DOMINIO DEL ESPAÑOL quatrième, troisième, seconde

EL DIARIO DE LOS PROGRESOS DE LA CLASE PARA DOMINAR EL ESPAÑOL
DOMINAR EL ESPAÑOL HAY CINCO ACTIVIDADES LINGUÍSTICAS PARA DOMINAR EL ESPAÑOL
A1 2007
A2 2007
EL ESPAÑOL DE TU CLASE 3E 3A

expresión oral
interacción oral



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cinq points à travailler pour maîtriser la langue
CO compréhension de l'oral
comprendo lo que oigo je comprends ce que j'entends
CE compréhension de l'écrit
comprendo lo que leo je comprends ce que je lis
PPI prise de parole en interaction
sé contestar cuando me preguntan, puedo participar en una charla
je sais répondre quand on m'interroge, je prends spontanément la parole dans une conversation
PPC prise de parole en continu
te puedo decir en español... je peux te dire en espagnol...
EE expression écrite
sé escribir...
je sais écrire

 

évaluation formative : pour t'aider à progresser
évaluation sommative : le bilan, mini-examen...


 

 

 


1
entiendo lo que dicen dos españoles para presentarse
2
sé contestar y preguntar para presentarme : diálogo del principio
3
sé presentarme y hablar de mí : un casting
4
puedo escribir un autorretrato
5
sé explicar cómo es el amigo que me escribe
6
sé contar
7
sé dar mi fecha de nacimiento y decirte cuándo será mi cumpleaños
8
sé dar mi dirección
9
sé hacer preguntas a un compañero para conocerlo mejor
10
 


11
entiendo lo que dicen dos españoles para presentarse
12
sé contestar y preguntar para presentarme : diálogo del principio
13
sé presentarme y hablar de mí : un cásting
14
puedo escribir un autorretrato
15
sé explicar cómo es el amigo que me escribe
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 






Contar hasta cien je sais compter jusqu'à cent
uno dos tres, cuatro cinco seis, siete ocho nueve diez, once, doce
, trece, catorce, quince, diez y seis, diez y siete, diez y ocho, diez y nueve, veinte.
je peux donner un numéro de téléphone, je peux donner mon code postal
Mi código postal es ochenta y tres mil quinientos



La fecha de nacimiento je suis capable de donner ma date de naissance
Mi fecha de nacimiento es el cinco de marzo de mil novecientos noventa y tres.
Nací en mil novecientos noventas y tres.


 

Dar mi dirección je suis capable de donner mon adresse
Mi dirección es calle Pablo Neruda, número 5 La Seyne ochenta y tres mil quinientos.
Edificio / avenida / camino / urbanización LOTISSEMENT / plaza / bulevar / barrio
QUARTIER / residencia


Hacer una pregunta je sais poser quelques questions
¿Qué tal? ¿Cómo te llamas? ¿Cuál es tu apellido? ¿Quién eres?
¿Cuántos años tienes?
¿Cuándo naciste? ¿Dónde naciste? ¿Dónde vives? ¿Cuál es tu dirección? ¿De qué nacionalidad eres? ¿Qué idiomas hablas?

¿Tienes animales? ¿Qué te gusta? ¿Qué deporte practicas?


Contar lo que me gusta exprimer ses goûts niveau A2 fin palier 1
A mí me gusta la marcha. A mí me gusta bailar. A mí me gustan las vacaciones...


Los días de la semana, los meses, las estaciones Enero. Febrero. Marzo. Abril. Mayo. Junio. Julio. Agosto. Septiembre. Octubre. Noviembre. Diciembre. el tiempo : los meses





9 EL ZODIACO
voir biblioteca/enciclopedia mi signo
SOY Capricornio. Géminis gémeaux. Virgo vierge. Sagitario. Piscis. Libra balance. Cáncer. Aries bélier. Tauro. Leo. Escorpio. Acuario verseau.
Los .......... suelen ser sont habituellement .......... Yo soy .......... Me parece acertado juste porque ......... yo también soy .... Me parece equivocado erroné porque yo no soy ...........
estoy de acuerdo, no estoy de acuerdo, por ejemplo...

