¡FELIZ AÑO NUEVO 2025!
clicprofe 11/01/25 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles - tooltip Walter Zorn -  
AGRANDIR

LAS DOCE CAMPANADAS

Minuto 20.00

¿Qué hacen? ¿Y Tú qué hiciste?

2024 se fue, 2025 llegó
- -
- - - - -
Campanadas desde la Puerta del Sol con David Broncano y Lalachus

 

Los nuevos presentadores de rtve

La clase cuenta la tradición de las campanadas en Madrid.

Sé contar algo que pasó con imperfectos y pretéritos.

LAS UVAS DE LA SUERTE

Nacho Cano y Maryan Frutos (Kuve) interpretando Un Año Más
en directo en la Puerta del Sol (Madrid, España) en los minutos previos a las Campanadas durante el Fin de Año de 2020.

LA TARJETA DEL PROFESOR
SALUD, DINERO y AMOR un refrán y una canción
EN LA PUERTA DEL SOL
CINCO DE ENERO
El roscón, las cartas de los niños, la cabalgata, la película de los Reyes Magos
WIKIPEDIA La Puerta del Sol es uno de los lugares más conocidos y concurridos de Madrid (España). Aquí se encuentra el denominado Kilómetro Cero de las carreteras radiales españolas. Especialmente destaca el reloj de la Casa de Correos, cuyas campanadas de las 12 de la noche del 31 de diciembre marcan la tradicional toma de las doce uvas a la gran mayoría de los españoles. Dichas campanadas se empezaron a televisar el 31 de diciembre de1962, a partir de ese año no se ha dejado de retransmitir por diversos canales de televisión de España... leer más
FIN DE AÑO EN OTROS PAÍSES
FRANCIA Bonne Année! En Nochevieja, infinidad de parisinos salen a la calle para despedir el año. El lugar de concentración por excelencia son los Campos Elíseos: desde el Arco de Triunfo a la plaza de la Concordia, la famosa avenida queda atestada de gente dispuesta a recibir el 1 de enero con una buena botella de champagne. Los que se quedan en casa lo tienen más fácil para seguir la tradición: a medianoche hay que besarse y abrazarse bajo una rama de muérdago para conseguir buena fortuna en el año que llega. ver otros países
¿QUÉ DESEAS PARA 2009?
A1 Inspírate de la tarjeta del profesor y crea la tuya. Puedes también hablar en futuro...
A2 Utilise le présent du subjonctif pour formuler des voeux :
Espero que haya paz, que no haya guerra, que la gente tenga trabajo...
Utilise
l'imparfait du subjonctif pour dire ce qui tu aimerais. Voir la fiche 7' :
ME GUSTARÍA QUE...
ACADÉMIE DE VERSAILLES
Martes y trece - Campanadas de fin de año.
Humoristas que se burlan de las explicaciones que dan los presentadores cada año para explicar los distintos sonidos antes de las doce campanadas de la Puerta del Sol.
Martes y trece - Las Uvas -
Otra parodia
con juegos de palabras y humor.
Antenas 3
Ramón García está en Antena tres... recuerda la celebración de los años pasados.
fiestas

- 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013   2014 - 2015 - 2016   2017 2018 2019

- 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024 - 2025 -

¡Feliz 2025!

Campanadas Fin de Año

Campanadas desde la Puerta del Sol con David Broncano y Lalachus
para despedir el año y dar la bienvenida a 2025.
 

Lalachus y David Broncano despiden 2024 desde la Puerta del Sol de Madrid. Así ha sido cómo han presentado y han dado la bienvenida a 2025.

- - - FIESTAS

FELIZ 2025
Minuto 16.43,
los presentadores explican cómo funcionan las campanadas.
Minuto 18.30, FELIZ AÑO en catalán, en eukara, en gallego, un mensaje en valenciano.
Minuto 20.10, la gente está saludando.
Minuto 23.30 David ha traído aceituna porque es de Jaen.
Minuto 24.00 David evoca el problema de la vivienda.
Minuto 25.48,
Primero se oye el carillón, luego se oyen los cuartos y por fin se oyen las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol. Se oyen los gritos de la gente. Lalachus y David Broncano brindan y beben cava.

¡FELIZ 2025! ¡FELIZ AÑO NUEVO!

Lalachus ¡Ay el carillón! ¡Ay qué ilusión! ¡baja!
David Broncano
¡Tranquilos! Todavía no.

Lalachus ¡Ahora vienen los cuartos! Primero, segundo, tres cuarto
David Broncano Último cuarto.
Lalachus y ahora empiezan las campanadas...
FELIZ AÑO, FELIZ 2025
Lalachus Te ahogas...
David Broncano Las he comido todas.
Lalachus íbamos por la uva once y te quedaban seis...
David Broncano ¡Agua!
Lalachus Feliz 2025...
David Broncano ¡Lala te deseo feliz año!

Los presentadores canarios desde la isla de Gran Canaria están todavía en 2024.

¡Feliz 2024!

Campanadas Fin de Año

Campanadas desde la Puerta del Sol con Ramón García, Ana Mena y Jenni Hermoso

 

Ramón García, Ana Mena y Jenni Hermoso despiden 2023 desde la Puerta del Sol de Madrid. Así ha sido cómo han presentado y han dado la bienvenida a 2024.

- - - FIESTAS

FELIZ 2024 Minuto 20.00, los presentadores explican cómo funcionan las campanadas.
Minuto 21.15,
Primero se oye el carillón, luego se oyen los cuartos y por fin se oyen las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol. Se oyen los gritos de la gente. Ramón, Ana y Jenni brindan y beben cava.

¡FELIZ 2024! ¡FELIZ AÑO NUEVO!

Ramón García ¡Madre mía qué pedazo de uvas! Bueno, prepárense señoras y señores, esta es la manera de pasar con suerte de un año a otro.
ANA ¡Qué nervios! ¡Qué tensión!
Ramón García En treinta segundos va a empezar esto, señoras y señores, recuerden primero baja la bola con el carillón luego los cuartos, cuatro sonidos dobles, y luego las doce campanadas. Tiene tiempo para tomarse cada uva porque cada campanada son 3 segundos. Hay tiempo para todo. No se líen. Sus mejores deseos. Y atención prepárense porque llega el momento. ¡Baja la bola!
ANA y ahora los cuartos...
Ramón García y ahora las campanadas...
TODOS ¡Feliz 2024! ¡Feliz 2024!
Ramón García Querida Ana, querida Jenny, el primer brindis, feliz año a todos, ¡Vaya locura! ¡Vaya 2024! ¡Qué maravilla!
...
Los presentadores canarios están todavía en 2023.

¡Feliz 2023!

¡Feliz 2023!

 

 

Campanadas Fin de Año

Campanadas desde la Puerta del Sol con Ana Obregón y los Morancos, Jorge y César

 

Retransmisión desde la Puerta del Sol de Madrid de las tradicionales campanadas que dan la bienvenida al año 2023. Este año Ana Obregón y Los Morancos, César y Jorge Cadaval, han sido los encargados de despedir el 2022 con las 12 uvas.

- - - FIESTAS

FELIZ 2023 Minuto 20.00, los presentadores explican cómo funcionan las campanadas.
Minuto 20.30,
Primero se oye el carillón, luego se oyen los cuartos y por fin se oyen las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol. Se oyen los gritos de la gente. Ana y los Morancos brindan y beben cava.

¡FELIZ 2023! ¡FELIZ AÑO NUEVO!

ANA Baja el carillón... los cuatro cuartos... y ahora las campanadas...
TODOS ¡Feliz 2023! ¡Feliz 2023!
LOS MORANCOS ¡Qué maravilla!
ANUNCIOS
LOS MORANCOS ¡Feliz 2023! ¡Qué alegría! ¡Qué maravilla!
ANA Estoy muy emocionada pero tengo que dar el nombre de los ganadores para unas entradas para el festival de Benidorm.

Los presentadores canarios están todavía en 2022.

 

 

 

¡Feliz 2022!

Se oye la canción de Mecano : "En la Puerta del Sol"

Campanadas Fin de Año ¡Feliz 2022!
Campanadas desde la Puerta del Sol
con Anne Igartiburu y Jacob Petrus

Retransmisión en directo de las tradicionales Campanadas desde la Puerta del Sol de Madrid a fin de dar paso al nuevo año. Junto a Anne Igartiburu, que cumple 16 años consecutivos en esta transmisión, y Ana Obregón.

- - - FIESTAS

FELIZ 2022 Minuto 10, los presentadores explican cómo funcionan las campanadas.
Minuto 20.30,
Primero se oye el carillón, luego se oyen los cuartos y por fin se oyen las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol. Se oyen los gritos de la gente. Anne y Jacob brindan y beben cava.

¡FELIZ 2022! ¡FELIZ AÑO NUEVO!

JACOB Y ANNE ¡Feliz 2022! ¡Feliz 2022!
JACOB ¡Qué maravilla! ¡Qué momentazo! ¡Me tiemblan las manos!
ANNE
Feliz año nuevo a todos. ¡Qué todos vuestros sueños se cumplan!
JACOB ¡Qué haya mucha salud, mucha solidaridad y que haya muchos motivos en 2022 para ser feliz en cada una de las casas de España!
ANNE Tolerancia y respeto.
JACOB ¡Claro que sí!
Minuto 25.30
Los presentadores canarios están en la Palma porque todavía están en 2021.


1
Las campanas sonarán Pon Los verbos en presente. ¿Qué pasa con el verbo SONAR?
2 Sois dos presentadores de RTVE y presentáis las campanadas de 2022.
Tienes que referirte a los temas de la actualidad...
Este año fue un año especial... Lo que más recuerdo...


1 ¿Dónde están los presentadores? / ¿Dónde estaban
2 ¿Cuál es la fecha y la hora? /
¿Cuál era
3 ¿Qué se escucha en la plaza? /
¿Qué se escuchaba
4 ¿Qué hace la bola dorada del reloj cuando llega la hora?
hacía
5 ¿Qué oímos a las doce en punto?
oíamos
6 ¿Qué nos desean los presentadores al final de las campanadas?

¿Qué nos deseaban

7 ¿Qué tienen en la mano los presentadores?
tenían
8 ¿Qué hacen?
hacían
9 ¿Qué hace la gente en la plaza de la Puerta del Sol? hacía
10 ¿Por qué conectan con las islas canarias? conectaron

volver

en presente

en pasado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Feliz 2021!

Se oye la canción de Mecano : "En la Puerta del Sol"

Campanadas Fin de Año:
¡Feliz 2021!
Campanadas desde la Puerta del Sol
con Anne Igartiburu y Ana Obregón

Retransmisión en directo de las tradicionales Campanadas desde la Puerta del Sol de Madrid a fin de dar paso al nuevo año. Junto a Anne Igartiburu, que cumple 16 años consecutivos en esta transmisión, y Ana Obregón.

Canción completa y sin cortes de Nacho Cano (Mecano) y Maryan Frutos (Kuve) en la Nochevieja 2020-2021. Homenaje a las victimas del Covid en la Puerta del Sol de Madrid.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Feliz 2020!

Se oye la canción de Mecano : "En la Puerta del Sol"

Campanadas Fin de Año:
¡Feliz 2020!
Campanadas desde la Puerta del Sol
con Anne Igartiburu y Roberto Leal

Retransmisión en directo de las tradicionales Campanadas desde la Puerta del Sol de Madrid a fin de dar paso al nuevo año. Junto a Anne Igartiburu, que cumple 15 años consecutivos en esta transmisión, y Roberto Leal, que repite por segundo año.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Feliz 2020! Minuto 18.40
Campanadas desde la Puerta del Sol
con Anne Igartiburu y Roberto Leal

- - - FIESTAS

FELIZ 2020 Queda un minuto para el cambio de año. La presentadora Anne y Roberto recuerdan el mecanismo del reloj de la Puerta del Sol para que la gente no se equivoque al tomar las doce uvas.
ROBERTO Segundo ensayo.
ANNE
Empieza tú con él.
ROBERTO El carillón será lo primero, ocho segundos, bajará esa bola que ahora mismo está parada. Dentro de nada empezará a moverse. Y entonces ¿Qué llegan?
ANNE
Llegará un plano que se irá cerrando hacia el reloj de la Puerta del Sol y que nos indicará que llegan los cuartos, señores. Durará exactamente 20 segundos.
ROBERTO ¿Y suenan cómo?
ANNE ¿Ding, dong, ding, dong ?
ROBERTO Tendremos ese plano, ahí. Sí que sí empezarán las campanadas, doce campanadas, 36 segundos, en este caso, un poquito más lentas de lo habitual, tres segundos cada una, para que nos tiempo de comer las uvas.

