REPARTO
IGUALITARIO DEL TRABAJO EN CASA |
![]() |
TÚ
SABES LIMPIAR |
![]() |
ELLOS
TAMBIÉN PUEDEN |
![]() |
|||
![]() |
ELLOS
TAMBIÉN PUEDEN LA CANCIÓN
La
mujer dedica cinco veces más tiempo que el hombre a tareas domésticas.
Pablo
se levantó, puso
la lavadora y no se murió.
Paco hizo un descubrimiento, lavar la ropa ya
no es su sufrimiento.
Ves como no es para tanto, no tenéis ni que soltar el mando.
Ellos también pueden y tú… y tú y tú.
Ahora ya lo
saben todos, los gallumbos no se lavan solos.
Cantaba y lavaba el
tuno y nunca se perdió la Fórmula
1.
Caballeros recordar el aparato con el agujero que da vueltas
no es el horno.
No os confundáis de hoyo y en la lavadora echéis el pollo.
Ellos también pueden y tú.
un
descubrimiento = une découverte |
¿Y
tú? ¿Echas una mano en casa?
Cuenta
a un amigo español todo lo que haces para ayudar en casa.
HERRAMIENTAS
En los documentos estudiado en clase encontrarás el vocabulario para
ayudarte.
LAS
TAREAS DOMÉSTICAS / LAS LABORES DEL HOGAR / LAS TAREAS DEL HOGAR / LA
LIMPIEZA
¿Colaboras
en casas? ¿Qué haces para ayudar?
EN CASA, YO SUELO... - TENGO QUE... -
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
HACER LA COMPRA | COCINAR |
FREGAR
LOS PLATOS |
PONER
LOS PLATOS EN EL LAVAVAJILLAS |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
LAVAR LA ROPA | TENDER
LA ROPA |
PLANCHAR |
Y
PLANCHAR |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
BARRER | FREGAR
EL SUELO |
LIMPIAR
LOS CRISTALES |
LIMPIAR
LOS CRISTALES |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PASAR
LA ASPIRADORA |
HACER
LA CAMA |
SACAR
LA BASURA |
CORTAR
EL CÉSPED |
Para ayudar, a veces,
de vez en cuando,
cuando mi madre me lo pide, voy
a buscar a
mi hermanita al colegio. Yo saco el perro. Voy
a comprar el pan. Compro el pan. Doy
de comer al gato, a los pájaros. Yo friego
los platos. Yo pongo la
mesa. Yo pongo
la ropa en
la lavadora. Hago la
comida. Pelo
las patatas. Preparo el
zumo de naranja. Ordeno mi
cuarto. Pongo
la ropa limpia
en el armario.
Pongo la
ropa sucia en la lavadora. Yo friego
el suelo. Yo
barro la
cocina. Limpio los
cristales. Quito el
polvo. Hago la
compra.
TÚ SABES LIMPIAR
TÚ SABES LIMPIAR
fuente : TVE 2007
PERIODISTA España ha cambiado mucho en los últimos
años pero en algunos aspectos parece que todavía queda mucho por
hacer.
Las mujeres siguen siendo las que llevan el peso de las tareas domésticas.
El instituto de la mujer ha puesto ahora en marcha una nueva
campaña para animar a los hombres a que participen más en las
labores del hogar.
« Está claro. Sabes limpiar. ¿Por qué no lo haces
en casa ? »
Campaña por la igualdad de las tareas doméstica.
Instituto de la mujer. Ministerio del trabajo y asuntos sociales
¿Qué significa ? Surligne à côté du mot pour voir la traduction
España ha
cambiado mucho l'Espagne a beaucoup changé
|
SUBRAYA EN EL TEXTO |
un hombre
- su coche - sensibilizar = concienciar - tiene que - ayudar - el trabajo en
casa - entonces - sirve para - un anuncio - para que + subjuntivo - PARA dans
le but de - PARA
destiné à
- lo divertido
TÚ SABES LIMPIAR
El anuncio enseña a un hombre que está
lavando
el coche
.
Lo que llama la atención es que lava su
coche muy bien.
El instituto de la mujer quiere mostrar que los
hombres saben limpiar y que pueden AYUDAR en casa.
Vocabulario
enseñar = mostrar
El hombre está limpiando
el coche.
El hombre está lavando
los cristales del coche.
