Actualidad

COLOMBIA
clicprofe 28/10/19 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles - tooltip Walter Zorn -

el dos de julio de 2008

AGRANDIR

LIENS

Música

Pintura

Colombia : informe BASTA YA

El camino a la paz

 

Ernesto Samper Pizano - 

lavanguardia.es Guerrillas bandoleras

  7 10 2016 Nobel -   02 07 2017 Colombia Memoria - 30 09 2017 Colombia ELN   22 09 2017 entrega de las armas   11 01 2018 Santos suspende el diálogo con el ELN tras los últimos ataques de la guerrilla 15 07 2018 Amazonía colombiana 15 04 2019 los acuerdos de paz traicionados por Iván Duque 24 06 2019 Oxfam denuncia que más de 400 líderes sociales han sido asesinados en Colombia desde 2016 RTVE 29 de octubre de 2019 COLOMBIA Terremoto político en Colombia tras las elecciones locales y regionales


LA NUEVA ALCALDESA DE BOGOTÁ

Lunes a 28 de octubre de 2019

Terremoto político en Colombia tras las elecciones locales y regionales

 

1.10

COLOMBIA

En Colombia también se han celebrado elecciones. Aquí municipales y departamentales. La vencedora histórica de la jornada ha sido Claudia López, que se ha hecho con la joya de la corona al conseguir la alcaldía de Bogotá. Con su victoria logra romper con dos barreras: ser mujer y miembro del colectivo LGTBI. Su campaña ha estado centrada en la lucha contra la corrupción.
Claudia : Derrotemos y superemos y desaprendamos el machismo, el racismo, el clasismo, la homofobia.
La gran derrota electoral ha sido para el uribismo, el partido de centro democrático del ex presidente Álvaro Uribe ha perdido las alcaldías de Bogotá, Cali y Medellín.
Histórica ha sido también la vitoria del primer alcalde excombatiente de las FARC, Guillermo Torre, que se ha hecho con el bastón de mando de la ciudad de Turbaco en estas elecciones municipales que se celebran tres años después de la firma del tratado de paz. Unos comicios que han estado marcados por el giro al centro y a la izquierda.

LA NOTICIA Giro a la izquierda en Colombia. Claudia López es alcaldesa de Bogotá.

 LA DERROTA la défaite  UN GIRO A LA IZQUIERDA un virage à gauche

 

AMAZONÍA COLOMBIANA

Domingo a 15 de julio de 2018
El fin del conflicto en Colombia ha permitido explorar nuevas áreas de la Amazonía.


1:16

Domingo a 15 de julio de 2018 - Voz off : Dicen los historiadores que Chiribiquete fue cruce de caminos, sitio ritual. Hoy los tepuyes, estas grandes rocas de cientos de metros de alto y ancho convertidas por los indígenas en lienzos donde plasmar su relación con el cosmos han dado a Colombia un nuevo reconocimiento mixto : el de patrimonio cultural y natural de la humanidad por la Unesco.
Juan Manuel Santos : Esto es un paso realmente importante para Colombia, para nuestra política ambiental... Se debe entre otras cosas a la paz.
Voz off : Durante décadas, el conflicto armado no sólo opacó las más de 60.000 pinturas rupestres, algunas con 20.000 años de antigüedad, de este recinto
llamado por los chamanes la maloca o la casa del jaguar sino que ocultó la biodiversidad de un parque con más de 4 millones de hectáreas.
Nuria Ramos :
Considerada el área protegida más grande de Colombia el parque natural de Chiribiquete en el corazón del Amazonas alberga más de 700 especies de plantas y más de 300 de animales entre mamíferos, reptiles y anfibios.
Julia Miranda : Es único porque permite la conectividad entre la zona andina, el Orinoco, el Amazonas y
el escudo guyanés. Debemos preservar su integridad.
Voz off : Las diferentes poblaciones indígenas en aislamiento voluntario no serán contactadas para permitirles seguir viviendo en su hábitat.

LA NOTICIA Con la paz, es posible explorar el parque de Chiribiquete.