12 SOLER L'EXPRESSION DE L'HABITUDE
Los aries suelen ser testarudos.
Los capricornios suelen ser atentos a todo lo que pasa a su alrededor porque son muy curiosos.
Los leos suelen ser perezosos.
Suelen ser orgullosos.


Los números hasta mil dizaines centaines los números
decenas diez veinte treinta cuarenta cincuenta sesenta setenta ochenta noventa cien
centares cien doscientos trescientos cuatrocientos QUINIENTOS seiscientos SETEcientos ochocientos NOVEcientos mil


Los colores los números
contenu du diaporama // las frutas
La hierba es verde. La manzana es colorada / roja. La zanahoria es naranja. La pantera es rosa. La flor es violeta. El cielo es azul. La nieve es blanca. La máscara del Zorro es negra. El oro es amarillo. El violín es marrón. La bandera de España es roja y amarilla. La bandera de Argentina es azul y blanca. La bandera de México es verde blanca y roja. Se parece a la bandera francesa que es azul blanca y roja.




Retrato Aspecto físico
Soy moreno, tengo los ojos marrón, tengo el pelo corto, soy fuerte, delgado.




Retrato Carácter
Soy / No soy / tengo cualidades / tengo defectos
simpático, tranquilo calme, nervioso, tímido, gracioso drôle, generoso, tacaño radin, trabajador, hablador bavard, parlanchín bavard, cariñoso affectueux, testarudo têtu,
paciente, acomplejado complexé, gruñón, rezongón, protestón, refunfuñador grognon, bueno gentil, detallista attentionné.




programas de televisión
¿Te gusta ver la televisión? - Sí, claro. - ¿Ves mucho la televisión? - Sí, mucho, todas las noches. - ¿Qué programas ves? - Me gustan todos los programas, las series américanas, la películas policiacas, el deporte, los espectáculos musicales, los documentales, las películas del oeste, los conciertos, el telediario. ¿Qué quieren ver ustedes esta noche en la televisión? una actriz, un político, un deportista. Yo esta noche voy a ver un partido de fútbol porque me gusta mucho el fútbol.


présenter un camarade
Alejandro vive en Zaragoza y tiene quince años.
Estudia francés e inglés.
A Alejandro le gusta hacer monopatín.
Cuando sea mayor, le gustaría ser guía.
Su Perro se llama Churro.



présenter un camarade
présenter un camarade, savoir transposer à la troisième personne, maîtriser le vocabulaire
Zaragosse est une ville d’Aragon.
Zaragoza es UNA CIUDAD de Aragón.
J’adore les langues, j’étudie l’anglais et le français.
LE encantan LOS IDIOMAS estudiA INGLÉS y FRANCÉS
Mes parents travaillent dans un magasin de souvenirs.
SUS padres trabajan en UNA TIENDA de recuerdos.
J’aide les touristes quand ils me demandent leur chemin.
AyudA a los turistas cuando LE preguntan por EL CAMINO
Quand je serai grand, j’aimerais travailler dans le tourisme, être guide par exemple.
Cuando SEA mayor, LE gustaría trabajar en el turismo, ser GUÍA POR EJEMPLO
Pour compléter la famille, il faut ajouter mon chien Churro.
Para completar la familia, hay que AÑADIR a SU perro Churro.


présenter un camarade
EE Je suis capable de rédiger un texte pour me présenter de la façon la plus complète possible
voir presentarse

 


raconter ses vacances
Savoir raconter au passé
voir vacances implique la maîtrise des temps du passé

 



20 maîtrise de la première personne du passé simple
pour raconter une expérience personnelle ici
hablé, aprendí, viví, pensé, entendí, conté, moví, pedí, sentí, dormí, conocí, conduje, caí, di, dije, estuve, HUBO, hice, fui, oí, pude, puse, quise, supe, salí, fui, tuve, traje, vine, vi. Manuel

