última actualización 26/03/25 21:56
  2024 SEPTIEMBRE
clicprofe 26/03/25 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles - tooltip Walter Zorn -

SUMARIO

COURRIER
septiembre 2024
octubre
noviembre
 diciembre  
junio 2024

Écoute la télé espagnole dans la rubrique

telediario de - 2 - M - F- 24h -
 

DANA, PALABRA 2024

DANA, la palabra más representativa del 2024 para la Fundéu 00:01:32 19/12/2024 RTVE

La Fundéu ha elegido la palabra DANA como la más representativa del 2024. El término Dana ya había sido incorporado al diccionario de la Real Academia. La FundéuRAE, fundación promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, ha explicado en un comunicado que DANA se ha impuesto a otras once palabras, entre las que figuraban gordofobia, narcolancha y woke. También funciona como un acrónimo en homenaje al meteorólogo Francisco García Dana. Una palabra que deja, tras de sí, 231 muertos, decenas de localidades arrasadas y miles de personas que lo han perdido todo... Por eso, DANA es la elegida por la Fundéu como palabra más representativa de este 2024.

CLASE SEGUNDO DE BACHIBAC
algunos enlaces
Enhorabuena, excelentes entrevistas de la clase
¿Qué harías?
Condicional regular - irregulares
Aprende los irregulares, "si fuera una estrella de cine"
Si yo fuera maradona
El mejor gol del siglo
Víctor Hugo Morales comenta el gol de Maradona ¡Qué golazo!
BIOGRAFÍA
TAREA
Canta AMOR AMOR AMOR

NOTICIAS FALSAS O BULOS

El Gobierno obligará a los 'influencers' en redes sociales a rectificar cuando publiquen "noticias falsas o inexactas" 00:01:27 17/12/2024 RTVE

En Obligar a los usuarios de redes con más de 100.000 seguidores a rectificar las noticias falsas. Es uno de los cambios que busca el Gobierno con la futura ley de rectificación. Entre otras cosas, la norma amplía el plazo para reclamar de 7 a 10 días, facilita la comunicación entre la parte afectada y los difusores de la información, podrá haber peticiones de rectificación a título póstumo y se agilizarán los trámites judiciales.

APRENDER ESPAÑOL CON KARAMBOLAGE ESPAÑA TV-ARTE
LA PAELLA

APRENDER ESPAÑOL CON KARAMBOLAGE ESPAÑA TV-ARTE
EL FLAMENCO

EL REVÉS DE LOS MAPAS TV-ARTE
ESPAÑA

LA DANA 2024
VOLUNTARIOS

Los voluntarios en Valencia tras la DANA, siguen al pie del cañón 00:01:50 06/12/2024 RTVE

En Valencia continúan llegando voluntarios para ayudar, entre otras cosas, a las labores de limpieza. Este 6 de diciembre muchas personas han aprovechado que empieza el puente para desplazarse a los municipios más afectados tras la catástrofe. Otros voluntarios no se han movido durante estas semanas del terreno. Es el caso de un grupo de jóvenes de Zaragoza que lleva un mes repartiendo comida diariamente para 2.500 vecinos.

LA DANA 2024
LECCIONES

Lecciones tras la DANA: repensar nuevas soluciones 00:01:48 29/11/2024 RTVE

Un mes después de producirse la DANA, los municipios afectados piensan en soluciones para evitar tragedias como la sucedida en Valencia. Los expertos descartan el cemento como solución a las inundaciones y optan por instalar altillos en viviendas de planta baja. Otros cambios afectan a la normativa de parkings, como indica la alcaldesa de Benetússer: “A la hora de construir nuevos parkings, vamos a ver cómo optamos para hacerlos en superficie sabiendo lo que ha ocurrido”.

LA DANA 2024
SE ECHAN LA CULPA UNOS A OTROS

De mensajes de unidad a culparse mutuamente de la tragedia: los políticos un mes después de la DANA 00:02:21 29/11/2024 RTVE

Desde el 29 de octubre, el día que la DANA asoló Valencia, mientras se iban despejando las calles de lodo, se iba embarrando el debate político. Gobierno y PP han pasado de los mensajes de unidad del primer día a culparse mutuamente de la magnitud de la tragedia. Y en medio, un presidente de la Comunidad, Carlos Mazón, que su propio partido pidió que apartaran del mando.

LA DANA 2024
PROTESTAS

Miles de personas vuelven a salir a las calles de Valencia para pedir la dimisión de Mazón 00:01:38 30/11/2024 RTVE

Miles de personas han vuelto a salir a las calles de Valencia para denunciar que los afectados por la DANA siguen sin tener cubiertas las necesidades básicas y para pedir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Foto: JOSE JORDAN/AFP

"Si nos hubieran avisado, muchas muertes se habrían evitado"
Si on nous avait prévenus, beaucoup de morts auraient été évitées.

 

LA DANA 2024
EL LODO

Tres semanas de la DANA: el lodo sigue siendo el principal problema 00:01:40 19/11/2024 RTVE

Tras tres semanas de la DANA que azotó la Comunidad Valenciana, el lodo sigue siendo el principal problema. A los vecinos le preocupa el mal estado del alcantarillado por la cantidad de barro que se endurece y atranca los sumideros. Entre las consecuencias negativas, el lodo puede generar focos infecciosos y las acumulaciones pueden crear filtraciones en la red de suministro de agua. Por lo que los expertos recomiendan continuar bebiendo agua embotellada.