 LA PAZ la paix  UN TEPUY un haut plateau à contours particulièrement abrupts

 

LA PAZ EN COLOMBIA : ATAQUE DEL ELN RFI

11 de ENERO de 2018
Santos suspende el diálogo con el ELN tras los últimos ataques de la guerrilla


 

1:20

Jueves a once de enero de 2018 - El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha ordenado el regreso de Quito del equipo del Gobierno que negocia la paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), después de que esa guerrilla reanudara las acciones armadas horas después de concluir un cese bilateral del fuego.
"Ante esta situación he conversado con el jefe de delegación del Gobierno en Quito, doctor Gustavo Bell, para que se regrese de inmediato para evaluar el futuro del proceso", ha dicho Santos en una declaración en la casa de Nariño, sede del Ejecutivo.
El Gobierno y el ELN tenían previsto instalar este miércoles en la capital ecuatoriana la quinta ronda de diálogos de paz, un día después de concluir el alto el fuego bilateral que estuvo en vigor desde el 1 de octubre de 2017 hasta este martes. En los últimos días tanto el Gobierno como el ELN habían manifestado su intención de prorrogar el cese el fuego bilateral, una medida que se esperaba fuera anunciada este miércoles en el inicio de la nueva ronda de diálogos en Quito.

EL EJÉRCITO  l'armée UNA MEDIDA une mesure

COLOMBIA ELN Ejército de Liberación Nacional

30 de SEPTIEMBRE de 2017
El presidente de Colombia firma un decreto para iniciar el cese al fuego con el ELN

Poder

 

1:08

Sábado a treinta de septiembre de 2017 - El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha firmado un decreto mediante el cual las Fuerzas Armadas y de Policía iniciarán a las cero horas de este domingo un cese al fuego con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Gabino daba la orden a sus hombres del cese el fuego.
"El ELN Tiene que dejar de de secuestrar, de reclutar menores, de sembrar minas, de atacar nuestras infraestructuras".

UNA TREGUA  une trêve UN EJÉRCITO  une armée



COLOMBIA Y LAS FARC ENTREGA DE LAS ARMAS

22 de SEPTIEMBRE de 2017
La ONU da por finalizada la entrega de las armas de las FARC

poder, progreso

 

1:04

Sábado a veintitrés de septiembre de 2017 - El jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, ha dado por finalizado el abandono de armas de las FARC y ha mostrado su esperanza de que con el fin de este capítulo no terminen los esfuerzos de paz, sino que se relancen. "Confiamos en que la finalización de la dejación de armas no sea también el fin de los esfuerzos de paz, sino que al contrario sean la señal de su relanzamiento", ha dicho Arnault en el acto final de inutilización de las armas que fueron de las FARC.

¿Qué harán con las armas?

francetvinfo - Onu finaliza la destrucción del armamento de las FARC - Película de la guerra de Colombia -

CORTAR   couper UN ALMACÉN un dépôt LOS ESCONDITES les cachettes A LO LARGO Y ANCHO DEL PAÍS sur toute l'étendue EL ACUERDO DE PAZ l'accord de paix

 

Colombia
Premio
Nobel
El presidente de Colombia, 
Juan Manuel Santos

Otorgan el Nobel de la Paz al presidente colombiano Juan Manuel Santos 1.32

Viernes a 07 de octubre de 2016 - El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha sido galardonado este viernes con el premio Nobel de la Paz por su trabajo en el proceso de paz entre su país y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, (FARC), un pacto que ambas partes firmaron el pasado el lunes 26 de septiembre, pero que el pueblo rechazó en un referéndum el pasado día 2.
El comité encargado de otorgar el prestigioso galardón, ha querido reconocer el papel desempeñado por Santos hasta ahora, pero también la tarea que tiene pendiente. Argumentan que Santos, a pesar de la derrota, ha invitado a todas las partes a participar en el diálogo, algo que "han valorado positivamente incluso los que se han opuesto" y ese, según el jurado, es "un reto particularmente complicado" que, junto al esfuerzo ya realizado, vale un Nobel. Pocos pensaban que Juan Manuel Santos llegaría a liderar un proceso de paz con las FARC. Fue ministro de Defensa con Álvaro Uribe, del que se ha distanciado precisamente por esas conversaciones con la guerrilla.

ver el 27 de septiembre

Santos, el segundo colombiano en lograr un Nobel

El Premio Nobel de la Paz otorgado al presidente colombiano Juan Manuel Santos se considera como un impulso importante para el proceso de paz, tras la incertidumbre creada por el triunfo del no en el plebiscito sobre el acuerdo con las FARC.