El hombre lava su coche EN VEZ DE
estar en su casa con su mujer.
ELLOS TAMBIÉN PUEDEN
![]() |
ELLOS TAMBIÉN
PUEDEN
Surligne
à côté du mot pour voir la réponse
¿Cómo
se llaman los hombres de la canción ? 4 Poner la lavadora : puso la lavadora 5 Morirse : No se murió 6 Hacer un descubrimiento : hizo un descubrimiento 7
La lavadora sirve para lavar la ropa 9
Busca el sinónimo de « Señores »
: « Caballeros »
|
ELLOS
TAMBIÉN PUEDEN
Pablo se levantó, puso la lavadora y no se murió.
Paco hizo un descubrimiento,
lavar la ropa ya no es un sufrimiento.
Caballeros lavar con Puntomatic es tan fácil
que hasta un hombre puede hacerlo.
Veis que no es para tanto
no tenéis ni que soltar el mando.
Por el reparto igualitario del trabajo en casa.
Puntomatic un mundo sin manchas.
¿Qué significa ? Surligne
à côté du mot pour voir la traduction
1
un descubrimiento une découverte |
Es
el hombre el que
hace el trabajo de la casa.
El hombre se levanta temprano
para lavar la ropa.
Pone la ropa en la lavadora.
Es un vídeo gracioso.
Lo que me hace gracia es que
los hombres bailan.
unos hombres - una lejía - bailar - lo divertido - sensibilizar = concienciar - tienen que - ayudar - lavar la ropa - la lavadora - fácil - un anuncio -
abc.es El varón domado. La nueva vida del hombre perplejo
PILAR QUIJADA 2-3-2008 11:58:57
La publicidad suele ser pionera a la hora de captar tendencias sociales. Hace
poco una conocida marca de detergentes incluyó un anuncio en el que un
grupo de «amos de casa por imposición» bailaban con poca
desenvoltura una coreografía al son de una cantinela que decía
más o menos así: «Pablo se levantó,
puso la lavadora y no se murió. Paco hizo un descubrimiento: lavar la
ropa no es un sufrimiento. ¿Veis cómo no es para tanto, no tenéis
ni que soltar el «mando»?». ¿O... sí?
Y no precisamente el «mando» de la tele.
suele ser = est habituellement pionera a la hora
= pionnière quand il s'agit de hace poco
= récemment una conocida marca de detergentes
= une marque de lessive connue un anuncio une
publicité una ama de casa = une maîtresse
de maison por imposición = par obligation
bailar = danser una
cantinela = une rengaine más o menos =
plus ou moins
No cabe duda de que el varón está en el punto de mira. Ellos son objeto de bromas en las que se les trata de forma paternalista y se les anima a compartir con sus parejas las tareas domésticas de las que hace años estaban exentos por el mero hecho de ser señores. Ya no vale con tumbarse en el sofá tras una «dura jornada de trabajo», en espera de que lleguen las zapatillas y una bebida. Eso ya es historia. Quien traía las zapatillas, su compañera, también ha sufrido los estragos de la dura jornada laboral -que no termina al volver a casa- y no está por la labor. Al otro lado del umbral esperan las tareas domésticas y los niños. La situación de privilegio de los varones tiene los días contados... y algunos se sienten confusos.
En la mayoría de los casos esta «guerra de sexos» se salda con bromas sobre los nuevos quehaceres de los hombres y su resistencia a asumirlos. Aunque también podría estar detrás de las altas tasas de divorcio (casi igualadas ya a las de matrimonios).
Inversión de papeles
Para algunos puede parecer que ahora el hombre, en una clara inversión de papeles respecto al pasado, «tiene que ser una persona dócil, domesticada, que no dé muchos quebraderos de cabeza a su pareja, bien mandado, que sepa estar a la altura de las circunstancias y que cuando se le demande algo no defraude a su compañera. Otros entienden que si quieren seguir con su pareja tienen que ponerse las pilas y "pasar por el aro". La sensación que da es que al varón se le exige mucho y no se atreve a decir que no», comenta Carlos Mateo, psicólogo experto en asuntos de pareja de Álava Reyes Consultores.
Y en caso de no «dar la talla», otro anuncio de electrodomésticos que se emitía hasta hace poco especificaba claramente el desenlace: ella levantará el auricular del teléfono y pedirá fríamente que sustituyan a su hombre por otro... que sí sepa de electrodomésticos.