LA DANA 2024
¿CÓMO EVITAR LA CATÁSTROFE?

La reforma pendiente del Barranco del Poyo ante inundaciones como la de la DANA 00:01:49 21/11/2024 RTVE

El proyecto de encauzamiento del Barranco del Poyo, que se desbordó el 29 de octubre como consecuencia de la DANA en Valencia, enfrentó a Gobierno y PP en el Congreso de los Diputados. Es una tarea pendiente desde hace 15 años y los alcaldes de las zonas más afectadas insisten en que es urgente poner en marcha una solución. Foto: EFE/Villar López

LA DANA 2024
AYUDAS

Ayudas a la vivienda por la DANA: preocupación porque el dinero llegue antes que el peritaje 00:01:19 21/11/2024 RTVE

En Valencia las ayudas para reconstruir las casas están empezando a llegar, pero a los afectados les preocupa no cubrir los gastos. La ayuda al alquiler será de hasta 800 euros durante 12 mensualidades y para las viviendas en propiedad, son un máximo de 60.000 euros. Nos cuentan además que el dinero se está adelantando antes del peritaje, y eso puede ser un problema en la cuenta final.

TRÁFICO

"Besito y a juí", la señal andaluza que se ha hecho viral 00:01:16 21/11/2024 RTVE

En la localidad gaditana de La Línea de la Concepción han colocado una señal para evitar los atascos que se forman cerca de los colegios cuando los padres van a dejar o a recoger a sus hijos. ¿Y qué pone? Pues han tirado del humor y han colocado "Besito y a juí" (a huir) para que muevan el coche rapidito. La expresión coloquial andaluza colocada en una señal oficial ha triunfado en el municipio y se ha hecho viral en redes sociales.

LA DANA 2024
POR QUÉ SE TARDÓ EN DAR EL AVISO

El Cecopi interrumpió la conexión con el Gobierno dos veces en la tarde de la DANA de Valencia 00:01:12 21/11/2024 RTVE

El Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) de Valencia desconectó la comunicación con los representantes del Gobierno central no una, sino dos veces la tarde de la DANA, según ha confirmado RTVE. Fue en las horas más críticas de las riadas. Cuando la señal volvió por segunda vez a las 8 de la tarde, ya estaba Carlos Mazón en la reunión.

Foto: EFE/ Kai Försterling

MEDICAMENTOS

Reparto de medicinas a domicilio tras la DANA 00:01:28 21/11/2024 RTVE

La DANA también ha destrozado decenas de farmacias y, en algunas zonas, es muy difícil conseguir cierto tipo de medicamentos. Los hospitales, con ayuda de Cruz Roja, están llevándolos directamente a las casas de algunos pacientes. Desde el colegio de farmacéuticos piden mucha precaución con los medicamentos que se donaron tras la catástrofe.

NADAL SE JUBILA, NADAL SE VA
¿Qué dicen los jóvenes tenistas?

El legado de Rafa Nadal en los futuros tenistas 00:01:19 20/11/2024 RTVE

Con la retirada de Rafa Nadal se va una forma de entender el deporte y la vida que ha marcado a muchos jóvenes, los cuales empezaron a empuñar la raqueta gracias al tenista balear. TVE ha estado con algunos de ellos.

ESTATUAS DEL SIGLO DE ORO

Las esculturas católicas del Siglo de Oro llegan al Museo del Prado 00:01:36 18/11/2024 RTVE

El origen de los pasos de Semana Sana y la escultura barroca policromada están muy relacionadas. El Museo del Prado acoge una exposición, llamada Darse la mano, que repasa las mejores imágenes de este periodo. La Iglesia católica encontró en estas esculturas la vía para infundir dolor, ternura o bondad, empleado un recurso que ya habían usado los clásicos. Contaron con la colaboración de los mejores: con Luisa Roldán, con Berruguete, su Buen y Mal Ladrón, con Salzillo, con Gregorio Fernández y su cristo yacente descarnado. No obstante, no solo se apreciaban las dotes artísticas. "Los escultores, previamente antes de comenzar su tarea debían prepararse espiritualmente para iniciarla, eran como un médium entre el mundo divino y el humano", expone el jefe del departamento de escultura del Museo del Prado, Manuel Arias. La muestra estará disponible hasta marzo.

LA DANA 2024
LA PÉRDIDA DE SUELOS AGRÍCOLAS

Daño medioambiental de la DANA: de los restos de basura a la pérdida de suelos agrícolas 00:01:32 18/11/2024 RTVE

Con la DANA, la fuerza del agua no solo destrozó a su paso calles y viviendas, sino que también ha dejado daños en el medioambiente. La riada arrastró coches, restos de combustible y todo tipo de residuos que han terminado en la Albufera. De hecho, cerca a los barrancos todavía se acumulan montones de basura.