 



21 "frases prácticas à écouter sur ce lien ici
No me acuerdo.
Quisiera saber cómo se dice en español
« blond »
¿Qué significa la palabra « moreno» ?
No he oído, podrías repetir por favor.
- Con mucho gusto.
Podría usted repetir por favor.
- Con mucho gusto.
No se oye.
No sé.
¡Ayúdame !
¿Quién me ayuda?
No comprendo = no entiendo.
No entiendo la palabra “sombrero”.
No he entendido.
Lo siento mucho pero
no comprendo lo que dices…
He olvidado lo que significa
la palabra “bandera”.
Por favor, no vaya tan de prisa.
Por favor, más despacio.
Es lo que quería decir.
Lo siento mucho pero ya lo hemos dicho.
Me parece que te has equivocado.
No estoy de acuerdo contigo.
Estoy de acuerdo contigo.
Quisiera matizar.
Quisiera añadir algo.
Quisiera hacer una pregunta a mis compañeros.



22 je sais raconter mes vacances
lo que habéis dicho
= ce que vous avez dit
3euro Fui a la playa con los amigos. viajé a Bretaña. Vi el campeonato de Bicicleta de montaña. Hice vela y acampé en un refugio. Fui muy dichoso j’ai eu de la chance pero cuando me fui, estuve triste porque conocí a muchos amigos extraordinarios. Este verano fui a Córcega. Durante las vacaciones, fui a la playa con mis amigos. La primera semana vivimos en un pequeño pueblo cerca de… Salí con mis amigos. Fui a Gap durante dos semanas con mi familia. Vi muchos animales como conejos y gamuzas… chamois Luego, celebré mi cumpleaños… visité el país vasco. Yo pesqué modification orthographique du verbe pescar pulpos. Me caí de la bici. Hice equitación por los bosques. Es peligroso porque puede haber incendios. Miré la televisión.
3DEF Fui a la playa. Salí con mis primos. Yo fui a ver a mi familia. Celebré mi cumpleaños el treinta de julio. Hice equitación con mis mejores amigos. Fui a España. Visité muchas ciudades. Miré la televisión. Viajé a Foix. Practiqué karting. Conduje un kart. Invité amigas a casa. Fui a Guadalupe durante dos meses. Traje recuerdos. Me divertí mucho con los amigos. Hice bici, recorrí muchos kilómetros. Fui a Bretaña, vi el océano. Vi el templo de Atenea en Grecia. El último verano, estuve en París. Jugué al fútbol. Estudié la informática. Paseé por los senderos en los Alpes. Fui de tiendas. Fui a Montpellier.
prise de parole en continu
PPC Maxime
Fui a San Marcelo de Ardèche en casa de mis primos, luego celebré mi cumpleaños. Visité el País Vasco en España, más precisamente San Sebastián. Es una región con muchos pueblicitos. Vi la catedral de San Sebastián. Se sitúa a orillas del mar. Hay una playa muy famosa que se llama la Concha porque tiene la forma de una concha. Vi a gente jugar a la pelota vasca con las manos. Me gustó mucho.

PPC Heiva
Yo fui a la playa con mis amigos, en la playa de "Sablettes". Es una playa de arena muy bonita. Jugué al fútbol, tomé el sol, me bañé, nadé, me puse moreno. Por la noche, salí con los amigos y nada más.

Collectif 3ème E 2008
Durante las vacaciones, yo fui a la playa con mis amigos
. Practiqué la vela. Luego, estuve en un campamento. Yo descansé. Me acosté tarde. Me levanté tarde. También, dormí la siesta. Salí con los amigos. Jugué al tenis. Más tarde, viajé a España. Pesqué. También, visité Inglaterra. Visité Londres. Subí a caballo. Hice un cursillo de submarinismo. Hice monopatín. Vi un espectáculo. Encontré una ardilla que tenía la rabia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


2 Relajarse y aprender : je sais situer
comprendre ce qui est dit pour réaliser une tâche B1 fin palier 2
arriba, abajo, delante, detrás,
cerca, lejos, a la izquierda, a la derecha
sobre, encima, debajo.

