ACTIVIDADES 1ro L |
1 |
![]() |
16 | ![]() |
2 |
![]() |
17 |
![]() |
3 |
![]() |
18 |
![]() |
4 |
![]() |
19 |
Imprescindibles = indispensables F19 |
5 |
![]() |
||
6 |
![]() |
||
7 |
![]() |
||
8 |
![]() |
||
9 |
![]() |
||
10 |
![]() |
||
11 |
![]() |
||
12 |
![]() |
||
13 | ![]() |
||
14 | ![]() |
||
15 | ![]() |
SIEMPRE
Actualiza tu cuaderno.
Actualiza tu vocabulario
con las palabras nuevas
Repasa tus fichas
F1
- F1
- F2
- F3
- F4
- F5
- F6
- F7
- F7'
- F8
- F9
- F10
- F10'
- F11
- F11-
F11'
- F11'
- F12
- F12'
- F13
- F14
- F14
- F15
- F15
- F16
- F16-
F17
- F17-
F17'
- F18
- F19
- F20
- F20'
ver la actualidad en nuevo
NUEVO
actividades
Repasa
los ejercicios en el sumario
EL ESPAÑOL
DE LA CLASE explora
la página LOS
ACENTOS á
é ú í ó ñ
N°1
NOS PRESENTAMOS
Presentación corta
¡Hola! Soy un alumno de la clase de 2do1, me llamo Pedro, mi apellido es Sánchez. Nací en Madrid el 29 de febrero de 2005. Mi profe de castellano del año pasado era la señora Córdoba. En el instituto, me siento a gusto en Matemáticas. Tengo dificultades en Inglés. Me cuesta estudiar Historia porque hay muchas fechas que recordar. No tengo animales pero me gustaría tener un perro. Tengo un hermano que tiene doce años. No nos llevamos bien. Siempre peleamos y discutimos. Durante mi tiempo libre en casa, me paso el tiempo leyendo. También suelo salir con mis amigos. Me paso el tiempo paseando y charlando. Me gusta el tenis y mi deportista favorito es Nadal. Practico también la natación. Voy a la piscina dos veces por semana. ¿Cómo soy? Soy alto y delgado. Tengo el pelo corto y los ojos azules. Soy un chico alegre. Soy bastante trabajador. Cuando sea mayor me gustaría hacer un trabajo en el que pueda ayudar a la gente. Quisiera ser presidente del gobierno.
N°2
VACACIONES
¿Qué hiciste?
N°3
MEDIDAS PARA LA VUELTA AL COLE
2021-2022 RECOMENDACIONES PARA LA VUELTA AL COLE ¿Recuerdas? EURONEWS
La vuelta al cole de la "normalidad" en España: presencial,
menos distancia y con mascarilla LA
SEXTA El profesorado, vacunado |
Jean-Enzo-Alexandro
Hola
, somos los responsables covid del instituto Beaussier. |
N°4
EL
MISTERIO DE LAS ORCAS
EL
MISTERIO DE LAS ORCAS rtve
la
rebelión de las orcas
Sábado
a 4 de septiembre de 2021 |
1.21 |
Los
encuentros
entre orcas y embarcaciones en el mar se
han disparado este verano.
Este año se han registrado en torno a 150
casos en aguas españolas. |
|
comentario
El vídeo nos
enseña los
ataques de las orcas en la zona de Gibraltar. Los cetáceos se
acercan a los veleros
y dañan
el timón de los barcos. Las orcas asustan
a los navegantes y representan un peligro. Es un misterio porque estos animales
no suelen ser agresivos. Los científicos intentan
entender este comportamiento. Existe un protocolo cuando se acercan las
orcas. Hay que parar
el barco y no
tocar la rueda del timón.
Quizás se produzcan estos
hechos porque los humanos invaden cada
vez más el espacio natural del mundo animal. Hay mucho tráfico
marítimo en aquella zona.
N°5
COMPRAR
VERBOS
REGULARES
COMPRAR
/ ACHETER
encontrarás las en
la lista
N°6
VERBOS
REGULARES "CANTO"
al final del libro = F1
Presente
canto - bebes - come - escribimos Subjuntivo que cante - que bebas - que coma - que escribamos Imperativo canta - bebe - come - escribamos Imperfecto cantaba - bebías - comía - escribíamos Futuro cantaré - beberás - comerá - escribiremos Condicional cantaría - beberías - comería - escribiríamos Pretérito canté - bebiste - comió - escribimos Imperfecto Subjuntivo cantara - bebieras - comiera - escribiéramos pretérito compuesto he cantado - has bebido - ha comido Plucuamperfecto había cantado - habías bebido - había comido |
N°8
CUADRO DE LOS TIEMPOS VERBOS
REGULARES
N°10
LÉXICO CUATRO EJERCICIOS
N°11
PRACTICA EN CLASE / REGALAR
algunas respuestas
REGALAR
|
N°12
CRISTÓBAL COLÓN Traduce ENLACE
hecho
EEl
documento es una canción que estrenaron
los Machucambos para el aniversario del descubrimiento de América
en 1492. El asunto gira en torno a las
consecuencias del descubrimiento. El tono de
la canción es irónico porque el prestigio de Cristóbal
Colón es poco en comparación con las desgracias
de la Conquista. Todo empezó en América, un "continente sin fin" en 1492 con el encuentro de dos mundos. Los protagonistas de estos acontecimientos son Cristóbal Colón, los conquistadores, los colonizadores, los indios y los negros. La canción relata de manera desenfadada los intercambios, la explotación de los indios, la evangelización, la esclavitud. Cristóbal Colón suele ser presentado como un héroe pero en la canción no parece ser la opinión de los indios. |
1 Il s’agit
d’une chanson. Se trata de una canción. |
N°13
CRISTÓBAL COLÓN HISTORIETA ordena
hecho
Historieta
N°14
VERBOS DIBUJITOS ENLACE
hecho
25 verbos
|
Todas las fichasTodas las fichas
LOS COLORES
LOS NÚMEROS página
94
INDISPENSABLE página 52
N°13
MI ESPAÑOL ES PERFECTO
Sur
deux pages, prendre en notes
tout ce qui pourra servir pour votre expression écrite
(structures, vocabulaire, fautes récurrentes à éviter).
Je peux utiliser le cours, les documents, les corrections
N°14
FUI A SEVILLA
F7 Pretérito
Fui
a Sevilla
Fue
a Sevilla
Fueron
a Sevilla
15 |
![]() |
N°18