ACTIVIDADES 3ro L 2021
clicprofe 15/11/21 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles - tooltip Walter Zorn -


1
QUIEN SOY YO 16 VERBOS MUY EMPLEADOS
2
MIS VACACIONES
17
F2 JUEGA
3
MEDIDAS
18
PEDRO
4
EL MISTERIO DE LAS ORCAS
 
5
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA    
6
COMPRAR
 
7
CUADRO TIEMPOS    
8
ESCUCHAN    
9
CANTO    
10
HABLO    
11
REGALAR    
12
PASIÓN POR LA LECTURA
 
13 HABLAR    
14 F1 JUEGA    
15 MI ESPAÑOL ES PERFECTO    

 

N°1 NOS PRESENTAMOS

FICHA DE DATOS - BIENVENIDO

Presentación corta

¡Hola! Soy un alumno de la clase de 2do1, me llamo Pedro, mi apellido es Sánchez. Nací en Madrid el 29 de febrero de 2005. Mi profe de castellano del año pasado era la señora Córdoba. En el instituto, me siento a gusto en Matemáticas. Tengo dificultades en Inglés. Me cuesta estudiar Historia porque hay muchas fechas que recordar. No tengo animales pero me gustaría tener un perro. Tengo un hermano que tiene doce años. No nos llevamos bien. Siempre peleamos y discutimos. Durante mi tiempo libre en casa, me paso el tiempo leyendo. También suelo salir con mis amigos. Me paso el tiempo paseando y charlando. Me gusta el tenis y mi deportista favorito es Nadal. Practico también la natación. Voy a la piscina dos veces por semana. ¿Cómo soy? Soy alto y delgado. Tengo el pelo corto y los ojos azules. Soy un chico alegre. Soy bastante trabajador. Cuando sea mayor me gustaría hacer un trabajo en el que pueda ayudar a la gente. Quisiera ser presidente del gobierno.

Con pelos y señales

N°2 VACACIONES Emma

¿Qué hiciste?

N°3 MEDIDAS PARA LA VUELTA AL COLE Elisa

Eres el coordinador covid del instituto y presentas las medidas a las clases de BEAUSSIER. 
Escucha el vídeo de Antena 3 "medidas para la vuelta al cole". Lee el texto relacionado.
Las ilustraciones te ayudarán.

Elisa hará la presentación de las medidas sanitarias
¿Cuáles son las medidas de este curso 2021-2022?
MEDIDAS PARA LA VUELTA AL COLE
Magnífica interpretación de Amandine, responsable covid de Beaussier. - LA SALUD

2021-2022

RECOMENDACIONES PARA LA VUELTA AL COLE ¿Recuerdas?

EURONEWS La vuelta al cole de la "normalidad" en España: presencial, menos distancia y con mascarilla

LA SEXTA El profesorado, vacunado
Vuelta al cole: estos son los planes de cada CCAA por el COVID

La mesa de la sectorial extraordinaria de Educación de este miércoles revisa el protocolo de actuación para el regreso a las aulas. Así, las comunidades ya perfilan sus planes, pero con algunas discrepancias en las medidas. Las repasamos.

Criterios de evaluación

N°4 EL MISTERIO DE LAS ORCAS Raoudha

EL MISTERIO DE LAS ORCAS rtve
la rebelión de las orcas

Sábado a 4 de septiembre de 2021
La "rebelión" de las orcas: crecen los contactos con barcos.