3 Cortesía : je connais des formules de politesse
SALUDAR hola, buenos días, buenas tardes, buenas noches...
AGRADECER gracias, muchas gracias...
DESPEDIRSE hasta luego, hasta mañana, hasta la vista...
A LA HORA DE COMER que aproveche... bon appétit


4 Frases prácticas para la clase: je sais réagir dans la classe
no comprendo, no entiendo je ne comprends pas
no me acuerdo je ne me souviens pas
ayúdame aide-moi
quisiera saber cómo se dice en español "..." je voudrais savoir comment on dit en espagnol
¿Qué significa ...? que signifie
¿Podría usted repetir por favor? Pourriez-vous répéter, s'il vous plaît
- ¡Con mucho gusto! avec plaisir
¿Podríamos abrir las ventanas por favor? pourrions-nous ouvrir les fenêtres s'il vous plaît
- ¡Claro que sí! bien sûr


5 VIDEO quiero aprender el español
-
¡Hola! Me llamo Víctor y quiero aprender el español.
- Hasta luego Víctor.


6 VIDEO Felipe y Enrique
¿Cómo te llamas?
- Felipe
- y yo Enrique.
- ¿Quién es Enrique?
- Yo.
¿Quién es Felipe?
- Yo.
- ¿Y Yo? ¿Cómo me llamo yo?



8 VIDEO ¿Cuántos años tienes?
Tengo cuatro años.


9 VIDEO ¿Cómo te llamas? el papagayo = le perroquet
- ¿Cómo te llamas? ¿Cómo te llamas? ¿Cómo te llamas?
- Groerk
- Muy bien!


10 Un poco de gimnasia para aprender

je peux suivre le cours de gymnastique en réagissant aux consignes, je connais le lexique du corps
humain
mueve la cabeza, arriba, abajo, derecha, izquierda
las manos delante, mueve los dedos
enseña las manitas, enseña los deditos
pulgar, índice, dedo corazón, anular, meñique
el cuello, los hombros, saca el pecho, la barriga, la cintura...
los brazos, los codos, las muñecas
las piernas, las rodillas, los muslos, las pantorrillas, los pies.
salta, da una vuelta, y descansa, cierra los ojos, abre los ojos y siéntate.

11 Me gusta contar
sé contar hasta cien je sais réciter un poème sur les chiffres et je peux compter jusqu'à cent


12 Nacionalidades je suis soy - tu es eres - il est es
español/española francés/francesa inglés/ inglesa
marocain marroquí - tunisien tunecino - roumain rumano - italien italiano - espagnol español - alemán - belga - portugués -


13 Nombres españoles je prononce correctement
Chicos Jose, Carlos, Juan, Antonio
, Felipe
Chicas Isabel, Elena, Cristina, María,

14 Para empezar la clase pour commencer le cours
¿Quién falta hoy?
- Hoy no falta nadie. / - Hoy faltan Manuel y Farid.
¿Cuál es la fecha de hoy?
- La fecha de hoy es jueves a veinte de septiembre de dos mil siete.
¿Qué tiempo hace hoy?
- Hace bueno. El sol brilla.
- Hace un poco frío pero mais el sol brilla. No hay nubes nuages porque hay viento du vent.



15 LOS COLORES
voir dans herramientas/vocabulario los colores
contenu du diaporama // las frutas
La hierba es verde. La manzana es colorada / roja. La zanahoria es naranja. La pantera es rosa. La flor es violeta. El cielo es azul. La nieve es blanca. La máscara del Zorro es negra. El oro es amarillo. El violín es marrón. La bandera de España es roja y amarilla. La bandera de Argentina es azul y blanca. La bandera de México es verde blanca y roja. Se parece a la bandera francesa que es azul blanca y roja.

