última actualización 19/11/23 9:29
  2023 ENERO JUNIO
clicprofe 19/11/23 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles - tooltip Walter Zorn -

SUMARIO

COURRIER
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
ENERO-JUNIO
VERANO 2023

Écoute la télé espagnole dans la rubrique

ver el telediario de
 

SAN FERMINES 2023

El chupinazo da el pistoletazo de salida a las fiestas de San Fermín RTVE 00:01:21 06/07/2023

En la plaza del Ayuntamiento, el presidente del equipo Osasuna encendía la mecha del chupinazo y Pamplona ardía un año más. Allí más de 12.000 personas han celebrado el comienzo de las fiestas. La plaza del Castillo ha estado igual de llena. Ya es San Fermín y la ciudad está emocionada y abarrotada. Gente en los balcones, en las calles, en las plazas y de todo el mundo. FOTO: EFE/VILLAR LÓPEZ

DeE

  VUELOS DE LA MUERTE

Argentina recupera uno de los aviones de los "vuelos de la muerte" RTVE 00:01:22 27/06/2023

El avión desde el cual la última dictadura argentina arrojó al agua a 12 personas detenidas ilegalmente en 1977, entre ellas tres de las primeras Madres de Plaza de Mayo, ha sido recuperado y presentado este lunes en Buenos Aires con el ánimo de no olvidar los horrorosos "vuelos de la muerte". FOTO: EFE/Juan Ignacio Roncoroni

 EL ÚLTIMO VUELO le dernier vol  UN TESTIGO MUDO témoin muet

  Voz off Es su último vuelo de Estados Unidos a Buenos Aires, esta vez sin militares ni pasajeros pero el historial de ruta de este skyvan le delató. Fue testigo mudo de la dictadura argentina.
Cecilia Un día de sentimientos muy encontrados, porque por un lado después de tanto pelear para que el avión llegue y finalmente llega y ya está acá y por otro lado pensar que en este avión fue la última vez que mi mamá estuvo con vida que fue de donde la tiraron.
Voz off Un 14 de diciembre de 1977 desde este avión se arrojaron vivas al mar a tres de las madres fundadoras del grupo Plaza de Mayo. Habían empezado a buscar a sus hijos desaparecidos. En ese mismo vuelo de la muerte fueron sedadas y lanzadas desde el aire dos monjas francesas y otros siete detenidos.
Mabel Cuando los jóvenes vean este avión, no vean solamente un avión, vean lo que hay detrás del avión, una historia de lucha de 30.000 personas que luchaban por construir una sociedad más justa y conozcan la historia del genocidio.
Voz off El descubrimiento de los aviones fue una evidencia para juzgar a los militares. En su búsqueda participó este fotógrafo italiano.
Giancarlo Vine acá con el tema de la dictadura que era una idea completamente abierta, me metí en trabajar en eso, pensé en los aviones, me di cuenta que había como un vacío.
Voz off En el museo de la memoria, la antigua escuela de mecánica de la armada, donde operó el mayor centro de tortura, el avión...

TERRORISMO

El Congreso rinde homenaje a las víctimas del terrorismo RTVE 00:01:39 27/06/2023

El Congreso ha rendido hoy homenaje a las víctimas del terrorismo en el acto institucional que se celebra cada 27 de junio. Un año más, se ha celebrado con la ausencia de asociaciones como la AVT o COVITE. Tampoco ha asistido Vox por la presencia de EH Bildu en el hemiciclo. Foto: EFE/J.P. GANDUL.

 LAS CORTES le parlement  UN MENSAJE un message  UN ESCAÑO un siège de député

TECNOLOGÍA CONTRA SEQUÍA

Tecnología para ahorrar agua en agricultura y ganadería RTVE 00:01:41 26/06/2023

El cambio climático agrava las sequías: cada vez serán más severas y prolongadas. La menor disponibilidad de agua embalsada irá recortando las dotaciones para regadío y optimizarlas pasa por la tecnología. Sistemas de sensores, algoritmos y apps son ya herramientas aliadas para la agricultura y la ganadería. Foto: Getty

 LA SEQUÍA la sécheresse  UN SENSOR un capteur  LOGRAR AHORRO obtenir des économies

ESTUDIANTES

El reto de ser universitario y buscar piso en un mercado donde el alquiler ha subido un 9,4% RTVE 00:01:07 16/06/2023

Con las notas de la EBAU ya en la mano, el siguiente reto de los estudiantes que vayan a la universidad fuera de casa es encontrar donde vivir. Carmen y Andrea acaban de firmar un contrato de alquiler de 1.400 euros al mes después de varios meses buscando casa en la ciudad donde van a estudiar. Foto: GETTY

Carmen y Andrea acaban de firmar Elles viennent de signer
attention à la traduction
Il vient de faire quelque chose = acaba de hacer algo

 EL RETO le défi  EBAU le bac espagnol

NIÑOS DESAPARECIDOS EN COLOMBIA

Cientos de personas buscaron durante semanas a los niños desaparecidos en la selva colombiana RTVE 00:01:13 12/06/2023

Más de 350 militares e indígenas buscaron incansablemente hasta que se dio el "milagro". Flavio se unió a las tareas durante 22 días. Cuenta que el acceso a la zona fue lo más complicado. En medio de la jungla tuvieron que habilitar un helipuerto. Las comunidades nativas se atribuyeron en bloque para recorrer el territorio. Lo hacían desde la puesta hasta la caída del sol, enfrentándose a los peligros de la zona. Un entorno al que los menores pudieron sobrevivir, porque nacieron en el Amazonas. Los menores continúan recuperándose y ya han empezado a pintar. En sus primeros dibujos aparece Wilson, el perro militar que se encontraron en la selva y que sigue desaparecido. FOTO: Colombian Air Force / AFP

Militares e indígenas buscaron a los niños
Los niños nacieron en el Amazonas
Los menores
pudieron sobrevivir

 BUSCAR chercher  UN MILAGRO un miracle  LOS PELIGROS les dangers  LA SELVA la jungle

EL MAPA DE COLOMBIA

La madre de los menores perdidos en la selva salvó al bebé en el accidente antes de morir RTVE 00:01:29 11/06/2023
Los cuatro menores rescatados en Colombia empiezan a recibir visitas de sus familiares en el hospital. Lograron sobrevivir 40 días en la selva. Son de origen indígena, y los conocimientos de la hermana mayor fueron vitales para que pudieran salir adelante. Narciso, que ha perdido a su hija en el accidente de la avioneta, siempre mantuvo la esperanza de encontrar a sus nietos con vida. "Yo desde el fondo de mi corazón nunca perdí la fe". Explica, siguiendo el relato de la mayor de 13 años, que Lesly tuvo que sacar a sus hermanos de la aeronave tras el siniestro y que con su cuerpo, la madre pudo proteger a la bebé que viajaba en su regazo.

Más RTVE

 

SEQUÍA para Saïda

Greenpeace propone reducir los regadíos en zonas tensionadas RTVE 00:01:09 13/06/2023

Cada vez hay menos agua, menos reservas para los distintos usos. Sin embargo, según un informe de Greenpeace, la previsión es que los regadíos sigan creciendo. El grupo ecologista propone decretar zonas tensionadas y reducir medio millón de hectáreas de riego en ciertas áreas sensibles. Foto: Junta de Andalucía vía Europa Press

Ganaderías al límite por la sequía RTVE 00:01:30 15/06/2023

Cada vez más ganaderos se ven obligados a sacrificar sus reses debido a la sequía. El precio disparado de la paja y la falta de agua es un problema para los agricultores y también para los ganaderos. Como consecuencia de esta situación se ven obligados a sacrificar su ganado, por lo que muchos mataderos no dan abasto .

INCENDIOS
Incendios más rápidos y devastadores RTVE 00:01:17 15/06/2023

El abandono del medio rural, la falta de gestión de los montes, el cambio climático son las principales razones por las que cada vez hay incendios más violentos.

MEMORIA Valle de Cuelgamuros (de los Caídos) para Maëlle

Un equipo forense inicia los trabajos para exhumar a 128 víctimas del Valle de Cuelgamuros RTVE 00:01:15 12/06/2023

Los trabajos forenses para exhumar a 128 víctimas de ambos bandos del Valle de Cuelgamuros han comenzado este lunes con la búsqueda de 18 cuerpos reclamados por sus familiares desde hace décadas ubicados en la cripta de la capilla del Santo Sepulcro, en el nivel 0.

Fausto nos enseña la foto de su padre. Él tenía dos años cuando falangistas armados entraron en casa de madrugada y se lo llevaron para fusilarlo.
Fausto "Me siento ilusionado, esperanzado pero realista".
Los restos de su padre están en una de estas
cajas...
Fausto "Esto lo que hace es
curar heridas que siguen abiertas".
Jasone "No queremos que esté allí.
Alguien se lo llevó sin permiso de la familia sin que nosotros, ni sus padres supieran nada"...

PICASSO Y EL GRECO

Una exposición en el Museo del Prado muestra la influencia de El Greco sobre Picasso RTVE 00:01:30 12/06/2023

Todos los expertos coinciden en la influencia que tuvo El Greco en los primeros años de Picasso. Una exposición en El Prado muestra que fue mucho más allá, más profunda, duradera y fundamental en el origen del cubismo.

MEMORIA para Maëlle

Nuevas exhumaciones en el Valle de Cuelgamuros RTVE 00:01:30 09/06/2023

Rosa está cansada por recuperar los restos de su abuelo Pedro...
Familiares de 9 víctimas de la guerra civil y el franquismo, enterradas en el Valle de Cuelgamuros, han presentado
una queja ante el Defensor del Pueblo. Denuncian que llevan 7 años esperando a que el Gobierno cumpla con la sentencia judicial que obliga a la exhumación de sus familiares y quieren que se haga cuanto antes.

ELECCIONES para Maëlle

Feijóo confirma que habrá un 'cara a cara' con Sánchez y dice que suprimirá el Ministerio de Igualdad y derogará la ley de memoria democrática RTVE 00:01:10 06/06/2023

LA LEY DEL SÓLO EL SÍ ES SÍ

Cronología de la ley del 'solo sí es sí' RTVE 00:01:29 07/06/2023
El Tribunal Supremo ratifica las rebajas de penas a agresores sexuales por la ley del ‘solo sí es sí’. Han estudiado 29 casos y en 28 han ratificado las reducciones que aplicaron las Audiencias Provinciales y los Tribunales Superiores de Justicia. De este modo se posicionan en contra del criterio que defendían el Ministerio de Igualdad y de lo que pedía la Fiscalía General.
Esta decisión llega tras meses de polémica por la cascada de rebajas de condenas a agresores sexuales. Han sido 1.079 reducciones de pena, según los últimos datos disponibles, casi un tercio de las condenas revisadas. 108 agresores han sido excarcelados. Desde su aprobación el 7 de octubre hasta su modificación el 20 de abril, repasamos la cronología de la polémica ley.

EL EJÉRCITO ESPAÑOL para Fabio

Los reyes presiden el desfile de las Fuerzas Armadas RTVE 00:01:26 03/06/2023

El Día de las Fuerzas Armadas culmina, como es tradición, con el desfile militar. Este año se ha celebrado en las calles de Granada, con mucho público y presidido por los reyes. Foto: Álex Cámara / Europa Press

TURISMO para Alex

Eventos deportivos y festivales llenan Barcelona RTVE 00:01:31 03/06/2023

Los turistas llenan Barcelona porque los atractivos son muchos estos días. Coinciden espectáculos deportivos y grandes festivales internacionales. Este fin de semana se celebra allí el Gran Premio de España de fórmula 1 y el multitudinario Primavera Sound...

SELECTIVIDAD

Cuenta atrás para la selectividad RTVE 00:02:01 27/05/2023

Las bibliotecas de toda España se llenan estos días de esfuerzo y de nervios. Más de 200.000 estudiantes se están preparando para selectividad con el objetivo de conseguir la nota para entrar en el grado y universidad que desean. Los alumnos de Madrid, Cantabria, La Rioja y Murcia serán los primeros en examinarse, el próximo 5 de junio. "Necesito hacer buenos exámenes para llegar al once", explica una estudiante a TVE sobre esta prueba, cuya puntuación va sobre 14 y varía en función de la carrera. Foto: DiseñoRTVE.

Más de 200.000 estudiantes se están preparando.

