AUTONOMÍAS |
ETA, 10
AÑOS DESPUÉS
CRÓNICA, REPORTAJE
octubre
de 2021 |
0.50.00 |
Minuto
cero a cinco |
|
- Marzo 2021 Destrucción de las armas de ETA - 'Maixabel' - 11 M -
ETA en el cine ETA conversación con las víctimas Maite Pagazaurtundúa y Gorka landaburu ETA
las
fuerzas de seguridad en la lucha contra ETA ETA
Basta
ya ETA
Los
ertzainas ETA
El
especial informativo sobre ETA llega también a los institutos:
"Aun no se estudia realmente esa historia" |
Lunes a dieciocho de octubre de 2021
ETA Nunca debió ocurrir 18/10/2021 ETA Deberían pedir perdón Las declaraciones de Otegi resuenan en la política en vísperas del décimo aniversario del fin de ETA Para el gobierno la declaración de Otegui es insuficiente. Isabel Rodríguez "Deberían pedir perdón y que han de pasar de la palabra a los hechos. Deberían condenar cuando se organizan homenajes... ETA reacción de las asociaciones de víctimas Las principales asociaciones de víctimas de ETA ven con escepticismo las palabras de Otegi ETA victimas y
victimarios, cara a cara "Estábamos equivocados" |
Domingo a 19 de septiembre de 2021
Las víctimas del terrorismo lamentan los homenajes a etarras
PAÍS
VASCO rtve
Viernes
a 17 de septiembre de 2021
Desconvocan la marcha en apoyo al etarra Parot por la presión política y social
No habrá marcha para pedir la excarcelación del etarra Henri Parot.
MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS
DEL TERRORISMO / ETA
rtve
Martes
a 1 de junio de 2021 |
1.26 |
Felipe
VI ha defendido este martes, durante la inauguración del Centro
Memorial de Víctimas del Terrorismo en Vitoria, que “la memoria
es imprescindible
para preservar la verdad, la dignidad y la justicia”, tres “pilares
en los que debe basarse el
reconocimiento a las víctimas", quienes a
su vez son un "pilar ético
de la democracia”. También ha asegurado que la memoria representa,
junto a la ley,
un elemento fundamental para evitar "cualquier
legitimación o justificación del terrorismo" y que
no se vuelva a repetir el dolor causado a sus víctimas. Comentario Es
la reproducción del zulo
donde ETA mantuvo
secuestrado a José Antonio Ortega Lara durante 532
días. Los reyes han estado dentro
de esos siete metros cuadrados en su recorrido
por el centro memorial de las víctimas del terrorismo, una exposición
ha dicho don Felipe para no
olvidar nunca
el sufrimiento
vivido
y preservar la verdad, la dignidad y la justicia. |
|
- Destrucción de las armas de ETA - 'Maixabel' - 11 M -
MAIXABEL - NUEVA PELÍCULA
DE ICIAR BOLLAÍN rtve
Jueves
a 11 de marzo de 2021 'Maixabel', la nueva película de Iciar Bollaín, cuenta el encuentro entre la viuda de un político y el etarra que lo asesinó |
1.21 |
"Maixabel", la próxima película de Iciar Bollaín,
cuenta el
encuentro que mantuvieron en la vida real la viuda
de un político asesinado por ETA
y el terrorista que lo mató. Sus protagonistas, Blanca Portillo
y Luis Tosar, dicen que esta historia les provoca emociones especiales. |
|
4 03 2021 LAS ARMAS DE ETA VER
13 03 2021 INFORME SEMANAL - Las armas de la memoria - VER
‘Informe
semanal’ se acerca a la negra historia de ETA: 850 muertos, 2.600 heridos,
un centenar de secuestros, miedo, extorsión… y una batalla de
más de 50 años para derrotar
a la banda.
“Las pistolas no matan, lo que matan son las personas que las empuñan.
Los terroristas pudieron elegir no matar… y asesinaron a mi padre”.
