reportajes

INFORME SEMANAL

VALENCIA DANA 2024
clicprofe 23/05/25 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles - tooltip Walter Zorn -

SUMARIO

REPORTAJES

Gota fría 2019

Geografía

2025

SUMARIO

¿Qué es una DANA ? Depresión aislada en Niveles Altos
- BBC - EL PAÍS - El profesor inquieto -

Cronología de la catástrofe
- el confidencial - Geografía -

Responsabilidades
- memoria de pez -

Muchos vídeos en RTVE

2025

RTVE página especial

LA DANA 2024
LECCIONES

Reconstrucción de las lluvias en Valencia durante la DANA, las cifras que llevaron a los desbordamientos 00:04:32 29/11/2024 RTVE

La reconstrucción de los eventos tras la DANA ocurrida en Valencia muestra cómo se comportó el agua una vez que tocó tierra. Sobre el terreno afectado se distinguen dos cursos de agua afectados por el temporal. Por un lado, el Río Magre, que nace en la Sierra de Mira y recorre la Plana de Utiel-Requena, cruza la Hoya de Buñol y la Ribera Alta, y desemboca en el Júcar. Por otro, está la Rambla del Poyo, un torrente que resulta de la unión de tres barrancos, cerca de Chiva. El curso del Poyo atraviesa l'Horta Sud y sus aguas van a parar a la Albufera.
Durante la madrugada del 29 de octubre, y hasta las 8 de la mañana, llovió de forma torrencial en el sur de la Ribera Alta. A partir de ahí se configura un tren de tormentas que se coloca siguiendo casi exactamente el curso del río Magre. De 8 a 10h siguió lloviendo en esa área y se incrementó la intensidad en el resto de la Riberta Alta. Gran parte de esa agua vierte al Magre que va muy crecido.
De 10 a 15h
dejó de llover con intensidad en la Ribera Alta. En cambio, empezaron a acumularse litros en la Plana de Utiel-Requena, llegando a acumular más litros que durante la Gran Riada de Valencia del 57 o la Pantanada de Tous del 82.
A partir de las tres de la tarde, el tren de tormentas insiste en dejar lluvias torrenciales en Turís, Chiva y Buñol, que acumularon más de 300 litros entre las 3 y las 8. Rambla abajo, en Paiporta, a partir de las 5 de la tarde se calcula que circularon por la Rambla del Poyo 64 hm3,
como si se hubiera vaciado, casi 2 veces, el embalse de Forata entero.

LA DANA 2024
LECCIONES

Lecciones tras la DANA: repensar nuevas soluciones 00:01:48 29/11/2024 RTVE

Un mes después de producirse la DANA, los municipios afectados piensan en soluciones para evitar tragedias como la sucedida en Valencia. Los expertos descartan el cemento como solución a las inundaciones y optan por instalar altillos en viviendas de planta baja. Otros cambios afectan a la normativa de parkings, como indica la alcaldesa de Benetússer: “A la hora de construir nuevos parkings, vamos a ver cómo optamos para hacerlos en superficie sabiendo lo que ha ocurrido”.

LA DANA 2024
SE ECHAN LA CULPA UNOS A OTROS

De mensajes de unidad a culparse mutuamente de la tragedia: los políticos un mes después de la DANA 00:02:21 29/11/2024 RTVE

Desde el 29 de octubre, el día que la DANA asoló Valencia, mientras se iban despejando las calles de lodo, se iba embarrando el debate político. Gobierno y PP han pasado de los mensajes de unidad del primer día a culparse mutuamente de la magnitud de la tragedia. Y en medio, un presidente de la Comunidad, Carlos Mazón, que su propio partido pidió que apartaran del mando.

PROTESTAS

Miles de personas vuelven a salir a las calles de Valencia para pedir la dimisión de Mazón 00:01:38 30/11/2024 RTVE

Miles de personas han vuelto a salir a las calles de Valencia para denunciar que los afectados por la DANA siguen sin tener cubiertas las necesidades básicas y para pedir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Foto: JOSE JORDAN/AFP

"Si nos hubieran avisado, muchas muertes se habrían evitado"
Si on nous avait prévenus, beaucoup de morts auraient été évitées.

 

EL LODO

Tres semanas de la DANA: el lodo sigue siendo el principal problema 00:01:40 19/11/2024 RTVE

Tras tres semanas de la DANA que azotó la Comunidad Valenciana, el lodo sigue siendo el principal problema. A los vecinos le preocupa el mal estado del alcantarillado por la cantidad de barro que se endurece y atranca los sumideros. Entre las consecuencias negativas, el lodo puede generar focos infecciosos y las acumulaciones pueden crear filtraciones en la red de suministro de agua. Por lo que los expertos recomiendan continuar bebiendo agua embotellada.

LA DANA
¿CÓMO EVITAR LA CATÁSTROFE?

La reforma pendiente del Barranco del Poyo ante inundaciones como la de la DANA 00:01:49 21/11/2024 RTVE

El proyecto de encauzamiento del Barranco del Poyo, que se desbordó el 29 de octubre como consecuencia de la DANA en Valencia, enfrentó a Gobierno y PP en el Congreso de los Diputados. Es una tarea pendiente desde hace 15 años y los alcaldes de las zonas más afectadas insisten en que es urgente poner en marcha una solución. Foto: EFE/Villar López

AYUDAS

Ayudas a la vivienda por la DANA: preocupación porque el dinero llegue antes que el peritaje 00:01:19 21/11/2024 RTVE

En Valencia las ayudas para reconstruir las casas están empezando a llegar, pero a los afectados les preocupa no cubrir los gastos. La ayuda al alquiler será de hasta 800 euros durante 12 mensualidades y para las viviendas en propiedad, son un máximo de 60.000 euros. Nos cuentan además que el dinero se está adelantando antes del peritaje, y eso puede ser un problema en la cuenta final.

POR QUÉ SE TARDÓ EN DAR EL AVISO

El Cecopi interrumpió la conexión con el Gobierno dos veces en la tarde de la DANA de Valencia 00:01:12 21/11/2024 RTVE

El Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) de Valencia desconectó la comunicación con los representantes del Gobierno central no una, sino dos veces la tarde de la DANA, según ha confirmado RTVE. Fue en las horas más críticas de las riadas. Cuando la señal volvió por segunda vez a las 8 de la tarde, ya estaba Carlos Mazón en la reunión.