 CONSEGUIR obtenir  UNA PRUEBA une épreuve

EL MAPA DE ESPAÑA

MÉXICO EL POPOCATÉPETL

El volcán Popocatépetl de México mantiene a la población en alerta RTVE 00:01:26 24/05/2023

El volcán Popocatépetl en México mantiene en alerta a la población. En el centro lleva días lloviendo ceniza. Se recoge a paladas a las puertas de las casas. La levantan los coches a su paso y envuelve todo con un manto gris que irrita ojos y garganta. También ha obligado a suspender las clases en más de 40 municipios.

FÚTBOL Y RACISMO

Carlo Ancelotti: "España no es un país racista" RTVE 00:01:05 23/05/2023

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ha comparecido en rueda de prensa... Ha reiterado varias ideas en distintos momentos: "España no es un país racista, pero hay racismo. Es el momento de tomar medidas. Esto no es una guerra, es un deporte".

Los insultos racistas a Vinicius, un punto de inflexión en nuestro fútbol RTVE 00:01:44 22/05/2023

Los insultos racistas sufridos por Vinicius en el partido en Mestalla han desatado una ola de apoyo al jugador en todos los ámbitos de la sociedad. Compañeros, instituciones, políticos... todos se han apresurado en mostrar su repulsa por estos hechos y condenar los hechos sucedidos en el partido contra el Valencia. Además, el Real Madrid ha denunciado el caso ante la Fiscalía y espera que se tomen medidas para que esto no vuelva a ocurrir.

- Otros casos de racismo -

El fútbol, el elemento que más polariza a la sociedad, por encima de la política RTVE 00:01:30 25/05/2023

El caso Vinicius ha vuelto a poner al fútbol en el foco mediático por asuntos que nada tienen que ver con lo deportivo. Algunos expertos creen que es uno de los elementos que más polariza a la sociedad, incluso más que la política.

LA MURALLA ÁRABE DE MADRID

La muralla árabe de Madrid, un fragmento intacto al tiempo RTVE 00:01:23 22/05/2023

Un fragmento de la muralla árabe de Madrid, los primeros muros que se conocen de la ciudad, ha sido descubierto intacto y es el único de este tipo que se conserva en la Unión Europea. Lo han descubierto durante las obras de la Galería de las Colecciones Reales. Un pasado remoto entre el legado de los Austrias o los Borbones. Foto: En la imagen, restos de muralla cristiana en la Cava Baja de Madrid. EFE/JuanJo Martín

LAS NAVATAS para Saïda

Una tradición de casi medio siglo suspendida por la sequía RTVE 00:01:15 21/05/2023

El pirineo aragonés celebra desde hace casi 40 años el descenso de las "navatas", los troncos que los madereros convertían en barcas para llevarlos hasta su venta y que este año se ha suspendido por la sequía.

También Indicadores para poder cuantificar la sequía Hay varios tipos de sequías, la metereológica, la agrícola, la hidrológica.

También Sequía: habrá menos fruta de proximidad y más de importación De momento, la excepción son las cerezas y los albaricoques, del sur de Lleida. Allí gracias al riego por goteo y las últimas lluvias prevén un aumento sustancial de producción.

LA MOVIDA

Una exposición recuerda el Madrid de los ochenta, con la famosa Movida RTVE 00:01:54 19/05/2023

Juventud y provocación se dieron la mano en el Madrid de los ochenta donde explotó la Movida. Una exposición con más de 300 piezas entre fotografias, carteles, o portadas de discos recuerda esos años en los que la creatividad lo invadía todo.

LAS GARRAPATAS

La aparición de garrapatas en ciudades: "Que aparezcan en zonas periurbanas es un signo de alarma" RTVE 00:01:18 17/05/2023

Con el cambio climático aumenta la población de insectos. Como las garrapatas, que pueden transmitir enfermedades víricas o bacterianas si están infectadas. El aumento de las temperaturas provoca que estos insectos se empiecen a adaptar a vivir en la Península, algunas son muy agresivas. "El hecho de que se estén adaptando a otros hábitats y de que aparezcan en zonas periurbanas es un signo de alarma", sostiene Daniel Camprubí, médico del Hospital Clínic e Investigador de Isglobal.

INCLUSIÓN Y FLAMENCO

El flamenco, una oportunidad profesional para jóvenes RTVE 00:01:33 14/05/2023

Para cumplir un sueño se necesita trabajo, empeño, ambición... Pero también se necesitan oportunidades, que no son iguales para todos. La fundación ALALÁ y la Casa Encendida ofrecen a jóvenes con pocos recursos una esperanza de futuro en el flamenco.

voir DUDAMEL Y EL SISTEMA

 

LA AMISTAD

La amistad, un requisito para la felicidad RTVE 00:01:27 13/05/2023

La felicidad no es solo un asunto de salud, dinero y amor. Un estudio confirma, lo que ya sospechábamos: es esencial una buena red de amistad desde jóvenes. Al principio prima la cantidad, y a medida que envejecemos, acaba ganando... la calidad.

ALTAMIRA

Altamira abre sus puertas por La Noche de los Museos RTVE 00:00:57 14/05/2023

En Cantabria, la cueva de Altamira ha abierto sus puertas hasta la madrugada, con motivo de la Noche de los Museos. 400 visitantes han disfrutado de una noche muy especial, con una actividad que ha recreado el ambiente que tenía la cueva hace miles de años. FOTO: Varias personas visitan la neocueva de Altamira iluminada con la luz de las velas de tuétano durante la celebración de la "Noche de los Museos", en la localidad de Santillana del Mar, Cantabria (España). EFE/Pedro Puente Hoyos.

SEQUÍA EN FRANCIA para Saïda

Francia toma medidas ante una sequía histórica RTVE 00:01:05 11/05/2023

Francia se enfrenta a una sequía histórica por la que ha tenido que tomar medidas. Los departamentos del sur, los pirineos orientales, ya han impuesto restricciones para las piscinas y el riego de huertos o jardines. El país está inmerso en la sequía invernal más larga desde 1959, cuando empezó a haber registros, con 32 días sin llover entre enero y febrero, lo cual augura un verano muy complicado. Afecta a los principales ríos del Rosellón, donde se concentra gran actividad agrícola.

Foto: RAYMOND ROIG / AFP

TÍTERES

'Titirimundi', un festival de teatro que vende 10.000 entradas en un solo fin de semana RTVE 00:01:49 11/05/2023

'Titirimundi' es un festival de teatro que ha vendido más de 10.000 entradas en un solo fin de semana, lleva cuatro décadas llenando las calles de Segovia y se ha convertido en un referente en todo el mundo. Hay funciones para niños y adultos e incluso talleres para aprender a hacer títeres.

ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS

Defensa y seguridad, ejes principales de las relaciones entre España y Estados Unidos RTVE 00:01:40 12/05/2023

La otra cita política del día está en Washington, en la Casa Blanca donde Pedro Sánchez se reune esta tarde con el presidente Joe Biden, un encuentro en el que, además de las relaciones bilaterales, hablarán de acuerdos en inmigración y la guerra de Ucrania.

SEQUÍA Y COSECHAS para Saïda

La sequía ahoga a la cereza RTVE 00:01:22 12/05/2023

El calor de los últimos meses ha pasado factura también al cultivo de la cereza. Madura antes pero el fruto es pequeño y hay muy poca. A los agricultores les cuesta venderla y muchos se plantean abandonar sus explotaciones.

MIGRANTES para Rabie

La migración a Estados Unidos tras el fin del Título 42 RTVE 00:01:28 12/05/2023

Tras el fin del Título 42, una norma migratoria que ha estado en vigor tres años, EE.UU. se enfrenta al desafío de gestionar un flujo migratorio creciente. A partir de ahora, regirá el Título 8, que ofrece opciones reducidas para pedir asilo y castigos severos para las entradas irregulares. Habrá más deportaciones a los países de origen, aunque México seguirá recibiendo a los haitianos, venezolanos, cubanos y nicaragüenses que expulse Washington. Foto: MARIO TAMA / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

Iñigo voz off Acompañamos a un grupo de migrantes en su viaje a bordo de la bestia. Nos hacen un hueco entre dos vagones de carga para recorrer los casi 400 kilómetros que separan Chihuahua de Ciudad Juárez en la frontera con Estados Unidos. Llevan cuatro días subiendo y bajando de trenes de mercancías  como éste. Fue su única opción al quedarse sin dinero.
Orlando Para mí lo más difícil ha sido esta vez el tren llamado de la muerte.
Iñigo voz off Cientos de migrantes arriesgan sus vidas por llegar cuanto antes a la frontera. Con el fin del título 42 este jueves acaban las deportaciones indiscriminadas pero se castigan más los cruces irregulares.
Ángela Sí, mientras nos dejan pasar legal o ilegal.
Iñigo voz off Durante el camino no ha sufrido asaltos y, aunque por poco, tampoco accidente.
Ángela Estuve al borde de la muerte aproximadamente hace cuatro horas.
Iñigo voz off Salió rodando al intentar subirse en movimiento a otro tren.
Iñigo Los migrantes llevan años utilizando estos trenes de mercancías para llegar a la frontera con Estados Unidos pero esta ruta que atraviesa el desierto de Chihuahua es relativamente nueva.
Iñigo voz off Los trenes no tienen horarios fijos. Saliendo a media tarde evitamos las horas de más calor pero el frío es intenso cuando cae la noche. El día que se prolonga durante más de diez horas.
Ferroviario Ya llegamos a Ciudad Juárez
Iñigo voz off Ciudad Juárez es peligrosa y más de noche pero no tarda en amanecer y llegan a la frontera sanos y salvos
“Misión cumplida, gracias.”
Iñigo voz off Cruzan el Río Bravo sin problemas, también las alambradas de la orilla estadounidense. Más difícil lo tendrán con el muro.

"el llamado Título 42" Una regla de salud pública conocida como Título 42 permitía a los agentes fronterizos de EEUU expulsar a inmigrantes a México por causa del COVID-19.

EL AGUA para Saïda

El Gobierno avanza medidas contra la sequía y el calor RTVE 00:01:24 10/05/2023

El Un Consejo de Ministros extraordinario aprobará este jueves un plan para combatir los efectos de la falta de lluvias. Sobre todo habrá ayudas directas para el campo, el sector más afectado, pero también medidas laborales para hacer frente al calor extremo, como prohibir trabajar en la calle a ciertas horas del día. Foto: EFE/MARISCAL

LA BESTIA para Rabie

A bordo de 'La Bestia', el peligroso tren que atraviesa México rumbo a EE.UU. RTVE 00:01:43 10/05/2023

Estados Unidos se prepara para una avalancha de migrantes desde la frontera con México partir del jueves, cuando expira el llamado Título 42, decretado por la pandemia, que permitía la expulsión automática de migrantes. Muchas personas llegarán a bordo de 'La Bestia', el tren de mercancías que atraviesa México de norte a sur por varias rutas, al que se ha subido un equipo del Telediario. Cientos de personas arriesgan sus vidas por llegar cuanto antes a la frontera. Con el fin del Título 42, acaban las deportaciones indiscriminadas, pero se castigan más los cruces irregulares.

Foto: REUTERS/Jose Luis Gonzalez

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Los retos de la inteligencia artificial en las Humanidades RTVE 00:01:20 07/05/2023 VO

Cada vez más sectores de la sociedad se preguntan cómo va a cambiarles la inteligencia artificial. No se libran las ciencias ni las letras. La cuestión es si podrán modificar, por ejemplo, el modo de enseñar la historia o la filosofía. Foto: GETTYIMAGES.


SEQUÍA Y DERROCHE DE AGUA para Saïda

La sequía afecta a casi toda España, pero Cataluña es de las zonas más golpeadas RTVE 00:01:13 04/05/2023

La sequía afecta a casi toda España, pero Cataluña es de las zonas más afectadas. Se mira cada gota de agua y eso ha hecho que salga a la luz el elevado consumo de en algunos municipios de la Costa Brava que ya tienen restricciones. Sus ayuntamientos ya están tomando medidas. Más de la mitad de municipios, 495 de los 947 (52%), tienen algún tipo de restricción de acceso al agua. Preview: Getty Images

AEROSMITH para la clase de literatura

Manuel Rivas p.63 en Solo por ahí "En la pared, en el póster más grande y visible, estaba aquel tipo, Steven Tyler, líder de Aerosmith..."

