ESPACIOS E INTERCAMBIOS - PODER MUNDO LABORAL
LOS
HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS - EL
IDIOMA ESPAÑOL - INMIGRACIÓN
CEUTA Y MELILLA
clicprofe
23/01/22
DOMINAR
EL ESPAÑOL
info-bulles
-
tooltip
Walter Zorn -
-
SUMARIO
2021
02 12 2021
QUÉDATE EN MÉXICO Biden
y López Obrador acuerdan reactivar el programa ‘Quédate
en México’ 
NUEVA
CARAVANA DE MIGRANTES
Sábado
a 18 de enero de 2020
Una
nueva caravana de migrantes cruza
Guatemala para llegar
a México y Estados Unidos
|
1.06

|
Más
de 3.500
migrantes hondureños
han cruzado
este fin
de semana Guatemala para ingresar
en México, convencidos
de llegar
posteriormente a Estados Unidos.
México refuerza su frontera sur ante
la llegada
de una nueva oleada
de emigrantes centroamericanos. La mayoría
de ellos proceden de Honduras y van a pie. Su objetivo es llegar a Estados
Unidos aunque
no descartan quedarse
en México si les dan trabajo.
MIGRANTES
- Que yo no voy a robarle a nadie, no voy a dañarle a nadie.
Voy con la intención de dar un futuro a mis hijos. Esta es la
idea que yo llevo.
- Nos sentimos más seguro con la cavarana porque vamos todos
juntos.
- Ahí venimos, rato
contento, rato enojado,
pero ahí venimos.
- Vamos a pasar. Es la meta
que llevamos. Vamos a pasar.
- Como nos han recibido en Guatemala, que nos sigan recibiendo en otros
países también.
LÓPEZ
OBRADOR
Estamos llevando a cabo un seguimiento.
Estamos pendientes.
El presidente López Obrador ha prometido a los migrantes 4.000
empleos en el sur del país. Las autoridades reiteran que no dejarán
entrar a nadie
ilegalmente.
LA NOTICIA Hondureños
se dirigen hacia Estados Unidos, han cruzado Guatemala y ahora quieren
cruzar México.
|
LA
META
le but DAÑAR
faire du mal CRUZAR
traverser
|

CHANTAJE
DE ESTADOS UNIDOS
Jueves
a 16 de enero de 2020
La
inmigración en Centroamérica vuelve
a ser noticia. De Honduras ha
salido, rumbo
a Estados Unidos
|
1.24

|
Una nueva riada humana avanza por las cunetas de Centroamérica.
- Huyendo del país por la pobreza, delincuencia, desempleo.
Son las mismas causas que les empujan.
- Aquí en Honduras, no vivimos, sobrevivimos. Entonces
da igual morir allá que morir acá.
Las presiones de Trump han forzado al gobierno Méxicano a endurecer
su política migratoria.
México les espera con las puertas cerradas. Ha dejado claro que
hará todo lo posible para frenar su avance.
México está dispuesto a mimar
a
toda costa
su relación
con su vecino del norte.
LA NOTICIA El
chantaje de Trump con la amenaza de las subidas de los aranceles obliga
a México a parar las caravanas de migrantes.
|
LOS
ARANCELES
tarifs douaniers PARAR
arrêter
|
Trump
llega a un acuerdo migratorio con México y retira la amenaza de aranceles
POLÍTICA
DE DONALD TRUMP EL CHANTAJE A MÉJICO
AMLO

2015
10
11 2015 vendimias -
2017
13 de ENERO 2017 pies
secos
23
07 2017 Australia -
2019
08 de noviembre de 2019 MUROS 30 años después
de la caída del Muro de Berlín

2019
20 01 2019
EMIGRACIÓN Migrantes
hondureños
2019
10 01 2019
EMIGRACIÓN
Trump y el muro
2019
18
02 2019 EL
MURO DE TRUMP Y
MEDIOAMBIENTE 

impacto
medioambiental del muro de Trump
2019
19
02 2019 EL
MURO DE TRUMP 

La
Iglesia y las autoridades fronterizas, enfrentadas en Texas por el muro que
quiere levantar Trump
2019
19
02 2019 EL
MURO DE TRUMP 

Al
menos 600 personas se enfrentan a la expropiación de sus ranchos por
el muro de Trump
ESPAÑA
2018
14.11.2018
PLAN RETORNO 

'Plan de Retorno a España' El
Gobierno pondrá en contacto a empresas y españoles emigrados para
que vuelvan
2019
22 02 2019 EMIGRACIÓN


