![]() |
última
actualización
13/04/25 19:59
|
EL COLTÁN DEL CONGO LLCE
Trump firma un contrato con el Congo para tener acceso a sus minerales 00:01:17 10/04/2025 RTVE
|
Cada día cientos de congoleños abandonan su país y cruzan a Uganda. Más de 40.000 civiles han huido desde finales enero de la violencia desatada en el este de Congo, la zona más rica en minerales del país. A finales de ese mes, los rebeldes del M23 lanzaron una ofensiva sobre las provincias de Kivu Norte y Kivu Sur y lograron hacerse con las capitales de ambas. El Gobierno del Congo ha pedido ayuda a Estados Unidos para combatir a esta guerrilla. Y a cambio, le ofrece acceso directo a comprar sus minerales: coltán, litio o cobalto, esenciales para las empresas tecnológicas, como Apple o Tesla. China también quiere un acuerdo prioritario con el Congo, pero Trump se ha adelantado y ya ha firmado su contrato, precisamente el mismo día que anunció los aranceles mundiales.
LLCE LA HISTORIA DE ALAIN EN EL REPORTAJE REFUGIADOS
- EL COLTÁN 10/04/2025 -
LA MEMORIA HISTÓRICA EN LAS AULAS
Memoria Histórica en las aulas: ¿cómo se enseñan la Guerra Civil y el franquismo? 00:01:32 10/04/2025 RTVE
|
A todos nos suena la frase: "Quien desconoce su historia está condenado a repetirla". Para Guillermo García, profesor en el IES La Cabrera (Madrid) no son palabras vacías, sino el núcleo de su asignatura. Sus alumnos de 4º de ESO aprenden él qué, pero también el cómo y el porqué de lo que ocurrió durante la Guerra Civil y la represión durante la dictadura franquista. Este docente quiere fomentar el pensamiento crítico contra la cascada desinformativa actual. TikTok se ha convertido en el primer canal que eligen los jóvenes para informarse. Un terreno fértil para el discurso que blanquea la dictadura y que, cada vez más, llega a la juventud.
CUIDA TU SALUD / EL SUEÑO ES IMPORTANTE
La falta de sueño daña las neuronas 00:01:06 09/04/2025 RTVE
|
Los
trastornos
del sueño
son una
bomba de relojería
para el organismo humano. Dormir mal de manera continuada incrementa
hasta
un
20%
el riesgo de mortalidad, ya
que
puede
afectar al sistema inmunitario y favorecer la aparición de múltiples
dolencias, desde hipertensión arterial, diabetes, obesidad y demencia,
hasta
infartos o ictus. Ahora, un nuevo estudio publicado en la
revista
Science Signaling demuestra que la falta de sueño tiene también
unos efectos importantísimos a nivel metabólico, y es capaz
de alterar el funcionamiento de muchas células, como las neuronas,
igual que lo hacen las enfermedades neurodegenerativas.
Según
los autores del artículo, que desarrollan su trabajo en la Saint Joseph's
University de Estados Unidos, los periodos de insomnio alteran el funcionamiento
de las células, especialmente de las neuronas, que se caracterizan
por una alta actividad metabólica, y desencadenan desequilibrios que
afectan a la salud del cuerpo y del cerebro. Estas alteraciones metabólicas
serían muy parecidas a las que se observan en enfermedades neurodegenerativas
como el alzhéimer.
Combinar arquitectura, paisaje y arte para dar un nuevo sentido y significado al valle de Cuelgamuros 00:01:51 30/03/2025 RTVE
|
Según fuentes de la Secretaría General de Arquitectura, el proyecto tendrá tres pilares: la resignificación de todo el conjunto monumental, incluidas la cruz, la cúpula o la colina; la construcción de un centro de interpretación en la explanada; y la colocación de museografía en todo el conjunto monumental que explique la historia y el origen. El culto quedará reservado para el altar y la bancada, solo un 5% del edificio. La cruz se queda, pero se podrán añadir elementos temporales como videomappings. Algo similar a lo que se hace en el búnker de Mussolini en Roma.
Foto: Getty Images
Combinar arquitectura, paisaje y arte para dar un nuevo sentido y significado al valle de Cuelgamuros 00:01:51 30/03/2025 RTVE
|
Este fin de semana, los relojes se han adelantado una hora para dar la bienvenida al horario de verano. A las 2:00 hora peninsular se han adelantado los relojes hasta las 3:00, lo que nos ha restado una hora de sueño. Los más madrugadores habrán notado fatiga o falta de concentración, pero lo expertos recuerdan que es temporal, siempre y cuando se sigan unas buenas pautas a la hora de irse a dormir. Foto: Marta Fernández / Europa Press
Solidaridad vecinal contra la soledad 00:01:34 30/03/2025 RTVE
|
Cumplen una función social sin dedicarse profesionalmente a ello. Son las "picaportes", vecinas de este barrio de Gavà. Su cercanía es clave para que los vecinos les abran las puertas de sus casas y también de sus problemas, que ellas escuchan y atienden
Acabar con el secretismo de las nóminas para revertir la brecha salarial de género 00:01:25 30/03/2025 RTVE
|
Una
de las medidas
para revertir
la brecha
salarial de género
es la normativa
que obliga a las empresas
a publicar el salario de sus trabajadores. Se trata de una directiva europea
que tendrá que implantarse en España antes
de
mediados de 2026.
La norma no busca tanto que se publiquen salarios con nombre y apellidos,
sino lo que paga la empresa de
media
por
realizar un trabajo similar. El objetivo es que haya una mayor transparencia
que ayude a reducir la brecha
salarial
entre hombres y mujeres. Según
el INE, en España las mujeres cobran
un 17% menos que los hombres. La desigualdad se produce, sobre
todo,
con los complementos y promociones.
La norma también plantea
sanciones. Podría ayudar a eliminar las diferencias que no estén
justificadas dentro
de
la empresa. Aunque
en las pequeñas empresas no será obligatoria.
Foto: Getty Images
Los otros algarrobicos 00:01:33 29/03/2025 RTVE
|
La justicia da un mes de plazo al alcalde de Carboneras para que empiece a revisar la licencia de uso del hotel El Algarrobico. Es un paso necesario para poder derribarlo. El Algarrobico es el más conocido... pero no es el único. En España hay más casos de edificios construidos en espacios protegidos.
España se prepara para el eclipse solar del 29 de marzo 00:01:18 28/03/2025 RTVE
|
Los eclipses solares se producen cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, de modo que bloquea parcial o totalmente la luz del astro. Este 29 de marzo, desde España se podrá ver un eclipse solar parcial, de mayor magnitud, a medida que nos acercamos al noroeste. Se desarrollará durante la mañana y durará unas dos horas. Para disfrutarlo con precaución, es fundamental no mirar al Sol directamente, sino emplear gafas certificadas para este fin.
Así era el verdadero rostro de Santa Teresa de Jesús 00:01:08 28/03/2025 RTVE
|
La
ciencia y la mística se han unido para reconstruir el rostro
original de Santa Teresa de Jesús cuando tenía alrededor
de
50
años:
armónico, sereno y dulce, plasmado en un busto de terracota que ha
sido presentado este viernes al mundo de forma simultánea desde Alba
de Tormes, Roma y Australia.
La profesora Jennifer Mann (Monash University/Australia) ha modelado la que
hasta ahora es "la representación más exacta" de cómo
era Santa Teresa, y lo ha hecho a partir de los datos obtenidos en Alba de
Tormes (Salamanca) con la apertura del sepulcro, un proyecto iniciado en agosto
de 2024 para conocer más a la madre fundadora de la que este viernes
se cumplen los 510
años de su nacimiento.
Las deportaciones masivas de Trump afectan a sectores como el del cuidado de mayores 00:01:27 24/03/2025 RTVE
|
El
presidente estadounidense, Donald Trump, continúa su campaña
de deportaciones masivas. Esta política tiene consecuencias en el país
que gobierna, donde los trabajadores migrantes son una
pieza clave
en determinados sectores, como el
cuidado de los mayores.
Aunque
Carlos nació en España, lleva 60 años viviendo en Estados
Unidos y, tres
veces
por
semana, recibe la ayuda de una mujer jamaicana que le acompaña a todo.
"Ella viene a mi casa, se va a su casa. No habla con nadie. Se mete en
el metro. Tiene miedo a que la deporten", explica Carlos.
Son clave
para el
cuidado de los mayores
estadounidenses como Carlos. Nació en España pero lleva 60 años
en Estados Unidos. Tres
veces
por
semana tiene ayuda de esta chica jamaicana que le acompaña en todo.
Deja que la grabemos pero prefiere no hablar.
Carlos
"Ella viene a mi casa, se va a su casa. No habla con nadie. Entra en
el metro. Tiene miedo a que la deporten", explica Carlos.
Un
32%
de los cuidadores
son inmigrantes, en algunas zonas del país incluso más. Trabajan
en negro con bajos sueldos y sin derechos.
Javier
Las ONG alertan que las deportaciones
indiscriminadas de Trump van a sacudir lo que es el
cuidado de los mayores
en este país. Un sector que por cierto mueve
más de quinientos
mil millones
de dólares cada año. Los inmigrantes también son clave
en la agricultura, en la
ganadería.
En esta granja
de Wisconsin el
90%
de los trabajadores lo son. John, el dueño, reconoce que sin ellos
no
habría negocio.