El reportaje recoge el testimonio
de Íñigo, hijo de Ángel Pascual, ingeniero de la central
nuclear de Lemóniz. Él iba sentado en el asiento del copiloto
cuando, en 1982, los terroristas asesinaron a su padre: “Lo mataron
de 25 tiros”.
‘Informe semanal’ también cuenta la historia de un superviviente:
Francisco, policía municipal en Galdácano. Acompañaba
al alcalde, Víctor Legorburu, cuando tres terroristas les acribillaron.
“No se conformaron con haberme pegado los tiros y haber matado al alcalde,
sino que después pegaron otra ráfaga de metralleta y me metieron
otros seis impactos más de la cintura para abajo”. Francisco
consiguió sobrevivir a doce disparos
refugiado entre dos coches.
El programa incluye varias entrevistas con quienes combatieron en primera
línea el terror en una
carrera de fondo que aún
no ha terminado. A día de hoy, todavía
se mantiene la búsqueda
de los autores de 300 asesinatos que quedan por resolver. La polémica
la destrucción de 1.300 armas de casos ya cerrados, ordenada por la
Audiencia Nacional hace unos días, ha vuelto a poner en envidencia
que la unidad frente al terrorismo es un tema que aún
sigue
pendiente.
La unidad frente al terrorismo sigue siendo una
asignatura pendiente.
¿Qué harán con las armas?
Jueves
a 4 de marzo de 2021 El Gobierno destruye casi 1.400 armas incautadas a grupos terroristas en un acto simbólico |
1.28 |
El Ejecutivo ha escenificado la primera destrucción pública y simbólica de casi 1.400 armas incautadas desde 1977 a comandos terroristas, en su mayoría de ETA. Un acto al que no ha asistido ningún líder de la oposición ni los expresidentes del Gobierno ni las asociaciones de víctimas Dignidad y Justicia y Covite, todos ellos invitados, como tampoco la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel García Ayuso. Foto: MONCLOA/BORJA PUIG DE LA BELLACASA Y FERNANDO CALVO 4 03 2021 LAS ARMAS DE ETA VER 13
03 2021 INFORME SEMANAL VER |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Le Monde "Qu’est-ce que l’organisation séparatiste basque ETA ? ETA |
7 de ABRIL 2017 |
|
|
|
|
Localizado en Francia un zulo de ETA con decenas de armas 1.07
|
VOCABULARIO
UN ZULO INACTIVO une cache SEGÚN ALGUNAS FUENTES selon certaines
sources LOS INVESTIGADORES les enquêteurs UNA PUESTA EN ESCENA
une mise en scène DENTRO SE ENCONTRARON on y a trouvé
![]() |
ETA
20 oct 2016 Se cumplen cinco años del fin de la violencia de ETA . Un lustro en el que 168 personas han sido detenidas por su relación con la banda criminal y en el que la estructura de la organización ha quedado descabezada.
¿Qué es ETA?
Euskadi
Ta Askatasuna en castellano «País Vasco y Libertad», conocida
por sus siglas ETA, es un grupo armado vasco independentista
wikipedia
Euskadi Ta Askatasuna, plus connu sous son acronyme ETA (pour « Pays basque et liberté » en basque), est une organisation armée basque indépendantiste wikipedia
EURONEWS 2.05 synthèse en français
L'ETA en quelques grandes dates 02/05/2018 Les attentats de l'ETA, née en 1959, ont visé policiers, responsables politiques ou représentants d'entreprises publiques, mais aussi des civils. Retour en quelques dates sur les faits marquants de l'organisation séparatiste basque.…
en español 2.26
síntesis en español
FRANCE INFO 2 minutes (beaucoup de pub)
FRANCE
INFO 2 minutes (beaucoup de pub mais bonne synthèse)
ETA
: retour sur 60 ans de lutte armée
Antena 3 HISTORIA DE LA BANDA TERRORISTA Publicado: 29.10.2017
La cronología
de ETA, desde su inicio hasta el anuncio del desarme definitivo
La banda terrorista ETA ha asesinado a más de 820 personas y en más
de 50 años de lucha armada. A continuación recogemos una cronología
de algunos de los hechos más importantes desde su fundación
LEE EL PRIMER PÁRRAFO
cuadernoshispanoamericanos.com
PATRIA
Un libro
para que permite conocer lo que pasó en el País Vasco.