Foto: EFE/ Kai Försterling


LA PÉRDIDA DE SUELOS AGRÍCOLAS

Daño medioambiental de la DANA: de los restos de basura a la pérdida de suelos agrícolas 00:01:32 18/11/2024 RTVE

Con la DANA, la fuerza del agua no solo destrozó a su paso calles y viviendas, sino que también ha dejado daños en el medioambiente. La riada arrastró coches, restos de combustible y todo tipo de residuos que han terminado en la Albufera. De hecho, cerca a los barrancos todavía se acumulan montones de basura.


EL SISTEMA DE AVISOS Y ALERTAS

¿Cómo funciona el sistema de avisos y alertas en España? 00:01:24 17/11/2024 RTVE

Cuando hay un fenómeno meteorológico adverso como la DANA del 29 de octubre, hay dos maneras de categorizarlo: los avisos, que dependen de la Agencia Estatal de Meteorología, y las alertas, que son competencia de los gobiernos autonómicos.
Los
avisos de la Aemet son análisis meteorológicos que tienen en cuenta el territorio en concreto. Por ejemplo, el umbral de calor para activar un aviso es diferente: en Córdoba se tienen que superar los 38 grados y en Santander bastaría con 34. Esta información llega al 112 de cada comunidad autónoma y, con base en ello y a otros factores, se establece el nivel de alerta. Con todos estos datos informan a las autoridades para que tomen las medidas necesarias. Desde 2023 estas alertas pueden enviarse al móvil con el nuevo sistema ES Alert. La primera vez que se utilizó fue con la DANA de Madrid y la última, en Málaga. Foto: EFE/Daniel Pérez

COP29

La COP29 empieza en Azerbaiyán después de un año determinado por los fenómenos naturales extremos 00:01:36 11/11/2024 RTVE

Arranca en Azerbaiyán la 29º Cumbre del Clima, la COP29, y los científicos recuerdan que el impacto de la DANA que ha arrasado gran parte del Levante está estrechamente ligado con el cambio climático. Los fenómenos naturales extremos han marcado el último año, el primero en superar el aumento de 1'5ºC de temperatura, con consecuencias nefastas para la vida humana.

MEDIOAMBIENTE

SOLIDARIDAD DESPUÉS DE LA DANA

La masiva afluencia de voluntarios a los pueblos afectados por la DANA complica las tareas de la maquinaria pesada 00:01:42 10/11/2024 RTVE

A los pueblos afectados por la DANA llegan voluntarios de toda España. Algunos lo hacen en bicicleta. Limpian casas, distribuyen medicamentos, reparten comida, que son las prioridades. Foto: Una voluntaria en Catarroja (EFE/Miguel Ángel Polo)

reportajes sobre la DANA en INFORME SEMANAL 12 minutos

LA DANA

La DANA provoca daños y destrozos: una persona desaparecida, carreteras cortadas y ríos desbordados 00:00:53 29/10/2024 RTVE

El paso de la DANA por España ha provocado destrozos en varias zonas. En la Comunidad Valenciana hay una persona desaparecida, han cancelado las clases y han cortado las carreteras. Por otra parte, en la provincia de Málaga, Andalucía un río se ha desbordado y un tren se ha salido de la vía por lo que los pasajeros han tenido que ser desalojados. Tanto la Comunidad Valenciana y Málaga están en alerta roja por fuertes lluvias y rachas de viento.

LA DANA
INFORME SEMANAL
RECONSTRUCCIÓN

Tiempo de reconstrucción 00:15:40 16/11/2024 RTVE

18 días después de la DANA, una nueva alerta roja reactivaba esta semana los miedos de la población. "Esto no es algo que se vaya a resolver en unas semanas, ni con los voluntarios". Con pesar e incertidumbre, Patricia Muñoz, de la Asociación de Empresarios de Catarroja, habla "sobre las ingentes necesidades que se requerirán para reconstruir el tejido empresarial de la Comunidad Valenciana".

El programa también acompaña a científicos del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) que están asesorando en tareas de reconstrucción: "Estamos haciendo un modelo digital del terreno en 3D", explica Gabriel Navarro. Son imágenes que servirán para valorar el funcionamiento de infraestructuras esenciales para la población.

En lo político, la tensión entre administraciones y partidos ha llegado hasta Europa. En las Cortes Valencianas, Carlos Mazón ha pedido disculpas, pero responsabiliza del desastre a los órganos dependientes del gobierno central y reclama más ayudas económicas. Surge una pregunta: ¿Cómo conseguirán salir adelante sectores hasta golpeados como el pesquero, el empresarial y el agrícola?

Además, ‘Informe Semanal’ pone el foco en la gestión de la enorme cantidad de residuos generados por la DANA y habla con pescadores y agricultores como Vicent y Frances, un padre y un hijo que han perdido toda la cosecha de arroz que tenían almacenada: "Si esto se limpia a tiempo, podremos volver a cosechar, aunque no sabemos en qué condiciones ecológicas quedará todo".

MEDICAMENTOS

Reparto de medicinas a domicilio tras la DANA 00:01:28 21/11/2024 RTVE

La DANA también ha destrozado decenas de farmacias y, en algunas zonas, es muy difícil conseguir cierto tipo de medicamentos. Los hospitales, con ayuda de Cruz Roja, están llevándolos directamente a las casas de algunos pacientes. Desde el colegio de farmacéuticos piden mucha precaución con los medicamentos que se donaron tras la catástrofe.

VOLUNTARIOS

Los voluntarios en Valencia tras la DANA, siguen al pie del cañón 00:01:50 06/12/2024 RTVE

En Valencia continúan llegando voluntarios para ayudar, entre otras cosas, a las labores de limpieza. Este 6 de diciembre muchas personas han aprovechado que empieza el puente para desplazarse a los municipios más afectados tras la catástrofe. Otros voluntarios no se han movido durante estas semanas del terreno. Es el caso de un grupo de jóvenes de Zaragoza que lleva un mes repartiendo comida diariamente para 2.500 vecinos.

DANA, PALABRA 2024

DANA, la palabra más representativa del 2024 para la Fundéu 00:01:32 19/12/2024 RTVE

La Fundéu ha elegido la palabra DANA como la más representativa del 2024. El término Dana ya había sido incorporado al diccionario de la Real Academia. La FundéuRAE, fundación promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, ha explicado en un comunicado que DANA se ha impuesto a otras once palabras, entre las que figuraban gordofobia, narcolancha y woke. También funciona como un acrónimo en homenaje al meteorólogo Francisco García Dana. Una palabra que deja, tras de sí, 231 muertos, decenas de localidades arrasadas y miles de personas que lo han perdido todo... Por eso, DANA es la elegida por la Fundéu como palabra más representativa de este 2024.

