DESTACADOS 2022

más vídeos en nuevo    

LLCE

orientation

NOTICIAS La última hora de España y el mundo

VERANO

escucha - cadena 100

PARA TI

    UN CONSEJO : LÁVATE LAS MANOS

SUMARIO
RADIO

le dessous des cartes ARTE

APAGÓN

Chère Mathilde, il faut cliquer sur le lien ci-dessous pour voir la vidéo
le dessous des cartes ARTE

geografía     historia

MARIO VARGAS LLOSA

Mario Vargas Llosa, un maestro inmortal de la palabra, el último de su era 00:01:55 14/04/2025 RTVE

Inmortal, maestro de la palabra, el último de una era, Vargas Llosa, un escritor que recibió en vida todos los reconocimientos, el Nobel, el Cervantes, el Príncipe de Asturias. Disciplinado, constante, dominador del lenguaje, a Vargas Llosa le atrapó la literatura siendo un niño cuando aprendió al leer pero a la escritura le abocó un descubrimiento dramático. Su padre no había muerto y cuando tenía 11 años volvió para dar un vuelco a su vida.

EL ECLIPSE SOLAR

España se prepara para el eclipse solar del 29 de marzo 00:01:18 28/03/2025 RTVE

Los eclipses solares se producen cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, de modo que bloquea parcial o totalmente la luz del astro. Este 29 de marzo, desde España se podrá ver un eclipse solar parcial, de mayor magnitud, a medida que nos acercamos al noroeste. Se desarrollará durante la mañana y durará unas dos horas. Para disfrutarlo con precaución, es fundamental no mirar al Sol directamente, sino emplear gafas certificadas para este fin.

LA BALLENA

Una ballena se traga y escupe a un deportista en kayak en la Patagonia 00:01:19 14/02/2025 RTVE

Chile: Una ballena jorobada se ha tragado a un deportista de 24 años que navegaba en kayak junto a su padre en el chileno Estrecho de Magallanes, en plena Patagonia. El cetáceo, por suerte, escupió rápidamente al joven y este pudo ser rescatado por su progenitor, que ha grabado todo el momento con la cámara que llevaba en la embarcación. "Pensé que me había tragado", ha comentado momentos después, mientras su padre le pedía calma y que se agarrara a su kayak. El joven, en aparente buen estado físico, ha relatado, además, cómo fueron esos segundos de pánico. "Yo pensé que me había comido ya, que había muerto", ha subrayado.

LES TEMPS DU PASSÉ

le passé composé Una ballena se ha tragado a un deportista
l'imparfait navegaba en kayak
junto a su padre
le passé simple
El cetáceo,
por suerte, escupió rápidamente al joven
le passé simple
pudo ser
rescatado por su progenitor
le passé composé
ha grabado todo el momento
le passé simple / le plus-que-parfait
"Pensé que me había tragado"
"Yo pensé que me había comido ya, que había muerto"
l'imparfait / le subjonctif imparfait
su padre le pedía que
se agarrara a su kayak

 Comentario: Parece una película, pero ha ocurrido de verdad en el Estrecho de Magallanes, Chile. Para Adrián, estos han sido los tres segundos más largos de su vida. Cuando algo demasiado fuerte como para ser una ola, relata, le levanta y algo azul y blanco le roza la cara y le envuelve por encima.
Adrián: Yo pensé que me había comido
ya y que me había tragado, mucho terror porque pensé que ya no podía hacer nada.
Comentario: Su padre es quien graba toda la secuencia desde otro kayak.
El padre:
Y después veo que sale a la superficie y después de él sale el bote a la superficie y después veo una parte del cuerpo de la ballena.
El padre en el vídeo: Tranquilo.
Agárrate a mi cuerdita.
Comentario: Para los expertos, ha sido un incidente. Las ballenas recuerdan, comen plancton, krill o peces muy pequeños.
El experto: Se guía más por el oído que asoció a un grupo de peces y directamente desde el fondo, vino abriendo la boca hasta que se encontró con con esta persona. Todo lo que no sea que se pueda ingerir lo sueltan para afuera, abriendo la boca.
Comentario: Un milagro. Dicen que esté sin un rasguño.
El experto: La
suerte de esta ocasión es que la mandíbula no haya roto una pierna o alguna cosa porque piensa que simplemente a nivel mecánico...
Comentario: Imposible no acordarse de la historia de Pinocho. Jonás. Lo impresionante de Andrés es que él siempre lo podrá demostrar.

 

RADIO
APRENDER ESPAÑOL KARAMBOLAGE TV-ARTE

EL FLAMENCO

EL REVÉS DE LOS MAPAS TV-ARTE
ESPAÑA

APRENDER ESPAÑOL CON KARAMBOLAGE ESPAÑA TV-ARTE
LA PAELLA

Karambolage - lenguas - la herencia árabe - el español en el mundo -

BEAUSSIER SOLIDARIO CON VALENCIA
Puedes traer
algo para ayudar a los damnificados

TELEDIARIO LA DANA 2024

Especial Telediario 00:54:17 30/10/2024 RTVE

Esta es una de las ZONAS CERO de la dana más devastadora de las últimas décadas.

NADAL SE JUBILA, NADAL SE VA ¿Qué dicen los jóvenes tenistas?

El legado de Rafa Nadal en los futuros tenistas 00:01:19 20/11/2024 RTVE

Con la retirada de Rafa Nadal se va una forma de entender el deporte y la vida que ha marcado a muchos jóvenes, los cuales empezaron a empuñar la raqueta gracias al tenista balear. TVE ha estado con algunos de ellos.

ACOSO ESCOLAR

JUEVES A 7 DE NOVIEMBRE

Casi dos alumnos por clase sufren acoso escolar en España 00:01:18 02/11/2023 RTVE

Seis de cada 100 alumnos reconocen sufrir acoso escolar en España. Son casi dos por clase. Así lo recoge un estudio de la Universidad Complutense de Madrid en el que han participado más de 300 centros y más de 20.000 estudiantes entre los ocho y los 15 años. Foto: Getty

 

CAMBIO DE HORA OTOÑO

 

 

MUJERES Y TRABAJO MANUAL

Mujeres y oficios manuales: la tasa de matrículas en FP sigue siendo baja 00:01:32 17/10/2024 RTVE

La paridad en los oficios cada vez es una realidad más presente. Pero, aunque hay mujeres fontaneras o electricistas, las matrículas de chicas en estas FP siguen siendo residuales. El sector de la electricidad tiene alta demanda y buenas condiciones económicas, pero las chicas siguen sin incorporarse. Apenas el 4% de las matrículas en Cursos de Formación Profesional, como electricidad, son de mujeres. Por otro lado, en los tradicionalmente asociados a la mujer, como imagen y peluquería, 9 de cada 10 matrículas siguen siendo de ellas.

12 DE OCTUBRE FIESTA NACIONAL

La lluvia no detiene un desfile del 12-O presidido por los reyes, con abucheos a Sánchez y la vuelta de un 'president' 00:02:05 12/10/2024 RTVE

En el desfile de este 12 de octubre la clara protagonista ha sido la lluvia. Los asistentes han tenido que refugiarse bajo los paraguas durante gran parte de la parada militar. El presidente Pedro Sánchez, que ha llegado sin uno, ha sido recibido una vez más por algunos abucheos. El rey, por su parte, ha saludado a las autoridades y ya en la tribuna lo hemos visto junto a la reina Letizia y la princesa Leonor, con el uniforme de guardiamarina. En cuanto a los presidentes autonómicos, los focos apuntaban a Salvador Illa, el primer presidente catalán en el desfile en 14 años. Como en otras ocasiones, el lehendakari no ha asistido. Tampoco este año el presidente canario, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ni las ministras Ana Redondo y Sira Rego. Sí que estaba allí el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

fiesta nacional

NADAL SE JUBILA

Extraordinario Rafa Nadal: el legado de un tenista irrepetible 00:01:33 10/10/2024 RTVE

Rafa Nadal es el mejor tenista de la historia de España y sin duda uno de los mejores deportistas de todos los tiempos. Un tenista con un palmarés envidiable que este jueves ha anunciado su adiós al tenis. Se despide después de haber ganado 22 Grand Slam, 14 de ellos en Roland Garros, donde nadie le ha superado. Además, también ganó 4 US Open, 2 Wimbledon y 2 Open de Australia. Pero su grandeza no termina ahí. También ha ganado 36 Master 1.000, dos oros olímpicos y 4 Copas Davis. Un sinfín de títulos que le han llevado a lo más alto del deporte mundial.

SARA GARCÍA ASTRONAUTA ESPAÑOLA

La astronauta española Sara García se prepara para comenzar su intenso entrenamiento en Alemania 00:01:17 04/10/2024 RTVE

Sara García es una de las ocho mujeres que forma parte de la nueva generación de astronautas de la ESA, y ya está lista para marcharse a Alemania. El 28 de octubre comenzará en Colonia un intenso entrenamiento como reservista, que incluirá astrofísica, mecánica orbital y técnicas para condiciones extremas. Esta oncóloga explica que decidió enfundarse en el traje de astronauta debido a la relación que existe entre la ciencia y el espacio. "Gracias a los estudios que se llevan a cabo en la Estación Espacial Internacional en microgravedad es posible avanzar en enfermedades, el envejecimiento, cáncer, generar nuevos materiales y nuevas aplicaciones", señala.

 Comentario: Cuenta atrás para que despegue la formación espacial de la astronauta Sara García. El 28 de octubre comienza un intenso entrenamiento. Incluye astrofísica, mecánica orbital y técnicas para condiciones extremas.
Sara: Vamos a empezar a hacer el entrenamiento de supervivencia en frío y luego llegar a un entrenamiento de supervivencia en el agua para prepararte para esa posible reentrada de una misión que al final puede amerizar o aterrizar en cualquier parte del globo.
Comentario: Que Sara García podría ser la primera mujer española en viajar al espacio lo sabe ya casi todo el mundo. ¿Lo que genera más dudas, cuenta, es por qué alguien que lleva más de diez años dedicado a la investigación oncológica echó el currículum para ser astronauta? La respuesta, dice es sencilla porque la ciencia y el espacio son dos disciplinas estrechamente ligadas.
Sara: Gracias a los estudios que se llevan a cabo en la Estación Espacial Internacional en microgravedad, es posible avanzar en tratamientos para
enfermedades como el envejecimiento, como el cáncer.
Comentario: Aún no sabe cuál será su primera misión en la ESA, aunque ya ha cumplido con creces otra distinta, ser un referente para muchas niñas. Fundamental, nos cuentan, para despertar interés por la ciencia entre ellas.
María Teresa: Si no nos dejan que estemos todas. Habrá menos aportación, Habrá menos conocimiento.
Comentario: Y en definitiva, añade, menos desarrollo social.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA EN MÉXICO

Claudia Sheinbaum toma posesión como primera mujer presidenta de México 00:01:22 01/10/2024 RTVE

Nadie representará a España en la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, quien se ha convertido en la primera mujer presidenta de México. La no-invitación al Rey es la primera decisión propia de la nueva presidenta, al parecer incluso en contra del criterio de López Obrador. Como nueva mandataria, tiene previsto varios proyectos, en su mayoría sustentados en lo que se ha hecho a lo largo de los años. Por delante, tiene seis años de enormes retos. El primero: la seguridad, con casi 30.000 asesinatos al año y parte del territorio controlado por el crimen organizado. También deberá reducir los feminicidios, que han subido durante el último sexenio. La economía está amenazada por el temor de los inversores extranjeros a una mayor inseguridad jurídica, resultado de la reforma judicial que llevará a que los jueces sean elegidos por votación popular. Y el gran reto eternamente aplazado: la transformación energética para dejar atrás el petróleo y fomentar energías limpias.

ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Lince, oso panda o águila: casos de éxito de la recuperación de especies en peligro de extinción 00:01:23 01/09/2024 RTVE

Más de un millón de especies están en peligro de extinción en el mundo. La destrucción de su hábitat, la caza ilegal y los venenos ha tenido mucho que ver en su desaparición. La buena noticia es que también la mano del ser humano ha logrado recuperar a varias de ellas. El lince, el oso panda, el águila imperial o el quebrantahuesos son algunos de los casos de éxito. Para ello, se han aplicado multas y programas de conservación, aunque los expertos reconocen que aún queda mucho por hacer para devolverle el equilibrio al ecosistemas. Foto: Getty Images

SAN FERMÍN 2024

El chupinazo de los Sanfermines da paso a nueve días de fiesta en Pamplona 00:03:45 06/07/2024 RTVE

Con el chupinazo arrancan oficialmente los Sanfermines. A esta hora, Pamplona ya se ha teñido de rojo y comienzan las más de 200 horas ininterrumpidas de fiesta. Miles de personas abarrotan el centro de la ciudad. FOTO: Eduardo Sanz / Europa Press

UN TIBURÓN EN UNA PLAYA DE CANARIAS

Vuelven a abrir dos playas de Canarias después de detectar a un tiburón cerca de sus costas RTVE

Las playas de Melenara y Salinetas en la localidad de Telde, en Canarias, ya han vuelto a la normalidad después de que el sábado pasado se detectase cerca de sus costas un tiburón. Las autoridades y expertos consideran que la visita de estos animales es muy infrecuente y, de momento, no hay rastro de escualos en la zona.

