MÉXICO
- ESTADOS UNIDOS |
ESPACIOS E INTERCAMBIOS |
Cada año cruzan México rumbo a EE.UU.
entre 150 000 y 400 000 personas provenientes de El Salvador,
Guatemala y Honduras. Huyen
de la pobreza y de la violencia de sus países de
origen.
La violencia,
la corrupción y la pobreza son los motivos principales que empujan
a estos inmigrantes a lanzarse hacia
un viaje incierto que en muchas ocasiones no culmina como esperaban.
En su ruta hacia EE.UU., en su búsqueda del "sueño americano",
estos inmigrantes se exponen a innumerables peligros
en suelo
mexicano: mafias, narcotraficantes, policía corrupta, agentes
migratorios, delincuencia común. Robos,
violaciones, extorsiones, muerte son una rutina para el viajero.
En el reportaje "Migrantes en México: entre bestias y muros",
recorremos, de sur a norte, alguna de las rutas que siguen los inmigrantes,
caminamos
con ellos y escuchamos sus historias marcadas por la (des) esperanza
y el desconsuelo
de vidas rotas
que huyen de países sin futuro, donde la vida y la muerte se confunden.
Veremos también cómo el Plan Frontera Sur ha aumentado la
seguridad en el sur de México para evitar la migración centroamericana,
y está creando nuevas rutas alternativas que en
la mayoría de los casos son más peligrosas.
vocabulario
empujan poussent
suelo sol robos des
vols caminamos nous
marchons el desconsuelo le chagrin
vidas rotas des vies brisées
minuto
5.00 VER
EN HISPANTV El empobrecimiento
de Centroamérica está directamente relacionado con
el Tratado de Libre Comercio que Estado Unidos
firmó
con estos países en el año 2003, las multinacionales interesadas
en la minería, la agricultura y los recursos naturales han entrado
en la región provocando la expulsión de la población
local, el aumento de las desigualdades
y de la violencia.
minuto 7.20 Edwin,17 años, es Guatemalteco
y Jorge, 34 años, es Salvadoreño. Decidieron viajar juntos.
minuto 8.00 El plan frontera
sur subvencionado por los Estados Unidos.
vocabulario
el empobrecimiento l'appauvrissement
firmar signer las desigualdades les
inégalités
minuto
9.30 Con el plan
frontera sur
es más difícil viajar con La Bestia. Las
combis
son los nuevos modos de transportes para los migrantes. Son pequeños
autobuses.
minuto 10.30 Llegando
allá, me voy a poner una mochila
de droga.
- ¿Pero quién te pone esta mochila?
- La mafia. Y la mochila : son 24 kilos de marijuana y 20 de comida
y le dan un traje
a uno. Si dejo
la mochila botada me van a matar.
vocabulario
la mochila le
sac à dos la comida la nourriture
un traje un costume, une tenue Si
dejo si je laisse
minuto 19.30
La frontera de México y Estados Unidos
se extiende a lo largo de 3185 kilómetros. Nogales
en el Estado de Sonora es un punto clave del paso de migrantes al territorio
americano. Es imposible saber el número exacto de migrantes que cruzan
cada año aunque
las cifras oficiales hablan de que en el año 2013 365 000 personas
fueron detenidas
intentando pegar el
brinco. La border patrol estadounidense cifró en
473 las personas, los migrantes que murieron en el intento en ese mismo
año aunque
esa cifra solo habla de los cuerpos recuperados; los
desaparecidos se cuentan por miles.
El padre Prisciliano explica que los coyotes pone de 25 a 30 personas en
una furgoneta Benz.
Raúl es un coyote y habla de su negocio.
Las mafias controlan los movimientos del forastero.
La ruta del migrante es la misma que la ruta de la droga.
vocabulario
aunque bien
que fueron
detenidas ont été arrêtés
pegar
el brinco
faire le saut los
desaparecidos les
disparus el forastero
l'étranger
SUBIRSE A LA BESTIA
En Univisión verás a los migrantes sobre el tren.
Subirse a La Bestia significa arriesgarlo todo. Para subir al techo de tren, se necesita agilidad. Es la única alternativa que tienen para llegar a Estados Unidos. Cruzar a Estados Unidos es ya otra historia.
RÍO SUCHIATE
Balsas de goma que llevan emigrantes ilegales y bienes cruzan el
río Suchiate entre Guatemala y México en Ciudad Hidalgo, en
el estado mexicano de Chiapas. Cientos de centroamericanos usan cada día
este cruce fronterizo en su ruta hacia México con el objetivo final
de llegar a Estados Unidos, unos 3.000 kilómetros al norte.