 

 

 

2025

 

LA DANA
EL PROBLEMA DE LAS VIVIENDAS IMPACTADAS

Decenas de casas serán demolidas en Valencia por los estragos de la dana 00:01:22 23/01/2025 RTVE

Después de casi tres meses de las inundaciones que azotaron la provincia de Valencia, en Picanya aún se extraen fango y enseres de algunas casas. Además, algunos vecinos esperan a los peritos para evaluar si es viable reconstruir sus casas. En este municipio hay 34 de las 300 edificaciones para demoler, según el Instituto Valenciano de la Edificación. No obstante, los datos del Instituto hablan de más de 500 viviendas desalojadas y más de 1450 que se consideran no habitables. En Catarroja, donde serán demolidos 5 adosados, los vecinos critican que deban hacer frente tanto a parte de los costes de demolición como a la reconstrucción.

LA DANA
SÁNCHEZ EN VALENCIA

Sánchez regresa a Valencia y anuncia más ayudas para los municipios afectados por las riadas 00:01:21 23/01/2025 RTVE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a Valencia (tras los incidentes en Paiporta) para reunirse con los alcaldes de los municipios afectados por las graves inundaciones del pasado 29 de octubre. Entre la decena de alcaldes, se han escuchado críticas y apoyos. El presidente valenciano, Carlos Mazón, ha reprochado a Sánchez que no lo haya invitado a este encuentro. Además, el jefe del Ejecutivo ha anunciado un nuevo paquete de ayudas para los municipios afectados que asciende a 2.200 millones de euros.

LA DANA TRES MESES DESPUÉS
29 DE ENERO

Tres meses después de la dana, las zonas afectadas siguen intentando volver a la normalidad 00:01:20 29/01/2025 RTVE

Tres meses después de la dana, se sigue limpiando barro de las calles de Catarroja. La reconstrucción avanza lentamente, cerca de 1.500 casas están declaradas inhabitables y más de 300 tendrán que tirarse abajo. Hay 50 mil negocios afectados, pero los pequeños son los que más tardarán en volver a subir la persiana. El Gobierno estima que el nivel de ayudas ya repartidas es del 45%. Mientras, la Asociación de Afectados de L'Horta Sud ha presentado una querella esta semana contra 5 miembros del Gobierno Valenciano y el presidente de la confederación hidrográfica del Júcar.

LA DANA
CUARTA MARCHA PARA PEDIR LA DIMISIÓN DE MAZÓN

Miles de personas vuelven a salir a las calles de Valencia para pedir la dimisión de Mazón 00:01:28 01/02/2025 RTVE

Valencia ha vuelto a guardar silencio por las 224 víctimas (más tres desaparecidos) de la dana en la comunidad. Un silencio roto por las alarmas de los móviles, un aviso que llegó demasiado tarde el pasado 29 de octubre. Bajo una fuerte lluvia, una marea de paraguas ha recorrido por cuarta vez el centro de la ciudad. 25.000 personas, según la Delegación del Gobierno, menos que en ocasiones anteriores, han protestado por la gestión de Mazón y han pedido su dimisión.

Foto: EFE/Biel Aliño

TELEDIARIO

MUERTES EVITABLES

La juez que investiga la gestión de la dana asegura que las muertes eran evitables 00:01:27 18/02/2025 RTVE

Los daños materiales provocados por la dana "no se podían evitar", pero "las muertes sí". Así lo asegura la juez de Catarroja que investiga la gestión de la riada de Valencia del pasado 29 de octubre en un auto difundido el lunes a las partes y al que ha tenido acceso RTVE. La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja ha pedido a la Conselleria de Interior y Emergencias que le informe de si se unió al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) "alguna otra autoridad" distinta de las que integraban ese órgano el día de la dana antes de enviar el mensaje de alerta a la población. Foto: EFE/Manuel Bruque

POLÉMICA SOBRE LA GESTIÓN DE LA DANA

Técnicos del Cecopi exigieron mandar el aviso de la dana antes de las 19:00: "¡Enviad ya de una puta vez la alerta!" 00:01:35 19/02/2025 RTVE

Técnicos del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), organismo que gestionó la respuesta de emergencia en la dana de Valencia, exigieron enviar la alerta a la población en varias ocasiones entre las 18:00 y las 19:00, según ha podido confirmar TVE. La alerta finalmente se envió a las 20:11, cuando muchas localidades estaban ya completamente inundadas.

"¡Enviad ya de una puta vez la alerta!", le llegó a decir el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, a la exconsellera de Emergencias, Salomé Pradas, quien según la Generalitat tenía la competencia de hacerlo. Varios técnicos presentes en aquella reunión del 29 de octubre han relatado que en los momentos de mayor crisis había caos, falta de liderazgo y que la exconsellera entraba y salía continuamente a hablar por teléfono, entre otros, con el presidente autonómico, Carlos Mazón.

MOCIÓN EN CONTRA DE MAZÓN

Les Corts Valencianes tumban la moción que pedía la dimisión de Mazón 00:00:59 20/02/2025 RTVE

Las Cortes de Valencia han rechazado con los votos en contra del PP y de Vox la moción de Compromís que pedía la dimisión del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por su gestión durante la dana. Durante la sesión, se ha vivido un duro cruce de reproches entre el Gobierno y la oposición. El socialista José Muñoz ha acusado al presidente de convertirse en "el yonqui de la mentira" y Joan Baldoví, de Compromís, ha pedido su dimisión desde la tribuna. Por su parte, Carlos Mazón se ha defendido recriminando al Gobierno central la falta de un sistema de detección temprana en el barranco del Poyo: "Si el sistema salvaba vidas, ¿por qué nunca se puso?".

TELEDIARIO

Telediario 1 en 4' - 28/02/25 00:01:48 28/02/2025 RTVE

El PSOE abre la puerta a presentar una moción de censura contra Mazón si Feijóo, dicen, no mueve ficha
LA FALTA DE LIDERAZGO
El representante de AEMET en la reunión del Cecopi reconstruye para RTVE las tres horas hasta que se envió la alerta. Denuncia que nadie tomaba decisiones a pesar de que los técnicos advertían que la situación era crítica.