Roberto cuenta una anécdota...

En esta caso, el año pasado yo recuerdo que me quejaba que decía de alguna forma que nos habían puesto kiwis en lugar de uvas. Este año veo que son uvas , son de un tamaño, [son uvitas] apetecibles incluso. Así que dentro de nada, sobre todo con muchísima calma, con muchísima paciencia y agarrándonos todos de la mano, porque vamos a entrar en el año nuevo 2020.

ANNE pie derecho delante, si lleváis algo rojo por dentro, que a ti no te voy a preguntar compañero....
ROBERTO Pregúntame...

ANNE Ya sé que vas a decir que no.
ROBERTO Risas
Llevo las piernas rojas del frío que tengo.
ANNE Yo estoy bien. Por ahora estoy bien. Pensaba que iba a necesitar la capa pero no. Muy bien.
ROBERTO Un consejo, por cierto
, éste es el último año para cambiar pesetas.
ANNE LOS CUARTOS
ANNE ROBERTO ¡ CAMPANADAS!

Primero se oye el carillón, luego se oyen los cuartos y por fin se oyen las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol. Se oyen los gritos de la gente. Anne y Roberto brindan y beben cava.

¡FELIZ 2020! ¡FELIZ AÑO NUEVO!

ANNE Feliz año...
ROBERTO ¡Dame un beso!
...

Los presentadores canarios están en la playa de las canteras en las Palmas de Gran Canaria.
ROBERTO Hay gente en manga corta.
ANNE Nos vamos a abrigar...
ROBERTO Me voy con Rocío Muñoz.
Roberto presenta la gala...


1
Las campanas sonarán Pon Los verbos en presente. ¿Qué pasa con el verbo SONAR?
2 Sois dos presentadores de RTVE y presentáis las campanadas de 2020.
Tienes que referirte a los temas de la actualidad...
Este año fue un año especial... Lo que más recuerdo...


1 ¿Dónde están los presentadores?
2 ¿Cuál es la fecha y la hora?
3 ¿Qué se escucha en la plaza?
4 ¿Qué hace la bola dorada del reloj cuando llega la hora?
5 ¿Qué oímos a las doce en punto?
6 ¿Qué nos desean los presentadores al final de las campanadas?
7 ¿Qué tienen en la mano los presentadores?
8 ¿Qué hacen?
9 ¿Qué hace la gente en la plaza de la Puerta del Sol?
10 ¿Por qué conectan con las islas canarias?

2020



 

 

 

 

 

 

 

 

 

Campanadas Fin de Año:
Ya estamos en el año nuevo. ¡Feliz 2019!
Campanadas desde la Puerta del Sol
con Anne Igartiburu y Roberto Leal

Así han sido las Campanadas 2019, desde la Puerta del Sol, con Anne Igartiburu y Roberto Leal.

- - - FIESTAS

Queda un minuto para el cambio de año. La presentadora Anne y Roberto recuerdan el mecanismo del reloj de la Puerta del Sol para que la gente no se equivoque al tomar las doce uvas. 0.25
ANNE Atención, atención.
ROBERTO Segundo ensayo. Ana, vamos a hacer ese segundo ensayo.
ANNE
Ahí va a bajar la bola dentro de nada. será el carillón.
ROBERTO Ocho segunditos.
ANNE Después ¿Qué pasará?
ROBERTO Los cuartos, veinte segundos, que van a sonar doble ding, dong... y el plano, éste que están viendo se irá acercando.
ANNE
Y el último será este plano cerrado... doce campanadas...
ROBERTO Tenemos tiempo. Tenemos 3 segundos para comernos las uvas.
Son un poquito grandes las uvas... ¿No? ¿o me lo parece a mí?

ANNE Sí, pero a uno de Bilbao y a otro de Alcalá...
ANNE Los cuartos...
ANNE
ROBERTO ¡ CAMPANADAS!

Primero se oye el carillón, luego se oyen los cuartos y por fin se oyen las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol. Se oyen los gritos de la gente. Anne y Roberto brindan y beben cava.

¡FELIZ 2019! ¡FELIZ AÑO NUEVO!

ANNE Feliz 2019 compañero Roberto...
ROBERTO ¡Dame un beso, hombre!.

ANNE ¡Qué todos sus sueños se cumplan! ¡ Todo lo mejor para ese 2019 !


1
Las campanas sonarán Pon el verbo en presente. ¿Qué pasa con el verbo SONAR?
2 Sois dos presentadores de RTVE y presentáis las campanadas de 2019.
Tienes que referirte a los temas de la actualidad...


1 ¿Dónde están los presentadores?
2 ¿Cuál es la fecha y la hora?
3 ¿Qué se escucha en la plaza?
4 ¿Qué hace la bola dorada del reloj cuando llega la hora?
5 ¿Qué oímos a las doce en punto?
6 ¿Qué nos desean los presentadores al final de las campanadas?
7 ¿Qué tienen en la mano los presentadores?
8 ¿Qué hacen?
9 ¿Qué hace la gente en la plaza de la Puerta del Sol?
10 ¿Por qué conectan con Santa Cruz de Tenerife?

2019



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Campanadas Fin de Año:
Ya estamos en el año nuevo. ¡Feliz 2018!

 

Revive las campanadas con Anne Igartiburu y Ramón Garcí

Una vez más nos tomamos las uvas y despedimos el año con Anne y Ramón desde la Puerta del Sol.

- - - FIESTAS

La presentadora Anne y Ramón recuerdan el mecanismo del reloj de la Puerta del Sol para que la gente no se equivoque al tomar las doce uvas.
ANNE Hacemos un ensayo.
RAMÓN Lo primero es ese plano y esa bola que
irá bajando durante 8 segundos, ese sonido será un repique de campanas que durará 8 segundos... clinclinclin...
ANNE Después veremos ese plano que se va acercando al reloj de la Puerta del sol y sonarán los cuartos, veinte segundos en los que habrá cuatro golpes dobles... ding-dong
RAMÓN Exactamente.
No la líen con las campanadas porque en este momento, cuando vean en plano corto, el reloj de la Puerta del Sol, será el momento de las doce campanadas, doce campanadas, una cada tres segundos, tiempo suficiente para tomarse las uvas de la suerte.

Primero se oye el carillón, luego se oyen los cuartos y por fin se oyen las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol. Se oyen los gritos de la gente. Anne y Ramón brindan y beben cava.

¡FELIZ 2018! ¡FELIZ AÑO NUEVO!


1 Lee poniendo los verbos en presente. ¿Qué pasa con el verbo SONAR?
2 Sois dos presentadores de RTVE y presentáis las campanadas de 2019.
En 2017, se ha hablado mucho de la igualdad entre hombres y mujeres.
¿Qué desearías vosotros para que cambien las mentalidades?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡FELIZ 2017! LAS CAMPANADAS DE FIN DE AÑO

- - - FIESTAS

La presentadora Anne, Jordi y Pepe recuerdan el mecanismo del reloj de la Puerta del Sol para que la gente no se equivoque al tomar las doce uvas.
ANNE Tenemos que conectarnos con radio nacional...
PEPE No nos ven pero nos oyen.
ANNE
Yo hablaba de paz. Y a ti te quedaba algo por pedir para el año que viene.
JORDI Pues ya que vosotros pedís... hacéis deseos sobre esas cosas que no controlamos, si me gustaría esas cosas que sí podemos controlar, que es pues gestionar los momentos malos, aprovechar los buenos...
PEPE
Yo ya no puedo más. Jordi, vayamos a este segundo ensayo, Anne dirígenos, tú eres la maestra de ceremonia, ¿Qué tenemos que hacer?
ANNE Ahí será LA BAJADA DEL CARILLÓN ocho segundos,
LOS CUARTOS serán un zoom, un
acercamiento con la cámara, de acuerdo, veinte segundos, este es el zoom al que me refería,
y después tendremos LAS DOCE CAMPANADAS que serán en este momento que tenemos el plano corto del
RELOJ, recordamos, habrá UN GRAFISMO, unos números con las uvas, para que cada uno aunque no escuchemos podamos verlo y podamos comer porque habrá mucho barullo, igual hay una persona que le cuesta más escuchar, no hay problema, bueno pues todo preparado, chicos, no queda nada... las uvitas...
PEPE Además ya se nota el
griterío. Madre mía. Esto sí que es directo puro y duro. No puedo más. Me voy a comer las uvas.
ANNE Mucho ánimo a todos, vamos allá, bajada del carillón... ya...
ANNE Vamos a por los cuartos.

PEPE Estos son los cuartos. No te comas todavía las uvas Jordi.
ANNE ¡Mucha suerte a todos!
PEPE ¡Que se cumplan todos los deseos!
Primero se oye el carillón, luego se oyen los cuartos y por fin se oyen las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol. Se oyen los gritos de la gente. Anne, Jordi y Pepe brindan y beben cava.

ANNE, JORDI Y PEPE ¡FELIZ 2017! ¡FELIZ AÑO NUEVO!

ANNE Que este 2017 esté lleno de ilusión, lleno de cosas buenas ¡Feliz año nuevo a todos los que nos estáis viendo!
ANNE Volvemos a esta plaza de Candelaria en Santa Cruz de Tenerife con nuestros compañeros canarios.

2017



se oye on entend
Los cuartos les sonneries préparatoires
¡Que todos sus sueños se cumplan!
que tous vos rêves se réalisent
gritos des cris
ánimo courage
las uvas raisins
los deseos les voeux
suerte chance

brindar trinquer
hacer un brindis porter un toast
dar un beso embrasser

2018

 


1 ¿Dónde están los presentadores?
2 ¿Cuál es la fecha y la hora?
3 ¿Qué se escucha en la plaza?
4 ¿Qué hace la bola dorada del reloj cuando llega la hora?
5 ¿Qué oímos a las doce en punto?
6 ¿Qué nos desean los presentadores al final de las campanadas?
7 ¿Qué tienen en la mano los presentadores?
8 ¿Qué hacen?
9 ¿Qué hace la gente en la plaza de la Puerta del Sol?
10 ¿Por qué conectan con Santa Cruz de Tenerife?

2019



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡FELIZ 2016!

LAS 12 CAMPANADAS

Campanadas de fin de año

 

LAS CAMPANADAS

 

Anne y Ramón brindan y se desean un FELIZ 2016. Detrás vemos el reloj de la Puerta del Sol. rtve

Anne y Ramón se han tomado las uvas y brindan. Se desean un FELIZ 2016.

Anne Igartiburu y Ramón García vuelven a ser pareja televisiva en TVE en las Campanadas por cuarta vez. Ellos son los encargados de dar la bienvenida a 2016 a los espectadores de la cadena pública desde la Puerta del Sol de Madrid. Para Anne es la 11ª ocasión consecutiva, mientras que para Ramón es la 13ª en TVE.