Cerca
de un millón de españoles han salido en la última década
a otros países por la falta de oportunidades en España
tuve la oportunidad
tuve
que irme
quiso
volver
le
ayudaron
su
tabla de salvación
quedarse
las empresas
sin empleo no hay retorno
las
empresas necesitan perfiles con experiencia
el traslado
el desplazamiento
la mudanza
una carrera que despegó fuera de España
-
2019
14 03 2019 ESTADOS
UNIDOS / ESPAÑA 'Mercado
Little Spain': "un pedacito de España en Nueva York"
un
pedacito de España
2019
9 04 2019
EMIGRACIÓN
México,
puerta de entrada al "sueño americano" /
Cubanos
2019
12 06 2019
LIBERTAD DE EXPRESIÓN The New York
Times
dejará de
de publicar viñetas políticas en su edición internacional
RTVE
-
2019
16 06 2019 EMIGRACIÓN
RTVE
México ajusta su política migratoria a las exigencias de la administración
Trump
16
01 2020 |
|
CHANTAJE |
Acuerdo entre Estados Unidos y México. |
2021
02 12 2021
QUÉDATE EN MÉXICO Biden
y López Obrador acuerdan reactivar el programa ‘Quédate
en México’ 

LA CAÍDA
DEL MURO DE BERLÍN HACE TREINTA AÑOS
La
caída del muro fue una esperanza para el mundo.
Desgraciadamente, se multiplican los muros.
Viernes
a 8 de noviembre de 2019
30
años después de la caída
del Muro de Berlín, las vallas
y cercas
se han multiplicado por tres en todo el mundo
|
VER
EL VÍDEO EN LA PÁGINA DE RTVE
1.10
MUROS


|
Cuando
cayó
el muro de Berlín muchos creyeron
que con él también caerían
las divisiones. 30
años después, otros muros siguen
separando países y sociedades. Hoy hay 44
barreras en zonas fronterizas.
Uno de los grandes argumentos es detener
la inmigración. Fue una de las grandes promesas de Donald Trump
que aseguró que ampliaría
el muro de 1100
kilómetros de la frontera entre México y Estados Unidos.
En Europa desde
2015
se han levantado cientos
de kilómetros de barreras
tras la oleada
de inmigrantes por la ruta balcánica.
En el sur 12
kilómetros de vallas
y concertinas
en Ceuta y Melilla tratan de impedir
la entrada de inmigrantes.
Esteban, director
de Amnistía Internacional
en España Son inútiles... cuando pones una valla, la gente
agarra otro camino.
El muro más largo, unos 2700
kilómetros, es él del Sahara occidental.
Lo construyó Marruecos para defenderse, decía, del Frente
Polisario .
También Israel usó la seguridad como argumento para levantar
el muro de Cisjordania. Está formado por placas de hasta
8 metros de altura
y según
algunas
organizaciones internacionales le ha permitido apropiarse ilegalmente
de tierras. Hoy Berlín está unificado pero 30
años después, la
cifra de muros casi
se ha triplicado.
LA NOTICIA Se
celebra el aniversario de la caída del muro. Desgraciadamente
sigue habiendo muros.
|
CAER
tomber LAS
VALLAS les clôtures IMPEDIR
empêcher
|

Jueves
10 de ENERO de 2019
Trump reivindica la necesidad de "establecer
unas fronteras fuertes" con México |
1:49  |
Jueves
10 de ENERO de 2019
-
Donald Trump ha
llegado este jueves a la
frontera de México, en la localidad texana de McAllen y ha
insistido en que el Congreso apruebe los fondos para construir el
muro y no descarta declarar el estado de emergencia
nacional para lograrlo.
Se mantiene el bloqueo parcial de la administración porque
en el Congreso no consigue el apoyo
de los demócratas, que no están a favor de financiarlo,
le acusan de preferir "un
culebrón" a
negociar "con seriedad" una salida
al actual bloqueo presupuestario
del gobierno estadounidense.
LA NOTICIA Trump
sigue insistiendo para construir el muro.
|
MANTENERSE EN SUS TRECE
ne pas en démordre, rester sur ses positions
LA SERIEDAD le
sérieux
EL PRESUPUESTO
le budget
|
Esta
visita es un intento de convencer a los estadounidenses de que el muro es
la única solución para frenar a traficantes y criminales...
pero también es importante matizar
que precisamente en esta zona de Texas el proyecto del muro genera una enorme
controversia... Trump ha vuelto a lanzar una amenaza.
Dice que si el Congreso no le da el dinero él puede declarar una
emergencia nacional y poner el ejército
a construirlo.