 

EL CORAL NARANJA DEL MEDITERRÁNEO

LLCE lire, écouter, apprendre le vocabulaire régulièrement pour maintenir un niveau...

Sembrar corales en el Mediterráneo: un proyecto para conservar la salud del mar 00:01:17 07/06/2024 RTVE

Mañana se celebra el Día Mundial de los Océanos y hemos puesto el foco en el desconocido coral naranja. Es endémico del Mediterráneo y está amenazado por la contaminación y el cambio climático. La ONG Hombre y Territorio y la plataforma de servicios digitales Imagin han puesto en marcha un programa de reforestación, cuyos resultados están siendo todo un éxito.
VANESA Cogemos un barco rumbo a los acantilados de Maro-Cerro Gordo. Allí crece y evoluciona un arrecife de más de 70 000 corales naranjas endémicos del Mediterráneo. Fue plantado el año pasado y ha sido todo un éxito.
SERGI Los resultados han sido muy positivos.
Hemos logrado atraer a muchas especies y este segundo año pues con el éxito que ha sido el primer año vamos a consolidarlo.
ALEXIS Hemos multiplicado por tres la biodiversidad... y hemos pasado de tener previamente unas
30 especies a tener casi 100 especies asociadas al arrecife.
VANESA Para ello primero se produce la recogida.
ALEXIS Como véis son corales que se han desprendido, que empiezan a morir por algunas zonas. La parte blanca es el esqueleto.
VANESA Después a unos
500 metros se realiza la siembra. Allí se va a instalar el nuevo arrecife donde se sembrará además dos mil larvas. El objetivo es establecer un corredor interconectado de arrecifes de coral.
ALEXIS El coral tiene una manera de alimentarse que es "suspensívora". Y lo que hace es
aclarar y limpiar el agua y oxigenarla. Entonces todos esto lo que le está dando es buena salud a nuestro océano, a nuestros mares.
VANESA Conservar este coral naranja es conservar la salud del mediterráneo y la nuestra.

 SEMBRAR semer
 SE SEMBRARÁ repasa el futuro aquí

 CRECER pousser
 UN ÉXITO un succès

SER MUJER EN MÉXICO

México tendrá por primera vez una presidenta: "Hoy ser mujer en México es una constante lucha" 00:01:47 31/05/2024 RTVE

México se prepara para unas elecciones en las que, por primera vez, situará a una mujer al frente de un país con altas tasas de acoso y feminicidios. Muchas mujeres que votarán por primera vez confían en que la nueva presidenta no se olvide de ellas. "Hoy ser mujer en México es una constante lucha", aseguran. Ni siquiera las aulas son lugares seguros para estas jóvenes que, a base de movilizarse, han logrado hacerse oír. Saben que su situación no cambiará de la noche a la mañana, pero confían en que la nueva presidenta no se olvide de ellas.

NIÑAS Y CHICAS EXPERTAS EN TECNOLOGÍA

Technovation Girls, el evento tecnológico para que las niñas presenten sus ideas al mundo 00:01:32 25/05/2024 RTVE

El evento Technovation Girls se convierte en una plataforma para que niñas presenten al mundo sus proyectos tecnológicos. Desde aplicaciones para favorecer la salud mental hasta la preservación del medio ambiente, más de 850 jóvenes han mostrado sus ideas en la feria tecnológica más grande del mundo en su clase. Las mejores alcanzarán la final en Estados Unidos y competirán con hasta 50 países.

LA ROMERÍA DEL ROCÍO

Las hermandades de Sevilla inician su romería al Rocío 00:01:34 15/05/2024 RTVE

El 15 de mayo, además de San Isidro, comienza otra tradición: la romería del Rocío. Miles de personas han salido ya desde sus hermandades y están de camino hacia la aldea almonteña. El mapa

FRANCISCO GOYA

EL DOS DE MAYO 1808
ES UNA FECHA FAMOSA EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
El dos de mayo de 1808 en Madrid o ''La lucha con los mamelucos'' MUSEO DEL PRADO
El tres de mayo en Madrid o "Los fusilamientos" MUSEO DEL PRADO
son los
cuadros más famosos del pintor Francisco Goya.
Goya nac
en
1746. Mur en 1828.

Vídeo
el 2 de mayo

Vídeo
el 3 de mayo

LOS FUSILAMIENTOS DEL TRES DE MAYO rtve

Mirar un cuadro -
Los fusilamientos de La Moncloa (Goya)

26.30

 

Finalizada la guerra de la Independencia en 1813, el regreso a España de Fernando VII se había conocido desde diciembre de ese mismo año, por el tratado de Valençay, así como su consiguiente entrada en Madrid. A principios de febrero la cuestión era inminente, habiéndosele enviado las condiciones de su vuelta al trono, como la jura de la Constitución de 1812, y su llegada a la capital iba a coincidir con la primera conmemoración del alzamiento del pueblo de Madrid contra los franceses del 2 de mayo de 1808 Más.

 UN CUADRO un tableau  UNA CAMISA une chemise  EL FAROL une lanterne

FERIA DE ABRIL

Arranca la Feria de Abril de Sevilla 00:00:59 15/04/2024 RTVE

Sevilla celebra ya su Feria de Abril. Tras el tradicional encendido de anoche, este domingo ha sido el primer día de fiesta. Más de 1.000 casetas aguardan en 15 calles. FOTO:EFE/ Raúl Caro

FERIA DE ABRIL

Todo listo en Sevilla para la Feria de Abril 00:01:21 13/04/2024 RTVE

A pocas horas de que empiece oficialmente la Feria de Abril en Sevilla con el encendido de luces en El Real, más de 1.000 casetas están ultimando los preparativos. Antes, este sábado por la noche, se celebra la tradicional cena del pescaíto. Foto: EFE /José Manuel Vidal

EL ECLIPSE DEL OCHO DE ABRIL DE 2024

Máxima expectación en Norteamérica por el eclipse solar 00:01:23 08/04/2024 RTVE

Este lunes, más de 30 millones de personas podrán disfrutar de uno de los grandes eventos astronómicos: un eclipse total de sol. A partir de las 8, hora española, la luna se situará entre el sol y la Tierra, bloqueando por completo la cara del sol, y trazará una trayectoria que empieza en México, cruzará Estados Unidos y acabará en Canadá. Norteamérica se quedará a oscuras pero aquí en España también se podrá ver, aunque parcialmente, en Galicia y Canarias.

FUTURO se situará - trazará - cruzará - acabará - se quedará
FUTURO podrán disfrutar - se podrá ver
 LA CUENTA ATRAS le compte à rebours
 MONETIZAR monétiser
 GALLETAS, CAMISETAS, CERVEZAS, BODAS PROGRAMADAS, FESTIVALES, VUELOS ESPECIALES, HOTELES AL COMPLETO des biscuits, des tee-shirts, des bières, des mariages...
 TAPAR POR COMPLETO AL SOL cacher complètement le soleil
 LA SOMBRA QUE PROYECTARÁ LA LUNA l'ombre
 UN ATASCO un bouchon
 LOS PÁJAROS DEJAN DE CANTAR les oiseaux arrêtent de chanter
 EL DÍA SE VUELVE NOCHE Y LA NOCHE SE VUELVE DÍA le jour devient la nuit...
 UN PUÑADO DE PRESOS HA CONSEGUIDO QUE LES DEJEN VERLO une poignée de prisonniers
 NADIE QUIERE PERDÉRSELO personne ne veut le rater
 COLAS INTERMINALES des files d'attentes interminables

 EN MUCHOS LUGARES SE HAN AGOTADO dans de nombreux endroits tout a été vendu
 LAS MAYORES ENEMIGAS PUEDE SER LAS NUBES les nuages

1) Busca los verbos en futuro...

2)
y cuéntalo en pretérito.

Este lunes, más de 30 millones de personas Pudieron disfrutar de uno de los grandes eventos astronómicos... A partir de las 8, hora española, la luna se situó. entre el sol y la Tierra... y trazó una trayectoria que empezó en México, cruzó Estados Unidos y acabó en Canadá. Norteamérica se quedó a oscuras pero aquí en España también se pudo ver, aunque parcialmente, en Galicia y Canarias.

3) Explica el fenómeno astronómico.
a) el sol tapa la luna b) la luna tapa el sol c) el sol se apaga

4)
¿Qué consecuencias tiene?

a) baja la temperatura b) los pájaros dejan de cantar
c) se pone a llover d) durante cuatro minutos el día se vuelve noche

5)
¿Dónde se vio el eclipse?

a) En México b) en Japón c) en Galicia y Canarias
d) en Estados Unidos e) en Canadá

6)
¿Por qué había colas interminables? ¿Qué quería comprar la gente?

a) galletas b) cervezas c) gafas d) camisetas

7)
¿Qué puede impedir ver el eclipse?

a) el viento b) las nubes c) el frío

Norteamérica se prepara para un eclipse solar total 00:01:26 07/04/2024 RTVE

Euforia por la llegada del eclipse solar en Estados Unidos este lunes 00:01:33 09/04/2024 RTVE

Y EN ESPAÑA EN 2026

CAMBIO DE HORA VERANO 2024

Este DOMINGO adelantamos UNA HORA el reloj para recibir el HORARIO DE VERANO | RTVE YOUTUBE 00:01:25 30 mars 2024

La primavera el reloj altera. Este domingo 31 de marzo, como todos los últimos domingo de este mes, los españoles y otros ciudadanos europeos tendrán que ajustar de nuevo las manecillas de sus relojes para entrar al horario de verano. A las 02:00 de la madrugada pasarán a ser las 03:00, por lo que se dormirá una hora menos de lo que se venía disfrutando desde el cambio de hora de invierno. Unos desajustes que no están exentos de polémica y sobre los que muchos expertos advierten cada año por sus posibles consecuencias para la salud.

SALUDOS DESDE MADRID

VIERNES SANTO EN ESPAÑA

La rompida de la Hora de Calanda, la ‘Dansa de la Mort’ y otras tradiciones del Viernes Santo 00:03:23 29/03/2024 RTVE

Este Viernes Santo sigue marcado por la lluvia. El mal tiempo ha obligado a cancelar procesiones, aunque la borrasca Nelson ha dado alguna tregua y la esperada Rompida de la Hora en Calanda ha podido celebrarse. También a ritmo de tambor se anunciaba el destino final en Verges, Cataluña, con la danza de la muerte. De interés turístico internacional es la Semana Santa de León. Para amortizarla había que madrugar. Desde las 7 de la mañana recorre sus calles la procesión de los Pasos, una de las más populares de la capital.
Hacerse con un buen sitio también era
clave en Castro Urdiales, Cantabria, para ver de cerca la Pasión Viviente. Más de 700 personas dan vida a esta recreación de la última cena.

 EL MAL TIEMPO le mauvais temps
 NO PARARÁN DE TOCAR ils n'arrêteront pas de jouer
 COFRADES membre d'une confrérie
 LA EDAD MEDIA Le Moyen-Âge
 EN CARNE Y HUESO en chair et en os
 LOS MORAOS Morado = violet

 

LA PRIMAVERA

La primavera, una fuente de inspiración para los artistas RTVE 00:01:34 26/03/2023

La primavera, una fuente de inspiración para los artistas
Desde hace unos días los paisajes que vemos empiezan a parecerse cada vez más a cuadros y es que la primavera ha sido siempre una gran inspiración para los artistas, sean éstos músicos o pintores con estilos tan diferentes como Goya o Monet.

LETRA

de la canción
de Carlos Santana

LA PRIMAVERA
Con la primavera vuelve el buen tiempo.


 


Como la semilla lleva nueva vida, hay en esta primavera una nueva era.
Lluvia de sol como una bendición, la vida renace a plena luz.
La primavera ya llegó.
Todo es así,
regreso a la raíz,
tiempo de inquieta juventud en primavera ya.
La tierra negra
se vuelve verde,
y las montañas y el desierto un bello jardín.
Como la
semilla lleva nueva vida, hay en esta primavera una nueva era.
En el aire de este nuevo universo hoy se respira libertad en primavera ya.
La tierra negra se vuelve verde,
y las montañas y el desierto un bello jardín.
Como la semilla lleva nueva vida, hay en esta primavera una nueva era.
Como la semilla lleva nueva vida, hay en esta primavera una nueva era.