- - - FIESTAS

La presentadora Anne y Ramón recuerdan el mecanismo del reloj de la Puerta del Sol para que LA GENTE no se equivoque al tomar las doce uvas.
ANNE
pan pan, pan pan pan pan pan pan .
RAMÓN … Cuatro sonidos dobles. Y por último en plano corto, ese reloj de la Puerta del Sol. A partir de ese momento sonarán las doce campanadas y por si alguien se despista que no se preocupe porque vamos a poner en la parte inferior, en numerito, uva tras uva, campanada tras campanada, para que nadie se equivoque. Bueno pues ya las tenemos aquí preparadas. Un consejo en casa, vayan preparándolo, los niños pequeños también por favor, que preparen sus uvas.
ANNE Una niña me ha dicho esta mañana, en casa gominolas, fíjate tú.
RAMÓN Que preparen las gominolas. Nosotros ya tenemos preparadas las uvas, que estamos a punto de cambiar de año, de despedir al 2015 y dar la bienvenida a 2016.
ANNE Treinta segundos aproximadamente para que este carillón empiece a bajar. Desde ya, os invitamos a que hagáis todo lo que creéis oportuno.
RAMÓN Atención, atención porque enseguida va a bajar la bola. Atención preparados en casa ¡Las uvas preparadas porque estamos a punto de cambiar el año! de decir adiós al 2015 y dar la bienvenida al 2016.
ANNE Todos con las uvas en las manos. …
RAMÓN ¡Todos preparados!
ANNE Decía que siquiera se acuerde poner el pie delante...
RAMÓN ¡Atención! Baja la bola. Ahora los cuartos.
ANNE ¡Ahora las campanadas!
Primero se oye el carillón, luego se oyen los cuartos y por fin se oyen las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol. Se oyen los gritos de la gente. Anne y Ramón brindan y beben cava.

ANNE Y RAMÓN ¡FELIZ 2016! ¡FELIZ AÑO NUEVO!

ANNE Un 2016 que anuncia ya la celebración del sesenta aniversario de televisión española, sesenta años con todos ustedes.
RAMÓN Sesenta años, que esperamos sean muchos más, con una programación llena de información, de series, de entretenimiento, a fin de cuenta, ser la televisión familiar para todos los españoles. ¡Para todos ustedes este primer brindis! Feliz 2016. Un besito.
ANNE ¡ y así iniciamos ese feliz 2016!

2016

 



se oye on entend
Los cuartos les sonneries préparatoires
¡Que todos sus sueños se cumplan!
que tous vos rêves se réalisent
gritos des cris
brindar trinquer
hacer un brindis porter un toast
dar un beso embrasser
equivocarse, despistarse se tromper
enseguida tout de suite
el entretenimiento le divertissement

 

2016

 


 

1 ¿Dónde están los presentadores?
2 ¿Cuál es la fecha y la hora?
3 ¿Qué se escucha en la plaza?
4 ¿Qué hace la bola dorada del reloj cuando llega la hora?
5 ¿Qué oímos a las doce en punto?
6 ¿Qué nos desean los presentadores al final de las campanadas?
7 ¿Qué pasa después de las doce? ¿Qué se ve? ¿Qué oímos?
8 ¿Qué tienen en la mano los presentadores?
9 ¿Qué hacen?
10 ¿Qué hace la gente que vemos en la plaza de la Puerta del Sol?
11 ¿Qué tiempo hace en Tenerife? ¿Qué tiempo hace en Madrid?
12 ¿Porqué los canarios celebran el año nuevo más tarde?

2016



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡FELIZ 2015!

LAS 12 CAMPANADAS

En classe, nous verrons un montage. Chez toi, place le curseur sur la minute 15.30


Campanadas de fin de año 1.00

 

ESPAÑA DIRECTO pendientes del reloj  

 

 

Desde la Puerta del Sol de Madrid, Campanadas de Fin de Año, presentado por Anne Igartiburu y Ramón García que nos acompañarán para dar la bienvenida a 2015.

- - - FIESTAS

La retransmisión de las campanadas empieza con la canción de Mecano : un año más con un ambientazo maravilloso. La presentadora Anne y Ramón recuerdan el mecanismo del reloj de la Puerta del Sol para que LA GENTE no se equivoque al tomar las doce uvas.
ANNE
Está la gente muy nerviosa. Se escuchan los gritos de la plaza.
RAMÓN … Lo primero que vais a ver en casa es esa bola. Cuando baje la bola en ocho segundos, el primer sonido de las campanas : clin, clin, clin… Cuando pasen esos ocho segundos ¿qué va a pasar Anne?
ANNE Que se verá este acercamiento al reloj que durará veinte segundos y que serán los cuartos.
RAMÓN Clon clon, clon clon, clon clon, clon clon. Cuatro sonidos dobles y por último ese plano corto del reloj. Anne y yo estaremos callados y a partir de ese momento sonarán LAS DOCE CAMPANADAS para recibir a este 2015. Bueno, Anne ya estamos con la copita y con las uvas.
ANNE Será el momento para comerse las doce uvas con tranquilidad. Tres segundos por cada campanada. Por tanto tres segundos para digerir cada uva.
RAMÓN ¡Qué grandes son este año! ¡Pero qué pedazo de uvas habéis puesto! ¡Que nos vamos a atragantar aquí!
ANNE Ramón está sorprendido…
RAMÓN ¡Ahí está! ¡Baja! ¡Baja!
ANNE ¡Cuartos!
RAMÓN ¡Y ahora las campanadas!
Primero se oye el carillón, luego se oyen los cuartos y por fin se oyen las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol. Se oyen los gritos de la gente. Anne y Ramón brindan y beben cava.
ANNE Y RAMÓN
¡FELIZ 2015! ¡FELIZ AÑO NUEVO!
RAMÓN Un besito.
Muac, muac. Este primer brindis de 2015 va por ustedes. ¡Feliz año!
ANNE
¡Que todos sus sueños se cumplan!
¡Que esté este 2015 lleno de ilusión, de energía, de cosas buenas! ¡Cómo no!
RAMÓN ¡De cosas buenas! Ese es el ambientazo que hay en la Puerta del Sol. Ya estamos viviendo los primeros segundos de este 2015 y ya está este cartel encendido. Espero que les traiga SALUD, TRABAJO, PROSPERIDAD y como decía Anne, muchísimas cosas buenas para 2015.
RAMÓN Anne, ¿Qué te parece si con el brindis nos vamos hasta CANARIAS?
ANNE ¡ Vámonos hasta allá que nos están esperando nuestros compañeros José*Josefina Toledo y Roberto Herrera que celebrarán este nuevo año o el inicio por lo menos dentro muy poquito!

2015

 



se oye on entend
Los cuartos les sonneries préparatoires
¡Que todos sus sueños se cumplan!
que tous vos rêves se réalisent
gritos des cris
brindar trinquer
hacer un brindis porter un toast
dar un beso embrasser
el cartel encendido l'enseigne lumineuse

 

2015

 


 

1 ¿Dónde están los presentadores?
2 ¿Cuál es la fecha y la hora?
3 ¿Qué se escucha en la plaza?
4 ¿Qué hace la bola dorada del reloj cuando llega la hora?
5 ¿Qué oímos a las doce en punto?
6 ¿Qué nos desean los presentadores al final de las campanadas?
7 ¿Qué pasa después de las doce? ¿Qué se ve? ¿Qué oímos?
8 ¿Qué tienen en la mano los presentadores?
9 ¿Qué hacen?
10 ¿Qué hace la gente que vemos en la plaza de la Puerta del Sol?
11 ¿Qué tiempo hace en Tenerife? ¿Qué tiempo hace en Madrid?
12 ¿Porqué los canarios celebran el año nuevo más tarde?

2015



 

¡FELIZ 2014!

LAS 12 CAMPANADAS

FELIZ 2014 EN GRANADA - FELIZ 2014 EN MADRID

 

¡FELIZ 2014!

2014 MADRID EN LA PUERTA DEL SOL

Las campanadas en el minuto 13


- - - FIESTAS

Como cada año, la presentadora Anne Igartiburu ha explicado el mecanismo del reloj de la Puerta del Sol para que la gente no se equivoque al tomar las doce uvas. Le acompañan los cocineros de Master Chef, Pepe y Jordi. Jordi lleva el pelo largo y su chaqueta es azul. Pepe lleva el pelo corto y lleva una pajarita muy grande.
ANNE
12.43 Bienvenidos a esta despedida de 2013, a todos los espectadores y oyentes de radio televisión española. Bienvenidos a esta gran fiesta porque 2014 no ha hecho más que casi empezar. Seguiremos después con nuestra gala... ¡ y cómo han estado Los Morancos!...
ver la parodia de Pepe de Master Chef. Es divertido porque está probando una pizza como si fuera un plato cinco estrella. PARODIA
JORDI ¡Geniales!
PEPE ¡Como me han imitado! ¡Muy buenos!
ANNE Pensamos en vosotros. Aquellas personas que
por un motivo u otro, estáis un pelín más tristes, olvidaos en estos segundos de esto. Sabed que estamos con vosotros porque empieza el nuevo año con mucha ilusión. ¡Suerte! ... Vamos a ello...
PEPE ¡Uf! ¡Qué nervios!
ANNE Está a punto de bajar el carillón... 8 segundos de carillón, 20 segundos de cuartos y campanadas.
PEPE ¿Pero no ha empezado ya? ¿No ha empezado ya? ¡Oigo mucho ruido! ¡Hay mucho ruido!
ANNE ¡Tenemos que estar muy atentos!
PEPE Yo creo que ha empezado ya! ¿No? ¿Verdad?
ANNE Escucharás el carillón. ¡Tú tranquilo! ¡Estás cogiendo gusto!
PEPE Bien, vale, no me pongas nervioso. ¡El año que viene venimos!
JORDI ¡Decía estoy nerviosos! ¡Nada!
PEPE ¡Ahora sí! ¡Ya baja! ¡Jordi que cambiamos de año!
ANNE ¡Vamos allá!
JORDI ¡Que se acaba este gran año!

ANNE ¡Cuartos!
Se oye el carillón. Se oyen las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol.
Se oyen los gritos de la gente y los cohetes.
Anne, Pepe, Jordi brindan y beben cava.
JORDI ¡FELIZ 2014!
ANNE
¡FELIZ AÑO NUEVO! ¡Que sea un año lleno de esperanza, de ilusión!
PEPE ¡Mucha salud para todos! ¡Que el catorce sea mejor que el trece! ¡Para todos salud!
ANNE ¿Y ese beso?
PEPE Un millón de gracias, Anne, por tenernos a tu lado. Muchísimas gracias.
ANNE
¡Gracias por compartirlo con todos los trabajadores de esta casa, de televisión española que cada día hacen que esta cadena salga adelante!
ANNE
¿Vais a repetir ese beso que lo quiero ver? ¡Éste es el beso de 2014!
PEPE ¡Que lo hagamos muchas veces! ¡Gracias y feliz año!
ANNE ¡Gracias a todos por estar ahí! ¡Feliz año nuevo de corazón!
JORDI Y tened el valor de soñar.
ANNE ¿Qué os ha parecido, chicos? ¿Bien?
PEPE Fenomenal.
JORDI Mañana cuando nos despertemos diremos era un sueño.
Hablan de la segunda temporada del programa Master Chef
JORDI Al final lo genial es que todos cocineros en un país gastronómico como el nuestro.
ANNE Cocina es cultura y España lo ha demostrado.
¡Enhorabuena! ¡Que todos vuestros sueños se cumplan!

Gracias por acompañarnos un año más. Hasta siempre.

 



se oye on entend
Los cuartos les sonneries préparatoires
¡Que todos vuestros sueños se cumplan!
que vos rêves deviennent réalité.
los petardos los cohetes les pétards
gritos des cris
brindar trinquer
dar un beso embrasser
el cava champagne espagnol
la despedida les adieux
la ilusión l'espoir
la esperanza l'espoir
el ruido le bruit
un sueño un rêve
soñar rêver
mejor meilleur

2014

2014 GRANADA

Este año las campanadas desde Granada en Andalucía con Carolina Martín y Fernando Díaz de la Guardia.
Recordaron el milenio de reino de Granada 1013-2013
Canal Sur el canal andaluz celebraba sus 25 años.
Ver la página de Canal Sur

2014


 

1 ¿Dónde están los presentadores?
2 ¿Cuál es la fecha y la hora?
3 ¿Qué se escucha en la plaza?
4 ¿Qué hace la bola dorada del reloj cuando llega la hora?
5 ¿Qué oímos a las doce en punto?
6 ¿Qué nos desean los presentadores al final de las campanadas?
7 ¿Qué pasa después de las doce? ¿Qué se ve? ¿Qué oímos?
8 ¿Qué tienen en la mano los presentadores?
9 ¿Qué hacen?
10 ¿Qué hace la gente que vemos en la plaza de la Puerta del Sol?

