Resumen de la serie
Alberto Nahum García Martínez,
Universidad de Navarra

ETA, FICCIÓN Y REALIDAD
clicprofe 5/11/24 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles - tooltip Walter Zorn -

Capítulos

PATRIA LA SERIE Aitor Gabilongo 2020
subtítulos en español

los diálogos                          EL LIBRO

Sinopsis: El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido, el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver al pueblo donde vivieron toda su vida. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia? ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando se dirigía a su empresa de transportes?

Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori altera la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo la de su vecina Miren, amiga íntima en otro tiempo, y madre de Joxe Mari, un terrorista encarcelado y sospechoso de los peores temores de Bittori. ¿Qué pasó entre esas dos mujeres? ¿Qué ha envenenado la vida de sus hijos y sus maridos tan unidos en el pasado? Con sus desgarros disimulados y sus convicciones inquebrantables, con sus heridas y sus valentías, la historia incandescente de sus vidas antes y después del cráter que fue el asesinato.

Estreno: 17 de mayo de 2020

comentario de Manuela Ruano Garcia
La serie te muestra mas o menos los dos puntos de vista tanto de las víctimas, como de eta.
A mí me ha gustado mucho, ojalá fuera ficción y no estuviera basada en hechos reales.

“es urgente que los contemporáneos del terrorismo escriban relatos para que los verdugos no se conviertan en héroes” (Aramburu, 2017)

 

 

Diálogos

En el autobús
Bitorri Eta ha decidido dejar de matar.Voy a volver al pueblo.
En casa de Joxian y Miren
Joxian Al volver del "Pagoeta" he visto luz en la casa de esos.
Miren Lo que nos faltaba, ser víctima de las víçtimas.
En el pueblo
Joxian a Bitorri por favor, no remueva o no hay paz. Lo mejor será que olvidemos.
En casa de el Txato y de Bitorri
La carta de ETA Queremos notificarle, que usted, su familia y todos sus bienes son objetivo operativo de ETA.
Joxian y el Txato
En la calle
el Txato ¿Qué quieres?

Joxian decirte que lo siento, que no saludo porque me traería problemas pero que si te veo por la calle que sepas que te estoy saludando con el pensamiento.
En casa de el Txato y de Bitorri
El hijo de Bitorri Todos somos parte de esta historia Ama.
Nerea La ama y tú estáis metido en un agujero y os está comiendo la pena y yo no quiero.
En casa de Joxian y Miren
Arantxa Era una buena persona y un padre de familia.

Miren Era un opresor.

En la calle

el Txato Necesito a alguien que me busque un contacto con ETA.
Joxian Joxe Mari no está en ETA ¿Qué va a estar?
La kale borroka, explosiones
Miren Es Joxe Mari.

Bitorri ¿Qué estás diciendo?
Miren Es mi hijo.

Joxe Mari ¡Gora ETA militarra! ¡Gora!

Joxe Mari y su madre
Joxe Mari ¡Qué quieres! ¡¿Que me quede en casa?!¿Y quién va a luchar por este país? ¿Tú? ¿El aitá? ¿Quién hostias?
Joxian Yo no he educado a mi hijo para que mate.
Miren Matan y les matan. La policía está mintiendo, el Estado español está mintiendo. Mentirosos de mierda. Fachas asquerosos... Me lo van a matar.
En el bar
Bitorri ¿Y si es él que hace daño a los demás?
Miren Soy su madre. Siempre lo seré, pase lo que pase.
Don Serapio, el cura abertzale (patriota vasco)
Quítate las dudas y los remordimientos de la cabeza, Miren. Esta lucha nuestra es la lucha justa de un pueblo en su legítima aspiración a decidir su destino. Es la lucha de David contra Goliat. ¿Tú crees que Goliat, con su tricornio en la cabeza y sus torturadores van a mover un dedo en favor de nuestra identidad?
¿Quién rezará a Dios en euskera?
¿Quién le cantara en euskera? Ya te respondo: nadie.
Bitorri ¡Ayuda! ¡Ayudadme!
En la cárcel, Miren y Joxe Mari en el locutorio.
Miren La loca quiere saber.

PATRIA
subtítulos en francés

Adaptée du best-seller de Fernando Aramburu, Patria nous plonge dans les heures sombres du conflit indépendantiste qui a ensanglanté le Pays basque, et raconte la difficile réconciliation de deux familles déchirées par le fanatisme politique.

LA MUERTE DE EL TXATO

Patria : décryptage d'une scène pleine d'émotions du premier épisode (Le Cercle Séries)

ENTREVISTA

14 sept. 2016
Con motivo de la presentación de su último libro, el pasado 13 de septiembre celebramos un encuentro en nuestro auditorio con Fernando Aramburu, en colaboración con Tusquets Editores. Se habló sobre su nueva creación: Patria, una novela imprescindible, extremadamente valiente y conmovedora sobre los últimos treinta años de la vida en Euskadi. El autor conversó con el periodista Iñaki Gabilondo.

Encuentro «Patria, realidad y una nueva lectura», con Aitor Gabilondo y Eduardo Madina 57.57

4 raisons de regarder patria

cuidado spoiler resumen

 

 

 

Presenta a los personajes y cuenta la historia.
La historia se estructura en dos épocas…
¿Qué caracteriza la época de ETA?
¿Qué problema se plantea después de la disolución de Eta?
¿Qué diferencia hay entre la historia y la ficción?
¿Por qué la obra se titula patria?
En la obra hay dos relatos…
¿Qué papel desempeña la obra de ficción para la memoria histórica?
¿En qué medida la obra deslegitima la causa independentista vasca?
¿Hubiera sido posible una serie como esta antes de 2011?
¿Por qué los escritores y creadores sienten la necesidad de contar estas historias?