A un Estadounidense tendría
que
pagarle mucho más.
Lo mismo pasa con el transporte por
carretera.
Se
detendría
asegura la dueña de una flota de camiones cisterna. Ella huyó
con su familia de la India. También fueron migrantes al igual que Carlos.
Por
eso
rechazan
lo que está pasando.
Carlos
La política de Trump es horrible...
...contraria al país de migrantes que siempre
ha sido Estados Unidos.
Foto: EFE/EPA/VENEZUELAN HOME AFFAIRS MINISTRY
sin
ellos no
habría negocio.
HABER
A un Estadounidense tendría
que
pagarle mucho más. TENER
Lo mismo pasa con el transporte por
carretera.
Se
detendría. DETENER
Aunque
- tres
veces
-
Tres
veces
-
Por
eso
-
siempre
REPASA
LOS NÚMEROS
El castillo de Blancanieves se inspiró en el Alcázar de Segovia 00:01:24 21/03/2025 RTVE
|
En 1937, la primera princesa de Disney debutó en el cine en Blancanieves y los siete enanitos. De entre todos los elementos icónicos de la película, el castillo estuvo inspirado en el Alcázar de Segovia, según confirmó Disney en 2023. Ahora, Blancanieves vuelve a los cines en su película de acción real y han vuelto a tomar este icónico lugar segoviano como referencia para sus escenarios. Para celebrar el estreno del proyecto, la actriz que interpreta a la princesa, Rachel Zegler, acudió al castillo y cantó ante los fans uno de los temas de la banda sonora de Blancanieves: Waiting on a wish.
LLUVIAS TORRENCIALES EN MURCIA
Los últimos coletazos de la borrasca Laurence dejan una jornada complicada en Murcia 00:01:13 18/03/2025 RTVE
|
Este
martes se ha vivido una mañana muy complicada en la Región de
Murcia. Varias personas han resultado heridas, tras el vuelco de un autobús
en la A-7 en dirección Alicante a la altura de la salida de Cabezo
de Torres.
En
Águilas, la rambla de las Culebras se ha llenado en pocos minutos,
bajando el agua con fuerza y arrastrando los coches hacia la playa. Más
de 60 litros por metro cuadrado han caído en una hora y la mayoría
de incidencias han sido por inundaciones en viviendas y comercios. Asimismo,
se han suspendido las clases esta tarde en 15 municipios murcianos, y se han
cerrado los centros sociales.
'La buena letra' y 'Sorda', historias de directoras con mucho que contar 00:01:32 15/03/2025 RTVE
|
En
el Festival de Cine de Málaga, por primera vez, el 60% de las películas
de la sección oficial están dirigidas por mujeres. Lo hacen
con historias que llegan con fuerza en la lucha por las biznagas. Escribir
para no olvidar, escribir para dejar en tinta lo que obliga el silencio y
plasmar en cine lo que Rafael Chirbes hizo con su novela 'La buena Letra'.
Celia Rico Clavellino está a los mandos de este viaje.
Por
otro lado, 'Sorda' es una historia de Eva Libertad donde dirige a su hermana
y en la que nos muestra una situación que nos invita a aprender a escuchar.
OCHO DE MARZO CONSEGUIR UNA IGUALDAD REAL
El feminismo llena las calles de España con manifestaciones multitudinarias 00:02:12 08/03/2025 RTVE
|
El
feminismo ha salido a la calle dividido en las principales ciudades españolas
por temas como la prostitución y la autodeterminación de género.
Las mujeres exigen acabar con el techo de cristal, la brecha salarial o la
violencia machista, así como poner freno a los discursos negacionistas
y a la extrema derecha.
En Barcelona, por primera vez ha habido dos marchas que han recorrido, de
forma simultánea, el centro de la ciudad. La Asamblea 8M ha congregado
a miles de personas. Por su parte, el Movimiento feminista de Barcelona, que
quiere prohibir la prostitución y derogar las leyes de identidad de
género, ha decidido marchar en solitario.
En
Madrid, por cuarto año consecutivo, el Movimiento Feminista se ha desmarcado
de la marcha oficial. Por la mañana, la organización 8M ha salido
a la calle y según las organizadoras, 80 mil personas han desafiado
a la lluvia.
Tras 50 años de celebración del 8M, los más jóvenes comparten lo que saben sobre la lucha feminista 00:01:50 03/03/2025 RTVE
|
¿Qué saben los adolescentes sobre la lucha feminista? Esta semana se cumplen 50 años desde que la ONU instauró el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. TVE se ha adentrado en las aulas para conocer cómo los más jóvenes valoran la lucha de sus abuelas, madres y todas las mujeres que se lanzaron a la calle para reclamar las libertades que en la actualidad les pertenecen.
MILES DE LLAMADAS AL 112 EL DÍA DE LA DANA
Casi 20.000 llamadas al 112 el día de la dana 00:01:25 04/03/2025 RTVE
|
El
día de la dana en Valencia, el 112 recibió casi 20.000 llamadas.
El pico se registró a las 5 de la tarde, tres horas antes de que se
enviara la alerta a los móviles.
Son los datos extraídos del informe,
de más de 100 páginas, que Emergencias
ha
entregado
a la jueza que investiga
la gestión de la tragedia.
Entre las 3 de la tarde y las 7 se produjeron más de 8.000 llamadas
a Emergencias
para alertar de más de 1480 incidentes, pero en algunos pueblos como
Utiel, Requena o Chiva, las llamadas
de socorro empezaron a ser numerosas
mucho antes. Sobre
las 12.30 h del mediodía, muchos vecinos alertaban de casas y garajes
inundados y también de vehículos.
En el momento pico, 2.438 personas llamaron pidiendo
auxilio
y, a esa hora, comenzaba la reunión en el CECOPI.
Mazón, según su última versión, llegó a
las 20.28 h cuando centenares de casas ya estaban inundadas y cuando habían
fallecido, según la investigación judicial, la
mayoría
de
las víctimas en plantas
bajas,
garajes o arrastrados
por las riadas.
TEMPORAL EN LA ZONA DE LA DANA
El temporal provoca nuevas inundaciones en la zona de la dana 00:01:28 03/03/2025 RTVE
|
En la zona cero de la dana se ha revivido, con el nuevo temporal, el recuerdo de la catástrofe sufrida hace cuatro meses. Chiva, Catarroja, Paiporta... se preparan para posibles inundaciones. El miedo ha vuelto a hacer mella entre los vecinos aunque la alerta naranja no prevé que se repitan las graves inundaciones en las que perdieron la vida más de 200 personas. FOTO: REUTERS / EVA MANEZ
Telediario 1 en 4' - 28/02/25 00:01:48 28/02/2025 RTVE
|
El
PSOE abre la puerta a presentar una moción de censura contra Mazón
si Feijóo, dicen, no mueve ficha
LA FALTA DE LIDERAZGO
El representante de AEMET en la reunión del Cecopi
reconstruye para RTVE las tres horas hasta que se envió la alerta.
Denuncia que nadie tomaba decisiones a pesar de que los técnicos advertían
que la situación era crítica.
VER LA PÁGINA SOBRE LA DANA
CRISIS
DE LA DANA
Los whatsapp que demuestran que los componentes del CECOPI no eran conscientes
de la magnitud del desastre de la dana
Los mensajes entre el jefe de climatología de la Aemet y sus compañeros
durante el transcurso de la reunión del Cecopi muestran la falta de
coordinación y el descontrol durante los momentos más críticos
de la DANA.
Las razones colaterales de Carlos Mazón para no dimitir: perdería el aforamiento y un sueldo anual de más de 90.000 euros
Un informe de la Generalitat Valenciana muestra con imágenes que Mazón llegó al Cecopi a las 20:28
Mazón descarta dimitir: "Los que no avisaron del Poyo son los que tienen que plantearse su situación"
Madrid | 28.02.2025 12:21
LA AEMET LA REUNIÓN DEL CECOPI
El jefe de Climatología de la AEMET en Valencia dice que el día de la dana "faltó liderazgo" en la reunión del Cecopi 00:01:17 28/02/2025 RTVE
|
El jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Valencia, José Ángel Núñez, ha asegurado este viernes que el 29 de octubre, día de la dana, "hubo falta de liderazgo" en el Cecopi que gestionaba la emergencia
VER LA PÁGINA SOBRE LA DANA
Investigación de la dana: Mazón reconoce que llegó al Cecopi después de enviarse la alerta 00:01:12 26/02/2025 RTVE
|
La mayoría de los muertos por la dana fallecieron antes de que les llegara la alerta al móvil, según la investigación. El documento del juzgado que recoge los testimonios de familiares de las víctimas ante la jueza son casi mil páginas. Casi cuatro meses después de la dana, Mazón ha desvelado un dato que se resistía a dar, la hora a la que llegó al centro de coordinación de emergencias aquella tarde: las 20:28 horas.
Hasta ahora, él y su Gobierno solo habían dicho que había llegado pasadas las 19 horas. Nueva versión que coincide con los últimos pasos de la jueza que quiere saber quién dio la orden de mandar la alerta y por qué se tardó tanto.
VER LA PÁGINA SOBRE LA DANA
Continúa la investigación para averiguar que ocurrió la tarde del 29-O 00:01:49 01/03/2025 RTVE
|
Se
cumplen cuatro meses de la dana, que arrasó zonas de Castilla-La Mancha,
Andalucía y, sobre todo, de la Comunidad Valenciana. Tras este tiempo,
sigue abierta la investigación sobre cómo se actuó durante
la emergencia. Y los vecinos intentan, poco a poco, recuperar la vida que
tenían.