2014



¡FELIZ 2013!

2 minutos - 24 minutos
- - - TROISIÈME A2 TROISIÈME A1 6 fiestas

Como cada año, los presentadores, Anne Igartiburu e Imanol Arias, han explicado el mecanismo del reloj de la Puerta del Sol para que la gente no se equivoque al tomar las doce uvas.
Imanol Estamos pendiente del carillón. Ahí va el carillón.
Anne ¡Cuartos!
Se oye el carillón. Se oyen las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol.
Se oyen los gritos de la gente y los cohetes.

Anne
¡FELIZ 2013!
Imanol ¡FELIZ 2013 para todos!
Anne
Por fin ha llegado.
Anne e Imanol brindan y beben cava.
Anne
¡Feliz 2013 Imanol Arias! ¡a todos los que estáis en casa!
Imanol ... a todos los espectadores, a la familia.
Anne
¡Que se cumplan todos vuestros sueños!
Imanol Recuerden... El año 2013 lo vamos a recibir con la mejor gana del mundo, con todo el amor, mírense, compadres, amigos, familias, socios, démonos la mano, ayúdemonos, todos juntos tenemos que salir, sobre todo, todos juntos debemos aprender que vivir sin amor es vivir sin nada, les deseo lo mejor en este año, que Dios les bendiga a todos.
Anne ¡Desde esta Puerta del Sol donde todo comienza! Y además desde donde todo se quiere empezar, siempre, en esta Puerta del Sol, kilómetro cero, donde tanta gente ha querido, con toda la esperanza del mundo, esperar que llegue algo mejor, os deseamos también nosotros, todo lo mejor para este nuevo año, en nombre de todos los trabajadores, de todo el equipo que hace esta retransmisión.
Imanol A todos los territorios de España, ¡Bona nit! (en Catalán)
Anne ¡Gabon!
(en Euskera) ¡Boas noites! (en Gallego)
Imanol ¡Buenas noches a todos! ¡Felicidad!

 

2013



se oye
on entend
Los cuartos les sonneries préparatoires
que se cumplan todos vuestros sueños que vos rêves deviennent réalité.
los cohetes les pétards
los gritos des cris
brindar trinquer
dar un beso embrasser
el cava champagne espagnol
sobre todo surtout
mejor meilleur

2013


 

1 ¿Dónde están los presentadores?
2 ¿Cuál es la fecha y la hora?
3 ¿Qué se escucha en la plaza?
4 ¿Qué hace la bola dorada del reloj cuando llega la hora?
5 ¿Qué oímos a las doce en punto?
6 ¿Qué nos desean los presentadores al final de las campanadas?
7 ¿Qué pasa después de las doce? ¿Qué se ve? ¿Qué oímos?
8 ¿Qué tienen en la mano los presentadores?
9 ¿Qué hacen?
10 ¿Qué hace la gente que vemos en la plaza de la Puerta del Sol?
11 En España, se habla español pero también existen otras lenguas. Completa :
a) En el País Vasco ( Euskadi) se habla también ...................... .
Buenas noches se dice : "........................."
b) En Cataluña se habla también ...................... .
Buenas noches se dice : "........................."
c) En Galicia se habla también ...................... .
Buenas noches se dice : "........................."

2013



 

 

 

 

¡FELIZ 2012!


- - - TROISIÈME 6 6 fiestas

Como cada año, los presentadores, Anne Igartiburu y José Mota, han explicado el mecanismo del reloj de la Puerta del Sol para que la gente no se equivoque al tomar las doce uvas.

José ¿Qué le pides al año nuevo?
Anne
Pues yo le pido sobre todo salud, le pido salud, le pido trabajo para los que lo necesitan y que sigamos en televisión española cerca de todos vosotros.
José Pero mira por dónde yo creo que este año promete. Vienen los dos patitos.
Anne Sí ¿Verdad?
José Eso ya trae suerte.
Anne
Es año bisiesto. ¡Ahí va!
José Ahí, Ahí, tenemos carillón.
Anne
Atención a los cuartos.
Se oye el carillón. Se oyen las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol.
Se oyen los gritos de la gente y los cohetes.


Anne ¡Ahí está! ¡Feliz año!
José ¡FELIZ 2012! Ya lo tenemos aquí Anne.
Anne

¡FELIZ AÑO! ¡ Y que todos vuestros sueños se hagan realidad!
José
¡Anne!
Anne
¡FELIZ AÑO JOSÉ MOTA!
José
¡FELIZ AÑO ANNE!
Brindan, se dan un beso y beben cava.
Anne
Que este 2012, como decíamos, esté lleno de ilusiones, de grandes esperanzas, sobre todo, que se cumplan todos vuestros sueños, pequeños o grandes.
José
¡Se van a cumplir! ¡Se van a cumplir!... porque después de un año como ha sido éste, denso, yo creo que viene un año, un año más ligero.
Anne
Esperemos que sí.
José ¡Esperemos! ¡Esperemos! Y que por supuesto, lo que hemos dicho Anne, que toda la gente que no ha podido encontrar un empleo... la lacra del paro , que es terrible ¿no? ... puedan encontrar un puesto de trabajo. ¡Ójala! ¡Ójala!
Anne Un año lleno de esperanza para todos... los más jóvenes, los mayores, y sobre todo, que sea un año... aunque sea bisiesto, dicen que va a ser bisiesto...
José ... Bueno... Eso da igual... Eso da igual...
Anne
incluso han dicho que el año 2012 se va acabar el mundo ... sabemos que todo va a ir muchísimo mejor!
José
Por un 2012 pleno... ¡FELIZ 2012!
Anne
Gracias.



pedir demander
la salud la santé
el trabajo le travail
necesitar avoir besoin

¿verdad? n'est-ce pas?
suerte de la chance
un año bisiesto
une année bissextile
se oye
on entend
Los cuartos les sonneries préparatoires
que se cumplan todos vuestros sueños

que vos rêves deviennent réalité.
¡Ójala! Pourvu ¡Ójala haya trabajo!
los cohetes les pétards

los gritos des cris
brindar trinquer

dar un beso embrasser
el cava champagne espagnol
sobre todo surtout
encontrar trouver
mejor meilleur


1 ¿Dónde están los presentadores?
2 ¿Cuál es la fecha y la hora?
3 ¿Qué se escucha en la plaza?
4 ¿Qué hace la bola dorada del reloj cuando llega la hora?
5 ¿Qué oímos a las doce en punto?
6 ¿Qué nos desean los presentadores al final de las campanadas?
7 ¿Qué pasa después de las doce? ¿Qué se ve? ¿Qué oímos?
8 ¿Qué tienen en la mano los presentadores?
9 ¿Qué hacen?
10 ¿Qué hace la gente que vemos en la plaza de la Puerta del Sol?
11 2012 es un año particular por dos razones.
12 ¿Qué problema se plantea en España?


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


¡FELIZ 2011!


- - -

Como cada año, los presentadores, esta vez, Anne Igartiburu y José Mota, han explicado el mecanismo del reloj de la Puerta del Sol para que la gente no se equivoque al tomar las doce uvas.
Anne
Bueno, a todos los que estéis en casa, preparados, esto es fundamental, pie derecho delante, algo rojo, pensar en cosas positivas, en nombre de radio telivisión española... mucha suerte y que comencemos bien el año, vamos allá..
José No se oye nada, Anne, no se oye nada.
Anne
Te lo dije, te lo dije.
José Silencio por Dios, que estamos retransmitiendo aquí. ¡Qué falta de consideración!
Anne Bueno a todos los que nos estáis viendo aquí, hay muchísima gente trabajando hoy.
José Estamos a puntito.
Anne ¡Ya estamos! ¡Ya estamos!
José Cae el carillón y ahora los cuartos.
Anne Tercero.... ¡Ahora!
Se oyen los gritos de la gente y los cohetes, se oyen las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol.
Anne ¡FELIZ AÑO NUEVO!
José Feliz 2011 Anne
Anne Enhorabuena a todos, muchísima suerte para este nuevo año 2011.
José ¡Qué placer haber compartido contigo este momento!
Anne Muchísimas gracias.
José Muchisímas gracias a ti. ¡Qué placer! ¡2011! ¡Qué bonito! ¡Qué emoción!
Anne ¿Has estado a gusto? ¿A que sí?
José ¡Claro que sí! Es imposible no estar a gusto contigo. ¡Fíjate... la gente! ¡Qué maravilla! ¿Qué le pides a este año, Anne?
Anne Por supuesto quisiera desearos a todos los que nos estáis escuchando y viendo, desearos lo mejor , que vuestros sueños se hagan realidad, todo aquello que habéis deseado y que no se ha cumplido, que se cumpla este año 2011, para los más jóvenes sobre todo.
José Estoy contigo Anne. Lo importante es perseguir los sueños. Tenemos derecho a que estos sueños se cumplan. Y por favor, que seamos conscientes de la importancia del aquí, del ahora, que es lo único que tenemos seguro, Carpe Diem... Y mucha salud ... Trabajo para todos...



enhorabuena félicitations
equivocarse se tromper
soñar rêver
se oye
on entend
Los cuartos
les sonneries préparatoires
¡Ha sido un placer!
Ce fut un plaisir!
¡Qué bonito!
Que c'est beau!
Por supuesto quisiera
desearos bien sûr je voudrais vous souhaiter
que se cumplan todos vuestros sueños

que vos rêves deviennent réalité.

Mucho ruido
beaucoup de bruit
Carpe Diem citation latine, profite du moment présent


1 ¿Dónde están los presentadores?
2 ¿Cuál es la fecha y la hora?
3 ¿Qué se escucha en la plaza?
4 ¿Qué hace la bola dorada del reloj cuando llega la hora?
5 ¿Qué oímos a las doce en punto?
6 ¿Qué nos desean los presentadores al final de las campanadas?
7 ¿Qué pasa después de las doce? ¿Qué se ve? ¿Qué oímos?
8 ¿Qué tienen en la mano los presentadores?
9 ¿Qué hacen?
10 ¿Qué hace la gente que vemos en la plaza de la Puerta del Sol?



 

 

 

 

 

 

 


¡FELIZ 2010!
- - - - - MÉXICO aquí -

Como cada año, los presentadores, esta vez, Anne Igartiburu y Manuel Banderas, han explicado el mecanismo del reloj de la Puerta del Sol para que la gente no se equivoque al tomar las doce uvas. Los presentadores son muy valientes porque un frío que pela y les cuesta disimular que pasan mucho frío. Este año es la presidencia europea de España.
Manuel : Bueno.
Anne : ¡Uf! Mucho ánimo a todos.
Manuel : ¡Qué nervios!
Anne : Y gracias por estar a nuestro lado en esta noche que aunque haga frío es muy cálida para nosotros.
Manuel : Sí, sí, sí. Una noche maravillosa en la que hay que soñar y hay sitio para el optimismo después de un año tan tremendo. Este año va a ser mucho mejor. Hay que ser optimistas ¿No?
Anne : Preparad las uvas, familias, todo lo mejor. Claro que sí.
Manuel : Que ya se va acercando el momento.
Anne : Se escucha el murmullo
y el ruido de la gente que está en la calle.
Manuel: Aquí está el carillón.
Anne : ¡ Los cuartos!
Manuel : ¡Y Allá van! ... El cava...
Se oyen los gritos de la gente y los cohetes.
Anne : ¡ Feliz año dos mil diez!

