á
ú í ó ñ dominar/práctico |
|
agente inmobiliario - lien1 - lien 2 - aduanera - lien 1 - lien 2 - vídeo -
|
2de bachi
- Charline - Lucy - Emma B - Carla - Ambre - Heiti - Amélie - Ikram - Marly - Mathilde - Assia - Younes - Mattéo - Clarisse - Léa M.- Léa P.- Nina - Enola - Angélica - Eva - Maluha - Adeline - Emma S -Elsa -
Mi proyecto
Marly
Me llamo Marly. Tengo 15
años y estoy estudiando bachillerato. Me gustaría ser profesora
de las escuelas. Lo que más me gusta es transmitir conocimientos
a los niños y poder verlos crecer
durante un año escolar. Me gusta crear cosas, dibujar, pintar y coser.
Le propongo este trabajo
Mi profesión
He
elegido la profesión de profesora. Voy a describirla.
La meta
de la profesora es aprender la vida a los niños, transmitirles conocimientos
y hacerles crecer
en buenas condiciones.
Se necesitan
las aptitudes siguientes :
Primero
tiene que gustarte este trabajo porque es un oficio de corazón. Hay que
ser
paciente, calma. Una
tiene que tener autoridad. Es necesario ser asidua al estudio y a la lectura.
También hay que tener capacidad de comunicación, relación
social, observación y razonamiento, y sobre todo ser amable.
Para ser profesora, hay
que estudiar :
Una licenciatura
de tres años después del bachillerato y dos años para aprender
el oficio. En total son cinco años después del bachillerato. Al
final, hay que presentarse a unas oposiciones
y luego, ya puedes trabajar con los niños.
Las salidas
laborales
Con un máster
y una licenciatura de español (es mi caso) puedo también trabajar
en otra escuela. Pasar otro test para ser profesora
en los colegios, institutos… O trabajar en otro dominio teniendo el español
como idioma principal.
Conclusión,
ventajas y inconvenientes
Este oficio tiene
ventajas e inconvenientes.
Por ejemplo los inconvenientes. Este trabajo pide
mucho tiempo personal
para hacer las lecciones, mucha dedicación
: una
tiene que ocuparse
de los niños, asegurarse es que lo entiendan lo todo. Editar los
deberes, organizar salidas…
Pero es un oficio tan importante e interesante, que permite
ayudar
a los niños. Es un placer
ver a los niños evolucionar. Para concluir, un trabajo que llena
y da mucha alegría.
Mi proyecto
Assia Me llamo Assia
Hireche. Tengo 15 años. Más tarde, me gustaría ser asistente
de cuidados infantiles. Lo que más me gusta en este trabajo es devolver
la felicidad a los niños cuando están enfermos y la esperanza
de vivir para los niños con graves enfermedades.
También me gustaría crear un hospital
para la gente que no tiene
dinero.
Mi profesión pediatra
He elegido
la profesión de pediatra. Este oficio consiste
en
tratar las anomalías en el desarrollo
físico o intelectual infantil y también en
resolver problemas que desde un punto de vista médico afecten al desarrollo
normal de un niño.
Se necesitan las aptitudes siguientes, hay que tener la capacidad de comunicación,
relación social y amabilidad. La capacidad de observación. Tener
pacienca, calma y ponderación.
Hay que tener una licenciatura en medicina (especialidad en pediatría)
y se requieren estudios universitarios de Grado Superior para ser pediatra.
Las salidas
laborales son las
clínicas, las consultas privadas o los centros hospitalarios. En empresa
privada, como autónomo u oposiciones.
Para concluir, las ventajas son, contribuir a la
salud de los niños/adolescentes y construir una relación de confianza
con la familia en las situaciones difíciles.
Los inconvenientes son las horas, los gritos de los niños todo el día
y las urgencias.
Pero a mí me gusta mucho este trabajo, el humanismo en este trabajo.
Mi proyecto
Emma S Me llamo Emma,
tengo 14 años. Estudio en el instituto Beaussier en la clase de Bachibac.
Más tarde, me gustaría ser ingeniero en la industria alimentaria
porque me gustan las experiencias, las ciencias, los matemáticas y demás.
Mi profesión
Más
tarde, me gustaría ser ingeniera agro-alimentaria. Consiste
en
analizar una comida, conocer las especificidades de la alimentación.
El rigor y la minuciosidad son esenciales para el ejercicio de la profesión,
pero el ingeniero de alimentos también demuestra
mucha inventiva, curiosidad y capacidad para innovar en su campo.
Tiene también un gran sentido de responsabilidad.
Debes tener un diploma especializado a nivel Bac + 5 para poder acceder a la
profesión. El salario puede alcanzar
hasta
5500€ por mes.
Las ventajas son el salario, los conocimientos
y el descubrimiento. El inconveniente es el cansancio como todos los oficios.
Me gustaría hacer este oficio porque me gustan las ciencias, las experiencias
y me gusta también aprender y descubrir diferentes cosas.
Mi proyecto Mi profesión
Enola Me llamo Enola.
Tengo 15 años y estoy estudiando bachillerato en el instituto Beaussier.
A mí me gustan muchas cosas : Primero
me gustaría trabajar en la física y las matemáticas pero
también me gustaría ser escritora de novelas que traduciré
yo misma al inglés y al español.
Quisiera
mucho ser astronauta para ir al descubrimiento del Universo que es
poco conocido por el Hombre, me gustaría ser arqueóloga para descubrir
los vestigios del pasado y bombero para salvar vidas. Pero por el momento, quisiera
cambiar el mundo, sacudir la gente para que se
despierte
y hagamos un mundo mejor…
Tengo muchos sueños y sé que no podré cumplirlos todos
pero es hermoso soñar !
Entonces,
si
tuviera que elegir
un sueño,
sería tener tiempo para hacer todo lo que queremos, que la sociedad nos
deje hacer más de un oficio si lo deseamos, que podamos
disfrutar
de nuestra vida.
Pienso que seré astrofísica. Es un oficio que concierne la astronomía
y la física, el astrofísico estudia
las estrellas y los planetas para comprender el
Universo. Este oficio necesita conocimientos en física y matemáticas,
lo que más me gusta y necesita también capacidad de observación
y de análisis.
Prefiero trabajar en autonomía, la ventaja es que haría un trabajo
que me gusta mucho y el inconveniente es que el acceso a este oficio es muy
difícil, necesita una formación muy larga.
