Omicrón
Rodríguez es feo,
muy
feo, feísimo,
casi horroroso. Y es bueno, muy bueno, por eso
aguanta todo lo que le dicen las mujeres de la boca del Metro, compañeras
de fatigas.
- Satanás, muerto de hambre.
- No me llames Satanás (1),
mi nombre es Omicrón.
- ¡ Bonito nombre! Eso no es cristiano. ¿Quién
te lo puso, Satanás?
- Mi señor padre.
- Pues vaya humor (2). ¿Y era negro tu padre?
Omicrón miraba a la preguntante
casi con dulzura :
- Por lo visto.
Omicrón Rodríguez apenas
se sostenía en el
caballo. IBA
dando tumbos (3). Le dolían las
piernas (4). Casi se
mareaba. La
gente desde las aceras
sonreían al verle
pasar. Algunos padres alzaban
a sus niños.
- Mírale bien, es
el rey Baltasar.
A Omicrón Rodríguez le llegó
la conversación de dos chicos.
- ¿Será de verdad negro o será
pintado?
Omicrón Rodríguez se molestó.
Dudaban por vez primera en su
vida si él ERA blanco
o negro, y precisamente cuando IBA
haciendo de Rey.
La cabalgata avanzaba. Sentía
que se le aflojaba el turbante
(5).
Al pasar cercano a la boca del Metro, donde se apostaba
cotidianamente, volvió la
cabeza , no queriendo
ver reírse a Casilda y sus compañeras. La Casilda y sus compañeras
estaban allí, esperándole;
se adelantaron de la fila; se pusieron
frente a él y, cuando esperaba
que IBAN a soltar la
risa , sus risas guasonas,
temidas y estridentes, oyó a la Casilda
decir :
- Pues, chicas, va muy guapo,
parece un rey de verdad.
Luego unos guardias las echaron hacia la
acera .
Omicrón Rodríguez se estiró
en el
caballo y comenzó
a silbar
tenuemente. Un niño le llamaba,
haciéndole señales con la
mano :
- ¡ Baltasar, Baltasar !
Los flash de los fotógrafos de prensa le deslumbraron.
Ignacio Aldecoa, Un cuento de Reyes.
1 No me llames Satanás (llamar, prés.
du subj. Défense) : Ne m'appelle pas Satan.
2 Pues vaya humor : Quelle drôle d'idée
!
Iba dando tumbos (ir, imp. de l'ind. Ir + gérondif)
: Il oscillait sans cesse.
Le dolían las piernas : Il avait mal aux
jambes.
se le aflojaba el turbante : son ruban se desserrait.
La historia completa y el comentario en esta página
Nous avons écrit
sur le cahier :
El protagonista es Omicrón.
Es feo pero es bueno. Il est laid mais il est gentil.
Muy feo = feísimo. Muy guapa = guapísima.
très laid. Très jolie.
Omicrón es pobre.
Se burlan de Omicrón porque es negro, es
feo. Elles se moquent d'Omicrón parce qu'il est
noir et laid.
Omicrón contesta con paciencia, con ironía.
Omicrón répond avec patience, avec ironie.
Travailler la lecture , le dialogue Omicrón / Mujeres.
1 ¿Quién es el protagonista ? Descríbelo.
2 ¿Cómo vemos que las mujeres son malas al principio de la historia
?
3 ¿Cómo vemos que Omicrón es bueno ?
4 ¿Dónde se verifica la historia en la primera parte ? Justifica.
5 ¿Dónde se verifica la historia en la
segunda parte ?
6 ¿Qué papel desempeña Omicrón? (quel rôle
joue-t-il ?)
7 Al principio de la segunda parte, se siente mal, siente malestar. ¿Cómo
se nota ? Justifica.
8 ¿Cómo reaccionan sus compañeras cuando lo ven a caballo
?
9 ¿Cómo vemos que Omicrón tiene éxito ? Justifica.
10 ¿Por qué es un cuento de Reyes ?
1
Omicrón Rodriguez se sentit mal à l’aise. |
completa
1
Las mujeres se burlan
se moque de Omicrón
porque es feo y negro, además su nombre es
muy raro. |
1
Omicrón Rodriguez se sentit mal à l’aise. Se
molestó. |
completa
1
Las mujeres se burlan
se moque de
Omicrón porque es feo y negro, además
su nombre es muy raro. |
Un cuento de Reyes Las palabras
del texto
1 laid
feo 2 gentil bueno 3 les femmes las mujeres 4 le cheval el caballo 5 les jambes las piernas |
6 la tête la cabeza |
-
Satanás, muerto de hambre. |
1
¿Quién es el protagonista ? Descríbelo.