¡Feliz año nuevo!

Manuel : ¡ Feliz año nuevo a todo el mundo!...

Anne : ... Feliz año nuevo Feliz dos mil diez a todos los espectadores de televisión española de aquí, desde la Puerta del Sol... Manuel, a ti.
Manuel : ¡ Muy Feliz dos mil diez a ti sobre todo Anne! ¡ ha sido un placer!
Anne :
... que todo lo bueno os acompañe y que desde luego piséis con muy muy buen pie
. Ya decíamos que teníamos una sorpresa reservada. Televisión española quiere compartir con vosotros y con todos los españoles un año muy especial ¿verdad Manuel? . Ahí vamos.
Manuel : exacto, un año en que vamos a coger la presidencia semestral de la unión europea, un año muy importante para este país, y lo vamos a celebrar, yo creo viendo un gran espectáculo ahora después, un poco más tarde.
Anne : Ya mismo, ya, aquí en la Puerta del Sol, la gente está esperando algo tan emocionante como celebrar esa presidencia de la comunidad europea que acoge España, ahí está.
Manuel : Y ahora.
Empieza el espectáculo. Se ve la bandera europea.
Anne : Un año más los españoles vamos a sentirnos más europeos ¡Cómo no! Y en este precioso antiguo edificio de Correos estamos viendo las banderas que representan a los países que componen la comunidad europea en este precioso espectáculo.
Manuel : Desde luego, Anne, resulta, es un orgullo tener la oportunidad de trasladar nuestros valores de paz y convivencia a todos nuestros amigos europeos.
Anne : España va a ser un poquito más conocida ¿por qué no? y un poquito más europea. ¿Bonito Manuel?
Manuel: ¡precioso!
Anne : Ahí tenemos a Grecia, la cuna de nuestra cultura.
Manuel: Maravilloso juego de luces con el edificio de correos. Esto es Rumanía.
Anne : Bulgaria.
Manuel: Son monumentos, son edificios emblemáticos de las ciudades europeas.
Anne y Manuel : Austria, Eslovenia, Letonia, los países bálticos. Italia, Holanda, Luxemburgo, Suecia, Finlandia Dinamarca. Vendrá Alemana, acabamos de celebrar la caída del muro de Berlín. ¡ Cuántas cosas han cambiado! Una nueva Europa y los deseos de paz. Diferentes ciudades europeas reunidas en Madrid. El arco de triunfo francés, maravilloso ¡Qué bonito! Londres, el Reino Unido. Ese puente que simboliza la unión entre los países. Y España. Y el himno europeo, el himno de la alegría.
Se oye el himno europeo.
Toda la gente disfrutando del espectáculo. Esperemos que llegue hasta vosotros esa ilusión a vuestros hogares. Esos fuegos artificiales. ¡Qué se cumplan todos vuestros sueños! Es increíble . No solamente la comunidad europea está de celebración....
Mucho ruido
siempre lo decimos que no nos oímos. No solamente en Madrid... y además hay ciudades preciosas en todas España... La torre Agbar... La Puerta de Alcalá de Madrid... Bueno tenemos que despedir.



equivocarse
se tromper
valientes
courageux
un frío que pela
un froid de canard
les cuesta disimular que pasan mucho frío
ils ont du mal à cacher qu'ils ont froid.
¡ánimo!
¡courage!
aunque haga frío
même s'il fait froid
hay que soñar
il faut rêver
un año tan tremendo
après une année terrible
Preparad las uvas
préparez les raisins
acercarse
s'approcher
se oye
on entend
Los cuartos
les sonneries préparatoires
El cava
le champagne espagnol
los cohetes
les pétards
¡Ha sido un placer!
Ce fut un plaisir!
desde luego
bien sûr
pisar con muy muy buen pie
bien commencer
una sorpresa
une surprise
la gente está esperando algo
les gens sont en train d'attendre
es un orgullo tener la oportunidad de
c'est une fierté d'avoir la chance de
Grecia, la cuna de nuestra cultura
le berceau de notre culture
Maravilloso juego de luces con el edificio de Correos
Magnifique jeu de lumières avec le bâtiment de la Poste
las ciudades europeas
les villes européennes
acabamos de celebrar la caída del muro de Berlín
On vient de fêter la chute du mur de Berlin
¡Cuántas cosas han cambiado!
Que de choses ont changé!
¡Qué bonito!
Que c'est beau!
Ese puente
ce pont
disfrutar
profiter
Esperemos que llegu
e hasta vosotros esa ilusión a vuestros hogares. llegar au subjonctif
el hogar
le foyer
que se cumplan todos vuestros sueños
que vos rêves deviennent réalité.
Es increíble
c'est incroyable
Mucho ruido
beaucoup de bruit



1 ¿Dónde están los presentadores?
2 ¿Cuál es la fecha y la hora?

3 ¿Qué tiempo hace?
4 ¿Qué se escucha en la plaza?
5 ¿Qué hace la bola dorada del reloj cuando llega la hora?
6 ¿Qué oímos a las doce en punto?
7 Vemos dos figuritas naranja y amarilla. ¿Qué hacen durante las campanadas?
8 ¿Qué nos desean los presentadores al final de las campanadas?
9 ¿Qué pasa después de las doce? ¿Qué se ve? ¿Qué oímos?
10 ¿Qué tienen en la mano los presentadores?
11 ¿Qué hacen?
12 ¿Por qué es un año especial?
13 ¿Qué muestra el espectáculo?
14 ¿Qué hace la gente que vemos en la plaza de la Puerta del Sol?
15 ¿Qué países y qué capitales europeas aparecen en el espectáculo?
16 ¿Qué es la música que se oye durante el espectáculo?


 


¡FELIZ 2009!
Retransmisión de las tradicionales campanadas de Fin de Año desde la Puerta del Sol de Madrid con Anne Igartiburu y Carlos Sobera.
CAMPANADAS 2009 EN LA PUERTA DEL SOL vocabulario
Como cada año, los presentadores,
Anne Igartiburu y Carlos Sobera, explican el mecanismo del reloj de la Puerta del Sol para que la gente no se equivoque al tomar las doce uvas.
Anne : Un poquito de cava ¿no? para brindar.
Carlos : Sí por favor, un poquito de cava.
Anne : Un poquito de cava para brindar.
Carlos : Claro. Queda poco. Ya queda poco. Madre mía, ¡Qué nervios!
Anne : Estamos a punto de escuchar el carillón. Durará ocho segundos, después el acercamiento con la imagen de la cámara hacia el reloj que serán los cuartos, veinte segundos y después las doce campanadas. Muchísima suerte a todos, muchísima suerte. Pie derecho delante. Todos los mejores deseos para este dos mil nueve.
Carlos : Dinero, salud, amor, felicidad, dinero.
Anne : trabajo.
Carlos : trabajo claro que sí.
Anne : y sobre todo salud, mucha salud que el que no la tiene la valora y sabe lo importante que es.
Carlos : Un deseo por cada uva e insisto muy tranquilito. Tres segundos por cada campanada, todo un mundo, amigos, amigas, y luego las figuritas por si hay un problema las seguimos.
Anne : Ahí esta nuestro regidor Luis que esta noche a las doce se jubila también.
Carlos : Es verdad. ¡Qué seas feliz en tu vida!
Anne : ... que en el cambio de año también despide su trabajo
y empieza una nueva vida. Luis te queremos. Ahí vamos.
Carlos : Ahí estamos.
Anne : Atención.
Carlos : Ya llega el momento. Ya están aquí.
Anne : Vamos allá. Preparados para ese carillón que va a bajar de un momento a otro.
Carlos : Ya está bajando.
Se oye el carillón.
Anne : Ahora los cuartos... Campanadas...
Carlos : ¡Ahora!
Se oyen las doce campanadas.
Carlos : ¡Feliz 2009 a todos, amigos! ¡Anne! ¡feliz 2009!
Anne : ¡Feliz 2009! Feliz año nuevo a todos los que estáis ahí con televisión española. Que este año 2009 os dé muchísima salud, amor, felicidad, trabajo y todo aquello que deseéis...
Carlos : ¡Claro que sí! ¡Que sea el mejor año Anne para ti!...
Se dan un beso.
... y para todos ustedes. Dinero, Amor, salud, felicidad, trabajo y que alcancen todos sus sueños, que se lo merecen ¿De acuerdo? y gracias por estar con nosotros en la uno. ¡Feliz 2009! Para Patricia y Natalia, un beso.
Anne : Carlos Sobera se marcha ahora de fiesta con Lolita. Es un placer estar a su lado y que lo celebres como lo mereces. La fiesta continúa en la uno de televisión española. Hasta siempre. ¡Feliz año nuevo!
Carlos
: ¡Ciao! Nos vemos ahora.


vocabulario
cava champagne espagnol
brindar trinquer

bajar descendre
Después après
el acercamiento le zoom
hacia el reloj en direction de l'horloge

queda poco il reste très peu de temps
los cuartos sonneries préparatoires

las doce campanadas les douze coups de minuit
muchísima suerte beaucoup de chance
los mejores deseos les meilleurs voeux
felicidad bonheur
se jubila Luis, le régisseur, part en retraite à minuit
ahora maintenant
desear souhaiter désirer
alcanzar sus sueños réaliser ses rêves
con ustedes avec vous
se marcha il s'en va

 

 

 



¡FELIZ 2008!

FELIZ Y PRÓSPERO AÑO NUEVO 2008
SALUD, DINERO y AMOR
un refrán y una canción
COMO CADA AÑO EN LA PUERTA DEL SOL
à l'aide de la fiche 7' exprimer des voeux pour 2008
ME GUSTARÍA QUE LAS FARC LIBERARAN A INGRID BETANCOURT...
ME GUSTARÍA QUE ...
vidéos
1 las doce campanadas de la puerta del sol

continuación
presentación de Anne Igartiburu y Antonio Garrido texto
2 micro-trottoir écouter le début (10mn)

Reportaje de Julio Barroso y Ricardo González texto

3 campanadas en Andalucía, este año ha sido en Jaén texto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



CAMPANADAS 2008 EN LA PUERTA DEL SOL vocabulario
Como cada año, los presentadores explican el mecanismo del reloj de la Puerta del Sol para que la gente no se equivoque al tomar las doce uvas.
Antonio : Creo que es el momento que repasemos paso a paso lo que vamos a hacer cuando llegue el momento clave de las campanadas, ¿de acuerdo?
Anne : Rápidamente, os recordamos, queridos espectadores, lo primero que vais a ver y que va a durar muy poquitos segundos, ni más ni menos que ocho segundos, será el carillón.
Antonio : Este plano es el carillón, verán usted bajar la bola, dura ocho segundos exactos, ocho segundos.
Anne : Después, veremos los cuartos, duran veinte segundos, y nuestro realizador le hará una aproximación al reloj, durará veinte segundos, son cuatro sonidos dobles, ding dong, ding, dong, ¿de acuerdo?
Antonio : Veinte segundos durará este plano y después de este plano pasaremos directamente a este otro plano, el más importante, éste, un plano fijo, que ya ven ustedes que queda muy poquito tiempo para que sean las doce campanadas.
Tenemos tiempo de sobra, tres segundos por cada campanada, y recuerden que está todo pensado para las personas que tengan problemas de audición porque tendremos nuestros comococos y nuestras comeuvas.
Anne : Estamos a muy poquitos segundos de que empiece a bajar ese carillón, que como decíamos, empezaremos con los ocho segundos de la bajada del carillón... por favor vamos a coger nuestras uvas...
Antonio : Cojamos nuestras uvas.
Anne : Queridos espectadores, diez segunditos para que eso inicie desde aquí, muchísima suerte, pie delante, pie derecho delante.
Antonio : ¡Preparados!
Anne : Toda la suerte del mundo y vamos a ello.
Antonio : ¡Esto es el carillón!
Anne : ¡Los cuartos
!
Antonio : Y ahora ¡las campanadas!
Se oyen las doce campanadas
Antonio y
Anne : ¡Feliz 2008!
Anne : Que todo lo que deseáis se cumpla este año. Antonio, feliz año nuevo.
Antonio: ¡Feliz año, Anne!
Anne : Gracias por estar contigo en esta plaza y con todos ustedes, gracias por seguirnos en televisión española, a todas las personas que quiero, desde aquí, feliz año y lo mejor para vosotros, compañeros y amigos.
Antonio: Para mí ha sido un año muy especial, muy emocionante estar con todos ustedes, lo decía al principio es un sueño hecho realidad.
Quiero mandar un beso a toda mi gente, a toda mi familia, desde mi sobrino más pequeño Manolito hasta el mayor de todos ellos, a todos mis hermanos y sobre todo, papá y mamá os quiero muchísimo, un beso.
Anne : ¡Feliz año nuevo! Y en nombre de televisión española ¡hasta siempre!
Antonio: ¡Feliz año!