Mi proyecto
Lucy "Hola,
me llamo Lucy Attias, tengo 15 años. Estudio en el instituto Beaussier
en clase de Bachibac. Mis proyectos para más tarde son tener
una carrera de medicina o veterinaria porque algún día, me gustaría
ser esta persona que salva vidas, o que ayuda a gente enferma..."
Mi profesión
Mi profesión:
Veterinaria o carrera de medicina.
¿ En qué consiste ?
Para la profesión de veterinaria, consiste
en
encontrar si un animal tiene un problema de salud, y ayudar a solucionarlo.
Y si hay un problema muy grave pues el veterinario va a hacerlo
todo para salvarle la vida.
Y para la otra profesión es lo mismo que veterinario pero es para los
humanos.
¿Qué
aptitudes se necesita?
Para las dos profesiones hay que saber retener
sus emociones. Porque hay momentos muy difíciles
como la muerte de un animal o de un humano. Hay que saber que todo lo que se
haga es para el bien del individuo. Hay que tener una gran capacidad de observación
del comportamiento.
¿Porque me
gustaría?
A mí me gustaría hacer esta profesión porque desde pequeña
es lo que quiero hacer, salvar vidas, etc... Los animales son como mi familia,
y siempre he tenido una relación especial con ellos.
¿Cúales
son los inconvenientes y las
ventajas?
las ventajas son que en las dos profesiones hay
interacciones con los clientes, o los propietarios de los animales.
Para mí los inconvenientes de la profesión de médico es
que si por ejemplo salvo la vida de alguien
no me va a dar el reconocimiento como la profesión de veterinario.
Mi proyecto
Adeline Me llamo
Adeline y tengo 15 años. Estoy en el instituto Beaussier. Cuando
sea
adulta, me gustaría ser escritora. En la vida, me gusta
la lectura para soñar e
imaginar muchos mundos. Y en el futuro me gustaría
hacer soñar a la gente a través de mis historias como los escritores
que leo hoy.
Mi
profesión
Eva
Mi proyecto
Me gustaría ser cirujano pediatra porque me gusta la idea de decirme que puedo ayudar a las personas gracias a mi oficio en particular a los niños. Y también me gustaría lograr mi primer año de medicina a la primera.
Mi profesión
He elegido
la profesión de cirujano.
¿En qué
consiste ?
El cirujano tiene que practicar operaciones quirúrgicas para salvar a
las personas, para también ayudar a las que tienen problemas físicos.
Y un cirujano puede especializarse en una parte de la anatomía, los huesos
(ortopedia), los órganos internos (cirugía visceral)…
¿ Que aptitudes
se necesita ?
Para ser cirujano se necesita ser intelectual, tiene que tener un gran resistencia
física y nerviosa porque a
veces
es mucho tiempo de pie. Tiene muchas responsabilidades. Y también lo
más importante se necesita ser hábil con las manos.
¿Qué
tengo que estudiar ?
Después
del bachillerato son 11 años de estudios medicales. Unas
oposiciones al final del PACES. La especialización se encuentra durante
los 5 años de pasantías.
Al final del sexto año se consigue el ECN que son "eventos
clasificatorios nacionales" y al final del cual se obtiene
el DES (diploma de estudios especializados).
¿ Qué
salidas laborales tiene esta profesión ?
Se puede comenzar en el hospital y después ir a una clínica donde
las horarios son mejores y el salario también.
Conclusión, ventajas y inconvenientes
Para concluir es un oficio muy interesante con muchas ramas
diferentes y como todos los oficios hay ventajas e
inconvenientes.
Las ventajas son que hay un buen salario y que es un oficio muy difícil
entonces
una puede estar
orgullosa de lo que hace.
Pero los inconvenientes son que se trabaja mucho, de
noche
también, no es fácil porque se puede perder personas durante las
operaciones.
Mi proyecto
Nina Me llamo Nina.Tengo
16 años. Soy franco ecuatoriana. Mi sueño sería ser profesora
de español, aquí en Francia . Me gustaría trabajar con
niños , transmitirles mis conocimientos y enseñarles nuevas culturas.
Mi profesión profesora
He elegido
la profesión de profesora. Voy a presentarla, es una persona dedicada
a la docencia
, y cuyo
deber consiste en
educar a los alumnos y llenarlos de conocimientos nuevos y que esos conocimientos
les sirvan para formarse como humanos, cultural y laboralmente.
Se necesitan las aptitudes siguientes, hay que tener la capacidad de razonamiento
y reflexión, la capacidad de la observación, la capacidad de comunicación,
relación social, amabilidad. Hay que tener una inclinación a la
lectura y al estudio, la paciencia, calma y ponderación. Pero también
hay que tener autoridad.
Para ser profesora, hay que estudiar diplomatura en magisterio y hay que tener
una licenciatura.
Las salidas
laborales son en una empresa
privada o en centros de enseñanza privados o en centros de enseñanza
públicos.
Me gustaría ser profesora porque amaría trabajar con niños,
y poder enseñarles cosas nuevas y me encantaría participar en
su formación. Es verdad que soy un poco tímida y siento que eso
no ayuda mucho para lo que quiero ser. Pero creo que podré remediarlo
cuando sea necesario.
Hay algunas ventajas en esta profesión ya que me podría ayudar
con mi timidez y además
tendríamos las vacaciones del colegio.
Pero hay también
algunos inconvenientes como por ejemplo las
oposiciones que tenemos que pasar para poder ejercer.
A
pesar de todo
me parece que es una profesión muy interesante y me gusta mucho y eso
es lo importante que me llama la atención.
Mi proyecto
Lea
Me llamo Léa, tengo 15 años. Este año estoy
en bachillerato y más tarde me gustaría por el momento ser ortofonista
porque me gusta mucho ayudar a las personas, trabajando con ellas.
Mi profesión logopeda
He elegido
la profesión de Logopeda que es una terapeuta responsable de la prevención,
diagnóstico, tratamiento, evaluación, y estudio de la comunicación
humana y de sus posibles trastornos
en el
habla y en la comunicación a través del lenguaje oral y gestual.
Además,
las aptitudes esenciales son tener la capacidad de comunicación, relación
social, amabilidad y capacidad de observación.
Es un oficio que me gusta porque me gusta ayudar a la gente y ver los progresos
de las personas.