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZA

La riqueza se concentra en menos manos: el 1% más rico acumula un tercio del patromonio 00:01:06 18/11/2024 RTVE

Entre los países más ricos, el 1% de su población controla ya el 31% de la riqueza nacional. Cifra que se dispara por encima del 40% en Brasil, Sudáfrica o Argentina. Una hiperconcentración de poder económico y empresarial que, según la ONG Oxfam, crea una "oligarquía global" que influye en las decisiones de los países. Para contrarrestarlo, el G-20 estudia un acuerdo en fiscalidad internacional que grave a los superricos.

Foto: GETTY IMAGES

LA DANA 2024
EL SISTEMA DE AVISOS Y ALERTAS

¿Cómo funciona el sistema de avisos y alertas en España? 00:01:24 17/11/2024 RTVE

Cuando hay un fenómeno meteorológico adverso como la DANA del 29 de octubre, hay dos maneras de categorizarlo: los avisos, que dependen de la Agencia Estatal de Meteorología, y las alertas, que son competencia de los gobiernos autonómicos.
Los
avisos de la Aemet son análisis meteorológicos que tienen en cuenta el territorio en concreto. Por ejemplo, el umbral de calor para activar un aviso es diferente: en Córdoba se tienen que superar los 38 grados y en Santander bastaría con 34. Esta información llega al 112 de cada comunidad autónoma y, con base en ello y a otros factores, se establece el nivel de alerta. Con todos estos datos informan a las autoridades para que tomen las medidas necesarias. Desde 2023 estas alertas pueden enviarse al móvil con el nuevo sistema ES Alert. La primera vez que se utilizó fue con la DANA de Madrid y la última, en Málaga. Foto: EFE/Daniel Pérez

 

LOTERÍA DE NAVIDAD

"Compartirlo es extraordinario": el anuncio de la Lotería de Navidad 2024 que celebra la "solidaridad" 00:01:14 14/11/2024 RTVE

Compartir un décimo es una tradición navideña para muchos. En el anuncio de la Lotería de Navidad de 2024 este gesto es algo más. Para sus creativos, Susana Pérez y David Vigil es un homenaje a la solidaridad. El spot muestra cómo la unión de personas a través de la lotería puede cambiar vidas, como la de Julián, que sufre soledad no deseada.

 

JULIÁN

COP29

La COP29 empieza en Azerbaiyán después de un año determinado por los fenómenos naturales extremos 00:01:36 11/11/2024 RTVE

Arranca en Azerbaiyán la 29º Cumbre del Clima, la COP29, y los científicos recuerdan que el impacto de la DANA que ha arrasado gran parte del Levante está estrechamente ligado con el cambio climático. Los fenómenos naturales extremos han marcado el último año, el primero en superar el aumento de 1'5ºC de temperatura, con consecuencias nefastas para la vida humana.

 

MEDIOAMBIENTE

LA DANA 2024
SOLIDARIDAD DESPUÉS DE LA DANA

La masiva afluencia de voluntarios a los pueblos afectados por la DANA complica las tareas de la maquinaria pesada 00:01:42 10/11/2024 RTVE

A los pueblos afectados por la DANA llegan voluntarios de toda España. Algunos lo hacen en bicicleta. Limpian casas, distribuyen medicamentos, reparten comida, que son las prioridades. Foto: Una voluntaria en Catarroja (EFE/Miguel Ángel Polo)

reportajes sobre la DANA en INFORME SEMANAL 12 minutos

 

PAÍS VASCO
pour les LLCE terminale

Con un minuto de silencio y una ofrenda floral, el Parlamento Vasco ha conmemorado este domingo el Día de la Memoria en recuerdo de las víctimas.... RTVE

Con un minuto de silencio y una ofrenda floral, el Parlamento Vasco ha conmemorado este domingo el Día de la Memoria en recuerdo de las víctimas. Al acto, que ha tenido en la entrada de la Cámara autonómica, han acudido todos los grupos políticos excepto PP y Vox, que se oponen a que se recuerde también a otras víctimas diferentes a las de terrorismo como las de violencia política o de abusos de aparatos del Estado. Foto: EFE / L. Rico. s.

NARCOTRÁFICO EN MÉXICO

Los narcos mexicanos tienen laboratorios de fentanilo en la frontera con EE.UU. 00:01:50 08/11/2024 RTVE

Son las seis de la tarde en Mexicali y zombis deambulan por la frontera con California. Todos ellos están enganchados al fentanilo. Cuando el calor aprieta caen desplomados por sobredosis y no hay forma de salvarlos. La naloxona es el único medicamento que los resucita, pero aestá prohibido en México fuera de los hospitales.

JUEVES A 7 DE NOVIEMBRE
ACOSO ESCOLAR

Casi dos alumnos por clase sufren acoso escolar en España 00:01:18 02/11/2023 RTVE

Seis de cada 100 alumnos reconocen sufrir acoso escolar en España. Son casi dos por clase. Así lo recoge un estudio de la Universidad Complutense de Madrid en el que han participado más de 300 centros y más de 20.000 estudiantes entre los ocho y los 15 años. Foto: Getty

 

LA DANA 2024
LA DANA

La DANA provoca daños y destrozos: una persona desaparecida, carreteras cortadas y ríos desbordados 00:00:53 29/10/2024 RTVE

El paso de la DANA por España ha provocado destrozos en varias zonas. En la Comunidad Valenciana hay una persona desaparecida, han cancelado las clases y han cortado las carreteras. Por otra parte, en la provincia de Málaga, Andalucía un río se ha desbordado y un tren se ha salido de la vía por lo que los pasajeros han tenido que ser desalojados. Tanto la Comunidad Valenciana y Málaga están en alerta roja por fuertes lluvias y rachas de viento.