16 frases prácticas
- No me acuerdo de lo que quería decir. je ne me souviens pas de ce que je voulais dire
- Piénsalo. réfléchis


17 "frases prácticas" à écouter sur ce lien ici
No me acuerdo.
Quisiera saber cómo se dice en español
« blond »
¿Qué significa la palabra « moreno» ?
No he oído, podrías repetir por favor.
- Con mucho gusto.
Podría usted repetir por favor.
- Con mucho gusto.
No se oye.
No sé.
¡Ayúdame !
¿Quién me ayuda?
No comprendo = no entiendo.
No entiendo la palabra “sombrero”.
No he entendido.
Lo siento mucho pero
no comprendo lo que dices…
He olvidado lo que significa
la palabra “bandera”.
Por favor, no vaya tan de prisa.
Por favor, más despacio.
Es lo que quería decir.
Lo siento mucho pero ya lo hemos dicho.
Me parece que te has equivocado.
No estoy de acuerdo contigo.
Estoy de acuerdo contigo.
Quisiera matizar.
Quisiera añadir algo.
Quisiera hacer una pregunta a mis compañeros.


18 adivinanzas ici
Je suis capable de jouer aux devinettes, poser une question et y répondre. Donnez trois exemples.

19 usted ici
Je peux poser des questions avec usted.
¿Quién es usted? ¿Cuántos años tiene usted? ¿Tiene usted animales?
Los verbos están en tercera persona cuando tratamos de usted.
Usted es el profesor de español. Su hermano y sus hermanas hablan español.

20 Contar hasta cien : je sais compter jusqu'à cent
Me gusta contar sé contar hasta cien je sais réciter un poème sur les chiffres et je peux compter jusqu'à cent
diez veinte treinta
VEINTE penser à l'alphabet le E est avant le I ;)
TREINTA
penser à l'alphabet le E est avant le I ;)
cuarenta cincuenta sesenta setenta ochenta noventa cien

21 canción de los números aquí
A veces , los números recuerdan la forma de un animal. recordar = rappeler
El cinco se parece a un conejo. Se diría que tiene orejas. On dirait que...
El tres evoca una serpiente.

El ocho SE PARECE A unas gafas. 

T parecerse a
1 El uno se parece a un soldado que está haciendo la instrucción.
2 El dos se parece a un patito que está tomando el sol.
3 El tres se parece a una serpiente que baila sin parar.
4 El cuatro se parece a una silla que invita a descansar.
5 El cinco se parece a un conejito.
6 El seis se parece a una pera, redonda y con rabito.
7 El siete se parece a un sereno con gorra y con bastón.
8 El ocho se parece a las gafas que llevan don Ramón.
9 El nueve se parece a un globito atado a un cordel.
0 El cero se parece a un tiovivo para pasarlo bien.

 

IL FAUT = HAY QUE
En clase, hay que escuchar atentamente. Hay que repetir las frases. Hay que corregir a los compañeros. Hay que apuntar las ideas en el cuaderno. Hay que subrayar las dificultades.
En casa, hay que leer los textos, hay que aprender el vocabulario, hay que repetir de memoria, hay que escribir, hay que recordar muchas palabras beaucoup de mots.



JE DOIS = TENGO QUE
En clase, tengo que escuchar atentamente. Tengo que repetir las frases. Tengo que corregir a los compañeros. Tengo que apuntar las ideas en el cuaderno. Tengo que subrayar las dificultades.
En casa, tengo que leer los textos, tengo que aprender el vocabulario, tengo que repetir de memoria, tengo que escribir, tengo que recordar muchas palabras.

