTRAS ESPALDAS derrière nous LAS ESPALDAS le dos EL DINTEL le linteau (partie supérieure d'une fenêtre, d'une porte) EL RECEPTÁCULO le réceptacle LAS MÁSCARAS les masques
5 Tikal Los mayas
|
Los mayas
se asentaron
en esta zona, unos
setecientos años antes
de Cristo. En
el siglo VI el conjunto urbano de Tikal llegó a concentrar
más de 50.000 habitantes. Su
ocaso comenzó hace
mil cien años y acabó siendo una ciudad olvidada
hasta que la halló
un misionero español en 1696,
oculta por la selva
y fue redescubierta en 1848.
- Una de las costumbres
en el arte maya es que en el momento de iniciar las obras
o en el momento de concluir pues se
mandaba a retratar. ¿No sé si te acuerdas de
las caricaturas aquellas de los picapiedras?
pues igual aquí.
Cuando querían
conmemorar un acontecimiento
pues mandaban a llamar el picapedrero
para que les tomaran una fotografía.
Las construcciones más antiguas se agrupan en una zona llamada el mundo
perdido. Aquí se
descubrieron cuatro pirámides superpuestas
y 38
estructuras de distintas épocas.
- Al morir un personaje, se
rompía el piso, se abría una
cista, se
colocaban allí al personaje y el sucesor aprovechando
el volumen del edificio anterior, emplazaba
un nuevo edificio y el sucesor de este uno más y así
sucesivamente.
- Estamos en el observatorio astronómico. Los mayas sabían
perfectamente bien cuando el sol se estaba acercando
al extremo izquierdo, sabía que era cuando comenzaba a llover. Era el
momento en el que el sacerdote
decía : "Sembremos
porque mañana lloverá".
Y realmente llovía. Este
conocimiento estuvo concentrado sólo en la élite.
Fue
así cómo lograron sojuzgar a esa población
tan grande. Estos observatorios los dejan
de construir alrededor
de 250 después
de Cristo porque en el 250 después de Cristo sucede un
acontecimiento importante. Inventan la escritura y con la invención
de la escritura comienza el inicio del período clásico o período
de esplendor.
vocabulario SE ASENTARON s'établirent UNOS environ ANTES DE CRISTO avant J.C. EN EL SIGLO VI au sixième siècle SU OCASO son déclin HACE il y a OLVIDADO oublié HALLÓ trouva 1696 mil seiscientos noventa y seis OCULTA POR LA SELVA caché par la jungle 1848 mil ochocientos cuarenta y ocho UNA COSTUMBRE une habitude LAS OBRAS les travaux SE MANDABA A RETRATAR on commandait un portrait LOS PICAPIEDRAS les pierre-à-feu IGUAL pareil CUANDO QUERÍAN quand ils voulaient UN ACONTECIMIENTO un événement EL PICAPEDRERO le tailleur de pierre SE DESCUBRIERON on découvrit SUPERPUESTAS superposées 38 treinta y ocho SE ROMPÍA EL PISO on brisait la dalle UNA CISTA une ciste = un emplacement funéraire SE COLOCABAN on y déposait COLOCAR placer APROVECHAR profiter SABÍAN ils savaient ACERCARSE s'approcher EL SACERDOTE le prêtre SEMBREMOS semons SEMBRAR semer LLOVER pleuvoir ESTE CONOCIMIENTO cette connaissance LOGRARON SOJUZGAR ils réussirent à soumettre DEJAR DE cesser de ALREDEDOR DE autour de DESPUÉS DE CRISTO après J.C.
6 Tikal El árbol de la vida
|
Mira, una
de las especies más relevantes
de estas zonas es yakché. Yak significa verde, che árbol .
Para los mayas era un árbol muy importante. Es caducifolio. Sabemos que
en cierta época del año, lo que hace el árbol es que pierde
las hojas.
Y para los mayas era muy interesante y mágico ver al árbol nuevamente
florecer. Y por eso
lo llamaban el árbol de la vida y simbolizaba pues la parte alta, la
parte de las ramas
simbolizaba el supramundo, la parte de las
raíces significaba el inframundo.
La biodiversidad del Petén es enorme. Basta
con alzar los ojos para observar a un sinfin de aves y para
descubrir los pizotes, los
monos aulladores, que acuden al
encuentro de los viajeros, igual
que hacen los coatíes.
- Uno de los especialistas más reconocidos del país ha reconocido
más especies de insectos en un árbol de estos que en toda Inglaterra.