vocabulario
equivocarse se tromper
recordar rappeler
lo primero que vais a ver : la première chose que vous allez voir
bajar descendre
Después après
LE FUTUR veremos nous verrons hará
il fera durará pasaremos tendremos nous aurons
un plano fijo un plan fixe
queda muy poquito tiempo il reste très peu de temps
las doce campanadas les douze coups de minuit
Tenemos tiempo de sobra nous avons du temps de reste
tres segundos por cada campanada trois secondes par sonnerie
recuerden recordar
vamos a coger nuestras uvas nous allons prendre nos raisins
Cojamos nuestras uvas Prenons nos raisins
muchísima suerte beaucoup de chance

Y ahora et maintenant
desear souhaiter désirer
contigo avec toi
con ustedes avec vous
seguirnos nous suivre
lo mejor ce qu'il y a de mieux
es un sueño hecho realidad un rêve qui devient réalité
Quiero mandar je veux envoyer
un beso un bisou
mi sobrino mon neveu

 

 

 

 

 

 

2008 Campanadas desde la Puerta del Sol vocabulario
¡Hurra! Estamos desde la Puerta del sol donde millones de seres vivirán el cambio de año en 2008. ¡Felicidades a todos! Ese nuevo cambio donde muchos seres, seguramente, pedirán muchos deseos en ese ritual mágico, junto con las doce campanadas como simbolizan las doce uvas que tomaremos cada uno de nosotros para vivir esa noche mágica. Muchos deseos, salud, prosperidad para todos seguramente, esas doce uvas que representan lógicamente los doce meses del año. Además el próximo año será bisiesto. Veintinueve días tendrá el mes de febrero. Seguramente esto nos traerá, pues a lo mejor, mucha suerte. ¡Hurra! por vivir este cambio de año 2008.
¡Felicidades a todos!



trouver les verbes au futur

vocabulario
seres ici personnes
el cambio le changement
pedir deseos faire des voeux
las doce uvas les douze raisins
tomar prendre manger
Muchos deseos beaucoup de voeux
la salud la santé
Además de plus
bisiesto bissextile
el mes de febrero le mois de février
esto cela
traer apporter
pues eh bien
a lo mejor peut-être
mucha suerte beaucoup de chance

 

 

emplea estos verbos en una frase
vivirán
pedirán
tomaremos
será
tendrá

 

 

CAMPANADAS 2008 EN JAÉN vocabulario
El año pasado en Córdoba, este año en Jaén. El último minuto del 2007.
Silvia Enrique, acabamos de entrar en el último minuto del año.
... Me estoy poniendo muy nerviosa...
Enrique No, no, no, tranquila. La uva en la mano derecha.
... ¡preparados! que queda menos de un minuto. ... ¡ojo! que los cuartos son cuatro campanadas, es decir, una, dos, tres, cuarta campanada aguda y empiezan las campanadas para tomarnos las uvas.
Silvia exactamente, ... a un buen ritmo, por Dios, hay que tomárselas todas, para empezar el año bien, con alegría.
Enrique Con ánimo... Con alegría, con ilusión, con optimismo, afrontar ese 2008 que va a ser fenomenal. Ya queda muy poco.
Silvia Quedan muy pocos segundos para empezar el año nuevo.
Preparadas las uvas, preparado el oído, atento a los cuartos, un cuarto, segundo, tercero, cuarto, ahí va la primera.
Se oyen las doce campanadas mientras vemos a unos famosos de Andalucía que toman las uvas al mismo tiempo.
Enrique
y Silvia
¡Feliz año 2008! ¡Felicidades!

¡Qué maravilla! Nos va a traer suerte. ¡Qué maravilla de espectáculo para recibir el año! ¡Color, luz y mucha alegría! Vamos a pensar en nuestros sueños, vamos a pensar en nuestros objetivos y en nuestras metas, nuestros deseos para el 2008, nuestros mejores deseos para todos ustedes, que sean muy felices... ¡Qué belleza! ¡Impresionante! ¡Qué preciosidad!
Enrique Vamos a ver dónde está Sonia. Sonia está en la plaza de Santa María. A ver, Sonia, ¿cómo se vive la entrada de este 2008?
Sonia Enrique y Silvia, nos han bañado con cava. La gente ha disfrutado de lo lindo de este espectáculo que todavía sigue y continuará porque quedan espectáculos musicales y fiesta hasta bien entrada la madrugada. Yo no sé a vosotras ¿qué más os ha gustado?
Chicas A nosotras, las luces y el montaje de las imágenes.
Sonia Un deseo para 2008.
Chicas Mucho amor y mucha paz.
Sonia ¡Pues que todos los deseos de ellas y de toda Andalucía se cumplan este año, que sea un año redondo para todos! ¡Felicidades!



 

vocabulario
acabamos de entrar nous venons d'entrer
el último minuto del año.
... la dernière minute
La uva le raisin
queda menos de un minuto il reste moins d'une minute
¡ojo! attention, ouvrez l'oeil
hay que tomárselas todas il faut tous les manger
empezar el año con alegría
commencer l'année avec joie
el oído l'oreille
atento attentif
ahí va la primera voilà la première
traer suerte porter chance
nuestros sueños nos rêves
nuestras metas nos buts
nuestros deseos nos désirs
el cava le champagne espagnol
La gente ha disfrutado les gens en ont profité
la fiesta todavía sigue la fête continue encore
la madrugada l'aube
¿qué más os ha gustado? qu'avez-vous préféré?


 

 

 

 

 

 

 

 

2007 vocabulario comentar
changement de décor, cette année, en Andalousie

1 Córdoba : las uvas de la suerte
Reportera : Aquí en la plaza de las Tendillas, todo el mundo tiene ya las uvas en la mano. Estas son las mías y estas chicas a ver. ¿cuántas tenéis ? ¿La habéis contado?
Chica : Tenemos doce.
Reportera : si no son doce no tenéis buena suerte
Chica : no, no
Reportera : ¿Tenéis algún truco vosotras para tomar las uvas ?
Chica : sí, nosotras las pelamos y le quitamos las pepillas para no atragantarnos.
Reportera : para no atragantarse. El problema de no atragantarse lo tenemos todos. ¡ja ! ¡ja ! ja ! Bueno, Enrique, Silvia, como veis, estamos viviendo muy intensamente los últimos minutos de este año 2006.
2 Feliz 2007 en Córdoba
Enrique : Bueno ya solo quedan tres minutos para despedir este 2006… Aprovechamos para saludar a toda Andalucía, a toda Córdoba en la plaza de las Tendillas.
Silvia : ¡Buenas noches ! ¡Qué barbaridad !
Enrique : ¡Qué ambientazo ! ¡Cómo se vive este final de año entrando con optimismo, sí señor, en el 2007 !
Silvia : bueno y ya queda poquito con lo cual creo que ya ha llegado el momento de recordar cómo funciona esto de las campanadas. Es que llevamos mucho tiempo haciéndolo y todovía hay mucha gente que se equivoca. Yo la primera.
Enrique : Además, estas son unas campanadas muy andaluzas.
Silvia : y muy taurina… por supuesto.
Silvia : Efectivamente, recuerden, los cuartos sonarán como una breve melodía de guitarra que es…
Enrique : … una soleá, sí señora, una falseta de soleá de Juan Serrano...
Silvia : y recuerden, las campanadas son doce secos rasgueos de guitarra. Recuerden, solamente en Andalucía.
Enrique : que no esperen las campanadas… que no es tolón tolón, aquí hay más arte, hay más sentimiento, más sensaciones.
Silvia : ¿Y cuál es la sorpresa ?
Enrique : Una sorpresa muy singular porque para ayudar a quienes tengan una deficiencia auditiva o a quienes nos liemos con las uvas van a salir unos toritos super graciosos…
Enrique : Es que el toro es un animal magnífico. El toro se va a comer las uvas con nosotros.
Silvia : En casa supongo que lo tenéis todo preparado. El cava, el champán, el vinito, lo que les apetezcan… las uvas por supuesto.
Enrique : Que yo sé que tu le quitas las pepitas.
Silvia : Pues a veces les quito hasta el pellejo.
Enrique : Claro así es más fácil… Yo sé que hay muchos andaluces que con cada uva van a pedir un deseo. Y nosotros también lo vamos a pedir.
Silvia : ¿Cuánto tiempo falta ? ¿Cuánto queda ?
Enrique : Estamos muy cerquita de las doce Quedan treinta segundos para los cuartos… los niños zumos de naranja… Quince segundos.
Silvia : No se atraganten por favor, masticar, hay que masticar mucho antes de tragar… Sobre todo los niños, mucho cuidado con las uvas.
Enrique : De una en una, todas de golpe no. Van a llegar los cuartos. ¿Hacemos la cuenta atrás ?... Siete seis cinco Prevenido…
Silvia : Comienzan los cuartos, todavía no. Ahí va la primera uva.
Enrique : Ahora.
Se oyen los doce rasgueos de guitarra.
Enrique : Feliz año 2007, Andalucía.
Enrique : Mucha felicidad, mucha salud para todos.
Silvia : muchísima suerte.
Enrique : Que se cumplan los sueños, los deseos.
Silvia : Muchas gracias por haberse tomado las uvas con nosotros. Esperemos que las hayan tomado todas y que les traigan muchísima, muchísima suerte para este año.
Enrique : … Mucho optimismo. Un beso para todos los andaluces.
Silvia : Feliz año Enrique.
Enrique : Nos vamos a la publi… la primera publicidad del año.
Silvia : Exacto el primer anuncio del año.
Enrique : Volvemos enseguida.
Silvia : ¡Feliz año nuevo !

La Plaza de las Tendillas debe su nombre a la multitud de pequeñas tiendas que hubo en otros tiempos. Entre sus curiosidades destaca el reloj, famoso en el mundo entero, por su original y castiza forma de dar las horas, con unos compases flamencos de guitarra por soleares.


 

vocabulario
las uvas de la suerte les raisins de la chance
las mías les miennes
pelar enlever la peau
las pepitas les pépins
despedir este 2006… dire adieu à 2006
Aprovechamos para nous en profitons pour...
¡Qué barbaridad ! Quelle folie!
¡Qué ambientazo ! Quelle ambiance. (ambiente)
suerte de la chance
recordar rappeler
las campanadas les sonneries
hay mucha gente que se equivoca il y a beaucoup de monde qui se trompe
Además de plus
por supuesto bien sûr
una soleá rythme flamenco
rasgueos de guitarra technique de guitare flamenca...
tolón tolón ding dong
¿Y cuál es la sorpresa ? Quelle est la surprise?
ayudar aider
liarse con las uvas s'y perdre
El cava champagne espagnol
las uvas por supuesto les raisins bien sûr
la sorpresa la surprise
ayudar aider
a veces les quito hasta el pellejo parfois j'enlève même la peau
pedir un deseo faire un voeu
¿Cuánto queda ? Combien il reste?
zumo de naranja jus d'orange
hay que masticar il faut mastiquer
tragar avaler
cuidado con las uvas attention avec les raisins
la cuenta atrás le compte à rebours
Ahora maintenant
Mucha felicidad, mucha salud beaucoup de bonheur, de santé
muchísima suerte beaucoup de chance
Que se cumplan los sueños, los deseos que les rêves, les souhaits se réalisent
Un beso para todos los andaluces bisou
el primer anuncio del año la première publicité
Volvemos enseguida nous revenons tout de suite


 

La Plaza de las Tendillas debe su nombre a la multitud de pequeñas tiendas magasins que hubo en otros tiempos. Entre sus curiosidades destaca el reloj l'horloge, famoso célèbre en el mundo entero monde entier, por su original y castiza typique forma façon de dar las horas, con unos compases rythmes flamencos de guitarra por soleares.