TENER / AVOIR
TENER à tous les temps
TENER au présent

tengo tienes tiene
tenemos tenéis tienen

LA NOCHEVIEJA
Tres cosas hay en la vida, salud, dinero y amor, el que tenga estas tres cosas, que le dé gracias a Dios.
A las doce de la noche, el treinta y uno de diciembre, la gente come las doce uvas, brinda, bebe cava y celebra el año nuevo.
Bonne et heureuse année : Feliz y próspero año nuevo
Beaucoup de chance : mucha suerte
Para mí, lo importante es la salud. LO = ce qui est

PRESENTE
compro, compras compra compramos compráis compran
aprendo, aprendes, aprende, aprendemos, aprendéis, aprenden
escribo, escribes, escribe, escribimos, escribís, escriben

 

COMPRAR DANS LE SENS ESPAÑOL FRANÇAIS (compréhension)
comprar hablar admirar marcharse adorar llorar ayudar preparar añadir avisar enterarse prometer interrumpir notar asistir quedar pegar contestar parar responder beber llamarse cambiar acercarse condenar aburrirse aconsejar asombrarse correr acostumbrarse temer saltar cavar esconderse gritar preguntarse bajar cansarse dibujar enfadarse adornar levantarse desayunar casarse gastar transcurrir molestar descansar repartir callarse cenar equivocarse llevar presumir animar subrayar exagerar aguantar aplastar soportar apagar sorprender acabar enamorarse ganar tocar vivir matar insistir vender insultar robar (dérober) dejar viajar nadar olvidar

 

RACONTER ¿Qué hace Juan? ¿Qué hace Oscar?
Al principio... Primero... Después... Luego... Entonces... Por supuesto... Más tarde... Por fin... Al final.
Au début... D'abord... Après... ensuite... Alors... Naturellement... Plus tard... Enfin... A la fin...


La carta a los Reyes la lettre
Para escribir una carta, se necesita un bolígrafo, una hoja de papel, un sobre, un sello. Arriba de la carta, hay que escribir la fecha y el título : Querido amigo, Queridos Reyes Magos...
Abajo a la derecha, hay que poner la firma. Al final, hay que cerrar el sobre y echar la carta en un buzón.
Pour écrire une lettre, on a besoin d'un stylo, d'une feuille, d'une enveloppe, d'un timbre. En haut, il faut écrire la date et le titre : Cher ami, Chers Rois Mages...
En bas à droite, il faut mettre sa signature. A la fin, il faut fermer l'enveloppe, coller le timbre et mettre la lettre dans une boîte aux lettres.

31 usted
En espagnol, le vouvoiement se fait à la troisième personne.
je sais poser quelques questions à une personne que je vouvoie
¿Cómo se llama usted? ¿ Cuál es su apellido ? ¿Quién es usted? ¿Cuántos años tiene usted? ¿Cuándo nac usted? ¿Dónde vive usted? ¿Cuál es su dirección? ¿Cómo se llaman sus hermanas? ¿De qué nacionalidad es usted? ¿ Qué idiomas habla usted? ¿ Tiene usted animales ? ¿Qué le gusta? ¿Qué deporte practica usted?


32 presentar a un compañero
Se llama Francisco, tiene veinticuatro años, es de Zamora, se dedica a la música, juega a "cifras y letras" en casa con sus padres, trabaja como técnico.


33 léxico de invierno
el hielo, la nieve, la bufanda, los guantes, esquiar, el muñeco de nieve, patinar, esquiar


34 estar haciendo cosas
juego de invierno
il est en train de skier = está esquiando
Está nadando, está patinando, está jugando, el pez está saltando
villancicos : los peces en el río
La Virgen se está peinando, está lavando, los pajaritos están cantando, el romero está floreciendo.



35 sé decir la hora en español
¿Qué hora es? Es la una. Es la una y cuarto. Es la una y media. Son las dos. Son las tres menos cuarto. Son las cuatro menos cinco. Es mediodía. Es medianoche. Son las cinco en punto. Son seis y pico.


36 sé dar una fecha
La fecha de hoy es jueves a trece de marzo de 2008.
...


37 conozco los días de la semana, los meses, las estaciones
lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo.
enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre.
INVIERNO, PRIMAVERA, VERANO, OTOÑO
.