 

CRISIS DE LA DANA
Los whatsapp que demuestran que los componentes del CECOPI no eran conscientes de la magnitud del desastre de la dana
Los mensajes entre el jefe de climatología de la Aemet y sus compañeros durante el transcurso de la reunión del Cecopi muestran la falta de coordinación y el descontrol durante los momentos más críticos de la DANA.

Las razones colaterales de Carlos Mazón para no dimitir: perdería el aforamiento y un sueldo anual de más de 90.000 euros

Un informe de la Generalitat Valenciana muestra con imágenes que Mazón llegó al Cecopi a las 20:28

Mazón descarta dimitir: "Los que no avisaron del Poyo son los que tienen que plantearse su situación"

ondacero.es

Madrid | 28.02.2025 12:21

LLEGÓ DESPUÉS

Investigación de la dana: Mazón reconoce que llegó al Cecopi después de enviarse la alerta 00:01:12 26/02/2025 RTVE

La mayoría de los muertos por la dana fallecieron antes de que les llegara la alerta al móvil, según la investigación. El documento del juzgado que recoge los testimonios de familiares de las víctimas ante la jueza son casi mil páginas. Casi cuatro meses después de la dana, Mazón ha desvelado un dato que se resistía a dar, la hora a la que llegó al centro de coordinación de emergencias aquella tarde: las 20:28 horas.

Hasta ahora, él y su Gobierno solo habían dicho que había llegado pasadas las 19 horas. Nueva versión que coincide con los últimos pasos de la jueza que quiere saber quién dio la orden de mandar la alerta y por qué se tardó tanto.

BALANCE DE LA DANA

Continúa la investigación para averiguar que ocurrió la tarde del 29-O 00:01:49 01/03/2025 RTVE

Se cumplen cuatro meses de la dana, que arrasó zonas de Castilla-La Mancha, Andalucía y, sobre todo, de la Comunidad Valenciana. Tras este tiempo, sigue abierta la investigación sobre cómo se actuó durante la emergencia. Y los vecinos intentan, poco a poco, recuperar la vida que tenían.
Más 48 000 viviendas dañadas son irreconstruibles.
Una de las imágenes más impactantes: el agua afectó a unos 120.000 coches.
El impacto económico se estima en unos 17.000 millones de euros.
Lo que es irreparable son las vidas humanas: 224 personas murieron y 3 siguen desaparecidas.
La jueza de Catarroja encargada de la investigación ha señalado que la mayor parte de los muertes se produjeron esa tarde antes de las 8.11, antes de que se enviara la alerta móvil.
La reunión del CECOPI está en el punto de mira.
Uno de los participantes, el delegado de la AEMET ha hecho público los mensajes con sus compañeros esa tarde. A las 5.26 ya avisaba que la situación del embalse de Forata ya era crítica...

MILES DE LLAMADAS AL 112 EL DÍA DE LA DANA

Casi 20.000 llamadas al 112 el día de la dana 00:01:25 04/03/2025 RTVE

El día de la dana en Valencia, el 112 recibió casi 20.000 llamadas. El pico se registró a las 5 de la tarde, tres horas antes de que se enviara la alerta a los móviles.
Son los datos extraídos del
informe, de más de 100 páginas, que Emergencias ha entregado a la jueza que investiga la gestión de la tragedia.
Entre las 3 de la tarde y las 7 se produjeron más de 8.000
llamadas a Emergencias para alertar de más de 1480 incidentes, pero en algunos pueblos como Utiel, Requena o Chiva, las llamadas de socorro empezaron a ser numerosas mucho antes. Sobre las 12.30 h del mediodía, muchos vecinos alertaban de casas y garajes inundados y también de vehículos.
En el momento pico, 2.438 personas llamaron
pidiendo auxilio y, a esa hora, comenzaba la reunión en el CECOPI.
Mazón, según su última versión, llegó a las 20.28 h cuando centenares de casas ya estaban inundadas y cuando habían fallecido, según la investigación judicial,
la mayoría de las víctimas en plantas bajas, garajes o arrastrados por las riadas.

EL FALLO DEL CECOPI

Pilar Bernabé, delegada del Gobierno, carga contra la Generalitat porque dice que conocía las miles de llamadas al 112 el día de la dana 00:01:14 05/03/2025 RTVE

Miles de personas llamaron al 112 para pedir auxilio horas antes de que sonara la alerta en los móviles, casi 2.500 entre las 17.00 y las 18.00 de la tarde del pasado 29 de octubre, día de la dana que arrasó parte de la provincia de Valencia. Según la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) tenía en su posesión esa información. Bernabé, quien siguió de forma telemática la reunión que se mantuvo aquel día, ha protestado porque según dice nadie avisó: "Que necesitaban, ¿que alguien entrara y les zarandeara? ¿Pero qué estafa es esta?", se ha preguntado.
Los socialistas valencianos amenazaron el pasado viernes con una moción de censura al president de la Generalitat, Carlos Mazón, si el líder del PP no apartaba al jefe del Consell. Desde Génova , evitan respaldar públicamente al presidente valenciano y aseguran que ha ligado su futuro a la reconstrucción en Valencia.
Este viernes, Mazón no tenía agenda pública pero la Generalitat ha difundido un vídeo del president siguiendo el estado de las carreteras.

 

LA JUEZA

La jueza de Catarroja cita como investigada a la exconsellera de Interior Salomé Pradas 00:00:38 10/03/2025 RTVE

El juzgado de Catarroja que instruye la investigación sobre la gestión de la dana del pasado 29 de octubre en Valencia ha citado como investigados a la entonces consellera de Justicia e Interior del Gobierno valenciano, Salomé Pradas, y al exsecretario autonómico de Emergencias de la Generalitat, Emilio Argüeso. Ambos declararán por presuntos delitos de homicidio y lesiones por imprudencia.
La Generalitat Valenciana trasladó a la jueza que investiga la gestión de la dana del pasado mes de octubre que la decisión de mandar la alerta correspondió a la exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, que estaba a cargo del Cecopi.
Por el momento la magistrada ha rechazado citar como investigado ni como testigo al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a menos que él lo solicite voluntariamente.

 

FAMILIARES DE LA VÍCTIMAS

Familiares de las víctimas de la dana testifican en el juzgado que investiga la gestión de la catástrofe 00:01:28 15/03/2025 RTVE

Algunos familiares de las víctimas de la dana han comenzado ya a declarar en la fase de instrucción que investiga las responsabilidades penales en la gestión. En el Telediario hablan con dos de ellas sobre el duro proceso por el que están pasando. Foto: Photo by Jose Jordan / AFP.