EMIGRACIÓN NUEVAS
CARAVANAS
Domingo
20 de ENERO de 2019
Una marea de migrantes vuelve
a recorrer los caminos
de Centroamérica |
1:27 

|
Nuevas caravanas han
salido esta semana de Honduras
y el Salvador y hay más organizándose.
LA NOTICIA La
emigración hacia Estados Unidos no cesa a pesar de la política
de Trump.
|
A PESAR DE
malgré
ME QUEDO je
reste
|
"Una
marea de migrantes vuelve a recorrer los caminos de Centroamérica
y México. Nuevas caravanas han salido esta semana de Honduras y el
Salvador y hay más organizándose.
- Porque si no salimos del país, nunca llegaremos a tener nada. Moriremos
de
hambre
por que no hay trabajo... amenazas.
- Todos miramos por eso porque hay una delincuencia muy perra.
Y tenemos miedo.
Las autoridades hondureñas tratan sin
éxito
de disuadirlos insistiendo en que las anteriores caravanas han sido un fracaso.
Aseguran que más de 7000
de sus integrantes han regresado
al país, once murieron en
el camino
y unos 2500
siguen varados
en México.

PLAN
RETORNO
14
de noviembre de 2018
'Plan de Retorno
a España' El Gobierno pondrá en contacto a empresas
y españoles emigrados para que vuelvan |
1.26

|
El
Gobierno va a poner en contacto a empresas con demandas de empleo
y a españoles que emigraron durante la crisis económica
-casi un millón- para facilitar su retorno, a través
de un Plan que tiene previsto poner en marcha a principios de 2019.
"Me
fui de España hace
cuatro años
a
Londres buscando
mejorar
mi
carrera profesional".
"Estoy en Santiago de Chile. Soy
periodista
y
estoy viviendo acá desde hace seis años".
"Después de trabajar en Inglaterra yo creo que lo principal
es la estabilidad laboral".
La
crisis les obligó a irse sobre todo a Londres y a Berlín
o a
cualquier lugar que
les ofreciera lo
que no encontraban aquí.
Son parte de los 950.000
españoles que según las altas
consulares se han ido al extranjero desde 2009.
CONSUELO RUMÍ Es un objetivo prioritario de este gobierno.
Queremos y tenemos que construir un país para volver.
El gobierno
prepara una estrategia para recuperar ese talento que espera tener
lista
a
principios de
2019. Tendrá
una dotación presupuestaria
aún
sin especificar y quieren elaborarla con la participación
de todos los implicados.
CONSUELO RUMÍ Para que realmente tenga éxito,
tenemos que conocer cuáles son sus necesidades y también
cuáles son las necesidades que este país tiene una
vez que hemos pasado por ese momento tan trágico para tanto
talento.
RAÚL GIL Las empresas
españolas tienen demandas de profesionales con esa experiencia
internacional, que dominen idiomas, que conozcan otras metodologías
de trabajo, que tengan competencia multiculturales, o sea, todo
lo que es a nivel tecnológico, ingenierías, profesiones
técnicas.
Nuevas áreas
como bigdata o ciberseguridad pero también personal
sanitario que se quiere recuperar. El año pasado unas 64.000
personas volvieron a casa para quedarse.
LA NOTICIA El
gobierno quiere que los profesionales que se fueron vuelvan a España.
|
EL
GOBIERNO
le gouvernement LAS
EMPRESAS les entreprises A
PRINCIPIOS DE début
|

TRABAJAR EN AUSTRALIA
23
de JULIO de 2017
Australia es un destino que atrae cada
vez más a los jóvenes españoles
|
1:17
 |
Domingo
a veintitrés
de julio de 2017 -
España
es el segundo país de la Unión Europea que más
estudiantes envía
a Australia.
|
MARCHARSE
partir
EL
ALQUILER le loyer
AHORRAR
économiser -
ATRAER attirer
1500
- un curso de empresa = sur l'entreprise
- un chiringuito = buvette - se marchan =
partent - la baja tasa de paro = le
faible taux de chômage - pagar el alquiler = payer
son loyer - un país lejano = lointain
- a la vez = à la fois - acostumbrado
= habitué - incrementarse = aumentar
|