1.21

Los encuentros entre orcas y embarcaciones en el mar se han disparado este verano. Este año se han registrado en torno a 150 casos en aguas españolas.
Voz Parece una escena de una película pero no lo es. Es lo que ocurre cuando las orcas se acercan a a los veleros.
Voz Pueden asustar a los navegantes pero según expertos su intención no es atacar.
Ezequiel No podemos establecer la intencionalidad de los animales. Por eso no podemos hablar de ataques, podemos hablar de interacción.
Voz Pueden embestir su casco o dañar el timón pero luego siguen su camino. Entre los daños más comunes...
Francisco La pala de timón la rompen casi siempre pero aparte tiene repercución sobre el sistema de dirección, digamos, interior.
"Son dos orcas."
Voz Aún no se conoce el origen de ese comportamiento sin precedentes.
Un grupo de científico bajara varias hipótesis, una respuesta a una agresión o una conducta automatizada.
Ezequiel Han desarrollado un comportamiento hacia una parte frágil de un tipo de embarcación y a partir de ahí pues ese comportamiento aprendido es reiterado y además enseñado al resto de la manada.
Voz Para proteger a navegantes contra esta especie en peligro de extinción establecen un protocolo.
Ezequiel Parar la embarcación, no acercarse a la borda, no tocar la rueda del timón.
Voz También mantenerse en silencio y capturar el momento. Puede ser muy útil a la ciencia para resolver ese misterio.

 ASUSTAR faire peur  ACERCARSE A s'approcher DE  PARAR s'arrêter

más

Raoudha prepara el comentario
El vídeo
nos enseña los ataques de las orcas en la zona de Gibraltar. Los cetáceos se acercan a los veleros y dañan el timón de los barcos. Las orcas asustan a los navegantes y representan un peligro. Es un misterio porque estos animales no suelen ser agresivos. Los científicos intentan entender este comportamiento. Existe un protocolo cuando se acercan las orcas. Hay que parar el barco y no tocar la rueda del timón.
Quizás se produzcan estos hechos porque los humanos invaden cada vez más el espacio natural del mundo animal. Hay mucho tráfico marítimo en aquella zona.


N°5 CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Inés

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA rtve

Sábado a 4 de septiembre de 2021
La contaminación acústica mata a la posidonia en el mar. El ruido humano deteriora la fauna marina.

1.30

Voz Es el sonido del deshielo en el fondo del mar en la Antártida en directo. Lo estamos escuchando en el laboratorio de aplicaciones bioacústica de la universidad politécnica de Cataluña... y este es uno de los puntos de mayor contaminación acústica del mediterráneo, en Antares a la altura de Toulon, en la costa francesa.
Voz En este laboratorio estudian cómo impacta este ruido en la fauna y flora marinas.
Michel Lo que hemos podido comprobar es que las plantas acuáticas, la posidonia, cuando están expuestas a fuentes artificiales de sonido producidas por el hombre, pues muere.
Voz La posidonia cada vez más amenazada tiene una función equivalente a la de un bosque primario en la absorción de carbono y por lo tanto es vital para ecosistema mediterráneo. Ahora han descubierto cómo afecta nuestro ruido a sus células receptoras de sonido.
Marta Sufre una serie de lesiones que nosotros hemos visto por microscopia electrónica, hay unas estructuras celulares...
Voz una contaminación invisible que hemos ignorado durante más de cien años y que suma a todas las demás que hacemos pesar sobre el mar.
Michel Hacer todo para que las industrias tomen medidas para aíslar el ruido. El ruido a diferencia de las otras fuentes de contaminación pues cuando se apaga la fuente se acaban los efectos.
Voz a diferencia de la contaminación por plástico que precisa de al menos cuatro siglos para desaparecer.

 EL RUIDO le bruit  UN BOSQUE une forêt  TOMAR MEDIDAS prendre des mesures

más

Inés prepara el comentario
El vídeo
pone de realce una contaminación poco conocida. Es la contaminación acústica. En efecto en el mar mediterráneo existen "puntos negros de ruido submarino" que proceden de la actividad humana. En el reportaje dan el ejemplo de Antares. Se han estudiado las consecuencias sobre la fauna y la flora. El ruido es producido por los puertos, las plataformas de perforación de petróleo, las actividades científicas o de exploración sísmica, el tráfico marítimo, las actividades militares y los parques eólicos. Ya se conoce la molestia para los cetáceos como las ballenas, los delfines o las orcas. El reportaje nos enseña las conclusiones de un laboratorio de Barcelona. El ruido perjudica a la posidonia. El microscopio permite ver las lesiones de planta debidas al impacto del ruido. Es una amenaza grave para el medioambiente porque las praderas de posidonia son muy importantes en el ecosistema : absorben el carbono y favorecen la biodiversidad. Lo bueno de esta contaminación es que cuando se para el ruido se acaban los efectos nocivos. No es como el plástico que tarda 400 años en desaparecer.
La marseillaise