Aerosmith anuncia su despedida de los escenarios con su gira 'Peace Out' tras 50 años de trayectoria RTVE 00:01:31 02/05/2023

Aerosmith dice adiós a los escenarios. La mítica banda de Steven Tyler se despide, a lo grande, con su gira de 40 conciertos: 'Peace Out". Empezarán en septiembre en Filadelfia y terminarán en enero de 2024 en Montreal. Dicen que después de 50 años, y 10 giras mundiales, ha llegado el momento de partir

ETA para Alex

Víctimas de ETA comparten su experiencia en los institutos para no olvidar lo ocurrido RTVE 00:01:20 03/05/2023

Este miércoles se cumplen cinco años desde el día en que la banda terrorista ETA anunció su fin. Terminaban 50 años en los que la banda asesinó a más de 850 personas y dejó miles de heridos. Y para que no se repita ni se olvide víctimas del terrorismo cuentan su experiencia a escolares que no vivieron el terror de ETA. FOTO: EFE/ Jesús Diges

actualidad Los siete exetarras con delitos de sangre que iban de candidatos en las listas de EH-Bildu han decidido renunciar a ser concejales. Todos los partidos han hablado hoy de la polémica que ha saltado de la campaña al Congreso. ver
La renuncia de los siete condenados por delitos de sangre de las listas de EH-Bildu marca los actos de la campaña del 28M ver
Los siete candidatos a las autonómicas y municipales del 28 de mayo de Eh-Bildu que fueron condenados por asesinatos de la banda terrorista ETA han renunciado a concurrir a estos comicios y, pese a que las listas electorales están cerradas y las papeletas con sus nombres enviadas, dicen que no tomarán posesión de ningún cargo si resultan elegidos. ver
Bildu y el terrorismo vuelven a marcar la campaña electoral
ver

SEQUÍA Y BIODIVERSIDAD para Saïda

De los anfibios a las mariposas: la sequía pasa factura a la biodiversidad en España RTVE 00:01:26 03/05/2023

Más de 120.000 aves acuáticas se concentran en La Albufera de Valencia. Han llegado porque otros humedales del país, como Doñana o las Tablas de Daimiel, que están más secos que nunca, pero otras especies no lo tienen tan fácil para viajar. Anfibios o insectos tienen una capacidad de dispersión menor y tienen menos posibilidades de adaptarse al cambio climático. Foto: EFE/Alejandro García

- LAS AVES sin agua dejarán de volver - Sin agua no hay TRIGO -

COLOMBIA Y ESPAÑA

El Congreso recibe a Gustavo Petro en su primera visita de Estado a España RTVE 00:01:11 03/05/2023

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, está en España en su primera visita oficial. La bienvenida se la han dado los reyes en el Palacio Real, con todos los honores. De ahí, al Congreso de los Diputados, donde ha recibido las medallas de las Cortes Generales, ante los portavoces y también el líder de la oposición. Ya en el hemiciclo, en pie y con aplausos, le han recibido todos los diputados, menos los de Vox, que se han marchado justo antes de que tomara la palabra. Foto: ÓSCAR DEL POZO/AFP

 

ACOSO ESCOLAR

La lacra del bullying: uno de cada 10 niños dicen haberse sentido acosados en el colegio RTVE 00:01:42 02/05/2023

El primer estudio que se realiza en toda España sobre acoso escolar en educación primaria señala que casi uno de cada 10 niños han dicho que se han sentido acosados y cerca del 5% han reconocido haber acosado a algún compañero. Estar alerta a cualquier señal que los niños puedan lanzarnos es fundamental para detectar si están sufriendo acoso. Una vez detectado, lo primero es reunirse con el equipo docente para que se adopten medidas. En muchas ocasiones con eso basta, pero en el caso de Sandra el bullying a su hija continuaba y acudió a inspección, que trasladó a la menor de colegio. Ella denunció al centro y la sentencia reconoce el acoso, pero absuelve a los docentes.

FRANCISCO GOYA
EL DOS DE MAYO 1808

ES UNA FECHA FAMOSA EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
El dos de mayo de 1808 en Madrid o ''La lucha con los mamelucos'' MUSEO DEL PRADO
El tres de mayo en Madrid o "Los fusilamientos" MUSEO DEL PRADO
son los
cuadros más famosos del pintor Francisco Goya.
Goya nac
en
1746. Mur en 1828.

Vídeo
el 2 de mayo

Vídeo
el 3 de mayo

LOS FUSILAMIENTOS DEL TRES DE MAYO rtve

Mirar un cuadro -
Los fusilamientos de La Moncloa (Goya)

26.30

 

Finalizada la guerra de la Independencia en 1813, el regreso a España de Fernando VII se había conocido desde diciembre de ese mismo año, por el tratado de Valençay, así como su consiguiente entrada en Madrid. A principios de febrero la cuestión era inminente, habiéndosele enviado las condiciones de su vuelta al trono, como la jura de la Constitución de 1812, y su llegada a la capital iba a coincidir con la primera conmemoración del alzamiento del pueblo de Madrid contra los franceses del 2 de mayo de 1808 Más.

 UN CUADRO un tableau  UNA CAMISA une chemise  EL FAROL une lanterne

Libertad de la prensa : 3 de mayo rtve

El mundo celebra el Día Internacional de la Libertad de Prensa

abril

EL MALETÍN

Dejan un maletín con 64.000 euros en la puerta del hospital de Vilanova i la Geltrú, Barcelona RTVE 00:00:44 25/04/2023

Un desconocido dejó el pasado viernes un maletín con 64.000 euros, y una nota que detallaba que se trataba de una donación, en la puerta del Hospital Sant Antoni Abat de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), según han confirmado fuentes de los Mossos d'Esquadra. La policía catalana, que fue alertada por los responsables del centro tras el hallazgo, ha abierto una investigación para confirmar que el dinero no es de origen ilícito, aunque todo apunta a que se trata de una donación benéfica anónima. El descubrimiento tuvo lugar el pasado viernes, cuando un hombre de edad "muy avanzada", que según los indicios sería el donante, entró en el hospital e informó al personal de que había un maletín en la puerta del centro. FOTO: GETTYIMAGES

GALICIA, LA TRADICIÓN DE LOS FURANCHOS

Los furanchos gallegos, en temporada alta RTVE 00:01:38 24/04/2023

Los furanchos se han convertido en una alternativa barata de ocio. Es una tradición de las Rías Baixas que consiste en ir a tomar vinos a las casas de los propios bodeguero y acompañarlo de platos gallegos. Entre abril y junio es su temporada alta.

MEMORIA HISTÓRICA, JOSÉ ANTONIO PRIMO DE RIVERA para Maëlle

La exhumación de Primo de Rivera desentierra los recuerdos de la guerra: "Dejaron allí a mi padre y se llevaron a mi abuelo" RTVE 00:01:35 24/04/2023

La exhumación de Primo de Rivera desentierra los recuerdos de Antonio, nieto de un fusilado republicano. "En el caso de mi abuelo, estaba trabajando en la dehesa del pueblo con otro jornalero y con mi padre. Llegaron dos parejas, falangistas ellos, dejaron allí a mi padre y se llevaron a mi abuelo. Determinaron que había que darle el paseo de la muerte", cuenta a TVE.
José Antonio, hijo del dictador Miguel primo de Rivera, fundó la Falange tras contactar con el fascismo italiano de Mussolini. Y,
aunque, lo fusilaron por un delito de rebelión militar a los meses de estallar la Guerra Civil, Franco lo convirtió en un símbolo. "Utilizó a la Falange como embrión fundamental del partido único del Estado", cuenta el historiador y presidente de Foros por la Memoria, Arturo Peinado.
La figura de Primo de Rivera ha condicionado a varias generaciones, que lamentan que haya grupos de extrema derecha que
sigan ensalzándolo. Pero creen que su salida de Cuelgamuros es un paso más, como marca la memoria democrática, para que no permanezcan en lugares que favorezcan la exaltación de los responsables de la dictadura. Foto: EFE

EXHUMACIÓN DE JOSÉ ANTONIO PRIMO DE RIVERA para Maëlle

Primo de Rivera es exhumado del Valle de Cuelgamuros RTVE 00:01:40 24/04/2023

Los restos mortales de José Antonio Primo de Rivera han salido este lunes del valle de Cuelgamuros, tras 64 años enterrados junto al altar mayor de la basílica, y han sido trasladado por decisión de la familia al cementerio de San Isidro (Madrid), donde se han vivido momentos de tensión y altercados con la policía por un grupo de falangistas que quería acceder al recinto. La operación ha durado más de lo previsto, según fuentes oficiales, por la existencia de un tabique con el que no se contaba y que ha tenido que ser retirado. El responso lo ha oficiado el prior Cantera, al que han ayudado los monjes benedictinos y niños de la escolanía del valle. En el exterior, sobre todo, periodistas y algunos simpatizantes del fundador de la Falange.

Telediario 1 en 4' - RTVE - 24/04/23
Los restos de José Antonio Primo de Rivera
salían de la basílica de Cuelgamuros minutos antes de la una de la tarde

FERIA DE ABRIL

La Feria de Abril arranca a ritmo de sevillanas y con casetas abarrotadas RTVE 00:01:33 23/04/2023

Sevilla ha arrancado esta noche la Feria de Abril con el tradicional encendido del 'Alumbrao' en la Portada y el Real. A ritmo de sevillanas, los primeros visitantes ya han podido disfrutar de las casetas, repletas de flores, coloridos farolillos y comida típica de esta celebración. La ciudad, pese a a los precios y las temperaturas usualmente altas, se encuentra a un 85% de la ocupación. Foto: EFE/ Raúl Caro.

SAN JORDI
Verás al autor de Patria, Fernando Aramburu, a Javier Cercas, a Pedro Almodóvar
dedicando y firmando sus libros

Día internacional del libro: en España cada vez leemos más RTVE 00:01:13 23/04/2023

Este 23 de abril, día internacional del libro, sabemos que en España cada vez leemos más; lo hace casi el 70% de los mayores de 14 años.Y crecen los que leen por ocio. En torno a un 6% más en la última década. Esto se nota en las ventas. Desde 2012 hay casi un 13% más de españoles que compran libros. En Barcelona, hoy muchos de esos libros se venden a pie de calle por Sant Jordi.

SAN JORDI LIBROS Y ROSAS

Los libros y las rosas llenan las calles por Sant Jordi RTVE 00:01:08 23/04/2023

Todo indica que será un Sant Jordi de récord. En esta edición hay más de 300 paradas de libros, con más autores firmando, y esperan vender más de seis millones de rosas en toda Cataluña. Tanto libros como flores han vuelto a inundar las calles, porque Sant Jordi también va de regalar y de emoción, especialmente después de la pandemia y el granizo del año pasado.

MEMORIA HISTÓRICA para Maëlle

Mola, Sanjurjo o Franco: las otras exhumaciones RTVE 00:01:31 23/04/2023

El Monumento a los Caídos, en Pamplona, es el segundo más grande de España después de Cuelgamuros. De aquí fueron exhumados en 2016 los generales Emilio Mola y José Sanjurjo, promotores del golpe militar del 36, y otros seis combatientes del bando nacional.
En 2019, después de 44 años en el entonces Valle de los Caídos, se trasladaron los restos de Francisco Franco al Cementerio de Mingorrubio. Solo estuvo presente la familia, los
operarios y algunas autoridades.
La Ley de Memoria Democrática, que entró en vigor en octubre del año pasado, dice que los restos mortales de dirigentes del golpe militar de 1936 no podrán permanecer enterrados en un lugar preeminente de acceso público, distinto a un cementerio. Para cumplirla, se exhumó en noviembre a Queipo de Llano de la basílica de La Macarena, en Sevilla. Se hizo
de madrugada.

MEMORIA HISTÓRICA para Maëlle

¿Cuáles son las asignaturas pendientes en Cuelgamuros? RTVE 00:01:30 21/04/2023

Más allá de la exhumación de Primo de Rivera, en el Valle de Cuelgamuros quedan varias asignaturas pendientes que exige la Ley de Memoria Democrática. Fausto Canales reclama los restos de su padre asesinado por la falange. Como él, hay 118 familias esperando recuperar a sus seres queridos, lo avala la ley y la justicia. En el Valle siguen enterradas cerca de 34.000 víctimas de la guerra civil, de ambos bandos, y del franquismo. Resignificar el lugar también pasa por convertirlo en un centro que explique su historia. Otro proceso por ejecutar es la expulsión de los benedictinos de la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos porque la ley considera que su gestión del complejo es "incompatible con los principios y valores constitucionales".