11M VEINTE AÑOS DESPUÉS

Telediario 1 en 4' - 11/03/24 00:02:59 11/03/2024 RTVE

11 de marzo, se cumplen 20 años del 11M, el peor atentado yihadista de Europa. Aquel día una célula islamista colocó 13 bombas en 4 trenes que se dirigían hasta aquí, hasta la estación de Atocha de Madrid. Murieron 192 personas por las explosiones y hubo 1856 heridos.
Hubo una víctima más, el GEO de la policía nacional, Francisco Javier Torronteras. Murió en la explosión del piso de Leganés cuando se suicidaron parte de los terroristas que idearon y prepararon estos atentados.
Flores, velas, fotografías todos esos puntos donde se vivió el terror y el dolor aquel 11 de marzo han ido recibiendo esta mañana a ciudadanos anónimos que querían homenajear a la víctima.
Justo después de los atentados, la Unión Europea estableció el 11 de marzo como el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo.

 EL ANDÉN le quai
 HOMENAJEARON ils ont rendu hommage
 LOS VECINOS SE VOLCARON les habitants se sont mis en quatre
 VELAS une des gares
 TARJETAS des cartes

11M VEINTE AÑOS DESPUÉS

Cayetano Abad, la víctima del 11-M que pidió que lo llevaran a votar tres días después 00:03:51 11/03/2024 RTVE

La estación en la que más gente murió en los atentados del 11-M fue El Pozo: 65 personas fallecieron al momento, en las dos explosiones. Entre los cientos de heridos estaba Cayetano Abad, que viajaba en el tren con su hija de 14 años. Salieron por su propio pie, aunque él tuvo que ser ingresado con heridas graves. Tres días después, todavía en el hospital, pidió que una ambulancia le llevara a votar.

 SOY ENFERMERA Je suis infirmière
 NO PEDÍAN AYUDA ils ne demandaient pas de l'aide
 SUELEN LLAMAR d'habitude ils appellent à l'aide
 EL POZO une des gares
 LA ESTACIÓN la gare
 EL HOMBRE SE ASUSTÓ l'homme eut peur
 MARCÓ EL NÚMERO il fit le numéro

 UNA MOCHILA un sac à dos
 UN ALIVIO un soulagement
 TE PEDÍAN AYUDA PERO TENÍA QUE SACAR A MI HIJA DE AHÍ on me demandait de l'aide mais je devais sortir ma fille de là
 PONERSE A SALVO se mettre à l'abri

LA BRECHA SALARIAL EN 2024

Las mujeres en España ganan de media un 20% menos que los hombres 00:01:45 22/02/2024 RTVE

Casi 5.000 euros separan el salario medio anual de una mujer y el de un hombre, el equivalente a unos dos meses y medio de trabajo. Esto dibuja una brecha retributiva que roza el 20% según el sindicato CSIF.
EVA La brecha salarial ha aumentado por primera vez desde el año 2017. Es un incremento ligero pero sí que supone un cambio de tendencia a peor.

El sector agrícola español defiende la naturalidad de sus tomates ecológicos tras las críticas de Francia 00:01:10 02/02/2024 RTVE

En este invernadero de Sevilla Juan ya empieza a cosechar, a mano, lo que él llama "su bombón colorao". Son tomates ecológicos, y para su cultivo, nos cuenta, cumple escrupulosamente las exigencias europeas tras las críticas de la exministra francesa de agricultura.

RADIO BEAUSSIER

RADIO BEAUSSIER ECUADOR 11.30 Lény Ample (Géopoliticus)

ECUADOR Daniel Noboa gana las elecciones de Ecuador y derrota al correísmo en las urnas 00:01:12 16/10/2023 RTVE

VOCABLE FEBRERO 2024 p.22

EL TOMATE ECOLÓGICO ESPAÑOL

El tomate, nuestra hortaliza estrella 00:01:32 03/02/2024 RTVE

España es uno de los mayores productores de hortalizas del mundo junto a China, India y Estados Unidos. Y de esas hortalizas, el tomate es nuestro producto estrella. Se produjeron casi 4 millones de toneladas. El tomate canario, el azul, Monterrosa, Udagorri o Raf son algunos ejemplo del millar de variedades que aquí se cultivan.

EL USO O NO DEL MÓVIL EN CLASE

El uso o no del móvil en clase: el Ministerio de Educación deja libertad a los centros para decidirlo 00:01:44 31/01/2024 RTVE

El debate sobre qué uso darle al móvil en el aula sigue estando en boca de todos. El Ministerio ha explicado a las comunidades su propuesta para prohibir o limitar los teléfonos móviles en los colegios. Unas medidas que van en la línea de lo que muchas ya se encuentran aplicando y que deja libertad a los centros para decidir sobre su uso.

FITUR FERIA DEL TURISMO EN MADRID

Feria Internacional de Turismo: este año pone el foco en la sostenibilidad y la Inteligencia artificial gana peso 00:01:22 24/01/2024 RTVE

Empieza la Feria Internacional de Turismo este martes y coincide con que en España se está viviendo un buen periodo de turismo. Este año la feria se centra en la sostenibilidad social y ambiental. Por otro lado, la inteligencia artificial se ha hecho un hueco y tiene bastante presencia en ella. Sin embargo, una de las preocupaciones del sector turístico es la falta de mano de obra. Fitur estará abierto para los profesionales hasta el viernes y el público podrá visitar la feria durante el fin de semana.

LISTA DE BUENOS PROPÓSITOS

Lista de buenos propósitos 00:01:17 14/01/2024 RTVE

Todavía hay quien en cada comienzo de año hace listado de nuevos propósitos y objetivos, que casi nunca se cumplen. La voluntad va decayendo con el tiempo pero incorporar las buenas intenciones a nuestra vida y convertirlas en hábito, es posible.

LOTERÍA DE NAVIDAD 2023

Llega el anuncio de la Lotería de Navidad 2023: 'La suerte de tenernos' 00:01:12 15/11/2023 RTVE

Y si hay algo que abre oficialmente la época navideña es, sin duda, la llegada del anuncio de la Lotería. Un spot esperado por muchos, que trasciende la mera publicidad y que, un año más, nos trae una historia emotiva.

 

MÚSICA LATINA / LOS LATIN GRAMMY 2023

Gala la Latin Grammy 2023 02:48:37 16/11/2023 Disponible hasta: 30-11-2023 22:30:00 RTVE

Los Latin Grammy, los premios más importantes de la música latina, salen por primera vez en su historia de EE.UU. Sevilla alberga la entrega de premios en una gala presentada por Paz Vega, Sebastián Yatra, Danna Paola y Roselyn Sánchez. Un gran acontecimiento que cuenta con la participación de Rosalía, Shakira, Pablo Alborán, Edgar Barrera, Camilo, Manuel Carrasco, Iza, Juanes y Ozuna, María Becerra, Bizarrap, Feid, Kany García, Carin León, Christian Nodal, Rauw Alejandro y Alejandro Sanz.

Nuestra música no tiene fronteras.
Para que todo esto sea posible, gracias a Univisión y en colaboración con Radio televisión española vamos a celebrar todas las culturas.
Presentadores una mexicana, una puertorriqueña, un colombiano, una andaluza.
Vamos a vivir una noche inolvidable gracias a la música que es el punto que nos une, la fuerza que nos convoca y el lenguaje de la armonía.

Casi dos alumnos por clase sufren acoso escolar en España 00:01:18 02/11/2023 RTVE

Seis de cada 100 alumnos reconocen sufrir acoso escolar en España. Son casi dos por clase. Así lo recoge un estudio de la Universidad Complutense de Madrid en el que han participado más de 300 centros y más de 20.000 estudiantes entre los ocho y los 15 años. Foto: Getty

LA BAILAORA SARA BARAS

Sara Baras homenajea a Paco de Lucía 00:01:21 07/11/2023 RTVE

Sara Baras cumple 25 años sobre los escenarios y lo va a celebrar bailando con una gira, 'Vuela', en la que rendirá homenaje a uno de sus maestros, el guitarrista Paco de Lucía. Quince coreografías nuevas llenas de baile, música y la fuerza de la palabra.

AMAZONÍA

La Amazonia de Sebastião Salgado 00:01:31 12/09/2023 RTVE

Durante 7 años, el fotógrafo Sebastião Salgado se ha sumergido en la selva amazónica, y de esas expediciones surge su nueva exposición, que se inaugura en Madrid. Un equipo de TVE la ha recorrido con él, y le ha contado qué hay detrás de esas 200 fotografías que muestran la grandeza de la naturaleza y la belleza de sus gentes.

11 S EL GOLPE DE ESTADO EN CHILE

Se cumplen 50 años del golpe de Estado de Chile 00:01:49 11/09/2023 RTVE

Chile recuerda hoy a las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet, cuando se cumplen 50 años del golpe de Estado. El 11 de septiembre de 1973 los militares tomaban el palacio de la moneda por la fuerza, dentro, el presidente Allende elegía quitarse la vida antes que entregarse a los golpistas. La dictadura duró casi 17 años. Hoy, el país recuerda su 11S muy dividido.
Imagenes para hacer memoria de la brutalidad del golpe. Es el palacio de la moneda asediado, bombardeado incluso desde el aire. Dentro resiste el presidente democrático de Chile, Salvador Allende, acaba de dirigirse por última vez a la población a través de radio Magallanes:
ALLENDE Tengo la certeza que mi sacrificio no será vano, tengo la certeza de que por lo menos será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía, la traición.
El sacrificio
ante la traición militar es quitarse a vida. Allende elige el suicidio antes que la rendición. El nuevo régimen se encarga de contarlo:
Militar Se puso el arma bajo la barbilla.
Al mando de Chile se queda el general Pinochet al que el presidente había
colocado al frente del ejército. Empieza la dictadura.
Un equipo de televisión española está allí
desde los inicios viendo como detienen a todo sospechoso de simpatizar con Allende.
Reportero de rtve Hay unos 6500 prisioneros. Hay un preso que está pidiendo que salga la lista oficial de los detenidos para que sus familias sepan que están aquí.
Mujer Hasta cuando, son doce días por Dios.
El estadio nacional se convierte en
cárcel. "Hay torturados". ... tortura y muerte, partidos políticos prohibidos, libertades restringidas.
PINOCHET Habrá elecciones cuando el país haya retornado a la tranquilidad, cuando veamos que el cáncer marxista está aplacado.
Más de 16 años sin elecciones. Pinochet es
detenido en Londres en el 98 por orden del juez Garzón por delitos de genocidio, terrorismo y tortura pero el Reino Unido lo deja libre por motivos de salud. Regresa a Chile en el 2000 y allí muere seis años más tarde sin responder por ninguno de sus crímenes.

Las últimas horas de Salvador Allende 00:01:37 10/09/2023 RTVE

"Solo acribillándome a balazos podrán impedir mi voluntad, que es la de hacer cumplir el programa del pueblo". Algunos discursos de Salvador Allende tenían algo de profecía. Como de querer anticipar a los chilenos que su muerte estaba allí, al acecho. Llegó a la presidencia en plena guerra fría. Esos años en los que Estados Unidos y la Unión Soviética, capitalismo y comunismo, peleaban y mordían por la hegemonía mundial. Allende agrupó a la izquierda para acudir a las urnas y estas le auparon al poder. La vía chilena pedía paso. Impulsó una reforma agraria, la nacionalización del cobre, de la banca... Transformaciones profundas para un país cada vez más polarizado, con una inflación galopante, con huelgas y la economía asomándose al colapso. Ante Naciones Unidas, Allende acusó a Estados Unidos de maniobrar para asfixiarles. "Mi país es víctima de una grave agresión". Se estaba dirigiendo al mundo. A los chilenos, les dedicó un último discurso televisado con esta advertencia: "Enfrentamos una grave conspiración". Le quedaban siete días de vida. Augusto Pinochet, al que aupó a comandante en jefe del Ejército, iba a encabezar un golpe militar. Un ataque brutal al palacio de la Moneda. Allí moriría un Allende casi inmortal: quitándose la vida para no entregarse a los militares.

TURISMO 2023

España roza el récord de turistas este verano y supera las cifras prepandemia 00:01:26 01/09/2023 RTVE

Este verano el turismo en España ha brillado como hacía tiempo. Solo en julio llegaron a nuestro país 10,1 millones de turistas internacionales, superando con creces las cifras prepandemia y muy cerca del último récord en 2017, cuando se rozaron los diez millones y medio. También se gastaron más dinero que entonces. Casi 14.000 millones de euros, un 16% más que en julio de 2022 y que en 2019.

