MITOS Y HÉROES
clicprofe 19/05/16 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles

LECCIÓN MAFALDA p.164

Escribe
Memoriza

         

Mafalda cumple 50 años


p.165 gente pobre p.165 los malos gobiernos

LOS POBRES

MAFALDA INTÉRPRETE

RTVE MAFALDA cumple 50 años


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si uno no se apura a cambiar el mundo, luego, el mundo le cambia a uno.
Pero sería bonito levantarse un día y encontrarse con que al fin, la vida de uno depende de uno mismo.
¿Limpio todos los países o sólo los que tienen malos gobiernos?
Muy saludables, los nuevos vientos que soplan; lástima ese maldito olor a naftalina.
Mamá, ¿qué te gustaría ser, si vivieras?
¡Cuidado! Irresponsables trabajando. ver
¡Paren el mundo que me quiero bajar!
La esperanza, la fe, la valentía ver
sobre la verdad y las mentiras ver

Más frases de Mafalda ver / coyotitos

wikiquote ver

Las mejores frases de Mafalda


 

 

 



 

 

Venga, estoy esperando

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


G
ente pobre
Una propuesta de comentario

1) Mafalda está sentada en el umbral de la puerta y ve pasar a una mujer que lleva en brazo a un bebé. Se nota que la mujer es pobre porque pone una cara triste y va vestida con harapos. La niña parece muy sorprendida y le pregunta a su madre por qué hay gente pobre. La madre está planchando y parece sorprendida al oír la pregunta. En la tercera viñeta vemos como la pregunta resulta engorrosa, desconcertante porque la madre no sabe cómo contestar. En la quinta viñeta tenemos un efecto de suspense porque la niña sale corriendo y pide a su madre que espere. En la última viñeta comprendemos que la niña ha ido a buscar una silla. Para ella, el hecho de que a su madre le cueste contestar significa que su pregunta es muy interesante. Lo divertido es la actitud de la madre al lado de la mesa de planchar. Parece desesperada porque va a tener que explicar la pobreza y la desigualdad. Mediante la historieta vemos las preocupaciones de la niña y en particular su deseo de justicia social y de igualdad. La pregunta es una pregunta que se dirige también al lector y que conciencia sobre un estado de injusticia.

PONER UNA CARA TRISTE faire grise mine IR VESTIDO CON HARAPOS aller en guenilles PLANCHAR repasser ENGORROSO embarrassant SALIR partir BUSCAR chercher EL HECHO DE QUE le fait que + subjonctif COSTAR avoir du mal MEDIANTE grâce à EL DESEO le désir, le souhait LA DESIGUALDAD l'inégalité DIRIRSE A S'adresser à CONCIENCIAR faire prendre conscience

LOS POBRES




Malos gobiernos
Una propuesta de comentario

2) La madre llama a su hija. Está haciendo la limpieza : lleva un pañuelo en la cabeza y sujeta una escoba. En la segunda viñeta, vemos a Mafalda de espaldas. Ella también lleva su pañuelo y su plumero. La madre le pide a su hija que pase el plumero al globo terráqueo. La niña se queda parada observando el globo terráqueo. Nos preguntamos con la madre por qué. La respuesta la tenemos en la última viñeta. Lo divertido es que con la niña la limpieza se convierte en acción política. Con su pregunta propone limpiar, es decir, eliminar los malos gobiernos.

HACER LA LIMPIEZA faire le ménage UN PAÑUELO un foulard UNA BATA une blouse EL PLUMERO le plumeau QUEDARSE PARADO rester figé

RTVE MAFALDA cumple 50 años


 

3) Mafalda intérprete MAFALDA INTÉRPRETE

 


1 Mafalda es una niña idealista, pacifista, generosa. Pide igualdad, justicia social, paz. Es una heroína rebelde. Es el icono del inconformismo de los años sesenta creado por el dibujante argentino Quino.
2 Se habló mucho de ella porque en 2004 fueron los 40 años de su creación. Cumplió 40 años de existencia.
3 Quino dijo que no pensaba "resucitarla".

4 Mafalda tuvo mucho éxito, la tira de Quino ha sido traducida a 30 idiomas.
5 Según el autor, es una heroína rebelde. En la primera historieta se rebela contra la pobreza y las injusticias sociales. Se rebela contra los malos gobiernos. Es una rebeldía social y política.
6 Para mí, el éxito proviene de varios factores. El personaje es simpático : es una niña divertida y generosa. Podemos identificarnos con ella porque todos somos algo idealista y nos gustaría que hubiera más justicia. El dibujante es un gran artista que sabe con pocas viñetas contarnos una historia llena de humor y de sabiduría.

7 Las "Mafaldas de hoy" están mucho mejor informadas "a través de los medios de difusión que en los años sesenta". En efecto, en aquella época no existía Internet y era más difícil acceder a las noticias y expresar opiniones. Internet apareció en 1969.
8 p.165. Los problemas que plantean las tiras siguen de actualidad. Sigue habiendo pobreza y desigualdades en la sociedad. Sigue exitiendo malos gobiernos, dictaduras, corrupción.
9 Comparto la opinión de Umberto Eco. Para mí también es una heroína de nuestros tiempos porque consigue mediante el humor y la palabra poner de realce evidencias que recuerdan qué es la noción de progreso : un progreso para todos, un mundo más justo, más libre, el final de las desigualdades...