Más 48 000 viviendas dañadas son irreconstruibles.
Una de las imágenes más impactantes: el agua afectó a
unos 120.000 coches.
El impacto económico se estima en unos 17.000 millones de euros.
Lo que es irreparable son las vidas humanas: 224 personas murieron y 3 siguen
desaparecidas.
La jueza de Catarroja encargada de la investigación ha señalado
que la mayor parte de los muertes se produjeron esa tarde antes de las 8.11,
antes de que se enviara la alerta móvil.
La reunión del CECOPI está en el punto de mira.
Uno de los participantes, el delegado de la AEMET ha hecho público
los mensajes con sus compañeros esa tarde. A las 5.26 ya avisaba que
la situación del embalse de Forata ya era crítica...
VER LA PÁGINA SOBRE LA DANA
El lenguaje no verbal, clave en el encontronazo entre Trump y Zelenski 00:01:50 01/03/2025 RTVE
|
El
lenguaje no verbal también ayuda a entender mejor qué pasó
exactamente en ese encuentro
entre Zelenski, Trump y Vance. Poses desafiantes, brazos cruzados sobre el
pecho, manos a la cabeza. Hemos analizado los gestos que hubo y los que faltaron.
el encontronazo = le choc
la bronca = l'engueulade!
El sábado de carnaval llena las calles de alegría y coplas 00:01:14 01/03/2025 RTVE
|
Las calles de muchos rincones de España se llenan de disfraces y de jolgorio callejero este sábado de carnaval. Desde Sitges, en Barcelona, hasta Santoña, en Cantabria, son muchos los lugares en los que está fiesta es tradición y se vive con gran intensidad.
En Cádiz, una vez finalizado el concurso de agrupaciones, la música y la diversión se trasladan a las calles hasta la madrugada.
El Carnaval de Tenerife se prepara para elegir a su nueva reina 00:00:59 26/02/2025 RTVE
|
Faltan pocas horas para que el Carnaval de Tenerife tenga una nueva reina del carnaval en este 2025. Once aspirantes compiten por hacerse con la corona en la festividad más popular de las islas. Una gala que se celebrará, como cada año, en Santa Cruz de Tenerife y que sirve como antesala de que la población tome las calles el viernes para celebrar la festividad.
Los amantes de Teruel 00:01:28 23/02/2025 RTVE
|
Isabel de Segura ha muerto sobre el cuerpo de Diego de Marcilla, tras darle el beso que le negó en vida. Así ha terminado hoy la representación de los amantes de Teruel tras un fin de semana en el que la ciudad ha vuelto al siglo 13 que se vuelca en contar su historia más eterna.
Isabel de Segura ha muerto. Morir > muerto
La ciudad ha vuelto al siglo XIII. Volver > vuelto
El primer mes de Trump en la Casa Blanca 00:01:29 20/02/2025 RTVE
|
Deportaciones masivas de migrantes indocumentados, duros aranceles comerciales como medida de presión, el acercamiento a Putin o el desplazamiento forzado de palestinos para construir la 'Riviera de Oriente Medio' en Gaza, son solo algunas de las medidas más polémicas que el magnate Donald Trump ha puesto en marcha en el primer mes de su segundo mandato a la Casa Blanca.
En estos 30 días ha firmado, con las cámaras como testigos dentro de Despacho Oval, unas setenta órdenes presidenciales, como el despido de todos los fiscales de la era Biden; el indulto a sus seguidores que participaron en el asalto al Capitolio; la prohibición de competir a personas transgénero en deportes femeninos o a recibir tratamiento de transición de género a menores de 19 años; además de promover un giro radical en las políticas medioambientales, basado en ignorar el cambio climático e impulsar la extracción de petróleo y gas.
las medidas
más
polémicas les mesures les plus
polémiques
POLÉMICA SOBRE LA GESTIÓN DE LA DANA
Técnicos del Cecopi exigieron mandar el aviso de la dana antes de las 19:00: "¡Enviad ya de una puta vez la alerta!" 00:01:35 19/02/2025 RTVE
|
Técnicos del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), organismo que gestionó la respuesta de emergencia en la dana de Valencia, exigieron enviar la alerta a la población en varias ocasiones entre las 18:00 y las 19:00, según ha podido confirmar TVE. La alerta finalmente se envió a las 20:11, cuando muchas localidades estaban ya completamente inundadas.
"¡Enviad ya de una puta vez la alerta!", le llegó a decir el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, a la exconsellera de Emergencias, Salomé Pradas, quien según la Generalitat tenía la competencia de hacerlo. Varios técnicos presentes en aquella reunión del 29 de octubre han relatado que en los momentos de mayor crisis había caos, falta de liderazgo y que la exconsellera entraba y salía continuamente a hablar por teléfono, entre otros, con el presidente autonómico, Carlos Mazón.
La juez que investiga la gestión de la dana asegura que las muertes eran evitables 00:01:27 18/02/2025 RTVE
|
Los daños materiales provocados por la dana "no se podían evitar", pero "las muertes sí". Así lo asegura la juez de Catarroja que investiga la gestión de la riada de Valencia del pasado 29 de octubre en un auto difundido el lunes a las partes y al que ha tenido acceso RTVE. La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja ha pedido a la Conselleria de Interior y Emergencias que le informe de si se unió al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) "alguna otra autoridad" distinta de las que integraban ese órgano el día de la dana antes de enviar el mensaje de alerta a la población. Foto: EFE/Manuel Bruque
Les Corts Valencianes tumban la moción que pedía la dimisión de Mazón 00:00:59 20/02/2025 RTVE
|
Las Cortes de Valencia han rechazado con los votos en contra del PP y de Vox la moción de Compromís que pedía la dimisión del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por su gestión durante la dana. Durante la sesión, se ha vivido un duro cruce de reproches entre el Gobierno y la oposición. El socialista José Muñoz ha acusado al presidente de convertirse en "el yonqui de la mentira" y Joan Baldoví, de Compromís, ha pedido su dimisión desde la tribuna. Por su parte, Carlos Mazón se ha defendido recriminando al Gobierno central la falta de un sistema de detección temprana en el barranco del Poyo: "Si el sistema salvaba vidas, ¿por qué nunca se puso?".
El glaciar de Monte Perdido, en estado crítico 00:01:03 19/02/2025 RTVE
|
Puede que estemos ante el final del glaciar de Monte Perdido. Esta joya helada del Pirineo podría desaparecer para siempre en los próximos años porque el hielo se está derritiendo drásticamente. Lo acaban de incorporar oficialmente a la lista de glaciares en estado crítico.
'La cena', Mario Casas y Alberto San Juan protagonizan una comedia sobre la Guerra Civil 00:01:22 19/02/2025 RTVE
|
Imagínense a un grupo de cocineros republicanos preparando el banquete con el que Franco quiere celebrar su victoria en la Guerra Civil. Es la premisa de "La cena", la nueva película de Manuel Gómez Pereira, protagonizada por Mario Casas y Alberto San Juan. Una comedia, a vida o muerte, que se rueda estos días en Madrid.
Grandes músicos rinden homenaje a la "música quinqui" 00:01:34 18/02/2025 RTVE
|
El famoso tema Quiero ser libre de Los Chichos representa a la perfección la llamada música quinqui. Una música que ambientó esas películas de finales de los 70, que reflejaban la delincuencia, la droga y la marginación. Ahora un grupo de músicos veteranos le rinde homenaje con La Gypsy Power Band —una banda liderada por El Indio de Vetusta Morla—.
Expertos en ciberseguridad o analistas de riesgos, algunas de las profesiones que necesita el mercado laboral español 00:01:20 17/02/2025 RTVE
|
El mercado laboral español necesita expertos en ciberseguridad o analistas de riesgos. Son las profesiones más demandadas por las empresas y en las que no es fácil encontrar trabajadores. También son necesarios otros profesionales como jefes de obra, enfermeros o dermatólogos.
El mercado laboral español está falto de graduados en seguridad informática, ciencias de la computación o campos relacionados. Generalmente, se piden entre 5 y 7 años de experiencia. Además, los sueldos ofrecidos se encuentran en una horquilla de 70 mil y 90 mil euros.
Por otro lado, hay una gran demanda de expertos en el sector de los seguros, que en España supone el 5,3% del PIB.
No
es fácil
encontrar trabajadores.
Científicos españoles presentan el primer exoesqueleto pediátrico de uso doméstico 00:01:19 18/02/2025 RTVE
|
El Consejo
Superior de Investigaciones Científicas
(CSIC) ha presentado este martes los primeros resultados del proyecto Explorer,
un ambicioso proyecto de investigación
y desarrollo
que busca fomentar la integración y participación de niños
con afectación de marcha mediante
la creación del primer conjunto
de exoesqueletos de uso doméstico. El prototipo presentado es un exoesqueleto
infantil de uso personal que podrá utilizarse tanto
en el domicilio como en exteriores.
Este avance
es fruto de la colaboración entre Marsi Bionics, el CSIC y los cuatro
principales hospitales de Madrid (Hospital Universitario La Paz, Hospital
Universitario 12 de Octubre, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús
y Hospital General Universitario Gregorio Marañón), con el
apoyo
del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través
del PERTE para la Salud de Vanguardia.
