![]() |
última
actualización
29/03/25 12:02
|
SAN FERMÍN 2024
El chupinazo de los Sanfermines da paso a nueve días de fiesta en Pamplona 00:03:45 06/07/2024 RTVE
Con el chupinazo arrancan oficialmente los Sanfermines. A esta hora, Pamplona ya se ha teñido de rojo y comienzan las más de 200 horas ininterrumpidas de fiesta. Miles de personas abarrotan el centro de la ciudad. FOTO: Eduardo Sanz / Europa Press
ENLACES - LORCA ENTERRADO 11 04 2024 1.38 -
PROFES POR EL MUNDO
Si tu supportes la pub,
si tu es patient (45 minutes de vidéo, marque des pauses), si tu as
une mémoire visuelle, tu pourras compléter tes fiches de vocabulaire
thématique avec cette vidéo.
J'ai relevé deux fautes pour l'instant (la tête de mort = la
calavera, le trèfle= el trébol)
|
VER EN 2024
- el eclipse del ocho de abril - ballenas con derechos -
EL CINE QUINQUI para Maëlle T.
¿Qué
es el cine quinqui? Lo explica Jorje Carrión en RTVE
La película DE
PRISA DE PRISA
Se basa en hecho reales. Aparece la cara oscura de la transición con la crisis económica, la miseria, los barrios marginales y la delincuencia. ver más
20
DE JUNIO DÍA DEL REFUGIADO
UN RUTA MIGRATORIA PELIGROSA
La Selva del Darién, un paso obligado para migrantes y refugiados que tratan de llegar a EE.UU. 00:01:42 20/06/2024 RTVE
La Selva del Darién, entre Colombia y Panamá, se ha convertido en un paso obligado para migrantes y refugiados que tratan de llegar a Estados Unidos. Una peligrosa travesía por la jungla en la que sufren además robos, secuestros y violaciones. Cada 20 de junio, la ONU conmemora el día del refugiado, para concienciar sobre las personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares. Cada mañana, las aguas turbias del Chucunaque se convierten en un trajín de lanchas cargadas de migrantes que sueñan con un futuro mejor. Familias enteras cruzan la selva con menores a su cargo, que llegan enfermos a suelo centroamericano. Aunque no todos emprenden el viaje con los bolsillos vacíos. A Ángel lo asaltaron en el Darién grupos criminales para robarle los 3.000 mil euros que llevaba encima. La fatiga se suma a la desesperación, pero es cuestión de tiempo. Poco a poco el gobierno panameño los irá trasladando directamente a la frontera con Costa Rica. Una vez en el país vecino se encontrarán con nuevos contratiempos y así hasta lograr su objetivo de llegar a EEUU. FOTO: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
EL LINCE
El lince deja de estar en peligro de extinción y pasa a ser 'especie vulnerable' 00:01:36 20/06/2024 RTVE
Más de 20 años llevaba el lince ibérico en peligro de extinción, hasta ahora. En la actualidad, sigue amenazado pero ya solo como especie vulnerable. Este logro es gracias al intenso trabajo de los científicos, ya que han conseguido que se pase de 94 ejemplares en 2001, a más de 2.000 en 2024. Aun así no hay que relajarse. Estos felinos siguen enfrentándose a numerosas amenazas, como por ejemplo, la disminución de la población de su alimento, el furtivismo o los atropellos.
UN TIBURÓN EN UNA PLAYA DE CANARIAS
Vuelven a abrir dos playas de Canarias después de detectar a un tiburón cerca de sus costas RTVE
Las playas de Melenara y Salinetas en la localidad de Telde, en Canarias, ya han vuelto a la normalidad después de que el sábado pasado se detectase cerca de sus costas un tiburón. Las autoridades y expertos consideran que la visita de estos animales es muy infrecuente y, de momento, no hay rastro de escualos en la zona.
¿QUÉ ES LA PAU?
Así será la nueva prueba de acceso a la universidad: más preguntas para reflexionar y problemas prácticos 00:01:27 11/06/2024 RTVE
El Gobierno ha aprobado este martes los criterios comunes del nuevo modelo de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), la denominación para la antigua Selectividad también llamada Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU o EvaU), que se irá implantando progresivamente a partir de junio de 2025.
ALCARAZ
Telediario 2 en 4' - 09/06/24 00:02:23 09/06/2024 RTVE
Alcaraz hace historia y consigue su primer Roland Garros, uno de los grandes slams, con un triunfo histórico en París.
NUEVA PELÍCULA DE AMENÁBAR EL CAUTIVO
Amenábar rueda en Sevilla 'El cautivo': la vida del joven Cervantes 00:01:29 10/06/2024 RTVE
Alejandro Amenábar rueda estos días en Sevilla su nueva película donde viaja al pasado. Se titula 'El cautivo' y nos presenta a un joven Miguel de Cervantes preso en Argel. Una producción en la que participa RTVE.
DÍA DE LOS OCÉANOS
Contaminación y cambio climático amenazan las grandes reservas de biodiversidad de los océanos 00:00:49 08/06/2024 RTVE
Los
océanos son grandes reservas de biodiversidad marina. Sin
embargo,
la contaminación y el aumento de la temperatura del agua están
afectando a su frágil equilibrio natural. Con motivo del Día
Mundial de los Océanos, celebrado este sábado, se pretende concienciar
sobre la importancia de su protección y de seguir
estudiando
sus características, ya
que
apenas se ha explorado menos del 10% de su inmensidad.
Foto: GETTY IMAGES
EL CORAL
NARANJA DEL MEDITERRÁNEO LLCE
Sembrar corales en el Mediterráneo: un proyecto para conservar la salud del mar 00:01:17 07/06/2024 RTVE
Mañana
se celebra el Día Mundial de los Océanos y hemos
puesto
el foco
en el desconocido coral
naranja. Es endémico del Mediterráneo y está amenazado
por la contaminación y el cambio climático. La ONG Hombre y
Territorio y la plataforma de servicios digitales Imagin han
puesto
en marcha un programa de reforestación, cuyos
resultados
están siendo todo un éxito.
VANESA
Cogemos un barco rumbo
a los acantilados
de Maro-Cerro
Gordo.
Allí crece
y evoluciona un arrecife de más de 70
000
corales naranjas endémicos del Mediterráneo. Fue plantado el
año pasado y ha sido todo un éxito.
SERGI Los resultados han sido muy positivos.
Hemos
logrado atraer
a muchas especies y este segundo año pues con el éxito
que ha sido el primer año vamos a consolidarlo.
ALEXIS Hemos multiplicado por tres la biodiversidad...
y hemos pasado de tener previamente unas 30
especies a tener casi 100
especies asociadas al arrecife.
VANESA
Para ello primero se produce la recogida.
ALEXIS Como véis son corales que se han
desprendido, que empiezan a morir por algunas zonas. La parte blanca es el
esqueleto.
VANESA
Después a unos 500
metros se realiza la siembra.
Allí se va a instalar el nuevo arrecife donde se sembrará además
dos mil larvas. El objetivo es establecer un corredor
interconectado de arrecifes de coral.
ALEXIS El coral tiene una manera de alimentarse
que es "suspensívora". Y lo que hace es aclarar
y limpiar
el agua y oxigenarla. Entonces
todos esto lo que le está dando es buena salud
a nuestro océano, a nuestros mares.
VANESA
Conservar este coral naranja es conservar la salud del mediterráneo
y la nuestra.
|
LIBROS
QUE RESISTEN A LAS MODAS
LLCE
hay uno por lo menos que conoces
'Long sellers' en la Feria del Libro: la joya más preciada para las editoriales 00:01:38 04/06/2024 RTVE
Hay lectores que siguen buscando en la Feria del Libro el ensayo de Irene Vallejo, El infinito en el junco. Con un millón de ejemplares despachados y traducido a 43 idiomas, va camino de convertirse en un long seller. Aquellos libros que, para el mundo editorial, siguen vivos a través del tiempo y resisten a las modas.
LA
DÉCIMA QUINTA
FICHAJE DE MBAPPÉ
Mbappé y el Real Madrid: crónica de un fichaje anunciado 00:01:02 03/06/2024 RTVE
El anuncio del fichaje de Kylian Mbappé colapsó la web del Real Madrid y ha copado las portadas de los diarios del día siguiente. En solo 20 minutos subió un millón de seguidores, de 114 a 115, en su Instagram. "Bienvenido a tu nueva casa", decía Courtois. "Bienvenido, hermano", escribía Tchouameni. Bellingham, Camavinga, Rodrygo también le abrían las puertas al francés. Mensaje especial el que le dedicó su ídolo: "Emocionado por verte iluminar el Bernabéu", le decía Cristiano Ronaldo.
MBAPPÉ SABE ESPAÑOL
Mbappé y el Real Madrid: crónica de un fichaje anunciado 00:01:02 03/06/2024 RTVE
Siete años de culebrón que ha llegado a su fin este 3 de junio de 2024. Tras muchas idas y venidas, por fin se ha hecho oficial el fichaje de Kylian Mbappé por el Real Madrid. El astro francés ha sonado con fuerza para vestir la camiseta del club blanco desde aquella salida del Mónaco en dirección al PSG en 2017. Desde hoy, y al menos hasta el próximo 2029, Mbappé cumplirá "su sueño".