Patria
SUMARIO
¿QUÉ
ES ETA?
voir le cours de llce 2023
1936 : estatuto de autonomía del País Vasco - 1939-1975 Dictadura de Franco - 1959 Creación de ETA (Euskadi Ta Askatasuna = País Vasco y libertad) 1978 Constitución de España Artículo 2 la indisoluble unidad de la Nación / garantiza el derecho a la autonomía Artículo 3 las lenguas 2011 ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada.
23 03 2018
Cuéntame
cómo pasó
El atentado de Hipercor, tratado con austeridad y sin morbo. La arriesgada
incursión de 'Cuéntame' en el mayor crimen de la historia de
ETA ha sido superada por su tratamiento austero, sensible y su huida del morbo.
Martes
a 1 de junio de 2021
El rey reivindica la memoria de las víctimas del terrorismo durante
la inauguración del Centro Memorial en Vitoria ver
2021
10 18 ETA NUNCA DEBIÓ OCURRIR
2021 10 18 ETA 10 AÑOS
2022
11 25 'El Lobo', el infiltrado en ETA cuenta su historia
2024 01 24 Los exjefes de ETA 'Txapote' y 'Amaia'
se niegan a declarar
ETA vuestra síntesis llce 2023 ETA
significa Euskadi Ta Askatasuna = País Vasco y libertad. |
EL FLYSCH DE ZUMAIA
Un lugar para los geólogos RTVE 00:01:02 29/10/2022
La
localidad guipuzcoana de Zumaia
ha reunido a la plana
mayor
de la geología mundial.
explicación en youtube
MIGUEL ÁNGEL BLANCO
Cuéntame aborda el secuestro y crimen de Miguel Ángel Blanco en el próximo capítulo 00:01:35 08/11/2023 RTVE
Esta noche la familia Alcántara se movilizará, junto al resto de la sociedad de 1997, contra el secuestro y asesinato de Miguel Angel Blanco. Cuéntame, aborda en su capítulo de esta noche, la angustia de aquellas terribles 48 horas.
CUÉNTAME
CÓMO PASÓ
VERANO DE 1997
Página
rtve
Así comienza el capítulo 4: "María. La rebeldía" 00:01:04 08/11/2023 RTVE
Históricamente,
el final del verano de 1997
fue muy convulso.
Dos muertes internacionales marcaron los primeros días de septiembre:
la muerte de Lady Di, el 31 de agosto en un accidente de tráfico, y
Teresa de Calcuta fallecía
5 días después. En nuestro país, esa temporada
estival estuvo marcada por dos secuestros
de ETA. El 1 de julio, Ortega Lara era liberado después de 532
días retenido a manos de la banda terrorista. Tan solo 9 días
después, Miguel Ángel Blanco era secuestrado durante 48 horas
agónicas que mantuvieron en
vilo
a toda España. También a los Alcántara, que se volcaron
con este hecho histórico en el que se centra el capítulo 4 de
la temporada 23 de Cuéntame cómo pasó. ¡Así
comienza el episodio dedicado a la hija pequeña de la familia: María!
CUÉNTAME
CÓMO PASÓ
EL ULTIMÁTUM 10 DE JULIO
La noticia del secuestro de Miguel Ángel Blanco 00:02:29 08/11/2023 RTVE
10
de julio de 1997. La redacción del periódico digital de Toni
recibe una noticia de última hora: ETA ha secuestrado a Miguel Ángel
Blanco, concejal del PP en el municipio de Ermua. Al mismo tiempo, un avance
informativo anuncia en televisión el acto en el que la banda terrorista
da un ultimátum de 48 horas para que el Gobierno acerque a todos los
presos etarras a cárceles vascas o de lo contrario acabarán
con su vida. Todos en el
barrio de San Genaro quedan
conmocionados al conocer la noticia y ver como el propio padre
de Miguel Ángel Blanco descubre que su hijo ha sido secuestrado a través
de los medios de comunicación.