Nada que ver con la situación de hace veinte o treinta años cuando el reparto de papeles estaba mucho más definido: «El hombre estaba acostumbrado a ser el que mantenía la familia, sobre todo en el terreno económico, y en "apariencia" el que tenía el mando. Y subrayo "en apariencia". Eso se acabó. Ahora la mujer trabaja, a veces aporta ingresos superiores a los del varón, y tiene más iniciativa sexual. Algo que despista y desconcierta a algunos hombres», explica Esteban Cañamares, psicólogo y sexólogo especialista en temas de pareja y familia. Y es que si para Freud la mujer sentía envidia de los atributos masculinos, ahora hay que revisar esa teoría nada válida en una sociedad en la que el hombre se siente, incluso en el terreno sexual, constantemente examinado. Y para su disgusto, no siempre obtiene el aprobado.
Temor a no dar la talla
Las estadísticas reflejan esta situación: «Hace 25 ó 30 años, las preocupaciones habituales de los hombres en el terreno sexual se centraban en disfrutar ellos de la relación. En la actualidad la principal preocupación es satisfacer a la pareja y el temor a no dar la talla. Ese nivel de exigencia se traduce en una ansiedad de ejecución muy fuerte», explica Carlos Mateo. Esa «presión» está haciendo que cada vez sean más los varones que consultan por falta de deseo sexual, un síntoma hasta hace poco casi exclusivo de las mujeres, que también han cambiado en eso sus patrones. «Ahora, la mujer no tiene ningún problema en tomar la iniciativa, no se conforma con cincuentones y desde el punto de vista sexual está mejor un chico de 24 que un señor de 49», apunta Cañamares, que asegura que en un link de «mujer madura» en internet entran un montón de chavales de 20 años. Y es que, uno por uno, los cotos que los varones mantenían hace unos años van siendo «invadidos» por las mujeres. En la redistribución de papeles que se produjo hace unas décadas, ellas partían de una situación de opresión y tenían claro lo que querían y el modelo -el masculino- a seguir para aspirar a mayor autonomía e independencia económica. Y se están aproximando a él. Hasta el punto de que se han convertido en «Superwomans» capaces de trabajar dentro y fuera de casa y atender a los niños. Y, por supuesto, ahora esperan lo mismo de sus parejas.
Pero ellos no saben muy bien hacia dónde mirar para concretar ese cambio que intuyen necesario y difícil de alcanzar. Tal vez, como apunta Cañamares, porque «el hombre ha perdido la hegemonía en el terreno económico, laboral y sexual y a cambio no obtiene ninguna ganancia, porque se le sigue adjudicando un papel secundario en la educación de los hijos y los afectos». Por eso defiende la necesidad de una segunda revolución para llegar a la verdadera igualdad entre hombres y mujeres.
Desconcierto
Javier Urra, autor del libro de reciente aparición «Mujer creciente, hombre menguante», editado por la Esfera de los Libros, opina que el hombre se siente «desconcertado, primordialmente prescindible y superfluo frente a una mujer que busca al "metroemocional"». Y en la búsqueda de nuevos papeles masculinos, apunta, surgen tres tipos de varones: «El encantador, que no había existido hasta ahora, que de verdad es un compañero, es sensible y pasa tiempo con sus hijos porque le apetece y no por obligación. El "light", suave, que quiere ser democrático pero anhela -ésa es su tragedia- la capacidad que tenía su padre para educar a los hijos. Y el "missing", que por mucho que se hable de conciliación familiar y laboral está poco por la labor y mira para otro lado».
En definitiva, la mujer avanza y a algunos hombres les cuesta seguirle el paso y entender el motivo del cambio. Sólo poco a poco empiezan a vislumbrar las ventajas de la nueva situación para ambos. ¿Las tiene?, se preguntan algunos. Javier Urra no lo duda: «El hombre ya no tiene que esconder sus sentimientos o debilidades y puede participar de forma activa en la educación de los hijos o la decoración de la casa sin que eso le disminuya como persona».
Hombre liberado
Arun Mansukhani, subdirector del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología, cree que cuando los roles de género son muy rígidos, como en el pasado, todos pierden libertad. Por el contrario, «cuando se hacen más flexibles, ambos tenemos igualdad de oportunidades para desarrollarnos como seres humanos en la dirección que queremos, independientemente del sexo». En este sentido apunta que «hombre domesticado» -que no domado- podría traducirse como «hombre liberado». Liberado de unos estereotipos que en el pasado le constreñían.