Kylian Mbappe ficha por el Real Madrid hasta 2029 00:00:45 03/06/2024 RTVE
El astro francés ha firmado por cinco temporadas con el Real Madrid. Así lo ha anunciado este lunes el club y el propio Kylian a través de redes sociales, después de siete años de idas y venidas. Eso sí, su presentación no tendrá lugar hasta mediados de julio.
MÉXICO, UNA MUJER PRESIDENTE
Sheinbaum, presidenta electa de México: gana en siete de los nueve estados del país 00:01:25 03/06/2024 RTVE
La candidata de la coalición opositora ha reconocido su derrota pero ha prometido defender sus políticas en la calle. Aunque lo cierto es que la nueva presidenta tendrá mucho poder, porque también en las parlamentarias, la victoria del oficialismo ha sido aplastante.
SER MUJER EN MÉXICO
México tendrá por primera vez una presidenta: "Hoy ser mujer en México es una constante lucha" 00:01:47 31/05/2024 RTVE
México se prepara para unas elecciones en las que, por primera vez, situará a una mujer al frente de un país con altas tasas de acoso y feminicidios. Muchas mujeres que votarán por primera vez confían en que la nueva presidenta no se olvide de ellas. "Hoy ser mujer en México es una constante lucha", aseguran. Ni siquiera las aulas son lugares seguros para estas jóvenes que, a base de movilizarse, han logrado hacerse oír. Saben que su situación no cambiará de la noche a la mañana, pero confían en que la nueva presidenta no se olvide de ellas.
EL REY JUAN CARLOS
Diez años de la abdicación de Juan Carlos I 00:01:47 02/06/2024 RTVE
El 2 de junio de 2014, el entonces Jefe del Estado Juan Carlos I comunicaba oficialmente su renuncia al trono. Fue una decisión meditada y milimétricamente diseñada: Había comenzado dos años antes, participó un grupo muy reducido de personas, y contó con la discreta colaboración del entonces Gobierno del PP y del PSOE de Rubalcaba. FOTO: CASA REAL
CATALUÑA
LEY DE AMNISTÍA
Política española niveau
C2
Negociaciones cruzadas, manifestaciones y ocho meses de debates: así ha llegado la ley de amnistía 00:02:06 30/05/2024 RTVE
Han sido ocho meses de negociaciones y debates parlamentarios hasta la votación de hoy. Una larga travesía, en la que ha habido manifestaciones y protestas ante la sede del PSOE. Comenzaba tras las elecciones generales del 23 de julio cuando los independentistas pusieron la amnistía como condición para apoyar la investidura de Pedro Sánchez.
DALÍ
Se expone en Roma el 'Cristo de Dalí' junto con un dibujo de San Juan de la Cruz único 00:01:34 28/05/2024 RTVE
Se ha expuesto hoy en Roma el Cristo de Port Lligat junto con un boceto similar realizado hace cuatro siglos antes por San Juan de la Cruz. Lo dibujó en el monasterio de la Encarnación de Ávila y de allí no había salido jamás, hasta ahora. FOTO: Keystone-France/Gamma-Keystone
|
una novela de Clara Usón sobre ETA
Las fieras', el libro que retrata el País Vasco de los jóvenes de los 80 00:01:26 27/05/2024 RTVE
"Las
fieras" es una novela que retrata de forma magistral a una generación
sacudida por la violencia, encarnada en dos mujeres cuyas historias quedan
ligadas por un asesinato sin resolver, durante la guerra sucia entre la ETA
y los GAL.
"Idoia López Riaño, conocida como la Tigresa, fue una de
las más sanguinarias terroristas de ETA y la que más atrajo
la atención de los medios, tanto por sus atentados como por su belleza".
casa
del libro
|
PENA DE MUERTE EN EL MUNDO
El caso Rocky Miers, condenado a muerte sin pruebas en una prisión de Alabama 00:01:31 29/05/2024 RTVE
El caso de Rocky Miers es significativo por llevar más de 30 años en el corredor de la muerte de un penal de Alabama sin pruebas y con una acusación infundada. Un equipo de abogados se ha hecho cargo de su caso y lucha por abolir la pena de muerte en este estado. En Estados Unidos, hubo 24 ejecuciones en 2023, en su mayoría relacionados por delitos con drogas, lo que afecta principalmente a las minorías étnicas y personas en situación de pobreza
|
NIÑAS Y CHICAS EXPERTAS EN TECNOLOGÍA
Technovation Girls, el evento tecnológico para que las niñas presenten sus ideas al mundo 00:01:32 25/05/2024 RTVE
El evento Technovation Girls se convierte en una plataforma para que niñas presenten al mundo sus proyectos tecnológicos. Desde aplicaciones para favorecer la salud mental hasta la preservación del medio ambiente, más de 850 jóvenes han mostrado sus ideas en la feria tecnológica más grande del mundo en su clase. Las mejores alcanzarán la final en Estados Unidos y competirán con hasta 50 países.
TURISMO
El turismo es un motor de la economía, pero parte de la población mira ya con recelo 00:02:11 24/05/2024 RTVE
El turismo es uno de los motores de la economía, pero parte de la población mira ya con recelo la llegada masiva de visitantes. La explosión de viviendas turísticas, la subida de precios, o los problemas de convivencia entre los que están de vacaciones y los que no, van haciendo mella en algunos puntos de España.
BALLENAS
Ballenas con derechos 00:01:22 25/05/2024 RTVE
Los maoríes de Nueva Zelanda y líderes indígenas de otras islas del Pacífico han otorgado a las ballenas personalidad jurídica para proteger a los cetáceos de las amenazas que les acechan.
JOSÉ MÚJICA
Mujica, sobre los extremismos: "Los pueblos también se equivocan" 00:01:35 25/05/2024 RTVE
A sus 89 años y en pleno tratamiento por un tumor en el esófago, el expresidente de Uruguay, José Mujica, reflexiona sobre la política actual en una entrevista en su casa de Montevideo. Mújica, que gobernó Uruguay de 2010 a 2015, ha advertido sobre los riesgos de los extremismos. Foto: REUTERS/Mariana Greif
TURISTAS VS LOCALES
Las islas Baleares, desbordadas ante la afluencia de viajeros y su modelo turístico 00:01:36 25/05/2024 RTVE
El turismo inunda las Baleares cada fin de semana, con una sensación de saturación que afectan a la convivencia con los locales. Entre los principales problemas, el acceso a una vivienda asequible. El sector empresarial vive entre la euforia y el miedo a que el modelo muera de éxito, aunque recelan de las restricciones en una comunidad cuyo crecimiento económico sin parangón no refleja un desarrollo per cápita equivalente.
LA ROMERÍA DEL ROCÍO
Las hermandades de Sevilla inician su romería al Rocío 00:01:34 15/05/2024 RTVE
El 15 de mayo, además de San Isidro, comienza otra tradición: la romería del Rocío. Miles de personas han salido ya desde sus hermandades y están de camino hacia la aldea almonteña. El mapa
MADRID SAN ISIDRO
San Isidro, una tradición madrileña que suele resistirse a los más jóvenes 00:01:23 15/05/2024 RTVE
Es San Isidro y es habitual ver en Madrid a los más pequeños y a los más veteranos vestidos de chulapos y chulapas, pero la tradición suele resistirse para los jóvenes. Sin embargo este año en redes parece haber cogido impulso un movimiento para revitalizar ese orgullo castizo.
TREN MAYA Y MEDIOAMBIENTE Para Laly
La construcción del Tren Maya pone en peligro las selvas y cavernas de México 00:02:20 08/05/2024 RTVE
Las
obras de construcción del Tren Maya, el proyecto ferroviario apoyado
por el Gobierno México, han llevado a la tala
de los árboles y la destrucción de las cuevas
que se encuentran en su ruta. El corresponsal de RTVE José Antonio
Guardiola ha accedido junto a un grupo de espeleólogos al sistema de
cavernas donde se han taladrado
agujeros
masivos para colocar
las columnas de cemento que atraviesan las grutas y erigirán las vías
de la línea de ferrocarril.
Los expertos que visitan estas cuevas denuncian el daño
ecológico que han causado estas obras,
que destruyen las estalactitas centenarias y contaminan las aguas cristalinas
con espuma
de cemento. Pero las obras han seguido adelante con la aquiescencia del presidente
mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a
pesar de
la
decisión de un juez
de decretar su suspensión.
sobre
el Tren Maya febrero 2022
elpais.com leer
"sería paradójico
que una obra del tipo Tren Maya, destinada también al desarrollo turístico
de la región, conllevaría la destrucción del patrimonio
que podría ser de alto potencial turístico"... "Antes
de que se aprobara el proyecto, las comunidades locales manifestaron su preocupación
por el impacto del tren en el patrimonio cultural de la zona, además
de los daños ecológicos y en el estilo de vida".La lucha
indígena que busca ponerle freno al Tren Maya
elpais.com leer
"La lucha indígena
que busca ponerle freno al Tren Maya Pueblos originarios y organizaciones
ambientalistas han emprendido una batalla legal para detener la construcción
de uno de los proyectos estrella de López Obrador" "El acceso
a esta recóndita área de México es complicado, lo que
ha mantenido al turismo masivo alejado a pesar de que alberga una de las zonas
arqueológicas más importantes del país y la segunda mayor
extensión de bosque tropical de América, después del
Amazonas. El jaguar es el más distinguido de los 86 tipos de mamíferos
de la reserva, donde habitan más de 280 especies de aves y 50 de reptiles."