Una zona protegida de la Antártida aparece repleta de basura 00:01:25 17/02/2025 RTVE
|
En la Antártida, pese a ser una zona especialmente protegida, la península Byers ha aparecido llena de basura. Un grupo de científicos españoles trabaja allí para tratar de rastrear esos residuos. Se encargan de recoger decenas de objetos, como chanclas o botellas, e intentan descubrir cómo y por qué han llegado hasta ese punto del mundo. Jesús Ruiz, profesor del Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo e investigador en la zona, ha confirmado que el grupo de científicos que compone junto a otras personas ha constatado "la llegada masiva de basuras en principio por las corrientes marinas, seguramente tirada por barcos en alta mar".
Una ballena se traga y escupe a un deportista en kayak en la Patagonia 00:01:19 14/02/2025 RTVE
|
Chile: Una ballena jorobada se ha tragado a un deportista de 24 años que navegaba en kayak junto a su padre en el chileno Estrecho de Magallanes, en plena Patagonia. El cetáceo, por suerte, escupió rápidamente al joven y este pudo ser rescatado por su progenitor, que ha grabado todo el momento con la cámara que llevaba en la embarcación. "Pensé que me había tragado", ha comentado momentos después, mientras su padre le pedía calma y que se agarrara a su kayak. El joven, en aparente buen estado físico, ha relatado, además, cómo fueron esos segundos de pánico. "Yo pensé que me había comido ya, que había muerto", ha subrayado.
LES TEMPS DU PASSÉ
le
passé composé
Una ballena se ha
tragado
a un deportista
l'imparfait
navegaba en kayak junto
a
su
padre
le
passé simple
El cetáceo, por
suerte,
escupió
rápidamente al joven
le
passé simple
pudo ser rescatado
por su progenitor
le
passé composé
ha
grabado
todo el momento
le
passé simple / le
plus-que-parfait
"Pensé que me había tragado"
"Yo pensé que me había comido ya,
que había muerto"
l'imparfait
/ le
subjonctif imparfait
su padre le pedía que se
agarrara
a su kayak
Comentario:
Parece una película, pero
ha
ocurrido de
verdad en el Estrecho
de Magallanes, Chile. Para
Adrián, estos han sido los tres segundos más largos de su vida.
Cuando algo
demasiado
fuerte como para ser una
ola, relata, le levanta y algo azul y blanco le
roza la cara y le envuelve por
encima.
Adrián: Yo pensé que me había comido ya
y que me había tragado, mucho terror porque pensé que ya
no podía hacer nada.
Comentario:
Su padre es quien graba
toda la secuencia desde otro kayak.
El padre:
Y después veo que sale a la superficie y después de él
sale
el bote
a la superficie y después veo una parte del cuerpo de la ballena.
El padre en el vídeo: Tranquilo. Agárrate
a mi cuerdita.
Comentario:
Para los expertos, ha sido un incidente.
Las ballenas recuerdan, comen plancton, krill o peces muy pequeños.
El experto:
Se guía más
por el
oído
que asoció a un grupo de peces y directamente desde el fondo, vino
abriendo la boca hasta
que se encontró con con esta persona. Todo lo que no sea
que se pueda ingerir lo sueltan
para afuera,
abriendo la boca.
Comentario: Un milagro.
Dicen que esté sin
un
rasguño.
El experto: La suerte
de esta ocasión es que la mandíbula no
haya roto
una pierna
o alguna
cosa
porque piensa que simplemente a nivel mecánico...
Comentario: Imposible no
acordarse de la historia de Pinocho. Jonás. Lo impresionante de Andrés
es que él siempre
lo podrá demostrar.
FEBRERO
APRENDER ESPAÑOL
KARAMBOLAGE
TV-ARTE
EL
FLAMENCO
EL
REVÉS DE LOS MAPAS TV-ARTE
ESPAÑA
APRENDER
ESPAÑOL CON KARAMBOLAGE ESPAÑA TV-ARTE
LA PAELLA
DIBUJANTES ESPAÑOLES EN ANGOULÊME
El talento español llega al Festival Internacional del Cómic de Angulema 00:01:26 30/01/2025 RTVE
|
El Festival Internacional del Cómic de Angulema ha contado en esta edición con el cómic español como invitado de honor, por lo que un centenar de autores españoles presentarán sus obras a lo largo de los cuatro días que durará el evento. Entre otros, se encuentra Paco Roca, quien firma su última novela gráfica en la que aborda la memoria histórica. En una exposición, con motivo de esta cita, se muestra el trabajo de todos los autores españoles que han conseguido un Premio Nacional del Cómic. Este es el caso del barcelonés Max, que fue el primero en recibir este galardón en el año 2007.
COLOMBIA GUERRILLAS - LLCE
Miles de personas huyen de la violencia entre guerrillas en Catatumbo, Colombia 00:01:21 25/01/2025 RTVE
|
En Colombia, el conflicto entre guerrillas en el norte del país deja decenas de muertos y más de 50.000 desplazados en las últimas semanas. Los grupos armados se disputan el territorio y amenazan el proceso de paz impulsado por el Gobierno de Gustavo Petro. A Derwin un grupo armado se lo llevó de la finca donde estaba trabajando. Denuncia que durante dos días estuvo secuestrado junto a otras 100 personas y que presenciaron los ataques cruzados entre el ELN y disidencias de las FARC. En esa misma redada fue capturado el marido de Elsa. A él también lo han liberado, pero mientras Elsa esperaba señales de vida, reconoce que sintió pánico al ver que aumentaba la presencia de guerrilleros en la zona. Ferney estaba trabajando cuando su mujer y su hijo de tres años fueron testigos de enfrentamientos armados a escasos metros de su vivienda. Aunque lleva ropa prestada y no tuvo tiempo de recoger sus pertenencias confiesa que no quiere regresar a su casa.
Foto: AFP / RAUL ARBOLEDA
COLOMBIA - LLCE
Miles de personas huyen de la violencia entre guerrillas en Catatumbo, Colombia 00:01:21 25/01/2025 RTVE
|
En
Colombia, el enfrentamiento
entre guerrillas en la región del Catatumbo está provocando
el desplazamiento de miles de personas que huyen de la violencia. Al menos
cuarenta personas han muerto en los últimos días, entre ellos,
menores de edad. El Gobierno de Gustavo Petro reconoce errores en su
apuesta
por la "paz total" y ha declarado la emergencia en la zona y a reactivar
las órdenes de captura en contra del ELN.
Foto: AP Photo/Fernando Vergara
HISTORIA DE UNA ESCALERA - LLCE
'Historia de una escalera' vuelve al Teatro Español con una nueva versión 00:01:33 23/01/2025 RTVE
|
Historia de una escalera, la obra del escritor Antonio Buero Vallejo, se estrenó hace 75 años en el Teatro Español. Ahora, vuelve a ese escenario con una nueva versión protagonizada por Marta Poveda y Martín Luque, que interpretan a Carmina y Fernando, los amantes frustrados que viven en el edificio en el que se ambienta la trama. "La escalera quizá también sea una especie de techo de hormigón que es esa sociedad que te hace pensar que no puedes", indica Poveda. Tiene una duración de 90 minutos y podrá verse hasta el 30 de marzo.
Se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al coronel Pedro Antonio Blanco 00:02:17 21/01/2025 RTVE
|
Hace 25 años, ETA asesinó en Madrid al coronel Pedro Antonio Blanco con un coche bomba. Este atentado rompió con la tregua más larga que había decretado la banda terrorista e inició uno de sus años más sangrientos. El atentado se produjo el 21 de enero de 2000 la banda terrorista materializaba el fin de una tregua que había durado 14 meses, y que había iniciado el 16 de septiembre de 1998, cuatro días después de la firma del Pacto de Lizarra, un acuerdo entre los partidos nacionalistas vascos en el que se comprometían a emprender juntos el camino de lucha con métodos pacíficos.
Treinta años del asesinato de Gregorio Ordóñez por ETA 00:01:25 23/01/2025 RTVE
|
Hace 30 años, ETA asesinó a Gregorio Ordoñez, uno de los primeros atentados contra políticos y que conmocionó a toda la sociedad. El dirigente del PP en el País Vasco comía en un restaurante cuando le pegaron un tiro. La banda terrorista lo colocó en su diana al poco de entrar en política y más cuando Ordóñez situó al PP como primera fuerza política en San Sebastián en las europeas del 94. Su asesino, Javier García Gastelu 'Txapote', también fue condenado por asesinar a Miguel Ángel Blanco o Fernando Múgica. La Audiencia Nacional lo condenó a 30 años de prisión.
El sector turístico se cita en Fitur con la presencia de 156 países y 9.500 empresas 00:01:31 22/01/2025 RTVE
|
El sector turístico tiene hoy su cita internacional más relevante. Arranca Fitur en Madrid, tras un 2024 con cifras récord para el turismo español. Los desafíos pendientes, la innovación y la sostenibilidad, son temas que abordará la feria, que han inaugurado los reyes. Allí se citan 9.500 empresas, 156 países y más de 880 expositores.
Los panameños no negociarán con Trump: "El Canal es el tesoro de Panamá" 00:01:28 19/01/2025 RTVE
|
Seña
de identidad de Panamá, la soberanía del Canal es innegociable
para sus ciudadanos y así lo perciben hasta
los más pequeños: "El Canal de Panamá es el tesoro
de Panamá". Aunque,
la mayoría tiene serias dudas
de que Donald Trump vaya a materializar una amenaza, de momento verbal.
