- Antes de estudiar Guernica
- Historia 1931 a nuestros días
- Memoria histórica

HISTORIA
LO QUE TIENES QUE SABER
clicprofe 10/01/22 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles - tooltip Walter Zorn -

AGRANDIR

- tus fichas
- completa

- AVANT D'ÉTUDIER GUERNICA - MAQUIS - FRANQUISMO - EL REY - MEMORIA HISTÓRICA
Historia de España: Historia de España resumida en 5 minutos más - en 6 minutos memorias de pez -

Memoriza y completa

ESPAÑA
AMÉRICA
Los iberos, los romanos, los visigodos,
711 conquista de la península por los musulmanes
y reconquista 1085 Toledo 1099 Valencia 1212 Las Navas de Tolosa
Al-andalus mezquitas, iglesias y sinagogas.
1492 toma de Granada por los Reyes Católicos
1492 Cristóbal Colón descubrió América.
1492 Expulsión de los Judíos.
El tribunal de la inquisición
los siglos de oro
SIGLO 16 HEGEMONÍA con Carlos primero y Felipe segundo
SIGLO 17 DECADENCIA con Felipe tercero y Felipe cuarto.
SIGLO 18
1700 Un rey francés, un Borbón, el nieto de Luis catorce, Felipe quinto.
La España ilustrada con Carlos tercero durante el siglo 18, el siglo de las luces.
SIGLO 19
1808 "el dos y el tres de mayo" el pueblo de Madrid se subleva Napoleón tiene que luchar contra la guerrilla.
Lucha entre los liberales y los conservadores.
SIGLO 20
1936 La guerra civil y la dictadura de Franco
época precolombina
MAYAS/AZTECAS/INCAS
1492 EL DESCUBRIMIENTO
El tratado de Tordesillas
LA CONQUISTA Y LOS CONQUISTADORES
1519 AZTECAS / Hernán Cortés
INCAS / Francisco Pizarro
El amigo de los indios Bartolomé de las Casas
COLONIA ESPAÑOLA
Sevilla / el Quinto real
1820 GUERRAS DE INDEPENDENCIA
1898 España pierde sus últimas colonias.

Le dessous des cartes

 

El mito de al-Andalus

Subraya en tu ficha los pretéritos. Subraya en tu ficha las respuestas

ESPAÑA
AMÉRICA
Los IBEROS, los ROMANOS, los VISIGODOS,
711 Los musulmanes, liderados por Tarik, invadieron España
LA RECONQUISTA fue el período que duró la lucha de los cristianos contra los musulmanes.
1085
Toledo 1099 Valencia 1212 Las Navas de Tolosa.
Durante Al-ÁNDALUS pudieron convivir judíos, cristianos y musulmanes.
1492 LOS REYES CATÓLICOS entraron en Granada.
1492 Cristóbal Colón descubrió América.
1492 Los R.C. expulsaron a los Judíos.
Los R.C. establecieron el tribunal de la inquisición.
LOS SIGLOS DE ORO con Los Hasburgos
SIGLO 16 HEGEMONÍA con Carlos primero y Felipe segundo
1571 Cervantes estuvo en la batalla naval de Lepanto contra los turcos.
1588 El desastre de la Armada Invencible anunció el declive de España.
SIGLO 17 DECADENCIA con Felipe tercero y Felipe cuarto.
A pesar de la decadencia política, España tuvo grandes escritores como Cervantes y grandes pintores como Velázquez.
SIGLO 18
1700 Se produjo un cambio de dinastía. El nieto de Luis catorce, Felipe quinto fue el primer rey borbón de España.
Durante el siglo 18, conocido como EL SIGLO DE LAS LUCES, reinó Carlos tercero, " el mejor alcalde de Madrid". Fue un Despota Ilustrado : "Todo para el pueblo, pero sin el pueblo".
SIGLO 19
1808 "el dos de mayo" el pueblo de Madrid se sublevó contra los franceses. Napoleón tuvo que luchar contra la guerrilla.
A partir de 1812 Los liberales lucharon por el poder.
SIGLO 20
1936 Durante La guerra civil se enfrentaron los republicanos y los franquistas.
1939 Franco ganó la guerra. La dictadura duró hasta su muerte en 1975
época precolombina
MAYAS/AZTECAS/INCAS
1492 EL DESCUBRIMIENTO
El tratado de Tordesillas
LA CONQUISTA Y LOS CONQUISTADORES
1519-1521 AZTECAS / Hernán Cortés venció a Moctzuma.
1531-1533 INCAS / Francisco Pizarro conquistó el Perú de los Incas.
Bartolomé de las Casas defendió a los indios.
COLONIA ESPAÑOLA
Sevilla / el Quinto real
1820 GUERRAS DE INDEPENDENCIA
1898 España perdió sus últimas colonias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AL ANDALUS canción de David Bisbal

-

Convivencia durante al Ándalus con Abd al-Rahman tercero

-

Isabel - Capítulo 26

la Toma de Granada 28.40 - La rendición de Boabdil en el minuto 20.40, Colón 1.08