“No queremos convertirnos
en otro Cancún, allí ya se acabaron todo el manglar." “el
mal llamado Tren Maya”. “Ni se consulta, ni nos preguntan, ni
nos toman en cuenta cuando se decide construir este proyecto que responde
a intereses ajenos a los de las comunidades indígenas”, dice
ya con el ritmo acelerado, calificando como una “farsa” la consulta
pública que promovió el Gobierno de López Obrador en
diciembre de 2019, criticada incluso por las Naciones Unidas.
elpais.com leer
Tren Maya Esperando el
futurojunto a las vías
elpais.com leer
El Tren Maya, la arriesgada
apuesta de López Obrador para desarrollar el sureste mexicano
ELCANO Y MAGALLANES para los alumnos de LLCE
"ELCANO Y MAGALLANES. LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO". Tráiler oficial. Ya en cines RTVE
Una de las aventuras más emocionantes jamás contada: La Primera Vuelta al Mundo. Un viaje circular que empieza donde acaba, pero a partir del cual nada será igual. Ésta es la crónica de dos navegantes que cogieron el timón de la historia para cambiar el rumbo de la humanidad. Un viaje que se inició bajo el mando de Fernando de Magallanes, y que concluyó el célebre Juan Sebastián Elcano, el verdadero protagonista de esta historia.
La Oreja de Van Gogh canta "Confía en el viento".
El grupo 'La Oreja De Van Gogh' ha compuesto la canción original de la película ELCANO Y MAGALLANES, LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO, un himno a la figura del navegante vasco Juan Sebastián Elcano, el hombre cuya decisión de seguir navegando hacia el oeste hizo posible la primera circunnavegación de la historia. Además, la cantante del grupo Leire Martínez, ha participado en la película doblando a uno de los personajes.
CORRIDAS
Las comunidades autónomas divididas tras la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia 00:01:21 03/05/2024 RTVE
El socialista Emiliano García Page, de Castilla La-Mancha, y varias comunidades del Partido Popular (PP), han anunciado que crearán sus propios reconocimientos autonómicos tras la decisión de Cultura de eliminar el Premio Nacional de Tauromaquia. Hace tiempo que la tauromaquia divide a las comunidades de nuestro país: en cuatro de ellas se ha declarado Bien de Interés Cultural (BIC) mientras que en otras, ya no se celebran corridas.
El Ministerio de Cultura suprime el Premio Nacional de Tauromaquia 00:01:53 03/05/2024 RTVE
El Cultura suprime el Premio Nacional de Tauromaquia, que ya no se entregará ni convocará para la edición de 2024, según han confirmado a RTVE.es fuentes del Ministerio que dirige Ernest Urtasun, tras una noticia avanzada por eldiario.es. El galardón, entregado desde 2013 y dotado con 30.000 euros, se eliminará por una "nueva realidad social y cultural" y el aumento de "la preocupación por el bienestar animal", según Cultura.
LA GRANJA
El Palacio Real de la Granja de San Ildefonso cumple 300 años y lo celebra enseñando sus secretos 00:01:44 03/05/2024 RTVE
El Palacio de la Granja de San Ildefonso celebra 300 años de vida, mostrando lugares nunca vistos antes como la Torre del Reloj o las buhardillas donde vivía el servicio. También ponen en funcionamiento el Reloj Turco, siendo una joya única en el mundo con un órgano en su interior y hasta 13 melodías. Patrimonio Nacional ha logrado restaurar la pieza, que pesa cerca de 2.000 kilos y mide más de 2 metros de altura. El sitio se convirtió en el lugar favorito de Felipe V desde el que disfrutaba de la naturaleza y la tranquilidad que le sugería la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama.
- ¿Dónde está? - Turismo Madrid -
FRANCISCO
GOYA
Vídeo Vídeo
|
LOS FUSILAMIENTOS DEL TRES DE MAYO rtve
Mirar un cuadro
- Los fusilamientos de La Moncloa (Goya) |
26.30
|
Finalizada
la guerra de la Independencia en 1813, el regreso a España de Fernando
VII se había conocido desde diciembre de ese mismo año,
por el tratado de Valençay, así como su consiguiente entrada
en Madrid. A principios de febrero la cuestión era inminente, habiéndosele
enviado las condiciones de su vuelta al trono, como la jura de la Constitución
de 1812, y su llegada a la capital iba a coincidir con la primera conmemoración
del alzamiento del pueblo de Madrid contra los franceses del 2 de mayo
de 1808 Más.
|
|
CONTRASEÑAS
¿Cómo crear una contraseña segura? 00:01:33 02/05/2024 RTVE
Que al menos tenga una mayúscula y un número, sin datos personales y cambiarlas con frecuencia… Tener una contraseña segura a veces se convierte en un quebradero de cabeza. En el Día Mundial de la Contraseña, que se celebra el primer jueves de mayo, algunos expertos nos ofrecen trucos para usarlas correctamente.
JULIO ROMERO DE TORRES
150 años del pintor cordobés Julio Romero de Torres, autor de 'La chiquita piconera' 00:01:10 01/05/2024 RTVE
La chiquita piconera es el cuadro más conocido y se le considera la obra cumbre del pintor cordobés Julio Romero de Torres. Concluido en 1930, poco antes de la muerte del artista, se trata de un cuadro de 100x80 cm pintado al óleo y temple sobre lienzo.
|
ESTUDIANTES EXTRANJEROS
España bate el récord de estudiantes extranjeros 00:01:43 28/04/2024 RTVE
España bate el récord de alumnos de fuera de la Unión Europea que eligen nuestro país para estudiar en centros de formación o universidades. En 2023 se concedieron más de 122 mil permisos. La mayoría son latinoamericanos, sobre todo colombianos.
LA LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA
Las tareas pendientes de la ley de Memoria Democrática 00:04:28 23/04/2024 RTVE
Se cumple el primer aniversario de la exhumación de José Antonio Primo de Rivera del Valle de Cuelgamuros, en cumplimiento de la ley de Memoria Democrática. Pero casi año y medio después de la entrada en vigor de la norma, las asociaciones recuerdan que aún quedan muchas tareas pendientes.
|
CUELGAMUROS
Un primer grupo de unos 30 familiares visita las exhumaciones de Cuelgamuros 00:00:32 29/04/2024 RTVE
Los primeros familiares de las víctimas enterradas en Cuelgamuros han podido visitar los trabajos de exhumación este lunes. Diez meses después de que empezaran esas tareas, han visto qué se está haciendo y les han acompañado forenses y psicólogos.
DÍA
DEL IDIOMA ESPAÑOL
CANCIONES PARA APRENDER ESPAÑOL
El Instituto Cervantes selecciona las mejores letras para aprender español 00:01:38 22/04/2024 RTVE
El Instituto Cervantes ha hecho su lista de reproducción musical disponible en Apple music, con motivo del Día de español con las que considera las mejores letras de canciones para aprender español. Algunos artistas, como Rozalén y El Chojín, también han aportado su granito de arena eligiendo las que para ellos son las mejores letras para hacer crecer el idioma. Foto: TVE
|
Día del Idioma Español 2024; segunda lengua materna del mundo más hablada
DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL
para niños
BISONTES EN ESPAÑA
Bisontes en Castilla-La Mancha: la medida de una finca de Ciudad Real para prevenir incendios 00:01:19 19/04/2024 RTVE
Una manada de bisontes para prevenir incendios. Es lo que han hecho en una finca de Ciudad Real. Un proyecto para ayudar a estos animales en peligro de extinción y mejorar el ecosistema ya que se alimentan de matorrales, así que ayudan a desbrozar, limpian y mejoran el suelo.
|
FORMACIÓN PROFESIONAL
Formación Profesional: cada vez más jóvenes la escogen para encontrar trabajo más rápido 00:01:23 18/04/2024 RTVE
Encontrar trabajo antes de terminar los estudios es el sueño de la mayoría de los estudiantes. Esto es una realidad en muchas ramas de Formación Profesional y, seguramente por eso, cada vez más jóvenes la eligen. Son ahora 250.000 estudiantes, pero España todavía está lejos de países como Alemania o Francia. Foto: GETTY IMAGES
|
TURISMO 2024
El turismo espera batir récords en 2024: se prevé que aporte un 13,4% del PIB nacional 00:01:34 16/04/2024 RTVE
Desde hace meses, se está comentando que 2024 va a ser un año de récord para el sector turístico español. Este martes, los empresarios del sector le han puesto cifras: facturará un 8% más y el turismo será, dicen, el responsable de un tercio del crecimiento económico de España.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Diez años de la muerte de Gabriel García Márquez 00:01:31 17/04/2024 RTVE
Se cumplen diez años de la muerte del Nobel colombiano, uno de los escritores más populares. Cien años de soledad revolucionó la literatura latinoamericana del siglo XX y le consagró en todo el mundo.
