MEDIOAMBIENTE

DÍA DE LA TIERRA
clicprofe 6/06/22 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles - tooltip Walter Zorn -

AGRANDIR

 

Nos recuerda que
hay que
cuidar el planeta

Hoy es el día de tierra, un día instaurado para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger nuestro planeta.

DÍA DEL MEDIOAMBIENTE

La sobreexplotación del planeta, un problema del que se habla mucho y ante el que se hace poco rtve -
00:01:40 05/06/2022

Era a principios de los años 70 cuando se empezó a hablar a nivel internacional de los peligros futuros de la sobreexplotación del planeta para el medio ambiente y, por tanto, para las personas. Cincuenta años después se sigue hablando de los peligros de la sobreexplotación del planeta. Pero ya no es algo del futuro. Es nuestro presente. Ahora se habla más de este problema, pero se sigue haciendo poco. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

¿QUÉ OCURRÍA? que se passait-il? AVISAR prévenir, alerter PROHIBIR révenir, alerter EMERGENCIA urgence HACER EL BALANCE faire le bilan REVERTIR renverser, retourner en arrière

UNA SOLA TIERRA

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE?

#UnaSolaTierra

PARA NIÑOS MIS CUENTOS
Muy bien para aprender


22 04 2015
RUTH

A favor del día del planeta


22 04 2015

DÍA DE LA TIERRA 2015
¿Qué haces tú para proteger el Planeta Tierra?

¡Hola!¿Hay alguien allí? ¿Me escucháis bien? Soy Leo y ésta es Mika. Vivimos en el año 2215 pero me temo que no es un futuro como lo imagináis. El cambio climático afectó a muchas personas, ecosistemas y especies en todo el mundo. El impacto llegó fuerte y cumpliendo los pronósticos de los científicos :
sequías, fenómenos meteorológicos extremos, enfermedades, incluso provocó la migración forzada de millones de personas.
No puedo hablar mucho más ya que la energía está muy limitada pero algo tengo que hacer : he decidido
enviaros este mensaje. Espero que os llegue.

ESTÁIS A TIEMPO DE CAMBIAR EL FUTURO.

¿Qué haces tú para proteger el Planeta Tierra?

Franceinfo: 140 millions de personnes pourraient migrer d'ici 2050 à cause du changement climatique

22 04 2015
DÍA DE LA TIERRA 2015
¿Qué problema plantea el cambio climático y la contaminación?

Los fenómenos ambientales que amenazan el planeta y por consiguiente a la gran mayoría de seres humanos tienen un impacto de mayor calado en aquellos países que se encuentran en vía de desarrollo o que directamente no tienen capacidad de avanzar. Casí mil millones de personas viven con cerca de un euro al día y ellos son uno de los destinos de la celebración del día de la tierra en este 2015. El próximo 22 de abril se celebra el 45 aniversario de esta efeméride que tiene como objeto de despertar las conciencias sobre temas medioambientales pero sin olvidar el equilibrio de éstas con aspectos tan importantes como los económicos y los sociales. En esta edición de 2015 se espera que las actividades preparadas para la celebración de este día alcance a dos mil millones de personas a lo largo de 192 países, una cifra récord que convierte el día de la tierra en la celebración ambiental más popular del mundo. Todo ello con los ojos puestos en los líderes mundiales que tras 20 años de encuentros no han sido capaces de alcanzar un consenso sobre el impacto que tenemos en nuestro entorno y sobre los lazos entre el desarrollo humano y la protección al medio ambiente. Hoy por hoy, casi todos los entornos naturales están amenazados por la actividad del hombre. Los medios marinos sufren las pescas intensivas y sin control en muchos casos llevando a los grandes caladeros al límite del agotamiento. Nuestras masas forestales pierden volumen a velocidades preocupantes, en muchas ocasiones, alentadas por legislaciones demasiado laxas o en connivencia con la extracción ilegal de madera o minerales. Incluso el aire sufre por la actividad humana con ciudades colapsadas por una contaminación que en determinados países es casi ya imposible atajar y que provoca un claro empobrecimiento de la calidad del aire que respiramos. Paradójicamente el ser humano sigue sin querer aceptar que este castigo al medio ambiente pasará una factura muy costosa a las generaciones futuras hipotecadas en muchas zonas del planeta por una actividad del hombre en ocasiones aberrante con su entorno natural. Este año el día de la tierra tiene como lema es nuestro turno para liderar, toda una declaración de intenciones para que el ciudadano como individuo tome conciencia de su importancia a nivel colectivo en el cuidado del planeta forzando a los líderes mundiales a tomar acciones definitivas por la protección ambiental y el desarrollo humano.

22 04 2015
DÍA DE LA TIERRA 2015

Describe y exprésate

 

22 09 2014

CAMBIO CLIMÁTICO

La cumbre sobre el cambio climático en Nueva York

22 04 2012

HAZ ALGO

Se trata de sensibilizar sobre la importancia de cuidar el planeta

22 04 2012

DÍA DE LA TIERRA

Después de nuestro estudio sobre medio ambiente, puedes comprender este vídeo. 1:29
Millones de personas celebran "el día de la Tierra" en 192 países.
Escucha los bio consejos de los niños :
"Recicla, cuida el bosque, cuida a los animales, usa menos el coche y más la bici."