 

MUSEO DEL PRADO

Un paseo botánico por los cuadros del Museo del Prado 00:01:26 28/10/2024 RTVE

Detrás de las flores y plantas pintadas por grandes artistas se esconde, muchas veces, un significado. Pueden simbolizar la belleza, la salvación o el estatus social del retratado. Ahora el Museo del Prado propone pasear por algunas de sus obras mirando lo que hay detrás de los paisajes naturales. El jardinero e investigador botánico en obras de arte, Eduardo Barba Gómez, acompaña y enseña a TVE la guirnalda que diseñó Rubens para 'Las tres Gracias': un muestrario de las rosas más preciadas de la época, plantas que crecían a los pies de su casa, otras más exóticas...
En Adán y Eva, Tiziano usa la botánica, parra y manzano, para hablarnos del bien y del mal, pero además, a los pies de Eva hay un llantén mayor, se trata de un planta ligada a crecer al borde de los senderos y de ahí también ese camino de salvación que es Jesucristo. Porque las plantas también albergan un significado.

CIBERESTAFAS

Las ciberestafas cada vez más sofisticadas son los delitos que más crecen en España 00:01:19 28/10/2024 RTVE

La estafa del hijo en apuros, es cada vez más habitual. Se trata de un mensaje que nos llega por WhatsApp, supuestamente de nuestro hijo, diciendo que se la ha roto el móvil o que no tiene tarjeta y que le hagamos una transferencia. A veces, las ciberestafas son difíciles de detectar porque los delincuentes usurpan cuentas de redes de mensajería y acceden a nuestros contactos para suplantar identidades. El objetivo es hacerlo más creíble. En la Región Policial Virtual de los Mossos d'Esquadra explican que cada día reciben unas trescientas estafas solo en Cataluña. Se utiliza cualquier cebo: falsas ofertas de trabajo, ventas por Internet o delincuentes que piden códigos haciéndose pasar por entidades bancarias. No dar códigos, datos personales, desconfiar y no tener prisa, son algunos de los principales consejos para no convertirnos en las próximas víctimas, según recalcan los expertos.

Nuria ... Yo además había comprobado que era el mismo número, la cara, el mismo whatsapp, y además en catalán.
Locutora Pero eran los ciberestafadores los que habían suplantado a su vecino para pedir un Bizum como le ocurrió a Pedro. Sus contactos le avisaron de que estaban utilizando su identidad para pedir dinero.
Pedro Empiezo a recibir llamadas de amigos, familiares que me dicen que qué me pasa, por qué necesito dinero.
Locutora Entramos en la “Región Policial virtual de los mossos”. Cada día se denuncia sólo en Cataluña unas trescientas estafas y una decena llegan por whatsapp.
Se utilizan cualquier cebo: falsas ofertas de trabajo, ventas por internet o delincuentes que piden códigos haciéndose pasar por entidad bancarias…
Locutora No dar códigos, ni datos personales, desconfiar y no tener prisa, son los consejos para no convertirnos en las próximas víctimas.

 

CAMBIO DE HORA OTOÑO

 

LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA

Dos años de la puesta en marcha de la Ley de Memoria Democrática 00:01:28 20/10/2024 RTVE

Hoy hace dos años que entró vigor de la Ley de Memoria Democrática. En este tiempo, han exhumado 5 mil 600 cuerpos. Entre ellos, el de Queipo de Llano o José Antonio Primo de Rivera. Las familias de víctimas de la Guerra Civil y represaliados del franquismo piden más rapidez. FOTO: EFE/Javier Cebollada

MUJERES Y TRABAJO MANUAL

Mujeres y oficios manuales: la tasa de matrículas en FP sigue siendo baja 00:01:32 17/10/2024 RTVE

La paridad en los oficios cada vez es una realidad más presente. Pero, aunque hay mujeres fontaneras o electricistas, las matrículas de chicas en estas FP siguen siendo residuales. El sector de la electricidad tiene alta demanda y buenas condiciones económicas, pero las chicas siguen sin incorporarse. Apenas el 4% de las matrículas en Cursos de Formación Profesional, como electricidad, son de mujeres. Por otro lado, en los tradicionalmente asociados a la mujer, como imagen y peluquería, 9 de cada 10 matrículas siguen siendo de ellas.

LITERATURA LUCES DE BOHEMIA

Una nueva versión de 'Luces de Bohemia' celebra el centenario del clásico de Valle Inclán 00:01:25 15/10/2024 RTVE

Una nueva versión de 'Luces de Bohemia', el clásico de Valle Inclán, se representa por primera vez en el Teatro Español. Se cumplen 100 años de la publicación de la obra en 1924, un texto que está más vivo que nunca.