El coste de esta liberación, aclara, es la incertidumbre que genera todo cambio, «una de las emociones que más teme el ser humano». Para Mansukhani, «la sociedad con roles rígidos tampoco era gratificante para nadie, pero al menos estaba claro qué se esperaba de cada uno. Además, contaba con la ventaja de que una mitad estaba sometida y no demandaba nada. En el momento en que empezamos a cambiar esos roles, el hombre no sabe muy bien a qué atenerse, no tiene modelos válidos, y muchos se sienten perdidos y con miedo». Y es que las relaciones de igualdad demandan de ambos miembros de la pareja una mayor estabilidad emocional, algo que, para este experto, no es fácil de conseguir en una sociedad que tiene como ideal la juventud y la falta de compromiso.
Sin embargo, la opinión de quienes integran la generación del cambio (hombres de entre 40 y 50 años) se muestra muy favorable al esfuerzo de conseguir la igualdad. Al menos es lo que opinan la media docena de ellos, muy conocidos -porque a diario nos informan de lo que ocurre en el mundo- a los que hemos pedido que nos expliquen cómo han vivido este cambio.
Marine
J.
Estos dos vídeos tienen un mensaje común que pide a los hombres
que ayuden más a las mujeres en las tareas domésticas. Son vídeos
graciosos. Mediante el humor, invitan a los hombres a participar en las tareas
domésticas en casa.
La diferencia es
que en el primer vídeo vemos a un hombre que lava a fondo y cuidadosamente
su coche mientras que en el otro vemos a varios hombres que bailan una pequeña
coreografía. La
letra de la canción es importante porque explican que
los hombres pueden... Pueden bailar y pueden hacer las tareas domésticas.
F6 demander
de faire pedir que + subjonctif
En el vídeo
el instituto de la mujer pide a los hombres que ayuden
más a las mujeres en las tareas domésticas.
ayudar
brouillon
Vimos dos vídeos para concienciar a la sociedad sobre la desigualdad entre hombres y mujeres respecto al par rapport trabajo en casa. El propósito le but de estos vídeos es el reparto igualitario le partage équitable del trabajo en casa.
1 En "SABES LIMPIAR nettoyer" El anuncio
enseña montre a un hombre que está lavando el coche.
Lo que llama la atención es que lava su coche perfectamente, con mucho
cuidado, con mucha aplicación.
Si sabe limpiar el coche, puede limpiar la casa.
Mediante el humor, El instituto de la mujer quiere animar a encourager los hombres
para que limpien también en casa.
El vídeo es muy gracioso drôle porque el hombre dedicaconsacre
mucho tiempo para limpiar el coche y lo hace con mucho cuidado soin.
enseñar = MOSTRAR
2 El segundo vídeo es una publicidad para una marca de detergente lessive. En "ELLOS TAMBIÉN PUEDEN" unos hombres bailan una coreografía divertida. La canción se burla de se moque los hombres. "El aparato con el agujero le trou que da vueltas tourne no es el hornole four". La canción se vale de utilise una perífrasis como si el hombre no supiera 7' ne savait pas lo que es una lavadora une machine à laver.
La inefable Elvira era la esposa modelo. Los anuncios publicités nos dan a entender nous font comprendre que el esposo modelo es el que ayuda en las labores de la casa les tâches ménagères. Vemos cómo los medios de comunicación tratan de concienciar faire prendre conscience a los hombres para conseguir obtenir la igualdad.
Para ilustrar la noción "lugares y formas de poder" estudiamos unos anuncios des publicités sobre el reparto le partage igualitario del trabajo en casa.
Para ilustrar la noción "lugares y formas de poder"
estudiamos unos anuncios sobre el reparto
igualitario del trabajo en casa. |
UN ANUNCIO une publicité EL REPARTO le partage LIMPIAR nettoyer MEDIANTE grâce à ANIMAR encourager LAS TAREAS DEL HOGAR les tâches ménagères LA LEJÍA la lessive HACER LA COLADA faire la lessive VALERSE DE se servir de / utiliser ENSEÑAR montrer EL CAMINO le chemin