1:29

PARA LA CLASE

22 04 2012

DÍA DE LA TIERRA

Después de nuestro estudio sobre medio ambiente, puedes comprender este vídeo. 1:34
El planeta celebra este domingo el día de la Tierra. Este domingo es el día de la Tierra, un día instaurado para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

1:34

22 04 2012

DÍA DE LA TIERRA

En rtve, encontrarás este artículo.

Sencillos trucos y consejos que nos ayudan a parar el deterioro del planeta.


22 04 2012

DÍA DE LA TIERRA

¿Cómo crees que es la mejor forma
de ayudar a conservar el planeta?

22 04 2012

DÍA DE LA TIERRA

EL SÉPTIMO CONTINENTE
¿Sabías que existía un SÉPTIMO CONTINENTE?
INCREÍBLE PERO CIERTO
Lo verás en la enciclopedia.

22 04 2012

DÍA DE LA TIERRA

Si tienes un buen nivel 6:10
INFORME SEMANAL EL CAMBIO CLIMÁTICO


6:10

22 04 2012

DÍA DE LA TIERRA

En rtve, encontrarás muchos reportajes.

Agua dulce, un tesoro

La tierra vista desde el cielo Yann Arthus-Bertrand
Vista desde el cielo, el agua no le pertenece a nadie; es patrimonio de todos los seres vivos. Proteger el agua es defender la vida y , sin embargo, más de mil millones de personas no tienen acceso al agua potable en nuestro planeta.

Biodiversidad, al límite

La tierra vista desde el cielo Yann Arthus-Bertrand
La Tierra no nos pertenece a nosotros, la compartimos con todos los seres vivos. Todo está vivo y todo está conectado; pero ¿por qué esta serie? porque en 30 años hemos perdido casi el 30% de todo lo que vivía sobre la Tierra y ES URGENTE ACTUAR.

El efecto invernadero

En Polonia, en la Cumbre del Clima de la ONU, los países ricos han acordado reducir sus gases de efecto invernadero entre un 25 y un 40% para el año 2020.(11/12/08)


22 04 2012

DÍA DE LA TIERRA

En rtve, encontrarás muchos reportajes.
Informe Semanal
Cuestión de residuos - Ciudades sostenibles

 

Bebe Es que no hay respeto radialistas.net

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Entre todos lo sabemos todo.

Inés H. 3D
Es un vídeo sobre el planeta del futuro.
Un niño hace un vídeo, nos envía su reportaje. Espera que llegue.
Dice que más tarde el planeta no será como imaginamos.
Habrá enfermedades, sequías y otras catástrofes...

Hugo H 3D
Leo explica el futuro de la tierra y el peligro que representa el cambio climático. La población sufrirá las consecuencias del cambio climático.

Florian Kot 3E
Es un vídeo. Los personajes son Leo y Mika. Leo es un niño y Mika es una perra. Leo explica la vida en la tierra en el año 2215. La contaminación está matando el planeta.

Enzo C 3E
Leo habla del cambio climático en 2215. Plantea el problema del cambio climático y de los residuos.

Laury E 3E
Hay un niño que se llama Leo, hay también un perro. Leo habla del cambio climático de la tierra en 2215. Nos dice que el futuro no es como imaginamos. Hay tornados, lluvias y vientos... Muchos residuos.
Nos envía un vídeo hacia el pasado para avisarnos, para que salvemos el planeta, para impedir la catástrofe.

Leo H
El dibujo animado habla de la vida en la tierra en el futuro, más precisamente en, dos mil doscientos quince. El estado de la tierra es un desastre. Es una pesadilla porque el cambio climático produce efectos catastróficos sobre el planeta. El protagonista nos habla de los problemas del mundo en 2215 : sequías, enfermedades, migraciones forzadas de millones de personas, una meteorología muy extraña. Leo no puede hablar mucho tiempo porque no tiene bastante energía eléctrica.

Paul M.
El vídeo es de ciencia ficción porque aparece como un vídeo enviado desde el futuro. El autor imagina a un niño que viviría en 2215 y que intentaría avisarnos del peligro si no hacemos nada para impedir el cambio climático.

Claire I.
Descubrimos un mundo con enfermedades, sequías y otras catástrofes naturales. Nuestro periodista no podía hablar más porque no tenía más energía. Espera que su mensaje llegue bien = Esperaba que su mensaje llegara bien.

Anaïs C.
El protagonista es un niño que se llama Leo y que vive en el año 2215. La música del vídeo nos recuerda la música de las películas de terror. El propósito del vídeo es despertar las conciencias para que la gente se dé cuenta del peligro y que reaccione.

Pierre F.
Se trata de un vídeo que habla del planeta en 2215. Leo nos envía un vídeo de nuestro planeta en 2215. Dice que hay catástrofes y que los científicos no se equivocaron. Leo nos avisa...

Florian LL
El cambio climático provocará muchas catástrofes. El niño dice : "Me queda menos energía".

Clemence L.
Según el vídeo, nuestro porvenir es triste porque el cambio climático es muy peligroso para el planeta y provocará grandes catástrofes.

Joélie A
Leo tiene miedo. Nos dice que el cambio climático afecta a millones de personas. No puede hablar mucho tiempo. El documento se parece a una película de terror. Hay muchos problemas por culpa del cambio climático.

Dylan Las catástrofes destruyen el mundo...