AGRANDIR HORA DE VERANO
pon el ratón sobre la palabra ahorrar mets la souris sur le mot

REPORTAJE DE EL PAÍS

FUENTE elpaís.com

el país.com 28/03/2008
El cambio de hora del domingo permite ahorrar 300 millones.
Los expertos
apuntan que la medida permite ° reducir la factura de la luz si se siguen una serie de recomendaciones.

Un año más, ha llegado el momento de cambiar la hora en una medida que, a pesar del argumento de peso de que permite ahorrar energía
y reducir la factura de la luz, también suscita las críticas de aquellas personas que creen que la medida supone un trastorno para los niños y ancianos, más susceptibles a estas modificaciones en el horario.
Así, a las dos de la madrugada del sábado al domingo
habrá que adelantar el reloj una hora, con lo que a las dos de la mañana serán las tres.
En cualquier caso y según las estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el potencial de ahorro en iluminación en España por el cambio de hora puede llegar a representar un 5% del consumo eléctrico en iluminación,
equivalente a unos 300 millones de euros.
De esa cantidad, 90 millones correspondería al potencial de los hogares españoles, lo que supone
un ahorro de 6 euros por hogar; mientras que los otros 210 millones de euros restantes se ahorrarían en los edificios del terciario y en la industria.
Conducta responsable
En todo caso,
para alcanzar este potencial de ahorro, se deberá llevar a cabo un comportamiento responsable en el hogar a la hora de prescindir de la iluminación artificial cuando no es necesaria, así como la utilización de tecnologías de ahorro en iluminación por aprovechamiento de la luz natural, en edificios del terciario y en industrias.
El cambio de hora comenzó a generalizarse, aunque de manera desigual, a partir de 1974, cuando se produjo la primera crisis de petróleo y algunos países decidieron ° adelantar sus relojes para poder aprovechar mejor la luz del sol y consumir así menos electricidad en iluminación. Se aplica como directiva desde 1981 y ha sido renovada sucesivamente cada cuatro años.
Desde la aprobación de la Novena Directiva, por el Parlamento Europeo y Consejo de la Unión, en enero de 2001,
este cambio se aplica con carácter indefinido y en todos los países de la UE. Dicha Directiva está incorporada al ordenamiento jurídico español por un Real Decreto.
Medida avalada
Según Industria, la aprobación de la Novena Directiva, que viene a consagrar la medida del cambio, está avalada por las conclusiones de un estudio sobre su alcance y efectos realizado por encargo de la Comisión Europea y presentado al Parlamento en 1999.
Tras analizar exhaustivamente
las repercusiones de la medida, el estudio concluye que tiene impactos positivos no sólo sobre el ahorro sino sobre otros sectores como el transporte, las comunicaciones,
la seguridad vial, las condiciones de trabajo y los modos de vida, la salud, el turismo o el ocio.
Consejos para reducir la factura
Independientemente del cambio de hora, el Ministerio de Industria y el IDAE recomiendan a los ciudadanos contribuir al ahorro de energía durante todo el año haciendo un uso "inteligente" de la iluminación en los hogares. "Seguir determinadas pautas o hábitos puede permitirnos, sin renunciar al confort, ahorrar hasta 100 euros al año", aseguran.
- Aprovechar la luz natural.
- Apagar la luz antes de salir de las habitaciones.
- Utilizar bombillas y lámparas de bajo consumo.
- Hacer uso de la iluminación localizada.
- Escoger colores claros en la decoración.
- Limpiar con regularidad las fuentes de luz.
- Tener en cuenta los reguladores electrónicos de flujo para las halógenas.
- Optar por tubos fluorescentes.
- Instalar detectores de presencia.

ENCUESTA ¿Crees que es necesario el cambio de hora?
1 Sí, por el ahorro
2 No, porque no se hace fuera de la UE y supone un trastorno para muchos, sobre todo niños y personas mayores
3 Me es indiferente = me da igual



permite ° ahorrar energía cela permet d’économiser de l’énergie
la medida supone un trastorno para los niños y ancianos,
más susceptibles a estas modificaciones en el horario.
La mesure représente une gêne pour les enfants et les personnes âgées les plus sensibles à ces modifications dans l’horaire.
habrá que il faudra
En cualquier caso dans tous les cas
en iluminación en éclairage
un ahorro de 6 euros por hogar; une économie
para alcanzar pour atteindre
se deberá llevar a cabo un comportamiento responsable il faudra (devoir moral = deber) mettre en pratique
en el hogar dans les foyers
a la hora de prescindir de la iluminación artificial cuando no es necesaria, au moment de se passer de l’éclairage artificiel
el aprovechamiento de la luz natural l’utilisation de la lumière naturel
aunque de manera desigual bien que de façon inégale
aprovechar mejor la luz del sol mieux profiter de la lumière du jour
la seguridad vial la sécurité routière
el ocio les loisirs
los tubos fluorescentes les néons

 

 


Nos aconsejan que ahorremos energía para proteger
el medio ambiente y reducir la factura.

Consejos para reducir la factura

Independientemente del cambio de hora, el Ministerio de Industria y el IDAE recomiendan a los ciudadanos contribuir al ahorro de energía durante todo el año haciendo un uso "inteligente" de la iluminación en los hogares. "Seguir determinadas pautas o hábitos puede permitirnos, sin renunciar al confort, ahorrar hasta 100 euros al año", aseguran.

HAY QUE

- Aprovechar la luz natural.
- Apagar la luz antes de salir de las habitaciones.
- Utilizar bombillas y lámparas de bajo consumo.
- Hacer uso de la iluminación localizada.
- Escoger colores claros en la decoración.
- Limpiar con regularidad las fuentes de luz.
-Tener en cuenta los reguladores electrónicos de flujo para las halógenas.
- Optar por tubos fluorescentes .
- Instalar detectores de presencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nos aconsejan que

aprovechemos la luz natural. Aprovechar
apaguemos la luz antes de salir de las habitaciones. Apagar
utilicemos bombillas y lámparas de bajo consumo. Utilizar
hagamos uso de la iluminación localizada. HACER
escojamos colores claros en la decoración. Escoger
limpiemos
con regularidad las fuentes de luz. Limpiar
tengamos en cuenta los reguladores electrónicos de flujo para las halógenas. TENER
optemos por tubos fluorescentes. Optar
instalemos detectores de presencia.
Instalar

Consejos para reducir la factura

Primero, nos aconsejan que aprovechemos la luz natural. También nos aconsejan que apaguemos la luz antes de salir de las habitaciones. Además, quieren que utilicemos bombillas y lámparas de bajo consumo. Nos piden que limpiemos con regularidad las fuentes de luz. Nos dicen que optemos por tubos fluorescentes. Nos recomiendan que instalemos detectores de presencia