LA BESTIA 2023
A bordo de 'La Bestia', el peligroso tren que atraviesa México rumbo a EE.UU. RTVE 00:01:43 10/05/2023
|
Estados Unidos se prepara para una avalancha de migrantes desde la frontera con México partir del jueves, cuando expira el llamado Título 42, decretado por la pandemia, que permitía la expulsión automática de migrantes. Muchas personas llegarán a bordo de 'La Bestia', el tren de mercancías que atraviesa México de norte a sur por varias rutas, al que se ha subido un equipo del Telediario. Cientos de personas arriesgan sus vidas por llegar cuanto antes a la frontera. Con el fin del Título 42, acaban las deportaciones indiscriminadas, pero se castigan más los cruces irregulares.
Foto: REUTERS/Jose Luis Gonzalez
Iñigo
voz off Acompañamos
a un grupo de migrantes en su viaje a bordo de la bestia. Nos hacen
un
hueco
entre dos vagones de carga para recorrer
los casi 400
kilómetros que separan Chihuahua de Ciudad Juárez
en la frontera con Estados Unidos. Llevan cuatro días subiendo
y bajando de trenes de mercancías
como éste. Fue su única opción al quedarse
sin dinero.
|
"el llamado Título 42" Una regla de salud pública conocida como Título 42 permitía a los agentes fronterizos de EEUU expulsar a inmigrantes a México por causa del COVID-19.
LA BESTIA 2017
24 de FEBRERO 2017 |
|
¿Recuerdas
que en clase hablamos de "La Bestia"?
Aprende
español viendo los reportajes
|
|
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
LA
BESTIA
FRANCE
2 Mexique
: des migrants à bord du train de l'enfer
Une équipe de France 2 a embarqué à bord de la "bestia", un train de marchandises qui permet à des centaines de migrants de s'approcher de la frontière américaine dans des conditions extrêmement dangereuses.
Le train
est surnommé "la bête". Au bout d'une gare de marchandises,
le long des rails, des dizaines de personnes courent pour s'accrocher au
wagon. Personne ne sait quand le train va redémarrer, il faut faire
vite pour grimper et se passer les baluchons. Ce jour-là, une famille,
trois enfants et un bébé. Dans les wagons se trouvent des
rouleaux de ferraille, mais, trop de poussière, la famille renonce.
Sans eux, mais avec beaucoup d'autres, le train démarre. Le train
roule à pleine vitesse, tout déplacement est périlleux.
Le voyage vers la frontière américaine durera environ vingt
heures, la chaleur est accablante, le vent est sec et brûlant. Dans
chaque village, des passagers montent en marche. Dans toute l'Amérique,
le train est surnommé "la bête", bestia, en espagnol.
Une pratique tolérée au Mexique
Dans un passage que les migrants appellent "la jungle", il faut
se coucher pour éviter les branches. La "bestia" a fait
beaucoup de victimes, dont beaucoup d'amputés. Un homme embarque
sur une jambe, il y a un an, le train l'a mutilé alors qu'il échappait
à la police de l'immigration. Ce jour-là, les migrants ont
eux-mêmes arrêté le train en détachant deux wagons.
Certains voyagent depuis plusieurs mois depuis l'Amérique centrale.
Le train traverse le Mexique du sud au nord. Tout le temps où nous
serons sur la "bestia", nous n'avons vu aucun contrôle de
police. Les migrants sont largement tolérés. La nuit tombe,
le bruit des rails accompagne la fin du voyage. La frontière américaine
est encore à quelques centaines de kilomètres.
Escribe
tu lección en el cuaderno
Inmigrantes
de El Salvador, Guatemala y Honduras huyen de la pobreza y de la
violencia de sus países de origen. En su ruta hacia EE.UU.,
en su búsqueda
del "sueño americano", estos inmigrantes se exponen
a innumerables peligros en
suelo mexicano: mafias, narcotraficantes, policía
corrupta, delincuencia . |
vocabulario en su búsqueda dans leur quête, à la recherche de en suelo mexicano sur le sol mexicain el paso le passage los movimientos les mouvements el forastero l'étranger
Inmigrantes de América Central huyen de la pobreza
y de la violencia de sus países de origen. |
vocabulario la pobreza/pobre la pauvreté/pauvre por eso c'est pourquoi medios de transportes nouveaux moyens de transport