GUATEMALA CORAZÓN
DEL MUNDO MAYA
clicprofe
11/12/15
dominar
el español
![]() |
TIKAL |
![]() |
|
facile à mémoriser |
|||
![]() |
Reportaje
promocional sobre Guatemala para el turismo. Un viajero adinerado recorre todas
las regiones de Guatemala para descubrir los paisajes más hermosos del
país.
Para escribir tu carta, puedes entresacar algunas ideas de este reportaje. Apunta
los pretéritos y contesta a las preguntas.
![]() |
Guatemala, un lugar con verdes bosques, tierra resguardada por imponentes volcanes y eterna primavera.
Bienvenido a Guatemala, Cuando llegué a Guatemala por primera vez nunca me imaginé que en un territorio relativamente pequeño encontraría tanto : culturas vivas e interesantes, bosques y selvas vírgenes, riqueza histórica y sitios arqueológicos mayas alucinantes, realmente, sentir la majestuosidad cultural que prevaleció en la región durante más de mil años. |
![]() |
Con
un territorio de más de ciento ocho mil kilómetros cuadrados
Guatemala permite experimentar diversos climas y paisajes en distancias
muy cortas.
|
La
biosfera maya goza de protección y esta declarada uno de los pulmones
de la tierra.
Ascender un volcán y ver fluir la lava del mismo suelo
te hace meditar acerca de la grandeza de la madre naturaleza y la energía
que mana
de ella.
En Guatemala
se pueden admirar o escalar treinta y tres imponentes volcanes, tres de ellos
en actividad.
Escuché
nuevos idiomas y sonidos y vi
mil colores, probé
exquisitos sabores
y percibí
nuevos aromas, un país exuberante que llevaré
dentro de mí para siempre.
Al llegar
al aeropuerto internacional "La Aurora" en Ciudad de Guatemala, me
encontré con una metrópoli diferente
a la que
imaginé. Es moderna,
limpia y palpita
con fuerza. A sólo cinco minutos del aeropuerto está la zona hotelera
en donde me hospedé
un par de noches para conocer la ciudad y la Antigua Guatemala, una ciudad colonial
ubicada a menos
de una hora de la ciudad.
Ciudad de Guatemala
es una metrópoli que avanza y posee verdaderas
joyas de arquitectura e ingeniería, desde un centro
histórico colonial hasta innovadores edificios y desarrollo
urbano que anuncia una ciudad del siglo veintiuno.
En el centro histórico
se encuentra el
palacio nacional de la cultura que alberga
un exquisito museo con salones dedicados
al arte, cultura y paz.
En la ciudad de Guatamala, paso a paso, fui
encontrando una ciudad que palpita fuerte, innovadora y con una arquitectura
vanguardista y auténtica. Al
parecer la ciudad de Guatemala no
se quiere parecer a ninguna otra. Tiene su propio carácter
y personalidad.
La Ciudad de Guatemala
ofrece varias
rutas turísticas por sí misma, museos, iglesias coloniales, campos
de golf, hoteles cinco estrellas, centros comerciales, y gastronomía
de clase mundial.
![]() |
Tomarse
un café en la Antigua Guatemala acompañado de un pan recién
horneado es solo el
principio. |
¿Qué significa? - ¿Cómo se dice?
1
llegar arriver 2
recorrer parcourir 3
encontrarse se trouver 4
al parecer apparemment |
1
llegar |
1 arriver |
2
recorrer |
2 parcourir |
3
encontrarse |
3 se trouver |
4 al parecer | 4 apparemment |
5
un lugar |
5 un lieu |
6
la naturaleza |
6 la nature |
7
un bosque |
7 une forêt |
8
un sitio |
8 un endroit |
9
convertirse |
9 devenir |
10 una alfombra | 10 un tapis |
¿Qué significa?
1
llegar |
1 arriver |
2
recorrer |
2 parcourir |
3
encontrarse |
3 se trouver |
4 al parecer | 4 apparemment |
5
un lugar |
5 un lieu |
6
la naturaleza |
6 la nature |
7
un bosque |
7 une forêt |
8
un sitio |
8 un endroit |
9
convertirse |
9 devenir |
10 una alfombra | 10 un tapis |
Relevez
les superlatifs, noms, adjectifs, expressions, qui caractérisent
le caractère promotionnel de ce reportage de l'office du tourisme
guatémaltèque. Eh bien
tu as ici tout le vocabulaire pour faire une parodie... Décris
ta ville sur le ton de la parodie. |
¿Cómo se dice?
