MAIXABEL
clicprofe 15/10/22 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles - tooltip Walter Zorn -

MAIXABEL - TRÁILER

MAIXABEL - NUEVA PELÍCULA DE ICIAR BOLLAÍN rtve

Jueves a 11 de marzo de 2021
'Maixabel', la nueva película de Iciar Bollaín, cuenta el encuentro entre la viuda de un político y el etarra que lo asesinó

1.21

"Maixabel", la próxima película de Iciar Bollaín, cuenta el encuentro que mantuvieron en la vida real la viuda de un político asesinado por ETA y el terrorista que lo mató. Sus protagonistas, Blanca Portillo y Luis Tosar, dicen que esta historia les provoca emociones especiales.

 UNA LÁGRIMA une larme EL ETARRA le terroriste de l'ETA  LA GRAND PANTALLA le grand écran UN TERRORISTA ARREPENTIDO repenti  UN ACTOR / UNA ACTRIZ une actrice

 

ETA, 10 AÑOS DESPUÉS
CRÓNICA, REPORTAJE

Cuando se cumplen 10 años desde que la banda terrorista anunciase el cese de la violencia, un equipo de Crónicas ha viajado al País Vasco para ver cómo es la convivencia y cómo lo percibe la juventud que no vivió el terrorismo etarra.

octubre de 2021
Se cumplen 10 años desde que ETA cesara la violencia. Viajamos al País Vasco para ver cómo convive y afronta la juventud ese pasado de violencia.

0.50.00

Minuto cero a cinco
ETA ha decidido el cese definitivo de su actividad armada.
Después de 40 años de atentados, ETA anunció el cese de la violencia en 2011, entonces ellos empezaron a contar su historia.
ETA asesinó a 853 personas, el GAL asesinó a 27 personas, los grupos de extrema derecha mataron a 62 personas.
En 2011 se aprobó la creación del primer memorial de víctimas del terrorismo. Se ha inaugurado en 2021.
Es importante que los jóvenes conozcan lo ocurrido para que nadie les pueda vender una versión romántica o edulcurada de lo que ha supuesto la violencia con pretensiones políticas.
BIDEA EL CAMINO
Alex Bareiro El título lo hemos cogido tomado prestado de Dori Monasterio. Ella es la hija de la primera víctima civil de la banda terrorista. Ella explica que para conseguir recuperar la convivencia hay que coger un camino suave, que no se puede hacer de un día para otro. Lo último han sido las palabras de Arnaldo Otegui, el coordinador de BILDU que ha reconocido el dolor de las víctimas y que ha asegurado que aquello nunca debería haber ocurrido. En este reportado hemos hablado sobre todo con ellas, con las víctimas pero también con los más jóvenes, con una generación que ha crecido ya sin la banda terrorista. Ellos son el futuro de una sociedad vasca que poco a poco trata de recomponerse aunque las heridas del terrorismo siguen sin cicatrizar.
CRÓNICAS
ETA ha decidido el cese definitivo de su actividad armada.
Naiara Zamarreño Habíamos sufrido tanto terrorismo, tantas muertes y tanta violencia que este mensaje era como un alivio.
Naiara Zamarreño Soy Naiara Zamarreño, hija de manuel Zamarreño que fue asesinado por ETA el 25 de junio de 1998... El atentado de mi padre fue de alguna manera la crónica de una muerte anunciada porque llevábamos muchos meses con amenazas, con dianas, con llamadas telefónicas. Llevaba escolta y de alguna manera pues nunca piensas que te va a pasar a ti pero efectivamente cumplieron su amenaza y fue asesinado. Yo tenía 17 años y tuve la suerte de sentirme arropada por mis amigas y por la gente que tenía alrededor. Sin embargo mi madre las amistades que tenía las perdió, le dejaron de saludar, dejaron de ser sus amigas e incluso parte de la familia le dejó de hablar.
Alex Moreno Y encima el pueblo me da la espalda, la gente, mis vecinos me dejan de saludar... Yo no lo he vivido en mis carnes pero la gente que lo ha tenido que vivir en los años ochenta... Eso tiene que ser super duro.
Naiara Zamarreño Y bueno añadido a todo esto, pues mis hermanos mayores también no pudieron soportar la presión que había en aquel entonces y también decidieron marcharse fuera con lo cual no sólo perdimos a mi padre sino que también la familia se destrozó por completo.
[...]
En 2018, ETA se disolvía...
0.11 Marta Buesa Recuerdo como todo muy nítido. Mi rutina, mi vida personal te la destroza. Hay todavía un discurso del odio que todavía esta ahí presente y hay una parte de la sociedad vasca que sigue anclada en ese pasado y en ese recurso a legitimar, a reconocer y a aplaudir lo que era, con lo que fue ETA. La libertad a la hora de hablar yo creo todavía no existe. Hemos vivido durante tantos años y hay un silencio que por un lado ha sido impuesto porque las víctimas han sido rechazadas o han permanecido calladas, escondidas, era mejor que nadie supiera y por otro lado hay un silencio que ha sido el silencio cómplice, el silencio del que se chivaba, del que ha indicado, del que ha señalado, el silencio del que no ha ayudado a una víctima. El terrorismo ha causado un sufrimiento atroz. En el País Vasco no hay solamente víctimas de ETA. Nosotros no nos hemos olvidado nunca en la fundación que hay víctimas del GAL, de torturas y de abusos policiales y todo eso ha generado un sufrimiento enorme en muchísimas personas. Si ese sufrimiento se queda oculto, se queda tapado, creo que no lo estaremos haciéndolo bien para construir una convivencia sana.
0.13 sobre el desconocimiento de los estudiantes vascos sobre ETA.
0.15 José María Portillo catedrático de Historia Moderna tuvo que dejar el País Vasco por amenazas de ETA.
0.36 Lasa y Zabala fueron las primeras víctimas de los GAL (1983). Los Grupos Antiterroristas de Liberación ejercieron violencia parapolicial ilícita contra ETA (1983-1987).
"deslegitimar la violencia"
"La historia si la olvidas se repite"
0.43 Maixabel Lasa Viuda de Juan Mari Jáuregui asesinado por ETA (2000)
sobre los presos de ETA. Encuentros entre presos y víctimas.

 MI AITA en Euskera mi padre  BIDEA en Euskera el camino = le chemin  ARROPAR APOYAR soutenir  UN ALIVIO un soulagement  AMENAZAS des menaces  DESTROZAR détruire  DESCONOCIMIENTO IGNORANCIA  LA LACRA DE LA VIOLENCIA le fléau  UNA DIANA une cible  HACER DAÑO faire du mal  PASAR PÁGINA tourner la page  ALABAR Louer, faire l'éloge  LA CÁRCEL la prison  LOS VICTIMARIOS Les assassins  LOS ENCUENTROS Les rencontres  UNA CATÁRSIS libération affective

ETA
en el cine

Domingo a 19 de septiembre de 2021

Las víctimas del terrorismo lamentan los homenajes a etarras

PAÍS VASCO rtve
Viernes a 17 de septiembre de 2021

Desconvocan la marcha en apoyo al etarra Parot por la presión política y social

No habrá marcha para pedir la excarcelación del etarra Henri Parot.