LA VIVIENDA

El alto precio del alquiler retrasa la edad de emancipación de los jóvenes en España 00:01:38 13/10/2024 RTVE

Los alquileres han subido dos veces y medio más que los salarios de los jóvenes, que cobran de media 1.050 euros al mes. Eso supone que tendrían que destinar prácticamente el 100% de su sueldo al alquiler, a lo que hay que añadir los gastos. La consecuencia es que siete de cada diez jóvenes, incluso trabajando, tiene que seguir viviendo con sus padres.

Foto: Getty Images

12 DE OCTUBRE FIESTA NACIONAL EL PÚBLICO

Nervios y emoción frente a la lluvia en el desfile del 12 de octubre 00:01:24 12/10/2024 RTVE

A pesar de que la intensa lluvia nos ha dejado un desfile sin aviación ni paracaidistas, las ganas de celebración se han mantenido entre el público que ha resistido y, sobre todo, entre los miles de militares y sus familias. El rey pasa revista a las tropas y se iza la bandera. Han participado 4092 militares, un 13% mujeres. Inevitable mojarse a pesar del paraguas. La reina ha tenido que resguardarse. Los animales han aguantado el chaparrón. Foto: EFE/Rodrigo Jiménez

F1 Han participado más de cuatro mil militares. 4000 Militaires ont participé.
F19 Inevitable mojarse
a pesar del paraguas.
F20' Se iza la bandera.
On hisse le drapeau..

ARRANCA EL ACTO la cérémonie commence LOS CHUBASQUEROS les imperméables LA BANDERA le drapeau

 

12 DE OCTUBRE FIESTA NACIONAL LOS POLÍTICOS

La lluvia no detiene un desfile del 12-O presidido por los reyes, con abucheos a Sánchez y la vuelta de un 'president' 00:02:05 12/10/2024 RTVE

En el desfile de este 12 de octubre la clara protagonista ha sido la lluvia. Los asistentes han tenido que refugiarse bajo los paraguas durante gran parte de la parada militar. El presidente Pedro Sánchez, que ha llegado sin uno, ha sido recibido una vez más por algunos abucheos. El rey, por su parte, ha saludado a las autoridades y ya en la tribuna lo hemos visto junto a la reina Letizia y la princesa Leonor, con el uniforme de guardiamarina. En cuanto a los presidentes autonómicos, los focos apuntaban a Salvador Illa, el primer presidente catalán en el desfile en 14 años. Como en otras ocasiones, el lehendakari no ha asistido. Tampoco este año el presidente canario, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ni las ministras Ana Redondo y Sira Rego. Sí que estaba allí el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

fiesta nacional

AVES MIGRATORIAS

Aves migratorias, "centinelas" de los impactos del cambio climático 00:01:27 12/10/2024 RTVE

Las aves migratorias son las "centinelas" del impacto del cambio climático en el planeta, según señalan desde el observatorio de la Fundación Migres de Tarifa. En España, hay unas 200 especies esenciales para el ecosistema, pero los efectos graves sobre sus hábitats ponen en riesgo su supervivencia. Los expertos piden que se tomen medidas para impedir su desaparición. Foto: Getty Images.

F6 Los expertos piden que se tomen medidas para impedir la desaparición de las aves migratorias.
Les experts demandent de prendre des mesures pour empêcher la disparition des oiseaux migrateurs.

UN AVE NOCTURNA un oiseau nocturne
LAS MARISMAS région marécageuse à l'embouchure du Guadalquivir

MEMORIA DEMOCRÁTICA

Identifican los restos de siete fusilados de la Guerra Civil en la mina Terría, en Valencia de Alcántara 00:01:06 12/10/2024 RTVE

La apertura de la mina en 2018 sacó a la luz 49 cadáveres. Los cuerpos fueron arrojados en septiembre de 1936 a un pozo a 27 metros de profundidad, que quedó cubierto de agua, posteriormente se usó como vertedero, se cubrió con tierra y cal y quedó definitivamente sellado con el cierre de la mina en 1988 con un forjado de hormigón.
Foto: Restos encontrados en la Mina Terría en Valencia de Alcántara, en Cáceres (PROYECTO MINA TERRÍA)

 

NADAL SE JUBILA

Extraordinario Rafa Nadal: el legado de un tenista irrepetible 00:01:33 10/10/2024 RTVE

Rafa Nadal es el mejor tenista de la historia de España y sin duda uno de los mejores deportistas de todos los tiempos. Un tenista con un palmarés envidiable que este jueves ha anunciado su adiós al tenis. Se despide después de haber ganado 22 Grand Slam, 14 de ellos en Roland Garros, donde nadie le ha superado. Además, también ganó 4 US Open, 2 Wimbledon y 2 Open de Australia. Pero su grandeza no termina ahí. También ha ganado 36 Master 1.000, dos oros olímpicos y 4 Copas Davis. Un sinfín de títulos que le han llevado a lo más alto del deporte mundial.