 



comentar ¡Feliz y próspero año nuevo 2007!
Las uvas de la suerte les raisins de la chance
Pedir un deseo faire un vœu
Te deseo mucha salud, felicidad, amor, dinero…
je te souhaite santé, bonheur, amour, argent…
El cava le champagne espagnol
Para los niños el zumo de naranja

El vídeo está sacado de canal andalucía est tiré de
La acción pasa en los últimos minutos del año 2006, en la plaza de las Tendillas en Córdoba…
F16 Lo original es que no son campanadas sino rasgueos de guitarra. Ce qui est original
F16 Lo gracioso es que para los sordos hay doce toritos que comen las uvas.

 


 

 

2006
Ramón recuperó su capa.
Los presentadores explican cómo funciona el reloj de la Puerta del Sol en Madrid. Cuando la bola dorada baja, la gente se prepara para comer las uvas de la suerte. Después de las doce campanadas, la gente se besa, grita y sigue con la fiesta, bebe champán (cava), canta, baila...
vocabulario
Se oye = on entend
"acaba de nacer el año 2006"
= 2006 vient de naître
"mucha salud" = une bonne santé
El cava = c'est une marque de champagne espagnol.

Lo que dicen
Somos de Bilbao. (Los presentadores son vascos).
Esa bola irá bajando, ocho segundo.
La cámara se irá acercando al reloj.
Por último, ahí lo tiene, el reloj de la Puerta del Sol en plano corto.
Y hablando de uvas, preparen las uvas.
Es el momento más importante.
Prepárense porque vienen las campanadas de fin de año.
Quedan segundos.
Llega el momento más esperado del año.
Campanadas en directo.
Lo primero que van a ver es la bola del reloj.
¡Feliz 2006!
¡Mucha felicidad a todos!
Acaba de nacer el año 2006.
¡Paz y mucha salud!
Nos despedimos.

 

 





Feliz 2004
En directo de la Puerta del sol. 
Baja la bola del reloj y se oyen las doce campanadas. Los españoles comen las doce uvas
para tener suerte todo el año. Los presentadores brindan : « ¡ Feliz dos mil cuatro, feliz año nuevo ! »
« ¡Os queremos ! ¡qué bonito ! » « ¡Salud para todos ustedes ! »
. La señora es muy graciosa. Carmen está vestida de rojo y
« se lo ha bebido todo ».

LOS TRES PRIMEROS ANUNCIOS DEL AÑO 
Publicidad para el turismo en Andalucía

« Por haber venido a Andalucía, por compartir con nosotros momentos inolvidables, por llevarnos en el corazón, Gracias. »

La escena se verifica en Londres y surgen elementos que recuerdan Andalucía a los turistas. La bata de cola que evoca el flamenco, los zapatos rojos con lunares blancos, los geranios en la ventana de un rascacielos…

Publicidad para el turismo en Euskadi, País Vasco.

« Cuentan que en Euskadi hay gente que levanta pesadas piedras y que cualquier plato es un manjar. Dicen que hay edificios que cambian de color a lo largo del día y ermitas construidas en el mar. Desde Euskadi, te deseamos un año nuevo lleno de magia. Felices fiestas, feliz año nuevo. Descubre Euskadi un país increíble. »

Vemos las tradiciones del País Vasco, la naturaleza, el museo Guggenheim de Bilbao.

Publicidad Reebok

Un mujer está en una playa. Está bailando. Es una cantante famosa. Es colombiana. Se llama Shakira. Con las zapatillas dibuja en la arena el símbolo de la paz y amor. Se quita las zapatillas que se convierten en palomas. Es una publicidad para Reebok. El mensaje es mucha paz para el dos mil cuatro.


 

2005
Ana Obregón tira la capa de Ramón por el balcón.

 

 

 

 

 

 

 

 

1 ¿Dónde están los presentadores?
Los presentadores están en la Plaza del Sol, en el centro de Madrid.
2 ¿Cuál es la fecha y la hora?

Son los últimos minutos del treinta y uno de diciembre.

3 ¿Qué tiempo hace?
Hace mucho frío.
4 ¿Qué se escucha en la plaza?
En la plaza se escuchan los murmullos de la gente y el ruido.

5 ¿Qué hace la bola dorada del reloj cuando llega la hora?
La bola dorada del reloj de la Puerta del sol baja cuando llega la hora.
6 ¿Qué oímos a las doce en punto?
A las doce en punto oímos las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol.
7 Vemos dos figuritas naranja y amarilla. ¿Qué hacen durante las campanadas?
Las dos figuritas comen las uvas.
8 ¿Qué nos desean los presentadores al final de las campanadas?
Los presentadores nos desean un feliz año nuevo dos mil diez.
9 ¿Qué pasa después de las doce? ¿Qué se ve? ¿Qué oímos?
Después de las doce, se ven los fuegos artificiales y oímos los gritos de la gente.
10 ¿Qué tienen en la mano los presentadores?
Los presentadores tienen un vaso de cava en la mano para brindar.

11 ¿Qué hacen?
Se dan un beso, celebran el año nuevo, beben cava.
12 ¿Por qué es un año especial?
Es un año especial porque es la presidencia española de la comunidad europea.
13 ¿Qué muestra el espectáculo?
El espectáculo muestra la bandera europea, círculo de doce estrella sobre fondo azul...
14 ¿Qué hace la gente que vemos en la plaza de la Puerta del Sol?
La gente grita, bebe, habla, llama por teléfono, envía textos...
15 ¿Qué países y qué capitales europeas hay en el espectáculo?
Hay Bulgaria, Rumania, Francia...
Hay Londres, París...

16 ¿Qué es la música que se oye durante el espectáculo?
Se oye el himno a la alegría. Es el himno de Europa.
el himno a la alegría

 

 

 

 


2011

1 ¿Dónde están los presentadores?
Los presentadores están en la Plaza del Sol, en el centro de Madrid.
2 ¿Cuál es la fecha y la hora?

Son los últimos minutos del treinta y uno de diciembre.

3 ¿Qué se escucha en la plaza?
En la plaza se escuchan los petardos y la gente que grita.
4 ¿Qué hace la bola dorada del reloj cuando llega la hora?
La bola dorada del reloj de la Puerta del sol baja cuando llega la hora.
5 ¿Qué oímos a las doce en punto?
A las doce en punto oímos las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol.
6 ¿Qué nos desean los presentadores al final de las campanadas?
Los presentadores nos desean un feliz año nuevo dos mil once.
7 ¿Qué pasa después de las doce? ¿Qué se ve? ¿Qué oímos?
Después de las doce, oímos los gritos de la gente.
8 ¿Qué tienen en la mano los presentadores?
Los presentadores tienen un vaso de cava en la mano para brindar.

9 ¿Qué hacen?
Se dan un beso, celebran el año nuevo, beben cava, bridan.
10 ¿Qué hace la gente que vemos en la plaza de la Puerta del Sol?
La gente grita, bebe, habla, llama por teléfono, envía textos...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


2012

1 ¿Dónde están los presentadores?
Los presentadores están en la Plaza de la Puerta del Sol, en el centro de Madrid.
2 ¿Cuál es la fecha y la hora?

Son los últimos minutos del treinta y uno de diciembre.

3 ¿Qué se escucha en la plaza?
En la plaza se oyen los petardos y se oye la gente que grita.
4 ¿Qué hace la bola dorada del reloj cuando llega la hora?
La bola dorada del reloj de la Puerta del sol baja cuando llega la hora.
5 ¿Qué oímos a las doce en punto?
A las doce en punto oímos las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol.
6 ¿Qué nos desean los presentadores al final de las campanadas?
Los presentadores nos desean un feliz año nuevo dos mil doce.
7 ¿Qué pasa después de las doce? ¿Qué se ve? ¿Qué oímos?
Después de las doce, oímos los gritos de la gente.
8 ¿Qué tienen en la mano los presentadores?
Los presentadores tienen una copa de cava en la mano para brindar.

9 ¿Qué hacen?
Se dan un beso, celebran el año nuevo, beben cava, brindan.
10 ¿Qué hace la gente que vemos en la plaza de la Puerta del Sol?
La gente grita, bebe, habla, llama por teléfono, envía textos...
11 2012 es un año particular por dos razones.
a 2012 es un año bisiesto.

Un año bisiesto es un año con 366 días en vez de 365. Cada 4 años, febrero tiene un día más. Esto se hace porque un año oficialmente no tiene 365 días, sino 365,25 días. Añadiendo un día cada 4 años, se soluciona este problema.
leer
b Algunos dijeron que el calendario maya anunciaba el fin del mundo. Fue una buena publicidad para la película pero es falso.
12 ¿Qué problema se plantea en España?

Se plantea el problema del paro.

 

 

 

 


2013

1 ¿Dónde están los presentadores?
Los presentadores están en la Plaza de la Puerta del Sol, en el centro de Madrid.
2 ¿Cuál es la fecha y la hora?

Son los últimos minutos del treinta y uno de diciembre.

3 ¿Qué se escucha en la plaza?
En la plaza se oyen los petardos y se oye la gente que grita.
4 ¿Qué hace la bola dorada del reloj cuando llega la hora?
La bola dorada del reloj de la Puerta del sol baja cuando llega la hora.
5 ¿Qué oímos a las doce en punto?
A las doce en punto oímos las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol.
6 ¿Qué nos desean los presentadores al final de las campanadas?
Los presentadores nos desean un feliz año nuevo dos mil trece.
7 ¿Qué pasa después de las doce? ¿Qué se ve? ¿Qué oímos?
Después de las doce, oímos los gritos de la gente.
8 ¿Qué tienen en la mano los presentadores?
Los presentadores tienen una copa de cava en la mano para brindar.

9 ¿Qué hacen?
Se dan un beso, celebran el año nuevo, beben cava, brindan.
10 ¿Qué hace la gente que vemos en la plaza de la Puerta del Sol?
La gente grita, bebe, habla, llama por teléfono, envía textos...

11 En España, se habla español pero también existen otras lenguas. Completa :
a) En el País Vasco ( Euskadi) se habla también Euskera.
Buenas noches se dice : Gabon
b) En Cataluña se habla también Catalán .
Buenas noches se dice : Bona nit
c) En Galicia se habla también Gallego .
Buenas noches se dice : Boas noites

2013

 

 


2014

1 ¿Dónde están los presentadores?
Los presentadores están en la Plaza de la Puerta del Sol, en el centro de Madrid.
2 ¿Cuál es la fecha y la hora?

Son los últimos minutos del treinta y uno de diciembre.

3 ¿Qué se escucha en la plaza?
En la plaza hay mucho ruido, se oyen los petardos, se oye a la gente que grita.
4 ¿Qué hace la bola dorada del reloj cuando llega la hora?
La bola dorada del reloj de la Puerta del sol baja cuando llega la hora.
5 ¿Qué oímos a las doce en punto?
A las doce en punto oímos las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol.
6 ¿Qué nos desean los presentadores al final de las campanadas?
Los presentadores nos desean un feliz año nuevo dos mil catorce.
7 ¿Qué pasa después de las doce? ¿Qué se ve? ¿Qué oímos?
Después de las doce, se ve el ambiente de la Puerta del sol, oímos los gritos de la gente.
8 ¿Qué tienen en la mano los presentadores?
Los presentadores tienen una copa de cava en la mano para brindar.