FERIA DE ABRIL
Arranca la Feria de Abril de Sevilla 00:00:59 15/04/2024 RTVE
Sevilla celebra ya su Feria de Abril. Tras el tradicional encendido de anoche, este domingo ha sido el primer día de fiesta. Más de 1.000 casetas aguardan en 15 calles. FOTO:EFE/ Raúl Caro
FERIA DE ABRIL
Todo listo en Sevilla para la Feria de Abril 00:01:21 13/04/2024 RTVE
A pocas horas de que empiece oficialmente la Feria de Abril en Sevilla con el encendido de luces en El Real, más de 1.000 casetas están ultimando los preparativos. Antes, este sábado por la noche, se celebra la tradicional cena del pescaíto. Foto: EFE /José Manuel Vidal
EL TRAJE DE FLAMENCA
Vestirse de flamenca, una tradición que se adapta cada año a la moda 00:01:21 17/04/2024 RTVE
Su origen fue humilde, lo llevaban las mujeres de tratante de ganado a finales del XIX, pero, al tiempo, los trajes de flamenca se llenaron de color, encajes, tiras bordadas y se convirtió en seña de identidad de la feria de abril. Una tradición que se adaptan a nuevas tendencias, que siempre beben del pasado. Foto: Dos mujeres vestidas de flamenca se protegen del sol en el Real de la Feria de Abril de Sevilla (EFE/ Raúl Caro)
|
RESULTADOS
ELECCIONES VASCAS
para
Mathieu LLCE
EXPLICATIONS EN FRANÇAIS SUR FRANCE INFO
Las elecciones vascas dejan un mapa de hegemonía nacionalista con el empate en escaños del PNV y EH Bildu 00:01:31 22/04/2024 RTVE
Las elecciones vascas de este domingo fueron las más reñidas entre el PNV y EH Bildu, que empataron en escaños (27), si bien los nacionalistas vascos fueron los más votados. Ambos están de celebración, aunque todo indica que será Imanol Pradales (PNV) el próximo lehendakari, ya que los jeltzales están dispuestos a reeditar el gobierno de coalición con el PSE-EE.
Leer wikipedia
2023
Polémicas
Lire les échos le
parti séparatiste de gauche réalise une percée historique
PAÍS VASCO CAMPAÑA ELECTORAL
El PNV suspende su campaña por el funeral de Ardanza en el día después del debate en RTVE 00:03:25 10/04/2024 RTVE
Tras el primer debate electoral de este martes en RTVE, los candidatos vuelven a sus caravanas electorales. Todos salvo el PNV, que este miércoles ha suspendido los actos de campaña con motivo de la celebración de la capilla ardiente del exlehendakari José Antonio Ardanza, fallecido el pasado domingo. El resto sigue desgranando sus propuestas en materia como autogobierno, sanidad, transporte, en un día en el que el CIS da como vencedor de las elecciones a EH Bildu por primera vez, y en el que tendrá lugar el segundo debate, en EITB. Foto: El candidato a lehendakari de EH Bildu, Pello Otxandiano, traslada su pésame al presidente del EBB del PNV, Andonio Ortuzar. CARLOS GONZÁLEZ/ EUROPA PRESS
PAÍS VASCO / ETA
ETA entra en la campaña electoral vasca después de que EH Bildu no la reconozca como banda terrorista 00:02:45 16/04/2024 RTVE
El candidato de EH Bildu en las elecciones vascas, Pello Otxandiano, se ha negado a reconocer a ETA como banda terrorista y se ha referido a ella como “grupo armado”, lo que ha provocado críticas entre otros partidos como el PSE, que le ha llamado “cobarde”. En el PP, han aprovechado esta circunstancia para cargar con el PSOE por tener de socio en el Congreso al partido abertzale. El PP, mientras, se centra en sus propuestas electorales.
PAÍS VASCO / ETA
Gobierno y PP critican a EH Bildu por no reconocer a ETA como banda terrorista 00:00:36 18/04/2024 RTVE
El candidato de EH Bildu a lehendakari, Pello Otxandiano, sigue sin hablar de ETA como banda terrorista, pero ha pedido perdón a las víctimas por "herir su sensibilidad". Sus disculpas no convencen ni al Gobierno ni al Partido Popular. Foto: Europa Press
PAÍS VASCO / ETA
Otxandiano pide "perdón" a las víctimas de ETA por si pudo "herir su sensibilidad" pero sigue sin condenar el terrorismo 00:01:27 18/04/2024 RTVE
El candidato de EH Bildu a lehendakari, Pello Otxandiano, sigue generando polémica con sus declaraciones respecto a ETA. Este jueves ha pedido "perdón" a las víctimas por referirse el pasado lunes a la banda terrorista como "grupo armado", pero sigue sin condenar el terrorismo. Todos los demás candidatos le han exigido una condena firme. Foto: EFE/ Javi Colmenero
UN FUTURO MÁS SOSTENIBLE BERTRAND PICCARD
Un aeronauta quiere dar la vuelta al mundo en un avión propulsado por hidrógeno verde 00:01:22 11/04/2024 RTVE
Bertrand Piccard es explorador, aventurero, piloto, psiquiatra... Dió la primera vuelta al mundo en globo sin escalas. Y ahora su obsesión es encontrar soluciones para el cambio climático. Está convencido de que sí, de que se puede.
LORCA ENTERRADO
Una estatua hiperrealista de Lorca enterrado bajo una losa de cristal se expone en Madrid 00:01:38 11/04/2024 RTVE
Federico García Lorca enterrado bajo una losa de cristal. Una losa que los visitantes pueden pisar. Es la obra de Eugenio Merino y se puede ver en una galería de Madrid. Un símbolo, dice, de los desaparecidos que siguen enterrados en alguna fosa común o en alguna zanja.
LOS OCÉANOS para Laly
Alarma en los océanos: la contaminación amenaza a los mayores sumideros de carbono del planeta 00:01:17 10/04/2024 RTVE
Los océanos son los grandes termómetros para medir el cambio climático. Estos absorben el 90% del calentamiento global y más del 20% de las emisiones de CO2. Sin embargo, el cambio climático los están dañando gravemente. La temperatura media del agua ya es de casi 21 grados, el récord que se alcanzó hace unos meses. Y el nivel del mar ha subido casi 5 centímetros en los últimos diez años. Los expertos continúan recalcando que la degradación de los ecosistemas a causa de la contaminación y acidificación de los mares es uno de los grandes desafíos de la humanidad en los próximos años.
|
EL ECLIPSE DEL OCHO DE ABRIL DE 2024
Máxima expectación en Norteamérica por el eclipse solar 00:01:23 08/04/2024 RTVE
Este lunes, más de 30 millones de personas podrán disfrutar de uno de los grandes eventos astronómicos: un eclipse total de sol. A partir de las 8, hora española, la luna se situará entre el sol y la Tierra, bloqueando por completo la cara del sol, y trazará una trayectoria que empieza en México, cruzará Estados Unidos y acabará en Canadá. Norteamérica se quedará a oscuras pero aquí en España también se podrá ver, aunque parcialmente, en Galicia y Canarias.
FUTURO
se
situará - trazará - cruzará - acabará -
se quedará |
1)
Busca los verbos en futuro...
2) y cuéntalo en pretérito.
Este
lunes, más de 30 millones de personas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
3)
Explica el fenómeno astronómico.
a) el sol tapa la luna b) la luna tapa el sol c) el sol se apaga
4) ¿Qué consecuencias tiene?
a) baja la temperatura b) los pájaros dejan de cantar
c) se pone a llover d) durante cuatro minutos el día se vuelve noche
5)¿Dónde se vio el eclipse?
a) En México b) en Japón c) en Galicia y Canarias
d) en Estados Unidos e) en Canadá
6) ¿Por qué había colas interminables? ¿Qué
quería comprar la gente?
a) galletas b) cervezas c) gafas d) camisetas
7) ¿Qué puede impedir ver el eclipse?
a) el viento b) las nubes c) el frío
Norteamérica se prepara para un eclipse solar total 00:01:26 07/04/2024 RTVE
Euforia por la llegada del eclipse solar en Estados Unidos este lunes 00:01:33 09/04/2024 RTVE
TURISMO EN CANARIAS
Crecen las protestas contra el modelo de turismo canario por la falta de infraestructuras 00:01:21 09/04/2024 RTVE
Una plataforma exige a todas las administraciones medidas urgentes para cambiar el modelo de turismo canario que, como se quejan, no dispone de las infraestructuras necesarias para poder adecuarse a la demanda existente. Llevarán esa exigencia a las calles y promoverán manifestaciones en Canarias el próximo 20 de abril.
|
UN DIPUTADO GITANO
Ovación en la Asamblea de Madrid a Samuel Escudero, uno de los pocos representantes del pueblo gitano en la política española 00:01:26 08/04/2024 RTVE
Cerrada ovación en la Asamblea de Madrid tras las palabras de Samuel Escudero al adquirir su condición de diputado: "Por Vallecas y por el pueblo gitano, sí, juro". Apenas él y un procurador en Castilla y León reflejan la infrarrepresentación de esta etnia en la política española, con 750.000 personas en nuestro país y ningún diputado en el Parlamento tras haber tres en la pasada legislatura.
|
MEMORIA DEMOCRÁTICA DE LAS MUJERES
El colectivo de historiadoras "Herstóricas" busca recuperar la memoria democrática de las mujeres 00:01:37 07/04/2024 RTVE
Recuperar la memoria democrática de las mujeres es el objetivo del colectivo de historiadoras "Herstóricas". Llevan años documentando historias de mujeres que lucharon por la democracia y los lugares donde se enfrentaron a la represión en la dictadura.
|
GONZALEZ PACHECO alias Bily el niño (ver "el silencio de otros")
Herstory (castellanizado como herstoria[cita requerida]), es un término feminista, juego de palabras entre history (historia) y his story (el relato de él). Her story literalmente sería "el relato de ella". wikipedia
WEB herstóricas.com
ENLACE uam
LIBRO LA MEMORIA HISTÓRICA DEMOCRÁTICA DE LAS MUJERES
PARIS 2024 MORTADELO Y FILEMÓN
'París 2024', se publica la aventura de Mortadelo y Filemón que Ibáñez dejó inacabada 00:01:25 04/04/2024 RTVE
Ibáñez
murió antes de terminar su tebeo Paris 2024. Mortadelo y Filemón
viajan a París para salvar los juegos de unos drones.
