OCHO APELLIDOS VASCOS (2014)
clicprofe 26/11/24 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles - tooltip Walter Zorn -


Presentación

Amaia está que trina


Amaia "Muy graciasos los chistes"
Rafa ¿Por qué no te vas a tu tierra a levantar piedras?
Estereotipos negativos de los andaluces: la vaguería, la juerga, la siesta; la incultura; y la gracia y el salero en su manera de hablar y de actuar, muy parodiada en el resto de España y en este caso por Amaia (“grasia”). En este Estereotipos negativos de los andaluces: la fuerza (levantar piedras) y la violencia (“porque allí la gente se lo pasa bomba”).
“Vascongadas” provincias de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya = Euskadi o País Vasco
.

Enamorado de una vasca


Joaquín: Cuidado, Currito, no vaya a ver un artefacto explosivo, hijo.
Currito: ¿Tú estás seguro que este bolso es el de una mujer? Porque aquí no hay ni pintalabios, ni rímel, ni nada.
Joaquín: Si las vascas no se maquillan ni ná.
Rafa Joaquín, que tú viste a la muchacha, que podía ser Miss Euskadi.
Joaquín: Miss Euskadi, eso allí no hay. No hay.
Rafa: Es que me he enamorado... Hay una historia que se ha quedado a media.
¿"Aita" es algo en el lenguaje de ellos?
"Aita" es "Padre".
Currito: Los vascos no pueden vernos a los andaluces ni en pintura. Eso se lo enseñan allí en primero de sus escayolas. Eso y hacer cócteles Molotov.
Rafa Dos días es lo que me hace falta para traer a la chica a Sevilla.
Los estereotipos negativos
"todos los vascos son terroristas"
“el timo de la tregua trampa”
"en las escuelas vascas los maestros enseñan a los niños a hacer cócteles molotovs"

Ocho Apellidos Vascos


Koldo: Oye, me recuerda muchísimo al chaval aquel con el que saliste, uno que era del sur.
Rafa ¿Con uno del sur saliste?
Koldo: Sí, de Vitoria ; pero ojo, que para ser alavés tenía sus ocho apellidos vascos, como tiene que ser.
Rafa Hombre, qué mínimo que ocho. […]
Amaia Sí, Antxon también tiene muchos.
Rafa Y muy largos, con kas, muchas.
Koldo: ¿Cuáles son pues? […]
Rafa Pues… Gabilondo , Urdangarin , Zubizarreta , Arguiñano
Koldo: Cuatro.
Rafa Y luego ya por parte de ama, Igartiburu , Erentxun
Koldo: Seis. ¿Qué pasa se te han olvidao los demás, o…?
Rafa Es que me acuerdo de mis antepasaos y… el tío Zubi, acuérdate,
qué figura. Y me he emocionao, barkatu . Otegi
Koldo: ¡Coño!
Rafa…y Clemente .
Koldo: Clemente no es vasco. […]
Rafa ¿No es vasco? Qué disgusto se van a llevar en la familia cuando se enteren.

En el restaurante


Camarero Pues hoy tenemos alubias, ensalada mixta, pimientos rellenos de txangurro, croquetas de bacalao, revueltito de hongos, chipirones en su tinta, cogote de merluza y chuletón de buey.
Rafa Yo los chipirones.
Camarero No es a elegir. Eso es lo que viene con el menú. Aquí se come lo que hay.
Amaia No, no, que los chipirones es lo que más ganas tiene Antxon. […]
Rafa Pero de lo demás también. A ver si me voy a quedar con hambre

 

Sígueme el rollo, eres mi madre


Merche ¿Quién anda ahí?
Merche Menudo susto me has pegado.
Merche Aquí estamos los dos la mar de bien.
Rafa Koldo, te presento a Anne, mi ama.
Koldo Anne… ¿Igartiburu? ¡Ay va, la hostia, casualidad también!
Koldo Oye, mañana si queréis podemos salir a pescar un bonito […] soy arrantzale.
Merche Y yo Anne, encantada.
Merche Hasta mañana, corazones.

¿Cómo se hizo? = making of - Carmen Machi - Tomas falsas


Se hace pasar por la madre de Rafa.