CAMBIO CLIMÁTICO

La Aemet alerta de un episodio "muy inusual" a partir del lunes con temperaturas propias de junio en pleno abril RTVE 00:01:27 20/04/2023

La Batiendo récords año tras año. Si el verano de 2021 fue el más cálido desde que se tienen registros, el del 2022 lo acaba de superar. Se trata de una tendencia. Las causas son muchas, una de ellas, por ejemplo, este deshielo del Ártico. Un episodio "muy inusual" de altas temperaturas elevará el termómetro la próxima semana hasta alcanzar 35 grados en el sur de la península, valores propios del mes de junio, según ha alertado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

FOTO: EFE/Manuel Bruque

SOLO SÍ ES SÍ para Marie-Tia

La reforma del 'sí es sí' eleva hasta dos años la pena de los delitos sexuales cuando hay violencia e intimidación RTVE 00:01:22 20/04/2023

La reforma de la ley del 'solo sí es sí' aprobada este jueves en primera vuelta en el Congreso modifica la horquilla de penas para la agresión sexual con violencia e intimidación de forma que este delito eleve su castigo en hasta dos años de prisión, con respecto al texto de la norma impulsada por el Ministerio de Igualdad y actualmente en vigor.

ALEXIA PUTELLA para Saida

Alexia Putellas recibe el Premio Nacional del Deporte RTVE 00:00:24 18/04/2023

Alexia Putellas y Jon Rahm, representado por su madre, han recibido de manos de los Reyes los Premios Nacionales del Deporte correspondientes a 2021, y que les distinguen con cierto retraso como la mejor y el mejor deportista de España de esa temporada, respectivamente.

Foto: José Oliva / Europa Press

FÚTBOL Y MEMORIA HISTÓRICA para Jean

¿Cuál es el equipo del régimen? La respuesta del Real Madrid a las acusaciones de Joan Laporta RTVE 00:01:10 18/04/2023

El Real Madrid respondió a las acusaciones de Joan Laporta con un vídeo que preguntaba: ¿Cuál es el equipo del régimen? Señalando al FC Barcelona de recibir favoritismos durante la dictadura de Francisco Franco. La portavoz del Gobierno en Cataluña, Patrícia Plaja, ha pedido la retirada del vídeo por lo que considera "una manipulación" y la ACB retuiteó involuntariamente el vídeo, teniendo que pedir disculpas al Barça.

CULTURA TARTÉSICA

Encuentran en un yacimiento de Badajoz las primeras representaciones humanas de Tartessos RTVE 00:01:23 18/04/2023

Las excavaciones en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, en las proximidades de Guareña en Badajoz, han sacado a la luz los restos de cinco relieves antropomorfos del siglo V a.C., los primeros pertenecientes a la cultura tartésica, la mítica civilización prerromana que ocupó el suroeste de la Península Ibérica entre los siglos VIII y IV a.C.
El
descubrimiento se ha realizado durante la excavación del sector este del yacimiento, el área por el que se accede al patio del edificio donde se documentó un masivo sacrificio de animales, principalmente caballos.
Lo insólito del nuevo
hallazgo es que las representaciones corresponden a rostros humanos, lo que supone un cambio de paradigma en la interpretación de la cultura tartésica, considerada anicónica por representar la divinidad a través de piedras sagradas y de motivos animales o vegetales.

 

PROGRAMA CULTURAL

A este paso (no) estrenamos' comienza con 'La vida es sueño' RTVE 00:01:30 18/04/2023

‘La vida es sueño’ será la primera protagonista de 'A este paso (no) estrenamos', el nuevo programa de La 2 sobre grandes clásicos del teatro que combina divulgación cultural y entretenimiento. El Chojin, Andrés Salado y Eduardo Navarrete se enfrentan a diferentes textos de esta obra guiados por sus mentores, Cristina Castaño, Inma Cuevas y Ángel Ruiz, para representarlos ante el público del Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

disfrutar

La vie est un songe/La vida es sueño Quand s'arrête le rêve et où commence la réalité ? À sa naissance, les astres ont annoncé que Sigismond deviendrait un tyran sanguinaire. Afin de contrarier cette terrible prédiction, le roi Basile a enfermé son fils dans une tour. Mais un jour il l'en fait sortir et l'installe quelques heures sur le trône pour voir comment il se comportera... Une des plus grandes pièces du répertoire espagnol. Folio Bilingue

 

TURISMO

Vacaciones de Semana Santa para todos los gustos... o casi RTVE 00:01:33 08/04/2023

El buen tiempo ha animado a aprovechar los días libres de la Semana Santa para disfrutar de unas deseadas vacaciones. En la playa o en el campo, haciendo turismo rural o de ciudad. Pero a pesar de las opciones, hay quien se ha tenido que quedarse con las ganas.
¿Qué destinos turísticos aparecen en el vídeo?
¿A qué tipo de turismo se refieren?
¿Por qué algunos no se van de vacaciones?

¿Qué dicen los
encuestados?

 PARAR EL TIEMPO arrêter le temps  REFLEXIONAR arrêter le temps  LA TUMBONA la chaise longue  DONOSTI San Sebastián  EL BOCADILLO le sandwich  EL AJETREO l'agitation  PAGAR UN MONTÓN payer plein pot  LOS CUARTOS les sous  EL PRESUPUESTO le budget  RECLAMO l'attrait  EL OCIO les loisirs

Muchos ya estaban contando los días.
Señora con gafas Para salir de lo de siempre porque si no...
Llegan las vacaciones de Semana Santa y a más de uno le gustaría parar el tiempo.
Señora Quiero venir "pa" tras.
Para algunos es un momento de desconexión.
Señora con gafas La Semana Santa es para reflexionar.
y muchos lo han hecho tumbados al sol y en
la tumbona como en Canarias
Señora rubia rizada con gafas Me encanta siempre venir en Navidad, en Semana Santa y en verano.
Las altas temperaturas han impulsado el turismo de playa. En
Donosti han sacado el bocadillo.
Señor con canas y qué hay que hacer, pues pasear por la Concha.
El turismo cultural es de los preferidos estos días en Barcelona.
Señora rubia rizada con gafas absolutely amazing
y en Mérida el teatro romano es uno de los grandes atractivos.
Señora morena con gafas Merida, hemos estado en Trujillo, "to" esta zona.
Con tanto
ajetreo hay quien no tiene tiempo ni para hacer la digestión.
La gastronomía y el turismo rural son uno de los grandes reclamos.

Joven con gafas Estamos comiendo "to" el rato, comiendo y bebiendo.
A pesar de las opciones, hay quien se ha tenido que quedarse con las ganas.
Señor con barba y con gafas No me ha salido tampoco ningún plan.
Según el CIS esta Semana Santa el 63% de los españoles se ha quedado en casa.
Joven sin gafas y con moño La empresa tiene dos turnos de vacaciones y no me ha tocado.
La mayoría por trabajo y uno de cada cinco no se ha ido por motivos económicos.
Señora sin gafas Cualquier sitio que vayas tienes que pagar un montón y no te llegan los cuartos, claro.
Señor sin gafas No llego a fin de mes, no tengo para combustible, pues nada, me quedo aquí.
Si hay que
recortar algo del presupuesto familiar lo primero, nos dicen, es el ocio.
Señora con gafas Como todo ha subido, hoy no nos podemos dar el lujo como antes.
Habrá que ser optimistas y esperar...
Señora con gafas que todo pasa volando
a las vacaciones de verano.
el CIS El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) es un organismo público español, cuyo fin es el estudio científico de la sociedad española...

PROCESIONES

Las procesiones vuelven a llenar las calles este Sábado Santo RTVE 00:01:23 08/04/2023

Bajo el sonido de los tambores salían esta noche, en una de las últimas procesiones de Viernes Santo, los armados de la Catedral de Girona. En Alicante, con más silencio lo hacía la Hermandad del Santo Sepulcro. En Sevilla viven este Sábado Santo con mucho fervor. La Hermandad del Sol ha sido la primera en salir en procesión. Miles de personas abarrotan las calles para contemplar los pasos. hay cinco procesiones. En Tudela, Navarra, se ha quemado el Volatín, un muñeco que representa a Judas. Una imagen más sobria se ha visto en Zaragoza, durante la procesión de la Soledad.

Foto: Cofrades durante la procesión del Santo Sepulcro en Parla, Madrid (Alejandro Martínez Vélez/Europa Press)

ALMODÓVAR

'El último sueño', el primer libro de Almodóvar en el que reúne 12 historias de distintos géneros RTVE 00:02:14 06/04/2023

'El último sueño' es el título del relato que Almodóvar escribió sobre las 24 horas siguientes a la muerte de su madre. Quería registrar todas sus sensaciones para no olvidarlas nunca. Y ese relato da nombre a su primer libro, que sale a la venta el 13 de abril. Un sueño cumplido del director manchego.

BIENVENIDO MISTER MARSHALL

Se cumplen 70 años de la emblemática película 'Bienvenido Mister Marshall' RTVE 00:01:39 04/04/2023

Les esperaban con alegría, pero pasaron de largo. Se cumplen 70 años desde que aquella comitiva de americanos revolucionara el pueblo de Villar del Río. 70 años de aquella crítica mordaz de Luis García Berlanga en 'Bienvenido Mister Marshall'. El director logró esquivar a la censura para, tintada de comedia, retratar la España de la época y firmar una obra maestra que sigue vigente.

 

PICASSO

Cincuenta años sin Pablo Picasso RTVE 00:03:13 03/04/2023

Este sábado se cumplirán 50 años de la muerte de uno de los artistas más influyentes de la historia del arte, de Pablo Picasso. Para recordar su figura, gran parte del telediario de la noche de este lunes se hará desde Málaga, desde el lugar que le vio nacer. Y desde allí y viajando por medio mundo, intentaremos conocer más la figura del artista.

Presentadora Este sábado se cumplen cincuenta años de la muerte de uno de los artistas más influyentes de la historia del arte, de Pablo Picasso y para recordar su figura gran parte del telediario de esta noche a partir de las nueve se va a hacer arte desde Málaga, desde el lugar que le vio nacer y desde allí viajando por el mundo, intentaremos conocer más sobre la figura de este artista.
Carlos Cincuenta años sí de la muerte de un mito que de alguna forma nace aquí en esta plaza de la Merced, en Málaga. El artista nace en ese edificio que tenemos justo detrás y el niño Picasso de alguna forma empieza a hacer sus primeros
garabatos justo en este banco, un banco donde encontramos una estatua en homenaje al artista y donde ahora mismo dos niños se hacen fotografías y de alguna forma lo homenajean a su manera.
Aquí el niño Picasso se sentaba a
dibujar esas famosas palomas que su padre le obligaba a dibujar porque decía que dibujando bien las palomas podría empezar a considerarse un artista.
Picasso, un mito con una biografía
inabarcable que no cabe en unos pocos minutos de telediario, una biografía llena de luces pero también con alguna sombra.
Voz en off Cómo dibujara Pablo, el genio Picasso, el más grande de los pintores del siglo XX, hasta 45.000 obras pudo crear entre pinturas, dibujos y collages. Asomarse a su vida es viajar de Málaga a Barcelona o París.
El decía que aprendió a pintar como Rafael en cuatro años y que le llevo una vida pintar con un niño. Tenía quince cuando
firmó "ciencia y caridad".
Reyes La cabeza del padre... está hecho, lo que se llama la prima, directamente construido con el
pincel.
Voz en off Y luego empezó la descontrucción, la transformación y el arte rompedor de "las señoritas de Avignon" y el cubismo y el Picasso creador de símbolos, ninguno como el Guernica, un millón de personas lo ven cada año en el Reina Sofía.
Raúl El carácter simbólico que ha ido adquiriendo con el paso de los años
obviamente ha garantizado su estatus como obra de arte, como obra maestra.
Voz en off Innovador, creativo pero también cuestionado por las feministas por su relación con las mujeres.
Estrella Es muy sano hablar de esa relación en el siglo XXI pero que esto que nos lleve a unas conclusiones de que no podemos ya ver a Picasso, no podemos ni siquiera mira...
Voz en off Picasso murió con noventa y un año, un creador incansable, tanto que su obra no abarca un mundo sino varias galaxias.
Carlos Bueno pues esta noche un
telediario muy especial, desde aquí, desde Málaga, con esta plaza de la Merced como núcleo central desde el cual viajaremos por todo el mundo a través de la vida y obra de Picasso cuando se cumplen cincuenta años de su muerte.