1 arriver | 1 llegar |
2 parcourir | 2 recorrer |
3 se trouver | 3 encontrarse |
4 apparemment | 4 al parecer |
5 un lieu | 5 un lugar |
6 la nature | 6 la naturaleza |
7 une forêt | 7 un bosque |
8 un endroit | 8 un sitio |
9 devenir | 9 convertirse |
10 un tapis | 10 una alfombra |
Relevez
les superlatifs, noms, adjectifs, expressions, qui caractérisent
le caractère promotionnel de ce reportage de l'office du tourisme
guatémaltèque. Eh bien
tu as ici tout le vocabulaire pour faire une parodie... Décris
ta ville sur le ton de la parodie. |
ALTIPLANO Al
continuar el viaje hacia
el occidente de Guatemala, disfruté
de un panorama montañoso y fresco.
Éste fue el
marco para conocer los descendientes de los mayas : como
los quichés, cachiqueles y los mames.
En Guatemala hay más de veinte idiomas siendo
el español el que unifica a todos, culturas vivas que
que transmite su
conocimiento y sabiduría
a través de la tradición oral.
El paso por diferentes pueblos
de raíz
maya es una experiencia que evoca un
sincretismo cultural único en el mundo. El idioma
mismo es una clara muestra
: mayismos dentro del idioma español y palabras
en castellano
dentro de las charlas
en quiché. Me
deleité en las tortillas de maíz elaborada
a mano. Degusté
chuchitos de masa
de maíz cuyo sabor es inigualable.
Aprendí
a decir MATIOSH que significa gracias y le doy
matiosh a la vida por haberme
traído acá.
El
altiplano
de Guatemala alberga
importantes sitios
arqueológicos además
del lago Atitlán, uno de los más bellos del mundo.
ATITLÁN es un lago
fuera de
lo común, es como un
espejo rodeado por tres imponentes
volcanes. Esto, sólo se puede asimilar estando aquí, no hay
palabras, es simplemente bello. Pasé la tarde y la noche en
Panajachel y descubrí un lugar bohemio y cosmopolita. Hay gente
de todos los rincones
del planeta. Hay una fusión de cultura increíble. Es como un
pequeño lugar donde las naciones se unen con un solo
fin, contemplar y disfrutar
la vida.
En su visita en el altiplano no
se pierda pasar una noche en Quetzaltenango y en
el amanecer ascender en auto
a la sierra
de los Cuchumatanes y disfrutar
una vista
del paisaje a un poco más de 3000 metros sobre
el nivel del mar.
En QUETZALTENANGO el clima es frío y la gente es cálida. Su
arquitectura neoclásica le da un carácter europeo. Acabo
de conocer algunos
estudiantes de español de los miles que llegan
con
este fin. Guatemala es diversa
en muchos sentidos.
IZABAL Me
hablaron de un sitio en donde gente procedente de
África echó
raíces y fusionó su cultura con la del
nuevo mundo.
PUERTO BARRIO Así me
encaminé junto a Puerto Barrios donde el calor
del Caribe se hacía sentir. Embarqué muy
temprano para ir a un
lugar muy especial, Livingstone, otra
cultura, otro idioma. Fue
muy alegre disfrutar
su música, sabores
y tradiciones a ritmo de la cultura garífuna. Es un caribe diferente,
verde, mágico y seductor. Al
regresar navegamos
en el cañón de la Cuenca donde desemboca
Río dulce, un
lugar de película con gente
encantadora.
LAS VERAPACES
Verde, nubosos,
vírgen. Así es la región de Las Verapaces, paraíso
natural.
Explorar el mundo del misterio verde de los bosques de las Verapaces es como
entrar en un mundo ajeno
al humano, te sientes pequeño ante
esa inmensidad. Mi curiosidad me
llevó a sumergirme en el inframundo maya, Xibalba
,
como le llaman.
Las cuevas
de CANDELARIA
son una experiencia indescriptible : aguas color turquesa, fresca y rápida.
No pude
resistir, realizé un emocionante día de rafting en el
río Cahabón
y luego relajarme
en las pozas
paradisiaca de Semuc Champey.