38 sé hablar del tiempo que hace
Hace bueno, el sol brilla, hace calor, ¡Qué calor!
Hace frío, hay nubes, llueve, hay viento.
LAS ESTACIONES
En el año, hay cuatro estaciones que son…
Los meses de invierno son…
¿Qué tiempo hace en… ?
En invierno, suele hacer frío.
A veces hay nieve y hielo.
En primavera, suele hacer bueno. De costumbre, hay sol. Hay muchas flores en los campos y los árboles.
En verano, suele hacer mucho calor. La gente va a la playa.
En otoño, de costumbre, hay viento. Las hojas caen de los árboles. Suele llover mucho. Llueve.

ESO ES EL AMOR
En la canción las estaciones corresponden con las etapas del amor.
En primavera el enamorado "espera" y "quién espera no desespera".
En verano se casa "la mano" y en otoño llega un hijo "un retoño" pero en invierno todo se complica "un infierno".
Como en la canción se repite "DAME un beso, dámelo por favor" podemos suponer que al final triunfará el amor! ¡Sí señor!


39 verbos particulares empezar y volver
VENIR je viens, tu viens, il vient,
nous venons, vous venez, ils viennent

EMPEZAR
empiezo, empiezas, empieza,
empezamos, empezáis, empiezan
VOLVER

vuelvo, vuelves, vuelve
volvemos, volvéis, vuelven



40 Me despierto
Me despierto
, me levanto, me lavo, me visto, desayuno, salgo, me siento, me acuesto, me duermo


41 Para contar un día de mi vida
necesito conocer el vocabulario del tiempo

temprano tarde primero luego
antes después por fin para terminar
más o menos a eso de
las seis
alrededor
de las cinco
al llegar
cuando después de la merienda antes de acostarme enseguida
de prisa con retraso entonces las comidas
por la mañana a mediodía por la tarde  por la noche
a las siete y media a las dos y media a las seis a las diez
el desayuno el almuerzo la merienda la cena
desayunar almorzar merendar cenar



42 Para contar un día de mi vida
necesito conocer los verbos en primera persona
mira aquí

conozco los verbos en primera persona para hablar de mí
hablo, aprendo, vivo, pienso, entiendo, cuento, muevo, pido, siento, duermo, conozco, conduzco, caigo, doy, digo, estoy, hago, voy, oigo, puedo, pongo, quiero, sé, salgo, soy, tengo, traigo, vengo, veo




43 sé contar un día de mi vida
THEO

por la mañana
Me levanto a las siete y cuarto, me lavo y me visto de prisa. Luego desayuno con zumo de naranja y como bollos con nocilla. Por último, salgo de casa a las siete menos veinte para ir al colegio.
durante el día
A las ocho, al llegar, tengo inglés. Después de la clase de inglés, a las nueve, estudio geografía. Después del recreo, a las diez y cinco, aprendo matemáticas. Antes de la comida, a las once, tengo francés. Luego, como en la cantina con mis amigos. Después de la comida, a las dos, tengo otra vez francés. Después de la clase de francés, por fin, estudio biología o física, depende.
por la tarde
Salgo del colegio a las cuatro y llego a casa a las cuatro y veinte. No meriendo. Me conecto a Internet. Después, a eso de las cinco y media hago mis deberes. Si puedo, antes de cenar, veo la tele o juego con mi perro. Más tarde, a las ocho, ceno con mis padres.
por la noche
Después de la cena, me lavo los dientes y leo hasta las diez. Por fin me duermo a eso de las diez y media.

44 puedo dar órdenes con el imperativo a un compañero
mira
despierta desayuna cómete el mundo
mvete ponte las pilas

45 sé decir lo que como y lo que bebo para desayunar
Para desayunar, puedo beber leche, un zumo de naranja, un zumo de manzana, chocolate, té, café con leche...
Para desayunar, puede comer pan con mantequilla, galleta, bollos, cruasanes, cereales...