 

PICASSO EN FRANCIA, PARÍS, VALLAURIS, ANTIBES, MOUGINS

La estancia de Pablo Picasso en Francia RTVE 00:02:59 03/04/2023

Hace 119 años, un joven Pablo Picasso se instala en el barrio más bohemio de París, en Montmatre, lleno de artistas a principios del siglo XX. Allí estaba la que fue su primera casa-taller parisina, justo al lado del 'bateaux lavoir', el taller donde trabajaban los principales artistas de la época.
A su
llegada, tenía 23 años y su arte miraba a pobres y marginados y a la vida nocturna, que ya le había fascinado cuatro años antes cuando llegó por primera vez a la ciudad para cubrir como corresponsal la exposición universal. Foto: TVE

 

Exposiciones y actividades: 50 años de la muerte de Picasso RTVE 00:00:36 08/04/2023

Picasso está en todas partes y desde múltiples ángulos. Espectáculos de marionetas, música, documentales y jornadas de puertas abiertas son algunas de las actividades programadas para la Celebración Picasso 1973-2023 en este 8 de abril, día del 50 aniversario del fallecimiento del artista.

Imagen de Pablo Ruíz Picasso en su estudio INFORME SEMANAL

TORRIJAS

Las torrijas tampoco se libran de la inflación RTVE 00:01:08 03/04/2023

Si hay algo más tradicional que mirar la previsión del tiempo en Semana Santa, son las torrijas. Antiguamente se hacían en casa pero cada vez son más los que prefieren comprarlas. Y este año darnos un capricho de una u otra manera va a costar más caro...

PATINETES

¿Cuál es la situación de los patinetes eléctricos en España? RTVE 00:01:17 03/04/2023

A partir de septiembre, ya no habrá patinetes eléctricos para alquilar en las calles de París. El ayuntamiento preguntó a los ciudadanos si prohibirlos o no por motivos de seguridad y ha ganado el sí por aplastante mayoría, aunque solo ha votado el 8% de la población. Así que en el Telediario de TVE nos hemos preguntado cúal es la situación en nuestro país y cómo lo ven los españoles.

DOMINGO DE RAMOS

Las procesiones del Domingo de Ramos abren la Semana Santa RTVE 00:01:37 02/04/2023

Miles de fieles han salido a las calles de sus ciudades con hojas de palma y ramas de olivo para celebrar las procesiones del Domingo de Ramos, que abren oficialmente la Semana Santa. En ciudades como Elche o Toledo, es una fiesta de interés turístico internacional. Foto: Vista de la procesión de Domingo de Ramos de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén. EFE/Antonio Garcia

 

MARZO


SÁNCHEZ EN CHINA

Sánchez se reune con Xi Jinping en China RTVE 00:01:26 31/03/2023

Pedro Sánchez ha defendido ante Xi Jinping el plan de paz de Zelenski y la Unión Europea para Ucrania. Lo ha hecho durante la reunión de este viernes con su homólogo chino, con la que termina su visita oficial al país.
El presidente del Gobierno ha denunciado la guerra ilegal e injusta de Putin y ha insistido en que la paz debe asegurar la soberanía y la integridad territorial del agredido.

Sánchez ha firmado acuerdos económicos con el primer ministro y se ha reunido con el sector turístico para impulsar las visitas a España.
Foto: Rao Aimin/Xinhua via A


LOLA FLORES

El Museo Lola Flores abre sus puertas en Jerez de la Frontera RTVE 00:01:23 31/03/2023

El Museo Lola Flores ha abierto sus puertas este viernes en un acto en el que sus hijas, Lolita y Rosario, han sido las primeras personas que han cruzado las puertas de acceso acompañadas por la alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), Mamen Sánchez. Personalidades del mundo del flamenco y de la música en general como Paco Cepero, María del Monte, Antonio Carmona, Tomasito o Antonio 'El Pipa' han acompañado a la familia en una jornada en la que se ha vivido uno de los grandes momentos en el año del centenario de 'La Faraona'. El edificio construido por los arquitectos suizos Herzog & de Meuron para acoger una Ciudad del Flamenco que no se llegó a construir es ahora el epicentro del arte en Jerez, con unas instalaciones que han costado 700.000 euros de inversión pública.

DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE GASTRONOMÍA

Ceviche, paella, guacamole... un diccionario unirá las culturas gastronómicas hispanohablantes RTVE 00:01:34 30/03/2023

La gastronomía no sólo nos descubre nuevos sabores, sino también nuevas palabras que vamos introduciendo en la lengua como ceviche, guacamole, tacos o paella. Todas esas palabras quedarán recogidas en un diccionario que unirá las culturas gastronómicas hispanoablantes. Será importante también para conservar términos ancestrales que utilizaban para sus guisos los mayas y aztecas.

FALTAN COSTALEROS

Faltan costaleros: "No hay relevo generacional" RTVE 00:01:27 30/03/2023

A pocos días del inicio de la Semana Santa, faltan costaleros. Muchas hermandades y cofradías han reconocido que no tienen personas suficientes para cargar sus pasos en las procesiones. La tradición, dicen, se está perdiendo.

TRABAJO SUMERGIDO

Las empleadas del hogar vuelven a pedir que las equiparen al resto de los trabajadores RTVE 00:01:21 30/03/2023

Más de medio millón de personas, la mayoría mujeres, trabajan como empleadas del hogar en España. Se calcula que tres de cada diez lo hacen sin contrato. Es verdad que se han hecho algunos avances, por ejemplo, poder cobrar el paro, pero en el Día Internacional de las Empleadas de Hogar vuelven a pedir que las equiparen al resto de los trabajadores.


SPANGLISH

El 'Spanglish' llega al Congreso de la lengua de Cádiz gracias a Bad Bunny RTVE 00:01:31 29/03/2023

La revista 'Time' dedica la primera portada en español de su historia al cantante puertorriqueño Bad Bunny. Y su lengua (y de cerca de 42 millones de personas en Estados Unidos), el Spanglish, llega al Congreso de la Lengua Española que se celebra en Cádiz.


LA KINGS LEAGUE

La Kings League, un fenómeno imparable en internet RTVE 00:01:19 28/03/2023

Apenas tiene 3 meses de vida y ya es todo un fenómeno social, especialmente entre los jóvenes. Hablamos de la King´s League que aúna fútbol, espectáculo y creación de contenido. Su gran final de este fin de semana llenó el Camp Nou y tuvo una audiencia millonaria. Nosotros hoy nos preguntamos si amenaza al fútbol profesional. La Kings league ofrece partidos cortos de fútbol 7 (como el fútbol sala), pero con pasivos como en balonmano, con un dado que decide con cuántos jugadores por equipo se acaba cada tiempo. Los árbitros llevan micrófono y cámara... todo para fomentar el espectáculo y atraer espectadores. El sábado, el España-Noruega llegó a 4 millones y medio... y casi 8 millones lo vieron en algún momento. La final de la Kings League llegó a más de 2 millones de dispositivos conectados simultáneamente, y llenaron el Camp Nou con entradas desde 10 euros. Un fenómeno que crece en interés.


NARCOTRÁFICO

Así es un día a bordo de una lancha contra el narcotráfico RTVE 00:01:29 27/03/2023

El estrecho de Gibraltar es uno de los principales puntos de entrada de drogas en España. Los narcotraficantes utilizan cada vez lanchas más rápidas para escapar de los controles de las fuerzas de seguridad. TVE se ha subido a una nueva embarcación de la Guardia Civil con la que se busca poner freno al narcotráfico. FOTO: EFE/LAVANDEIRA JR.


INCLUSIÓN LA BARRACA DE CINE

La Barraca de cine, de inspiración lorquiana, lleva la gran pantalla de pueblo en pueblo RTVE 00:01:25 26/03/2023

La Barraca de cine, inspirada en la Barraca teatral de García Lorca, lleva películas a donde no hay salas de proyección. Más de 200 pueblos han disfrutado ya de este cine ambulante


LA PRIMAVERA

La primavera, una fuente de inspiración para los artistas RTVE 00:01:34 26/03/2023

La primavera, una fuente de inspiración para los artistas
Desde hace unos días los paisajes que vemos empiezan a parecerse cada vez más a cuadros y es que la primavera ha sido siempre una gran inspiración para los artistas, sean éstos músicos o pintores con estilos tan diferentes como Goya o Monet.

 


INCENDIOS Y CAMBIO CLIMÁTICO

El cambio climático intensifica los fuegos RTVE 00:01:25 27/03/2023

Ávila, Sierra de la Culebra, Las Hurdes, Galicia... en España ya hemos visto incendios que parecían inextinguibles, pero es la primera vez que uno de ellos se produce en marzo.

VER TAMBIÉN ¿Cómo prevenir los incendios?
RTVE 00:01:23 31/03/2023
Un experto: No hay mejor prevención que el mosaico agroforestal... han desaparecido las masías.


CAMBIO DE HORA 2023

El debate sobre el huso horario vuelve un año más con motivo del cambio de hora RTVE 00:01:38 24/03/2023

El debate, ya lo ven, está en la calle cada vez que toca cambiar la hora. España está a favor de mantener siempre el mismo horario. De hecho, ha puesto fecha al último cambio, en 2026. Pero antes de esto hay que coordinarse con Bruselas. De momento, este domingo de madrugada, a las dos serán las tres.


CAMBIO DE HORA Y EL MAL DORMIR

El cambio de hora y el mal dormir RTVE 00:01:32 26/03/2023

Ha sido una noche complicada para muchos debido al cambio de hora. Según algunos expertos, este horario, el de verano, es peor para nuestro descanso. Hay más horas de luz y eso dificulta el sueño, que ya, de por sí, ha dejado de ser una prioridad.


CUMBRE IBEROAMERICANA

La Cumbre Iberoamericana se reúne con sonadas ausencias RTVE 00:01:15 25/03/2023

La Cumbre Iberoamericana da cita este fin de semana a 22 países en la República Dominicana. Lo hace de manera presencial tras años de pandemia y con la guerra de Ucrania como telón de fondo. En representación de España acuden el rey Felipe VI, el ministro de Exteriores, Manuel Albares, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Pese a la importancia de esta edición, destacan importantes ausencias, como la de los mandatarios de Brasil y México. Tampoco asistirán a la cumbre el salvadoreño, Nayib Bukele, o la de la peruana Dina Boluarte, entre otros.
Foto: El Palacio Nacional de Santo Domingo y sede de la Cumbre Iberoamericana. FEDERICO PARRA / AFP

 LA GUAYABERA chemise typique de Colombie, des Caraïbes, d'Amérique centrale  EL TRAJE le costume


CUMBRE IBEROAMERICANA 2

Clausura de la Cumbre Iberoamericana RTVE 00:01:06 26/03/2023

Termina la cumbre iberoamericana con el compromiso común de los 22 países participantes de fomentar un desarrollo sostenible para hacer frente al cambio climático. Varios líderes latinoamericanos ven además la presidencia española del Consejo de la UE como una "oportunidad" para estrechar lazos con el bloque comunitario.

FOTO: Los líderes asistentes a la Cumbre Iberoamericana escuchan el discurso del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader. AP Photo/Ariana Cubillos


MUJERES AL BORDE DE UNA ATAQUE DE NERVIOS

'Mujeres al borde de un ataque de nervios' cumple 35 años RTVE 00:01:28 25/03/2023

Una ruptura, venganza, terroristas chiitas, y un gazpacho... Solo una película como 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' podía unir todos estos elementos. Hoy se cumplen 35 años de su estreno. Supuso un antes y un después para el cine español y lanzó más allá de nuestras fronteras a Pedro Almodovar, nuestro director más internacional...

HORARIO DE VERANO 2022
25/03/2022 00:01:35

Este domingo entra en vigor el horario de verano

 

 

HORARIO DE VERANO 2022 00:01:35 25/03/2022

Este domingo, a las 2:00 serán las 3:00 horas.
Amanecerá y anochecerá más tarde para ajustar la jornada laboral a las horas de luz natural.
Muchos expertos llevan tiempo pidiendo que este vaivén de horarios cese. Hace tres años la Comisión Europea aprobó un proyecto de directiva para ponerle fin, pero llegó la pandemia.
En España, el Gobierno creó un comité de expertos para debatir si, efectivamente, debíamos seguir con el cambio horario, aunque no se llegó a ningún consenso.
Fisiólogos e investigadores advierten del impacto sobre la salud de las personas en los días posteriores al cambio de hora, con problemas de
sueño e incluso más riesgo de infartos.