PRESUPUESTO

La Generalitat Valenciana aprueba los presupuestos de 2025 con 2.364 millones para la dana 00:01:14 20/03/2025 RTVE

El Gobierno de la Comunidad Valenciana ha aprobado este jueves el proyecto de ley de presupuestos de la Generalitat para 2025, que asciende hasta los 32.291 millones de euros, un 8,6% más que las cuentas prorrogadas de 2024, con una partida de 2.364 millones para la reconstrucción tras la dana.

La consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha calificado este presupuesto como el "más importante de la historia del autogobierno", además de ser "complejo y ambicioso". Alberto Núñez Feijóo, el líder del PP, ha defendido a Carlos Mazón: "Entiendo que está cumpliendo con su deber.

Está haciendo lo que tiene que hacer. Sería una doble temeridad no tener presupuesto corriente y no tener un presupuesto para la reconstrucción".

El portavoz de Vox en las Cortes Valencianas, José María Llanos, ha afirmado que se trata de "los mejores presupuestos", y aunque ha avanzado que su grupo los estudiará a fondo y presentará enmiendas en algunas cuestiones, considera que "podrán salir adelante". Por su parte, el síndic del PSPV en Las Cortes de Valencia, José Muñoz, ha tildado el presupuesto de "racista" y "negacionista" y ha lamentado que se asuman en él "las fobias de Vox".

LOS DAÑOS

La Generalitat cifra en 18.000 millones los daños de la dana 00:01:23 21/03/2025 RTVE

Casi cinco meses después de la dana, la Generalitat Valenciana ha puesto cifras a los daños: 18.000 millones de euros en pérdidas, unas 300.000 personas afectadas, 11.000 viviendas dañadas y más de 141.000 vehículos inservibles. Foto: Photo by Jose Jordan / AFP.

SIN ASCENSOR

Más de 300.000 personas siguen sin ascensor tras la dana, muchas de ellas con movilidad reducida 00:01:21 28/03/2025 RTVE

Miguel, un hombre sin habla ni movilidad a causa de un ictus, estuvo mes y medio sin poder salir a las calles de la localidad valenciana de Aldaia. Ahora puede hacerlo gracias a las sillas de rueda "oruga" que proporciona la Cruz Roja para poder bajar escaleras.
Una situación parecida es la que vive Eloísa, con movilidad reducida por un accidente. Son ya cinco los meses que lleva sin ascensor desde que se estropeó como consecuencia de la dana: "Con menos ganas de hacer cosas, si sales tienes que bajar cuatro pisos. Mañana me va a tocar otra vez volver a bajar".
Desde la dana, hay más de 300.000 personas sin ascensores, que necesitan unas reparaciones que oscilan entre los 10.000 y los 80.000 euros. La Generalitat ha cifrado en 6.000 los ascensores averiados y en 311 los edificios con personas de movilidad reducida.

LAS OBRAS

Padres de alumnos de un colegio de Catarroja se manifiestan por el estado del centro cinco meses después de la dana 00:01:21 27/03/2025 RTVE

Los padres de los alumnos de uno de los colegios de Catarroja protestan porque cinco meses después de la riada siguen con goteras, sin calefacción, sin ascensor y con un comedor provisional.

ENFRENTAMIENTO EN LAS CORTES VALENCIANAS

PSOE y Compromís exigen la dimisión de Mazón y le acusan de falta de "humanidad" 00:00:43 26/03/2025 RTVE

La gestión de la dana ha provocado otro duro enfrentamiento en la sesión de control de las Cortes Valencianas. "Usted, señor Mazón, no tiene lo que hay que tener, no tiene humanidad. Porque si la tuviera, hubiera dimitido" le ha acusado el socialista José Muñoz al presidente de la Generalitat.
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha instado a Mazón a que acuda a los tribunales de manera voluntaria: "Si tiene lo que hay que tener, por qué no va al juzgado de Catarroja y declara".
Por su parte, Mazón le ha reprochado que utilice a las víctimas con fines políticos: "No van a conseguir instrumentalizar su dolor, porque toda la dignidad moral que les asiste a ellas, es la que le falta a usted".

DIFICULTADES ECONÓMICAS

Colas del hambre tras la dana: "Vengo para recoger algo y ahorrar para poder pagar" 00:01:35 26/03/2025 RTVE

LEl próximo sábado se cumplirán cinco meses de la dana de Valencia y, pese al transcurso del tiempo, todavía hay muchas familias que lo están pasando mal y siguen pagando las consecuencias de la tragedia, como la falta de comida. Las colas de personas esperando algo de ayuda se han convertido en una rutina en algunas de las localidades más afectadas.
"Mi mujer no cobra, yo cobro 1.100 euros y somos cinco", nos ha contado Vicente, un pensionista de Paiporta.
Muchos vecinos de la localidad están perdiendo sus ahorros, que los tiene que destinar a gastos como la reforma de sus viviendas. "Tengo las puertas y planta baja hecha un desastre, vengo para recoger algo y ahorrar para poder pagar", ha relatado Hortensia.
Raquel Rubio, la coordinadora de las brigadas voluntarias de Paiporta ha lamentado el desabastecimiento de algunos productos esenciales: "Leche ya no nos entra nada, nos dicen que no hay leche por ningún lado".

TESTIMONIOS DE LAS VÍCTIMAS

La mujer de un fallecido durante la dana presenta las llamadas que hizo al 112: "Nadie cogía el teléfono" 00:01:26 26/03/2025 RTVE

La jueza La jueza de Catarroja que instruye las investigaciones sobre la gestión de la dana de Valencia del 29 de octubre sigue recabando testimonios. Desde este miércoles y hasta al viernes ha citado a 17 familiares de víctimas mortales para escuchar sus relatos y conocer las circunstancias en las que falleció o resultó herida cada persona.
Uno de los discursos más duros que se han escuchado durante la jornada ha sido el de Victoria Sánchez, que perdió a su marido en las inundaciones de Cheste: "Yo le decía 'cariño tranquilo que van a ir a ayudarte' y era mentira porque nadie me cogía el teléfono. Pero no se lo podía decir, tenía que darle ánimos para que aguantara". La viuda ha llevado al juzgado una lista de 20 folios con las llamadas que ella y otros familiares realizaron al 112.
La mujer también ha cargado contra Mazón y ha asegurado que esto se "podría haber evitado si el señor matón (Mazón) hubiese estado en su puesto de trabajo".