Documental
relacionado con ESPACIOS E INTERCAMBIO
|
El
documental "Muros" de Pablo iraburo y Migueltxo Molina
Martes
a 6 de octubre de 2015 -
La
hora cultural en 24 h. : "Muros" de Pablo Iraburu y Migueltxo
Molina nos habla de la peripecia y sueños de los que quieren
cruzar una frontera como la que separa Estados Unidos y Méjico.
Primera parte 15 minutos - ver a partir del minuto 3 México-Estados
Unidos.
|
HUNGRÍA
Las alambradas
en Hungría es uno de los últimos muros que se ha levantado
en Europa... MUROS
|
Más
de 1.000 subsaharianos intentan entrar en Ceuta

Trop
fort! étude en cours en terminale ES
13
de ENERO 2017
Estados
Unidos pone fin a la política de "pies secos, pies mojados"
para los cubanos
Espacios e intercambios
|
1.13  |
Viernes
a 13 de enero de 2017
-
Desde
que Barack Obama y Raúl Castro anunciaron la reactivación
de las relaciones hace dos años, el número de cubanos
que dejan
la isla rumbo
a Estados Unidos se
ha disparado.
Fueron 25.000
en 2014 y cerca del doble en 2015. Muchos de ellos temían
que la administración estadounidense pusiera
fin a la práctica que garantizaba la residencia a cualquier cubano
que pisara
territorio estadounidense, unos
temores
que se han confirmado.
El presidente
Obama pone fin a la política de "pies secos, pies mojados"
de 1995. Ese año en
vez de acoger
a todos los cubanos que salieran
de la isla, Washington se
comprometió
a no deportar a quienes alcanzaran
tierra firme, los llamados pies secos y a devolver a Cuba a quienes
interceptaban en el mar, los pies mojados...
LA
NOTICIA
Estados Unidos pone fin a la ley "pies secos, pies mojados".
Muchos detractores de la política de 'pies secos, pies mojados',
incluido el Gobierno cubano, aseguraban que esta política era
un imán para la inmigración ilegal, pues los cubanos sabían
que si llegaban a Estados Unidos no sólo no serían deportados
sino que un año y un día después de cruzar la frontera
recibirían automáticamente la residencia permanente, independientemente
de si tenían o no los papeles en regla. Leer
más
|
|

13
de ENERO 2017
Estados
Unidos pone fin a la política de "pies secos, pies mojados"
para los cubanos
Espacios e intercambios
|
1.25  |
Viernes
a 13 de enero de 2017
-
El
Gobierno
de Barack Obama ha
puesto
este jueves fin a la política de "pies secos, pies mojados",
que permitía a los cubanos la posibilidad de obtener la residencia
permanente un año después de llegar a Estados Unidos,
incluso
si lo hacen ilegalmente.
La medida
pone fin de forma inmediata a la política adoptada en 1995 y
que devuelve a Cuba a los cubanos que intercepta en el mar
("pies mojados"), pero admite en EE.UU. a
los que logran tocar
tierra ("pies secos").
El fin de esa política era una reclamación que mantenía
desde
hace mucho tiempo
el Gobierno de Cuba para avanzar en la política de normalización
de las relaciones bilaterales que los viejos enemigos comenzaron
en diciembre de 2014.
Esa política es una enmienda
a la Ley
de Ajuste Cubano de 1966, que otorga
autoridad al secretario de Justicia de EE.UU. para permitir que los
cubanos que han entrado en el país, tanto legal como ilegalmente,
obtengan
la residencia permanente un año después de su
llegada.
120 kilómetros
separan las costas de la Habana del estrecho de las costas de Florida,
una travesía en medio del mar que miles de cubanos han hecho
durante años y que desde 1966 les daba una ventaja con respecto
al resto de inmigrantes. Un vez puesto pie en tierra americana se conseguía
ser legal sin necesidad de hacer ninguno otro trámite. Solo eran
deportados a la isla los cubanos que fueran interceptados en el mar.
Por eso la ley se llama pies secos para los que se quedan, y pies mojados
para los que eran deportados... Barack Obama ha anulado la ley.
LA
NOTICIA
Estados Unidos pone fin a la ley "pies secos, pies mojados".
|
VOCABULARIO
DEJAR abandonner
TEMER
craindre
CUALQUIER
CUBANO n'importe quel Cubain
LA CANCELACIÓN
l'annulation UN FRACASO un échec
|

trabajo
|
El número de españoles residentes en el extranjero aumenta
un 5,6% en 2015 y suma 2,3 millones 
Jueves
a diecisiete de marzo de 2016 -
Un
total de 121.987
españoles abandonó el país en 2015 y estableció
su residencia en el extranjero, una
cifra que se
incrementó un 5,6%
respecto a
un año antes, y que ya suma 2.305.030
millones de personas, según
los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional
de Estadística (INE). La mayoría de las personas que dejaron
España el pasado año, dos
de cada tres son ciudadanos nacidos en el extranjero,
pero que tienen nacionalidad española.
Un joven ingeniero explica que se fue porque no tiene oportunidades
de trabajo en España...
|
vocabulario
respecto a par rapport à según
d'après |