Las ventajas son que podemos tener nuestra propia consulta
y entonces
elegimos nuestras vacaciones aunque
no podemos tomar muchas vacaciones porque debemos tener regularmente un contacto
con los pacientes.
Mi proyecto
Youness
Me llamo Younes, tengo 15
años y estoy estudiando en clase de Bachibac
en el instituto Beaussier. Me gustaría ser piloto, profesor, o estar
en el ejército,
o ser ingeniero. Me gusta hacer deporte (correr, jugar al fútbol, nadar...),
jugar a los vídeojuegos, ver películas, leer cómics...
Mi
profesión
Mi proyecto
Angélica
nos habla de sus proyectos.
Mi profesión
¿En qué consiste? ¿Qué aptitudes se necesita? ¿Qué tengo que estudiar? ¿Qué salidas laborales tiene esta profesión? ¿Por qué me gustaría? ¿Cuáles son las ventajas? ¿Los inconvenientes?
Mathilde
Mi proyecto
Abogada Me llamo Mathilde. Tengo 15 años y estoy estudiando bachillerato en el instituto Beaussier. Acabo de regresar de Canarias. Estaba en el instituto Pérez Gáldos. Más tarde me gustaría ser abogada. Lo que más me gustaría es estudiar textos de ley para ayudar a los otros y tener mi propio bufete.
Mi profesión Abogada
Abogada
es una profesión que tiene como función defender, representar
y aconsejar
a aquellas personas que deben enfrentarse con algún problema de índole
judicial. Hay diferentes grados de especialización, podemos hablar de:
abogado consultor, abogado defensor, abogado laborista... son profesionales
del funcionamiento legislativo y jurídico.
Un buen abogado tiene buenas capacidades de razonamiento y reflexión,
de negociación, de persuasión y de observación. Además
tiene una inclinación
a la lectura y al estudio para estudiar los textos de leyes.
Es honesto, íntegro y respeta
las normas. Tiene también autoridad.
Para ser abogado, tenemos que estudiar en Estudios Universitarios de Grado Superior
para obtener una Licenciatura en Derecho.
Después
de esta formación, podemos ser
autónomo en un bufete,
abogado de empresas
privadas o estar en la administración de justicia o en la función
pública.
Ventajas e inconvenientes?
Voir Rachelle
Ambre C.
Mi proyecto
Me llamo Ambre, tengo quince años. Estudio en el instituto Beaussier en la clase de Bachibac. Más tarde, me gustaría ser profesora de historia porque me gusta mucho la historia y la cultura. Me gusta también instruir a los demás. También me gusta aprender.
Mi
profesión
bonne utilisation
du conditionnel
Como
ya dije,
más tarde, me gustaría
ser profesora. Consiste en
educar y dar clases a los alumnos. Les enseñaría
la historia y les daría
los conocimientos de historia. Para hacer este oficio se necesita la capacidad
de comunicación, relación social, amabilidad y observación.
Se necesita muchas paciencia y autoridad. Se necesita también una inclinación
por la lectura y el estudio.
Necesitaría estudiar en
la universidad para conseguir mi diploma profesional de profesor.
Esta profesión tiene como salida laboral las empresas privadas, oposiciones
y centro de enseñanza privados o públicos.
Me gusta la cultura y la historia. Me gusta también transmitir el conocimiento
a los alumnos.
Las ventajas son la formación humana, cultural y profesional.
Los inconvenientes son los alumnos que hablan durante la clase y el comportamiento
de algunos alumnos.
Ikram
Mi proyecto
¡Hola! Me llamo Ikram, tengo 15 años y estoy estudiando el bachillerato. Más tarde me gustaría ser partera (matrona, comadrona). Lo que más me gusta en este oficio es ayudar la madre cómo calmarla, cómo tranquilizarla y obviamente estar cerca de los bébés porque me fascinan. Pienso que ver la felicidad de una mujer cuando da la vida es una de las cosas más bellas del mundo. Para cumplir mi sueño tengo que estudiar 5 años. Estos estudios me parecen ni muy largo ni muy corto.
Mi profesión matrona
ver en
esta página matrona
las respuestas a estas preguntas para presentar tu profesión
¿En qué consiste? ¿Qué aptitudes
se necesita? ¿Qué tengo que estudiar? ¿Qué salidas
laborales tiene esta profesión? ¿Por qué me gustaría?
¿Cuáles son las ventajas? ¿Los inconvenientes?
Heiti
Mi proyecto
en los países en los que se habla español o en Francia
Mi profesión periodista
Cuando
sea mayor, me gustaría ser periodista porque me gusta escribir y saber
las actualidades. Este trabajo consiste
en
escribir artículos, entrevistar a personas... Para ser periodista, hay
que tener cualidades de expresión oral y escrita, ser curioso, se requiere
mucho dinamismo... No hay un diploma obligatorio para ser periodista, sin
embargo,
es recomendable tener una licencia o un máster en el
campo de la comunicación. Las ventajas son los viajes. En efecto,
con este oficio hay muchos viajes y desplazamientos. Por fin, no encontré
ningún inconveniente por el momento.
Mattéo
Mi proyecto
Hola me llamo Mattéo. Tengo quince años y estoy estudiando bachillerato, en el instituto Beaussier. Más tarde me gustaría ser criminólogo para comprender el razonamiento de un criminal. Lo que más me gusta es la psicología, el funcionamiento del cerebro humano, la capacidad de reflexionar de cada humano, su tipo de personalidad, cómo razona, sus deseos etc… Me gustaría estudiar la psicología. Me gusta también el teatro e interpretar personajes. Mi sueño es, además de criminólogo, ser actor jugar en obras de teatro y de cine.
Mi profesión criminólogo
Mi profesión
: Criminólogo
¿En qué consiste?
Un criminólogo es un psicólogo, en cierto modo, que se preocupa
de los crímenes y los criminales para rehabilitarlos en la sociedad.
Tiene que estudiar el hecho y el criminal, analizando sus aspectos antropológicos-biológicos,
psicológicos y sociológicos charlando con él/ella. Después,
intenta encontrar
métodos
terapéuticos para su rehabilitación y puede estar llamado para
testimoniar en cuanto a la salud mental del acusado.
¿Qué aptitudes se necesita?
El Criminólogo debe tener una gran capacidad
de observación sobre el criminal para buscar los síntomas de una
enfermedad mental.