"Por ningún lado lo veo. ¿Qué puedan recuperar el
Canal los americanos? Definitivamente que no".
Que Panamá tiene el control exclusivo de la ruta es un
hecho
que quedó plasmado en los Tratados entre ambos
países. Pero en una hipotética invasión, el territorio
de unos cuatro millones y medio de habitantes, que no tiene Fuerzas Armadas,
porque, se lo impide la Constitución, tampoco
teme
enfrentarse a "Goliat". La
última vez
que
lo hizo a cuenta del Canal fue en 1964.
La Revuelta
comenzó cuando varios
estudiantes trataron de izar la bandera
panameña en la zona bajo control norteamericano. En aquellas protestas
fallecieron
21
personas. La gesta patriótica por la soberanía acabó
en una masacre.
Aquel Día de los Mártires cambió
la historia y fue el detonante
para la posterior entrega
del Canal. Foto:
AP Photo/Matias Delacroix
Trump sitúa al Canal de Panamá en el punto de mira y amenaza con recuperarlo a la fuerza 00:01:23 18/01/2025 RTVE
|
El
Canal de Panamá fue construido por Estados Unidos en 1914,
en un territorio que no era suyo, y pasó a manos de Panamá hace
25 años. Ahora, Donald Trump amenaza con recuperarlo a la fuerza. El
presidente electo de EE.UU. alega
que los buques
estadounidenses pagan más por el uso de esta vía interoceánica
y que China tiene parte del control. La administración del Canal tumba
esos argumentos con pruebas y afirma que los precios no llegan al 1% del valor
de la carga.
Para el traspaso de esta infraestructura ambos
países firmaron
en 1977
un tratado de neutralidad que está en vigor, que estipula que no se
puede vender, ni ceder, ni hipotecar y mucho menos permitir la injerencia
de soldados chinos como ha apuntado Trump. La Autoridad del Canal recuerda
al próximo inquilino
de la Casa Blanca que la mayoría
de los beneficios proceden de la ampliación
realizada bajo su soberanía.
Por el Canal de Panamá cruza
el 3% del comercio marítimo mundial. El atajo
marítimo de ochenta kilómetros de longitud, que evita dar
la vuelta
al continente americano, generó el ejercicio pasado 5.000 millones
de euros, de los que casi la mitad fueron devueltos a las arcas
del Estado.
Foto: Getty Images
El Canal de Panamá, el atajo comercial deseado por Donald Trump 00:00:47 20/01/2025 RTVE
|
Por el Canal de Panamá circula el 3% del comercio marítimo mundial. Por eso el interés en este enclave que ahora Donald Trump quiere recuperar. Asegura que sus barcos pagan más y que hay presencia de soldados chinos. Pero la Autoridad del Canal niega la influencia de Pekín en este patrimonio nacional y asegura que los precios, que son públicos, dependen de la mercancía. 25 años después de su traspaso, para los panameños es innegociable la soberanía que quedó registrada en tratados históricos y fue motivo de conflictos teñidos de sangre. FOTO: AP Photo/Matias Delacroix
España llega a los 6.464 trasplantes en 2024 y encadena 33 años como líder mundial 00:01:26 16/01/2025 RTVE
|
España ha vuelto a batir un nuevo récord en trasplantes en 2024, en concreto se han hecho 6.464. Asimismo, la tasa de trasplante se situó en 132,8 por millón de población, la mayor registrada hasta la fecha, y la de donantes en 52,6 por millón, superando así el objetivo de 50 que se había marcado la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), según el balance que han presentado este jueves su directora, Beatriz Domínguez-Gil, y la ministra de Sanidad, Mónica García. A la cifra total de trasplantes también han contribuido 404 personas que donaron órganos en vida. De media, tuvieron lugar cada día ocho donaciones y 17 trasplantes.
Bad Bunny ha presentado su nuevo disco en un concierto en el metro de Nueva York junto al presentador Jimmy Fallon. RTVE
|
Bad Bunny ha presentado su nuevo disco, DeBÍ TiRAR MáS FOToS, en un concierto en el metro de Nueva York junto a Jimmy Fallon. Aunque se lanzó hace pocos días, muchos neoyorquinos se sabían las letras de las canciones de un álbum que mezcla el reggaeton y estilos propios de su país natal, Puerto Rico, como la salsa.
Bad Bunny ha presentado su nuevo disco en un concierto en el metro de Nueva York junto al presentador Jimmy Fallon. RTVE
|
La escritora Rosa Montero continúa la historia de la detective Bruna Husky, antes de decirle adiós... Animales difíciles es la cuarta y última novela de esa saga protagonizada por esta androide amante del misterio. Un universo de ciencia ficción, en pleno siglo 22, que mezcla con la novela negra. Montero confiesa que "le da pena cerrar este capítulo" pero que ya piensa en nuevos proyectos. Este último libro estará a la venta a partir de este miércoles.
Cada cigarrillo quita alrededor de 20 minutos de vida, según un estudio británico 00:01:17 07/01/2025 RTVE
|
Cada cigarrillo quita 20 minutos a nuestra esperanza de vida, según apunta un macroestudio británico. Además, por término medio, las personas que fumaron durante toda su vida perdieron unos 10 años de vida en comparación con las que nunca fumaron. Tras considerar el estatus socioeconómico y otros factores, los investigadores del University College de Londres calcularon que la pérdida de esperanza de vida por cigarrillo es de 17 minutos para los hombres y 22 para las mujeres. En la investigación, publicada íntegramente en Journal of Addiction, además se hace hincapié en el impacto que tiene en la salud, así como en las personas de alrededor, aunque no fumen.
Un policía local salva la vida a una mujer que se atragantó con una castaña en Sevilla 00:01:07 07/01/2025 RTVE
|
Un agente de la Policía Local de Sevilla ha salvado la vida este lunes a una mujer que se había atragantado con una castaña, a la que pudo realizarle la maniobra de Heimlich cuando ya estaba inconsciente en mitad de la calle. En un vídeo difundido por la Policía Local se indica que la mujer se encontraba con unos familiares en la Avenida de la Constitución, cuando se atragantó sin que nadie a su alrededor pudiera ayudarle con éxito, hasta que aparecieron dos agentes que patrullaban por la zona. Uno de los policías de Sevilla le practicó la maniobra que permitió a la mujer expulsar la castaña y recuperar la respiración poco a poco. Ahora, ambos no olvidarán aquel día.
La importancia de los primeros auxilios para salvar vidas 00:01:28 12/09/2022 RTVE
|
Los profesionales insisten en la importancia de que toda la población cuente con conocimientos en primeros auxilios y sepa utilizar un desfibrilador. Lo mejor es aprenderlo desde pequeños, pero critican que no siempre se garantiza el acceso a esa formación. Foto: EFE/ Rafa Alcaide
¿Cómo prestar primeros auxilios?: la importancia de saber reaccionar a tiempo 00:01:32 14/06/2021 RTVE
|
Lo ocurrido el pasado sábado con el danés Christian Eriksen, jugador que se desplomó en el partido ante Finlandia en la Eurocopa 2020, ha vuelto a poner el foco en los primeros auxilios. Ante una situación de emergencia, saber reaccionar en los primeros momentos es fundamental. Por eso, muchos profesionales reivindican que se enseñe en los colegios y denuncian que en España falta cultura de primeros auxilios. El Telediario ha hablado con un equipo de SUMMA 112 para que expliquen las claves para hacer una correcta RCP o que respondan a dudas, como si es posible tragarse la lengua o cómo se usa el desfibrilador. Foto: EFE/ Rafa Alcaide
Con la bienvenida del año nuevo llegan los propósitos para 2025 00:01:17 01/01/2025 RTVE
|
Con el comienzo del año nuevo muchos se plantean los propósitos para este 2025. Hay personas que marcan objetivos concretos como hacer ejercicio o viajar. En cambio, otros son más, pero para todos, la mayor clave del éxito, según dicen los expertos, es conocernos a nosotros mismos antes de marcarlos. También aconsejan no apuntar demasiado alto y que estos propósitos se desglosen en pequeños objetivos. Hasta llegar a conseguirlo es frecuente que aparezca la frustración, la falta de motivación y de confianza en uno mismo.
"Quiero
viajar más este año".
"Disfrutar más con la familia".
Comentario
Los hay más concretos.
"Quiero hacer mucho ejercicio".
Comentario
Y más etéreos.
"Disfrutar
cada día más de la vida".
Comentario
Pero para todos la mayor clave
del éxito,
dicen los expertos, es conocernos a nosotros mismos antes
de
marcarlos.
Natalia, psicóloga
Ver tus fortalezas
y tus debilidades,
que siempre es bueno analizarlas, a la hora de establecerse objetivos o metas.
Comentario
También aconsejan
no apuntar
demasiado
alto.
"Hay que hacer algo que se pueda cumplir".
"Me gusta mucho los pequeños objetivos".
Vanesa Fernández
"Que sean sobre todo asequibles. Recomiendo siempre que el objetivo o
la meta final se desglose en pequeños propósitos o submetas
que nos vayan gratificando según las vayamos alcanzando".
Comentario
Ser realistas para que no acabemos así: rectificando la lista a última
hora.
