LUGARES Y FORMAS DE PODER
IDEA DE PROGRESO
clicprofe 26/04/25 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles

LECCIÓN LA INEFABLE ELVIRA p.14

"Abracadabra" de Pablo Berger : ver el tráiler y comentarlo

Escribe Memoriza

 

CORTO ENTREVISTA

Isabel Allende: El machismo crea hombres limitados y dependientes. Recibió el premio nacional de literatura en 2010. Es más difícil ganar el respeto cuando eres una mujer.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Isabel Allende : La mujer

Escucha el primer minuto
La experiencia intelectual en el siglo XXI
Un cambio
Ya es hora de que las mujeres participemos en iguales condiciones en la gerencia del mundo.
Una injusticia Las mujeres somos el 51% de la humanidad, hacemos dos tercio del trabajo del mundo, poseemos menos del 1% de los recursos.
¿Qué quieren las mujeres? Las mujeres quieren que se acabe la violencia contra las mujeres, que se valore más a las mujeres, que haya paz...
La mujeres queremos justicia, queremos amor, queremos belleza en nuestras vidas y belleza en el mundo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DISCRIMINACIÓN Y EMANCIPACIÓN DE LAS MUJERES

En el texto de Isabel Allende se plantea el problema de la discriminación de las mujeres en una sociedad machista como la de Chile.
Este
asunto se relaciona con la noción de poder porque los hombres ocupan un lugar privilegiado a expensas de las mujeres.
Podemos
vincularlo también con la noción de progreso. En efecto Isabel Allende sugiere que es posible luchar contra las desigualdades. Nos da a entender que la igualdad se puede conseguir mediante la educación.
Desgraciadamente, según la escritora, las propias mujeres son en parte responsables porque educan a su hijos marcando diferencias entre hijas e hijos.
Luego, nos da una falsa esperanza con las jóvenes que se rebelan porque a continuación Isabel Allende dice que cuando
se enamoran vuelven a caer bajo la dominación del novio.

SE PLANTEA EL PROBLEMA se pose le problème de EL ASUNTO le sujet A EXPENSAS DE au détriment de VINCULAR rattacher MEDIANTE grâce à DESGRACIADAMENTE malheureusement SEGÚN d'après REBELARSE se révolter A CONTINUACIÓN ensuite ENAMORARSE tomber amoureux EL NOVIO le fiancé

 

Isabel Allende plantea el problema del machismo, un poder del hombre sobre la mujer.
Dice que las mujeres son cómplices porque cuando educan a sus hijos acostumbran a las chicas a hacer las tareas del hogar mientras que los chicos no colaboran.
Podemos vincular la educación con la idea de progreso porque la educación permitiría luchar contra el peso de las tradiciones.
Clara Ch.
Las jóvenes se rebelan en el ámbito laboral, luchan por su emancipación pero luego en el marco familiar cuando tienen novio vuelven a las andadas , vuelven a portarse como sus madres, reproduciendo el esquema tradicional.
Isabel Allende lamenta que
el peso de las tradiciones, de la familia, de los medios de comunicación no permita a las mujeres emanciparse.
Lo que condena Isabel Allende se puede verificar también en Francia o en España.

ACOSTUMBRAR A ALGUIEN habituer quelqu'un à EL ÁMBITO le domaine EL MARCO le cadre VOLVER A LAS ANDADAS récidiver VOLVER A re-... LAMENTAR QUE + SUBJONCTIF déplorer


 

   

Isabel Allende plantea el problema del machismo, un poder del hombre sobre la mujer.
Dice que las mujeres son cómplices porque cuando educan a sus hijos no respetan la igualdad entre chicos y chicas.
Las jóvenes luchan por su emancipación pero luego en el marco familiar reproducen el esquema tradicional.
Isabel Allende lamenta que el peso de las tradiciones, de la familia, de los medios de comunicación no permita a las mujeres emanciparse.
Lo que condena Isabel Allende se puede verificar también en Francia o en España.