El paro
|
El paro
miércoles
a dos de marzo de 2016 -
El
número
de parados
subió en 2.231
personas en febrero hasta 4.152.986
El
número de parados registrados en las
oficinas públicas de empleo aumentó en
febrero en 2.231
personas en relación con el mes anterior (un 0,05%
más), según
ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE), que
cifra el total de desempleados
en 4.152.986
personas. Según
el INE, en los últimos 12
meses, el número
de parados
ha bajado en 359.167
personas (-7,96%
interanual), "la mayor reducción de toda la serie en un
mes de febrero".
|
|


el español
Espacio e intercambios
|
Cómo y dónde nació el español 
Era la
pregunta de Reda
Domingo
a diecisiete de enero de 2016 -
Un
libro argumenta cómo y dónde nació el español
a través de un viaje por 13 siglos de historia. Su autor es el
responsable del Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard.
|
|


jóvenes investigadores
|
La
fuga de cerebro
¿Qué
hacen en España para impedir que se vayan los jóvenes investigadores?
Jueves
a 5 de noviembre de 2015 -
Evitar
la fuga
de cerebros, sobre
todo de jóvenes
investigadores. Es el objetivo de la Fundación
General del CSIC, que ha
puesto en marcha por
primera vez el programa ComFuturo para financiar con
fondos privados nuevos proyectos de investigación.
Iñigo Breto estaba a punto de hacer las maletas.
Il était sur le point de faire sa valise.
VOCABULARIO
la
fuga de cerebros la fuite des cerveaux
sobre todo surtout
ha puesto a mis por
primera vez pour la première fois
|
Surligne
pour voir les réponses
la fuite des cerveaux la
fuga de cerebros pour la première
fois por
primera vez |


Las
vendimias
|
Viajar
para
trabajar
Jueves
a 10 de septiembre de 2015 -
Unos
15.000
temporeros
viajan
estos días
a
Francia para
trabajar en la
vendimia,
una cifra
similar a la del año pasado. La
mayoría son andaluces
pero también
hay valencianos,
murcianos
y manchegos.

últimos
preparativos derniers préparatifs
- Antonio es jefe de un grupo le chef - un
dinerillo un peu d'argent me viene de lujo
qui tombe à pic - en el sur de Francia
- va a tope de provisiones para los primeros días il
va plein de - queso, chorizo, cosas típicas que no hay allí
du fromage ... - Antonio es el que manda
celui qui commande - su criterio los que
menos tienen - sólo un jornalero por familia - el jornal le
salaire - pueden ganar el triple ils peuvent
gagner - les espera mucha carretera beaucoup
de route - muchos kilómetros -
|

Documental
relacionado con ESPACIOS E INTERCAMBIO
|
El
documental "Muros" de Pablo iraburo y Migueltxo Molina
Martes
a 6 de octubre de 2015 -
La
hora cultural en 24 h. : "Muros" de Pablo Iraburu y Migueltxo
Molina nos habla de la peripecia y sueños de los que quieren
cruzar una frontera como la que separa Estados Unidos y Méjico.
Primera parte 15 minutos - ver a partir del minuto 3 México-Estados
Unidos.
|
HUNGRÍA
Las alambradas
en Hungría es uno de los últimos muros que se ha levantado
en Europa... MUROS
|
14.06
2015
 |
Emigración
|
Photoespaña
2015 :
" Trama centroamericana
Una mirada
colectiva a la migración" ver
"Muchos
cruzan
México a lomos
de La
Bestia, el mítico Tren de la Muerte, que atraviesa
el país desde la frontera del estado sureño de Chiapas
hasta
Estados Unidos... El colectivo Ruido Photo documenta estos aspectos
en su serie En
el camino. Por cierto, la imagen que representa
la expo
ver muestra
a un hombre que salta de un vagón a otro de un tren. Lo que en
este caso es lo mismo que dar un
salto al vacío." leer
más
|
|