 

LOS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS

Los familiares de las víctimas de la dana siguen declarando ante la jueza 00:01:44 27/03/2025 RTVE

La jueza además sigue recibiendo a los familiares de las víctimas para recoger sus testimonios, este jueves están citados seis de ellos. Mazón, que esta tarde se reúne con la principal asociación de víctimas, asegura ahora que les ha recibido desde el principio, en privado.

RECONSTRUCCIÓN

Cinco meses de la dana: sigue la reconstrucción en medio de la investigación judicial 00:01:32 29/03/2025 RTVE

Este sábado se cumplen cinco meses de la dana que dejó 227 muertos y dejó un reguero de destrucción a su paso. En Valencia, los vecinos de los municipios asolados siguen con la recogida de escombros y la reconstrucción de viviendas y locales. Mientras, continúa el proceso judicial en el que hay dos imputados. Foto: EFE/Manuel Bruque

LAS CÁMARAS DE VIGILANCIA

Más de un centenar de familiares de víctimas de la dana declaran ante la jueza que instruye el caso 00:01:37 29/03/2025 RTVE

La jueza de Catarroja investiga ahora las cámaras de videovigilancia del centro de emergencias de la Generalitat. Ha pedido a la Guardia Civil que informe de cuántas cámaras hay en el recinto en los distintas entradas y a dónde enfocan. El contenido de esas grabaciones puede ser clave para saber a qué hora llegó el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Según su última versión, a las 20:28 horas.

Tras cuatro meses de instrucción, la magistrada Nuria Ruiz ya se dedica exclusivamente al caso de la dana, que investiga las 228 muertes como homicidios imprudentes. La jueza considera que las muertes eran evitables y que la falta de avisos desprotegió a la población. Señala a la Generalitat valenciana porque la ley le otorga el mando único de la emergencia, descartando cualquier responsabilidad penal del Gobierno de España.

Mientras avanza la investigación, siguen compareciendo en el juzgado los familiares de las víctimas mortales. Ya han declarado más de un centenar. En menos de dos semanas empezarán a declarar los únicos imputados por el momento, la exconsellera de Interior Salomé Pradas y su número dos, Emilio Argüeso. Después será el turno, como testigos, de la delegada del Gobierno y del presidente de la Diputación de Valencia.

Mazón es aforado y no se le puede imputar, aunque la jueza le ha ofrecido declarar voluntariamente, algo que él ha rechazado.

Foto: Ana María Coll muestra las fotos de dos de sus familiares a las puertas de la Ciudad de la Justicia de Valencia (EFE/Miguel Ángel Polo)

SEXTA MANIFESTACIÓN

Miles de valencianos salen a la calle por sexta vez cuando se cumplen cinco meses de la dana 00:01:35 29/03/2025 RTVE

En la cabecera de la marcha han estado, por primera vez, bomberos, sanitarios y personal de emergencias y del 112. Han marchado junto a familiares de las víctimas, que siguen reclamando responsabilidades. Durante la marcha, una vez más, se han oído gritos en contra de Mazón y han vuelto a pedir su dimisión. Poco antes de terminar la manifestación han recordado, uno a uno, a los 228 fallecidos.

Foto: JOSE JORDAN/AFP

EMILIO ARGÜESO

El ex número 2 de Emergencias de la Generalitat, a las 14:44 del día de la dana: "Los barrancos están a punto de colapsar" 00:01:25 10/04/2025 RTVE

El ex secretario autonómico de Emergencias de la Generalitat, Emilio Argüeso, uno de los máximos responsables durante la dana del 29 de octubre que dejó 227 fallecidos, reconoció ese mismo día a las 14.44 horas en un mensaje de Whatsapp a la vicepresidenta primera del Consell y consellera Susana Camarero que los barrancos estaban "a punto de colapsar". Foto: EFE/ Kai Försterling

LA EXCONSELLERA PRADAS

La exconsellera Pradas declara entre lágrimas que no sabía de emergencias 00:04:55 11/04/2025 RTVE

La exconsellera valenciana Salomé Pradas ha negado este viernes ante la juez que ella estuviera al mando del operativo de respuesta el día de la dana. La que fuera titular de Justicia e Interior durante la tragedia del pasado 29 de octubre, que dejó 227 muertos y un desaparecido, ha asegurado que ella no dirigía nada y que no tenía experiencia ni conocimientos en emergencias, según fuentes presentes en la declaración.
Pradas, que ha llegado a los juzgados de Valencia entre abucheos y gritos de "asesinos" y "Mazón dimisión", es junto a su ex 'número dos', el ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso, la única imputada en la causa que investiga las responsabilidades penales de la dana.
También ha asegurado que el mensaje de alerta a la población (ES-Alert) enviado a las 20:11 horas aquel día no se retrasó por esperar a la llegada del president de la Generalitat, Carlos Mazón, al Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi), sino por los técnicos. Para la emisión del referido mensaje siguió las indicaciones de los técnicos presentes, ha aclarado.
La comparecencia, que ha tenido lugar a puerta cerrada, ha durado unas tres horas y se ha tenido que suspender en varios momentos por su estado emocional.

PILAR BERNABE

Bernabé afirma a la jueza que ofreció a Pradas ofreciéndole la UME ocho horas antes de la alerta de la dana 00:01:23 14/04/2025 RTVE

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana ha declarado este lunes como testigo. Pilar Bernabé reconoce ante la jueza que la Confederación del Júcar no avisó verbalmente al CECOPI de la crecida en el barranco del Poyo. También está previsto que comparezca el presidente de la Diputación de Valencia.

SEMANA SANTA EN PICANYA

Casas arrasadas por la dana de Picanya como símbolo de las heridas de la Pasión 00:01:06 18/04/2025 RTVE

Este Viernes Santo se ha recordado a las víctimas por la dana en uno de los municipios más afectados por las riadas. En Picanya, el tradicional via crucis ha ido haciendo paradas frente a las viviendas que quedaron arrasadas. Esta población está utilizando estas casas como símbolo de las heridas de Jesucristo durante la Pasión.
Tanto las imágenes como la iglesia quedaron gravemente afectadas por la dana, por lo que hoy muchas de estas imágenes no podrán procesionar.