![]() |
EL PACÍFICO Cuando imaginaba playas siempre afloraban imágines de arena blanca. Sin embargo acá la arena del pacífico es suave y de origen volcánico. 250 kilómetros de hermosas playas de arena negra volcánica. Lamenté no tener mi tabla de surf conmigo para unirme a un grupo de entusiastas y disfrutar del oleaje perfecto de estas costas. Sentir la arena volcánica negra en mis pies y ver la caída del sol sentado en la playa del Pacífico fue un momento que llenó de energía mi cuerpo y me hizo sentir paz en el alma. |
![]() |
Por la abundancia y calidad de pesca de pez vela, Guatemala es uno de los mejores lugares del mundo para la práctica de este deporte. Durante esta temporada se pueden avistar ballenas y delfines. |
Ya
que uno de mis motivos principales era
conocer los orígenes del mundo maya, fui a conocer Tak'alik
A'baj, la cuna
de esta civilización, al
caminar por esta ciudad de más de cien edificaciones,
imaginé como se fue transformando la cultura olmeca para
desarrollar
la espléndida cultura maya.
ORIENTE La diversidad y el colorido de Guatemala es inmenso. Cuando visité
el oriente, encontré otra cultura y otro clima, es como estar
en otro sitio, el Oriente del país es la
cuna del sol, es místico, natural y único.
ESQUIPULAS es un sitio
de peregrinación religiosa en
cuyo centro se encuentra la
basílica de estilo barroco que alberga
a la venerada imagen del Cristo negro de Esquipulas. Y por segunda vez subí
un volcán el de Ipalá, en Chiquimula que es relativamente bajo,
sin embargo en su cráter hay una laguna muy hermosa. Escalarlo no fue
tan complicado y disfrutarlo es todo una experiencia. En
el camino pude divisar
variados cultivos y me detuve en uno de melón, por
supuesto disfruté de una buena tajada
que en este clima me
supo como nectar, es dulce y fresco.
Colores, sabores,
culturas, idiomas,
paisajes volcanes, historia, arqueología, Guatemala es una experiencia
auténtica : explorar el corazón del mundo maya es vivir algo
excepcional porque está vivo y es real.
La vida me trajo hasta
aquí y hoy mi corazón late
al mismo ritmo que el corazón del mundo maya.
¿Qué significa? - ¿Cómo se dice?
1
disfrutar |
1 profiter |
2
el amanecer |
2 le lever du jour |
3
la gente |
3 les gens |
4 acabar de / acabo de conocer | 4 venir de / je viens de faire connaissance |
5
la altura |
5 la hauteur |
6
temprano |
6 de bonne heure = tôt |
7
regresar = volver |
7 revenir |
8
desembocar (el río) |
8 se jeter (le fleuve) |
9
encantador |
9 charmant |
10 al lado de | 10 à côté de |
11 alcanzar | 11 atteindre |
12 la nube / nuboso | 12 le nuage / nuageux |
13 un paraíso | 13 un paradis |
14 una cueva | 14 une grotte |
15 relajarse | 15 se détendre |
16 la pesca | 16 la pêche |
17 ya que | 17 puisque |
18 la cuna | 18 le berceau |
19 desarrollar | 19 développer |
20 el camino | 20 le chemin |
21 divisar | 21 apercevoir |
22 dulce | 22 sucré |
23 traer | 23 amener |
Relevez
les superlatifs, noms, adjectifs, expressions, qui caractérisent
le caractère promotionnel de ce reportage de l'office du tourisme
guatémaltèque. Eh
bien tu as ici tout le vocabulaire pour faire une parodie... Décris
ta ville sur le ton de la parodie. |
¿Qué significa?
1
disfrutar |
1 profiter |
2
el amanecer |
2 le lever du jour |
3
la gente |
3 les gens |
4 acabar de / acabo de conocer | 4 venir de / je viens de faire connaissance |
5
la altura |
5 la hauteur |
6
temprano |
6 de bonne heure = tôt |
7
regresar = volver |
7 revenir |
8
desembocar (el río) |
8 se jeter (le fleuve) |
9
encantador |
9 charmant |
10 al lado de | 10 à côté de |
11 alcanzar | 11 atteindre |
12 la nube / nuboso | 12 le nuage / nuageux |
13 un paraíso | 13 un paradis |
14 una cueva | 14 une grotte |
15 relajarse | 15 se détendre |
16 la pesca | 16 la pêche |
17 ya que | 17 puisque |
18 la cuna | 18 le berceau |
19 desarrollar | 19 développer |
20 el camino | 20 le chemin |
21 divisar | 21 apercevoir |
22 dulce | 22 sucré |
23 traer | 23 amener |
Relevez
les superlatifs, noms, adjectifs, expressions, qui caractérisent
le caractère promotionnel de ce reportage de l'office du tourisme
guatémaltèque. Eh
bien tu as ici tout le vocabulaire pour faire une parodie... Décris
ta ville sur le ton de la parodie. |
¿Cómo se dice?