 

Fíjate en las palabras claves de la noción

Isabel Allende habla del machismo, un poder del hombre sobre la mujer.
Según el autor, las mujeres son cómplices del machismo. Educan a los niños y a las niñas de forma diferente.
Las chicas de hoy luchan por su emancipación pero cuando se enamoran, sirven a sus novios como criadas.
Elvira es un personaje que se disfraza de mujer y se burla de la "esposa modelo". El programa es cómico pero es una prueba de la desigualdad entre hombres y mujeres.
En este texto Isabel Allende muestra los mecanismos que impiden la igualdad entre hombres y mujeres.

SEGÚN EL AUTOR d'après l'auteur - LUCHAR POR lutter pour ENAMORARSE tomber amoureux LOS NOVIOS les fiancés UNA CRIADA une bonne DISFRAZARSE DE de déguiser en fiche 10 BURLARSE DE se moquer de UNA PRUEBA une preuve LA DES-IGUALDAD - MOSTRAR muestra fiche 3 c'est la dipthongue IMPEDIR empêcher c'est la fiche 4 les verbes comme pedir à affaiblissement IGUAL pareil IGUALDAD égalité

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El machismo ¿Qué es?

Las mujeres ¿responsabilidad?

La educación ¿importancia?

Las jóvenes ¿lucha o pasividad?

 

  La inefable Elvira p.14
EOS Prepara tu presentación del texto
Entrénate con las palabras que te ayudarán a recordar las ideas    
ENREGISTRE-TOI

fragmento de una novela - el autor - texto sobre - Lo sorprendente es que según Isabel Allende - cómplices - viene de - en efecto - educan - expone una paradoja - por una parte - luchan - por otra parte en el marco familiar - inculcar obligaciones - atender (ie) - las chicas - rebelarse - novio - para mostrar la sumisión de la mujer - dar un ejemplo - poner la comida en el plato - cortar la carne - leur = les -
En la segunda parte - un programa de televisión - el protagonista era - imitar - disfrazarse de -
planchar - cocinar - hacer los deberes de los niños - además - maquillarse - prepararse - arreglarse - burlarse - parecer una tonta - reír - molestarse - la caricatura - la realidad
condenar - enseñar - dar a entender - el peso de la tradición - las costumbres - los medios de comunicación - impedir el progreso - no permitir la mejora de la condición femenina -

 

fragmento de una novela - el autor - texto sobre - las mujeres - cómplices - luchan por sus derechos - a la hora de educar - educar de modo diferente a los niños y a las niñas educar en igualdad -
las chicas de hoy - rebelarse - estar enamorada - olvidar la igualdad - servir al novio como una criada -
En la segunda parte - un programa de humor de la televisión - un hombre vestido de mujer - parodia a la esposa, madre y ama de casa - planchar - cocinar - hacer los deberes de los niños - suprimir - molestar a las mujeres - reflejar la realidad -
Isabel Allende - enseñar = mostrar (ue) - los frenos para la emancipación de la mujer

 

EE contesta a las preguntas por escrito
Mafalda p.15
Si vivieras : comenta la historieta por escrito

 

 

 

 

 

 

 

Para el profesor
Con la pata quebrada, Versión española RTVE es A la Carta
Cayetana Guillén Cuervo presenta el documental "Con la pata quebrada" y un coloquio con su director Diego Galán, la productora Esther García y la doctora en Historia María Castejón Leorza.

« La mujer honrada y casada en casa con la pata quebrada » 

Esther García Hemos avanzado muy poco.

María Castejón El balance es importante... Han cambiado muchas cosas, legalmente es verdad que el divorcio está aprobado, que las mujeres pueden votar, que podemos acceder al mercado laboral, a las propiedades... pero actualmente hay un espejismo de la igualdad... Da la impresión que hemos avanzado pero estamos muy por debajo en cifras... estamos muy lejos de la igualdad...
Esther García Hay bastante mujeres directoras pero es reciente. Se refleja en el sitio y en diferentes estratos de la sociedad. Los hombres tienen los mandos.