SALUDOS DESDE MADRID


MURO EN REPÚBLICA DOMINICANA

República Dominicana y Haití, divididos por un muro para frenar la inmigración RTVE 00:01:24 24/03/2023

El asunto de la inmigración no está en la agenda de la cumbre Iberoamericana, pero varios líderes han dicho que lo van a poner sobre la mesa. En el caso del país anfitrión, de República Dominicana, el flujo viene de Haití, el país más inestable y pobre de todo el continente, y para frenarlo han empezado a levantar un muro en su frontera.
FOTO: Erika SANTELICES / AFP


LAS BRUJAS DE ZUGARRAMURDI

Las brujas y el inquisidor', la novela de Elvira Roca que narra los violentos episodios de Zugarramurdi RTVE 00:01:21 22/03/2023

Elvira Roca ha publicado la novela 'Las brujas y el inquisidor', en la que narra uno de los episodios más virulentos de caza de brujas, ocurrido en Zugarramurdi hace más de 400 años. Recupera la figura de Alonso de Salazar, el inquisidor que puso razón en el esos momentos de histeria.


JORGE EDWARDS

Muere el escritor chileno Jorge Edwards a los 91 años RTVE 00:01:32 17/03/2023

Escritor, crítico literario, periodista y diplomático, Jorge Edwards nació en Santiago de Chile en 1931, pero su relación con España era intensa desde hacía casi medio siglo. Su obra literaria se encuadra en el "realismo sensible" y aborda tanto temas emocionales como políticos, fruto de su experiencia en la carrera diplomática.

Foto: Jorge Edwards (Martin BERNETTI/AFP)

En 1999 recibió el premio Cervantes.
Trabajó en la embajada chilena en París y en La Habana a las órdenes de Salvador Allende y también de Pablo Neruda.
"Por esa condición de apertura de la mente que tiene la escritura literaria, los dictadores son incómodos para los dictadores".


NIVEL DEL MAR

La ONU advierte: la subida del nivel del mar es ya imparable RTVE 00:01:18 20/03/2023

Los expertos de la ONU han advertido que la subida del nivel del mar es ya imparable. En un informe publicado este lunes, el organismo ha hecho un nuevo llamamiento para evitar el desastre climático y, para ello, ha lanzado una "guía de superviviencia para la humanidad". El secretario general de la ONU, António Guterres, ha insistido en que el tiempo corre si la humanidad quiere frenar el calentamiento global.


ASÍ LAVABA

Artistas y compositores cantan contra la violencia machista RTVE 00:01:33 20/03/2023

Artistas y compositores como Colet, Paula Reyes o Rigoberta cantan contra la violencia machista, desmontando las canciones que escuchan los más pequeños.


EL DÍA DEL CÓMIC

El día del cómic celebra un sector que no deja de crecer RTVE 00:01:59 17/03/2023

El 17 de marzo es el Día del cómic, una jornada para revindicar un sector tan importante que en España se llama también tebeo gracias a la revista TBO. Las historietas han cambiado mucho en sus más de 100 años de historia y se han abierto a temáticas adultas. El cómic representa el 10 por ciento de la facturación del sector del libro y su poder no dejar de crecer.


LAS FALLAS 2023

Valencia se prepara para un fin de semana de Fallas donde se prevé la llegada de miles de turistas RTVE 00:01:23 17/03/2023

Y llega el fin de semana grande de Fallas, unas fechas marcadas en el calendario donde Valencia se prepara para recibir miles de visitas. Y muchos de ellos harán parada casi obligada en Kromática, la falla ganadora del concurso de este año. Las fiestas entran ya en su recta final poniendo el broche de oro en la noche del domingo, con la famosa cremá.


LAS FALLAS 2023

Las fallas no olvidan a los políticos con su habitual sátira política RTVE 00:01:24 16/03/2023

Juntos y revueltos una vez más las representaciones de los políticos a las Fallas. Pedro Sánchez, Yolanda Díaz, Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso... Ninots llenos de referencias a la política española. Con su socarronería habitual, las fallas sacan a pasear el látigo de la sátira.

MASCOTAS

Los dueños de perros tendrán que superar un test a partir de ahora RTVE 00:01:39 16/03/2023

El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de bienestar Animal, que busca proteger a los animales domésticos, y de la que finalmente los perros de caza se han quedado fuera. Entre las medidas que contempla, los dueños de perros tendrán que tener un seguro obligatorio y no podrán dejarlos solos más de 24 horas, y habrá que esterilizar a los gatos. Además, el sacrificio de animales queda muy limitado, y también se endurecen las penas por el maltrato animal. Finalmente, los dueños de perros no tendrán que hacer un curso con el animal, pero sí pasar un test.


MEMORIA HISTÓRICA, BALEARES

Restos de la Guerra Civil en Baleares: en ocho años han abierto una veintena de fosas RTVE 00:01:28 12/03/2023

Desde hace unos años, Baleares ha tomado la delantera para excavar fosas e identificar a represaliados republicanos. Estos días está en Mallorca un relator especial de la ONU para evaluar el trabajo hecho allí en materia memoria histórica.


ARGENTINA, 1985

Argentina, 1985' compite por el Oscar a mejor película internacional tras triunfar en los Globos de Oro y los Goya RTVE 00:01:44 12/03/2023

Argentina, 1985 es un thriller sobre el histórico juicio a las tres juntas de la dictadura militar, la más sangrienta de Argentina, que logró condenar entre otros a Jorge Videla. El filme intentará alcanzar el tercer Oscar para Argentina, que recibió el último hace más de diez años por El secreto de tus ojos. Foto: Fotograma cedido por Netflix donde aparece todo el elenco de la película Argentina, 1985 (EFE/Lina Etchesuri Amazon Prime Video)
Las palabras de Pablo del Amor en los Goyas: "qué envidia se siente al ver esta película al ver al dictador juzgado y condenado y no muriendo en una cama".
La película cuenta el juicio que permitió condenar a los dictadores Jorge Videla y Emilio Massera, responsables de la desaparición de 30.000 personas entre 1976 y 1983.


CONDICIÓN DE LA MUJER

Indemnizan con 200.000 a una mujer divorciada por su trabajo en el hogar RTVE 00:01:15 07/03/2023

Una jueza de la localidad malagueña de Vélez-Málaga ha reconocido que una mujer divorciada sea indemnizada con 204.624 euros como compensación por el trabajo en el hogar y el cuidado realizado durante el matrimonio, que duró 25 años. FOTO: GETTY


PARIDAD Y CUOTAS DE GÉNERO

El Gobierno aprueba la ley de paridad para garantizar un 40% de mujeres en puestos directivos RTVE 00:01:41 07/03/2023

En vísperas del 8M, el Consejo de Ministros ha aprobado la ley de paridad, que busca que haya más mujeres en puestos directivos y en las listas electorales. De una recomendación, defiende el Gobierno, se pasa a una obligación. En la elaboración de esa ley no ha participado el Ministerio de Igualdad. Foto: EFE/JUAN CARLOS HIDALGO


PELÍCULA ESPAÑOLA DE ANIMACIÓN

'Momias', la película española de animación, bate récords en todo el mundo RTVE 00:01:21 03/03/2023

Número uno en Dinamarca, en Bélgica, Suecia... y por supuesto en España. La película 'Momias' sigue batiendo récords. Y después de su primera semana en nuestros cines, la historia animada no tiene ninguna intención de bajarse del primer puesto de la taquilla.


SOLO O SÓLO

La RAE recupera la tilde para 'sólo' 13 años después RTVE 00:01:22 03/03/2023

La RAE ha decidido este jueves que el adverbio 'solo', equivalente a solamente, podrá llevar tilde, al igual que los pronombres demostrativos 'este, ese y aquel', con sus femeninos y plurales, cuando a juicio del que escribe haya un riesgo de ambigüedad.
Esta novedad, según han explicado a EFE
fuentes del pleno de la Academia de la Lengua, era reivindicada desde hace más de 13 años por los académicos escritores que consideraban que debía "despenalizarse" el uso de la tilde en estas palabras, pues se daban casos de ambigüedad.

FEBRERO

DEFORESTACIÓN

La deforestación sin freno de la selva amazónica dispara las alarmas en Colombia RTVE 00:01:18 25/02/2023

La deforestación sin freno de la selva amazónica ha disparado las alarmas en Colombia. Hay una combinación de factores pero el principal enemigo, según los expertos, es la ganadería.

Foto: Ganado en los campos deforestados en Guaviare, Colombia (EFE/Mauricio Dueñas Castañeda)

 LOS REBAÑOS les troupeaux  EL GANADO le bétail

 


GUSTAVO DUDAMEL

Gustavo Dudamel, el primer hispano que liderará la Filarmónica de Nueva York RTVE 00:01:31 21/02/2023

La carrera musical del venezolano Gustavo Dudamel no para de crecer. Ahora dirige dos orquestas, en Los Ángeles y París. Y su siguiente paso es la Filarmónica de Nueva York, dentro de dos años. Anoche, en su presentación como director artístico y musical, dijo cumplir un sueño ...


MEMORIA HISTÓRICA

Cierran en Sevilla la fosa de Pico Reja tras recuperar los restos de 1.800 represaliados durante la Guerra Civil RTVE 00:01:27 21/02/2023

Familiares de represaliados durante la Guerra Civil han participado en el acto con el que se cierran los trabajos en la fosa de Pico Reja, en Sevilla. Es la mayor exhumación que se ha hecho hasta ahora. Arqueólogos e historiadores calculan que entre los restos recuperados están los de unos 1800 asesinados por el bando franquista.


MIRÓ

Miró, en el Museo Guggenheim de Bilbao RTVE 00:01:36 19/02/2023

El Museo Guggenheim de Bilbao recopila pinturas y cerámicas que Joan Miró realizó a lo largo de 25 años. La época que transcurre entre 1920 y 1945, unos años de gran evolución del artista catalán.
Joan Miró
empezó a pintar en su Barcelona natal en 1915 pero su sueño era ir a París. Lo consiguió cinco años después y su obra se transformó de manera radical.
Todavía pintaba paisajes, retratos, naturalezas muertas pero a partir del año 24 empezó a pintar estas pinturas oníricas...

L'imparfait exprime la durée il peignait des paysages pintaba paisajes
Le passé simple exprime un moment précis il commença à peindre...
empezó a pintar


CARNAVALES EN ESPAÑA

La España de carnaval exprime la última jornada de su fin de semana RTVE 00:01:20 19/02/2023

La España de carnaval exprime la última jornada de su fin de semana con comparsas, pasacalles, conciertos y mucho baile. En nuestro recorrido por una de las fiestas más irreverentes del año, visitamos Badajoz, Galicia y Cádiz. Foto: Una componente de la comparsa Los Rumberos durante su participación en el concurso Ritmo y Armonía en Santa Cruz de Tenerife (EFE/Ramón de la Rocha)
¿Quiénes son los cigarrones? ver

España se viste de carnaval RTVE 00:01:29 18/02/2023
Mucho brillo y color en el abarrotado parque de Santa Catalina en Las Palmas de Gran Canaria durante el concurso de comparsas que ganó Baracoa. En Santa Cruz de Tenerife tuvo lugar la cabalgata anunciadora del carnaval, que mantendrá la celebración en las calles durante una semana. La Mussona en Águilas.


LOS AMANTES DE TERUEL

La atracción de los Amantes de Teruel RTVE 00:01:22 19/02/2023

Teruel deja de ser la ciudad tranquila que es para revivir un amor de leyenda… duplica su población y se colapsan calles y plazas…
Todo aquí recuerda al siglo trece, el tiempo de sus amantes.
Libran por su tragedia la batalla contra la
despoblación para vivir un amor con mucha compañía.

Resucita Teruel por este amor al que además le salen las cuentas. Estudios de años pasados calculan que deja 6 millones de euros en hoteles y restaurantes que hacen en febrero su particular agosto.
¿Qué son las jaimas? Las jaimas son un tipo de carpa de origen árabe.

Casa del libro Los amantes de Teruel


VIOLENCIA DE GÉNERO VIOGEN

¿Cómo funciona el sistema VioGén? RTVE 00:01:20 19/02/2023

El sistema de Seguimiento de los casos de Violencia de Género (VioGén) del Ministerio del Interior es un programa para proteger a las víctimas de maltratos y el riesgo de reincidencia del agresor. Una mujer se incluye en el sistema de protección VioGén cuando pone una denuncia por malos tratos. También puede incluirse si los cuerpos policiales detectan un episodio de violencia de género. En 15 años, se han inscrito en VioGén más de 700.000 casos. Con el paso del tiempo, si no ha habido acercamiento del agresor, muchos de los casos quedan inactivos y la víctima sin protección. Foto: GETTYIMAGES.