1 profiter | 1 disfrutar |
2 le lever du jour | 2 el amanecer |
3 les gens | 3 la gente |
4 venir de / je viens de faire connaissance | 4 acabar de / acabo de conocer |
5 la hauteur | 5 la altura |
6 de bonne heure = tôt | 6 temprano |
7 revenir | 7 regresar = volver |
8 se jeter (le fleuve) | 8 desembocar (el río) |
9 charmant | 9 encantador |
10 à côté de | 10 al lado de |
11 atteindre | 11 alcanzar |
12 le nuage / nuageux | 12 la nube / nuboso |
13 un paradis | 13 un paraíso |
14 une grotte | 14 una cueva |
15 se détendre | 15 relajarse |
16 la pêche | 16 la pesca |
17 puisque | 17 ya que |
18 le berceau | 18 la cuna |
19 développer | 19 desarrollar |
20 le chemin | 20 el camino |
21 apercevoir | 21 divisar |
22 sucré | 22 dulce |
23 amener | 23 traer |
Relevez
les superlatifs, noms, adjectifs, expressions, qui caractérisent
le caractère promotionnel de ce reportage de l'office du tourisme
guatémaltèque.
|
La
forme est un récit de voyage. On retrouve les temps du passé
à la première personne. voir tourisme et réduction de la pauvreté - turismo y atenuación de la pobreza
Le tourisme est un danger pour les gens et l'environnement.
Les
effets positifs et les effets négatifs El turismo es hoy la mayor industria mundial y una de las que más afecta al medio ambiente. La ecotasa puede aminorar su impacto ambiental. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos918/turismo-medioambiente/turismo-medioambiente.shtml#ixzz3KRuT29nY El turismo tiene efectos positivos, pero también negativos. Entre los positivos está la creación de empleo, el incremento de los ingresos económicos, el permitir mayores inversiones en la conservación de espacios naturales, el evitar la emigración de la población local, la mejora del nivel económico y sociocultural de la población local, la comercialización de productos locales, el intercambio de ideas, costumbres y estilos de vida y la sensibilización de los turistas y de la población local para proteger el medio ambiente. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos918/turismo-medioambiente/turismo-medioambiente.shtml#ixzz3KRumiKOt Aunque el turismo tiene importantes impactos, en muchos casos éstos son inferiores a los de otras actividades económicas, como la minería, la industria forestal, los monocultivos agrícolas, la ganadería extensiva, los grandes embalses, la extracción de petróleo y carbón o las industrias contaminantes. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos918/turismo-medioambiente/turismo-medioambiente.shtml#ixzz3KRwCVSnF Entre los efectos negativos, tan importantes como los positivos, está el incremento del consumo de suelo, agua y energía, la destrucción de paisajes al crear nuevas infraestructuras y edificios, el aumento de la producción de residuos y aguas residuales, la alteración de los ecosistemas, la introducción de especies exóticas de animales y plantas, el inducir flujos de población hacia las zonas de concentración turística, la pérdida de valores tradicionales y de la diversidad cultural, el aumento de la prostitución (turismo sexual), el tráfico de drogas y las mafias, más incendios forestales y el aumento de los precios que afecta a la población local, que a veces pierde la propiedad de tierras, casas, comercios y servicios. Los flujos turísticos contribuyen al cambio climático, a las lluvias ácidas y a la formación del ozono troposférico, pues los transportes aéreo y por carretera son una de las principales causas de las emisiones de dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno y otros gases contaminantes, y a la pérdida de biodiversidad, tanto de forma directa como indirecta. De una forma capilar, el turismo afecta a todo tipo de ecosistemas, desde el litoral destruido por una muralla de hormigón, a las montañas donde se asientan las estaciones de esquí, o, como los Alpes, son invadidas por millones de excursionistas. Los campos de golf son hoy una de las principales atracciones turísticas, con graves repercusiones a causa del consumo de agua y el empleo de plaguicidas. Una región tan árida como Andalucía realiza costosas campañas de promoción del golf en toda la prensa internacional. Prácticamente ningún lugar se salva del turismo, desde la Antártida, donde la presión es cada vez mayor, al Everest, contaminado por centenares de toneladas de residuos abandonados por las múltiples expediciones. Ningún país ni región quiere verse privado de las rentas del turismo, salvo Corea del Norte, Afganistán, Sudán y algún otro país, y probablemente por poco tiempo. El turismo internacional es uno de los aspectos de la globalización, y probablemente uno de los que tendrá mayores repercusiones.