VOCABULARIO FUE MINISTRO il fut ministre EL PERIÓDICO le journal ALVARO URIBE ex presidente UN ACUERDO un accord FIRMABAN ils signaient LA NOTICIA la nouvelle UNA SORPRESA une surprise EL ALTO EL FUEGO le cesser-le-feu LA APUESTA POR LA PAZ l'engagement pour la paix

Poder

 

Las FARC Las FARC comienzan su andadura para convertirse en un partido político

Sábado a veinticuatro de septiembre de 2016 - "Se acabó la guerra" Los guerrilleros dieron su respaldo unánime al acuerdo de paz alcanzado por sus líderes con el Gobierno y que se firmará en Cartagena de Indias.

Las FARC debaten el acuerdo de paz


Domingo a dieciocho de septiembre de 2016 -

En Colombia, las FARC se han reunido en una asamblea que podría ser la última como grupo guerrillero. Su líder ha dicho que los principales objetivos son analizar el acuerdo de paz y sentar las bases para convertirse en un grupo político.

Fin a la guerra en Colombia

Colombia y las FARC firmarán la paz el 26 de septiembre en Cartagena de Indias. 1.24

Lo ha anunciado el presidente Juan Manuel Santos. Por su parte, la guerrilla ha puesto fecha a la celebración de la última conferencia, en la que anunciará su desaparición como grupo armado.

Fin a la guerra entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC 1.26

Domingo a veintiocho de agosto de 2016 -

 

La Habana, 28 ago (EFE).- (Imagen: Felipe Borrego) El líder máximo de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", declaró hoy el alto el fuego definitivo, en vigor a partir de medianoche, y manifestó la "clara y definida vocación por la reconciliación" de la guerrilla tras el acuerdo de paz con el Gobierno colombiano logrado esta semana.
Los desplazados en Colombia "Pasarela terminale" p. 32

VOCABULARIO SE PRODUJO se produisit dans l'ombre SU DESEO DE RECONCILIACIÓN son désir NUNCA MÁS plus jamais BUSCANDO A SUS HIJOS ENTRE MILES DE DESAPARECIDOS à la recherche de leurs enfants parmi des milliers de disparus...

 

 

Colombia

Han firmado el acuerdo de paz

Colombia celebra el acuerdo de paz, Las FARC piden perdón y el Gobierno ofrece la transición a la política 1.16

Martes a 27 de septiembre de 2016 - El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", han firmado este lunes el acuerdo de paz que pone fin a 52 años de conflicto armado. La histórica ciudad de Cartagena de Índias ha acogido una emotiva ceremonia ante más de 2.500 invitados, entre ellos unos 15 presidentes y el rey Juan Carlos en representación de España.
En primer luguar fue "Timochenko" el que firmó el documento con un "balígrafo", una bala reconvertida en bolígrafo que muestra la evolución que tendrá Colombia en su futuro. Al terminar levantó los brazos y recibió una salva de aplausos mientras alzaba las manos cruzadas a modo de abrazo. A continuación fue Santos el que estampó su firma en el acuerdo también con el mismo balígrafo.
El líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", ha pedido perdón a "todas las víctimas del conflicto" por "todo el daño" que hayan "podido causar en esta guerra". "Timochenko" también ha reclamado que nadie dude de que los miembros de esa guerrilla van "hacia la política sin armas". "Nosotros vamos a cumplir y esperamos que el Gobierno cumpla", ha asegurado en un discurso en el que ha hecho un alegato pacifista para el mundo y ha hecho hincapié en la guerra civil que se vive en Siria.
Por su parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha resaltado que "hay una guerra menos en el mundo y es la de Colombia" y ha dado la bienvenida a las FARC a la democracia. Santos ha comenzado por dar la bienvenida a la guerrilla de las FARC a la democracia y ha celebrado su paso a partido político. "Señor Rodrigo Londoño y miembros de las FARC: hoy, cuando emprenden su camino de regreso a la sociedad; cuando comienzan su tránsito a convertirse en un movimiento político, sin armas; siguiendo las reglas de justicia, verdad y reparación contenidas en el Acuerdo, como Jefe de Estado, de la patria que todos amamos, les doy la bienvenida a la democracia", ha afirmado el gobernante.