Detienen a un hombre que se escondió en un armario para matar a su expareja RTVE 00:00:53 19/02/2023 La Guardia Civil ha detenido a un hombre en Gran Canaria que forzó la puerta de entrada de la vivienda de su expareja y se escondió en un armario con la intención de asesinarla cuando regresara. El detenido había maltratado anteriormente a otras dos parejas y era buscado por la Policía desde principios de mes porque presuntamente ya había amenazado a la mujer con un cuchillo.
Riesgo alto en el sistema de VioGén


VIOLENCIA DE GÉNERO EL 016

El 016 supera las 100.000 llamadas en un año RTVE 00:01:28 18/02/2023

En 2022 se superaron, por primera vez, las 100.000 llamadas anuales al 016. Más llamadas, y por más motivos. Su objetivo es proteger a las víctimas de violencia machista. Pero no sólo en caso de emergencia. El 016 también es clave para resolver cualquier preocupación, miedo, o duda.

Foto: sala para la atención de víctimas de violencia de género del 016. EFELuis Millán


DESCUBRIMIENTO DE UNA SINAGOGA

Descubren la sinagoga más importante de la Península Ibérica bajo una discoteca RTVE 00:01:27 14/02/2023

La sinagoga más importante de la Península ibérica estaba debajo de lo que ha sido discoteca, colegio, incluso plató de televisión, donde, entre otros, actuó Camarón de la isla. La han descubierto casi 7 siglos después en Utrera, en la provincia de Sevilla.


CARLOS SAURA

Muere el cineasta Carlos Saura a los 91 años RTVE 00:02:22 10/02/2023

El director Carlos Saura ha fallecido este viernes a los 91 años de edad, un día antes de que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España le entregara en Sevilla el Goya de Honor, según han informado a Europa Press fuentes de la Academia. FOTO: AFP/LIONEL BONAVENTURE
Le han quedado algunos sueños por cumplir
"
Me hubiera gustado ser un bailaor flamenco, me hubiera gustado tener una voz maravillosa, me hubiera gustado tocar un instrumento".

El año pasado estudiamos DE PRISA DE PRISA



PABLO NERUDA

El misterio sobre la muerte de Pablo Neruda RTVE 00:01:26 03/02/2023

El misterio de la muerte del premio nobel de litetarura, Pablo Neruda, continúa 50 años después. El enigma de las causas de la muerte del poeta puede quedar resuelto hoy. Forenses internacionales determinarán si el poeta chileno murió de cáncer o envenenado por seguidores del dictador Pinochet.

PABLO NERUDA

Neruda murió envenenado, según su familia RTVE 00:01:22 14/02/2023

La familia del poeta y político chileno Pablo Neruda, que falleció en el año 1973 como consecuencia supuestamente de un cáncer de próstata avanzado, ha afirmado que fue envenenado por "agentes del Estado" de Chile. Un nuevo informe pericial realizado por expertos internacionales se dará a conocer este miércoles en torno a la investigación científica sobre este hecho. Foto: AP Photo/Michel Lipchitz


DEJAR DE FUMAR

Sanidad financia un medicamento de origen vegetal para dejar de fumar RTVE 00:01:18 03/02/2023

Sanidad ha empezado a financiar un medicamento de origen vegetal para dejar de fumar. Pero para acceder al tratamiento se tienen que cumplir unos requisitos, entre ellos, fumar al menos 10 cigarros al día y estar convencidos de que quieren dejarlo. FOTO: GETTY


EMPLEOS EN AUGE

Ciberseguridad, ventas o logística: estos son los empleos en auge en 2023 RTVE 00:01:37 03/02/2023

El mundo laboral ha cambiado radicalmente en apenas unos años. La pandemia, el auge del comercio electrónico y la importancia de la presencia digital marcan la hoja de ruta, y eso se nota en los empleos que están en auge y que tienen que ver con la ciberseguridad, las ventas o la logística. Esos son los perfiles más buscados. Foto: Getty Images


LAS AUTOPISTAS DE LOS MAYAS

La selva escondía las primeras de autopistas de la Humanidad RTVE 00:01:15 02/02/2023

Las primeras autopistas de la Humanidad las construyeron los mayas hace unos tres mil años, en la frontera de los actuales México y Guatemala. Estaban ocultas bajo miles de hectáreas arboladas y las han descubierto gracias a la tecnología.


ESPAÑA Y MARRUECOS

España y Marruecos se comprometen a evitar ofensas en una cumbre clave que abre una nueva etapa en sus relaciones RTVE 00:01:53 01/02/2023

España y Marruecos sellan la consolidación de la "nueva etapa" en su relación en una cumbre "excepcional" en Rabat, tal y como la ha definido el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Este jueves ambos países han renovado su cooperación diplomática en la XII Reunión de Alto Nivel (RAN), un encuentro que simboliza el fin de la crisis diplomática abierta dos años atrás.
"El día de hoy representa un hito para España y Marruecos", ha reivindicado Sánchez en una comparecencia al término de la cumbre, que ha servido para alimentar "un clima de confianza mutua y genuina cooperación como nunca antes había existido entre ambos países".
Antes, el jefe del Ejecutivo español había destacado que Madrid y Rabat habían alcanzado un compromiso de respeto mutuo basado en la transparencia y el diálogo y "no en los hechos consumados". "Vamos a evitar todo aquello que sabemos que ofende a la otra parte, especialmente en lo que afecta a nuestras respectivas esferas de soberanía", ha señalado desde Rabat. Foto: EFE/EPA/JALAL MORCHIDI


LA INCLUSIÓN

La contratación de personas con discapacidad alcanza una cifra récord RTVE 00:01:10 02/02/2023

Los datos de empleo de las personas con discapacidad han batido récord en 2022. Entonces se contrató a más de 123.000, un 8% más que un año antes. Y es, además, el doble de contratos que se hacían hace una década: entonces se hicieron algo más de 61.000. FOTO: GETTY


FERNANDO ARAMBURU

Fernando Aramburu: "Es sano satirizar el totalitarismo" RTVE 00:01:23 01/02/2023

Fernando Aramburu ha atravesado el éxito monumental de lectores de Patria (2016), que retrataba la herida social del terrorismo en el País Vasco, para voltear de nuevo la mirada a su acervo personal de "gentes vascas normales y corrientes de mi tierra" en una continuidad lógica que acomete en su última novela, Hijos de la fábula (Tusquets), primer título de una nueva serie aún por perfilar que aterriza tras Los vencejos (2021).
El viraje calculadísimo lo encontramos en el tono porque el escritor enfoca desde la sátira: "a partir de ese absurdo inicial, hay un
desarrollo narrativo que es racional y que por fuerza es humorístico", asegura sobre la historia de dos jóvenes candidatos a terroristas de ETA, Joseba y Asier, que se enrolan en la banda al filo de la declaración del alto el fuego en 2011. Foto: Efe


PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE MALTRATO

Cómo funcionan los juzgados de violencia sobre la mujer RTVE 00:01:53 01/02/2023

Cuando una mujer maltratada cruza la puerta de una oficina de atención a víctimas, empieza un nuevo camino. La denuncia de un caso de violencia de género —dicen los expertos— es el momento en el que identifica lo que le está pasando y lo visibiliza. Un paso que activa los mecanismos de protección. En este espacio, especializado en la atención a víctimas de violencia de género, los profesionales las acompañan durante todo el procedimiento judicial de principio a fin. Foto: EFE/JUAN CARLOS HIDALGO

ENERO


ENERO - LOPE DE VEGA

La IA descubre una comedia desconocida de Lope en la BNE RTVE 00:01:29 31/01/2023

La inteligencia artificial (IA) ha devuelto al presente La francesa Laura, una comedia de Lope de Vega que se conservaba anónima en la Biblioteca Nacional. Investigadores de las universidades de Valladolid y Viena han descubierto en el riquísimo fondo de manuscritos teatrales de la BNE (más de 11.000 piezas), el más nutrido del mundo, una nueva obra del Fénix de los Ingenios, escrita " cinco o seis años antes de su muerte", en un nuevo hallazgo sobre la abundante producción del autor. Foto:BNE

les participes passés irréguliers

ESPAÑA Y MARRUECOS EL FRENTE POLISARIO
Para Rabie, un alumno aventajado

TVE entrevista a Brahim Gali, líder del Frente Polisario RTVE 00:01:36 20/01/2023

El Frente Polisario culmina hoy su Congreso con la más que probable reelección de Brahim Gali como secretario general. En declaraciones a TVE, el líder saharaui afirma que a su pueblo no le queda otro camino que la lucha armada contra Marruecos y critica el cambio de postura del Gobierno español sobre el Sáhara Occidental. FOTO: El líder de Frente Polisario, vota en las elecciones en las que se presenta a la reelección. EFE/ Mahfud Mohamed Lamin Bechri

EFE 20.03.2022 España apoya ahora el proyecto marroquí de autonomía para este territorio, antigua colonia española, frente a los acuerdos de Naciones Unidas que contemplaban la celebración de un referéndum. leer más y ver el vídeo

ONDACERO 19.03.2022 crisis entre España con la acogida del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, para ser hospitalizado en la ciudad española de Logroño. leer más

2022 01 15 1.16 HISTORIA ESPAÑA Sahara occidental, excolonia española

2022 06 09 1.30 ESPAÑA ARGELIA Crisis entre...

 


MURALES

España es la favorita en el ranking mundial de murales, que ya ganó el año pasado RTVE 00:01:58 17/01/2023

Un retrato de Julio Cesar, del artista Diego As, ganó el año pasado el ranking mundial de murales. Y en la nueva edición, 29 de los 100 finalistas son españoles. Nuestro país es el que tiene más candidatos. Todos cuentan una historia, muchas veces relacionada con el lugar en el que se han pintado...


SOROLLA

Una biografía nos redescubre a Sorolla con motivo del centenario de su muerte RTVE 00:01:23 17/01/2023

Joaquín Sorolla como un ejemplo de éxito, de lealtad a los amigos, o de naturaleza optimista. Así lo presenta la biografía 'Como cambiar tu vida con Sorolla', un acercamiento original a uno de los pintores españoles más populares de todos los tiempos.

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZA

Oxfam alerta contra la concentración de riqueza RTVE 00:01:28 16/01/2023

La ONG Oxfam instan en un informe a subir al 75% los impuestos a las grandes fortunas, para reducir la creciente desigualdad y mitigar los efectos de una "policrisis" derivada de la subida de la inflación, los coletazos de la pandemia y los efectos de fenómenos como sequías, ciclones e inundaciones.
El documento se ha publicado este lunes
al inicio del Foro Económico Mundial de Davos, y destaca que desde el inicio de la pandemia de coronavirus, un 1 % de la población mundial ha acaparado casi dos terceras partes de la nueva riqueza generada, casi el doble que el 99% restante.
Oxfam ha calculado que la fortuna de esa minoría privilegiada suma
2.700 millones de dólares (algo más de 2.500 millones de euros) cada día, en tanto que los salarios de cerca de 1.700 millones de trabajadores crecen por debajo de la inflación. Foto: AP Photo/Michal Dyjuk, archivo


Manuel Vicent "Retrato de una mujer moderna":
Una historia sobre Concha Piquer, la reina de la copla
00:01:27 14/01/2023
rtve

un asistente de inteligencia artificial rtve

¿Herramienta para el conocimiento o para hacer trampa? Tú decides.