Lo más insostenible es ese supuesto turismo rural y de aventura en vehículos 4x4, degradando las zonas que aún no lo están, lo más insostenible es cierto ecoturismo a países lejanos..., lo más insostenible es ese turista del mundo rico que no quiere ser considerado turista, sino viajero o aventurero...
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos918/turismo-medioambiente/turismo-medioambiente.shtml#ixzz3KRwpmNOM |
L'aide
pour écrire ta lettre c'est par là...
Lee
las frases que te pueden servir para escribir tu carta desde Guatemala.
Constesta a las preguntas.
PRIMERA PARTE
1
Guatemala,
es un
lugar con verdes bosques,
es una tierra resguardada
por imponentes volcanes y eterna primavera.
2
Cuando llegué
a Guatemala por primera vez nunca
me imaginé que encontraría
tanto : culturas vivas e interesantes, bosques
y selvas vírgenes,
riqueza histórica y sitios arqueológicos mayas alucinantes.
3
Con un territorio
de más de ciento ocho mil kilómetros cuadrados Guatemala permite
experimentar diversos climas y paisajes en distancias muy cortas.
4
Para
mí, estar en Guatemala ha
sido una gran experiencia.
5
En
Guatemala, hay gente que siempre
te sonríe y trata de agradarte.
6
En
Guatemala, te conviertes
más que en un turista, en un explorador.
7
Al recorrer los bosques tropicales
se escuchan
los aullidos
de monos
saraguates. Es realmente una sensación indescriptible.
8
La
biósfera maya goza de protección y esta declarada uno de los
pulmones de la tierra.
9
En
Guatemala se pueden admirar o escalar treinta y tres imponentes volcanes,
tres de ellos en actividad.
10
Escuché nuevos idiomas
y sonidos y vi
mil colores, probé
exquisitos sabores
y percibí
nuevos aromas.
11
Guatemala es un país exuberante que
llevaré
dentro de mí para siempre.
12
Al
llegar al aeropuerto internacional "La Aurora"
en Ciudad de Guatemala me
hospedé un par de noches para conocer la ciudad
y la Antigua Guatemala.
13
En
la capital de Guatemala encontramos verdaderas
joyas de arquitectura : un
centro histórico colonial, innovadores edificios.
14
En el centro histórico
se encuentra el
palacio nacional de la cultura y un exquisito museo.
15
La
ciudad de Guatamala tiene su propio carácter y personalidad.
16
En
la Ciudad de Guatemala
entré
en los
museos, visité
iglesias
coloniales, estuve
en campos de golf,
me
hospedé en hoteles cinco estrellas, paseé
en centros
comerciales, y descubrí
la gastronomía
de clase mundial.
17
Tomé
un café en la Antigua Guatemala.
18
Comí
un
pan recién
horneado.
19
La
ciudad colonial Antigua Guatemala es patrimonio cultural de la humanidad.
20
La
antigua ciudad fue
fundada hace
más de cuatro siglos y conserva su esplendor. Exploré,
sentí, vi y percibí el ambiente especial de la ciudad colonial.
Contesta
en pretérito
1 ¿Dónde llegaste?
2 ¿Qué encontraste?
3 ¿Qué hiciste
en Guatemala?
4 ¿Cómo se portó
la gente contigo?
5 ¿Qué recorriste?
6 ¿Qué oíste
en la selva?
7 ¿Qué hiciste
al llegar al pie de los imponentes volcanes?
8 ¿Qué
hiciste al llegar al aeropuerto la
Aurora?
9 ¿ Dónde paseaste?
pasearse significa
se promener
10 ¿Qué descubriste?