CUÉNTAME
CÓMO PASÓ
TODA ESPAÑA PIDE LA LIBERACIÓN
Manifestación y vigilia por Miguel Ángel Blanco 00:05:29 08/11/2023 RTVE
En
la tarde del 11 de julio, toda España se manifestó para pedir
la liberación de Miguel Ángel Blanco. También los Alcántara
acudieron a la convocatoria en la Puerta del Sol. Mientras,
en Ermua, la hermana del secuestrado pedía a todo el país que
los ciudadanos acudieran con velas
a las plazas para dar luz a la oscuridad que estaban viviendo. Aquella noche,
se improvisaron vigilias
en todas las ciudades, y como era de esperar, también en San Genaro,
donde todos los vecinos, incluidos los Alcántara, acudieron.
CUÉNTAME CÓMO PASÓ
BASTA YA EL ESPÍTIRU DE ERMUA
La muerte de Miguel Ángel Blanco lanza a todos a la calle 00:04:32 08/11/2023 RTVE
Las
primeras noticias que se recibieron fueron las de la aparición de una
persona herida
en Lasarte. Se trataba de Miguel Ángel Blanco, que horas más
tarde fallecía
a consecuencia de los disparos.
Una víctima más de las casi 800
que la banda terrorista llevaba por entonces. Un país sobrecogido
se lanzaba a las calles para pedir el fin de ETA y de la violencia terrorista.
CUÉNTAME CÓMO PASÓ
TEMPORADA 23 EPISODIO 4
María. La rebeldía 01:00:17 08/11/2023 RTVE
Año
1997. María está agotada
después de su primera guardia en el hospital. Lleva casi 24 horas trabajando
pero, de
repente,
les llega un
aviso para atender a una paciente que acaba
de tener un accidente y está muy grave. Ya en el quirófano,
María asiste a la intervención como médico residente
pero, presa del agotamiento y los nervios, sufre un bloqueo en plena operación.
Mientras
tanto,
en San Genaro, a la redacción de Tribuna Digital llega una noticia
preocupante. Miguel Ángel Blanco, concejal del PP en el municipio de
Ermua, ha sido secuestrado por ETA. La banda terrorista da un ultimátum
de 48 horas al Gobierno para que acerque a todos los presos etarras a cárceles
vascas o de lo contrario acabarán con su vida. A partir de ese momento
empieza una
cuenta atrás de 48 horas que moviliza a toda la sociedad
española; entre ellos a los Alcántara que viven el momento con
mucha incertidumbre
y preocupación.
ETARRAS
Los exjefes de ETA 'Txapote' y 'Amaia' se niegan a declarar ante el tribunal por el asesinato de Zamarreño 00:01:33 24/01/2024 RTVE
Los exjefes de la banda terrorista ETA Javier García Gaztelu, 'Txapote', e Irantzu Gallastegi, alias 'Amaia', se han sentado este miércoles a declarar ante el tribunal de la Audiencia Nacional que les juzga por el asesinato con bomba del concejal del PP en Rentería (Gipuzkoa) Manuel Zamarreño, el 25 de junio de 1998. Un atentado en el que también resultó herido un escolta de la Ertzaintza, que hoy ha relatado cómo ocurrió todo.
ATENTADO DE HIPERCOR EN BARCELONA rtve
Poco
antes de las cuatro de la tarde del viernes 19 de junio de 1987, ETA perpetraba
uno de sus atentados más sangrientos en Barcelona. El comando Barcelona
colocó en el aparcamiento del centro comercial Hipercor, de avenida
Meridiana, un coche cargado con amonal y gasolina que estalló poco
después.
En
el atentado fallecieron 21 personas y resultaron heridas otras 45. Poco antes
de la explosión los terroristas llamaron al diario Avui para avisar
de la colocación del coche bomba.