Esta publicación permite ver el proceso de creación de su cómic
con escenas atiborradas
de detalles. No faltan las míticas onomatopeyas, disfraces...
Faltan sus últimos chistes.
Unas viñetas que los lectores tendremos que imaginar.
|
PRIMEROS AUXILIOS
La rápida actuación de cuatro agentes de Policía Nacional salva la vida de un niño de dos años 00:01:13 02/04/2024 RTVE
La rápida intervención de cuatro agentes de la Policía Nacional ha salvado la vida de un niño de dos años. El padre del niño, al ver que su hijo estaba inconsciente y no respiraba, pidió auxilio. Los agentes llegaron a los minutos y empezaron las maniobras de reanimación en el portal y después sobre el capó del coche. Poco tiempo después, el niño, Samba, comenzó a respirar y los sanitarios acabaron de atenderle.
|
EL GÉNERO FANTÁSTICO
'Alas de hierro', una revolución entre los lectores de fantasía 00:01:36 02/04/2024 RTVE
En los libros que más triunfan entre los jóvenes, encontramos dragones, villanos, magia, romance... La fantasía arrasa entre los niños y adolescentes. Como, por ejemplo, la historia de Violet Sorrengail, la protagonista de Alas de sangre y Alas de hierro. Solo en España se han vendido casi medio millón de ejemplares.
|
MEMORIA HISTÓRICA
Choque entre Gobierno central y las CCAA gobernadas por Vox y PP por la Memoria democrática 00:01:28 02/04/2024 RTVE
Choque
de Moncloa y comunidades gobernadas por PP y VOX a cuenta de la ley de Memoria
democrática. Según un primer análisis de los servicios
jurídicos del Gobierno, las normas autonómicas como la que ya
ha aprobado Aragón son inconstitucionales. El
'president' de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha defendido
la proposición de ley de concordia registrada por los socios del gobierno
valenciano (PP-Vox) en Les Corts ante la intención del Gobierno de
llevarla al Tribunal Constitucional (TC) si sale adelante en los términos
propuestos. "Si
alguien considera que es inconstitucional, va a tener que dar explicaciones",
ha subrayado, además de afirmar que el Gobierno tiene "dificultades"
para dar "lecciones de coherencia constitucional". Así
ha valorado, a preguntas de los periodistas, el anuncio que realizó
este lunes el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática,
Ángel Víctor Torres, de que el Gobierno llevará al TC
las leyes autonómicas de memoria democrática de Aragón,
Castilla y León y Comunitat Valenciana porque consideran que van contra
la ley estatal que regula esta materia.
Pp y Vox derrogan la ley
de Memoria Democrática de Aragón. Significa que se paralizan
las exhumaciones y los procesos de identificación genética...
|
Este DOMINGO adelantamos UNA HORA el reloj para recibir el HORARIO DE VERANO | RTVE YOUTUBE 00:01:25 30 mars 2024
La primavera el reloj altera. Este domingo 31 de marzo, como todos los últimos domingo de este mes, los españoles y otros ciudadanos europeos tendrán que ajustar de nuevo las manecillas de sus relojes para entrar al horario de verano. A las 02:00 de la madrugada pasarán a ser las 03:00, por lo que se dormirá una hora menos de lo que se venía disfrutando desde el cambio de hora de invierno. Unos desajustes que no están exentos de polémica y sobre los que muchos expertos advierten cada año por sus posibles consecuencias para la salud.
VIERNES SANTO EN ESPAÑA
La rompida de la Hora de Calanda, la ‘Dansa de la Mort’ y otras tradiciones del Viernes Santo 00:03:23 29/03/2024 RTVE
Este
Viernes Santo sigue marcado por la lluvia.
El mal tiempo ha obligado a cancelar
procesiones, aunque
la borrasca Nelson ha dado alguna tregua
y la esperada Rompida de la Hora en Calanda ha podido celebrarse. También
a ritmo de tambor se anunciaba el destino final en Verges, Cataluña,
con la danza de la muerte. De interés turístico internacional
es la Semana Santa de León. Para amortizarla había que madrugar.
Desde las 7 de la mañana recorre sus calles la procesión de
los Pasos, una de las más populares de la capital.
Hacerse con un buen sitio también era clave
en Castro Urdiales, Cantabria, para ver de
cerca
la
Pasión Viviente. Más de 700
personas dan vida a esta recreación de la última cena.
|
CALANDA
Viernes Santo en Teruel: alrededor de 4.000 tambores en Calanda suenan hasta mañana 00:01:00 29/03/2024 RTVE
Alrededor
de 4.000
bombos
y tambores han empezado a sonar este Viernes Santo en Teruel .
Nietos
y abuelos
tocan juntos
con emoción al unísono en la rompida en Calanda hasta el Sábado
Santo a las 14:00 horas, en las que el silencio volverá escucharse
en el municipio. FOTO:
EFE/Antonio García
|
MÁS QUE UNA CUESTIÓN DE FE
La Semana Santa: más que una cuestión de fe 00:02:47 25/03/2024 RTVE
Distintas son las causas que mueven a los costaleros a levantar los pasos e imágenes. No todas son por cuestiones de fe, también están los motivos familiares. En un país cada vez menos creyente, las procesiones en España siguen siendo multitudinarias debido a cuestiones culturales y artísticas, pero también por razones turísticas y patrimoniales.
|
LAS TORRIJAS POR LAS NUBES
Las torrijas, por las nubes: la inflación afecta al dulce más típico de la Semana Santa 00:01:24 25/03/2024 RTVE
La torrija es el dulce por excelencia en Cuaresma y Semana Santa. Y este año, las más caras que nunca por la subida de precios de las materias primas que dan ese sabor especial y marcan la diferencia.
|
MARIANA ENRÍQUEZ
Mariana Enríquez presenta doce relatos inéditos de fantasmas en su nuevo libro: 'Un lugar soleado para gente sombría' 00:01:34 25/03/2024 RTVE
Terror
pegado a la realidad. Es la literatura de la escritora argentina Mariana Enríquez,
que ha presentado doce relatos
inéditos de fantasmas en su nuevo libro, 'Un lugar soledado para gente
sombría'. Enríquez ha renovado el género fantástico
y llena teatros con sus lecturas.
"El terror se actualiza... siempre tiene que ver con la realidad, porque
la realidad es lo que nos da miedo, no lo sobrenatural".
|
RICHARD SERRA Y EL GUGGENHEIM
Muere Richard Serra a los 85 años, referente de la escultura contemporánea 00:01:25 27/03/2024 RTVE
El
escultor minimalista estadounidense Richard Serra, mundialmente famoso por
trabajar con piezas de acero monumentales, ha fallecido
este martes a los 85
años.
De niño, quedó maravillado al ver cómo se podía
mover grandes masas de acero de un sitio a otro. Era el comienzo de una de
las carreras más fascinantes de la escultura contemporánea.
En nuestro país ha estado ligado al museo Guggenheim de Bilbao desde
su inauguración en 1997.
|
24 DE MARZO DÍA DE LA MEMORIA EN ARGENTINA
Multitudinaria marcha en Buenos Aires para recordar a las víctimas de la dictadura 00:01:25 24/03/2024 RTVE
Miles de personas se han manifestado en Buenos Aires para recordar a las víctimas de la dictadura militar en Argentina. Las marchas han estado marcadas por el rechazo de los manifestantes a las reformas del presidente, Javier Milei, cuyo Gobierno ha negado el terrorismo de Estado de la dictadura, que reconoció la Justicia. Foto: AP Photo/Victor R. Caivano
|
CUBA CRISIS
Cuba vive una profunda crisis con escasez de alimentos y movilizaciones sociales 00:01:31 20/03/2024 RTVE
El Gobierno de Cuba ha enviado cargamentos de arroz y leche a las provincias donde el domingo se vivió una enorme protesta social. La población salió a la calle para exigir alimentos y que se acaben los continuos cortes de luz en las que ya son las mayores movilizaciones de los últimos años. Los medios oficiales, sin embargo, no ofrecen información y el presidente, Miguel Díaz-Canel, acusa a Estados Unidos de injerencia y de querer provocar un estallido social.Foto: TVE
|
ARGENTINA JAVIER MILEI CUMPLE CIEN DÍAS
Javier Milei cumple 100 días como presidente de Argentina 00:01:35 19/03/2024 RTVE
Javier Milei cumple 100 días como presidente de Argentina y lo hace con la pobreza disparada, los salarios por los suelos y la inflación algo más controlada. Milei ha aplicado su famosa motosierra al gasto público, pero sus planes más ambiciosos han chocado con el Congreso. Foto: LASALVIA / AFP
|
FALLAS 2024
Últimas horas de las Fallas, la gran fiesta de la Comunidad Valenciana 00:01:25 19/03/2024 RTVE
Las Fallas llegan a su fin, pero lo hacen a lo grande con la Nit de la Cremà. Una noche en la que el fuego reducirá a cenizas los monumentos de los maestros falleros.
|
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA UNIVERSIDAD
El uso de los móviles en clase impacta en el rendimiento universitario: "La comprensión lectora cada vez es menor" 00:01:28 13/03/2024 RTVE
Discernir
si la inteligencia artificial está detrás de un trabajo universitario
puede ser un reto
para el profesorado. Pero no el único. Se añade
a la gestión de las pantallas.