Tiene que ser honesto, tener integridad moral, además,
claro, ser equilibrado mentalmente y respetar las normas.
Sin olvidar tener una capacidadd de razonamiento y reflexión.
¿Qué tengo que estudiar?
Para ser Criminólogo hay que ir a
las universidades de grado superior, por ejemplo la facultad de psicología
y tener en segundo ciclo una licenciatura en Criminología. O podemos
hacer la carrera en un instituto de criminología para obtener una diplomatura
en Criminología pero no será oficial.
¿Qué salidas laborales tiene esta profesión?
Un Criminólogo puede ejercitar como liberal, como autónomo, puede
ser también detective
en empresas
privadas, trabajar con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (policía
científica, asesoramiento
a jueces/zas, fiscales, abogados/as, etcétera).
¿Por qué me gustaría?
Me gustaría ser Criminólogo porque a mí me encanta la psicología,
el funcionamiento del cerebro humano y elegí
Criminólogo porque las personas mentalmente inestable me intrigan, parece
tan interesante de « viajar » en las razones de un criminal y quiero
intentar encontrar
soluciones para ayudarles, también pienso que incluso un criminal que
hizo un crimen horrible puede tener una
segunda oportunidad porque no sabemos realmente lo que le ha pasado en la vida
para llegar a aquello y es lo que quiero descubrir para ayudarles y demostrar
que es la primera víctima a causa de malos padres por ejemplo o de una
enfermedad mental.
¿Cuáles son las ventajas? ¿Los inconvenientes?
Las ventajas : - Es un oficio
apasionante
- Es necesario a la Sociedad .
- Da servicios a la gente.
- Si eres autónomo no tienes jefes.
- Tiene un buen salario empezando (2000€).
Los inconvenientes : - hay que ser
objectivo cuando él/ella habla de su crimen.
- No ceder al estrés.
- No ser demasiado sensible, tener un mental
de hierro.
- Para no estar demasiado impactado al oír crímenes, hay que cuidarse
y tener ideas claras.
Lea M.
Mi proyecto
Mi proyecto personal sería ser veterinario pero si no puedo ser veterinario, me gustaría trabajar en un oficio en el que hay dibujo porque me encanta dibujar. Por eso si no puedo cumplir un sueño tengo otro.
Mi profesión veterinario
¿En qué consiste? ¿Qué aptitudes se necesita? ¿Qué tengo que estudiar? ¿Qué salidas laborales tiene esta profesión? ¿Por qué me gustaría? ¿Cuáles son las ventajas? ¿Los inconvenientes?
Charline
Mi proyecto
Más tarde me gustaría trabajar en la medicina militar o en el comercio internacional. La medicina porque desde pequeña quiero hacer esta profesión y el comercio porque quiero aprovechar mis conocimientos de los idiomas.
Mi profesión
Más
tarde me gustaría ser cijurano
militar. Esta profesión consisten
en
operar a los militares en los distintos campos de operaciones. También
se opera a la gente en los hospitales militares. Es una profesión muy
difícil con muchos estudios. En cuanto al comercio internacional es una
profesión que consisten en
los intercambios entre los países. Puede ser más difícil
que la medicina.
Maluha
Mi proyecto
Hola,
me llamo Maluha R., tengo 16 años. Soy una estudiante del instituto Beaussier
de Bachibac. Todavía
no sé qué trabajo me gustaría hacer cuando sea mayor.
En este momento me interesan muchas cosas muy diferentes : profesor de surf,
profesor de vela, guía naturalista, sicólogo, periodista.
Me gusta compartir con la gente y hacer descubrir cosas que me fascinan.
Mi profesión psicólogo
Este trabajo
me interesa enormemente porque nos permite comprender el comportamiento de las
personas. El objetivo
de un sicólogo es ayudar a sus pacientes a mejorar sus vidas y estar
más en armonía consigo mismo. Me encantaría hacer este
trabajo porque para mí, ayudar a
los demás
es muy importante, también creo que es un oficio en el que nunca
dejamos de aprender porque con ninguno de los pacientes es lo mismo y me
parece genial.
Para convertirte en sicólogo debes haber ido a la universidad de sicología
y haber superado un máster (son 5 años de estudio). Otra cosa
que me parece muy interesante es que se puede practicar de muchas maneras diferentes
(prisión, hospitales, escuelas...).
No hay un salario estándar para este trabajo porque cambia mucho y hay
muchos criterios.
2de 15
Marie Lou - El Hadja - Ella - Marie-Eve - Xavier - Loan - Margaux - Nicolas - Ambre Cl - Faustine - Antonin - Maureen - Bilel - Marilyn - Matthéo - Rachelle - Marinka - Pierre - Manuarii - Samantha - Yannis - Julie - Maëlys - Maëlle -
Ambre
Mi nombre
es Ambre, tengo quince años, Estoy estudiando en el instituto Beaussier.
Desde niña me gusta la estética. Por
eso
cuando sea mayor
me gustaría ser esteticista o maquilladora profesional.
S'enregistrer
dans vocaroo. Tu fais save and share et tu envoies le lien.
Yannis Hola
me llamo Yannis PERRIN tengo 15 años y soy
estudiante en el bachillerato. Cuando sea mayor quisiera
ser ingeniero en
la aeronáutica. Me encanta este trabajo. Lo que más me gusta son
las matemáticas, la física y me gusta también la historia.
Me encanta tocar el piano y los videos juegos. En el futuro me gustaría
trabajar fuera de francia. Mi sueño es
trabajar
para la NASA. Cuando sea mayor me gustaría
crear una empresa para construir cohetes.
Marinka
Me gustaría ser logopeda
porque es una
profesión que me permite ayudar a las personas con dificultades. La ventaja
es que podré estar en contacto con los niños. No veo inconveniente
alguno en este trabajo.
Mi proyecto
Nicolás
Hola
me llamo Nicolas Cipriani, tenía quince años porque acabo
de
cumplir dieciséis
años y estoy estudiando en el bachillerato. Antes de estudiar en el instituto
Beaussier, estudiaba en el instituto Font de Fillol y antes en la escuela Eugene
Montagne. Cuando sea mayor querría
ser ingeniero informático
para trabajar como desarrollador. Es un trabajo que me encanta porque cuando
era pequeño me gustaban los ordenadores
y los videojuegos…Siempre lo es. Lo que más me gusta son la matemáticas
y me gusta también la física. Me gustaría estudiar en la
escuela de ingenieria del ISEN. Mi sueño es vivir en Canadá porque
me gusta el clima de allí y también el acento.