Vanesa Fernández
Es frecuente que aparezca la frustración, la desgana, la desmotivación
y también la falta de confianza en uno mismo.
Comentario
Y si con
todos estos consejos
pasa el tiempo y las metas
sigan pendientes...
Natalia, psicóloga
... que
bueno, que aunque
no se haya conseguido un objetivo, una meta, tenemos tiempo para seguir haciéndolo.
Comentario
¡No
se preocupen!
"¡FELIZ 2025!"
Foto: Eduardo Parra / Europa Press
España da la bienvenida a 2025 con las habituales celebraciones y dispositivos de seguridad 00:01:40 01/01/2025 RTVE
|
Las
medidas
de seguridad han marcado el inicio
del nuevo año en la Puerta del Sol de Madrid. Un nuevo año que
muchos han comenzado con las habituales celebraciones aunque otros, los que
vigilan
que todo salga bien, han comenzado trabajando.
El chocolate con churros de San Ginés es famosísimo.
carpas des chapiteaux
Presentación del RESUMEN DEL AÑO
una manera original
de hacer el resumen, un actor encarna el año y cuenta todo lo que ha
pasado.
Este año, Almodóvar hace un cásting para elegir quién
será 2024.
España da la bienvenida a 2025 con las habituales celebraciones y dispositivos de seguridad 00:01:40 01/01/2025 RTVE
|
Televisión Española estrena el resumen del 2024 este viernes 31 de diciembre. El periodista Carlos del amor es el director y guionista de este proyecto, del cual ya ha desvelado unos pocos detalles: Pedro Almodóvar será el maestro de ceremonias, el tema de la dana estará presente y habrá mucho sentimiento para que los espectadores recuerden todo lo que ha pasado.
Echamos la vista atrás para rememorar los últimos resúmenes del año. José Sacristán llevó la voz cantante en el Teatro Real, donde recapituló los momentos más importantes del 2019. "Sacristán tiene muchísimas virtudes, una de ellas es que le gusta mucho el riesgo", ha indicado Carlos del Amor.
El actor José Coronado puso el rostro al año de la pandemia en 2020. "Rodarlo fue muy complicado y el contenido informativo era durísimo", ha confesado Del Amor. En 2021 lo protagonizó la actriz Blanca Portillo y dos de los rostros más conocidos del cine español lo hicieron en los años posteriores: Luis Tosar en 2022 y Lola Herrera en 2023. El director español ganador del Oscar Pedro Almodóvar será el encargado de recapitular los momentos más importantes del 2024.
Resumen del año 2024, un ‘casting’ de Pedro Almodóvar 00:47:17 31/12/2024 RTVE
|
Pedro Almodóvar es el conductor de un particular casting en el que muchos de los mejores actores del país “aspiran” a interpretar el papel de “Año 2024”. Esa premisa recorre el resumen de 2024 del telediario de TVE, dirigido y guionizado por el periodista Carlos de Amor que, por quinto año consecutivo aporta una visión distinta y completa de las noticias más destacadas ocurridas a lo largo de 366 días.
Antonio
de la Torre, Eduard Fernández, María Galiana, Pablo Pineda,
Vicky Luengo, Hovik Keuchkerian, Aitana Sánchez-Gijón, Bárbara
Lennie y la deportista Carolina Marín, son los intérpretes del
casting que repasan las imágenes más importantes de la política
nacional e internacional, económica, cultural y deportiva de un año
marcado por la tragedia de la dana.
El Coro de la Unió Musical junto a la Banda Primitiva de Paiporta,
ponen el broche al resumen interpretando “Un beso y una flor”,
el tema de José Luis Armenteros y Pablo Herrero inmortalizado por Nino
Bravo.
“Un beso y una flor” la
letra - la
canción.
Paiporta: uno de los municipios de Valencia más castigados por la dana.
De huracanes a inundaciones: las catástrofes naturales de 2024 00:01:32 05/01/2025 RTVE
|
Temporales extremos, inundaciones, olas de calor o violentos huracanes. Las catástrofes naturales han golpeado con fuerza en 2024. En España, ha destacado especialmente la DANA, pero los fenómenos climáticos se han sentido en todo el mundo, acelerados en gran parte por el cambio climático. Buen ejemplo de ello ha sido el huracán Helene en Estados Unidos o la temporada de tifones en Filipinas. Foto: GETTY IMAGES
La dana en Valencia, entre las diez catástrofes climáticas con mayor impacto del 2024 00:01:15 30/12/2024 RTVE
|
La dana de Valencia se encuentra entre las diez catástrofes naturales más costosas del mundo este año. Así lo explica el informe realizado anualmente por la organización Christian Aid, que cifra su impacto en más de 4 mil millones de euros. También ha sido una de las tragedias climáticas con más víctimas mortales de 2024. El ránking lo lideran las tormentas en Estados Unidos y los huracanes Milton y Helene. Los expertos aseguran que serán fenómenos climáticos cada vez más frecuentes y más extremos.
El Gobierno actualiza el Sistema VioGén para "mejorar la protección a las víctimas de violencia de género" 00:01:33 15/01/2025 RTVE
|
Los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Igualdad, Ana Redondo, han presentado un nuevo modelo de respuesta policial a la violencia machista, con la actualización de VioGén, el Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género, y con el Protocolo 2025, que aglutina las novedades introducidas por las sucesivas instrucciones dictadas por la Secretaría de Estado de Seguridad desde 2018. El nuevo sistema VioGén 2, que ha estado sometido a pruebas durante siete meses en distintas comisarías de Policía Nacional y cuarteles de la Guardia Civil, incorpora mejoras de carácter técnico y funcional a distintos niveles que permiten incrementar la gestión práctica, mejorar los canales de colaboración con otras instituciones e interconectar bases de datos relacionadas con la lucha contra la violencia de género.
¿Cómo protege a las mujeres víctimas de violencia de género el Sistema Viogén? 00:01:04 28/12/2024 RTVE
|
Este sábado, la Ley Integral contra la Violencia de Género cumple 20 años, un gran avance en derechos sociales y un hito en el feminismo. Durante el año de su aprobación, el 2004, hubo 72 mujeres asesinadas por violencia machista. Este año han sido 46. Aunque la protección a las mujeres ha mejorado, los expertos subrayan que la cifra sigue siendo muy alta y demuestra que aún queda mucho camino por recorrer, como la mejora del Sistema Viogén. En la actualidad, más de 100.000 mujeres están registradas para ser protegidas frente a sus agresores.
VER EN SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2024
APRENDER
ESPAÑOL CON KARAMBOLAGE ESPAÑA TV-ARTE
LA PAELLA
APRENDER
ESPAÑOL CON KARAMBOLAGE ESPAÑA TV-ARTE
EL FLAMENCO
EL
REVÉS DE LOS MAPAS TV-ARTE
ESPAÑA
NADAL
SE JUBILA, NADAL SE VA
¿Qué dicen los jóvenes tenistas?
El legado de Rafa Nadal en los futuros tenistas 00:01:19 20/11/2024 RTVE
Con la retirada de Rafa Nadal se va una forma de entender el deporte y la vida que ha marcado a muchos jóvenes, los cuales empezaron a empuñar la raqueta gracias al tenista balear. TVE ha estado con algunos de ellos.
LOTERÍA DE NAVIDAD
"Compartirlo es extraordinario": el anuncio de la Lotería de Navidad 2024 que celebra la "solidaridad" 00:01:14 14/11/2024 RTVE
Compartir un décimo es una tradición navideña para muchos. En el anuncio de la Lotería de Navidad de 2024 este gesto es algo más. Para sus creativos, Susana Pérez y David Vigil es un homenaje a la solidaridad. El spot muestra cómo la unión de personas a través de la lotería puede cambiar vidas, como la de Julián, que sufre soledad no deseada.
JULIÁN
PAÍS
VASCO
pour les LLCE terminale
Con un minuto de silencio y una ofrenda floral, el Parlamento Vasco ha conmemorado este domingo el Día de la Memoria en recuerdo de las víctimas.... RTVE
Con un minuto de silencio y una ofrenda floral, el Parlamento Vasco ha conmemorado este domingo el Día de la Memoria en recuerdo de las víctimas. Al acto, que ha tenido en la entrada de la Cámara autonómica, han acudido todos los grupos políticos excepto PP y Vox, que se oponen a que se recuerde también a otras víctimas diferentes a las de terrorismo como las de violencia política o de abusos de aparatos del Estado. Foto: EFE / L. Rico. s.
NARCOTRÁFICO EN MÉXICO
Los narcos mexicanos tienen laboratorios de fentanilo en la frontera con EE.UU. 00:01:50 08/11/2024 RTVE
Son las seis de la tarde en Mexicali y zombis deambulan por la frontera con California. Todos ellos están enganchados al fentanilo. Cuando el calor aprieta caen desplomados por sobredosis y no hay forma de salvarlos. La naloxona es el único medicamento que los resucita, pero aestá prohibido en México fuera de los hospitales.
JUEVES
A 7 DE NOVIEMBRE
ACOSO ESCOLAR
Casi dos alumnos por clase sufren acoso escolar en España 00:01:18 02/11/2023 RTVE
Seis de cada 100 alumnos reconocen sufrir acoso escolar en España. Son casi dos por clase. Así lo recoge un estudio de la Universidad Complutense de Madrid en el que han participado más de 300 centros y más de 20.000 estudiantes entre los ocho y los 15 años. Foto: Getty
MUSEO
DEL PRADO
Un paseo botánico por los cuadros del Museo del Prado 00:01:26 28/10/2024 RTVE
Detrás
de
las flores y plantas pintadas por grandes artistas se
esconde, muchas
veces,
un significado. Pueden simbolizar la
belleza, la salvación o el estatus social del retratado.
