EITB Visitamos el taller parisino donde Picasso creó su 'Guernica' 25/04/2012

Igual que hizo con otros artistas, el Gobierno de la Segunda República encargó al malagueño una obra para la exposición del 37, en París.

LA LLEGADA DEL GUERNICA
1981 La imagen de tu vida.

clicprofe 12/05/22 DOMINAR el ESPAÑOL info-bulles

La llegada del cuadro a Madrid
apuntaló la titubeante democracia española.
«La Guerra Civil ha terminado»,
dijo ‘La Pasionaria’
al verlo. enlace

El Casón del buen retiro, anexo al museo del Prado.

En octubre de 1981 el cuadro fue instalado en una urna de cristal blindada y custodiado por la guardia civil. leer más
El 19 de mayo de 1992, el ministro de Cultura, Jordi Solé Tura, anunció el traslado del Guernica al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. enlace


 

La llegada de El Guernica.

Picasso lo pintó en 1937 por encargo del gobierno republicano para el Pabellón de la Exposición de París.
Desde el MoMA de Nueva York (siglas del Museo de Arte Moderno, en castellano), fue trasladado al Casón del Buen Retiro de Madrid.
En 1992 fue trasladado al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía donde permanece expuesto."

PREPÁRATE
Hay que conocer los VERBOS :
Repasa los pretéritos irregulares de
SER - PONER - QUERER - TENER - Repasa el imperfecto del subjuntivo

Hay que conocer la CULTURA :
Estudia las etapas de la HISTORIA DEL SIGLO VEINTE :

Te doy unas pistas para encontrar las palabras.

A las 1* siete cuarenta y cinco indica la hora de esta 2* mañana un momento del día, en un vuelo regular procedente de 3* Nueva York una ciudad de Estados Unidos llegaba a 4* Madrid una ciudad española, el Guernica de Picasso.
Javier Tussel Es,
pues, de alguna manera en el terreno cultural el final de la 5* transición etapa histórica en España después de la dictadura de Franco.
Como tantos españoles el Guernica ha padecido un largo 6*
exilio expatriación, generalmente por motivos políticos. En 1939 se trasladaba al MOMA de Nueva York. Picasso siempre 7* manifestó verbo en pretérito su deseo de que la obra 8* volviera verbo en imperfecto du subjuntivo a España pero 9* puso verbo irregular en pretérito dos condiciones : el establecimiento de la 10* democracia gobierno político favorable a la intervención del pueblo, opuesto a "dictadura" y su instalación permanente en el museo del Prado.
Javier Tussel La venida del Guernica a España no ha sido la labor de alguna persona en concreto sino la labor de todos en general.


Javier Tussel fue Ministro de la Cultura.

 

 

 

9 de septiembre de 2011
¿Te acuerdas? - El "Guernica" regresa a España

2.55

Después de un largo exilio, la obra maestra de Picasso regresaba a España tal y como siempre quiso el pintor. "Es de alguna manera el final de la transición"... Solo había pasado medio año del 23-F y los tiempos exigían cristal blindado.

LA NOTICIA Un vídeo para recordar cómo llegó el cuadro a España.

 EL CUADRO le tableau  BAJARAS el aeropuerto de Madrid...

9 de septiembre de 1981. El Guernica abandona el MOMA de Nueva York

 

"El 9 de septiembre de 1981, el Guernica fue descolgado del Moma con una gran discreción ya que el museo había recibido amenzas. La noche de la recogida se había cerrado el museo sin que el público asistente tuviera noticias de que aquella era la última vez que el Guernica iba estar allí colgado. En el trayecto al aeropuerto no faltaron las anécdotas, como la del apagón sufrido en la ciudad esa misma noche".

Traslado del Guernica al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid

 

El 19 de mayo de 1992, el entonces ministro de Cultura, Jordi Solé Tura, anunció el traslado del Guernica al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. El cambio de ubicación del cuadro levantó nuevas polémicas. Del Casón del Buen Retiro al Museo Reina Sofía había poco más de un kilómetro pero su traslado no fue sencillo. Al cuadro se le instaló una armadura de protección y se colocó en una caja metálica con sistema de blindaje interior y un doble sistema de control y sensor que controlaba todos los cambios de humedad, temperatura y vibración. Para poder sacarlo del Casón del Buen Retiro sin desenrollar tuvo que derribarse una pared entera. Finalmente el traslado se hizo el 26 de julio de 1992 y duró poco más de media hora. El cuadro se instaló en la planta segunda del museo y de nuevo protegido por un cristal blindado.

EL PRIMER EXILIADO

El 'Guernica' es el primer exiliado de la Guerra Civil 00:01:01 23/03/2015

Dice Rosario Peiró, jefa de Colecciones del Museo Reina Sofía, que el cuadro de Picasso fue el primer exiliado por culpa del franquismo.