7 Tikal El cuarto templo
El cuarto
templo de Tikal requiere superar una larga escalera
ya que sus 65
metros de altura lo convierten en el edificio más alto de la zona pero
la vista merece
el esfuerzo.
- Aquí se puede bien dominar el
valle. Era un punto estratégico defensivamente hablando.
Los mayas nunca
lograron formar un imperio puesto
que había luchas
internas de poder
entre las mismas familia por el control del territorio.
Los arqueólogos tienen mucho trabajo pendiente en Tikal y en la región
les queda aún
gran cantidad de yacimientos
mayas donde estudiar una civilización perdida que alcanzó
logros asombrosos.
Para los mayas era muy interesante que todo en la naturaleza era cíclico
y entonces también
se dieron
cuenta de que nuestro sistema solar tiene una órbita
dentro de la vía
láctea. Lograron
calcular que esa órbita dentro de la vía láctea tarda
25000
años, que luego dividieron en fases de 5.000 años cada una. Y
estamos saliendo de una de estas fases. Estamos entrando, según dicen
ellos, en el nuevo
amanecer.
8 O.N.G. Lo normal...
|
Toda la
vida del barrio
gira en torno
al basurero en un ambiente insalubre que apesta a gas metano. Se trata de aprovecharlo
todo, por ínfimo que sea su valor. Entre la extrema pobreza destacaba
la estampa
de grupos de escolares uniformados. Así conocimos a Juanita, una
adolescente que escapó
del basurero
y estudia contabilidad.
- Tú Juanita has trabajado entonces en el basurero.
- Trabajaba. hace dos años que no trabajo ahí porque el año
pasado mi mamá quiso
que saliera
de aquí para no pasa una vida completa en el basurero.
Juanita nos condujo a la ONG que cambió su destino. Con el apoyo económico
de Unicef consiguen que estudien 560
niños del barrio
y su apoyo a cooperativa de mujeres beneficia a más de 3.000 personas.
Desde hace como unos cinco años se han hecho muchos esfuerzos para
que se prohiba el ingreso de los niños al basureo. Se
ha logrado mucho pero las familias había
que apoyarlas para que pudieran mandar sus hijos a la escuela.
Es una área conflictiva, hay droga hay muchas situaciones que los expone
al riesgo y al
peligro. Tenemos
un programa que impulsa Unicef que es los valores para vivir : amor, respeto,
cariño.
Todo lo que necesita una persona en un ambiente normal.
9 ¿Turista o viajero?
|
"El
breve tiempo de un viaje nunca es suficiente para conocer bien un país
pero los viajeros debemos diferenciarnos de los turistas, mirar más allá
de los sitios
que nos enseñan
y descubrir esa parte amarga de la realidad que suele
ocultarse a los ojos de los forasteros
porque lo más interesante de un país es siempre
su gente, sus anhelos
y problemas humanos por encima
de la belleza de los paisajes y los monumentos".
vocabulario
los viajeros les
voyageurs un turista un touriste más
allá au-delà los sitios = los lugares
les endroits enseñar = mostrar una parte
une partie soler traduit
l'idée d'habitude souvent habituellement ocultar = esconder el
forastero l'étranger siempre toujours
los anhelos les aspirations, les envies, les rêves,
les espoirs, les inquiétudes por encima de par
dessus la belleza la beauté
¿Qué significa? - ¿Cómo se dice?
1
llegar arriver 2
recorrer parcourir 3
encontrarse se trouver 4
al parecer apparemment |
1
llegar |
1 arriver |
2
recorrer |
2 parcourir |
3
encontrarse |
3 se trouver |
4 al parecer | 4 apparemment |
5
un lugar |
5 un lieu |
6
la naturaleza |
6 la nature |
7
un bosque |
7 une forêt |
8
un sitio |
8 un endroit |
9
convertirse |
9 devenir |
10 una alfombra | 10 un tapis |
¿Qué significa?
1
llegar |
1 arriver |
2
recorrer |
2 parcourir |
3
encontrarse |
3 se trouver |
4 al parecer | 4 apparemment |
5
un lugar |
5 un lieu |
6
la naturaleza |
6 la nature |
7
un bosque |
7 une forêt |
8
un sitio |
8 un endroit |
9
convertirse |
9 devenir |
10 una alfombra | 10 un tapis |
Relevez
les superlatifs, noms, adjectifs, expressions, qui caractérisent
le caractère promotionnel de ce reportage de l'office du tourisme
guatémaltèque. Eh bien
tu as ici tout le vocabulaire pour faire une parodie... Décris
ta ville sur le ton de la parodie. |
¿Cómo se dice?