9 ¿Qué hacen?
Se dan un beso, celebran el año nuevo, beben cava, brindan.
10 ¿Qué hace la gente que vemos en la plaza de la Puerta del Sol?
La gente grita, bebe, habla, llama por teléfono, envía textos...

2014

 

 

 

 


2015

Fue el 31 de diciembre ¿Qué pasó?

1 ¿Dónde están los presentadores?
Los presentadores están en la Plaza de la Puerta del Sol, en el centro de Madrid.
2 ¿Cuál es la fecha y la hora?

Son los últimos minutos del treinta y uno de diciembre.
Es Nochevieja. Son las doce menos cinco.
3 ¿Qué se escucha en la plaza?
En la plaza hay mucho ruido, se oye a la gente que grita.
4 ¿Qué hace la bola dorada del reloj cuando llega la hora?
La bola dorada del reloj de la Puerta del sol baja cuando llega la hora.
5 ¿Qué oímos a las doce en punto?
A las doce en punto oímos las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol.
6 ¿Qué nos desean los presentadores al final de las campanadas?
Los presentadores nos desean un feliz año nuevo dos mil quince.
7 ¿Qué pasa después de las doce? ¿Qué se ve? ¿Qué oímos?
Después de las doce, se ve el ambiente de la Puerta del sol, oímos los gritos de la gente.
8 ¿Qué tienen en la mano los presentadores?
Los presentadores tienen una copa de cava en la mano para brindar y un vaso con doce uvas.
9 ¿Qué hacen?
Se dan un beso, celebran el año nuevo, beben cava, brindan.
10 ¿Qué hace la gente que vemos en la plaza de la Puerta del Sol?
La gente grita, bebe, llama por teléfono, envía textos...
11 ¿Qué tiempo hace en Tenerife? ¿Qué tiempo hace en Madrid?
En las islas Canarias suele hacer calor mientras que en Madrid hace un frío que pela.
12 ¿Porqué los canarios celebran el año nuevo más tarde?
Las islas Canarias se encuentran en el Océano atlántico frente a Marruecos y tienen una hora de diferencia respecto al resto de España.

1 Los presentadores estaban en la Puerta del Sol, en el centro de Madrid.
2 ERAN LOS ÚLTIMOS MINUTOS del año 2014.
3 En la plaza se oía a la gente que gritaba y que cantaba "un año más".
4 LA BOLA DORADA DEL RELOJ DE LA PUERTA DEL SOL bajó cuando llegó la hora.
5 A LAS DOCE EN PUNTO oímos LAS DOCE CAMPANADAS DEL RELOJ DE LA PUERTA DEL SOL.
6 Los presentadores NOS DESEARON un FELIZ AÑO NUEVO dos mil quince.
7 Después de las doce, se veía el ambiente de la Puerta del sol. Oíamos los gritos de LA GENTE.
8 Los presentadores tenían una copa de cava en la mano para brindar.
9 SE DIERON un beso, celebraron el año nuevo, bebieron cava y brindaron.
10 La gente gritó, bebió, llamó por teléfono, envió textos...
11 En las islas Canarias suele hacer calor mientras que en Madrid hace un frío que pela.
12 Las islas Canarias se encuentran en el Océano atlántico frente a Marruecos y tienen una hora de diferencia respecto al resto de España.

2015

 

 

 


2016

Fue el 31 de diciembre ¿Qué pasó?

1 ¿Dónde están los presentadores?
Los presentadores están en la Plaza de la Puerta del Sol, en el centro de Madrid.
2 ¿Cuál es la fecha y la hora?

Son los últimos minutos del treinta y uno de diciembre.
Es Nochevieja. Son las doce menos cinco.
3 ¿Qué se escucha en la plaza?
En la plaza hay mucho ruido, se oye a la gente que grita.
4 ¿Qué hace la bola dorada del reloj cuando llega la hora?
La bola dorada del reloj de la Puerta del sol baja cuando llega la hora.
5 ¿Qué oímos a las doce en punto?
A las doce en punto oímos las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol.
6 ¿Qué nos desean los presentadores al final de las campanadas?
Los presentadores nos desean un feliz año nuevo dos mil quince.
7 ¿Qué pasa después de las doce? ¿Qué se ve? ¿Qué oímos?
Después de las doce, se ve el ambiente de la Puerta del sol, oímos los gritos de la gente.
8 ¿Qué tienen en la mano los presentadores?
Los presentadores tienen una copa de cava en la mano para brindar y un vaso con doce uvas.
9 ¿Qué hacen?
Se dan un beso, celebran el año nuevo, beben cava, brindan.
10 ¿Qué hace la gente que vemos en la plaza de la Puerta del Sol?
La gente grita, bebe, llama por teléfono, envía textos...
11 ¿Qué tiempo hace en Tenerife? ¿Qué tiempo hace en Madrid?
En las islas Canarias suele hacer calor mientras que en Madrid hace un frío que pela.
12 ¿Porqué los canarios celebran el año nuevo más tarde?
Las islas Canarias se encuentran en el Océano atlántico frente a Marruecos y tienen una hora de diferencia respecto al resto de España.

 

1 Los presentadores estaban en la Puerta del Sol, en el centro de Madrid.
2 ERAN LOS ÚLTIMOS MINUTOS del año.
3 En la plaza se oía a la gente que gritaba.
4 LA BOLA DORADA DEL RELOJ DE LA PUERTA DEL SOL bajó cuando llegó la hora.
5 A LAS DOCE EN PUNTO oímos LAS DOCE CAMPANADAS DEL RELOJ DE LA PUERTA DEL SOL.
6 Los presentadores NOS DESEARON un FELIZ AÑO NUEVO.
7 Después de las doce, se veía el ambiente de la Puerta del sol. Oíamos los gritos de LA GENTE.
8 Los presentadores tenían una copa de cava en la mano para brindar.
9 SE DIERON un beso, celebraron el año nuevo, bebieron cava y brindaron.
10 La gente gritó, bebió, llamó por teléfono, envió textos.
10 La gente gritaba, bebía, llamaba por teléfono, enviaba textos...

2016

 

 

 

 

 

 

 

Fue el 31 de diciembre ¿Qué pasó?

1 ¿Dónde están los presentadores?
Los presentadores están en la Plaza de la Puerta del Sol, en el centro de Madrid.
2 ¿Cuál es la fecha y la hora?

Son los últimos minutos del treinta y uno de diciembre.
Es Nochevieja. Son las doce menos un minuto de la noche.
3 ¿Qué se escucha en la plaza? beaucoup de bruit - les gens crient
En la plaza hay mucho ruido, se oye a la gente que grita.
4 ¿Qué hace la bola dorada del reloj cuando llega la hora?
La bola dorada del reloj de la Puerta del sol baja cuando llega la hora.
5 ¿Qué oímos a las doce en punto?
A las doce en punto oímos las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol.
6 ¿Qué nos desean los presentadores al final de las campanadas?
Los presentadores nos desean un feliz año nuevo.
7 ¿Qué tienen en la mano los presentadores?
Los presentadores tienen una copa de cava en la mano para brindar y un vaso con doce uvas.
8 ¿Qué hacen?
Se dan un beso, celebran el año nuevo, beben cava, brindan.
9 ¿Qué hace la gente en la plaza de la Puerta del Sol?
La gente grita, bebe , llama por teléfono , envía textos...
10 ¿Por qué conectan con Santa Cruz de Tenerife?
Las islas Canarias se encuentran en el Océano atlántico frente a Marruecos y tienen una hora de diferencia respecto al resto de España.

EN PASADO

 

1 Estar I
Los presentadores estaban en la Puerta del Sol, en el centro de Madrid.

2SER I
 
ERAN LOS ÚLTIMOS MINUTOS del año.

3 oír / gritar I

En la plaza se oía a la gente que gritaba.

4 bajar / llegar ps

LA BOLA DORADA DEL RELOJ DE LA PUERTA DEL SOL bajó cuando llegó la hora.

5 oír PS nosotros
A LAS DOCE EN PUNTO oímos LAS DOCE CAMPANADAS DEL RELOJ DE LA PUERTA DEL SOL.

6 desearnos ps

Los presentadores NOS DESEARON un FELIZ AÑO NUEVO.

7 tener I
Los presentadores tenían una copa de cava en la mano para brindar.

8 darse / celebrar / beber / brindar ps ellos
SE DIERON
un beso, celebraron el año nuevo, bebieron cava y brindaron.

9 gritar / beber / llamar / enviar ps
La gente gritó, bebió, llamó por teléfono, envió textos.

9 gritar / llamar / enviar I
La gente grit
aba, bebía, llamaba por teléfono, enviaba textos...

todas las respuestas

volver

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TODAS LAS RESPUESTAS EN PASADO

1 Los presentadores estaban en la Puerta del Sol, en el centro de Madrid.
2 ERAN LOS ÚLTIMOS MINUTOS del año.
3 En la plaza se oía a la gente que gritaba.
4 LA BOLA DORADA DEL RELOJ DE LA PUERTA DEL SOL bajó cuando llegó la hora.
5 A LAS DOCE EN PUNTO oímos LAS DOCE CAMPANADAS DEL RELOJ DE LA PUERTA DEL SOL.
6 Los presentadores NOS DESEARON un FELIZ AÑO NUEVO.
7 Después de las doce, se veía el ambiente de la Puerta del sol. Oíamos los gritos de LA GENTE.
8 Los presentadores tenían una copa de cava en la mano para brindar.
9 SE DIERON un beso, celebraron el año nuevo, bebieron cava y brindaron.
10 La gente gritó, bebió, llamó por teléfono, envió textos.
10 La gente gritaba, bebía, llamaba por teléfono, enviaba textos...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sois los nuevos presentadores de RTVE. Y os toca presentar las campanadas.
Explicáis el mecanismo para que nadie se equivoque. Cuidado con los verbos en futuro.

 

Primero, veremos en un plano corto el reloj de la Puerta del Sol.
Luego La bola del reloj bajará.
Después Se oirá un repique.
Entonces, HABRÁ los cuartos.
Por fin, cuando vean el plano corto. Serán las campanadas.

 

 

 

La Nochevieja en Madrid La nuit du nouvel an.

La puerta
del sol


El reloj
Las campanadas

Las uvas de la suerte

Los fuegos artificiales

EL LUGAR - LA HORA - LAS CAMPANADAS - CELEBRAR - LA BOLA DORADA - OÍR - COMER -

PARA EMPEZAR - DESPUÉS - LUEGO - ENTONCES - POR FIN - MIENTRAS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Nochevieja en Madrid La nuit du nouvel an.

La puerta
del sol


El reloj
Las campanadas

Las uvas de la suerte

Los fuegos artificiales

EL LUGAR - LA HORA - LAS CAMPANADAS - CELEBRAR - LA BOLA DORADA - OÍR - COMER -

PARA EMPEZAR - DESPUÉS - LUEGO - ENTONCES - POR FIN - MIENTRAS

En Madrid, más precisamente en la Puerta del Sol, a las 12 de la noche, la gente se reúne para celebrar el año nuevo. Todo el mundo está pendiente de las doce campanadas. Por fin la bola baja, se oyen los cuartos y entonces empiezan las doce campanadas. La gente se come las doce uvas de la suerte. Es una locura, todos gritan, bailan, ríen, se dan besos, se abrazan, se felicitan, mientras los fuegos artificiales iluminan el cielo de Madrid.


vocabulario festivo
Las uvas de la suerte = les raisins de la chance
Las campanadas = les sonneries
Pedir un deseo = faire un vœu
Te deseo mucha salud, felicidad, amor, dinero…
= je te souhaite santé, bonheur, amour, argent…
El cava = le champagne espagnol