Mi proyecto
Una ficha muy completa... fragmento
Esta profesión
consiste en configurar complejos programas informáticos, arreglar
pequeños conflictos de los ordenadores y otras máquinas.
Se necesita muchas capacidades como la organización, rigurosidad y disciplina
o el razonamiento y la reflexión. Se necesita también la capacidad
digital.
Tengo que seguir una
carrera
en una universidad de grado superior en la ingeniería informática.
Quisiera ser ingeniero informático para trabajar como programador.
Es un trabajo que me encanta porque cuando era pequeño me gustaban los
ordenadores. La ventaja es que puedo trabajar como autocontratista, pero, el
inconveniente es que no tengo horarios fijos y este trabajo es muy repetitivo.
Maureen Hola,
Le presentaré
la profesión de informante turística, que requiere las habilidades
siguientes como hablar varios idiomas, poder adaptarse fácilmente.
También me gustaría hacer este trabajo porque me gusta acompañar
a las personas en su viaje, para que descubran el patrimonio del país
y más precisamente la ciudad en la que trabaje, pero no creo que me guste
todo en este trabajo como por ejemplo las personas que a veces no se interesen
en las mismas cosas que yo.
Pero también hay muchas ventajas, como el vínculo con la gente,
el privilegio de hacer que la gente descubra el hermoso país donde se
encuentra la hermosa ciudad donde trabaje más tarde y, finalmente, este
oficio me permitirá viajar muchas veces en mi vida para hacer un trabajo
que amaré y por el cual me pagarán.
escucha
la pronunciación :
Marie Eve
Voy presentarle la profesión
de pediatra. Se necesitan las aptitudes siguientes : capacidad de comunicación,
relación social, amabilidad, capacidad de observación, paciencia
y calma.
Para ser pediatra hay que hacer una licenciatura en medicina (especialidad en
pediatría). Las salidas
laborales : son autónomo,
empresa
privada, oposiciones
(clínicas).
Marilyn He elegido
la profesión de técnica en tratamiento de imagen y voy a presentarla.
Se necesitan las aptitudes siguientes : la creatividad, dotes artísticas,
la imaginación y la capacidad de observación. Para ser técnica,
hay que estudiar una formación profesional de grado medio para un laboratorio
de imagen. Una formación profesional de grado superior para la imagen.
Estudios universitarios de grado medio para la ingeniería técnica
en diseño industrial, y hay que seguir
estudios universitarios de grado superior si quiero
hacer un licenciatura en comunicación audiovisual.
Las salidas
laborales son empresa
privada, oposiciones,
estudios fotográficos, técnica en el tratamiento de la imagen
y especialista en revelados en color y en blanco y negro.
Me gustaría ser técnica porque es muy interesante, puede me conviene,
y pienso que tengo todas las
aptitudes requeridas para este trabajo. Me gusta
trabajar sola y en la calma porque pierdo paciencia
cuando hay personas a mi alrededor. A mi modo de ver pienso que no hay inconvientes
para mí, porque soy determinada y me puedo adaptar a mi trabajo.
Marie Lou
He elegido la profesión
de odontóloga. Voy a presentar este oficio.
Se necesitan las aptitudes siguientes : precisa,
meticulosa, inteligente, amable, agradable y dulce.
Para ser odontóloga, hay que estudiar medicina.
Las salidas
laborales son cirujano dentista, dentista liberal, ortodoncista y muchos otros.
Me gustaría ser odontóloga porque me gusta ayudar a otras personas
y cuidar
a los que lo necesitan. Me parece que tengo las cualidades requeridas porque
soy meticulosa y habilidosa.
Además,
hay una ventaja. Es una profesión muy bien remunerada.
Pero hay también inconvenientes. De hecho, hay muchas horas de trabajo
y los estudios son muy difíciles.
A
pesar de todo,
me parece que podría ser un buen trabajo para mí.
Espero tener éxito
y lograr
mi meta.
profesiones terminadas en -ista practica español
Mi proyecto
Faustine
Me llamo Faustine Delsinne.
Tengo dieciséis años y estoy estudiando el bachillerato. Me gustaría
más
adelante
tener un oficio en
relación con el diseño y la comunicación, ya
que
me encanta crear cosas nuevas y aún
más con
gente como yo. Creativa, abierta
de mente,
alegre y sobre
todo
ellas mismas. ¡Espero
encontrar mi camino!
Mi profesión
Faustine
He elegido la profesión
de diseñadora
de moda.
Así que voy a presentarla. Se necesitan las aptitudes siguientes : saber
coser, dibujar, tomar medidas, conocer los tejidos y colores.
Para ser diseñadora de ropa, hay que estudiar el diseño para la
creatividad, las matemáticas para la técnica y las mediciones,
y el francés para una buena expresión de la lengua.
Las salidas
son diseñadora
de moda,
diseñadora
gráfica,
periodista,
maestra, investigadora
en laboratorio.
Me gustaría ser diseñadora
de moda
porque me gusta mucho la moda, crear y sobre todo utilizar mi imaginación
y hacer cosas nuevas todos los días. El inconveniente es que es también
un trabajo difícil. Es difícil abrirse
camino, triunfar
y ser aceptada con sus ideas pero éste es el juego.
Hay algunas ventajas como estar con personas que tienen la misma ambición
que tú y muchas ideas diferentes. Ofrece la posibilidad de crear lo que
uno desea. Si fuera diseñadora podría viajar y descubrir nuevas
ideas.
Pero también hay algunos
inconvenientes. Puede ser para mí el
querer
siempre buscar
la perfección y no tener que cometer nunca un error.
A
pesar de todo
me parece que este trabajo me corresponde totalmente. Soy alegre, decidida,
creativa, deseosa de hacerlo bien. Este oficio, si lo elijo más tarde,
me permitiría desarrollarme,
sentirme realizado y hacerme feliz.
Todo lo que deseo es hacer un oficio que me gusta.
Maëlys Cuando
sea mayor me gustaría ser decoradora porque es un trabajo que me parece
creativo y divertido .