N°6 COMPRAR VERBOS REGULARES Louis

COMPRAR / ACHETER

COMPRAR - LISTA -

 

N°7 CUADRO DE LOS TIEMPOS VERBOS REGULARES

 

 

N°8 ESCUCHAN VERBOS REGULARES

 

 

N°9 VERBOS REGULARES "CANTO"

al final del libro = F1

Presente canto - bebes - come - escribimos
Subjuntivo que cante - que bebas - que coma - que escribamos
Imperativo canta - bebe - come - escribamos
Imperfecto cantaba - bebías - comía - escribíamos
Futuro cantaré - beberás - comerá - escribiremos
Condicional cantaría - beberías - comería - escribiríamos
Pretérito canté - bebiste - comió - escribimos
Imperfecto Subjuntivo cantara - bebieras - comiera - escribiéramos
pretérito compuesto he cantado - has bebido - ha comido
Plucuamperfecto había cantado - habías bebido - había comido

 

 

N°10 PRACTICA EN CLASE / HABLO

acheter comprar – aider ayudar – boire beber – dessiner dibujar – éteindre apagar – finir acabar – gagner ganar – oublier olvidar – rester quedar – répondre contestar = responder –

je parle Hablo – ils parlent hablan – je veux qu'il parle quiero que hable – il parlait hablaba – il parla habló – ils parlèrent hablaron – je voulais qu'il parle quería que hablara – il parlera hablará – il parlerait hablaría – il est en train de parler está hablando

N°11 PRACTICA EN CLASE / REGALAR algunas respuestas

REGALAR

Regalar = ofrecer - castigar punir - apagar éteindre - comprar acheter vender
molestar déranger - engañar tromper - acabar = terminar - ayudar aider - matar tuer
descansar se reposer - llorar pleurer - pegar battre / coller - alcanzar atteindre
exagerar exagérer - enviar envoyer -
pelear se battre - buscar chercher encontrar trouver
contestar = responter - bajar descendre - gritar crier - preguntar poser une question
desayunar / almorzar / merendar / cenar dîner - viajar voyager un voyage un viaje
enseñar = mostrar - ganar gagner - dejar laisser - acercarse a s'approcher de
enfadarse se mettre en colère se fâcher - asombrarse s'étonner -

subir monter bajar - barrer balayer - correr courir - temer craindre
sorprender surprendre - responder = constestar - vender comprar
permanecer = quedar rester - esconderse se cacher - une cachette un escondite -
aburrirse s'ennuyer l'ennui el aburrimiento
- escribir écrire - descubrir découvrir - recibir recevoir
presumir se vanter - permitir permettre - esto permite comprender -

N°12 PRACTICA EN CLASE / PASIÓN POR LA LECTURA

profiter disfrutar– un avantage una ventaja – un outil una herramienta – le doigt el dedo – comprendre entender – la toile la red – au début al principio – goûter probar – un livre de blagues un libro de bromas – devenir volverse / hacerse / llegar a ser

il mangeait trop comía demasiado – de temps en temps de vez en cuando – un nuage una nube – un escalier una escalera – consister à consistir en – sa couverture su manta – un sourire una sonrisa – quelqu'un alguien – vers la porte hacia la puerta – le récit el relato

 

 

N°13 PRACTICA EN CLASE / HABLAR

 