ROZAR frôler GASTAR dépenser

TURISMO

 

pretérito llegaron, gastaron

NIÑOS DESAPARECIDOS EN COLOMBIA

Cientos de personas buscaron durante semanas a los niños desaparecidos en la selva colombiana RTVE 00:01:13 12/06/2023

Más de 350 militares e indígenas buscaron incansablemente hasta que se dio el "milagro". Flavio se unió a las tareas durante 22 días. Cuenta que el acceso a la zona fue lo más complicado. En medio de la jungla tuvieron que habilitar un helipuerto. Las comunidades nativas se atribuyeron en bloque para recorrer el territorio. Lo hacían desde la puesta hasta la caída del sol, enfrentándose a los peligros de la zona. Un entorno al que los menores pudieron sobrevivir, porque nacieron en el Amazonas. Los menores continúan recuperándose y ya han empezado a pintar. En sus primeros dibujos aparece Wilson, el perro militar que se encontraron en la selva y que sigue desaparecido. FOTO: Colombian Air Force / AFP

Militares e indígenas buscaron a los niños
Los niños nacieron en el Amazonas
Los menores
pudieron sobrevivir

 BUSCAR chercher  UN MILAGRO un miracle  LOS PELIGROS les dangers  LA SELVA la jungle

EL MAPA DE COLOMBIA

La madre de los menores perdidos en la selva salvó al bebé en el accidente antes de morir RTVE 00:01:29 11/06/2023
Los cuatro menores rescatados en Colombia empiezan a recibir visitas de sus familiares en el hospital. Lograron sobrevivir 40 días en la selva. Son de origen indígena, y los conocimientos de la hermana mayor fueron vitales para que pudieran salir adelante. Narciso, que ha perdido a su hija en el accidente de la avioneta, siempre mantuvo la esperanza de encontrar a sus nietos con vida. "Yo desde el fondo de mi corazón nunca perdí la fe". Explica, siguiendo el relato de la mayor de 13 años, que Lesly tuvo que sacar a sus hermanos de la aeronave tras el siniestro y que con su cuerpo, la madre pudo proteger a la bebé que viajaba en su regazo.

Más RTVE

MÉXICO EL POPOCATÉPETL

El volcán Popocatépetl de México mantiene a la población en alerta RTVE 00:01:26 24/05/2023

El volcán Popocatépetl en México mantiene en alerta a la población. En el centro lleva días lloviendo ceniza. Se recoge a paladas a las puertas de las casas. La levantan los coches a su paso y envuelve todo con un manto gris que irrita ojos y garganta. También ha obligado a suspender las clases en más de 40 municipios.

GOYA

LOS FUSILAMIENTOS DEL TRES DE MAYO rtve

Mirar un cuadro -
Los fusilamientos de La Moncloa (Goya)

26.30

 

Finalizada la guerra de la Independencia en 1813, el regreso a España de Fernando VII se había conocido desde diciembre de ese mismo año, por el tratado de Valençay, así como su consiguiente entrada en Madrid. A principios de febrero la cuestión era inminente, habiéndosele enviado las condiciones de su vuelta al trono, como la jura de la Constitución de 1812, y su llegada a la capital iba a coincidir con la primera conmemoración del alzamiento del pueblo de Madrid contra los franceses del 2 de mayo de 1808 Más.

 UN CUADRO un tableau  UNA CAMISA une chemise  EL FAROL une lanterne


EL DOS DE MAYO 1808

ES UNA FECHA FAMOSA EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
El dos de mayo de 1808 en Madrid o ''La lucha con los mamelucos'' MUSEO DEL PRADO
El tres de mayo en Madrid o "Los fusilamientos" MUSEO DEL PRADO
son los
cuadros más famosos del pintor Francisco Goya.
Goya nac
en
1746. Mur en 1828.

Vídeo
el 2 de mayo

Vídeo
el 3 de mayo

FERIA DE ABRIL

La Feria de Abril arranca a ritmo de sevillanas y con casetas abarrotadas RTVE 00:01:33 23/04/2023

Sevilla ha arrancado esta noche la Feria de Abril con el tradicional encendido del 'Alumbrao' en la Portada y el Real. A ritmo de sevillanas, los primeros visitantes ya han podido disfrutar de las casetas, repletas de flores, coloridos farolillos y comida típica de esta celebración. La ciudad, pese a a los precios y las temperaturas usualmente altas, se encuentra a un 85% de la ocupación. Foto: EFE/ Raúl Caro.

SAN JORDI

Verás al autor de Patria, Fernando Aramburu, a Javier Cercas, a Pedro Almodóvar
dedicando y firmando sus libros

Día internacional del libro: en España cada vez leemos más RTVE 00:01:13 23/04/2023

Este 23 de abril, día internacional del libro, sabemos que en España cada vez leemos más; lo hace casi el 70% de los mayores de 14 años.Y crecen los que leen por ocio. En torno a un 6% más en la última década. Esto se nota en las ventas. Desde 2012 hay casi un 13% más de españoles que compran libros. En Barcelona, hoy muchos de esos libros se venden a pie de calle por Sant Jordi.

SAN JORDI LIBROS Y ROSAS

Los libros y las rosas llenan las calles por Sant Jordi RTVE 00:01:08 23/04/2023

Todo indica que será un Sant Jordi de récord. En esta edición hay más de 300 paradas de libros, con más autores firmando, y esperan vender más de seis millones de rosas en toda Cataluña. Tanto libros como flores han vuelto a inundar las calles, porque Sant Jordi también va de regalar y de emoción, especialmente después de la pandemia y el granizo del año pasado.

TURISMO

Vacaciones de Semana Santa para todos los gustos... o casi RTVE 00:01:33 08/04/2023

El buen tiempo ha animado a aprovechar los días libres de la Semana Santa para disfrutar de unas deseadas vacaciones. En la playa o en el campo, haciendo turismo rural o de ciudad. Pero a pesar de las opciones, hay quien se ha tenido que quedarse con las ganas.
¿Qué destinos turísticos aparecen en el vídeo?
¿A qué tipo de turismo se refieren?
¿Por qué algunos no se van de vacaciones?

¿Qué dicen los
encuestados?

 PARAR EL TIEMPO arrêter le temps  REFLEXIONAR arrêter le temps  LA TUMBONA la chaise longue  DONOSTI San Sebastián  EL BOCADILLO le sandwich  EL AJETREO l'agitation  PAGAR UN MONTÓN payer plein pot  LOS CUARTOS les sous  EL PRESUPUESTO le budget  RECLAMO l'attrait  EL OCIO les loisirs

Muchos ya estaban contando los días.
Señora con gafas Para salir de lo de siempre porque si no...
Llegan las vacaciones de Semana Santa y a más de uno le gustaría parar el tiempo.
Señora Quiero venir "pa" tras.
Para algunos es un momento de desconexión.
Señora con gafas La Semana Santa es para reflexionar.
y muchos lo han hecho tumbados al sol y en
la tumbona como en Canarias
Señora rubia rizada con gafas Me encanta siempre venir en Navidad, en Semana Santa y en verano.
Las altas temperaturas han impulsado el turismo de playa. En
Donosti han sacado el bocadillo.
Señor con canas y qué hay que hacer, pues pasear por la Concha.
El turismo cultural es de los preferidos estos días en Barcelona.
Señora rubia rizada con gafas absolutely amazing
y en Mérida el teatro romano es uno de los grandes atractivos.
Señora morena con gafas Merida, hemos estado en Trujillo, "to" esta zona.
Con tanto
ajetreo hay quien no tiene tiempo ni para hacer la digestión.
La gastronomía y el turismo rural son uno de los grandes reclamos.

Joven con gafas Estamos comiendo "to" el rato, comiendo y bebiendo.
A pesar de las opciones, hay quien se ha tenido que quedarse con las ganas.
Señor con barba y con gafas No me ha salido tampoco ningún plan.
Según el CIS esta Semana Santa el 63% de los españoles se ha quedado en casa.
Joven sin gafas y con moño La empresa tiene dos turnos de vacaciones y no me ha tocado.
La mayoría por trabajo y uno de cada cinco no se ha ido por motivos económicos.
Señora sin gafas Cualquier sitio que vayas tienes que pagar un montón y no te llegan los cuartos, claro.
Señor sin gafas No llego a fin de mes, no tengo para combustible, pues nada, me quedo aquí.
Si hay que
recortar algo del presupuesto familiar lo primero, nos dicen, es el ocio.
Señora con gafas Como todo ha subido, hoy no nos podemos dar el lujo como antes.
Habrá que ser optimistas y esperar...
Señora con gafas que todo pasa volando
a las vacaciones de verano.
el CIS El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) es un organismo público español, cuyo fin es el estudio científico de la sociedad española...

PICASSO

Cincuenta años sin Pablo Picasso RTVE 00:03:13 03/04/2023

Este sábado se cumplirán 50 años de la muerte de uno de los artistas más influyentes de la historia del arte, de Pablo Picasso. Para recordar su figura, gran parte del telediario de la noche de este lunes se hará desde Málaga, desde el lugar que le vio nacer. Y desde allí y viajando por medio mundo, intentaremos conocer más la figura del artista.

Presentadora Este sábado se cumplen cincuenta años de la muerte de uno de los artistas más influyentes de la historia del arte, de Pablo Picasso y para recordar su figura gran parte del telediario de esta noche a partir de las nueve se va a hacer arte desde Málaga, desde el lugar que le vio nacer y desde allí viajando por el mundo, intentaremos conocer más sobre la figura de este artista.
Carlos Cincuenta años sí de la muerte de un mito que de alguna forma nace aquí en esta plaza de la Merced, en Málaga. El artista nace en ese edificio que tenemos justo detrás y el niño Picasso de alguna forma empieza a hacer sus primeros
garabatos justo en este banco, un banco donde encontramos una estatua en homenaje al artista y donde ahora mismo dos niños se hacen fotografías y de alguna forma lo homenajean a su manera.
Aquí el niño Picasso se sentaba a
dibujar esas famosas palomas que su padre le obligaba a dibujar porque decía que dibujando bien las palomas podría empezar a considerarse un artista.
Picasso, un mito con una biografía
inabarcable que no cabe en unos pocos minutos de telediario, una biografía llena de luces pero también con alguna sombra.
Voz en off Cómo dibujara Pablo, el genio Picasso, el más grande de los pintores del siglo XX, hasta 45.000 obras pudo crear entre pinturas, dibujos y collages. Asomarse a su vida es viajar de Málaga a Barcelona o París.
El decía que aprendió a pintar como Rafael en cuatro años y que le llevo una vida pintar con un niño. Tenía quince cuando
firmó "ciencia y caridad".
Reyes La cabeza del padre... está hecho, lo que se llama la prima, directamente construido con el
pincel.
Voz en off Y luego empezó la descontrucción, la transformación y el arte rompedor de "las señoritas de Avignon" y el cubismo y el Picasso creador de símbolos, ninguno como el Guernica, un millón de personas lo ven cada año en el Reina Sofía.
Raúl El carácter simbólico que ha ido adquiriendo con el paso de los años
obviamente ha garantizado su estatus como obra de arte, como obra maestra.
Voz en off Innovador, creativo pero también cuestionado por las feministas por su relación con las mujeres.
Estrella Es muy sano hablar de esa relación en el siglo XXI pero que esto que nos lleve a unas conclusiones de que no podemos ya ver a Picasso, no podemos ni siquiera mira...
Voz en off Picasso murió con noventa y un año, un creador incansable, tanto que su obra no abarca un mundo sino varias galaxias.
Carlos Bueno pues esta noche un
telediario muy especial, desde aquí, desde Málaga, con esta plaza de la Merced como núcleo central desde el cual viajaremos por todo el mundo a través de la vida y obra de Picasso cuando se cumplen cincuenta años de su muerte.

 

PICASSO EN FRANCIA, PARÍS, VALLAURIS, ANTIBES, MOUGINS

La estancia de Pablo Picasso en Francia RTVE 00:02:59 03/04/2023

Hace 119 años, un joven Pablo Picasso se instala en el barrio más bohemio de París, en Montmatre, lleno de artistas a principios del siglo XX. Allí estaba la que fue su primera casa-taller parisina, justo al lado del 'bateaux lavoir', el taller donde trabajaban los principales artistas de la época.
A su
llegada, tenía 23 años y su arte miraba a pobres y marginados y a la vida nocturna, que ya le había fascinado cuatro años antes cuando llegó por primera vez a la ciudad para cubrir como corresponsal la exposición universal. Foto: TVE

LAS FALLAS 2023

Las fallas no olvidan a los políticos con su habitual sátira política RTVE 00:01:24 16/03/2023

Juntos y revueltos una vez más las representaciones de los políticos a las Fallas. Pedro Sánchez, Yolanda Díaz, Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso... Ninots llenos de referencias a la política española. Con su socarronería habitual, las fallas sacan a pasear el látigo de la sátira.

LAS FALLAS 2023

Valencia se prepara para un fin de semana de Fallas donde se prevé la llegada de miles de turistas RTVE 00:01:23 17/03/2023

Y llega el fin de semana grande de Fallas, unas fechas marcadas en el calendario donde Valencia se prepara para recibir miles de visitas. Y muchos de ellos harán parada casi obligada en Kromática, la falla ganadora del concurso de este año. Las fiestas entran ya en su recta final poniendo el broche de oro en la noche del domingo, con la famosa cremá.

MIRÓ

Miró, en el Museo Guggenheim de Bilbao RTVE 00:01:36 19/02/2023

El Museo Guggenheim de Bilbao recopila pinturas y cerámicas que Joan Miró realizó a lo largo de 25 años. La época que transcurre entre 1920 y 1945, unos años de gran evolución del artista catalán.
Joan Miró
empezó a pintar en su Barcelona natal en 1915 pero su sueño era ir a París. Lo consiguió cinco años después y su obra se transformó de manera radical.
Todavía pintaba paisajes, retratos, naturalezas muertas pero a partir del año 24 empezó a pintar estas pinturas oníricas...