La responsable de las colecciones del museo Reina Sofía cuenta que

“en realidad este cuadro fue el primer exiliado, es un cuadro que fue pagado por la República española y
como cuando acabó la exposición universal del 37 España estaba en plena guerra y casi a punto la República de perderla no podía volver y estuvo
dando vueltas por todo el mundo durante muchísimo tiempo porque en realidad no tenía casa. Este cuadro no era de Picasso. All final fue el mismo Picasso quien tomó responsabilidad del cuadro porque poco a poco se dieron cuenta de que no tenía dónde ir y al final acabó en el MOMA de Nueva York porque Picasso decidió que era el sitio donde tenía que quedarse después de una exposición retrospectiva que se le hizo allí. El cuadro finalmente puede volver porque Picasso escribe una carta al director del MOMA diciendo que cuando vuelvan las libertades a España este cuadro tiene que volver porque el cuadro, ya digo, fue encargado y pagado por el pueblo español.

 

 

Letralia leer D) los viajes del Guernica

Después de la Exposición Internacional de París, y por deseos del gobierno de la república, el Guernica sale de Francia con idea de recaudar fondos, va a Noruega y en octubre de 1938 está en Londres, en mayo de 1939 salieron el cuadro y los 62 bocetos, en barco para Nueva York. Entre 1955 y 1956 vuela a varias ciudades de Europa.

Se encontraba depositado en el Moma de Nueva York desde 1940 por el expreso deseo de Picasso de que no viniera a España hasta que acabara la dictadura del general Franco y hubiera democracia.

1968. Carrero Blanco da órdenes para que se intente el traslado del cuadro desde el MoMA Museum of Modern Art (siglas del Museo de Arte Moderno, en castellano). Picasso se niega.

El cuadro llegó a España el 10 de septiembre de 1981, a las 8:30 horas en el aeropuerto de Barajas.
Se inaugura oficialmente la instalación del Guernica en el Casón del Buen Retiro coincidiendo con el centenario del nacimiento de Picasso. Historia del arte

Se llevó al Casón del Buen Retiro, anexo al Museo del Prado. Luego, en julio del 92, al Centro de Arte Reina Sofía de Madrid (sala 6 de la 2ª planta).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un artículo sobre la llegada del cuadro el 10 de septiembre de 1981 explica muy bien la Historia del cuadro.

Teste ton niveau de compréhension en lisant le début de cet article. Tu es capable de comprendre l'essentiel.

Pour la compréhension, la connaissance des temps est primordiale.
Des exemples de concordance des temps sur la page du musée Reina Sofía : museoreinasofía.es

El artista decid que la pintura quedara bajo la custodia del Museum of Modern Art de Nueva York
En 1958 Picasso renovó el préstamo del cuadro al MoMA por tiempo indefinido, hasta que se restablecieran las libertades democráticas en España.

Conozco el pretérito
Relación temporal

 

¡ NO PASARÁN !

ARTE Dolores Ibárruri ¡NO PASARÁN! 10 MINUTES

"Les Espagnols préfèrent mourir debout que vivre à genoux"

FRAGMENTO DEL DISCURSO DE DOLORES IBÁRRURI

             
             


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A las 1* siete cuarenta y cinco indica la hora de esta 2* mañana un momento del día, en un vuelo regular procedente de 3* Nueva York una ciudad de Estados Unidos llegaba a 4* Madrid una ciudad española, el Guernica de Picasso.
Javier Tussel Es,
pues, de alguna manera en el terreno cultural el final de la 5* transición etapa histórica en España después de la dictadura de Franco.
Como tantos españoles el Guernica ha padecido un largo 6*
exilio expatriación, generalmente por motivos políticos. En 1939 se trasladaba al MOMA de Nueva York. Picasso siempre 7* manifestó verbo en pretérito su deseo de que la obra 8* volviera verbo en imperfecto du subjuntivo a España pero 9* puso verbo irregular en pretérito dos condiciones : el establecimiento de la 10* democracia gobierno político favorable a la intervención del pueblo, opuesto a "dictadura" y su instalación permanente en el museo del Prado.
Javier Tussel La venida del Guernica a España no ha sido la labor de alguna persona en concreto sino la labor de todos en general.

 

 

 

 

A las siete cuarenta y cinco de esta mañana, en un vuelo regular procedente de Nueva York llegaba a Madrid, el Guernica de Picasso.
Javier Tussel "Es,
pues, de alguna manera en el terreno cultural el final de la transición."
Como tantos españoles el Guernica ha padecido
un largo exilio. En 1939 se trasladaba al MOMA de Nueva York. Picasso siempre manifestó su deseo de que la obra volviera a España pero puso dos condiciones : el establecimiento de la democracia y su instalación permanente en el museo del Prado.
Javier Tussel "La venida del Guernica a España no ha sido la labor de alguna persona en concreto sino la labor de todos en general."


Javier Tussel fue Ministro de la Cultura.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

un vuelo un vol
llegar arriver
un largo exilio un long exil
siempre toujours
su deseo
son souhait

las ocho menos cuarto
Dilo de otra manera
las * siete cuarenta y cinco