Presenta a los personajes y cuenta la historia.
- Identifica a los personajes
Miren, Joxian, Arantxa, José Mari, Gorka
Bitorri, el Txato, Jaxier, Nerea
Don Serapio, el cura
La historia cuenta el asesinato de un empresario vasco el Txato por ETA.
Bitorri, la mujer de el Txato, vuelve al pueblo en 2011 cuando la banda anuncia el final de la lucha armada.
Quiere saber quién mató a su marido.
Su presencia molesta a Miren porque su hijo Joxe Mari es un etarra y está en la cárcel.

La historia se estructura en dos épocas…

El tráiler superpone dos momentos el presente con el regreso de Bitorri al pueblo y la historia del atentado.
- El pasado: los años de plomo y el asesinato de El Txato
- El presente: 2011 el cese de la lucha armada y el regreso de Bitorri al pueblo

¿Qué caracteriza la época de ETA?
Las víctimas sufren el acoso de la banda y la gente tiene miedo.
El Txato tiene que pagar un impuesto revolucionario cada vez más fuerte.
Joxian no se atreve a hablar con su amigo el Txato porque es amenazado por ETA.

¿Qué problema se plantea después de la disolución de Eta?
La sociedad está dividida entre abertzales y víctimas de la banda terrorista. Algunos cómo Joxian no quieren recordar lo pasado mientras que Bitorri desea conocer la verdad.
¿Qué diferencia hay entre la historia y la ficción?
La historia es el relato de los hechos.
Mediante la ficción, descubrimos desde dentro la vida de dos familias.

¿Por qué la obra se titula patria?
La obra se titula "Patria" porque cuenta una lucha por la patria. La patria es el país vasco.
En la obra hay dos relatos…
Hay el relato de don Serapio. Los vascos luchan contra el gobierno español que les oprime. Los etarras son héroes.
Hay el relato de las víctimas. Los etarras son asesinos.

¿Qué papel desempeña la obra de ficción para la memoria histórica?
La ficción permite recordar lo que fue en realidad el terrorismo vasco.
¿En qué medida la obra deslegitima la causa independentista vasca?
La ficción deslegitima la causa independentista vasca porque muestra la brutalidad de sus métodos.
¿Hubiera sido posible una serie como esta antes de 2011?
No hubiera sido posible por el peligro que representaba la banda terrorista.
¿Por qué los escritores y creadores sienten la necesidad de contar estas historias?
Los escritores sienten la necesidad de contar estas historias porque no quieren que se olvide lo que pasó o que se dé una versión errónea.

FICCIÓN Y REALIDAD / DOMINACIÓN INSUMISIÓN
La ficción al servicio de la memoria histórica

la novela PATRIA LA FIEBRE DE LEER
la serie PATRIA TRÁILER
- Identifica a los personajes
Miren, Joxian, Arantxa, José Mari, Gorka
Bitorri, el Txato, Jaxier, Nerea
Don Serapio, el cura
¿Cuáles son los dos momentos del relato?
- El pasado: los años de plomo y el asesinato de El Txato
- 2011 el cese de la lucha armada y el regreso de Bitorri al pueblo
¿Qué es ETA ? - ETA BIDEA, EL CAMINO 10 años reportaje crónicas
- Dos épocas Franquismo/Democracia
¿Cuándo la banda fue más activa?
Busca los dos momentos que desacreditan el discurso independentista en la historia de ETA.
- el atentado del Hipercor de Barcelona con inocentes asesinados 1987
- el antes y el después con la muerte de Miguel Ángel Blanco 1997
- La resistencia ciudadana a Eta : el movimiento BASTA YA
la editorial de El País del 3 de mayo 2018 ETA ACTO FINAL comentario de Lali
¿Cómo las familias vascas son impactadas por ETA?
- El silencio de las víctimas antes de 2011. Aíslamiento de las víctimas.
- Después de 2018. ETA un tema tabú
Se oponen dos RELATOS: homenajes a los presos vs los testimonios de las víctimas.
La mitad de los universitarios vascos no conocen a Miguel Ángel Blanco.
El olvido permite un relato romántico con héroes y defensores de la libertad.
Conocer la historia protege del fanatismo de la violencia y de la intolerancia, es la lección del texto LA FIEBRE DE LEER. Conocer el pasado para construir sociedades más fuertes.
Las FICCIONES contribuyen a abrir el debate, dar a entender lo que pasó, restablecer la verdad.

PATRIA la novela y la serie - MAIXABEL - La lucha por la independencia no legitima los asesinatos.
Lee en tu historia de España la historia del siglo XX - - HISTORIA el franquismo - la transición
A partir de 2011, después del anuncio del cese de la lucha armada, el ambiente va cambiando, el humor ya es posible.

la editorial de El País del 3 de mayo 2018 ETA ACTO FINAL comentario de Lali

El programa de humor de la tele vasca "Vaya semanita" hace parodias relacionados a la juventud abertzale y a ETA. EL HERMANO ESPAÑOL (2011).

La película OCHO APELLIDOS VASCOS (2014) es una comedia en la que es posible reírse con los estereotipos y ETA. Lo vemos en la escena de la manifestación. ver

LECTURA VOCABLE sobre el PAÍS VASCO - vocabulario - ejercicio

VOIR LE COURS LLCE 2023 síntesis ¿Qué es ETA?

GRAN ORAL - ETA -

La serie "cuéntame cómo pasó" MIGUEL ÁNGEL BLANCO TEMPORADA 23 EPISODIO 4 - cuéntame cómo pasó T23 C4 MARÍA - País Vasco -