L'imparfait exprime la durée il peignait des paysages pintaba paisajes
Le passé simple exprime un moment précis il commença à peindre...
empezó a pintar

MURALES

España es la favorita en el ranking mundial de murales, que ya ganó el año pasado RTVE 00:01:58 17/01/2023

Un retrato de Julio Cesar, del artista Diego As, ganó el año pasado el ranking mundial de murales. Y en la nueva edición, 29 de los 100 finalistas son españoles. Nuestro país es el que tiene más candidatos. Todos cuentan una historia, muchas veces relacionada con el lugar en el que se han pintado...

SOROLLA

Una biografía nos redescubre a Sorolla con motivo del centenario de su muerte RTVE 00:01:23 17/01/2023

Joaquín Sorolla como un ejemplo de éxito, de lealtad a los amigos, o de naturaleza optimista. Así lo presenta la biografía 'Como cambiar tu vida con Sorolla', un acercamiento original a uno de los pintores españoles más populares de todos los tiempos.

PICASSO EN MADRID

La exposición 'Imagine Picasso' nos invita a sumergirnos en la obra del pintor RTVE 00:01:45 03/11/2022

La exposición "Imagine Picasso", inaugurada este jueves en el Espacio 5.1 de Ifema, en Madrid, aporta una nueva mirada sobre la obra del pintor malagueño al proyectar en una sala de gran tamaño su obra ampliada y con total definición. Concebida por su creadora, Annabelle Mauger, como una muestra "para todo el mundo, independientemente de su edad, cultura, o conocimiento", la exposición agrupa en formato digital 217 obras representativas de todas las etapas pictóricas del genio, que se proyectan sobre las paredes y suelo de la instalación, mostrando los rasgos que guardan en común.

ANTONIO GAUDÍ

La muestra Gaudí, una aproximación a la obra del arquitecto catalán RTVE 00:01:34 31/10/2022

En la muestra se pueden ver los dibujos de Gaudí, sus planos originales. Entre ellos está el alzado de "La Casa Milá". Después de que lo aprobasen no lo siguió a rajatabla. Porque para él una obra estaba siempre viva.
FOTO: EFE/ Luis Millán

La noche de Halloween

DISFRACES

Las decoraciones de Halloween llegan a las casas RTVE 00:01:10 31/10/2022

Esta noche todos los monstruos salen a la calle: es la noche de Halloween y cada vez son más los que, además de disfrazarse, llenan sus casas de calabazas, brujas y zombies por dentro y por fuera. Todo para celebrar una noche de "truco o trato", que cada vez tiene más seguimiento en nuestro país.

CAMBIO DE HORA - HORA DE INVIERNO
El RELOJ se atrasará UNA HORA el DOMINGO para dar paso al HORARIO de INVIERNO | RTVE

28 oct. 2022 Un año más, España y el resto de los países de la Unión Europea (UE) tendrán que atrasar sus relojes. Como cada invierno desde 1981, el último domingo del mes de octubre dirá adiós al horario de verano y las 03:00 horas de la madrugada pasarán a ser las 02:00. Un cambio de hora que en esta ocasión coincide con el 30 de octubre.

Al acercarse el horario de invierno, se aproxima con él la polémica y el debate: la alteración del ritmo biológico que provoca cambiar la hora dos veces al año no es bien acogida por sus posibles afectos sobre la salud. La idea, que se hizo oficial en el conjunto de la UE hace 21 años y con el objetivo de promover el ahorro energético, no convence a todos los expertos.

regulares             irregulares            cambio de hora       estaciones

SALVADOR DALÍ

'Desafío Dalí': una exposición interactiva para sumergirse en la vida del artista RTVE 00:01:28 23/10/2022

Madrid acoge estos días la mayor exposición de cuadros del pintor Salvador Dalí en formato digital. Se titula "Desafío Dalí. No sabes nada de mí" y cuenta con un total de 160 obras ampliadas para admirar hasta la última pincelada. También, tiene un espacio dedicado a Gala, la mujer que, además de su agente y administradora, fue su amor y su musa.

BALON DE ORO

Benzema gana el Balón de Oro tras una carrera en el Real Madrid RTVE 00:00:40 18/10/2022

El delantero francés Karim Benzema, del Real Madrid, es el nuevo Balón de Oro. El trofeo que recogió este lunes Benzema es el premio a una carrera de fondo ya que al francés le ha costado años conseguirlo. Lo ha hecho tras un gran año en el Real Madrid en el que ayudó a su equipo a ganar Liga, Champions y Supercopa de España y después de volver a jugar con su selección tras estar años apartado por el 'caso Valbuena'.

BALON DE ORO ALEXIA

La internacional española y jugadora del FC Barcelona, Alexia Putellas, ha conquistado este lunes el Balón de Oro femenino de la temporada 2021-2022, un galardón que se une al logrado el pasado año y que le confirma como la gran estrella del fútbol femenino mundial. Después de una temporada impoluta con el Barcelona, la española vuelve a lograr el galardón y se convierte en leyenda.

EL GUGGENHEIM

El Guggenheim cumple 25 años: el museo que cambió Bilbao RTVE 00:01:36 18/10/2022

No fue fácil que el Guggenheim se instalara en Bilbao. Fue la ciudad elegida para su sede en Europa y la cambió drásticamente, pero entonces que los bilbaínos no lo veían claro. Muchos creían que era demasiado revolucionario, otros, un derroche. Ahora, 25 años después la mayoría reconocen que se equivocaron. Foto: EFE/Luis Tejido

El Guggenheim cumple 25 años RTVE 00:02:26 18/10/2022

El Museo Guggenheim de Bilbao cumple 25 años de andadura con un total de 24,7 millones de visitantes a lo largo de estos años y una aportación al PIB de 5.884 millones de euros. Además, su actividad ha contribuido al mantenimiento de una media de 5.420 empleos anuales. Estos datos han sido dados a conocer con motivo de este aniversario, que se cumple exactamente el 18 de octubre, día en el que se procedió a su inauguración.

12 DE OCTUBRE

El desfile de la Fiesta Nacional recupera envergadura tres años después de la pandemia RTVE 00:01:28 12/10/2022

El desfile de la Fiesta Nacional del 12 de octubre ha comenzado con Felipe VI pasando revista a las tropas. Después, los paracaidistas acrobáticos del Ejército del Aire han descendido con una bandera de más de 15 kilos que se ha izado en recuerdo a los que dieron su vida por España.
El desfile motorizado lo han abierto 150 vehículos: desde blindados hasta la UME. A pie ha desfilado la Legión, con su mascota y su característico paso. Y, por primera vez, 60 policías canarios. Algunos participaron en el operativo del volcán de la Palma. La novedad del desfile aéreo han sido los Pilatus. El nuevo avión que entrena a los pilotos del Ejército del Aire se ha unido a la Patrulla Águila, por primera vez con combustible renovable.

LA DESMEMORIA

¿Qué saben los jóvenes de la Guerra Civil? El peligro de la desmemoria RTVE 00:01:31 05/10/2022

La Ley de Memoria Democrática, que se ha votado en el Senado, incluye un apartado específico para fomentar en las aulas el aprendizaje de hechos como la Guerra Civil o la represión durante la dictadura franquista. Un estudio realizado por la Asociación de Descendientes de Exiliados concluye que, sobre todo los más jóvenes, tienen un conocimiento muy limitado de esa época histórica.
¿Qué dos bandos combatieron en la Guerra Civil?
Hay dudas entre los más jóvenes.
Conocemos ideas sobre todo por la ficción o por lo que nos han contado los abuelos pero no conocemos los contextos o las consecuencias.

CASTELLS EN TARRAGONA

Concurso de Castells en Tarragona RTVE 00:01:07 02/10/2022

Es el concurso de castells más importante y ha vuelto a celebrarse este fin de semana. Se convoca cada dos años pero hacía cuatro que no se reunían por la pandemia. Han acudido más de 10mil personas. Tarragona ha contenido la respiración ante 29 collas castelleras. Hoy hemos visto las construcciones más complejas.


MEDIOAMBIENTE

Arrecifes "de laboratorio" para frenar la erosión de la costa RTVE 00:01:13 17/09/2022

Las playas canarias son muy vulnerables a los efectos del cambio climático y la subida del nivel de mar. Con el objetivo de frenar la erosión de la costa, los científicos ya investigan como crear arrecifes en el laboratorio que, además, regeneren la biodiversidad marina. Para ello, se están diseñando elementos en impresoras 3D que simulen la orografía local y estén elaborados con materiales de origen marino que sean altamente bioreceptibles. Aunque queda por probar si resisten o no la fuerza de las olas, podría ser un primer paso en este ámbito. Foto: Imagen de archivo de un arrecifes. GETTYIMAGES


ALCARAZ

Con ese último punto, Carlos Alcaraz hizo anoche historia RTVE Telediario 1 en 4' - 12/09/22

Con ese último punto, Carlos Alcaraz hizo anoche historia -- La hazaña de Alcaraz va mucho más allá porque desde hoy, es el número uno del tenis mundial, el más joven en lograrlo.

CHILE

Chile rechaza en referéndum la propuesta de Constitución RTVE 00:01:22 05/09/2022

La mayoría de los chilenos ha rechazado este domingo la propuesta de nueva Constitución en el país con casi el 62% de los votos, resultado que mantiene de momento el texto actual, redactado en 1980 por la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990) y reformado parcialmente en democracia.

"Ha hablado el pueblo de Chile y lo ha hecho de forma fuerte y clara", ha reconocido el presidente chileno, Gabriel Boric. El mandatario, partidario del cambio constitucional, ha anunciado que a partir del lunes trabajará de la mano "de la sociedad civil y del Congreso" para buscar un "itinerario constituyente" y darle celeridad a un nuevo proceso.

Foto: MARTIN BERNETTI / AFP

EL RECHAZO le rejet VICTORIA APLASTANTE écrasante LA MAYORÍA la majorité
LA DERROTA la défaite SEGUIRÁ VIGENTE restera en vigueur

CHILE

Los chilenos deciden si aprueban o rechazan la nueva Constitución RTVE 00:02:13 04/09/2022

Más de 15,1 millones de chilenos deciden si aprueban o rechazan la propuesta de nueva Constitución. De aprobarse, el texto sustituirá a la actual Carta Magna, heredada de la dictadura (1973-1990) y vista por una parte de la sociedad como el origen de las desigualdades del país.

Foto: Un ciudadano vota el plebiscito constitucional en un colegio electoral en el Instituto Superior de Comercio, en Santiago (EFE/Elvis González)

UNA PROPUESTA une proposition RECORDAR se souvenir INCERTIDUMBRE incertitude
EL ESTALLIDO SOCIAL l'explosion sociale MÁS DERECHOS plus de droits

BUITRES ESPAÑOLES

El 85% de la población mundial de buitre negro vive en España RTVE 00:01:30 03/09/2022

El buitre es una especie altamente amenazada. Es muy importante para el equilibrio del ecosistema. En España, su población ha aumentado un 30% en la última década. El 85% de la población mundial de buitre negro, que ronda las 2.800 parejas, vive en España. Los buitres son carroñeros y buscan animales muertos, con lo que limpian el campo y eliminan infecciones hacia personas y otros animales. Foto: Un buitre negro (Getty Images)

IMPRESCINDIBLE indispensable LA GANADERÍA l'élevage DESAPARECER disparaître
TENDIDO ELÉCTRICO lignes EL VENENO le poison

VUELVE LA TOMATINA DE BUÑOL

Alrededor de 15.0000 personas han vuelto a celebrar la Tomatina en Buñol rtve 00:01:22 31/08/2022

Después de dos años de pandemia, este 2022 se ha vuelto a celebrar la Tomatina en Buñol. Un total de 130 toneladas de tomates repartidas en seis camiones se han lanzado cerca de 15.000 asistentes. La fiesta cumple su 75 aniversario y hace 20 años que fue declarada de interés turístico internacional. FOTO: EFE/ Ana Escobar

IMPRESCINDIBLE indispensable INCREÍBLE incroyable UN SOCAVÓN affaissement de terrain

SAN FERMINES 2022

Los Sanfermines vuelven tres años después con su tradicional chupinazo rtve - 00:01:40 06/07/2022

A las 12:00, puntual, ha explotado en Pamplona el cohete más famoso, un chupinazo prendido por el exfutbolista Juan Carlos Unzué, que lo ha dedicado a los sanitarios y a la lucha contra la ELA, enfermedad que padece. Los pamplonicas iban preparados a pesar de la lluvia, que no les ha frenado después de tres años sin Sanfermines. Foto: EFE / RODRIGO JIMÉNEZ

CUMBRE DE LA OTAN EN MADRID
rtve - 00:01:04 30/06/2022

La cumbre de la OTAN celebrada en Madrid ha sido el centro de la información durante los últimos tres días, dejando varias imágenes históricas, como la primera reunión Euroatlántica con todos los líderes de la Alianza y la Unión Europea. Foto: EFE / BRAIS LORENZO

rtve


NOCHE DE SAN JUAN

Arrancan los preparativos para la noche de San Juan en las playas españolas rtve - 00:01:17 23/06/2022

