![]() |
SALUD
|
24
08 2018
PROGRESO
El alcohol es malo
12 02 2018
noticias falsas
CUIDADO CON EL CONSUMO DE ALCOHOL
12 de FEBRERO de 2018 |
|
"Si
me duele
algo me meto al buscador y me aparece la
enfermedad". |
|
|
LA
FARSA DE LOS SUPERALIMENTOS Francesco
Rodella 3 SEP 2018
Los expertos desmienten que productos exóticos de moda como las semillas de chía o las bayas de goji tengan propiedades especiales. Los expertos alertan de los peligros de la desinformación.
CAFÉ
TABACO
SALUD "los peligros
del tabaco"
SOCIEDAD "los problemas que plantea la convivencia entre fumadores y no
fumadores", A mi parecer...
¿FUMAS? Yo no fumo porque...
"trata de convencer a un amigo / una amiga para que deje de fumar"
varias vídeos sobre el tema
UN DOSSIER MUY COMPLETO
SOBRE EL TEMA
recordar rappeler perjuicio préjudice acarrear entraîner |
El
tabaco provoca cinco millones de muertes al año El único problema de salud español Situación del tabaquismo en España Las otras enfermedades asociadas al tabaco Los neumólogos animan a demandar a las tabaqueras Se multiplica por seis el cáncer de pulmón en la mujer |
animar encourager demandar poursuivre |
GRAFÍCO
LOS EFECTOS DEL TABACO EN LA SALUD GRAFÍCO
TRAGAR EL HUMO GRAFÍCO LAS NUEVAS CAJETILLAS DE CIGARRILLOS ESPECIAL : QUIERE DEJAR DE FUMAR |
tragar el humo avaler la fumée cajetillas de cigarrillos les paquets de cigarettes dejar de fumar arrêter de fumer |
CIENCIAS
es.noticias
Europa Press - lunes, 12 de mayo, 14.28
Hacer deporte predispone a los adolescentes a no fumar
Hacer deporte parece ser un factor decisivo ... ver
más
es.noticias
EFE - viernes, 9 de mayo, 02.05
Los amigos también influyen
La influencia que el grupo de amigos ejerce en los adolescentes también
funciona para que, en lugar de comenzar a fumar, el joven descarte esa idea
... leer
más
voir le
DOSSIER sur le site le
café pédagogique
loi anti-tabac : une série de lien pour
alimenter le débat
une video "ley anti-tabaco" ver
difficile
voir l'article
TABACO sur les méfaits du tabac
fumar puede matar = fumer
peut tuer
dans dominar
febrero 2005
voir l'article
Fumar acorta la vida 10 años / fumer
raccourcit la vie de 10 ans
dans dominar
junio 2004
voir l'article
22.09
2009
¿Eres adicto
al tabaco? Espero que no porque perjudica la salud. ¿Qué consejos
darías a un amigo para que deje de fumar?
SIESTA
voir
les articles
la siesta salud consumer.es
la siesta salud terra.org
la siesta salud elmundo.es
la siesta salud elmundo.es
mis apuntes
CAFÉ ¿Es bueno o malo para salud?
efectos de la cafeína en nuestro
organismo vie
nov 06 14:32
La
cafeína es una de las drogas más consumidas
en la sociedad.
Estimula
el sistema nervioso
central lo que provoca un alivio
de la sensación de cansancio
y sueño
.
Sus
efectos comienzan pasados unos cinco minutos
desde su consumo, llegando a su máxima efectividad alrededor de treinta
minutos después de ser ingerida. Al cabo de
tres horas, el cuerpo habrá eliminado la mitad de la cafeína tomada.
Un
consumo moderado
de cafeína, entre 150-250 miligramos - (unas tres o cuatro tazas de café)
se considera una ingesta moderada e incluso puede
resultar beneficiosa para nuestra salud
ya que favorece la disminución del flujo sanguíneo cerebral, lo
que ayuda a aliviar
las cefaleas.
Señalar también que tomar de forma moderada cafeína, después de la comida, estimula la producción de saliva y de jugos gástricos, lo cual favorece una correcta digestión.
La
ingesta excesiva ingesta
excesiva y continuada provoca
dependencia...,
pudiendo ocasionarnos ... insomnio,
irritabilidad, ansiedad
.
Por Alicia G. García
La
cafeína es una de las drogas más consumidas en la sociedad, entendiendo
por droga toda sustancia que al ser ingerida modifica nuestro comportamiento.
La ingesta
de cafeína estimula el sistema nervioso central lo que provoca un alivio
de la sensación de cansancio y sueño, y prepara a nuestro organismo
para un mayor rendimiento tan físico como intelectual.
Su presencia se puede
encontrar en una gran variedad de productos, tales como el café, el té,
el mate, algunos refrescos de cola y también en ciertos medicamentos.
Sus efectos comienzan
pasados unos cinco minutos desde su consumo, llegando a su máxima efectividad
alrededor de treinta minutos después de ser ingerida. Al cabo de tres
horas, el cuerpo habrá eliminado la mitad de la cafeína tomada.
Un consumo moderado
de cafeína, entre 150-250 miligramos - que vienen a ser unas tres o cuatro
tazas de café en función de la concentración que tenga
- se considera una ingesta moderada e incluso puede resultar beneficiosa para
nuestra salud ya que favorece la disminución del flujo sanguíneo
cerebral, lo que ayuda a aliviar las cefaleas.
Señalar también
que tomar de forma moderada cafeína, después de la comida, estimula
la producción de saliva y de jugos gástricos, lo cual favorece
una correcta digestión.
La ingesta excesiva
y continuada de cualquier producto que contenga cafeína, provoca dependencia
hacia dicha sustancia, lo que conlleva que si no suministramos a nuestro organismo
la cantidad a la que está acostumbrado este reaccionará, pudiendo
ocasionarnos cuadros de insomnio, irritabilidad y ansiedad.
También debemos
tener mucho cuidado con la cantidad de cafeína que consumimos si estamos
tomando algún medicamento para el corazón o para el tratamiento
de úlceras. También si utilizamos anticonceptivos hormonales,
ya que ocasionan que el organismo elimine peor la cafeína, lo que puede
traducirse problemas para conciliar el sueño así como ansiedad
y palpitaciones.
Por último
recomendar a las mujeres embarazadas que moderen su consumo de cafeína,
ya que esta sustancia tomada en pequeñas cantidades es inocua, pero si
el consumo es excesivo, sobre todo en los primeros meses de gestación,
puede ocasionar la pérdida del bebé. Más información.
Por Alicia G. García