Las FARC, el Gobierno de Colombia y sus invitados, se preparan para firmar la paz en Cartagena de Indias

ENFRENTAMIENTOS des affrontements LAS PALABRAS MÁS ESPERADAS les mots les plus attendus LA PAZ la paix

 

Jueves a 24 de noviembre de 2016 -

Colombia y las FARC firman el nuevo acuerdo de paz

Domingo a 30 de octubre de 2016
La cumbre iberoamericana respalda el proceso de paz de Colombia
La próxima cumbre se celebrará en Antigua Guatemala.

LA CUMBRE = Le sommet RESPALDAR appuyer

 


Colombia y las FARC firman la paz definitiva en La Habana1.54

Jueves a veintitrés de junio de 2016 - Colombia y las FARC han firmado este jueves en La Habana un histórico acuerdo por el que ambas partes se comprometen a un alto el fuego bilateral y definitivo. El político y abogado Humberto de la Calle, en nombre de la delegación del Gobierno colombiano, y el guerrillero Iván Márquez, por parte de las FARC, han sido los primeros en rubricar el acuerdo, a las 19:30 hora española.
Les han seguido a título de mediadores y garantes, los representantes de Cuba y Noruega, para finalizar como acompañantes, dos firmantes de Venezuela y Chile. "El proceso de paz no tiene vuelta atrás", ha afirmado el presidente de Cuba, Raúl Castro. "Será la victoria de toda Colombia, pero también de toda América", ha dicho.
La firma pone fin a medio siglo de hostilidades que se han cobrado 300.000 muertos, 45.000 desaparecidos y decenas de millones de afectados, entre ellos más de seis millones de desplazados, según informes oficiales. El documento despeja el camino hacia el acuerdo definitivo de paz.
Las delegaciones las han encabezado el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en representación de su Gobierno, y el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño "Timochenko"
.

VOCABULARIO FIRMAR  signer AMBAS les deux COMPROMETERSE s'engager UN ALTO EL FUEGO un cessez-le-feu EL ABOGADO l'avocat

Poder

Fin a la guerra en Colombia

Colombia y las FARC firmarán la paz el 26 de septiembre en Cartagena de Indias. 1.24

Lo ha anunciado el presidente Juan Manuel Santos. Por su parte, la guerrilla ha puesto fecha a la celebración de la última conferencia, en la que anunciará su desaparición como grupo armado.

Fin a la guerra entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC 1.26

Domingo a veintiocho de agosto de 2016 -

 

La Habana, 28 ago (EFE).- (Imagen: Felipe Borrego) El líder máximo de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", declaró hoy el alto el fuego definitivo, en vigor a partir de medianoche, y manifestó la "clara y definida vocación por la reconciliación" de la guerrilla tras el acuerdo de paz con el Gobierno colombiano logrado esta semana.
Los desplazados en Colombia "Pasarela terminale" p. 32

VOCABULARIO SE PRODUJO se produisit dans l'ombre SU DESEO DE RECONCILIACIÓN son désir NUNCA MÁS plus jamais BUSCANDO A SUS HIJOS ENTRE MILES DE DESAPARECIDOS à la recherche de leurs enfants parmi des milliers de disparus...

 

28.10
2013

COLOMBIA

COLOMBIA MEDELLÍN

Un reportage sur Medellín en Colombie - Journal télévisé

Télé Scoop

 

LIENS

INGRID RESCATADA
INGRID BETANCOURT

SARKOZY

LORENZO

NO MÁS SECUESTROS

el dos de julio de 2008