Esta noche, en muchos rincones de España se encenderán las hogueras de San Juan, aunque se han prohibido en ciudades como Pamplona a causa de los incendios. En Valencia, sin embargo, se van a repartir 35 toneladas de madera en nueve puntos del paseo marítimo. Asimismo, a la playa de Barcelona está previsto que acudan 60.000 personas, pese a que las hogueras no están permitidas. Tampoco van a poder quemar madera este año en Elche. Allí el Ayuntamiento lo ha prohibido para preservar el litoral y evitar residuos. FOTO: GETTY

GUSTAVO PETRO PRESIDENTE DE COLOMBIA

La izquierda gana por primera vez la Presidencia de Colombia rtve -
00:01:24 20/06/2022

El tercer intento de Gustavo Petro para llegar a la Casa de Nariño ha sido el de la victoria. El exguerrillero y exalcalde de Bogotá ha ganado la segunda vuelta electoral en Colombia frente a Hernández. Economista de carrera, Petro promete una profunda transformación social. La firma de los acuerdos de paz, negociar con otras guerrillas, luchar contra la desigualdad social o construir un país de oportunidades. Sus propuestas han convencido a más de once millones de personas, sacando una ventaja a su rival de 716.890 votos. Contará con el apoyo de Francia Márquez, quien también hace historia al convertirse en la primera vicepresidenta negra del país. La euforia desatada en las calles por el giro político, pocas veces antes se ha visto tras unas presidenciales. Foto: REUTERS/Luisa Gonzalez

Los retos de Petro como nuevo presidente de Colombia

8 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS

Objetivo: proteger las praderas de posidonia rtve -
00:01:24 08/06/2022

Un equipo del Telediario de TVE ha salido a navegar en una de las ocho embarcaciones que trabajan para preservar la posidonia en la costa valenciana. Si un barco fondea sobre esta planta protegida puede arrasar una pradera del tamaño de un campo de futbol. Pero las anclas no son las únicas enemigas, las aguas sin depurar y la presión urbanística también perjudican su salud. De hecho en cinco décadas hemos destruido un tercio de las praderas de posidonia del Mediterráneo occidental, bosques marinos que son el hogar de muchísimas especies.

5 DE JUNIO DE 2022 DÍA DEL MEDIOAMBIENTE

La sobreexplotación del planeta, un problema del que se habla mucho y ante el que se hace poco rtve -
00:01:40 05/06/2022

Era a principios de los años 70 cuando se empezó a hablar a nivel internacional de los peligros futuros de la sobreexplotación del planeta para el medio ambiente y, por tanto, para las personas. Cincuenta años después se sigue hablando de los peligros de la sobreexplotación del planeta. Pero ya no es algo del futuro. Es nuestro presente. Ahora se habla más de este problema, pero se sigue haciendo poco. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

¿QUÉ OCURRÍA? que se passait-il? AVISAR prévenir, alerter PROHIBIR révenir, alerter EMERGENCIA urgence HACER EL BALANCE faire le bilan REVERTIR renverser, retourner en arrière

NADAL ENTREVISTA / LA DÉCIMOCUARTA NADAL DECIMOCUARTA

El rey Felipe VI, sobre Nadal: "Es el rey de Roland Garros" rtve -
00:02:28 05/06/2022

El español Rafa Nadal ha atendido a TVE después de ganar su 14º Roland Garros. Nadal reconoce que ha "vivido momentos inolvidables" en un torneo que "ha sido uno de los más difíciles" de su carrera, por el cuadro que le tocó. Además, ha reconocido que ha tenido que jugar infiltrado y con el pie adormecido para no sentir dolor pero lo ha hecho porque le gusta lo que hace. "Me sigo emocionando jugando al tenis y eso me lleva a intentarlo todo para salir adelante", ha reconocido.

ENTREVISTA CON NELSON MONTFORT EN 2007

 

FÚTBOL LA DECIMOCUARTA

Final Champions | Resumen del Liverpool 0-1 Real Madrid rtve -
00:01:27 27/05/2022

Resumen de las mejores jugadas de la final de Champions con victoria del Real Madrid ante el Liverpool con un tanto de Vinícius Jr en el Estadio Saint-Denis de París.

 LAS GANAS DE GANAR l'envie de gagner PARAR arrêter UNA PARADA un arrêt
EL DOMINIO DEL LÍVERPOOL la domination UN NUEVO ÉXITO un nouveau succès

DÍA DE LA TIERRA
00:01:28 22/04/2022

2021 fue un año de grandes contrastes térmicos en Europa. El verano fue el más caluroso desde que hay registros, con un grado por encima de la media. Y sin embargo y la primavera, la más fría en 20 años. Son datos del informe anual del Estado del Clima, que hemos conocido hoy, Día de la Tierra.

LAS TORRIJAS

Las torrijas de Semana Santa:
desde las recetas tradicionales a las más elaboradas

 

 

GASTRONOMÍA 00:01:20 29/03/2022

En Semana Santa, las torrijas son uno de los dulces estrella. Desde hace unos años, la receta tradicional y sencilla ha dado paso a otras más elaboradas y con ingredientes tan dispares como el té chai o el Baileys. FOTO: EFE/Javier Lizón
 
Este
jefe de obrador está preparando uno de los dulces por excelencia en Semana Santa con origen en el siglo XV pero adaptándolo a los gustos del siglo XXI.
el respostero Este año hemos hecho una torrija de Baileys porque bueno nos lo propusieron y al final también es una opción buena y a la gente de momento está teniendo bastante aceptación. Cuando llegó el boom del té chai pues decidimos por qué no hacer una en té chai y el ingrediente común es la leche.
Pero en esto de las torrijas también hay conservadores.
Una señora Pues a mí me encantan las torrijas, las clásicas, las de toda la vida. Ayer nos pusimos las botas en casa.
En esta
pastelería las hacen desde 1855 siguiendo la receta clásica, al día unas setecientas.
el repostero 2 Con harina, huevo, azúcar, mantequilla, un poco de levadura y sal.
Las torrijas gustan aquí y fuera. Nos lo cuentan turistas de Polonia o Colombia.
Colombina Ha sido fenomenal. El sabor es espectacular.
Polonés Nosotros somos de Polonia. Eso es la primera torrija que estoy probando. La verdad es que es un poco diferente de los postres que tenemos en Polonia, los postres tradicionales para la Semana Santa pero verdaderamente está muy rica.
Clásicas o modernas casi nadie se puede resistir a ellas.

 TORRIJA pain perdu  SIGLO XV siècle  HEMOS HECHO nous avons fait  NOS LO PROPUSIERON on nous l'a proposé  UN POSTRE un dessert
ALIMENTOS

26 DE MARZO 2022

Este domingo entra en vigor el horario de verano

 

 

HORARIO DE VERANO 2022 00:01:35 25/03/2022

Este domingo, a las 2:00 serán las 3:00 horas.
Amanecerá y anochecerá más tarde para ajustar la jornada laboral a las horas de luz natural.
Muchos expertos llevan tiempo pidiendo que este vaivén de horarios cese. Hace tres años la Comisión Europea aprobó un proyecto de directiva para ponerle fin, pero llegó la pandemia.
En España, el Gobierno creó un comité de expertos para debatir si, efectivamente, debíamos seguir con el cambio horario, aunque no se llegó a ningún consenso.
Fisiólogos e investigadores advierten del impacto sobre la salud de las personas en los días posteriores al cambio de hora, con problemas de
sueño e incluso más riesgo de infartos.

SALUDOS DESDE MADRID

19 DE MARZO

Las Fallas regresan a Valencia en sus fechas tradicionales tras dos años de pandemia

 

 

FALLAS 2022 00:01:24 16/03/2022

Después de dos años de pandemia, todas las Fallas han vuelto a las calles de Valencia y en su fecha correspondiente, aunque allí todos tienen la vista en el cielo porque se espera viento y lluvia. Los cerca de 800 monumentos que están en pie tratan de contar la realidad con una mirada distinta.

FOTO: EFE/ Biel Aliño

8 DE MARZO - PROFESIONES CON ESCASEZ DE MUJER

Arborista o piloto: profesiones con escasez de mujeres 00:01:50 14/02/2022

 

 

MUJERES Y PROFESIONES 00:01:34 06/03/2022

Las redes sociales se han convertido en un espacio para que las mujeres encuentren referentes en profesiones tradicionalmente asociados a los hombres. Es el caso de Vanesa, una de las pocas arboristas de España. Alba es mecánica de aviación y echa en falta más compañeras como Beatriz, piloto desde hace más de 25 años. Todas creen que el problema es la falta de información sobre estas profesiones, no las barreras físicas, y lo tienen claro: volverían a escoger sus empleos de nuevo. Foto: gorodenkoff / Getty.

 
Esta
albañil británica derriba prejuicios a golpe de ladrillo y tiktok. Allí comparte su día a día, un medio que también sirve de escaparate a Vanesa.
Ella es una de las pocas
arborista que hay en España. Han creado una comunidad virtual que sirve de referente a otras pero en la vida real aún nota miradas escépticas.
Vanesa Una fuga de energía que la debería estar invirtiendo en desarrollando mi trabajo. Ver que todo el mundo me está mirando simplemente por ser una mujer. Te puedo hacer una foto. Claro me puedes hacer una foto porque soy una profesional no porque soy una mujer.
Si en la cima de los árboles hay pocas
algo más arriba en el cielo menos. Se calcula que en el mundo apenas el 3% de los pilotos son mujeres. Y esa cifra baja todavía aún más si hablamos de Mecánicas en aviación, una profesión que Alba escogió a pesar de la escasez de ejemplos y animada por su inquietud.
Alba Somos
51 chicas TMA (técnico de mantenimiento de aeronaves). Somos el 2% de la plantilla. Me gustaría que las mujeres, si les gusta realmente todo este sector pues que se viniesen, estudiasen, y nada y trabajar con ellas.
Alba echa en falta más compañeras como Beatriz que lleva 25 años como piloto.
Nunca se ha sentido discriminada por eso no entiende que el número de mujeres solo crezca a un lado del avión.
Beatriz El modo de vida es el mismo que las azafatas en el que hay un número muy alto de mujeres. En las cabinas no llega a ser una profesión que en las escuelas las mujeres entren masivamente. Creen que el problema es es la falta de información no las barreras físicas y lo tienen claro.
Alba No hay ningún impedimento.
Beatriz Si volviese a nacer volvería a elegir esta profesión.

 ESCOGER = ELEGIR choisir  ESCASEZ = FALTA manque
OFICIOS
azafata, albañil, piloto, mecánica...

más vídeos

8 DE MARZO - MUJERES EN LA HISTORIA

Cleopatra, Malinche o Marie Curie: la importancia de las mujeres en la historia

 

 

MUJERES EN LA HISTORIA 00:01:34 Domingo 06/03/2022

Cleopatra, Malinche, Simon Weil, Marie Curie, las enfermeras de la guerra civil... mujeres ejemplo del importante papel que han llevado a cabo a lo largo de sus vidas. A las puertas del 8 de marzo, día internacional de la mujer, llegan las librerías títulos que ahondan en la vida de mujeres cuyos actos merecen reconocimiento.

más vídeos

"Rafa Nadal, historia viva del deporte " más en

 

 

00:01:26 30/01/2022

EL CLAUSTRO DEL MONASTERIO DE SACRAMENIA DE SEGOVIA

Viernes a 14 de enero de 2022

La insólita compra del multimillonario Hearst: un claustro medieval de Segovia transportado pieza a pieza a EE.UU

 

 

00:02:11 14/01/2022

El multimillonario estadounidense y magnate de los medios, William Randolph Hearst, que inspiró la película Ciudadano Kane, fue también un comprador compulsivo de arte y con pocos escrúpulos. En 1925 se le antojó el claustro medieval del Monasterio de Sacramenia, en Segovia. Pagó a los dueños 40.000 dólares. Lo hizo desmontar y meterlo en 10.000 cajas que fueron enviadas a Nueva York.
Durante años, las cajas se quedaron en un almacén
hasta que dos empresarios, en los años 50, se hicieron con todo el lote, por 20 millones de dólares. Y la mayor parte del monasterio se trasplantó nada menos que al municipio de Miami Beach, donde ahora se utiliza para celebrar banquetes, bodas y otras celebraciones, así como rodajes de series de televisión y anuncios.
Por el claustro medieval pasean
algunos turistas y también futuras novias, las sesiones fotográficas generan la mayor parte de los ingresos del Monasterio, donde también se exhiben armaduras, libros antiguos y numerosas piezas de gran valor.
El transporte fue ilegal, pero desde España no se han reclamado las piezas porque ha prescrito el tiempo de reclamación de esta joya medieval. Un edificio que es a día de hoy el más antiguo de los Estados Unidos.