NUEVO DOCUMENTAL SOBRE CRISTÓBAL COLÓN

Un nuevo documental descubrirá el verdadero origen de Cristóbal Colón este sábado en La 1 00:01:43 10/10/2024 RTVE

La 1 de Televisión Española emite en exclusiva Colón ADN. El verdadero origen, un documental sobre inicios del descubridor de América, Cristóbal Colón. Los espectadores podrán verlo este sábado a partir de las 22:35.
Sin revelar el final, los responsables del proyecto nos confirman que los huesos que se exhumaron de la Catedral de Sevilla en 2003 son de Cristóbal Colón.
La tecnología del s. XXI ha descubierto lo que Colón intentó ocultar: su origen. El catedrático de medicina y forense de la Universidad de Granada, José Antonio Lorente, nos muestra el dosier de una investigación que se ha dilatado 20 años. Un análisis que, finalmente, ha conseguido descubrir el origen del descubridor de América. Los investigadores han pasado 5 años sumergidos en diversas exhumaciones y estudiando teorías sobre la nacionalidad de Colón: portugués, gallego, navarro... Finalmente, ocho de ellas tienen opciones sólidas.
Un periplo recogido en este documental dispuesto a conducirnos al siglo XV. "La gente que vea este documental va a comenzar con una idea de quién era Cristóbal Colón y va a acabar con otra idea totalmente diferente", indica el director del documental, Regis López.

NUEVO DOCUMENTAL SOBRE CRISTÓBAL COLÓN 2

Una investigación avala que Colón era judío sefardí y que sus restos están en la Catedral de Sevilla 00:01:33 13/10/2024 RTVE

El documental ‘Colón ADN. Su verdadero origen’, emitido por RTVE, avala la teoría del origen judío sefardita español, y no genovés ni italiano, de Cristóbal Colón, y ha situado su nacimiento en el territorio del arco mediterráneo o Baleares que pertenecían a la corona hispana de Aragón. Estas conclusiones han sido alcanzadas después de diversas pruebas genéticas y científicas realizadas con los datos obtenidos de los huesos de la catedral de Sevilla del descubridor de América y de su hijo Hernando, en una investigación iniciada hace 22 años. Foto: GETTY IMAGES

 

SERIES

Rever series o películas: una manera de autorregular las emociones 00:01:38 05/10/2024 RTVE

¿Son de los que vuelven a ver sus películas o series favoritas? Es muy habitual tener algún título del que no nos cansamos nunca. Es, según los psicólogos, una manera de autorregular nuestras emociones. Algo así como volver a terreno seguro, a través de la pantalla. Y esto se potencia en una era, la de las plataformas, en la que los algoritmos nos recomiendan constantemente volver a ver lo que ya nos ha gustado. Porque ya sabemos lo que pasa y que nos hace sentir bien. De hecho, acudir a nuestra serie o película de confort está muy relacionado con los momentos de ansiedad.

F14 Los algoritmos nos recomiendan constantemente volver a ver lo que ya nos ha gustado. revoir

UNA PANTALLA un écran UNA PELÍCULA un film

DISCAPACIDAD Y AUTONOMÍA

El reto de independizarse con discapacidad 00:01:41 29/09/2024 RTVE

Sueldos de unos 600 euros y casi siempre con medias jornadas o menos. Es lo que optan muchas personas con algún tipo de discapacidad. Eso les imposibilita independizarse y se ven abocados a depender toda su vida de su familia.

SARA GARCÍA ASTRONAUTA ESPAÑOLA

La astronauta española Sara García se prepara para comenzar su intenso entrenamiento en Alemania 00:01:17 04/10/2024 RTVE

Sara García es una de las ocho mujeres que forma parte de la nueva generación de astronautas de la ESA, y ya está lista para marcharse a Alemania. El 28 de octubre comenzará en Colonia un intenso entrenamiento como reservista, que incluirá astrofísica, mecánica orbital y técnicas para condiciones extremas. Esta oncóloga explica que decidió enfundarse en el traje de astronauta debido a la relación que existe entre la ciencia y el espacio. "Gracias a los estudios que se llevan a cabo en la Estación Espacial Internacional en microgravedad es posible avanzar en enfermedades, el envejecimiento, cáncer, generar nuevos materiales y nuevas aplicaciones", señala.

 Comentario: Cuenta atrás para que despegue la formación espacial de la astronauta Sara García. El 28 de octubre comienza un intenso entrenamiento. Incluye astrofísica, mecánica orbital y técnicas para condiciones extremas.
Sara: Vamos a empezar a hacer el entrenamiento de supervivencia en frío y luego llegar a un entrenamiento de supervivencia en el agua para prepararte para esa posible reentrada de una misión que al final puede amerizar o aterrizar en cualquier parte del globo.
Comentario: Que Sara García podría ser la primera mujer española en viajar al espacio lo sabe ya casi todo el mundo. ¿Lo que genera más dudas, cuenta, es por qué alguien que lleva más de diez años dedicado a la investigación oncológica echó el currículum para ser astronauta? La respuesta, dice es sencilla porque la ciencia y el espacio son dos disciplinas estrechamente ligadas.
Sara: Gracias a los estudios que se llevan a cabo en la Estación Espacial Internacional en microgravedad, es posible avanzar en tratamientos para
enfermedades como el envejecimiento, como el cáncer.
Comentario: Aún no sabe cuál será su primera misión en la ESA, aunque ya ha cumplido con creces otra distinta, ser un referente para muchas niñas. Fundamental, nos cuentan, para despertar interés por la ciencia entre ellas.
María Teresa: Si no nos dejan que estemos todas. Habrá menos aportación, Habrá menos conocimiento.
Comentario: Y en definitiva, añade, menos desarrollo social.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA EN MÉXICO