1 arriver | 1 llegar |
2 parcourir | 2 recorrer |
3 se trouver | 3 encontrarse |
4 apparemment | 4 al parecer |
5 un lieu | 5 un lugar |
6 la nature | 6 la naturaleza |
7 une forêt | 7 un bosque |
8 un endroit | 8 un sitio |
9 devenir | 9 convertirse |
10 un tapis | 10 una alfombra |
Relevez
les superlatifs, noms, adjectifs, expressions, qui caractérisent
le caractère promotionnel de ce reportage de l'office du tourisme
guatémaltèque. Eh bien
tu as ici tout le vocabulaire pour faire une parodie... Décris
ta ville sur le ton de la parodie. |
¿Qué significa? - ¿Cómo se dice?
1
disfrutar |
1 profiter |
2
el amanecer |
2 le lever du jour |
3
la gente |
3 les gens |
4 acabar de / acabo de conocer | 4 venir de / je viens de faire connaissance |
5
la altura |
5 la hauteur |
6
temprano |
6 de bonne heure = tôt |
7
regresar = volver |
7 revenir |
8
desembocar (el río) |
8 se jeter (le fleuve) |
9
encantador |
9 charmant |
10 al lado de | 10 à côté de |
11 alcanzar | 11 atteindre |
12 la nube / nuboso | 12 le nuage / nuageux |
13 un paraíso | 13 un paradis |
14 una cueva | 14 une grotte |
15 relajarse | 15 se détendre |
16 la pesca | 16 la pêche |
17 ya que | 17 puisque |
18 la cuna | 18 le berceau |
19 desarrollar | 19 développer |
20 el camino | 20 le chemin |
21 divisar | 21 apercevoir |
22 dulce | 22 sucré |
23 traer | 23 amener |
Relevez
les superlatifs, noms, adjectifs, expressions, qui caractérisent
le caractère promotionnel de ce reportage de l'office du tourisme
guatémaltèque. Eh
bien tu as ici tout le vocabulaire pour faire une parodie... Décris
ta ville sur le ton de la parodie. |
¿Qué significa?
1
disfrutar |
1 profiter |
2
el amanecer |
2 le lever du jour |
3
la gente |
3 les gens |
4 acabar de / acabo de conocer | 4 venir de / je viens de faire connaissance |
5
la altura |
5 la hauteur |
6
temprano |
6 de bonne heure = tôt |
7
regresar = volver |
7 revenir |
8
desembocar (el río) |
8 se jeter (le fleuve) |
9
encantador |
9 charmant |
10 al lado de | 10 à côté de |
11 alcanzar | 11 atteindre |
12 la nube / nuboso | 12 le nuage / nuageux |
13 un paraíso | 13 un paradis |
14 una cueva | 14 une grotte |
15 relajarse | 15 se détendre |
16 la pesca | 16 la pêche |
17 ya que | 17 puisque |
18 la cuna | 18 le berceau |
19 desarrollar | 19 développer |
20 el camino | 20 le chemin |
21 divisar | 21 apercevoir |
22 dulce | 22 sucré |
23 traer | 23 amener |
Relevez
les superlatifs, noms, adjectifs, expressions, qui caractérisent
le caractère promotionnel de ce reportage de l'office du tourisme
guatémaltèque. Eh
bien tu as ici tout le vocabulaire pour faire une parodie... Décris
ta ville sur le ton de la parodie. |
¿Cómo se dice?
1 profiter | 1 disfrutar |
2 le lever du jour | 2 el amanecer |
3 les gens | 3 la gente |
4 venir de / je viens de faire connaissance | 4 acabar de / acabo de conocer |
5 la hauteur | 5 la altura |
6 de bonne heure = tôt | 6 temprano |
7 revenir | 7 regresar = volver |
8 se jeter (le fleuve) | 8 desembocar (el río) |
9 charmant | 9 encantador |
10 à côté de | 10 al lado de |
11 atteindre | 11 alcanzar |
12 le nuage / nuageux | 12 la nube / nuboso |
13 un paradis | 13 un paraíso |
14 une grotte | 14 una cueva |
15 se détendre | 15 relajarse |
16 la pêche | 16 la pesca |
17 puisque | 17 ya que |
18 le berceau | 18 la cuna |
19 développer | 19 desarrollar |
20 le chemin | 20 el camino |
21 apercevoir | 21 divisar |
22 sucré | 22 dulce |
23 amener | 23 traer |
|
Contesta
en pretérito
1 ¿Dónde llegaste?
2 ¿Qué encontraste?