Muchos alumnos usan WhatsApp, Instagram y otras redes sociales durante las
clases.
Loreto lo sufría cada día en sus clases de derecho. Distracciones
que además repercutían en los resultados académicos.
"La comprensión lectora cada vez es menor cuando llegan a la universidad.
Pero con las prácticas yo me he dado cuenta de que también había
una gran carencia
en la expresión escrita", explica en el Telediario. Ante
esta situación, los profesores apuestan
por una normativa
única en todas las universidades para volver a recuperar a los alumnos.
|
TELEDIARIO 11M VEINTE AÑOS DESPUÉS
Telediario 1 en 4' - 11/03/24 00:02:59 11/03/2024 RTVE
11
de marzo, se cumplen 20 años del 11M, el peor
atentado yihadista de Europa. Aquel día una célula islamista
colocó
13 bombas en 4 trenes que se dirigían hasta aquí, hasta la estación
de Atocha de Madrid. Murieron 192
personas por las explosiones y hubo
1856
heridos.
Hubo
una víctima más, el GEO
de la policía nacional, Francisco Javier Torronteras. Murió
en la explosión del piso
de Leganés cuando se suicidaron parte de los terroristas que idearon
y prepararon estos atentados.
Flores, velas, fotografías todos esos puntos donde se vivió
el terror y el dolor aquel 11 de marzo han ido recibiendo esta mañana
a ciudadanos anónimos que querían homenajear a la víctima.
Justo después de los atentados, la Unión Europea estableció
el 11 de marzo como el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo.
|
11M VEINTE AÑOS DESPUÉS
Cayetano Abad, la víctima del 11-M que pidió que lo llevaran a votar tres días después 00:03:51 11/03/2024 RTVE
La estación en la que más gente murió en los atentados del 11-M fue El Pozo: 65 personas fallecieron al momento, en las dos explosiones. Entre los cientos de heridos estaba Cayetano Abad, que viajaba en el tren con su hija de 14 años. Salieron por su propio pie, aunque él tuvo que ser ingresado con heridas graves. Tres días después, todavía en el hospital, pidió que una ambulancia le llevara a votar.
|
SOBRE EL JUICIO
El juicio del 11M, 20 años después: solo tres condenados siguen en prisión 00:03:03 11/03/2024 RTVE
¿ETA?
El Gobierno de Aznar mantuvo que la autoría de ETA era la principal línea de investigación antes de las elecciones 00:03:42 11/03/2024 RTVE
Todos
pensaron en ETA nada más producirse la masacre. A las 10:30 el líder
de la ilegalizada Batasuna siembra la duda.
A las 12 la Policía
comunica al ministro del Interior la aparición de una furgoneta con
explosivo y versículos del Corán.
Estamos a tres días
de las elecciones. El presidente del Gobierno llama uno por uno a los directores
de los principales medios de comunicación y les asegura que ETA es
la culpable.
Llaman también
a los corresponsales extranjeros.
La ministra de Exteriores,
Ana Palacio, insta a todos los embajadores para que aprovechen toda ocasión
de confirmar la autoría de ETA.
El mensaje llega
también al Consejo de Seguridad de la ONU, que condena el atentado.
Son las 8.20 de
la tarde del 11M, el análisis policial ya revela que el explosivo utilizado
no es el habitual de ETA.
A las 10:30 de la
noche llega una reivindicación de los atentados a un diario londinense
en nombre de Al Qaeda.
El presidente Bush
visita al embajador español en Washington D.C. y le avanza lo último
de la CIA.
11 millones de personas
salen a la calle contra el terror. Al día siguiente, jornada de reflexión.
Detienen a tres marroquíes y dos hindúes.
Llega la segunda
reivindicación de Al Qaeda. Casi al mismo tiempo, concentraciones frente
a las sedes del PP.
14 de marzo. La
alta participación no se ha vuelto a repetir. Hubo un vuelco electoral
y el PSOE gana las elecciones.
VENEZUELA
El chavismo vota a Maduro como su candidato a las presidenciales y veta a la líder opositora Machado 00:01:23 10/03/2024 RTVE
El chavismo ha votado a Nicolás Maduro como su candidato oficial a las elecciones presidenciales de julio en Venezuela. Mientras, la líder opositora María Corina Machado sigue con su candidatura pese al veto del oficialismo. Machado ha denunciado que este fin de semana han detenido a uno de sus directores de campaña. Foto: María Corina Machado en un mitin en Caracas (AP Photo/Jesus Vargas)
|
PLANES DE IGUALDAD
Planes de igualdad: claves para combatir la desigualdad en empresas 00:01:46 05/03/2024 RTVE
Una de las batallas para lograr la igualdad es que sea efectiva también en el trabajo. Desde la selección hasta el despido o la jubilación, pasando por la igualdad retributiva o los ascensos, existen los planes de igualdad, que son obligatorios para las empresas con más de 50 empleados, aunque seis de cada diez no lo tienen.
|
Pulseras telemáticas contra la violencia de género: las claves 00:01:35 06/03/2024 RTVE
Las pulseras telemáicas son una medida de protección para las mujeres en riesgo por violencia de género. Hay 4.500 dispositivos activos y han demostrado su efectividad, pero los expertos recuerdan: no pueden usarse siempre y debe estar muy acotado en el tiempo para no revictimizar a la mujer. Foto: Getty
|
MANOLO VALDÉS
El arte de Manolo Valdés vuelve a Madrid con 'Allegro', su nueva exposición en la Open Gallery 00:01:27 28/02/2024 RTVE
El público lo identifica rápidamente por sus famosas meninas, es Manolo Valdés, uno de nuestros artistas vivos más internacionales y respetados. Desde hace más de diez años no se veía en España una exposición tan amplia de su obra como la que se acaba de inaugurar en Madrid donde el ritmo lo marca el cristal. wikipedia
|
INTERNET ¿USO O ABUSO? 2024
El 50% de los jóvenes creen que pasan demasiado tiempo conectados a Internet 00:01:27 28/02/2024 RTVE
Más de la mitad de los jóvenes reconoce que pasan demasiado tiempo conectados a Internet, en concreto 8 de cada 10. Así lo revela un estudio de FAD Juventud que alerta de que a pesar se que son conscientes de los peligros, su adicción a los servicios online no disminuye. El 20% dice que no sube una foto sin retocar, utilizan semanalmente webs de apuestas o de contenido sexual. Más del 30% teme que difundan material íntimo o que suplanten su identidad. Los expertos advierten que esta dinámica evita que practiquen otras actividades y que descansen bien.
|
LA BRECHA SALARIAL 2024
Las mujeres en España ganan de media un 20% menos que los hombres 00:01:45 22/02/2024 RTVE
Casi
5.000 euros separan el salario medio anual de una mujer y el de un hombre,
el equivalente a unos dos meses y medio de trabajo. Esto dibuja una brecha
retributiva que roza
el 20%
según
el sindicato CSIF.
EVA
La brecha
salarial ha aumentado por
primera vez desde el año 2017.
Es un
incremento ligero
pero sí que supone un cambio de tendencia a peor.
|
UN ESPAÑOL EN EL PANTEÓN
Un español que combatió la ocupación nazi en Francia entra en el Panteón francés 00:01:35 21/02/2024 RTVE
Celestino Alfonso fue un español que vivía en Francia y combatió la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Participó en el atentado contra un oficial del Tercer Reich por el cual fue detenido y fusilado a los 27 años. Por su acción, finalmente su nombre será grabado en el Panteón de los Hombres Ilustres.
|
HOMENAJE A PACO DE LUCÍA EN NUEVA YORK
Nueva York homenajea a Paco de Lucía con un festival flamenco 00:01:29 21/02/2024 RTVE
El domingo se cumplen diez años de su muerte y Nueva York lo celebra con una semana de música flamenca. Los actos en su honor han comenzado en el Carnegie Hall con la actuación de una treintena de artistas.
|
FLAMENCO CHIPÉN
Exposición "Flamenco Chipén" en El Águila 00:01:23 15/02/2024 YOUTUBE
Desde sus orígenes, cuando el flamenco se fraguaba en la Baja Andalucía, Madrid ha sido casa de acogida de los mejores artistas, cuna de grandes maestros y academia de talentos. "Flamenco Chipén" recorre 150 años de cante, toque y baile en Madrid: desde sus cafés cantantes y el sonido «Caño Roto» de sus guitarras hasta sus incontables tablaos y sus históricas academias de baile.
|
FLAMENCO CHIPÉN
Flamenco Chipén, una exposición que estos días pasa por Madrid 00:01:30 25/02/2024 RTVE
La palabra "Flamenco" se publicó por primera vez en 1847. Y la primera gira a Japón fue en 1929. Lo hemos aprendido en la exposición Flamenco Chipén, que estos días pasa por Madrid. También podemos ver la indumentaria original de artistas como Morente, Paco de Lucía o Camarón. Foto: EFE/Roman Ríos
|
¿Quieres
ser futbolista del Atlético de Madrid?