Para mí las ventajas son que tu trabajo
es muy divertido. Además
no cansa y permite dibujar. Es mi sueño desde pequeñita poder
compaginar
mi trabajo y mi hobby que es dibujar.
A
mi parecer,
este trabajo no tiene inconvenientes, solo requiere tener imaginación
y creatividad .
Ella En el futuro,
me gustaría ser médica porque quiero salvar a la humanidad.
Para este oficio, hay que estudiar las ciencias
y ganar el "PACES". Debería tener un buen contacto con la gente
y no mirar todas mis emociones. Este oficio es
duro pero es mi sueño por
eso
no
me asusta.
Maëlle Cuando
sea mayor, me gustaría ser neurocirujana porque quiero cuidar a las personas
y el cerebro me fascina. Para hacer este oficio
hay que tener un bachillerato más doce años de estudios. Y como
todos los neurocirujanos lo dicen : es necesario
tener un cementerio en la cabeza.
Mateo médico
Hola, he elegido la profesión de médico. Para hacer este oficio,
hay que sentirse unido a las personas cuidando de ellas.
Para ser médico, hay que estudiar asignaturas científicas como
las matemáticas, la física y las ciencias de la naturaleza y la
biología.
Con este oficio puedo trabajar en un hospital o trabajar solo y para mí
en una clínica.
Me gustaría ser médico para encontrar a personas, cuidarlas
y curarlas.
En este oficio hay ventajas e inconvenientes.
Las ventajas son que podré ayudar a la gente y cuidarla. Pero hay también
algunos inconvenientes porque es muy difícil porque hay que trabajar
mucho. Además, los estudios son muy largos.
A
pesar de todo
me parece que salvar vidas es el mejor oficio.
Julie P.
Le gustaría trabajar
en la industria del cine... excelente redacción
Loan C. He elegido
la profesión de agente de turismo. El agente de turismo suele
trabajar
en una agencia, vende
los servicios que ofrece su agencia y todos los pasos y formalidades de la organización.
Se necesitan las aptitudes siguientes : estar imperativamente a gusto en lenguas
extranjeras. El dominio del inglés es esencial.
Otra cualidad que se requiere es escuchar, ya
que
tendrá que
aconsejar constantemente al
cliente. Para ser agente hay que estudiar el management (dirección y
gestión de empresa), el turismo en BTS. Las salidas
laborales son sencillas
: ya sea en agencia o en casa. Me gustaría esta profesión porque
es un trabajo tranquilo e interesante, en el que hay que ser atento con la clientela.
Pero temo
que
no me guste porque
soy también une chica muy activa. Hay algunas ventajas como tener promociones
de viajes pero hay también inconvenientes porque es un trabajo que ocupa
mucho y nos quita mucho tiempo personal. A pesar de todo
me parece que el salario es bastante bueno.
accentos en español dominar/practico/caractères espagnols au clavier
Rachelle Abogada
He elegido la profesión de abogada. El oficio de abogado es defender
a las personas durante un caso judicial.
Se necesitan las aptitudes siguientes : atreverse
a
hablar, no perder
la calma, y sobre todo tener confianza para convencer a los jurados.
Para ser abogada, hay que estudiar la escuela de leyes (derecho) y dos años
de formación (seis años después del bachillerato).
Me gustaría esta profesión porque hay que ser dinámico
y podemos desarrollar
nuestras ideas. También debes estar cerca de tus clientes. El inconveniente
es que no siempre podemos elegir qué caso juzgaremos porque somos asignados
automáticamente al comienzo de nuestra carrera.
A
pesar de todo
me parece que es un buen oficio.
El Hadja Voy a presentar
la profesión de banquero.
Se necesitan las aptitudes siguientes : fuertes
habilidades técnicas en productos bancarios y siempre a la vanguardia
de las últimas noticias económicas, se puede anticipar fluctuaciones
y adaptar su oferta comercial, se debe tener un sentido de contacto suficientemente
desarrollado
para establecer una relación
de confianza con sus clientes.
Las misiones del asesor
financiero son las siguientes:
• monitorear
las cuentas de los clientes diariamente;
• contactar a sus clientes en caso de un problema;
• recibir a los clientes ;
• gestionar su cartera
de clientes;
• mantenerse al
tanto
de las noticias
económicas;
• negociar ajustes de contrato;
• negociar tarifas;
• fidelizar a los clientes;
• informar a sus clientes de nuevos productos capaces de interesarlos;
• hacer solicitudes de crédito;
• negociar autorizaciones de sobregiro;
• ofrecer inversiones
financieras;
• posibles nuevos clientes;
• vender productos y servicios financieros;
• informar a su jerarquía.
Para ser banquero, hay que tener un bachillerato y dos años de carrera
para atender
a una clientela en particular y un nivel bachillerato + 4/5 para gestionar una
cartera
de grandes empresas
El salario del principiante
es de 2500
€
Me gustaría ser banquero porque este trabajo
parece compatible con mi perfil, me gustan las relaciones con las personas,
soy fuerte para convencer a las personas, soy una buena negociadora.
Hay algunas ventajas como muchas bonificaciones
sustanciales: nacimiento, matrimonio...
Días libres adicionales con antigüedad. Pero hay también
algunos inconvenientes. Es un mundo un poco conservador:
no es necesariamente donde nos divertimos más si hacemos marketing o
noticias y los procedimientos son bastante estrictos y estamos bastante supervisados.
A
pesar de todo,
me parece que este es un trabajo que me gusta y que me conviene.
Bilel ????????????
2de 8
Kheira - Kalyan - Matéo - Stella - Paola - Oubeyd - Malo - Maëlys - Malcom - Thomas - Aurélia - Baptiste - Eden - Loann - Morgan - Laëtizia - Chayma - Lola - Hugo - Alexia - Carla - Marie-Tia - Maeva -
Eden ¡Hola!
Aquí esta mi proyecto !
Me llamo Eden. Tengo quince añoy estoy estudiando
bachillerato en Beaussier. Me gustaría
trabajar en turismo o comercio internacional, o tal
vez
ser profesor en otro país, porque me encanta
el contacto con personas. Me gustaría estudiar más idiomas. Mi
sueño es viajar mucho !
Ha hecho una ficha profesional excelente...
Mi proyecto
Stella hola señor,
me llamo Stella , tengo dieciséis años. Estoy
en el instituto Beaussier. En mi futuro, me gustaría trabajar con los
niños. Me gustaría ser maestra en un parvulario
porque me gustan mucho los niños. Pienso que tengo unas
cualidades para hacer este oficio porque soy paciente, amable, comprensiva y
atenta.