Diego Galán Pedro Almodóvar después de la dictadura ha sido el director que más ha fomentado la defensa de la mujer y mejor ha reflejado a mujeres nuevas, mujeres distintas...
María Castejón Habla de una violencia simbólica... de la violencia económica, el techo de cristal...

 

 

 

 

LAS FORMAS DE PODER
stmg Las formas de poder presentadas son el machismo, es decir, el poder que ejercen los hombres sobre las mujeres.
DÓNDE SE EJERCE
stmg De costumbre, se ejerce en casa o en el trabajo.
EL MACHISMO FENÓMENO MUNDIAL / FENÓMENO ACTUAL
stmg En el texto, es la sociedad chilena pero es un fenómeno mundial.
En Francia, todavía, muchos hombres ganan más por un mismo trabajo.
En muchos sitios, las mujeres están sin trabajo porque son los maridos los que traen el dinero. Por eso, se sienten superiores.


 

 

 

 

 

 

 

 

IMPERFECTO imperfecto verbos regulares

Elvira cocinaba, planchaba, volaba a arreglarse, no descansaba jamás.
Elvira hacía los deberes de los niños.
Hasta corría detrás del autobús para entregarle el maletín a su marido.
Hacía reír a gritos a los hombres.

IMPERFECTO imperfecto 3 verbos irregulares

El marido IBA en el autobús.
Elvira ERA un hombre disfrazado de mujer.
Podemos imaginar que mientras el marido VEÍA la tele, la mujer preparaba la comida.

La narradora : Yo ERA igual.

PLANCHAR repasser ARREGLARSE se refaire une beauté ENTREGAR = DAR REÍR A GRITOS hurler de rire DISFRAZADO DE déguisé en MIENTRAS pendant que LA COMIDA le repas

IMPERFECTO relación temporal / concordance des temps

PRESENTE Elvira se arregla antes de que llegue el marido.
PASADO Elvira se arreglaba antes de que llegara el marido.

Elvira se arregla para que su marido no la halle fea.
Elvira se arreglaba para que su marido no la hallara fea.

HALLAR trouver FEO laid ARREGLARSE es PREPARARSE ANTES DE QUE + SUBJONCTIF avant que PARA QUE + SUBJONCTIF pour que

 

 

 

 

 

 

¿Qué significa? - ¿Cómo se dice?

L La inefable Elvira 1 pendant que mientras 2 sans relâche sin descanso 3 s'occuper du mari atender al marido 4 bien sûr por supuesto 5 tomber amoureux enamorarse 6 la nourriture LA COMIDA 6 COMIDA página 63 7 la viande la carne 6 COMIDA página 63 8 faire de la peine dar lástima 9 il y eut HUBO - 10 il eut du succès TUVO ÉXITO 11 repasser les chemises planchar las camisas 23 ROPA página 80 12 le sol, le plancher el piso 3 CASA página 60 13 laid feo 21 PERSONAJES página 78 14 faire le portrait, représenter retratar 15 remettre la mallette, l'attaché-case entregar el maletín

comprender

1 mientras
1 pendant que
2 sin descanso
2 sans relâche
3 atender (ie) al marido
3 s'occuper de son mari
4 por supuesto 4 bien sûr
5 enamorarse
5 tomber amoureux
6 la comida
6 le repas, la nourriture
7 la carne
7 la viande
8 dar lástima
8 faire de la peine
9 HUBO 9 il y eut
10 TUVO éxito 10 il eut du succès

11 planchar las camisas lunes antes de almorzar - tengo la camise negra...

11 repasser les chemises
12 encerar el piso 12 cirer le sol, le plancher
13 feo 13 laid
14 retratar 14 représenter, faire le portrait
15 entregar el maletín 15 remettre la mallette, l'attaché-case

expresarse

1 pendant que 1 mientras
2 sans relâche 2 sin descanso
3 s'occuper de son mari 3 atender (ie) al marido
4 bien sûr 4 por supuesto
5 tomber amoureux 5 enamorarse
6 le repas, la nourriture 6 la comida
7 la viande 7 la carne
8 faire de la peine 8 dar lástima
9 il y eut 9 HUBO
10 il eut du succès 10 TUVO éxito
11 repasser les chemises

11 planchar las camisas lunes antes de almorzar - tengo la camise negra...