 

¿Cómo se dice?

1 un prix 1 un premio
2 une bd 2 una tira dibujada
3 un demi siècle 3 medio siglo
4 la haine 4  el odio
5 une revue 5  una revista
6 sont toujours d'actualité 6  siguen vigentes
7 un dessinateur 7  un dibujante
8 souvent 8 a menudo / muchas veces
9 sa renommée 9  su fama
10 actuellement 10 actualmente


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Venga, estoy esperando

TS/TES/TSTMG Mafalda es un personaje inventado por el dibujante argentino Quino. Empezó a publicar las primeras tiras en 1964 y dejó de publicarlas en 1973. Las tiras de Mafalda tuvieron mucho éxito, alcanzaron una fama internacional y se tradujeron a 30 idiomas. Mafalda es una heroína rebelde porque denuncia las injusticias. Lo hace mediante unas reflexiones llenas de humor, de filosofía y de crítica. A pesar de no publicarse desde 1973, las reflexiones de Mafaldas siguen siendo actuales.
Sigue habiendo pobreza y desigualdades en la sociedad.
Sigue exitiendo malos gobiernos, dictaduras y corrupción.
El éxito proviene de varios factores.
a) El personaje es simpático : es una niña divertida y generosa.
b) Podemos identificarnos con ella porque todos somos algo idealista.
c) El dibujante es un gran artista. Con pocas viñetas consigue contarnos una historia llena de humor y de sabiduría.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Venga, estoy esperando

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mafalda es un personaje inventado por el dibujante argentino Quino. Empezó a publicar las primeras tiras en 1964 y dejó de publicarlas en 1973. Las tiras de Mafalda tuvieron mucho éxito, alcanzaron una fama internacional y se tradujeron a 30 idiomas. Mafalda es una heroína rebelde porque denuncia las injusticias. Lo hace mediante unas reflexiones llenas de humor, de filosofía y de crítica. A pesar de no publicarse desde 1973, las reflexiones de Mafaldas siguen siendo actuales. Mafalda sigue viviendo en la mente de todos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RETRATO DE MALFALDA EN EL ARTÍCULO de vidapositiva.com

 

Mafalda cumple 50 años pdf vocable

 

Mafalda cumple 50 años mp3 vocable

 

RTVE MAFALDA cumple 50 años


 

 

 

 

 

Écris les phrases suivantes au passé

1 El cliente quería que Bruna encontrara a una persona desaparecida. encontrar

2 Deseaba que investigara el caso. investigar

3 El cliente esperaba ella se lo dijera pronto. decir

4 Oliar aceptó que la mujer-anuncio entrara en el bar. entrar

5 Le dijo que se sentara al fondo del local. sentarse

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mitos y héroes un país latinoamericano / Argentina el gaucho la literatura, el tango la música, Mafalda la historieta, Maradona el fútbol, Che Guevara la historia

El héroe es una figura ejemplar. Es un modelo para todos. Por eso, ser un héroe implica presentar una serie de cualidades como el valor, la inteligencia, el altruismo, la generosidad... El héroe se distingue por unas acciones extraordinarias que han marcado la historia de su pueblo. Cuentan tanto sus hazañas como "el relato" que se hace de aquéllas.
Su fama está a menudo relacionada con fases de crisis en las que el héroe representa una esperanza para su pueblo. Puede ser un personaje ficticio (Mafalda) o real. Si es real puede ser un personaje histórico (Che Guevara) o actual (Maradona).

Mitos y héroes España el Cid historia y literatura, Cervantes y Don Quijote, Franco / Memoria, Héroes de la vida real

Mitos y héroes ANTIGUOS Y MODERNOS

ANTIGUOS los guerreros en la historia y en la literatura El Cid, Ulises, David, Leónidas

MODERNOS Hombres y mujeres que defienden a su pueblo (Rigoberta Menchú), defienden una causa (Berta Cáceres ecología , los derechos de la mujer...), humanitarios que salvan vidas (Manuel González), héroes anónimos o superhéroes (Dulce Pinzón).

algo más 149

el héroe traduce el mito la epopeya las hazañas heroico el heroísmo el superhombre la leyenda legendario de leyenda superar la fama las cualidades dotados de cualidades una divinidad el valor luchar por enfrentarse a a favor de un suceso admirable triunfar ganar
el mito traduce la fábula la alegoría el relato alegórico el modelo el prototipo convertirse en el icono icónico el ídolo rendir culto
los famosos traduce un famoso la fama tener fama hacerse famoso el éxito conocido ganar un dineral tener proyección pública una persona de fama mundial tener mala imagen

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ALGO MÁS p.165

F14

ESTRUCTURAS SEGUIR + GÉRONDIF
Sigue trabajando, aprendiendo y escribiendo.
trabajar - aprender - escribir

Transforme les phrases avec seguir + gérondif

1 En los años sesenta, los argentinos soñaban con un mundo más justo.
Hoy día, los argentinos...
encontrar

2 Desea que investigue el caso. investigar

3 El cliente espera que ella se lo diga pronto. decir

4 Oliar acepta que la mujer-anuncio entre en el bar. entrar

5 Le dice que se siente al fondo del local. sentarse