LA NOTICIA El claustro del monasterio de Sacramenia se trasladó a Estados Unidos.

 UN COMPRADOR un acheteur  PAGAR payer  QUEDARSE rester  PIEDRAS des pierres

refranes

Entre todos lo sabemos todo

VIAJES EN EL TIEMPO

Miércoles a 5 de enero de 2022

Así reflejan el cine y la literatura los viajes en el tiempo

 

 

1.40 08/01/2022

Si pudieran viajar en el tiempo ¿a qué época irían?
- A la época de mis abuelos.
- Algo que aleje de la tecnología.
- Al futuro, porque el presente o el pasado ya me lo conozco.
Luismi Palao Independientemente de la época a la que queramos viajar vamos a necesitar una máquina que lo haga posible. Si el cine nos ha enseñado algo, es que este tipo de coche, un DeLorean, puede ser útil a la hora de viajar. Vamos a ver adónde nos lleva.
- Lo he enviado al futuro.
Reconocerán a Doc, famoso científico, de regreso al futuro. Comparte nombre con él, Doc Pastor. Acaba de publicar este libro en el que recopila los viajes en el tiempo más icónicos del cine y de la televisión.
Doc Pastor, escritor y periodista Es un tema que desde pequeño me encanta sin duda por culpa de mi padre que era un gran lector de ciencia ficción y es que los viajes en el tiempo tienen un algo especial. Se pueden crear historias de todo tipo.
Historias como las de "Terminator" o "Harry Poter".
Aquí en España la serie "el Ministerio del Tiempo" lo convirtió en una cuestión de Estado.
- Nuestros funcionarios viajarán a la época donde se ha producido una alteración del tiempo.
Una de las primeras máquinas del tiempo la imaginó H.G. Wells en esta novela de 1895.
- Se puede transportar un hombre en un viaje a través del tiempo.
Pero si retrocedemos al año 1887 encontraremos un anterior.
Doc Pastor La primera historia que incluye una máquina del tiempo es una española que se llama "el anacrópete".
Científicamente hablando ¿es posible viajar en el tiempo?
Javier, doctor en física y divulgador científico - Lo que sí existe es que nuestro tiempo vaya más lento que el resto de personas. Entonces de alguna forma estás viajando al futuro.
No perdáis el tiempo y quien sabe si la realidad supera algún día otros viajes en el tiempo que de momento son sólo ficción.

LA NOTICIA El escritor Doc Pastor publica un libro sobre viajes en el tiempo.

 REGRESO retour  RETROCEDER remonter dans le temps

AGUA
EN CANAL SUR EL REPORTAJE COMPLETO

1.26

Tecnología cordobesa para obtener agua potable de la nada en cualquier cualquier punto del planeta. La empresa andaluza, Genaq, consigue obtener agua potable en cualquier punto del planeta gracias a un sistema que la recupera de la humedad ambiente.

DÍA DEL CINE

1.54

Las secuencias del cine español favoritas de los espectadores
Con motivo del Día del Cine Español, que se celebra este miércoles seis de octubre, los espectadores nos cuentan cuáles son sus secuencias favoritas...

 

ASESINATOS CONTRA LOS DEFENSORES DE MEDIOAMBIENTE rtve

Viernes a 17 de septiembre de 2021
La violencia contra los activistas medioambientales aumenta mientras se agrava la crisis climática

1.18

Homero Gómez era el rey de las mariposas monarcas. El guardián de estos bosques codiciados por la industria de la madera y el aguacate. Fue el primero de los 30 ambientalistas asesinados en México el año pasado, en Colombia fueron 65, en todo el mundo 227, una cifra record que probablemente se queda corta.
Laura Muchos de ellos no llegan a fuente pública y ni siquiera son documentados.
Iñigo Los más atacados son los pueblos indígenas que defienden sus tierras de la explotación forestal o minera, de la agroindustria o de los megaproyectos. Rara vez sin embargo se identifica a los autores intelectuales de esos crímenes.
Laura Es importantísimo hacerlo porque sino a lo que vamos es a un nivel de impunidad que no hace más que retroalimentar la rueda de los asesinatos.
Iñigo Son la primera línea del frente contra la emergencia climática y su lucha nos beneficia a todos como recordaba el hermano de Homero Gómez.
Amado Gómez El mundo entero, la mariposa monarca, los bosques pierden un gran protector.
Iñigo Pero los Estados siguen protegiendo más a las grandes corporaciones.
Iñigo Un avance prometedor es la entrada en vigor del acuerdo de Escazú que obliga los estados a proteger a los ambientalistas. México es uno de los doce que ya lo ha ratificado pero Colombia todavía no lo ha hecho.

 LA MARIPOSA le papillon  EL MEDIOAMBIENTE l'environnement  LOS BOSQUES les forêts

el Acuerdo de Escazú

EL MISTERIO DE LAS ORCAS rtve
la rebelión de las orcas

Sábado a 4 de septiembre de 2021
La "rebelión" de las orcas: crecen los contactos con barcos.

1.21

Los encuentros entre orcas y embarcaciones en el mar se han disparado este verano. Este año se han registrado en torno a 150 casos en aguas españolas.
Voz Parece una escena de una película pero no lo es. Es lo que ocurre cuando las orcas se acercan a a los veleros.
Voz Pueden asustar a los navegantes pero según expertos su intención no es atacar.
Ezequiel No podemos establecer la intencionalidad de los animales. Por eso no podemos hablar de ataques, podemos hablar de interacción.
Voz Pueden embestir su casco o dañar el timón pero luego siguen su camino. Entre los daños más comunes...
Francisco La pala de timón la rompen casi siempre pero aparte tiene repercución sobre el sistema de dirección, digamos, interior.
"Son dos orcas."
Voz Aún no se conoce el origen de ese comportamiento sin precedentes.
Un grupo de científico bajara varias hipótesis, una respuesta a una agresión o una conducta automatizada.
Ezequiel Han desarrollado un comportamiento hacia una parte frágil de un tipo de embarcación y a partir de ahí pues ese comportamiento aprendido es reiterado y además enseñado al resto de la manada.
Voz Para proteger a navegantes contra esta especie en peligro de extinción establecen un protocolo.
Ezequiel Parar la embarcación, no acercarse a la borda, no tocar la rueda del timón.
Voz También mantenerse en silencio y capturar el momento. Puede ser muy útil a la ciencia para resolver ese misterio.

 ASUSTAR faire peur  ACERCARSE A s'approcher DE  PARAR s'arrêter

más

Raoudha prepara el comentario
El vídeo
nos enseña los ataques de las orcas en la zona de Gibraltar. Los cetáceos se acercan a los veleros y dañan el timón de los barcos. Las orcas asustan a los navegantes y representan un peligro. Es un misterio porque estos animales no suelen ser agresivos. Los científicos intentan entender este comportamiento. Existe un protocolo cuando se acercan las orcas. Hay que parar el barco y no tocar la rueda del timón.
Quizás se produzcan estos hechos porque los humanos invaden cada vez más el espacio natural del mundo animal. Hay mucho tráfico marítimo en aquella zona.

LA CONCILIACIÓN rtve

Viernes a 3 de septiembre de 2021
La conciliación continúa siendo la asignatura pendiente en la vuelta al trabajo

1.33

Blanca regresa a la oficina después de trabajar en casa durante más de un año. Fue un reto trabajar a distancia pero volver parcialmente a lo de antes también lo es.
Blanca : Ahora la complejidad es que debes contar con gente que te ayude. Nosotros por ejemplo tenemos a una persona que nos ayuda a recoger a los niños.
Blanca : Las empresas te dicen que quieren volver a una normalidad pero todavía no se han manifestado en planes definitivos. Entonces tienes que coger temporalmente a una persona un día a la semana sin saber si se va a tener que cambiar o no...
Y en esta incertidumbre se encuentran muchas familias. El problema dice es que todo lo que planea hoy podría variar mañana...

 AYUDA de l'aide  IDEAR FÓRMULAS imaginer des formules  ES IMPRESCINDIBLE UN MODO DE TRABAJO FLEXIBLE un travail plus adapté est indispensable

CAMBIO CLIMÁTICO rtve

Lunes a 8 de agosto de 2021
El cambio climático provocará más fenómenos extremos, según el gran informe de la ONU

1.35

En España habrá más días con temperaturas por encima de los 35 grados en las próximas décadas incluso en las previsiones más optimistas. Hasta 24 días más en el centro y sur de la península. Aquí vemos qué pasará en zonas como Madrid, Barcelona o Sevilla si no se hace nada.
El Mediterráneo es una zona caliente, una zona muy afectada por el cambio climático. Hay señales muy claras. En ese sentido yo creo que el principal problema es la sequía.
Los expertos lo dan por seguro con periodos de 30 o 40 días sin lluvias, especialmente en el sur y el este. Todos estos mapas desarrollados en parte en Cantabria muestran que ya hay daños irreversibles. Sirven de base al informe presentado hoy por el IPCC, el panel de expertos internacionales de cambio climático.
Ningún país está a salvo, dicen y hay que actuar ya. La temperatura va a aumentar. La duda es cuánto. Como mínimo, grado y medio al acabar el siglo y solo si la reducción de emisiones es drástica que es la principal herramienta. En el peor de los escenarios, ese incremento
llegará a 4 grados, un desastre para el mundo tal y como lo conocemos.
El titular para nosotros es que la ciencia es clara. Estamos en una situación gravísima y no hay tiempo que perder. Cabe tener más emisiones, más deforestación y más problemas.
El gobierno ha señalado de acelerar la transformación de nuestro modelo económico.
Es tiempo de actuar y hacerlo ya si queremos vencer a la gran amenaza que representa el cambio climático.
Más de 200 científicos han llegado a una última conclusión. El ser humano acelera innegablemente el cambio climático. No hay duda. Los expertos trabajan ahora en el listado de políticas que pueden servir para cumplir los objetivos climáticos.

 EL CAMBIO le changement  LA SEQUÍA la sécheresse  NO HAY TIEMPO QUE PERDER il n'y a pas de temps à perdre  NO HAY DUDA pas de doute
Le Groupe d’experts intergouvernemental sur l’évolution du climat (GIEC)
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)

Expertos ADVIERTEN de SEQUÍAS, INUNDACIONES y OLAS DE CALOR debido al EFECTO INVERNADERO

TIBURÓN EN BENIDORM rtve

Jueves a 12 de agosto de 2021
Un tiburón varado obliga a desalojar durante unas horas la playa de Poniente de Benidorm

0.21

Y esto que ven es una tintorera, un tipo de tiburón de unos dos metros de largo que ha sorprendido hoy a los bañistas de la playa de Poniente en Benidorm. Su presencia ha obligado a restringir el baño por precaución. Después de comprobar que no estaba herido varios efectivos han logrado devolverlo a mar abierto.

 UN TIBURÓN une fierté, un honneur  SORPRENDER surprendre  LOS BAÑISTAS les baigneurs  EL BAÑO la baignade  COMPROBAR constater, vérifier  HERIDO blessé  LOGRAR réussir

Más en rtve

LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA rtve

Martes a 20 de julio de 2021
El Gobierno aprueba la Ley de Memoria Democrática, que prohibirá fundaciones franquistas y resignificará el Valle

1.37

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la nueva Ley de Memoria Democrática que tiene como propósito reparar a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura e impedir que se ensalce el franquismo.

 EL ESTADO SE HARÁ CARGO DE LAS EXHUMACIONES l'État se chargera des exhumations  ENALTECER LA DICTADURA louer la dictature

críticas a la ley de Memoria

TELEDIARIO DEL 20/07/2021

Ley que sustituye a la de Memoria histórica. Van a exhumar también los restos de Juan Antonio de Rivera. Minuto 15. Resignificación del Valle de los caídos. El Valle de los caídos será un lugar de memoria.

Minuto 28. Pedro Castillo, presidente de Perú.

Minuto 48. Catedral de Burgos.

 

Almodóvar habla de la ley de memoria democrática rtve 0.50

EL MURO ENTRE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO rtve

Miércoles a 23 de junio de 2021
El muro entre EE.UU. y México, la promesa inacabada de Trump

1.54

Hay más de 1.000 kilómetros de muro entre Estados Unidos y México, construidos por distintas administraciones, una tercera parte de la frontera común. Un equipo de TVE ha estado en Texas, donde han expropiado los terrenos de muchos propietarios. El muro se ha construido por tramos. En algunos hay barreras de acero de hasta nueve metros de altura. En otras zonas, simplemente se ha reforzado lo que ya había. En todo el perímetro hay detectores de movimiento, iluminación y sensores de visión nocturna.
Además, continuamente patrullan vehículos todoterreno y helicópteros de la policía fronteriza, para localizar a los migrantes que consigan saltarlo.
El anterior presidente de Estados Unidos, Donald Trump invirtió 13.000 millones de euros, pero su sucesor, Joe Biden se ha comprometido a detener el proyecto.
Cristina En esta parte de Texas, este es el muro pero no es la frontera con México. La frontera está un kilómetro y medio más allá en el Río Bravo y en esa franja de tierra hay casas, ranchos, parques naturales que quedarían aislados por la barrera.
Por eso, en esta zona, Trump apenas consiguió construir unos pocos kilómetros de muro. Tenía que litigar cada trozo. Y en total, en una frontera de más de 3.000 kilómetros, solo levantó 80 de muro nuevo. También arregló varios tramos de la época de Bush y Obama. El megaproyecto ha quedado sin terminar pero se ha convertido en un símbolo. Aquí vemos desde una lancha, un trozo de muro privado, un monumento que han pagado de su bolsillo varios seguidores millonarios de Donald Trump.