3 ¿Qué hiciste
en Guatemala?
4 ¿Cómo se portó
la gente contigo?
5 ¿Qué recorriste?
6 ¿Qué oíste
en la selva?
7 ¿Qué hiciste
al llegar al pie de los imponentes volcanes?
8 ¿Qué
hiciste al llegar al aeropuerto la
Aurora?
9 ¿ Dónde paseaste?
pasearse significa
se promener
10 ¿Qué descubriste?
GUATEMALA PS
LLEGAR
llegué
llegaste llegó llegamos llegasteis
llegaron
PS
COMER comí
comiste comió comimos comisteis
comieron
PS
DESCUBRIR
descubrí
descubriste descubrió descubrimos
descubristeis descubrieron
PS
VER vi
viste vio vimos visteis vieron
PS
TRAER
TRAJE
TRAJISTE TRAJO TRAJIMOS TRAJISTEIS TRAJERON
C
ENCONTRAR encontraría
encontrarías
encontraría
encontraríamos
encontraríais iencontrarían
|
vídeo
turístico para enseñarte los encantos de Guatemala en 4 minutos |
Un
viajero adinerado te cuenta su recorrido |
Paco
te enseña los sitios más bonitos, bonito pero baja el volumen |
"Españoles
en el mundo" es un programa de rtve |
||
9
En la Ciudad de Guatemala entré en los museos,
visité iglesias coloniales, estuve
en campos de golf, me hospedé en hoteles
cinco estrellas, paseé en centros comerciales.
8
Al llegar al aeropuerto "la Aurora" me hospedé
un par de noches para conocer la ciudad.
7
Al llegar al pie de los imponentes volcanes escalé
y admiré el paisaje. Vi
fluir la lava.
6
Oí los aullidos de monos saraguates. Es
realmente una sensación indescriptible.
5
Recorrí los bosques tropicales.
4
La gente siempre te sonríe y trata de agradarte.
3
En Guatemala visité los lugares más
bonitos.
2
Encontré la selva y sitios arqueológicos
mayas alucinantes.
1
Llegué a Guatemala por primera vez.
Relevez
les superlatifs, noms, adjectifs, expressions, qui caractérisent
le caractère promotionnel de ce reportage de l'office du tourisme
guatémaltèque. Eh bien
tu as ici tout le vocabulaire pour faire une parodie... Décris
ta ville sur le ton de la parodie. |
1
Llegué a Guatemala por
primera vez.
2 Encontré
la selva y sitios arqueológicos mayas alucinantes.
3 En Guatemala visité
los lugares más bonitos.
4 La gente siempre
te sonríe y trata de agradarte.
5 Recorrí los
bosques tropicales.
6 Oí los aullidos
de monos saraguates. Es realmente una sensación indescriptible.
7 Al llegar al pie de los imponentes volcanes escalé
y admiré el paisaje. Vi
fluir la lava.
8 Al llegar al aeropuerto "la Aurora"
me hospedé un par de noches para conocer
la ciudad.
9 En la Ciudad de Guatemala entré
en los museos, visité iglesias coloniales,
estuve en campos de golf, me hospedé
en hoteles cinco estrellas, paseé en centros
comerciales.
10 Descubrí la
gastronomía.
Relevez
les superlatifs, noms, adjectifs, expressions, qui caractérisent
le caractère promotionnel de ce reportage de l'office du tourisme
guatémaltèque. Eh bien
tu as ici tout le vocabulaire pour faire une parodie... Décris
ta ville sur le ton de la parodie. |
Espíritus
|
Acabamos
escuchando bajo
la luz de la luna sus historias fantásticas de ultratumba.
1 Yo iba siguiendo por un
camino
solo muy desolado. Veía una mujer con un
vestido blanco.
Yo
la veía
pero mis hermanos
no la veían. Yo les decía ahí está la mujer. Véanla.
Y ellos no la veían.
2 Tiempo después vi a un hombre que estaba sin cabeza.
- ¿Sin cabeza?
- Entré en pánico y se me durmieron las piernas. Fue espantoso.
3 Me contó un señor de una funeraria de que él yendo
para ................, llevando un cadáver a los familiares, él
pinchó la llanta
del vehículo.
Bueno, paró
el vehículo,
bajó,
y y
empezó a querer cambiar la llanta
y cuando estaban en ello, apareció alguien
de la nada
y le empezaron a ayudar y cuando terminaron de ayudar la persona se le desapareció.
Cuál fue la sorpresa que cuando él llevó el cadáver
con los familiares y destaparon
el ataúd
: era la persona
que le había ayudado.