12 cirer le sol, le plancher 12 encerar el piso
13 laid 13 feo
14 représenter, faire le portrait 14 retratar
15 remettre la mallette, l'attaché-case 15 entregar el maletín

¿Qué significa?

1 mientras
1 pendant que
2 sin descanso
2 sans relâche
3 atender (ie) al marido
3 s'occuper de son mari
4 por supuesto 4 bien sûr
5 enamorarse
5 tomber amoureux
6 la comida
6 le repas, la nourriture
7 la carne
7 la viande
8 dar lástima
8 faire de la peine
9 HUBO 9 il y eut
10 TUVO éxito 10 il eut du succès

11 planchar las camisas lunes antes de almorzar - tengo la camise negra...

11 repasser les chemises
12 encerar el piso 12 cirer le sol, le plancher
13 feo 13 laid
14 retratar 14 représenter, faire le portrait
15 entregar el maletín 15 remettre la mallette, l'attaché-case

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cómo se dice?

1 pendant que 1 mientras
2 sans relâche 2 sin descanso
3 s'occuper de son mari 3 atender (ie) al marido
4 bien sûr 4 por supuesto
5 tomber amoureux 5 enamorarse
6 le repas, la nourriture 6 la comida
7 la viande 7 la carne
8 faire de la peine 8 dar lástima
9 il y eut 9 HUBO
10 il eut du succès 10 TUVO éxito
11 repasser les chemises

11 planchar las camisas lunes antes de almorzar - tengo la camise negra...

12 cirer le sol, le plancher 12 encerar el piso
13 laid 13 feo
14 représenter, faire le portrait 14 retratar
15 remettre la mallette, l'attaché-case 15 entregar el maletín

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La respuesta de Laurie TES
LA INEFABLE ELVIRA Las formas de poder de presentadas en este texto son el machismo. Es un comportamiento y una manera de pensar basados en la superioridad del hombre respecto a la mujer. Este poder se ejerce en Chile. Para mí, el machismo no es un fenómeno únicamente latinoamericano. Por ejemplo una mujer enamorada puede hacer todas las tareas domésticas confundiendo amor con servicio. A pesar de todo, pienso que el machismo es peor en latinoamérica.

 

 

3a
El poder representado en este texto es el machismo, un poder que ejercen los hombres sobre las mujeres. El machismo es un comportamiento y una manera de pensar basados en la superioridad del hombre respecto a la mujer.
Es también el poder que ejercen las madres al reproducir los esquemas de una sociedad machista.
3b
1) Este poder se ejerce primero mediante la educación en el ámbito familiar si nos fijamos en la educación de las hijos "educan a sus hijas para servir y a sus hijos para ser servidos".
2) Luego aparece en la relación de parejas : la autora nos habla del comportamiento de las chicas "modernas" con sus novios.
3) Por fin, está presente en la sociedad a través de los medios de comunicación.
El programa que describe Isabel Allende hace reír a los hombres mediante la parodia de la esposa sumisa.
Añade que las mujeres no se ríen porque dicho programa refleja la realidad de la desigualdad de género.
4a
El machismo no es un fenómeno únicamente latinoamericano; está presente en muchas sociedades.
No hace tanto tiempo las mujeres no podían votar.
En España, el derecho a votar fue reconocido en 1931.
En Francia, hubo que esperar el final de la segunda guerra mundial.
En España, después de la transición democrática, se empezó a luchar contra la desigualdad con campañas para concienciar a los españoles.
La expresión más brutal del machismo es la violencia de género con la muerte de muchas mujeres. "Entre 2003 y 2011 murieron en España 605 mujeres a causa de la violencia de género" Pasarela 1ère p.56.
En el ámbito laboral en Francia también, hay diferencias salariales en relación con el género.
En el campo político se busca "la paridad" para que la mitad de la población esté representada debidamente.