PILAR BERNABE

Pilar Bernabé tacha de "calamidad" la gestión de la dana de la Generalitat 00:00:18 17/04/2025 RTVE

Sigue la polémica por la gestión de la dana. La delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, carga contra el Gobierno de Mazón y recuerda que era la consellera la que tenía "la obligación de gestionar y tomar decisiones". Lo hace tras el auto de la jueza recordando que la competencia de la emergencia es autonómica y que la Generalitat no supo alertar a la población.
"En mi declaración no dije nada distinto a lo que llevo diciendo los últimos seis meses, a diferencia del PP, que no ha sido capaz de sostener ni una versión", ha asegurado la delegada, y ha insistido en que la Confederación Hidrográfica del Júcar informó "al minuto" del estado de los barrancos, y ha afirmado que a este organismo "no le corresponde" dar previsiones de futuro.

SEIS MESES

Seis meses de la dana: niños sin colegios y familias sin viviendas 00:01:31 29/04/2025 RTVE

Seis mese después de la dana en Valencia, miles de personas no han podido recuperar todavía su vida. Este martes, cientos de familias conmemoran la catástrofe que dejó 235 muertos y un desaparecido, según las cifras oficiales.Todavía hay familias fuera de sus viviendas, niños sin sus colegios y negocios sin reabrir. Los familiares de víctimas, vecinos y movimientos sociales se han reunido para pedir la dimisión del presidente Carlos Mazón ante las puertas del congreso del Partido Popular Europeo que se celebra en Valencia.

REPORTAJES

REPORTAJE EN PORTADA, LAS HERIDAS DE LA DANA

Seis meses de la dana: niños sin colegios y familias sin viviendas 00:01:31 29/04/2025 RTVE

EN YOUTUBE

“Heridas de una DANA” nos acerca a la trágica riada del pasado día 29 de octubre de 2024 que asoló el sur de la provincia de Valencia. Las cifras hablan por sí solas: 228 personas muertas, más de 300 mil afectados en 103 municipios, 140 mil coches perdidos, 12 mil viviendas anegadas y casi 73 mil empresas alteradas por la catástrofe. Los daños materiales ascienden a cientos de millones de Euros.
“En Portada” ha compartido muchos momentos con varios afectados por el desbordamiento del tristemente famoso barranco del Poyo. Desde Chiva hasta Picanya pasando por Paiporta considerada la zona cero de la tragedia. Y lo ha hecho a las pocas semanas de la riada y meses después para comprobar cómo se sobrevive a una tragedia de esta magnitud, si es posible retornar a la normalidad.

EL DÍA DE LOS 700 LITROS

'El día de los 700 litros', un documental de RTVE seis meses después de la dana 00:00:58 06/05/2025 RTVE

Esta noche Xabier Fortes conducirá un especial de La noche en 24 horas, seis meses después de la dana que el pasado 29 de octubre dejó 227 víctimas mortales y un desaparecido. Contará con afectados por la tragedia, el análisis de expertos y representantes políticos y estrenará un documental de RTVE noticias: 'El día de los 700 litros' Imagen: EFE/Biel Aliño

 

EL DIA DE LOS 700 LITROS

DANA: 'EL DÍA DE LOS 700 LITROS', reconstrucción cronológica de lo que ocurrió el 29 de OCTUBRE
Estreno del documental sobre la DANA del 29 de octubre de 2024, ‘El día de los 700 litros’, realizado por el equipo de Vídeo Digital, Verifica y Datos de RTVE Noticias, narrado por el meteorólogo Andrés Gómez y dirigido por Xavier Obach.
Este documental reconstruye, minuto a minuto, los trágicos acontecimientos de ese día, cuando la DANA azotó la provincia de Valencia y se llevó por delante la vida de 228 personas.
A través de vídeos grabados en teléfonos móviles, cámaras de seguridad, redes sociales y datos oficiales, el documental trata de esclarecer si la tragedia fue una fatalidad inevitable o un fallo grave de los responsables de emergencias de la región.
Su narración, en orden cronológico, muestra cómo la tormenta crece en intensidad hasta colapsar el sistema de emergencias. Un mapa revela las llamadas al 112 en tiempo real, destacando la ausencia de alertas aguas abajo del barranco del Poyo, donde el agua arrasó sin previo aviso.
También se analizan otros factores que contribuyeron a la falta de advertencias, como la política de comunicación de la Confederación Hidrográfica del Júcar o la retirada de los bomberos forestales del cauce del Poyo, y utiliza un modelo matemático desarrollado por la Universitat Politècnica de València para ilustrar el avance de las inundaciones calle por calle en la comarca de l’Horta Sud.
Gracias a la colaboración de vecinos y al acceso a datos y testimonios incluidos en el sumario que instruye la jueza de Catarroja, ‘El día de los 700 litros’ ofrece una mirada crítica y humana sobre uno de los desastres naturales más devastadores de la historia reciente de España.

DANA: PROGRAMA ESPECIAL SEIS MESES DESPUÉS
presentado por XABIER FORTES | RTVE

Con motivo de los seis meses de la DANA, La Noche del 24 horas se centra en la catástrofe ambiental que terminó con la vida de 228 personas, así como 300.000 afectados en más de 100 municipios de Valencia y también Castilla La Mancha.
Xabier Fortes conduce el programa especial ‘Seis meses de la DANA’, en el que participan Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana; Joan Baldoví, portavoz de Compromís en Les Corts; Miguel Barrachina, conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat; y Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O.
El meteorólogo de RTVE Andrés Gómez está en el plató, junto con otros analistas para hacer balance de la tragedia en las comunidades más afectadas.

ALERTA

Un técnico revela que se barajó mandar la alerta de la dana a las 18.36h 00:00:58 15/05/2025 RTVE

Miguel Moya, el técnico de seguridad y control del Centro de Mando de Emergencias que validó el envío del mensaje de Es Alert el día de la dana del pasado 29 de octubre, ha revelado que el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, le adelantó a las 18:36 que probablemente se emitiría una alerta de este tipo, una hora y media antes de que finalmente se enviara a toda la población a las 20:11. También ha contradicho la versión de la Generalitat porque no hacía falta el visto bueno del Gobierno central para dar ese paso.