Foto: Trabajadores contratados por el Gobierno estadounidense refuerzan, con espirales de alambre de púas, el muro en la frontera entre México y EE.UU., en agosto de 2020. ARCHIVO EFE/ LUIS TORRES

 UN TROZO un morceau  EXCAVADORA une pelle mécanique  UN RANCHO un ranch, une ferme  UNA BALSA un canot  CRUZAR traverser  LOS RANCHEROS les fermiers  VARIOS PRIMOS plusieurs cousins  ALIVIADOS soulagés  LA PELEA la bagarre, la bataille  LITIGIOS PENDIENTES litiges en cours  AISLADOS isolés  UNA LANCHA un canot

Lunes a 21 de junio de 2021
Río Bravo, la puerta del drama migratorio entre México y Estados Unidos

2.08

Río Bravo es la frontera natural entre México y Estados Unidos. Cada día, cientos de migrantes, guiados por los traficantes de las mafias, consiguen llegar a la orilla estadounidense. 178.000 cruzaron en un solo mes, el pasado abril. Un equipo de Televisión Española ha viajado a Texas y ha visto lo que se repite noche tras noche en el Río Bravo

Foto:EFE

 UNA BALSA un radeau, un canot  ESTRECHO étroit  UNA MADRE SOLTERA célibataire  EL COYOTE le passeur  EL SUEÑO AMERICANO le rêve  LA PULSERA le bracelet  LA VIOLENCIA, LA POBREZA Y LOS HURACANES la violence...  NO ME ALCANZA je n'ai pas assez  LES DEJARAN QUEDARSE ils pourront rester

REPORTAGE SUR ARTE rtve

un jour en Espagne

"Cinquième puissance économique de l'Union européenne, l'Espagne est considérée par de nombreux Européens comme une destination de rêve pour des vacances au soleil. C'est pourtant un tout autre pays, plus complexe et aujourd'hui en pleine mutation, qui mérite d'être découvert. Dirigée actuellement par le socialiste Pedro Sánchez Pérez-Castejón, l'Espagne a connu, après les années de dictature, une modernisation et une croissance économique inégalées sur le Vieux Continent. Mais les crises – économique, sociale et constitutionnelle – qui l'ont ébranlée depuis dix ans l'ont conduite à des choix stratégiques importants, en matière d'immobilier et de tourisme, notamment. Redéfinir ses modèles de développement et ses priorités économiques est devenu crucial pour son avenir alors que la révolte catalane a montré que sa cohésion territoriale était remise en question.

Atouts et dangers
De l’aube à la nuit, de Madrid à Barcelone, en passant par Bilbao ou Séville, ce documentaire recense les multiples facettes d'un pays qui ne cesse à la fois de jouer avec son folklore et de se tourner vers le futur. Entre les fêtes débridées de Pampelune et l'extraordinaire centrale solaire de GemaSolar en Andalousie, entre la tradition et le plus haut niveau technologique, l'Espagne a parfois compté sur ses atouts jusqu'à l'excès. Par exemple, le tourisme de masse poussé au paroxysme à Benidorm, et quasi insupportable pour les habitants de Barcelone, ou la fièvre de l'immobilier dans les années 2000, dérivant vers la spéculation foncière et les projets avortés avec le krach de 2008. Aujourd'hui en quête de nouvelles solutions, elle développe le tourisme vert et cherche à limiter l'importation d'énergie en devenant le deuxième État producteur d'énergie éolienne en Europe."

LOS FUSILAMIENTOS DEL TRES DE MAYO rtve

Mirar un cuadro -
Los fusilamientos de La Moncloa (Goya)

26.30

 

Finalizada la guerra de la Independencia, el regreso a España de Fernando VII se había conocido desde diciembre de ese mismo año, por el tratado de Valençay , así como su consiguiente entrada en Madrid. A principios de febrero la cuestión era inminente, habiéndosele enviado las condiciones de su vuelta al trono, como la jura de la Constitución de 1812 , y su llegada a la capital iba a coincidir con la primera conmemoración del alzamiento del pueblo de Madrid contra los franceses del 2 de mayo de 1808 Más.

 UN CUADRO un tableau  ALZAMIENTO soulèvement  UNA CAMISA une chemise  EL FAROL une lanterne

GOYA

FRANCISCO GOYA
EL DOS DE MAYO 1808

ES UNA FECHA FAMOSA EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
El dos de mayo de 1808 en Madrid o ''La lucha con los mamelucos'' MUSEO DEL PRADO
El tres de mayo en Madrid o "Los fusilamientos" MUSEO DEL PRADO
son los
cuadros más famosos del pintor Francisco Goya.
Goya nac
en
1746. Mur en 1828.

Vídeo
el 2 de mayo

Vídeo
el 3 de mayo

GOYA rtve

Martes a 30 de marzo de 2021
Se cumplen 275 años del nacimiento de Goya

2.09

 

Este año se cumple el 275 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya (1746-1828), uno de los grandes nombres de la pintura española. La obra de Goya es difícil de clasificar en un solo movimiento artístico. Fue un artista innovador que avanzó los grandes movimientos pictóricos que llegarían siglos después. Los mejores museos del mundo han expuesto sus obras, entre ellos el Museo del Prado.
Museo del Prado, hoy mediodía. Una madre y su hija observan tranquilas un cuadro cuadro que es algo más que un cuadro. Al poco, se une otra hija y las tres unidas ven esta obra sobrecogedora. Al rato llega otra familia, lee la cartela y seguro que no pueden evitar un ligero escalofrío. Eso es Goya. Goya es tan contemporáneo que nació hace 275 años y sigue vivo. Nació aquí en Fuentetodos. Paseó por estas calles. y quizá aquí entrenó la mirada con la que iba a traspasar los siglos. Aquí encontramos su museo de grabados. Y Aquí aprovechamos para recuperar un experimento que hicimos hace un tiempo : grabados de Goya y noticias actuales.
Telediario "La guerra continúa. Han muerto al menos cincuenta y una personas en un pueblo de la provincia de
Itlib. Nueve de las víctimas eran niños".
José Manuel Porque de lo que habla Goya es de los mismos intereses que tenemos hoy en día. Está hablando del ser humano, de cómo somos, con nuestros defectos y nuestras virtudes y entonces nos vemos identificado en Goya. De ahí su actualidad, yo creo.
Fuentetodos, Zaragoza, Italia y Madrid adonde llega en 1775. Pintor de corte, pintor de costumbres y pintor capaz de ponernos delante de un espejo.
Carlos Y un lugar fundamental en la biografía de Francisco de Goya es la Quinta del Sordo. Un lugar que no podemos visitar desgraciadamente en la actualidad. Fue demolida en 1909. Pero a la que sí podemos asomarnos en la maqueta de León Gil de Palacios que se conserva en el museo de historia de Madrid. La Quinta del Sordo en la ribera del Manzanares, un lugar mítico.
Y en el interior de esta Quinta del Sordo encontramos las famosísimas pinturas negras, pinturas negras como este perro semihundido de Goya, un cuadro con tanto significado hoy en día.
De la Quinta del Sordo a Burdeos poniendo tierra de por medio con Fernando VII. Ahí muere en 1828 aunque como hemos dicho al principio Goya no murió en 1828. Sigue muy vivo. La prueba la hemos visto un día más en el museo del Prado, por ejemplo.


 MEDIODÍA midi  SOBRECOGEDOR saisissant  ESCALOFRÍO un frisson  LA MIRADA le regard  UN GRABADO une gravure  EL SER HUMANO l'être humain  NUESTROS DEFECTOS Y NUESTRAS VIRTUDES nos défauts et nos qualités  EL ESPEJO le miroir  LA QUINTA DEL SORDO la maison du sourd  ASOMARNOS nous pencher  UN CUADRO un tableau  PONER TIERRA DE POR MEDIO prendre ses distances  SIGUE VIVO est toujours vivant

escucha en onda cero audio 1.19

Cambio de hora 2021: ¿Cómo nos afecta psicológicamente?

YOUTUBERS FRANCESES rtve

Lunes a 22 de febrero de 2021
Macron pide ayuda a dos youtubers franceses para concienciar a los jóvenes del riesgo del coronavirus.

1.47

El presidente de la República de Francia, Emmanuel Macron, ha retado a dos youtubers del país a concienciar a los jóvenes de la necesidad de cumplir las medidas de protección frente al coronavirus. A cambio de crear un vídeo que explique a los jóvenes franceses los riesgos de no poner límites a la pandemia, Macron ha prometido salir en uno de sus futuros vídeos. Los dos youtubers, famosos en Francia por sus contenidos de deporte multiaventura, deberán llegar a los diez millones de reproducciones en ese vídeo si quieren entrar en la residencia del presidente, el Palacio del Elíseo. Foto: BENOIT TESSIER / EFE

 SEGUIDORES followers GRABAR enregistrer  SON MUY PILLOS ils sont très malins  ACEPTAR EL RETO accepter le défi EXPLICAN DE FORMA MUY DIVERTIDA ils expliquent de façon très drôle VISUALISACIONES vues


REDES SOCIALES
rtve

Miércoles a 10 de febrero de 2021

Los españoles pasan casi dos horas al día en las redes sociales

1.26

Paco Sanz, Según el último estudio de Hoot Sweet y We Are Social la media española consultando las redes en el 2020 fue de casi dos horas al día. Las más utilizadas fueron WhatsApp, YouTube, Facebook e Instagram, por este orden. El año pasado fue excepcional, pasamos mucho tiempo en casa y usamos las pantallas más que nunca, utilizamos internet unas seis horas cada día. Más del 55% lo utilizó para mantenerse informado, o para realizar videollamadas y el 80% lo utilizó para comprar. Internet tiene muchísimas posibilidades, pero ¿abusamos de su uso? Los expertos opinan que hay que educar en el uso de las tecnologías.

 DE MEDIA en moyenne SUMAR ajouter  NO SABRÍA je ne saurais pas

MEDIOAMBIENTE E INTERNET rtve

Miércoles a 3 de enero de 2021

¿Contaminamos al usar internet?

1.55

Las nuevas tecnologías de comunicación son claves en la lucha contra el cambio climático. Pero también tienen su cara B: la fabricación de dispositivos electrónicos es contaminante y el consumo de energía en la circulación de datos es muy elevado. Si esa energía no es limpia, también emitirán gases de efecto invernadero, y es que aunque no vemos salir humo, cada película online, cada conferencia en directo por internet, cada vídeo subido a una red social produce CO2. De hecho, el mundo digital genera el 4% de las emisiones mundiales, igual que la aviación civil. Ahora el 5G y la inteligencia artificial amenazan con multiplicar el consumo energético y las emisiones. Para evitarlo, la "programación verde" trata de ahorrar en algoritmos. En manos de los usuarios está, por ejemplo, sustituir el streaming por descargas, reducir el uso de vídeo y evitar la alta definición cuando no sea necesaria, o utilizar aplicaciones que compensen sus emisiones, como el buscador Ecosia, que lo hace plantando árboles.

 EL CONSUMO DE ENERGÍA la consommation  UNA EMPRESA une entreprise  LOS SERVIDORES les serveurs  NO PARA DE CRECER ne cesse de croître

sigue en destacados 2021

DESTACADOS

DESTACADOS 2019

DESTACADOS 2020

DESTACADOS 2021

ENERO 2022

SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2021

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Zaragoza - Guatemala

 

 

 

GUATEMALA

más vídeos en nuevo

  15 06 ola de calor        

- salida Picasso -

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

contador


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

escucha

volar Alvaro Soler

malamente Rosalía

la gota fría Carlos Vives

Ser español Rumañol

Es mi tierra tan querida Sens Unik

Los hermanos Canción de Atahualpa Yupanqui

Guapos y guapas El kanka  

Juro que Rosalía vuelve al flamenco con la letra

Hasta siempre Comandante Versión de Carlos Santana

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

más vídeos en nuevo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

©DOMINAR EL ESPAÑOL avril 2004 - 2021
- contacto A.GARRIDO alias profclic en français clicprofe en español clicprofe / administrador
otros portales de clicprofe
profclic.free.fr ~ epig.perso.sfr.fr ~ affedis.free.fr

El contenido de esta web educativa, hecha para mis alumnos
y dedicada al idioma español remite a diversas fuentes, detalladas en cada caso.
Si usted cree conveniente retirar cualquier cosa que le pertenezca no dude en hacérmelo saber.