En el barco


¿Qué pasa?
Koldo Es raro el chaval tuyo.
¿Estás diciendo que no te gusta mi hijo?
Si vamos a ser sincero nos lo decimos todo.
Míralos. ¿Cómo le va a ir mal?
Relájate

Manifestación independentista


Coreando consignas "Somos mejores que los españoles"
Koldo No les hagas ese feo.
Koldo Echa ahí en Euskera.
Amaia No se enteran. Hay que decirlo en castellano.
Rafa Yo hablo en Euskera ¿pero a quién le estamos pidiendo la independencia? "Somos mejores que los españoles".
En la tele
Currito Pedrito, dame el mando.
Rafa "Euskadi tiene un color especial".
Rafa Koldo estoy a tope.
Rafa Hay que esconderse y esperar órdenes de arriba. […] ¡Hasta la
independencia y más allá!
Chico abertzale Oye, ¿pero eso no es de Toy Story?
Sevilla tiene un color especial, canción de los autores de la Macarena, Los del Río.
En la película «Toy Story» (1995); la frase original, pronunciada por Buzz era «Hasta el infinito…¡y más allá!».

En la manifestación la gente lleva carteles y pancartas. Los chicos que Rafa conoció en la cárcel quieren que hable en euskera por el megáfono. Mientras tanto, en Sevilla, los amigos andaluces no se lo pueden creer. Rafa coge el megáfono y la gente repite todo lo que Rafa les pide. La situación se complica cuando llegan los antidisturbios y uno de los amigos independentistas de Rafa tira un cóctel molotov. Entonces se oyen disparos y la gente huye gritando. Jean C. -

 

Tráiler



 

¿Qué te ha parecido la película?



Ocho apellidos catalanes



OCHO APELLIDOS VASCOS de Emilio Martínez-Lázaro

 

Rafa, andaluz de pura cepa, nunca ha tenido que salir de su querida Sevilla para conseguir lo que más le importa en la vida: el fino, la gomina y las mujeres. Hasta que un día todo cambia cuando aparece la primera mujer que se resiste a sus encantos: Amaia, una vasca.
Rafa, decidido a conquistarla, viaja hasta un pueblo de la Euskadi profunda. Allí, para conseguir a Amaia hará lo que haga falta, hasta hacerse pasar por vasco.
traducir

Amaia (Clara Lago) es una joven vasca que acaba de romper su compromiso matrimonial con su ya exnovio. Para olvidarle, viaja por primera vez a Sevilla con sus dos mejores amigas, aunque se siente incómoda dentro de un vestido de sevillana en un tablao flamenco. Colma su paciencia ver sobre el escenario a un monologuista haciendo chistes con tópicos sobre el pueblo vasco, por lo que ella se levanta de la silla y se enzarza con él. El humorista es Rafa (Dani Rovira), estereotipo de andaluz: chistoso, simpático, improvisador, trabajador de cuello azul, costalero y socio del Real Betis Balompié. Tras una breve pelea, Rafa expulsa a Amaia del local, pero una vez en la calle se atraen mutuamente, y tras besarse Rafa la lleva a su casa, donde ella cae dormida antes de que haya ninguna otra acción.
Rafa (Dani Rovira), un sevillano que nunca ha salido de Andalucía, decide abandonar su tierra natal para seguir a Amaia (Clara Lago), una joven vasca que, a diferencia de otras mujeres que ha conocido, se resiste a sus técnicas de seducción. Para ello, y en contra de los consejos de sus amigos, decide viajar al ficticio pueblo de su pretendida, Argoitia, en el corazón abertzale del País Vasco. Una serie de circunstancias llevarán al joven sevillano a tener que hacerse pasar por un auténtico vasco e ir enredándose cada vez más en el personaje para lograr sus propósitos.


Protagonizada por Clara Lago, Dani Rovira, Carmen Machi y Karra Elejalde , cuenta con guión de Borja Cobeaga y Diego San José.
Emilio Martínez-Lázaro cuenta con una amplia carrera como director de largometrajes entre los que destacan Las palabras de Max (1977) con la que ganó el Oso de Oro en el Festival de Berlín, Lulú de noche (1985), Cómo ser mujer y no morir en el intento (1991), Amo tu cama rica (1991), Los peores años de nuestra vida (1994), Carreteras secundarias (1997), La voz de su amo (2001), El otro lado de la cama (2002), su secuela, Los dos lados de la cama (2005) y Las trece rosas (2007).


