EDUCACIÓN
clicprofe 24/03/17 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles - tooltip Walter Zorn


Trabajo infantil

168 millones de niños en el mundo trabajan en lugar de recibir una educación 1.31

Domingo a doce de junio de 2016 - La Organización Internacional del Trabajo pide a las empresas tolerancia cero con el trabajo infantil. 168 millones de niños en el mundo deben ganarse la vida, en vez de recibir una educación. Hoy, 12 de junio, se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
Un agujero virtual en plena Puerta del Sol nos asoma a una mina de cobalto en República Democrática del Congo y aquí está la mina de cobalto real. 40 000 niños trabajan en algunas de estas explotaciones. AMNISTÍA INTERNACIONAL denuncia con esta acción enfrente de las tiendas apple de varias ciudades que las grandes empresas tecnológicas no comprueban quien trae el cobalto que llevan sus baterías... En el mundo 62 millones de niñas no van a la escuela...

ENLACES
Recuerda tu clase de español con Mariela - Tu acción humanitaria : el centro educativo con EPIG - La silla roja -

VOCABULARIO PEDIR demander LAS EMPRESAS les entreprises EN VEZ DE au lieu de ASOMARSE se pencher LAS TIENDAS les magasins LAS CIUDADES les villes COMPROBAR (ue) vérifier TRAER apporter

PEDIR Se pide a las empresas tolerancia cero con el trabajo infantil.

ESTRUCTURAS 168 millones de niños en el mundo deben ganarse la vida, en vez de recibir una educación.

INDISPENSABLE Deben ganarse la vida en vez de recibir una educación.


superdotados

Educación

 

Niños superdotados pueden sufrir fracaso escolar

Domingo a diecisiete de enero de 2016 - Niños que desde bebés han resultado ser muy precoces en muchos aspectos suelen ser niños que, a menudo, tienen alta capacidad o son superdotados, pero si esto no se diagnostica a tiempo puede tener graves consecuencias, como el fracaso escolar.
Aprenden con facilidad pero también se desmotivan más rapidamente.
Yo he sufrido acoso escolar.
Detrás del chico que da la lata en clase, hay un niño de alta capacidad.

vocabulario superdotado surdoué soler avoir l'habitude a menudo souvent el fracaso l'échec el acoso le harcèlement dar la lata casser les pieds. escuela


Importancia
de la educación

Progreso

Crónicas, los gitanos

Jueves a siete de enero de 2016 - Crónicas - Gitanos, aquí y ahora
Los gitanos españoles son, desde la Constitución de 1978, ciudadanos de pleno derecho. Nuestro país es un modelo para Europa en el abordaje de la "cuestión gitana". Sin embargo, tras casi cuarenta años de democracia no se ha conseguido acabar con la desigualdad, la incomprensión mutua y, en el peor de los casos, el racismo.
Un equipo de Crónicas ha estado con algunos de los gitanos más invisibles, maestros, mediadores sociales, activistas por los derechos humanos, realizadores audiovisuales o músicos, quienes hablan de su presente, su "aquí y ahora". Analizan, también, desde distintos puntos de vista, cuestiones tan importantes como la educación. Explican por qué casi tres de cada diez jóvenes gitanos abandonan los estudios antes de acabar la secundaria.
Los protagonistas de este reportaje, abordan el papel de la mujer gitana y el cambio que las más jóvenes están propiciando dentro de su comunidad. Asimismo, comentan como los estereotipos han desvirtuado la imagen de los gitanos situándolos entre la marginalidad y el folklore; y de la existencia de guetos donde el racismo antigitano impregna sus vidas.
Los gitanos españoles habitan en nuestro mismo suelo desde hace seiscientos años; son la minoría étnica más importante, compartimos con ellos historia y cultura, pero siguen siendo los grandes desconocidos.

23.50 Escucha a Patrica Caro "queremos ser libres..."
29.28 "Toromba" la lección de baile
30.40 Emilio "Caracafé" profesor de guitarra y de cante

otras crónicas de interés : Machado, Jeréz

vocabulario à faire

06.06
2015


EXÁMENES

Selectividad

Les élèves espagnols en fin de terminale passe un examen d'entrée à l'université. Dans le reportage, le stress des élèves, les encouragements des parents, les impressions des candidats.

 

rtve " 7.40 de la mañana, agua, fruta, bolígrafo, Alodia lo tiene todo para selectividad. Antes de salir, importante, una dosis de ánimos maternos.
La mamá :
- "que se centre, que no se ponga nerviosa porque los nervios... no son amigos de nada".
Los padres hoy no sólo transmiten fuerza desde casa también en la facultad. Selectividad es una prueba con la que sufren todos.
Otra mamá :
- "El ambiente ha sido de muchos nervios hasta llegar aquí. Ha costado mucho, ha costado mucho. Bachiller es muy duro".
Y Llegó el día : "Bravo, Torres, Jorge".
Primer examen : "Lengua y literatura" con preguntas como el teatro del siglo veinte anterior al 39 o la poesía después de ese año.
- " La verdad, me lo esperaba más difícil pero ha estado bien".
- "Después de hacer el primero, como te relajas, como que ya estás más tranquilo."
- "Mamá que ya he salido del examen de lengua. Me ha salido muy bien".
Prueba superada aunque falta un repaso más y mucha concentración para sacar la mejor nota. Para conseguirlo :
- "Es importante que los padres den mensajes positivos a los hijos y sobre todos que los hijos sepan que van a estar apoyados en todo momento y sea cual sea la nota por los padres".
Las carreras donde más piden para entrar son medicina y el doble grado de física y matemáticas y aunque cada vez más empresas tienen en cuenta la formación en nuevas tecnologías a la hora de contratar.
subjonctif après "il est important que" = Es importante que

11 09
2014

Educación

SILLA ROJA

58 millones de niños en el mundo no tienen acceso a la escuela.
Una situación que genera cada vez más pobreza y más desigualdad. La campaña "La silla roja" trata de concienciar a los chicos y chicas que estudian en España sobre la importancia de la educación.

La silla de tu vida: la silla de la educación


LA SILLA ROJA

Entreculturas