Mi profesión
He elegido
la profesíon de profesora.
¿En qué
consiste?
Consiste en educar y enseñar a sus alumnos y alumnas los conocimientos
que posee sobre una o varias materias específicas, con el fin de que
dichas nociones les sirvan para formarse humana, cultural y laboralmente.
¿Qué
aptitudes se necesita?
Se necesita capacidad de razonamiento, observación,
comunicación, inclinación
a la lectura y al estudio, paciencia, calma y por fin autoridad.
¿Qué
tengo que estudiar?
Tengo que seguir un curso de profesora: estudios Universitarios de Grado Medio
por una diplomatura en magisterio y Estudios Universitarios de Grado Superior
por un licenciatura en casi todas sus especialidades.
¿Qué
salidas laborales tiene esta profesión?
Puedo ser autónomo o trabajar en una empresa
privada, presentarme a oposiciones
y trabajar en centros de enseñanza privados o públicos.
Para concluir
Me gustaría
ser profesora porque me parece un trabajo muy interesante que permite
a los alumnos aprender, progresar
en su vida.
La ventaja es que haría un trabajo en un medio que me gusta mucho.
El inconviente es que hay que ser severa con los alumnos para que te respeten.
Oubeyd, Morgan
y Aurelia criminólogo
Maeva
He elegido la profesión
de Criminóloga.
¿ En que consiste ? Hay que encontar enigmas
y reflexionar por los sospechosos para resolver encuestas. El criminólogo
es una persona dedicada a la investigación de crímenes que tiene
como objetivo el estudio del hecho, de la delincuencia y de la rehabilitación
del acusado/a, considerando sus aspectos antropológicos-biológicos,
psicológicos y sociológicos. Estudia la criminalidad y los métodos
para lograr
combatirla.
¿ Qué aptitudes se necesita ?
- Se necesita capacidad de reflexión y de saber buscar.
- Capacidad de comunicación para preguntar a los testigos
y sospechosos.
- Comportarse con honestidad, integridad, y respeto por las reglas
- Capacidad de razonamiento y reflexión.
- Saber observar cuidadosamente.
- Estar seguro para no hacer errores.
- aplicar las técnicas para obtener confesiones.
- Capacidad para concluir.
¿ Qué tengo que estudiar ?
Tengo que seguir un curso de criminóloga :
- Obtener tu Licenciatura en Criminología (sólo de segundo ciclo)
- Haciendo estudios Universitarios de Grado Superior
Otros estudios
- Trabajando en Institutos de Criminología
- Para obtener diplomatura en Criminología (no oficial)
¿
Qué salidas
laborales tiene esta profesión ?
Puedo ser autónomo o trabajar en la policía en equipo.
- Autónomo
- empresa
privada
Me gustaría ser criminóloga porque me parece un trabajo que es
digno de mérito porque es ayuda a la justicia estableciendo la verdad
de los hechos.
La ventaja es que es un oficio interesante porque es muy emocionante. Es una
profesión que me gusta.
El inconveniente es que no hay muchas salidas laborales porque es difícil.
Mi proyecto
Thomas Buenos días
señor! Aquí esta mi proyecto! Me llamo Thomas G. Vivo en la seyne
sur mer, tengo quice año y estudio en el instituto beaussier que se encuentra
en mi ciudad. Me gustaría trabajar en air France, más precisamente
siendo piloto
de línea aérea, porque mi sueño es viajar por todo el mundo.
No quiero quedarme en francia. Me gustaría estudiar más ingles
y español. Para terminar me gustaría vivir en todo el mundo gracias
a mi trabajo. Mi sueño es tener éxito en mi proyecto!
Mi profesión
Loann
Hola. Soy Loann de
la clase de segundo 8. Estoy estudiando bachillerato en el instituto Beaussier.
Cuando sea mayor me gustaría ser banquera
o actriz pero pienso que tendré más oportunidades trabajando en
el banco.
Mi proyecto
Alexia Aquí
está mi proyecto. Me llamo Alexia, tengo dieciséis años.
Me gustaría ser profesora
de ciencias o médica.
No soy literaria en
absoluto, soy
más
bien científica.
Mi profesión médica
Para ser
médico, tienes que tener sangre fría en situaciones extremas,
tienes que tener paciencia, estar tranquilo y equilibrado, también tienes
que tener razonamiento y reflexión. Entonces
también tienes que ser capaz de observar, comunicarte, ser amable y sociable.
Los médicos deben desempeñar
un doble papel : entender
a los pacientes y entender
su enfermedad.
Para ser profesor, hay que tener razonamiento y
reflexión, ser capaz de observar, comunicarse, ser sociable y amable,
tienes que inclinarte a la lectura y al estudio, estar tranquilo, paciente,
ser equilibrado y tener autoridad.
Estas dos profesiones prácticamente requieren las mismas cualidades.
Mi proyecto
Hola señor, me llamo Mateo , tengo quince años. Estoy en el instituto Beaussier. En mi futuro, me gustaría trabajar como ingeniero. Me gustaría ser ingeniero de construcción porque estoy interesado en esta profesión. Creo que tengo las cualidades para hacer este trabajo porque soy paciente, comprensivo y atento y prefiero ser el líder.
Mi profesión
Bensa
Negocio Ingeniero de construcción.
Tienes que ser de una escuela especializada de construcción y obras públicas.
Ejemplos de escuelas : ESTP (Escuela Especial de Obras Públicas, Construcción
e Industria de París o el Instituto Superior de Edificación y
Obras Públicas de Aquitaine).
Como
siempre a
la hora de
obtener un título
de ingeniería, el curso es selectivo. Las escuelas reclutan con mayor
frecuencia mediante
oposiciones
después del
Bachillerato con la posibilidad de integrarse en el año 2 o 3.
Al final, un título correspondiente a un Baca5, el de ingeniero que permite
al titular ocupar un puesto de responsabilidad en el sector de la construcción.
APTITUDES
Uste tiene que ser capaz de proceder con el diseño del proyecto (desde
un punto de vista estructural, elección de materiales, desarrollo
de especificaciones, fijación de presupuestos
de proyecto).