El protagonista
es un fotógrafo pobre. Se llama Omicrón y es feo. Es negro.
volver
2 ¿Cómo vemos que las mujeres
son malas al principio de la historia ?
Al principio
las mujeres son malas porque se burlan de él. Lo tratan de "Satanás".
volver
3 ¿Cómo vemos que Omicrón
es bueno ?
Es un hombre
bueno y no se enfada cuando sus compañeras se burlan de él. Aguanta
todo lo que le dicen. volver
4 ¿Dónde se verifica la historia
en la primera parte ? Justifica.
La historia empieza
en la boca del metro. Es un buen sitio para Omicrón y sus amigas porque
es un lugar muy concurrido. volver
5 ¿Dónde se verifica la historia
en la segunda parte ?
En la segunda parte,
la historia se verifica en la cabalgata.
volver
6 ¿Qué papel desempeña
Omicrón? Quel
rôle joue-t-il ?
Como es negro, Omicrón
desempeña el papel del Rey Baltasar.
volver
7 Al principio de la segunda parte, se siente
mal, siente malestar. ¿Cómo se nota ? Justifica.
Al principio se siente
mal, siente malestar. Se nota porque apenas se sostenía en el caballo.
Iba dando tumbos. Le dolían las piernas. Casi se mareaba. Se le aflojaba
el turbante. volver
8 ¿Cómo reaccionan sus compañeras
cuando lo ven a caballo ?
Al verlo a caballo,
sus compañeras lo admiran y dicen que es muy guapo y que se parece a
un rey de verdad.
volver
9 ¿Cómo vemos que Omicrón
tiene éxito ? Justifica.
Vemos que tiene éxito
porque un niño le hace señales con la mano y grita "Baltasar,
Baltasar". Al final, todos le sacan fotos y le deslumbran con los flashes.
volver
10 ¿Por qué es un cuento de Reyes
?
Es un cuento
de Reyes porque Omicrón es un hombre pobre y despreciado y al final todo
el mundo lo admira. Bien está lo que bien acaba. El pobre fotógrafo
es ahora el centro de todos los fotógrafos de prensa.
volver
1
¿Quién es el protagonista ? Descríbelo.
El protagonista
es un fotógrafo pobre. Se llama Omicrón y es feo. Es negro. volver
2 ¿Cómo
vemos que las mujeres son malas al principio de la historia ?
Al principio las
mujeres son malas porque se burlan de él. Lo tratan de "Satanás".
volver
3 ¿Cómo
vemos que Omicrón es bueno ?
Es un hombre bueno
y no se enfada cuando sus compañeras se burlan de él. Aguanta
todo lo que le dicen. volver
4 ¿Dónde
se verifica la historia en la primera parte ? Justifica.
La historia empieza
en la boca del metro. Es un buen sitio para Omicrón y sus amigas porque
es un lugar muy concurrido. volver
5 ¿Dónde
se verifica la historia en la segunda parte ?
En la segunda parte,
la historia se verifica en la cabalgata.
volver
6 ¿Qué
papel desempeña Omicrón? Quel
rôle joue-t-il ?
Como es negro, Omicrón
desempeña el papel del Rey Baltasar.
volver
7 Al principio
de la segunda parte, se siente mal, siente malestar. ¿Cómo se
nota ? Justifica.
Al principio se siente
mal, siente malestar. Se nota porque apenas se sostenía en el caballo.
Iba dando tumbos. Le dolían las piernas. Casi se mareaba. Se le aflojaba
el turbante. volver
8 ¿Cómo
reaccionan sus compañeras cuando lo ven a caballo ?
Al verlo a caballo,
sus compañeras lo admiran y dicen que es muy guapo y que se parece a
un rey de verdad. volver
9 ¿Cómo
vemos que Omicrón tiene éxito ? Justifica.
Vemos que tiene éxito
porque un niño le hace señales con la mano y grita "Baltasar,
Baltasar". Al final, todos le sacan fotos y le deslumbran con los flashes.
volver
10 ¿Por
qué es un cuento de Reyes ?
Es un cuento de Reyes
porque Omicrón es un hombre pobre y despreciado y al final todo el mundo
lo admira. Bien está lo que bien acaba. El pobre fotógrafo es
ahora el centro de todos los fotógrafos de prensa. volver