Granada está a punto de caer y Colón a punto de partir. ¿Cómo conseguirán los reyes dinero para financiar la aventura del genovés? ¿Y cómo será su llegada a la Alhambra?
Granada debe rendirse. Así lo ha decidido Boabdil, viéndose aislado y amenazado. Pero no entregará el reino hasta el último momento. En su ausencia, Aixa opta por no dejar piedra sobre piedra. Está dispuesta a destruir la Alhambra e inmolarse con los suyos antes que capitular.
En la corte de Isabel ya piensa en el futuro. Las diferencias de opinión sobre cuál debe ser el destino del dinero sobrante de la guerra llega a provocar el enfrentamiento entre los reyes. Isabel es partidaria de apoyar la expedición de Colón, pero Fernando no ha olvidado su promesa de recuperar los condados ocupados por los franceses.
Torquemada considera que la política en la Granada ocupada ha de ser más contundente contra los infieles derrotados. Amenaza con acusar a los reyes ante Roma por tolerar la herejía. Para evitar perder el favor del papa, Isabel y Fernando se plantean la expulsión de los judíos.

-

¿Por qué y cómo surge la Inquisición?

-

LAS CASAS CONTRE LES CONQUISTADORS

defender - los conquistadores - maltratar -

Fray Bartolomé de las Casas, religioso defensor de los indígenas. Luchó contra el maltrato inhumano de los colonizadores.

-

Luces y sombras de la España ilustrada: de Felipe V a Carlos III

-

Panorama político del siglo XIX - HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XIX

-

La Aventura del Saber. Serie Documental. España del Siglo XIX. Liberales y Carlistas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Historia de España for dummies

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


HISTORIA DE ESPAÑA
CRONOLOGÍA aquí / aquí | BREVE CRONOLOGÍA aquí |
SUMARIO aquí | VÍDEOS aquí

 

LA ESPAÑA MUSULMANA
Blasco ibañez : Una civilización joven
Emilio García Gómez, Poemas arabigoandaluces
En Córdoba se hablaba árabe y romance...
Romance de Abenámar
Lee 1 Lee 2
Comprensión
Comentario 1
Comentario 2
Wikipedia
En francés
Arquitectura
La mezquita de Córdoba vídeo 1 | igual | vídeo 2 |
La Alhambra de Granada vídeo 1 | vídeo 2 |
Humor
Vivíamos tan tranquilos
Una lección de historia
LA ALHAMBRA 9.59 subtitulado
La Alhambra de Granada es uno de los monumentos más espectaculares que podemos contemplar hoy día. Su parte más antigua es la Alcazaba. Esta es un recinto militar, por lo que cuenta con diversas torres defensivas, como las de la Vela y la del Homenaje, entre otras. La Alcazaba, llamada Qa'lat al-Hamra, es decir, Castillo Rojo, dará nombre posteriormente a todo el conjunto, que será conocido como Madina al-Hamra, la ciudad de la Alhambra.
Junto a la Alcazaba surge, posteriormente, una ciudad palaciega. El complejo de los Palacios Nazaríes, que pudieron ser siete, comienza por el Mexuar, en el que funcionaba el Tribunal Real. Anexo a éste se situaba el Palacio de Comares, articulado en torno al magnífico Patio de los Arrayanes.
El Patio de los Arrayanes era el centro de la actividad diplomática y política de la Alhambra. En él se realizaban grandes recepciones y era el sitio en el que las personalidades aguardaban a ser recibidos por el sultán. En el Patio, el agua de la alberca conseguía maravillar a los visitantes con un espectacular efecto de espejo, que reflejaba los arcos y la Torre de Comares y hacía de la construcción un palacio flotante.
El conjunto de los Palacios Nazaríes se completa con el complejo de edificios situados alrededor del Patio de los Leones, quizá el lugar más emblemático de la Alhambra. Éste era el núcleo de la residencia privada del sultán, en el que también había unas dependencias destinadas a las mujeres.
Junto a los edificios citados, otras construcciones menores completaban la Alhambra. Entre ellas podemos citar, a modo de ejemplo, la Puerta del Vino, los jardines del Partal o las más de 30 torres que completaban la muralla, de las que hoy sólo quedan 22.
La conquista cristiana de Granada marcó el comienzo de importantes modificaciones sobre el recinto de la Alhambra. Por encima de todas, destaca el Palacio de Carlos V, quien pretendió con este edificio construir el gran centro político y residencial del Imperio. Construcción cristiana fue también la iglesia de Santa María, edificada sobre las ruinas de la que fue gran mezquita real.

LA RECONQUISTA
LA RECONQUISTA 2.57 para el profesor
EL CID 9.59 para el profesor
Figura histórica y legendaria de la Reconquista española, llegó a dominar prácticamente todo el oriente de la Península Ibérica a finales del siglo XI, de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno.
EL CANTAR DE MÍO CID 1.39
Resumen del argumento del Poema de Mio Cid


LIENS enlaces
sobre la guerra civil = enviado por B.K.

 

 

 

don juan ici

aquí

 

Lazarillo 1 aquí

 

Lazarillo 2 aquí

Lazarillo 3 aquí

racimo de uvas aquí

racimo de uvas aquí

 

traduction anglais

top page 1

en français page 3

en français page 4

conférence le roman picaresque ou l'amour confisqué

texte français - traduction PDF 2.13 MB p.41 racimo de uvas

 

espace pédagogique à voir ac-grenoble

tráiler lazarillo de Tormes

 

don quijote

donkey xote tráiler