Ahora
el Museo del Prado propone
pasear
por
algunas de sus obras mirando
lo que hay detrás
de
los
paisajes naturales. El jardinero e investigador botánico en obras de
arte, Eduardo Barba Gómez, acompaña y enseña a TVE la
guirnalda que diseñó Rubens para 'Las tres Gracias': un
muestrario de las rosas más preciadas de la época,
plantas que crecían
a los pies de su casa, otras más exóticas...
En Adán y Eva, Tiziano usa la botánica, parra
y manzano, para hablarnos del bien y del mal, pero además,
a los pies de Eva hay un llantén
mayor, se trata de un planta ligada a crecer al borde de los senderos
y de ahí también ese camino de salvación que es Jesucristo.
Porque las plantas también albergan
un significado.
CIBERESTAFAS
Las ciberestafas cada vez más sofisticadas son los delitos que más crecen en España 00:01:19 28/10/2024 RTVE
La estafa del hijo en apuros, es cada vez más habitual. Se trata de un mensaje que nos llega por WhatsApp, supuestamente de nuestro hijo, diciendo que se la ha roto el móvil o que no tiene tarjeta y que le hagamos una transferencia. A veces, las ciberestafas son difíciles de detectar porque los delincuentes usurpan cuentas de redes de mensajería y acceden a nuestros contactos para suplantar identidades. El objetivo es hacerlo más creíble. En la Región Policial Virtual de los Mossos d'Esquadra explican que cada día reciben unas trescientas estafas solo en Cataluña. Se utiliza cualquier cebo: falsas ofertas de trabajo, ventas por Internet o delincuentes que piden códigos haciéndose pasar por entidades bancarias. No dar códigos, datos personales, desconfiar y no tener prisa, son algunos de los principales consejos para no convertirnos en las próximas víctimas, según recalcan los expertos.
Nuria ... Yo además había comprobado
que era el mismo número, la cara, el mismo whatsapp, y además
en catalán.
Locutora Pero eran los ciberestafadores los que
habían suplantado a su vecino para pedir un Bizum como le ocurrió
a Pedro. Sus contactos le avisaron de que estaban utilizando su identidad
para pedir dinero.
Pedro Empiezo a recibir llamadas de amigos, familiares
que me dicen que qué me pasa, por qué necesito dinero.
Locutora Entramos en la “Región
Policial virtual de los mossos”. Cada día se denuncia sólo
en Cataluña unas trescientas estafas y una decena llegan por whatsapp.
Se utilizan cualquier cebo: falsas ofertas de trabajo, ventas por internet
o delincuentes que piden códigos haciéndose pasar por entidad
bancarias…
Locutora No dar códigos, ni datos personales,
desconfiar y no tener prisa, son los consejos para no convertirnos en las
próximas víctimas.
LEY
DE MEMORIA DEMOCRÁTICA
Dos años de la puesta en marcha de la Ley de Memoria Democrática 00:01:28 20/10/2024 RTVE
Hoy hace dos años que entró vigor de la Ley de Memoria Democrática. En este tiempo, han exhumado 5 mil 600 cuerpos. Entre ellos, el de Queipo de Llano o José Antonio Primo de Rivera. Las familias de víctimas de la Guerra Civil y represaliados del franquismo piden más rapidez. FOTO: EFE/Javier Cebollada
MUJERES
Y TRABAJO MANUAL
Mujeres y oficios manuales: la tasa de matrículas en FP sigue siendo baja 00:01:32 17/10/2024 RTVE
La paridad en los oficios cada vez es una realidad más presente. Pero, aunque hay mujeres fontaneras o electricistas, las matrículas de chicas en estas FP siguen siendo residuales. El sector de la electricidad tiene alta demanda y buenas condiciones económicas, pero las chicas siguen sin incorporarse. Apenas el 4% de las matrículas en Cursos de Formación Profesional, como electricidad, son de mujeres. Por otro lado, en los tradicionalmente asociados a la mujer, como imagen y peluquería, 9 de cada 10 matrículas siguen siendo de ellas.
MEMORIA
DEMOCRÁTICA
Identifican los restos de siete fusilados de la Guerra Civil en la mina Terría, en Valencia de Alcántara 00:01:06 12/10/2024 RTVE
La
apertura
de la mina en 2018
sacó
a la luz 49
cadáveres. Los cuerpos fueron arrojados
en septiembre de 1936
a un
pozo a 27
metros de profundidad, que quedó cubierto de agua, posteriormente se
usó como vertedero,
se cubrió con tierra y cal
y quedó definitivamente sellado
con el
cierre de la mina en 1988
con un
forjado de hormigón.
Foto: Restos encontrados en la Mina Terría en Valencia de Alcántara,
en Cáceres (PROYECTO MINA TERRÍA)
NADAL
SE JUBILA
Extraordinario Rafa Nadal: el legado de un tenista irrepetible 00:01:33 10/10/2024 RTVE
Rafa Nadal es el mejor tenista de la historia de España y sin duda uno de los mejores deportistas de todos los tiempos. Un tenista con un palmarés envidiable que este jueves ha anunciado su adiós al tenis. Se despide después de haber ganado 22 Grand Slam, 14 de ellos en Roland Garros, donde nadie le ha superado. Además, también ganó 4 US Open, 2 Wimbledon y 2 Open de Australia. Pero su grandeza no termina ahí. También ha ganado 36 Master 1.000, dos oros olímpicos y 4 Copas Davis. Un sinfín de títulos que le han llevado a lo más alto del deporte mundial.
NUEVO
DOCUMENTAL SOBRE CRISTÓBAL COLÓN
Un nuevo documental descubrirá el verdadero origen de Cristóbal Colón este sábado en La 1 00:01:43 10/10/2024 RTVE
La
1 de Televisión Española emite en exclusiva Colón ADN.
El verdadero origen, un documental sobre inicios
del descubridor de América, Cristóbal Colón. Los espectadores
podrán verlo este sábado a partir de las 22:35.
Sin
revelar el final, los responsables del proyecto nos confirman que los huesos
que se exhumaron de la Catedral de Sevilla en 2003 son de Cristóbal
Colón.
La
tecnología del s. XXI ha descubierto lo que Colón intentó
ocultar: su origen. El catedrático de medicina y forense
de la Universidad de Granada, José Antonio Lorente, nos muestra el
dosier de una investigación que se
ha dilatado 20 años. Un análisis que, finalmente,
ha conseguido
descubrir el origen del descubridor de América. Los investigadores
han pasado 5 años sumergidos en diversas exhumaciones y estudiando
teorías sobre la nacionalidad de Colón: portugués, gallego,
navarro... Finalmente, ocho de ellas tienen opciones sólidas.
Un
periplo recogido en este documental dispuesto a conducirnos al siglo XV. "La
gente que vea este documental va a comenzar con una idea de quién era
Cristóbal Colón y va a acabar con otra idea totalmente diferente",
indica el director del documental, Regis López.
NUEVO
DOCUMENTAL SOBRE CRISTÓBAL COLÓN 2
Una investigación avala que Colón era judío sefardí y que sus restos están en la Catedral de Sevilla 00:01:33 13/10/2024 RTVE
El documental ‘Colón ADN. Su verdadero origen’, emitido por RTVE, avala la teoría del origen judío sefardita español, y no genovés ni italiano, de Cristóbal Colón, y ha situado su nacimiento en el territorio del arco mediterráneo o Baleares que pertenecían a la corona hispana de Aragón. Estas conclusiones han sido alcanzadas después de diversas pruebas genéticas y científicas realizadas con los datos obtenidos de los huesos de la catedral de Sevilla del descubridor de América y de su hijo Hernando, en una investigación iniciada hace 22 años. Foto: GETTY IMAGES
SERIES
Rever series o películas: una manera de autorregular las emociones 00:01:38 05/10/2024 RTVE
¿Son de los que vuelven a ver sus películas o series favoritas? Es muy habitual tener algún título del que no nos cansamos nunca. Es, según los psicólogos, una manera de autorregular nuestras emociones. Algo así como volver a terreno seguro, a través de la pantalla. Y esto se potencia en una era, la de las plataformas, en la que los algoritmos nos recomiendan constantemente volver a ver lo que ya nos ha gustado. Porque ya sabemos lo que pasa y que nos hace sentir bien. De hecho, acudir a nuestra serie o película de confort está muy relacionado con los momentos de ansiedad.
|
DISCAPACIDAD Y AUTONOMÍA
El reto de independizarse con discapacidad 00:01:41 29/09/2024 RTVE
Sueldos de unos 600 euros y casi siempre con medias jornadas o menos. Es lo que optan muchas personas con algún tipo de discapacidad. Eso les imposibilita independizarse y se ven abocados a depender toda su vida de su familia.