46 conozco las comidas del día
mira
el desayuno (desayunar) el almuerzo (almorzar) la merienda (merendar) la cena (cenar)

47 puedo pedir a un compañero que haga algo
empleo el subjuntivo
F1 hable aprenda viva
F3 piense entienda cuente mueva
F4 pida
F5 sienta duerma
F2 conozca conduzca caiga diga esté haga vaya oiga pueda ponga quiera sepa salga sea tenga
traiga venga
vea


48 sé decir lo que hacía la niña todos los días
La niña trabajaba y no se divertía. ERA una niña triste y no VEÍA cuando esto IBA a terminar.






 

 

 

 

 

 

 

3E el español de la clase
¡Qué guay! c'est le top.
¡Es una broma!
On plaisante.
Está prohibido masticar chicle. Il est interdit de mastiquer du chewing-gum.
Pour entrer en classe
Se puede.
- Sí. Adelante.

Podríamos sentarnos por favor. Pourrions nous nous asseoir, s'il vous plaît.
Quisiera abrir la ventana.
Je voudrais ouvrir la fenêtre.
Tramposo. Tricheur.
Mentiroso.
Menteur.
Más vale escarmentar en cabeza ajena.
Il vaut mieux tirer profit de l'expérience d'autrui.

¡Cuidado! Attention.
A ti te toca. C'est à ton tour.
He sido yo. C'est moi. t
¿Dónde están Justine y Sofía?
- No han vuelto.
t
He sido yo. C'est moi. t
Bien dicho.
Lo he dicho yo también. Moi aussi, je l'ai dit.

Han olvidado. Ils ont oublié.
No estoy de acuerdo. Je ne suis pas d'accord.

¿Qué proponéis? ¿Qué propones?
- Yo propongo. Je propose.

Han olvidado. Ils ont oublié.
No estoy de acuerdo. Je ne suis pas d'accord.

Disculpe por mi retraso, estaba hablando con la profesora de inglés.

Disculpe por mi retraso, tuvimos un problema con el coche, estaba averiado. Cirilo.
De costumbre, somos veintiséis pero hoy somos veintitrés porque faltan G, J, y M.

Lo siento. Ya lo he dicho yo.
- Perdona, no había oído.
- No te preocupes.

 

3A el español de la clase
¡Qué guay! c'est le top.
Quisiera pasar lista. Je voudrais faire l'appel.
Más vale escarmentar en cabeza ajena.
Il vaut mieux tirer profit de l'expérience d'autrui.
Podríamos sentarnos. Pourrait-on s'asseoir.
¿Qué te pasó? - Estaba enfermo/a.
Ha vuelto. Il est revenu.
"Señor, no tengo el documento"
"Piénsalo" Réfléchis
"Ya lo hemos dicho" Nous l'avons déjà dit.
"¡Qué susto"! Quelle frayeur!

Escarmienta en cabeza ajena para no cometer los mismos errores cuando te toque a ti expresarte en español.

Alexandre M.

Presentación completa. Te oímos bien. Pronuncias correctamente pero hay algunas faltas.
una c
iudad
en la universidad
estudia en segundo de eso
tiene un perro que se llama Churro
A Alejandro le gusta hacer monopatín



Cristo

Hablas con soltura y te oímos bien porque hablas bastante fuerte. Pronuncias correctamente pero hay algunas faltas.
Zaragoza
en la universidad
Sus padres trabajan
una tienda que está enfrente de la basílica del Pilar
un perro


Helena

Hay pocas faltas porque lo has hecho muy bien.
una tienda que está enfrente de la basílica del Pilar
una pla
za
un perro
que se llama Churro

 

Lea

Hay pocas faltas porque lo has hecho muy bien.
y que vive
estudia / estudia
le encantan
sus padres

Clara

Impresionante. Se nota que has estudiado. Una falta nada más.
La pronunciación es correcta. Cuidado con el final de las frases para acentuar correctamente las palabras llanas*... ejemplo : con los amigos.

la jota : Alejandro es un joven... trabaja
A alejandro le encanta...
con los amigos.
de la familia.
una tienda de recuerdos.
Cuando sea mayor "sonido grave".
* una palabra llana es una palabra con acento en la penúltima sílaba : Coche, casa, amigo...