Amigo, tienes que APRENDER ESPAÑOL.
Antoine Griezmann
HABLA ESPAÑOL
Escucha a Griezmann GRIEZMANN
Griezmann: "Siempre quise volver al Atleti. Sabía que alguna pitada me tenía que comer" 00:01:14 15/02/2024 RTVE
Antoine Griezmann ha sido homenajeado por el Atlético de Madrid, tras haberse convertido en el máximo goleador del club rojiblanco. El jugador ha comentado que desde la pretemporada su objetivo era superar a Luis Aragonés y ahora que lo ha conseguido se siente muy feliz de poder ser una leyenda en el club. Griezmann ha reconocido que decidió marcharse al Barça "porque había llegado al límite mental", y asumió que fue un error. "Estaba enfadado conmigo mismo. Sabía que tenía que trabajar y estar calladito. Alguna pitada me tenía que comer, trabajar y ya está", repasó el francés que ha sido galardonado con la insignia de oro y diamantes del club.
EAGLE PASS
Eagle Pass, el punto álgido de la batalla migratoria en EE.UU. 00:01:42 14/02/2024 RTVE
En
Eagle Pass, Texas, viven a
orillas de la frontera entre Estados Unidos y México. Allí,
los
carteles están en español y solo les separa un
puente del país vecino. El parque Shelby da al río
y durante meses cruzaron
por allí cientos de migrantes cada día; ahora, sin
embargo, parece un campo de batalla. Un muro de contenedores y
alambradas
de espino blindan la orilla
y también lo hace la Guardia Nacional, desplegada por orden del gobernador
del Estado, el republicano Greg Abbott.
Foto: Jay Janner/Austin American-Statesman
via AP
|
EAGLE PASS
Eagle Pass, la migración salpica la campaña electora en Estados unidos RTVE
LA CASA DE BERNARDA ALBA DE LORCA para Maëlle
El director Alfredo Sanzol arroja una nueva mirada sobre el clásico: 'La casa de Bernarda Alba' 00:01:27 09/02/2024 RTVE
La
casa de Bernarda Alba se estrena hoy en el Centro Dramático Nacional
con una
nueva mirada del director Alfredo Sanzol. Este clásico de
Lorca cuenta con la actuación de Ana Wagener en
la piel de Bernarda.
BERNARDA En ocho años
que dure el luto no ha de entrar en esta casa el viento de la calle.
ADELA (Rompiendo a llorar con ira) ¡No, no
me acostumbraré! Yo no quiero estar encerrada.
MAGDALENA
Todo menos estar sentada días y días dentro de esta sala oscura.
BERNARDA Eso tiene ser mujer.
MAGDALENA Malditas sean las mujeres.
BERNARDA Aquí se hace lo que yo mando. Ya no puedes ir con el cuento a tu padre. Hilo y aguja para las hembras. Látigo y mula para el varón.
|
RUTA MIGRATORIA
Los conflictos y la pobreza empujan al éxodo a miles de personas a través de la mortífera ruta del Atlántico 00:01:31 08/02/2024 RTVE
La ruta del Atlántico es la más peligrosa y mortífera del mundo, por sus fuertes corrientes, pero también la más utilizada por la mayoría de migrantes africanos. Huyen de países en conflicto, cuyas economías están entre las más pobres del mundo. Muchas personas de Burkina Faso, Mali o Níger recorren miles de kilómetros en coche o a pie hasta llegar a Senegal y Mauritania para desde allí alcanzar las costas canarias. El año pasado lo lograron cerca de 40.000 personas, un 150% más que en 2022, pero 6.000 migrantes dejaron su vida y sus sueños en el Atlántico. Una media de 18 muertos cada día.
|
SOLEDAD
Los jóvenes españoles se sienten cada vez más solos 00:01:34 08/02/2024 RTVE
Un estudio ha constatado que la juventud española siente más soledad, sobre todo afecta a los jóvenes de entre 22 y 27 años. Los expertos informan que la soledad es multicausal, puede ser por acoso escolar, precariedad, desempleo, vivir en un país extranjero, entre otras. Según datos de este informe, el 58% de los jóvenes encuestados sufren soledad a causa del acoso escolar. También los profesionales manifiestan que la juventud necesita tener relaciones sociales y sobre todo presenciales para evitar sentirse solos.
|
SURREALISMO para Lou
Picabia, Stieglitz, Duchamp y Man Ray celebran un siglo del arte surrealista 00:01:24 07/02/2024 RTVE
Más
de 100
obras de Dalí, Picabia, Stieglitz, Duchamp y Man Ray se
exponen en Madrid para conmemorar el
nacimiento del movimiento surrealista hace
100 años. Una muestra
que se
fija, especialmente, en la influencia que tuvo la revolución
industrial en el arte.
El objeto industrial puede ser obra de arte.
Dalí: "Qué es el surrealismo"
Dalí respondió: "el surrealismo soy yo".
|
AGRICULTURA PROTESTAS
Radiografía del sector agrario: ¿por qué protestan? 00:01:34 07/02/2024 RTVE
En las protestas agrarias esta semana, los agricultores han clamado y explicado sus razones para salir a la calle. La mayoría habla de falta de rentabilidad, de exigencias medioambientales demasiado estrictas o de exceso de burocracia. El Telediario ha ido a varias explotaciones agrarias. Foto: Carme Ripollés / Europa Press
LA REGENTA
La Regenta, una adaptación teatral 00:01:27 04/02/2024 RTVE
En Madrid se estrena una nueva adaptación de La Regenta. Nos propone un diálogo entre la novela y el teatro. El reto ha sido adaptar la obra sin perder la profunda descripción de la sociedad del siglo XIX.
Facebook, la red social que cambió nuestra forma de relacionarnos 00:01:32 04/02/2024 RTVE
Facebook nos ha recordado durante años todos los cumpleaños y hoy nosotros nos acordamos del suyo. Un día como hoy, hace 20 años, Mark Zuckerberg la creó junto a otros estudiantes de Harvard. Esta red social cambió para siempre la forma de relacionarnos. FOTO: Onur Dogman / SOPA Images via ZUMA / DPA
EL TOMATE ECOLÓGICO ESPAÑOL
El sector agrícola español defiende la naturalidad de sus tomates ecológicos tras las críticas de Francia 00:01:10 02/02/2024 RTVE
En este invernadero de Sevilla Juan ya empieza a cosechar, a mano, lo que él llama "su bombón colorao". Son tomates ecológicos, y para su cultivo, nos cuenta, cumple escrupulosamente las exigencias europeas tras las críticas de la exministra francesa de agricultura.
EL TOMATE ESPAÑOL
El tomate, nuestra hortaliza estrella 00:01:32 03/02/2024 RTVE
España es uno de los mayores productores de hortalizas del mundo junto a China, India y Estados Unidos. Y de esas hortalizas, el tomate es nuestro producto estrella. Se produjeron casi 4 millones de toneladas. El tomate canario, el azul, Monterrosa, Udagorri o Raf son algunos ejemplo del millar de variedades que aquí se cultivan.
SEQUÍA EN CATALUÑA
Entran en vigor las restricciones al consumo de agua para más de seis millones de personas en Cataluña 00:01:27 02/02/2024 RTVE
Hoy cada gota menos es agua de más. Esta mañana ya se ha cerrado el grifo en las duchas de algunos gimnasios. En Barcelona, en los polideportivos municipales, se prohíbe a los equipos federados la ducha después de entrenar. Foto: EFE/Enric Fontcuberta
INFORME SEMANAL
Informe Semanal - 03/02/24 00:28:17 03/02/2024 RTVE
Maldita sequía, bendita lluvia'. Sigue sin llover lo suficiente y la sombra de la sequía se alarga, especialmente en Cataluña y Andalucía. El programa viaja a estas dos comunidades para comprobar los efectos de la falta de lluvia y las medidas que se han puesto en marcha. En el caso de Cataluña, que acaba de declarar la emergencia, se han ampliado las restricciones de agua al 80% de la población -unos seis millones de personas- para garantizar el abastecimiento doméstico en los próximos meses.
EL USO O NO DEL MÓVIL EN CLASE
El uso o no del móvil en clase: el Ministerio de Educación deja libertad a los centros para decidirlo 00:01:44 31/01/2024 RTVE
El debate sobre qué uso darle al móvil en el aula sigue estando en boca de todos. El Ministerio ha explicado a las comunidades su propuesta para prohibir o limitar los teléfonos móviles en los colegios. Unas medidas que van en la línea de lo que muchas ya se encuentran aplicando y que deja libertad a los centros para decidir sobre su uso.