N°14 PRACTICA EN CLASE / F1 JUEGA

N°15 MI ESPAÑOL ES PERFECTO
completa tus fichas

verbos
F1 Regulares
- Terminaisons - temps par temps - liste - página 2
F2 Irregulares - temps par temps - página 6
F3 Diptongo página 8 - F4 Pedir página 10 - ejemplos - F5 Sentir - Sentir - dormir - página 12
F6 Subjuntivo
- página 14
F7 Pretérito
página 16 supo interpretar, supo representar - Arantxa le dijo con voz de misterio : tú lee todo lo que puedas -
F7' Imperfecto de subjuntivo página 18 Está cazando libros como si fueran mariposas
F8 Relación temporal página 20 - Sus padres empezaron a reprocharle que se quedara en casa leyendo en vez de ir a la calle a divertirse con los amigos -
F9 Enclisis página 22
F10 Preposiciones página 24 Mi trabajo consisten en dar forma a las nubes.
F10' Omisión página 25 Es importante leer - F11 Ser página 26 - F11' Estar página 28

gramática -
F12 Por
página 30 - F12' Para página 32 -
F13 Trampas página 34 - ejemplos -
F14 Estructuras
página 40 quedar con alguien = tener una cita - volver a leer = relire - tanto como : Leer mejora nuestra habilidad de comunicar ideas de una forma clara tanto por escrito como hablando. plus... plus... Cuanto más comía, tanto más listo se hacía - DEVENIR llegar a ser - Enrique llegó a ser la persona más lista del mundo - hacerse - Don Quijote se volvió loco - Si hizo famoso jugando al fútbol ¿Quién es? - il tombe malade se pone enfermo - tiene ganas de leer = le apetece leer = lee cuando te apetezca - El hidalgo se pasaba las noches leyendo - le sujet = el asunto - el autor sorprende al lector -
expresión
F15 Textos
- página 42 los géneros literarios : la novela, la poesía, el teatro, el cuento. actuar : actúa como un héroe - el relato : le récit - un jeu de mot un juego de palabras - le sujet = el asunto - el autor sorprende al lector - Su locura radica en la confusión entre realidad y ficción - El dibujante nos da a entender su pasión por la lectura mediante los libros que le rodean -
F16 Imágenes - página 44
F17 Conversar  - página 46 Lo siento, se equivoca -
F18 Refranes y modismos página 50

léxico

F19 Imprescindible
- ejemplos página 52 Al principio - Enrique comía demasiado - de vez en cuando - Alrededor de Don Quijote, aparecen los personajes del mundo ficticio -
F20 Sustantivos Adjetivos - página 54
F20' Género página 55
una ventaja - una herramienta - un bosque - una nube - una sonrisa -

N°16 VERBOS MUY EMPLEADOS

 

N°17 PRACTICA EN CLASE / F2 JUEGA

N°18 RELACIÓN TEMPORAL PEDRO

VER

 

Vocabulario temático

Todas las fichasTodas las fichas

1 ANIMALES página 58
2 BEBIDAS página 59
3 CASA página 60
4 CINE página 61
5 CIUDAD página 62
6 COMIDA página 63
7 COMPRAS página 64
8 COMUNICAR página 65
9 CUERPO página 66
10 DEPORTES página 66
11 ESCUELA página 66
12 FAMILIA página 69
13 FIESTAS página 70
14 GEOGRAFÍA página 71
15 INFORMÁTICA página 66
16 JUEGOS página 73
17 MEDIO AMBIENTE página 66
18 MÚSICA página 75
19 NATURALEZA página 76
20 OFICIOS página 77

21 PERSONAJES página 78
22 PRENSA página 66
23 ROPA página 80
24 SALUD página 66
25 TIEMPO página 82
26 TIEMPO página 66
27 TRÁFICO página 66
28 TRANSPORTES página 85
29 TURISMO página 66
30 VERBOS página 66

LOS COLORES
LOS NÚMEROS página
94
INDISPENSABLE página 52

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUI A SEVILLA

Fui a Sevilla

F7 Pretérito Fui a Sevilla Fue a Sevilla Fueron a Sevilla

 

PRETÉRITO

 

L'IMPARFAIT

16
Preparabais

 

CIVILIZACIONES

17
Civilizaciones

N°18