Rafa, andaluz de pura cepa, nunca ha tenido que salir de su querida Sevilla para conseguir lo que más le importa en la vida: el fino, la gomina y las mujeres.
Rafa, Andalou de souche, n’a jamais eu besoin de quitter la Séville si chère à son cœur pour jouir de ce qui lui importe le plus dans la vie : le vin fino, la gomina et les femmes.
Hasta que un día todo cambia cuando aparece la primera mujer que resiste a sus encantos: Amaia, una vasca.
Jusqu’au jour où tout change, quand apparaît la première femme qui résiste à ses charmes : la jeune Basque Amaia.
Rafa, decidido a conquistarla, viaja hasta un pueblo de la Euskadi profunda. Allí, para conseguir a Amaia hará lo que haga falta, hasta hacerse pasar por vasco.
Décidé à la conquérir, Rafa la suit jusqu’au fin fond de l’Euskadi. Sur place, il fera tout son possible pour séduire Amaia y compris se faire passer pour un Basque.

Fuente dossier pedagogique
Los protagonistas de la película son Clara Lago, Karra Elejalde, Carmen Machi y Dani Rovira. La comedia "Ocho apellidos vascos" cuenta una historia de amor entre un andaluz "Rafael" y una vasca "Amaia". Rafa conoció a la chica una noche en Sevilla. La chica desaparece y le sigue la pista hasta el País vasco. La película recuerda "Bienvenue chez les Ch'tis / Bienvenidos Al Norte". Rafa tiene una pesadilla en la que imagina visualiza un País vasco inquietante y lluvioso. La película es una sátira humorística que juega con los arquetipos, los tópicos y prejuicios sobre andaluces y vascos. En el programa de la televisión vasca "¡Vaya semanita!" también se jugaba con los tópicos.


El Hermano Español eitb

Vaya Semanita: Soy Antonio Gutiérrez, he venido al País Vasco a ayudar a esos jóvenes rebeldes que no quieren a España porque yo soy su hermano español...
Es terrible... La convivencia se está haciendo imposible.
No os dais cuenta que vivimos en una situación de apartheid.
Me voy a mi cuarto.
Mire como tiene su habitación.
Está siguiendo el camino equivocado pero no se preocupe, yo tengo la solución.

Sevilla tiene un color especial


Sevilla tiene un color especial
Sevilla sigue teniendo su duende
Me sigue oliendo a azahar
Me gusta estar con su gente

volver

Gomaespuma Clemente


Clemente no lleva a los mejores a la selección...

 

 

Jean

El fragmento está sacado de la película "ocho apellidos vascos". Vemos a Rafa, un hombre que viene de Sevilla. La escena se verifica primero en un bar abertzale y luego en la calle durante una manifestación.
EN EL BAR
Al principio de la película, Rafa se encuentra en la cárcel con dos chicos abertzale. Les dice que se llama Iñaki y que es un comando de la ETA. En el bar encuentra de nuevo a los independentistas que estaban con él en la cárcel. Ellos quieren que Rafa diga unas palabras en Euskera. Rafa como no sabe lee un letrero sin saber qué significa. Nadie, excepto Amaia, comprende porque Rafa dice "prohibido fumar". Se salva diciendo que hay que pensar primero en la salud antes de la independencia.
EN LA MANIFESTACIÓN
En la escena que sigue, asistimos a una manifestación por la independencia del País vasco. En la manifestación Rafa se va a encontrar a la cabeza de la manifestación. Como pretende pertenecer a ETA, un abertzale le da un megáfono para que grite esloganes. Lo divertido es que no sabe hablar euskera y entonces busca disculpas para decirlos en castellano. Dice que si habla en castellano la gente se va a enterar mejor de la situación. Por eso, grita esloganes como "Lo sabe hasta mi tía, queremos la amnistía" o "Euskadi tiene un color especial".
Por fin, mientras anima la manifestación, llegan los antidisturbios. Un independentista lanza un cóctel molotov y los manifestantes se van corriendo.
Para concluir, vemos cómo unos pocos provocan una situación de violencia en la calle. Los compañeros abertzales creen todo lo que les dice Rafa y están listos para seguir las órdenes de Rafa. Todo termina con humor. Rafa les dice "Hasta la independencia y más allá" paradiando a "Toy story" cuando Buzz dice "Hasta el infinito y más allá".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VOCABULARIO

de pura cepa de souche
conseguir = obtener
el fino le xérès (vin de Jerez)
sus encantos ses charmes
Euskadi le pays basque

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL PÁJARO