SARA GARCÍA ASTRONAUTA ESPAÑOLA
La astronauta española Sara García se prepara para comenzar su intenso entrenamiento en Alemania 00:01:17 04/10/2024 RTVE
Sara García es una de las ocho mujeres que forma parte de la nueva generación de astronautas de la ESA, y ya está lista para marcharse a Alemania. El 28 de octubre comenzará en Colonia un intenso entrenamiento como reservista, que incluirá astrofísica, mecánica orbital y técnicas para condiciones extremas. Esta oncóloga explica que decidió enfundarse en el traje de astronauta debido a la relación que existe entre la ciencia y el espacio. "Gracias a los estudios que se llevan a cabo en la Estación Espacial Internacional en microgravedad es posible avanzar en enfermedades, el envejecimiento, cáncer, generar nuevos materiales y nuevas aplicaciones", señala.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA EN MÉXICO
Claudia Sheinbaum toma posesión como primera mujer presidenta de México 00:01:22 01/10/2024 RTVE
Nadie representará a España en la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, quien se ha convertido en la primera mujer presidenta de México. La no-invitación al Rey es la primera decisión propia de la nueva presidenta, al parecer incluso en contra del criterio de López Obrador. Como nueva mandataria, tiene previsto varios proyectos, en su mayoría sustentados en lo que se ha hecho a lo largo de los años. Por delante, tiene seis años de enormes retos. El primero: la seguridad, con casi 30.000 asesinatos al año y parte del territorio controlado por el crimen organizado. También deberá reducir los feminicidios, que han subido durante el último sexenio. La economía está amenazada por el temor de los inversores extranjeros a una mayor inseguridad jurídica, resultado de la reforma judicial que llevará a que los jueces sean elegidos por votación popular. Y el gran reto eternamente aplazado: la transformación energética para dejar atrás el petróleo y fomentar energías limpias.
DESAPARECIDOS EN MÉXICO
Diez años sin rastro de Los 43 de Ayotzinapa, los alumnos que desaparecieron en una escuela de México 00:01:26 27/09/2024 RTVE
Hay una cancha en México en la que desde hace 10 años no se juega al baloncesto. En ocasiones, se ensaya música o se muestran los retratos de Los 43. Porque en México decir 43 es referirse a los alumnos de la escuela de Ayotzinapa desaparecidos en un operativo combinado entre policía, ejército y crimen organizado. El centro educativo se ha convertido en el gran símbolo de la impunidad en un país tan violento como México. Una década después, hay más dudas que certezas sobre dónde están sus restos o quién los mató y por qué. La teoría más compartida es que los estudiantes secuestraron unos autocares para un viaje a la capital y, en su interior, un grupo narco había almacenado droga para su transporte a Estados Unidos. Foto: EFE/Isaac Esquivel
YA LO SABES, NO FUMES
Los jóvenes empiezan a fumar de media con 13 años 00:01:25 25/09/2024 RTVE
La franja de edad de 12 y 13 años es a la que comienzan a fumar los jóvenes en nuestro país. Entre los fumadores de nuevos dispositivos hay un mayor porcentaje de jóvenes, ya que creen que no son tan perjudiciales. Pero lo cierto es que el tabaco es la primera causa de muerte en el mundo y el tabaquismo pasivo también aumenta el riesgo de cáncer y enfermedades respiratorias y cardiovasculares
UN GALEÓN DEL SIGLO XVII
El Galeón Andalucía llega a Londres: una réplica del siglo XVII 00:01:24 25/09/2024 RTVE
Atracado junto a la Torre de Londres se encuentra el Galeón Andalucía, una reproducción hasta el detalle de esta embarcación del siglo XVII. Este martes, el famoso puente de Londres, el Tower Bridge, se elevaba para dejarle paso. Es un navío único en el mundo, réplica de los galeones españoles que hicieron historia en el mar y el corresponsal de TVE, Diego Arizpeleta, ha podido ver en primera persona esta embarcación desde dentro.
EL REY JUAN CARLOS SUS MEMORIAS
El rey emérito Juan Carlos I reconoce en sus memorias "sus errores y malas elecciones" 00:01:06 24/09/2024 RTVE
Bajo
el título en francés de Réconciliation —traducido
al español como Reconciliación—, el rey Juan Carlos (86
años) lanzará el próximo 13 de noviembre de 2024 su autobiografía.
Escrita a lo largo de los más de cuatro años que ha pasado residiendo
en Abu Dabi, el monarca emérito repasa en sus 512 páginas toda
su vida: desde su infancia en Roma, Suiza y Estoril, hasta sus últimos
años en los Emiratos Árabes Unidos, pasando por su relación
con el dictador Francisco Franco.
Será
la primera ocasión en la que un rey de España publique una obra
de esta naturaleza. Como él mismo reconoce en un fragmento de su autobiografía,
al que tuvo acceso la revista francesa Point de Vue, "los Reyes no revelan
sus secretos". El motivo de dar el paso, según comenta, es que
tiene la sensación de que le están robando su historia.
VENEZUELA EMIGRACIÓN para Lena
Casi 8 millones de venezolanos ha abandonado su país desde que Maduro asumió la presidencia 00:01:15 12/09/2024 RTVE
Casi
8 millones de venezolanos han abandonado su país en estos 10 años
de gobierno de Maduro. Tras las elecciones de julio, en las que el chavismo
se ha autoproclamado vencedor, ese éxodo ha vuelto a acelerarse. En
Brasil, los albergues
de los pueblos fronterizos están desbordados.
Para muchos venezolanos, el 28 de julio, día de las elecciones, supuso
un
antes y un después. Según algunas encuestas,
el 43%
consideraba la posibilidad de abandonar el país si no había
un cambio
político.
Perú y Colombia son los que más acogen,
pero en Paracaima, en la frontera de Venezuela con Brasil, los centros de
refugiados se han visto desbordados en el último mes. Muchos buscan
mejorar su situación económica.
En la última década, desde que Maduro asumió la presidencia,
aproximadamente una
cuarta parte de los venezolanos, cerca
de
8 millones, se ha ido del país. Maduro achaca
este éxodo a las sanciones de Estados Unidos. Con la incertidumbre
política, la
cifra no ha hecho más que aumentar y, advierten desde Human
Rights Watch, va a seguir haciéndolo. FOTO:
EFE/ Juan Manuel Blanco
ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Lince, oso panda o águila: casos de éxito de la recuperación de especies en peligro de extinción 00:01:23 01/09/2024 RTVE
Más de un millón de especies están en peligro de extinción en el mundo. La destrucción de su hábitat, la caza ilegal y los venenos ha tenido mucho que ver en su desaparición. La buena noticia es que también la mano del ser humano ha logrado recuperar a varias de ellas. El lince, el oso panda, el águila imperial o el quebrantahuesos son algunos de los casos de éxito. Para ello, se han aplicado multas y programas de conservación, aunque los expertos reconocen que aún queda mucho por hacer para devolverle el equilibrio al ecosistemas. Foto: Getty Images
FLAMENCO ON FIRE
Navarra: Flamenco on Fire 00:01:17 01/09/2024 RTVE
Sin micro, en el balcón del Ayuntamiento de Pamplona se ha arrancado a cantar este mediodía Remedios Amaya, acompañada a la guitarra por Diego del Morao. Es una de las últimas actuaciones del Flamenco on Fire, el Festival ha llevado lo mejor del Flamenco a las calles, balcones y patios de Navarra.
SEPTIEMBRE 2024
OCTUBRE 2024
DICIEMBRE 2024
Sur
cette page, des vidéos entièrement transcrites
L'exposition à la langue est un facteur déterminant pour ton apprentissage.
Si tu viens régulièrement sur la page Pour
s'exprimer, il faut connaître les mots. Ne néglige pas la lecture sur papier, lis les textes du manuel, va au CDI. |
Je sélectionne pour toi des vidéos de .
Même si certains mots t'échappent, tu tireras profit du visionnage
car le contexte t'aidera à comprendre. Plus tu écouteras, plus
l'épreuve du bac te paraîtra facile
.
C'est le même format : 1 minute 30.
CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS
la liste des erreurs à éviter à la suite de l'EO
Para comentar
Para
comentar
Para comentar
vocabulario
consejos
las
nociones -
erupción
LA NOTICIA Han
visto un tiburón blanco cerca de Mallorca.
|
DISFRACES
Las decoraciones de Halloween llegan a las casas RTVE 00:01:10 31/10/2022
Esta noche todos los monstruos salen a la calle: es la noche de Halloween y cada vez son más los que, además de disfrazarse, llenan sus casas de calabazas, brujas y zombies por dentro y por fuera. Todo para celebrar una noche de "truco o trato", que cada vez tiene más seguimiento en nuestro país.
CAMBIO
DE HORA
- HORA
DE INVIERNO
El RELOJ se atrasará
UNA HORA el DOMINGO para dar paso al HORARIO de INVIERNO | RTVE
28 oct. 2022 Un año más, España y el resto de los países de la Unión Europea (UE) tendrán que atrasar sus relojes. Como cada invierno desde 1981, el último domingo del mes de octubre dirá adiós al horario de verano y las 03:00 horas de la madrugada pasarán a ser las 02:00. Un cambio de hora que en esta ocasión coincide con el 30 de octubre.
Al acercarse el horario de invierno, se aproxima con él la polémica y el debate: la alteración del ritmo biológico que provoca cambiar la hora dos veces al año no es bien acogida por sus posibles afectos sobre la salud. La idea, que se hizo oficial en el conjunto de la UE hace 21 años y con el objetivo de promover el ahorro energético, no convence a todos los expertos.
regulares
irregulares
cambio de hora
estaciones