GUATEMALA PS
LLEGAR
llegué
llegaste llegó llegamos llegasteis
llegaron
PS
COMER comí
comiste comió comimos comisteis
comieron
PS
DESCUBRIR
descubrí
descubriste descubrió descubrimos
descubristeis descubrieron
PS
VER vi
viste vio vimos visteis vieron
PS
TRAER
TRAJE
TRAJISTE TRAJO TRAJIMOS TRAJISTEIS TRAJERON
C
ENCONTRAR encontraría
encontrarías
encontraría
encontraríamos
encontraríais iencontrarían
|
Peten Aventura en el mundo Maya, Guatemala
Me hablaron
árboles si pudieran hablar, si pudieran gritar...
el
quetzal 1
el pájaro serpiente... en peligro de extinción
EL MIRADOR
En
lo más profundo de la jungla centroamericana se
encuentran las ruinas de una civilización perdida. Durante
siglos, los exploradores han intentado desentrañar su significado. ¿Quién
contruyó estos magníficos templos?
¿Podríamos descifrar su historia a partir de los jeroglíficos
que dejaron? Los arqueólogos han descubierto muchos de los secretos de
los antiguos mayas : sus reyes, sus ciudades, su apogeo y su caída. Sin
embargo, nos falta la mitad de las piezas del puzzle. No sabemos cómo
empezó todo. Hasta hace poco, a los primeros años de la historia
maya se Les ha hecho caso omiso. Formaban parte del preclásico, una era
primitiva, casi un mito, previa a su gran época de esplendor. Ahora,
una nueva generación le está dándole vuelta a esta idea
en su cabeza.
Han encontrado en el corazón de Guatemala, una cultura maya que floreció
mil años antes del mundo maya hasta ahora conocido. Es casi como encontrar
una nueva civilización.
Bajo la jungla, nos esperan antiguos enigmas. La que podría ser la mayor
pirámide jamás construida se alza imponente sobre un reino mítico.
Es como el Jerusalén de los mayas, un lugar grabado en su memoria.
Una dinastía de reyes cuyos nombres han vivido durante siglos en el olvido.
"Está enterrado por aquí".
Un templo perdido durante dos milenios y en sus paredes la historia de la creación
maya. "400 años A.C., 500 años A.C. 600 años A.C."
Éstas es la última frontera del conocimiento sobre los antiguos
mayas. A partir del momento en que los arqueólogos la crucen se estarán
adentrando en los reinos de los albores de la civilización maya.
EL AMANECER DE LOS MAYAS
EL MIRADOR La Danta en Guatemala - En la selva - En inglés CNN -
9
En la Ciudad de Guatemala entré en los museos,
visité iglesias coloniales, estuve
en campos de golf, me hospedé en hoteles
cinco estrellas, paseé en centros comerciales.
8
Al llegar al aeropuerto "la Aurora" me hospedé
un par de noches para conocer la ciudad.
7
Al llegar al pie de los imponentes volcanes escalé
y admiré el paisaje. Vi
fluir la lava.
6
Oí los aullidos de monos saraguates. Es
realmente una sensación indescriptible.
5
Recorrí los bosques tropicales.
4
La gente siempre te sonríe y trata de agradarte.
3
En Guatemala visité los lugares más
bonitos.
2
Encontré la selva y sitios arqueológicos
mayas alucinantes.
1
Llegué a Guatemala por primera vez.
Relevez
les superlatifs, noms, adjectifs, expressions, qui caractérisent
le caractère promotionnel de ce reportage de l'office du tourisme
guatémaltèque. Eh bien
tu as ici tout le vocabulaire pour faire une parodie... Décris
ta ville sur le ton de la parodie. |
1
Llegué a Guatemala por
primera vez.
2 Encontré
la selva y sitios arqueológicos mayas alucinantes.
3 En Guatemala visité
los lugares más bonitos.
4 La gente siempre
te sonríe y trata de agradarte.
5 Recorrí los
bosques tropicales.
6 Oí los aullidos
de monos saraguates. Es realmente una sensación indescriptible.
7 Al llegar al pie de los imponentes volcanes escalé
y admiré el paisaje. Vi
fluir la lava.
8 Al llegar al aeropuerto "la Aurora"
me hospedé un par de noches para conocer
la ciudad.
9 En la Ciudad de Guatemala entré
en los museos, visité iglesias coloniales,
estuve en campos de golf, me hospedé
en hoteles cinco estrellas, paseé en centros
comerciales.
10 Descubrí la
gastronomía.
Relevez
les superlatifs, noms, adjectifs, expressions, qui caractérisent
le caractère promotionnel de ce reportage de l'office du tourisme
guatémaltèque. Eh bien
tu as ici tout le vocabulaire pour faire une parodie... Décris
ta ville sur le ton de la parodie. |