Claudia Sheinbaum toma posesión como primera mujer presidenta de México 00:01:22 01/10/2024 RTVE

Nadie representará a España en la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, quien se ha convertido en la primera mujer presidenta de México. La no-invitación al Rey es la primera decisión propia de la nueva presidenta, al parecer incluso en contra del criterio de López Obrador. Como nueva mandataria, tiene previsto varios proyectos, en su mayoría sustentados en lo que se ha hecho a lo largo de los años. Por delante, tiene seis años de enormes retos. El primero: la seguridad, con casi 30.000 asesinatos al año y parte del territorio controlado por el crimen organizado. También deberá reducir los feminicidios, que han subido durante el último sexenio. La economía está amenazada por el temor de los inversores extranjeros a una mayor inseguridad jurídica, resultado de la reforma judicial que llevará a que los jueces sean elegidos por votación popular. Y el gran reto eternamente aplazado: la transformación energética para dejar atrás el petróleo y fomentar energías limpias.

DESAPARECIDOS EN MÉXICO

Diez años sin rastro de Los 43 de Ayotzinapa, los alumnos que desaparecieron en una escuela de México 00:01:26 27/09/2024 RTVE

Hay una cancha en México en la que desde hace 10 años no se juega al baloncesto. En ocasiones, se ensaya música o se muestran los retratos de Los 43. Porque en México decir 43 es referirse a los alumnos de la escuela de Ayotzinapa desaparecidos en un operativo combinado entre policía, ejército y crimen organizado. El centro educativo se ha convertido en el gran símbolo de la impunidad en un país tan violento como México. Una década después, hay más dudas que certezas sobre dónde están sus restos o quién los mató y por qué. La teoría más compartida es que los estudiantes secuestraron unos autocares para un viaje a la capital y, en su interior, un grupo narco había almacenado droga para su transporte a Estados Unidos. Foto: EFE/Isaac Esquivel

YA LO SABES, NO FUMES

Los jóvenes empiezan a fumar de media con 13 años 00:01:25 25/09/2024 RTVE

La franja de edad de 12 y 13 años es a la que comienzan a fumar los jóvenes en nuestro país. Entre los fumadores de nuevos dispositivos hay un mayor porcentaje de jóvenes, ya que creen que no son tan perjudiciales. Pero lo cierto es que el tabaco es la primera causa de muerte en el mundo y el tabaquismo pasivo también aumenta el riesgo de cáncer y enfermedades respiratorias y cardiovasculares

UN GALEÓN DEL SIGLO XVII

El Galeón Andalucía llega a Londres: una réplica del siglo XVII 00:01:24 25/09/2024 RTVE

Atracado junto a la Torre de Londres se encuentra el Galeón Andalucía, una reproducción hasta el detalle de esta embarcación del siglo XVII. Este martes, el famoso puente de Londres, el Tower Bridge, se elevaba para dejarle paso. Es un navío único en el mundo, réplica de los galeones españoles que hicieron historia en el mar y el corresponsal de TVE, Diego Arizpeleta, ha podido ver en primera persona esta embarcación desde dentro.

EL REY JUAN CARLOS SUS MEMORIAS

El rey emérito Juan Carlos I reconoce en sus memorias "sus errores y malas elecciones" 00:01:06 24/09/2024 RTVE

Bajo el título en francés de Réconciliation —traducido al español como Reconciliación—, el rey Juan Carlos (86 años) lanzará el próximo 13 de noviembre de 2024 su autobiografía. Escrita a lo largo de los más de cuatro años que ha pasado residiendo en Abu Dabi, el monarca emérito repasa en sus 512 páginas toda su vida: desde su infancia en Roma, Suiza y Estoril, hasta sus últimos años en los Emiratos Árabes Unidos, pasando por su relación con el dictador Francisco Franco.
Será la primera ocasión en la que un rey de España publique una obra de esta naturaleza. Como él mismo reconoce en un fragmento de su autobiografía, al que tuvo acceso la revista francesa Point de Vue, "los Reyes no revelan sus secretos". El motivo de dar el paso, según comenta, es que tiene la sensación de que le están robando su historia.

VENEZUELA EMIGRACIÓN para Lena

Casi 8 millones de venezolanos ha abandonado su país desde que Maduro asumió la presidencia 00:01:15 12/09/2024 RTVE

Casi 8 millones de venezolanos han abandonado su país en estos 10 años de gobierno de Maduro. Tras las elecciones de julio, en las que el chavismo se ha autoproclamado vencedor, ese éxodo ha vuelto a acelerarse. En Brasil, los albergues de los pueblos fronterizos están desbordados.
Para muchos venezolanos, el 28 de julio, día de las elecciones, supuso un antes y un después. Según algunas encuestas, el 43% consideraba la posibilidad de abandonar el país si no había un cambio político.
Perú y Colombia son los que más acogen, pero en Paracaima, en la frontera de Venezuela con Brasil, los centros de refugiados se han visto desbordados en el último mes. Muchos buscan mejorar su situación económica.
En la última década, desde que Maduro asumió la presidencia, aproximadamente una cuarta parte de los venezolanos,
cerca de 8 millones, se ha ido del país. Maduro achaca este éxodo a las sanciones de Estados Unidos. Con la incertidumbre política, la cifra no ha hecho más que aumentar y, advierten desde Human Rights Watch, va a seguir haciéndolo. FOTO: EFE/ Juan Manuel Blanco

ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Lince, oso panda o águila: casos de éxito de la recuperación de especies en peligro de extinción 00:01:23 01/09/2024 RTVE

Más de un millón de especies están en peligro de extinción en el mundo. La destrucción de su hábitat, la caza ilegal y los venenos ha tenido mucho que ver en su desaparición. La buena noticia es que también la mano del ser humano ha logrado recuperar a varias de ellas. El lince, el oso panda, el águila imperial o el quebrantahuesos son algunos de los casos de éxito. Para ello, se han aplicado multas y programas de conservación, aunque los expertos reconocen que aún queda mucho por hacer para devolverle el equilibrio al ecosistemas. Foto: Getty Images

SEQUÍA EN IBIZA

Ibiza está en prealerta por sequía y los agricultores piden más desaladoras 00:01:26 01/09/2024 RTVE

Ibiza está en prealerta por sequía. La isla está rozando el límite de sus acuíferos, sin apenas agua y con los ríos prácticamente secos. Los agricultores se han unido y piden más desaladoras. Las que hay ya están al máximo de su capacidad. Foto: Getty Images

FLAMENCO ON FIRE

Navarra: Flamenco on Fire 00:01:17 01/09/2024 RTVE

Sin micro, en el balcón del Ayuntamiento de Pamplona se ha arrancado a cantar este mediodía Remedios Amaya, acompañada a la guitarra por Diego del Morao. Es una de las últimas actuaciones del Flamenco on Fire, el Festival ha llevado lo mejor del Flamenco a las calles, balcones y patios de Navarra.

SEPTIEMBRE 2024

OCTUBRE 2024

NOVIEMBRE 2024

DICIEMBRE 2024

 

2024 ENERO JUNIO

 

En la biblioteca / vídeos

Sur cette page, des vidéos entièrement transcrites

 

 

L'exposition à la langue est un facteur déterminant pour ton apprentissage.

Si tu viens régulièrement sur la page tu pourras par la lecture et l'écoute
augmenter considérablement ta compréhension.
Il y a des info-bulles avec les traductions.

Pour s'exprimer, il faut connaître les mots.
Par la lecture tu retiendras sans effort le vocabulaire.
Pour construire des phrases, il faut connaître les verbes.
Par la lecture tu assimileras la conjugaison.
Tu développeras une intuition de la langue qui te permettra d'affirmer :

me suena

ça me dit quelque chose

Ne néglige pas la lecture sur papier, lis les textes du manuel, va au CDI.

Je sélectionne pour toi des vidéos de . Même si certains mots t'échappent, tu tireras profit du visionnage car le contexte t'aidera à comprendre. Plus tu écouteras, plus l'épreuve du bac te paraîtra facile . C'est le même format : 1 minute 30.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS

la liste des erreurs à éviter à la suite de l'EO
Para comentar Para comentar Para comentar
vocabulario consejos las nociones -

 

mientras

 

superar

afectados

 

erupción

 

FUTURO IRREGULAR

 

 

LA NOTICIA Han visto un tiburón blanco cerca de Mallorca.

 SE GRAVÓ il a été enregistré  UN DEPREDADOR une proie  LA COMIDA la nourriture  EL ATÚN ROJO le thon rouge  UN BAÑISTA un baigneur  LA ALETA la nageoire  LOBOS MARINOS loups de mer, phoques  EL ARCHIPIÉLAGO l'archipel

ANIMALES

 


 

 

 

 

 

 

 

La noche de Halloween

DISFRACES

Las decoraciones de Halloween llegan a las casas RTVE 00:01:10 31/10/2022

Esta noche todos los monstruos salen a la calle: es la noche de Halloween y cada vez son más los que, además de disfrazarse, llenan sus casas de calabazas, brujas y zombies por dentro y por fuera. Todo para celebrar una noche de "truco o trato", que cada vez tiene más seguimiento en nuestro país.

CAMBIO DE HORA - HORA DE INVIERNO
El RELOJ se atrasará UNA HORA el DOMINGO para dar paso al HORARIO de INVIERNO | RTVE

28 oct. 2022 Un año más, España y el resto de los países de la Unión Europea (UE) tendrán que atrasar sus relojes. Como cada invierno desde 1981, el último domingo del mes de octubre dirá adiós al horario de verano y las 03:00 horas de la madrugada pasarán a ser las 02:00. Un cambio de hora que en esta ocasión coincide con el 30 de octubre.

Al acercarse el horario de invierno, se aproxima con él la polémica y el debate: la alteración del ritmo biológico que provoca cambiar la hora dos veces al año no es bien acogida por sus posibles afectos sobre la salud. La idea, que se hizo oficial en el conjunto de la UE hace 21 años y con el objetivo de promover el ahorro energético, no convence a todos los expertos.

regulares             irregulares            cambio de hora       estaciones

fiesta nacional