Tiene que ser capaz, cuando su posición se centra en la dimensión
comercial, de negociar con arquitectos, desarrolladores y clientes para "ganar
contratos".
Por último, cuando él o ella es el "jefe" sobre el terreno
tiene que ser capaz de dirigir la
obra
de construcción
de las principales operaciones que se le han confiado, a nivel de la organización
general del sitio, el respeto de los plazos,
la gestión de los equipos y, especialmente, la seguridad del personal.
En total, las pesadas responsabilidades pesan sobre sus hombros
(calidad de los materiales, normas de construcción, en el campo de la
seguridad y las garantías generales que se requieren con
respecto a
la construcción.)
Chayma azafata
Me llamo Chayma y quiero ser azafata. Me gusta viajar, me gustan los aviones,
las azafatas son bonitas, me gustan sus uniformes, me gusta descubrir nuevas
culturas, me gusta hablar varios idiomas, quiero estudiar turismo.
Te propongo
Me llamo Chayma y quisiera ser azafata. Es mi sueño porque me encanta
viajar y me gustan los aviones. Siempre he soñado con este oficio porque
las azafatas son bonitas y me gustan sus uniformes. Si fuera azafata descubriría
nuevas culturas. Para ser azafata es necesario hablar varios idiomas y estudiar
turismo.
Aurelia
Negocio Ingeniero de construcción.
Baptiste policía
Para ser policía, necesitas tener paciencia, educación y empatía.
También tienes que ser física y psicológicamente resistente.
Ser versátil, disponible, tener un contacto benevolente
con la población y escuchar.
Carla militar
Hola señor, ¿cómo está usted? Sólo he hablado
del trabajo que me gustaría hacer.
"Mi sueño sería poder entrar en el ejército
porque es muy deportivo y tengo mucho respeto
por los militares
pero también es un trabajo con riesgos.
Si no puede
ser, me gustaría intentar
profesor de deporte. "
Adiós, cuídese.
Mi proyecto Mi profesión Abogada
Lola Abogada
La profesión que quisiera
ejercer es abogada. Un
abogado es un profesional del funcionamiento legislativo y jurídico que
tiene como función defender, representar y aconsejar a aquellas personas
que deben enfrentarse con algún problema de índole
judicial. Según su grado de especialización, podemos hablar de:
abogado consultor, abogado defensor, abogado laborista, etcétera.
Las aptitudes esenciales para ser abogado/abogada son : la capacidad de razonamiento
y reflexión, la capacidad de negociación y persuasión,
la capacidad de observación, la inclinación a la lectura y al
estudio, la honestidad, la integridad, el respeto a las normas y la autoridad.
Los estudios que hay que seguir para ser abogado/abogada son Estudios Universitarios
de Grado Superior y necesita una Licenciatura en Derecho.
Ventajas e inconvenientes?
Voir Rachelle
Marie-Tia Me
llamo Marie-Tia,tengo quince años. Estoy estudiando en el instituto Beaussier.
Por una parte me gusta cuidar los niños pero por otra parte me gustaría
ayudar a las personas con dificultades. Mi sueño
es encontrar un oficio que me gusta.
Mi
profesión
médica
Sur le
modèle du cahier, écris un texte Mi profesión . L'envoyer
à clicprofe. /10
¿En qué consiste? ¿Qué aptitudes
se necesita? ¿Qué tengo que estudiar? ¿Qué salidas
laborales tiene esta profesión? ¿Por qué me gustaría?
¿Cuáles son las ventajas? ¿Los inconvenientes?
Marie-Tia médica
Me gustaría ser médica porque es un oficio muy útil. Podré
curar
a la gente.
En el mundo, muchas
personas consultan
un médico regularmente.
Los contactos y el ambiente médico me gusta.
Soy sociable, paciente
,
calma, ponderada
y amable .
No tenía como objetivo ganar mucho dinero pero ayudar simplemente.
Este trabajo me parece excelente, me gusta mucho cuidar
a las personas.
Hugo
Mi proyecto
Hola. Yo de mayor quiero ser médico porque me gusta cuidar a las personas, es un trabajo hermoso y ganamos mucho dinero. Me gustaría trabajar de médico fuera de Francia porque hay más oportunidades. Y sobre todo me gustaría hablar inglés porque es un idioma internacional.
Mi
profesión
médico
Sur le
modèle du cahier, écris un texte Mi profesión . L'envoyer
à clicprofe. /10
¿En qué consiste? ¿Qué aptitudes
se necesita? ¿Qué tengo que estudiar? ¿Qué salidas
laborales tiene esta profesión? ¿Por qué me gustaría?
¿Cuáles son las ventajas? ¿Los inconvenientes?
Para convertirse
en médico, es necesario realizar 9 años de estudios en entrenamiento
de medicina después de un Bachillerato S (científico) para obtener
el diploma estatal de doctor en medicina.
Consiste en un largo estudio y seriedad.
Tienes que ser valiente, serio, no tener miedo de la sangre, ser trabajador
y escuchar y ser sociable con los clientes.
Lo que me gusta de este trabajo es tener que cuidar de la gente.
Lo bueno ( las ventajas) es que te preocupas por la gente y ganamos mucho dinero
y lo negativo ( los inconvenientes) es que podemos enfermarnos y hay muchos
estudios.
Las oportunidades de empleo se encuentran en hospitales y luego en consultorios
médicos.
Paola
Mi proyecto
Luego me gustaría ser asesor de educación superior porque realmente no me gusta trabajar con niños sino con adolescentes. Podemos comunicarnos mejor. Su trabajo trata del tiempo fuera del aula. Su objetivo es garantizar las mejores condiciones de aprendizaje para los estudiantes y garantizar una calidad de vida colectiva.
Mi profesión
Sur le
modèle du cahier, écris un texte Mi profesión . L'envoyer
à clicprofe. /10
¿Qué aptitudes se necesita? ¿Cuáles
son las ventajas? ¿Los inconvenientes?
Chloé
Me llamo Chloé. Tengo dieciséis años y estoy estudiando bachillerato. Más tarde me gustaría ser periodista deportiva. Es mi oficio soñado porque me gusta el deporte y escribir artículos. Para conseguirlo, tengo que tener el bachillerato y entrar en una escuela de periodismo. Mis periodistas preferidos son Marion Rousse (francés de veintidós años) y David Walsh (irlandés de sesenta años). ¡Me gustaría tener la misma carrera! |