SUMARIO ENERO - JUNIO

ENERO 2023
14/01/2023 LITERATURA Manuel Vicent
16/01/2023 RIQUEZA Concentración de riqueza

17/01/2023 ARTE Sorolla
17/01/2023 ARTE Murales
20/01/2023 ESPAÑA/HISTORIA/EMIGRACIÓN Frente polisario
31/01/2023 LOPE DE VEGA
31/01/2023 VIOLENCIA DE GÉNERO juzgados especiales

FEBRERO 2023
01/02/2023 ARAMBURU "Es sano satirizar el totalitarismo"
02/02/2023 INCLUSIÓN
02/02/2023 CUMBRE CON MARRUECOS una nueva etapa en sus relaciones
02/02/2023
MAYAS La selva escondía las primeras de autopistas de la Humanidad RTVE
03/02/2023
DEJAR DE FUMAR un medicamento de origen vegetal para dejar de fumar RTVE
03/02/2023
EMPLEOS EN AUGE Ciberseguridad, ventas o logística RTVE
03/02/2023 PABLO NERUDA El misterio sobre la muerte de Pablo Neruda RTVE
10/02/2023 CARLOS SAURA Muere el cineasta Carlos Saura a los 91 años
14/02/2023 SINAGOGA Descubren la sinagoga más importante de la Península Ibérica RTVE
18/02/2023 VIOLENCIA DE GÉNERO El 016 supera las 100.000 llamadas en un año RTVE
19/02/2023 VIOLENCIA DE GÉNERO VIOGEN ¿Cómo funciona el sistema VioGén? RTVE
19/02/2023 MIRÓ Miró, en el Museo Guggenheim de Bilbao RTVE
19/02/2023 CARNAVALES EN ESPAÑA La España de carnaval RTVE
19/02/2023 LOS AMANTES DE TERUEL La atracción de los Amantes de Teruel RTVE
21/02/2023
MEMORIA HISTÓRICA 1.800 represaliados durante la Guerra Civil RTVE
21/02/2023
GUSTAVO DUDAMEL liderará la Filarmónica de Nueva York RTVE
25/02/2023
DEFORESTACIÓN La deforestación sin freno de la selva amazónica RTVE 00:01:18
MARZO 2023
03/03/2023
SOLO O SÓLO La RAE recupera la tilde para 'sólo' 13 años después RTVE 00:01:22
03/03/2023
PELÍCULA ESPAÑOLA DE ANIMACIÓN 'Momias' RTVE 00:01:21
07/03/2023
PARIDAD Y CUOTAS DE GÉNERO la ley de paridad RTVE 00:01:41
07/03/2023
CONDICIÓN DE LA MUJER Indemnizan a una mujer divorciada RTVE 00:01:15
12/03/2023
ARGENTINA, 1985 mejor película internacional RTVE 00:01:44
12/03/2023 MEMORIA HISTÓRICA, BALEARES fosas RTVE 00:01:28
16/03/2023 MASCOTAS Los dueños de perros RTVE 00:01:39
17/03/2023 LAS FALLAS 2023 miles de turistas RTVE 00:01:23
17/03/2023
EL DÍA DEL CÓMIC un sector que no deja de crecer RTVE 00:01:59
20/03/2023
ASÍ LAVABA cantan contra la violencia machista RTVE 00:01:33
20/03/2023
NIVEL DEL MAR la subida del nivel del mar es ya imparable RTVE 00:01:18
17/03/2023
JORGE EDWARDS escritor chileno RTVE 00:01:32
22/03/2023
LAS BRUJAS DE ZUGARRAMURDI la novela de Elvira Roca RTVE 00:01:21
24/03/2023
MURO EN REPÚBLICA DOMINICANA frenar la inmigración RTVE 00:01:24
24/03/2023
HORARIO DE VERANO
25/03/2023 MUJERES AL BORDE DE UNA ATAQUE... RTVE 00:01:28
26/03/2023 CUMBRE IBEROAMERICANA RTVE 00:01:06
26/03/2023
CAMBIO DE HORA Y EL MAL DORMIR RTVE 00:01:32
24/03/2023
CAMBIO DE HORA 2023 El debate RTVE 00:01:38
27/03/2023
INCENDIOS Y CAMBIO CLIMÁTICO RTVE 00:01:25
26/03/2023
LA PRIMAVERA una fuente de inspiración para los artistas RTVE 00:01:34
26/03/2023
INCLUSIÓN LA BARRACA DE CINE RTVE 00:01:25
27/03/2023
NARCOTRÁFICO un día a bordo de una lancha contra el narcotráfico RTVE 00:01:29
28/03/2023
LA KINGS LEAGUE un fenómeno imparable en internet RTVE 00:01:19
29/03/2023
SPANGLISH llega al Congreso RTVE 00:01:31
30/03/2023
TRABAJO SUMERGIDO Las empleadas del hogar RTVE 00:01:21
30/03/2023
FALTAN COSTALEROS "No hay relevo generacional" RTVE 00:01:27
31/03/2023
LOLA FLORES El Museo Lola Flores en Jerez de la Frontera RTVE 00:01:23
31/03/2023
SÁNCHEZ EN CHINA Sánchez se reune con Xi Jinping en China RTVE 00:01:26

PATINETES ¿Cuál es la situación de los patinetes eléctricos en España? RTVE 00:01:17 03/04/2023
TORRIJAS Las torrijas tampoco se libran de la inflación RTVE 00:01:08 03/04/2023
PICASSO EN FRANCIA RTVE 00:02:59 03/04/2023
PICASSO RTVE 00:03:13 03/04/2023
BIENVENIDO MISTER MARSHALL RTVE 00:01:39 04/04/2023
ALMODÓVAR LIBRO RTVE 00:02:14 06/04/2023
TURISMO Vacaciones de Semana Santa para todos los gustos... o casi RTVE 00:01:33 08/04/2023
PROGRAMA CULTURAL 'La vida es sueño' RTVE 00:01:30 18/04/2023
CULTURA TARTÉSICA representaciones humanas de Tartessos RTVE 00:01:23 18/04/2023
ALEXIA PUTELLA para Saida recibe el Premio Nacional del Deporte RTVE 00:00:24 18/04/2023 SOLO SÍ ES SÍ para Marie-Tia La reforma del 'sí es sí' RTVE 00:01:22 20/04/2023
CAMBIO CLIMÁTICO temperaturas propias de junio en pleno abril RTVE 00:01:27 20/04/2023
MEMORIA HISTÓRICA para Maëlle Cuelgamuros RTVE 00:01:30 21/04/2023
MEMORIA HISTÓRICA para Maëlle Mola, Sanjurjo o Franco RTVE 00:01:31 23/04/2023
SAN JORDI LIBROS Y ROSAS RTVE 00:01:08 23/04/2023
SAN JORDI Día internacional del libro: en España cada vez leemos más RTVE 00:01:13 23/04/2023
FERIA DE ABRIL a ritmo de sevillanas y con casetas abarrotadas RTVE 00:01:33 23/04/2023
JOSÉ ANTONIO PRIMO DE RIVERA para Maëlle RTVE 24/04/2023
JOSÉ ANTONIO PRIMO DE RIVERA para Maëlle RTVE 00:01:35 24/04/2023
EL MALETÍN Dejan un maletín con 64.000 euros RTVE 00:00:44 25/04/2023
GOYA El dos y el tres de mayo
ACOSO ESCOLAR
La lacra del bullying RTVE 00:01:42 02/05/2023
COLOMBIA Y ESPAÑA El Congreso recibe a Gustavo Petro RTVE 00:01:11 03/05/2023
SEQUÍA Y BIODIVERSIDAD RTVE 00:01:26 03/05/2023
ETA no olvidar lo ocurrido RTVE 00:01:20 03/05/2023
MANUEL RIVAS Aerosmith RTVE 00:01:31 02/05/2023
DERROCHE DE AGUA Cataluña es de las zonas más golpeadas RTVE 00:01:13 04/05/2023
IA Los retos de la inteligencia artificial en las Humanidades RTVE 00:01:20 07/05/2023 VO
LA BESTIA A bordo de 'La Bestia' RTVE 00:01:43 10/05/2023
AGUA MEDIDAS contra la sequía y el calor RTVE 00:01:24 10/05/2023
MIGRANTES EEUU el fin del Título 42 RTVE 00:01:28 12/05/2023
SEQUÍA Y COSECHAS La sequía ahoga a la cereza RTVE 00:01:22 12/05/2023
ESPAÑA Y EEUU Defensa y seguridad RTVE 00:01:40 12/05/2023
MARIONETAS 'Titirimundi', un festival de teatro RTVE 00:01:49 11/05/2023
SEQUÍA EN FRANCIA medidas ante una sequía histórica RTVE 00:01:05 11/05/2023
ALTAMIRA abre sus puertas por La Noche de los Museos RTVE 00:00:57 14/05/2023
AMISTAD La amistad, un requisito para la felicidad RTVE 00:01:27 13/05/2023
FLAMENCO
El flamenco, una oportunidad profesional para jóvenes RTVE 00:01:33 14/05/2023
GARRAPATAS La aparición de garrapatas en ciudades: RTVE 00:01:18 17/05/2023
MOVIDA Una exposición recuerda el Madrid de los ochenta RTVE 00:01:54 19/05/2023
SEQUÍA Una tradición de casi medio siglo suspendida por la sequía RTVE 00:01:15 21/05/2023
MADRID La muralla árabe de Madrid, un fragmento intacto al tiempo RTVE 00:01:23 22/05/2023
FÚTBOL Y RACISMO Carlo Ancelotti: "España no es un país racista" RTVE 00:01:05 23/05/2023
MÉXICO El volcán Popocatépetl RTVE 00:01:26 24/05/2023
SELECTIVIDAD Cuenta atrás para la selectividad RTVE 00:02:01 27/05/2023
TURISMO Eventos deportivos y festivales llenan Barcelona RTVE 00:01:31 03/06/2023
EJÉRCITO Los reyes presiden el desfile de las Fuerzas Armadas RTVE 00:01:26 03/06/2023
EL SÍ ES SÍ Cronología de la ley del 'solo sí es sí' RTVE 00:01:29 07/06/2023
MEMORIA Feijóo derogará la ley de memoria democrática RTVE 00:01:10 06/06/2023
MEMORIA Nuevas exhumaciones en el Valle de Cuelgamuros RTVE 00:01:30 09/06/2023
PICASSO la influencia de El Greco sobre Picasso RTVE 00:01:30 12/06/2023
MEMORIA 128 víctimas del Valle de Cuelgamuros RTVE 00:01:15 12/06/2023
INCENDIOS Incendios más rápidos y devastadores RTVE 00:01:17 15/06/2023
SEQUÍA Greenpeace propone reducir los regadíos en zonas tensionadas RTVE 00:01:09 13/06/2023
COLOMBIA NIÑOS DESAPARECIDOS selva colombiana RTVE 00:01:13 12/06/2023
ESTUDIANTES buscar piso RTVE 00:01:07 16/06/2023
SEQUÍA Tecnología para ahorrar agua en agricultura y ganadería RTVE 00:01:41 26/06/2023
TERRORISMO El Congreso rinde homenaje a las víctimas del terrorismo RTVE 00:01:39 27/06/2023   VUELOS DE LA MUERTE Argentina recupera uno de los aviones RTVE 00:01:22 27/06/2023

SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2022


En la biblioteca / vídeos

Sur cette page, des vidéos entièrement transcrites

 

 

L'exposition à la langue est un facteur déterminant pour ton apprentissage.

Si tu viens régulièrement sur la page tu pourras par la lecture et l'écoute
augmenter considérablement ta compréhension.
Il y a des info-bulles avec les traductions.

Pour s'exprimer, il faut connaître les mots.
Par la lecture tu retiendras sans effort le vocabulaire.
Pour construire des phrases, il faut connaître les verbes.
Par la lecture tu assimileras la conjugaison.
Tu développeras une intuition de la langue qui te permettra d'affirmer :

me suena

ça me parle, ça me dit quelque chose

Ne néglige pas la lecture sur papier, lis les textes du manuel, va au CDI.

Je sélectionne pour toi des vidéos de . Même si certains mots t'échappent, tu tireras profit du visionnage car le contexte t'aidera à comprendre. Plus tu écouteras, plus l'épreuve du bac te paraîtra facile . C'est le même format : 1 minute 30.

 

¡FELIZ 2023!

26.06
2015


Pronunciación

Pronuncia correctamente

LA SÍLABA TÓNICA Nous avons appris que chaque mot a un rythme. Quelle est la voyelle accentuée?

Lo mejor para pronunciar correctamente es cantar Escucha y canta
otras fichas en Dominar el español Trabalenguas - El abecedario - Leer

26.06
2015


Vocabulario

Vocabulario
Excellent, tu as la prononciation et les dessins.
C'est parfait pour complèter tes fiches. C'est
LANGUAGEGUIDE.ORG

10.06
2015


Presentar
a
un compañero
¿Quién es?
En la página verás los dibujos de Noriane y de Aiyana
16.05
2015


El Guernica de Picasso

Algunos símbolos explicados

 

 

Identifica los elementos del cuadro paseando el ratón por la animación gráfica.
La paloma podría representar la paz que se ha roto - El incendio simboliza la destrucción del pueblo español - El toro puede ser el propio Picasso - El caballo simboliza al pueblo


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS CHANTIER OBRAS

la liste des erreurs à éviter à la suite de l'EO
Para comentar Para comentar Para comentar
vocabulario consejos las nociones -

 

mientras

 

superar

afectados

 

erupción

 

FUTURO IRREGULAR

 

 

LA NOTICIA Han visto un tiburón blanco cerca de Mallorca.

 SE GRAVÓ il a été enregistré  UN DEPREDADOR une proie  LA COMIDA la nourriture  EL ATÚN ROJO le thon rouge  UN BAÑISTA un baigneur  LA ALETA la nageoire  LOBOS MARINOS loups de mer, phoques  EL ARCHIPIÉLAGO l'archipel

ANIMALES