FITUR FERIA DEL TURISMO EN MADRID
Feria Internacional de Turismo: este año pone el foco en la sostenibilidad y la Inteligencia artificial gana peso 00:01:22 24/01/2024 RTVE
Empieza la Feria Internacional de Turismo este martes y coincide con que en España se está viviendo un buen periodo de turismo. Este año la feria se centra en la sostenibilidad social y ambiental. Por otro lado, la inteligencia artificial se ha hecho un hueco y tiene bastante presencia en ella. Sin embargo, una de las preocupaciones del sector turístico es la falta de mano de obra. Fitur estará abierto para los profesionales hasta el viernes y el público podrá visitar la feria durante el fin de semana.
FLUJO DE ARMAS
Las armas de EE.UU. que desangran México 00:01:24 24/01/2024 RTVE
México ha logrado una victoria legal muy importante contra los fabricantes de armas de Estados Unidos después de que un tribunal de Boston le haya dado luz verde para demandar a las grandes armerías estadounidenses. Lo que quiere México es que le indemnicen por la cantidad de armas ilegales que cruzan la frontera y terminan en manos del crimen organizado. La sentencia tiene gran valor porque cuestiona una ley estadounidense que prohíbe demandar a las empresas fabricantes de armas.
ETARRAS
Los exjefes de ETA 'Txapote' y 'Amaia' se niegan a declarar ante el tribunal por el asesinato de Zamarreño 00:01:33 24/01/2024 RTVE
Los exjefes de la banda terrorista ETA Javier García Gaztelu, 'Txapote', e Irantzu Gallastegi, alias 'Amaia', se han sentado este miércoles a declarar ante el tribunal de la Audiencia Nacional que les juzga por el asesinato con bomba del concejal del PP en Rentería (Gipuzkoa) Manuel Zamarreño, el 25 de junio de 1998. Un atentado en el que también resultó herido un escolta de la Ertzaintza, que hoy ha relatado cómo ocurrió todo.
UN FUTBOLISTA DE LOS BUENOS
Griezmann, el 'Nuevo Sabio' que desatascó al Atlético 00:00:54 19/01/2024 RTVE
Antoine Griezmann fue el protagonista destacado del derbi de Copa del Rey entre Atlético y Real Madrid. El Francés comenzó el choque recibiendo un homenaje por haber superado a Aragonés y convertirse en el máximo goleador del Atlético. Después, culminó su gran día, anotando un golazo en el 100 y que dio alas al Atleti hacia la victoria final.
LAS JOYAS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL
La biblioteca de la RAE se digitaliza 00:01:38 19/01/2024 RTVE
Hoy hemos traído al Telediario la biblioteca de la Real Academia Española. Porque desde hay ya no hará falta pasearse entre estas estanterías para consultar sus fondos. Muchos de estas volúmenes, más de cinco mil, están ya digitalizados. Entre ellos, joyas como la primera edición del Quijote o el manuscrito original de Don Juan Tenorio. Es la biblioteca digital de la RAE.
RESTRICCIONES DE AGUA POR LA SEQUÍA
Andalucía prevé imponer restricciones al agua en las grandes ciudades en verano si no llueve antes 00:01:16 18/01/2024 RTVE
La sequía sigue azotando Andalucía y Cataluña y las previsiones no son buenas. Si no llueve en primavera, las grandes ciudades andaluzas tendrán restricciones en verano. En Sevilla, con casi 800.000 habitantes, se plantean ya cortar el suministro por la noche.
Generalitat y Gobierno central acelerarán medidas contra la sequía 00:06:10 04/02/2024 RTVE
La Generalitat y el Ministerio de Transición Ecológica trabajan para ampliar la capacidad de las desalinizadoras en Cataluña y en Barcelona. El Ayuntamiento ha acelerado la inversión de más de 14 millones de euros para incrementar la red de aguas freáticas de la ciudad por la sequía. FOTO: EFE/Andreu Dalmau
![]() ![]() ![]() |
LUMNI L'usine de dessalement de l'eau de mer de Barcelone
LISTA DE BUENOS PROPÓSITOS
Lista de buenos propósitos 00:01:17 14/01/2024 RTVE
Todavía hay quien en cada comienzo de año hace listado de nuevos propósitos y objetivos, que casi nunca se cumplen. La voluntad va decayendo con el tiempo pero incorporar las buenas intenciones a nuestra vida y convertirlas en hábito, es posible.
NUEVO PRIMER MINISTRO EN FRANCIA
Gabriel Attal, nuevo primer ministro en Francia 00:01:21 09/01/2024 RTVE
Gabriel Attal, será el nuevo primer ministro en Francia. Lo ha nombrado , Emanuel Macron, para sustituir a Élisabeth Borne, que ayer dimitió como primera ministra.
Sonaba como preferido para ocupar Matignon, la sede del jefe del Ejecutivo francés, y se ha confirmado. Gabriel Attal, de 34 años, y que llevaba casi seis meses al frente del Ministerio de Educación Nacional, tiene como primera función remodelar el Gobierno. Licenciado en Leyes, siempre ha estado considerado como el delfín de Macron, modelado por él, y de hecho fue uno de los primeros que abandonó las filas del Partido Socialista para seguirle cuando fundó en 2016 el nuevo partido La República en Marcha. Desde 2018, y a pesar de su juventud, su carrera ha sido meteórica y ambiciosa; diputado, secretario de Estado, portavoz del Gobierno y ministro de dos carteras.
Para algunos su juventud es un punto negativo, para otros, lo contrario, porque dicen que encarna la audacia y el perfil para hacer frente a los retos de esta segunda legislatura de Macron, los más inmediatos los juegos olímpicos este verano, o las elecciones europeas de Junio y que en Francia se prevé que gané la extrema derecha.
Y no solo eso, Gabriel Attal debe cumplir con el encargo de Macron de regenerar la vida politica, social y económica, como escribe en este tuit en el que alaba su energía y compromiso. Las primeras reacciones: Marine Le Pen, ha dicho que los franceses no pueden esperar nada de Attal, el líder de la extrema izquierda escribe, " Ay del pueblo cuyos príncipes son niños" y los conservadores tienden la mano a una oposición constructiva. FOTO:JOEL SAGET / AFP
GISELA PULIDO
El 'kiteboarding', sueño olímpico de Gisela Pulido 00:01:16 09/01/2024 RTVE
Gisela Pulido, diez veces campeona del mundo de 'kitesurf', ha tenido que cambiarlo todo para cumplir su aventura olímpica. Este verano competirá en 'kiteboarding' en París 2024, donde sueña con colgarse una medalla.
LA SOLEDAD DE LOS MAYORES
Celia, una nueva aplicación para combatir la soledad de muchos mayores 00:01:25 03/01/2024 RTVE
Celia es una aplicación creada para combatir la soledad de muchos mayores... Recuerda lo hablado y es capaz de detectar enfermedades. Para conocerla solo hay que preguntar en la consulta del médico, en las residencias o buscarla en internet.
MÓVILES
Perderse la vida mientras grabas: ¿disfrutamos menos de los eventos por registrarlos con el móvil? 00:01:30 02/01/2024 RTVE
Sacar el móvil para grabar se ha convertido en un acto reflejo ante cualquier acontecimiento. Da igual que sea un concierto, la función del colegio o un partido de fútbol. El ansia de registrar todo lo que hacemos o lo que ocurre a nuestro alrededor está haciendo que disfrutemos menos de las experiencias.
Sur
cette page, des vidéos entièrement transcrites
L'exposition à la langue est un facteur déterminant pour ton apprentissage.
Si tu viens régulièrement sur la page Pour
s'exprimer, il faut connaître les mots. Ne néglige pas la lecture sur papier, lis les textes du manuel, va au CDI. |
Je sélectionne pour toi des vidéos de .
Même si certains mots t'échappent, tu tireras profit du visionnage
car le contexte t'aidera à comprendre. Plus tu écouteras, plus
l'épreuve du bac te paraîtra facile
.
C'est le même format : 1 minute 30.
CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS
la liste des erreurs à éviter à la suite de l'EO
Para comentar
Para
comentar
Para comentar
vocabulario
consejos
las
nociones -
erupción
LA NOTICIA Han
visto un tiburón blanco cerca de Mallorca.
|
DISFRACES
Las decoraciones de Halloween llegan a las casas RTVE 00:01:10 31/10/2022
Esta noche todos los monstruos salen a la calle: es la noche de Halloween y cada vez son más los que, además de disfrazarse, llenan sus casas de calabazas, brujas y zombies por dentro y por fuera. Todo para celebrar una noche de "truco o trato", que cada vez tiene más seguimiento en nuestro país.
CAMBIO
DE HORA
- HORA
DE INVIERNO
El RELOJ se atrasará
UNA HORA el DOMINGO para dar paso al HORARIO de INVIERNO | RTVE
28 oct. 2022 Un año más, España y el resto de los países de la Unión Europea (UE) tendrán que atrasar sus relojes. Como cada invierno desde 1981, el último domingo del mes de octubre dirá adiós al horario de verano y las 03:00 horas de la madrugada pasarán a ser las 02:00. Un cambio de hora que en esta ocasión coincide con el 30 de octubre.
Al acercarse el horario de invierno, se aproxima con él la polémica y el debate: la alteración del ritmo biológico que provoca cambiar la hora dos veces al año no es bien acogida por sus posibles afectos sobre la salud. La idea, que se hizo oficial en el conjunto de la UE hace 21 años y con el objetivo de promover el ahorro energético, no convence a todos los expertos.
regulares
irregulares
cambio de hora
estaciones