FILTRACIÓN DE INFORMACIÓN

La Fiscalía investigará como posible delito la filtración del audio entre Aemet y el 112 el día de la dana 00:01:10 16/05/2025 RTVE

La Fiscalía de Valencia ha propuesto la apertura de diligencias para que se lleve a cabo una investigación sobre la filtración de la comunicación entre una trabajadora de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y una técnica del 112 de la Generalitat Valenciana, mantenida el 29 de octubre durante la dana. El objetivo de la incoación de diligencias de investigación es la judicialización de esta filtración por la existencia de un posible delito.

Después de la filtración, la Aemet interpuso una denuncia ante el Ministerio Público de Valencia y el fiscal designado determinó la necesidad de incoar diligencias de investigación. Ahora, tendrá que enviar esta propuesta a la jefatura, que previsiblemente dará su aprobación y trasladará el caso al juzgado competente.

La llamada completa tiene una duración de cuatro minutos y se publicó el pasado 13 de febrero, justo un día después de que se filtrase una versión más corta. En el fragmento recortado se escuchaba a la técnica de Aemet decir que no iban a "marear con más avisos" y apuntaba a "una tarde más complicada en el interior norte de Valencia". El propio presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, publicó un mensaje en redes sociales el 12 de febrero haciendo alusión a este fragmento filtrado en el que repetía las palabras de la técnica de Aemet.

FUNERAL DE ESTADO

Sánchez se compromete a celebrar un funeral de Estado para las víctimas de la dana 00:02:41 22/05/2025 RTVE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este jueves en Valencia con las tres asociaciones de víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024, en la que fallecieron 228 personas y miles resultaron afectadas.

En la reunión, el presidente del Gobierno se ha comprometido a celebrar un funeral de Estado por las víctimas y a mejorar los sistemas de emergencia. Además, garantizará que se construyan infraestructuras que protejan a la población ante posibles inundaciones.
"El presidente ha estado hablando
bastante rato con nosotros. Yo lo he visto con una posición bastante pedagogo, me ha parecido un profesor, nos ha explicado muchas cosas, con mucha tranquilidad y ha sido muy cercano también y empático", ha relatado Christian Lesaec, presidente de la Asociación de Damnificados por la dana de L'Horta Sud, tras la reunión con Sánchez.
Por su parte, Mariló Gradolí
ha lamentado haberse reunido antes con el Ejecutivo central que con el autonómico: "Queremos agradecer que el presidente del Gobierno se haya trasladado a Valencia para escucharnos, lo que nos da un reconocimiento a las víctimas que todavía no tenemos por parte del Consell de la Generalitat Valenciana".
En contraste, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reiterado que está dispuesto a recibir a las víctimas: "Hemos hecho un ofrecimiento público. Lo volveremos a reiterar por público, por privado, de la manera que quieran, si es que las reuniones están siendo permanentes, muchas de ellas discretas, pero porque así lo piden las víctimas".

SÁNCHEZ EN VALENCIA

Sánchez se verá con víctimas de la dana 00:01:08 21/05/2025 RTVE

Pedro Sánchez se reunirá mañana en Valencia con víctimas de la dana. Será el primer encuentro entre el presidente y asociaciones de afectados. En el Congreso, este miércoles se ha constituido la comisión de investigación sobre la gestión de la emergencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

UNA GOTA FRÍA ANÓMALA VER GOTA FRÍA 2019

Domingo a 15 de septiembre de 2019

El aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático provocará que las DANA sean más frecuentes

 

1.14

TIEMPO

 

La de estos días es una gota fría anómala por la cantidad de agua que está dejando, lo que se está prolongando y el momento en el que llega.

LA NOTICIA La gota fría es un fenómeno típico del sureste de España. El calentamiento del mar provoca fuerte lluvias.

GOTA FRÍA ANÓMALA
Comentario La de estos días es una gota fría anómala por la cantidad de agua que está dejando, lo que se está prolongando y el momento en el que llega.
Juan Jesús Investigador Lo normal es que
llegue más bien en octubre y no se encuentre un mar tan cálido. Entonces una DANA con un mar cálido es un cóctel explosivo para que este tipo de situación.
Comentario Cuanto más caliente está el mar más se evapora y más nubes con posibilidad de precipitarse crean. Tampoco ayuda una atmósfera perturbada por el reciente huracán Dorian.
Juan Jesús Investigador Se puede ver fácilmente que si Dorian no hubiese existido, esta situación no se hubiese dado o la DANA hubiese sido menos intensa.
Comentario DANAs ha habido y habrá siempre pero con el cambio climático se prevé que sean mucho más habituales por el aumento de las temperaturas.
Juan Jesús Investigador Si con el cambio climático ese mar mediterránea se va a volver cada vez más cálido, pues eso lo que indica, es que hay mayor potencial para una vez que se produzca una DANA, habrá mayor potencial para que se produzca ese tipo de precipitaciones. Por eso, se vuelve más frecuente en el futuro.
Comentario
Un futuro que se prevé complicado.
"Se prevé nueva
riada".
Comentario Con largos períodos de sequía y con lluvias escasas pero torrenciales.

DANA (Depresión Aislada a Niveles Altos), llamada en climatología gota fría.

¿Tú también te has fijado? haz clic en la imagen
LE SUBJONCTIF APRÈS "LO NORMAL ES QUE" haz clic en la imagen
Lo normal es que llegue más bien en octubre. LLEGAR
Lo normal es que no se encuentre un mar tan cálido. ENCONTRAR
LE SUBJONCTIF APRÈS "PARA QUE" haz clic en la imagen
un cóctel explosivo para que este tipo de situación. DAR
habrá mayor potencial para que se produzca ese tipo de precipitaciones PRODUCIR

 LLEGAR arriver  LA LLUVIA la pluie  LA SEQUÍA la sécheresse  UNA RIADA une inondation

Esta explicación es para ti, para aprender español

GEOGRAFÍA

¿Por Qué Se Inunda Valencia? Explicación Geográfica Completa

un río un curso permanente de agua

una rambla un curso de agua que de manera ocasional recibe lluvia torrenciales y se desborda

un barranco es como una rambla pero más pequeño y más estrecho

En la Albufera desemboca el barranco del Poyo

La rambla del Poyo es la confluencia de otros barrancos

Todas las ramblas se desbordaron y provocaron las inundaciones

Estos son los factores geográficos

 

¿QUÉ ES LA DANA?

el profesor inquieto

CRONOLOGÍA VISUAL

RESPONSABILIDADES
¿Por qué las AUTORIDADES han tardado tanto en REACCIONAR?
La verguenza política de la DANA 2024

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

En las riadas, no sólo daña el agua; daña más el barro