AGRANDIR VENEZUELA
clicprofe 8/09/19 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles - tooltip Walter Zorn - - SUMARIO 2017 - 2019

 


Sitúa Venezuela en el mapa de América
fr.wikipedia es.wikipedia
Salto del Ángel

lemonde.fr 26 06 08 "le pétrole bon marché"

   

VENEZUELA MADURO NO SE VA

Martes a 7 de mayo de 2019
Venezuela, enrocada entre Maduro y Guaidó una semana después del fracaso de la 'Operación Libertad'


1:38

 

Una semana después del intento fallido del líder opositor Juan Guaidó para derrocar al presidente Nicolás Maduro, Venezuela continúa atravesando un periodo incierto. Todavía hay muchas incógnitas sobre lo que realmente ocurrió: si planes de conspiración con altos funcionarios, si hubo un adelanto de la fecha de rebelión, posibles agentes dobles, división entre los opositores. Un escenario de intrigas sin resolver.

LA NOTICIA Los militares no siguieron a Juan Guaidó en la "Operación Libertad".

 HACE UNA SEMANA il y a une semaine  UN PRESO POLÍTICO un prisionner politique
 EL EJÉRCITO l'armée

SUMARIO

2017
  16 05 2017 Venezuela es "un Estado en crisis" 12 07 2017 La crisis
se ceba con los más vulnerables   05 08 2017 INFORME SEMANAL la agonía de la libertad   08 07 2017 salida de prisión de Leopoldo López   31 07 2017 la constituyente 11/08/2017 Marianne   14 09 2017 Venezuela   27 10 2017 ELPAÍS Europa premia a la oposición de Venezuela 01 08 2017 CAMBIO16 el polvorín venezolano 01 08 2017 Vidéo. Le Venezuela au bord de la crise
 2018
 13 01 2018 Venezuela - ver   16 01 2018 Venezuela : el expolicía Óscar Pérez   16 01 2018 Muerte de Óscar Pérez 19 01 2018 La oposición venezolana califica de ejecución extrajudicial la muerte de Óscar Pérez
24 01 2018 El chavismo decide celebrar elecciones presidenciales antes del 30 de abril .. 01 2018 26 01 2018 España expulsa al embajador de Venezuela 27 01 2018 precampaña de Maduro FEBRERO 2018 3 02 2018 Maduro candidato 14 02 2018 Maduro no será "el bienvenido" en la cumbre de las Américas 23 02 2018 Venezuela, ahora 18 05 2018 Venezuela 04 08 2018 Atentado en Venezuela 05 08 2018 Telediario sobre Maduro 22 08 2018 la nueva moneda 25 08 2018 éxodo 30 08 2018 emigrantes
2019
23 01 2019 VENEZUELA
Pulso entre Nicolás Maduro y Juan Guaidó / oposición venezolana
No aguantamos más la situación
26 01 2019 VENEZUELA
Pulso entre Nicolás Maduro y Juan Guaidó Pulso
28 01 2019 VENEZUELA el respaldo de la comunidad internacional - el lider opositor - el ejército -
Maduro hace oídos sordos -
03 01 2019 VENEZUELA
Maduro se niega a aceptar ayuda humanitaria La palabra hambre
27 04 2017
VENEZUELA Guaidó vuelve a desafiar a Maduro con la liberación de Leopoldo López
7 05 2019 MADURO NO SE VA Venezuela, enrocada entre Maduro y Guaidó una semana después del fracaso de la 'Operación Libertad'

27 04 2019 VENEZUELA Guaidó vuelve a desafiar a Maduro con la liberación de Leopoldo López
VENEZUELA
FRANCE 2
Venezuela : la population affamée par la crise

Au Venezuela, la crise a entraîné une inflation telle que la population ne peut plus manger à sa faim.

La scène se passe à Caracas. Javier, 11 ans, regarde avec envie l'étal du poissonnier. Il n'a mangé ni viande ni poisson depuis des mois. En un an, le prix du poisson a été multiplié par 1000, l'inflation est hors de contrôle à cause de la crise, 13 000 % en 2018 selon le FMI. Au pays du pétrole, la majorité de la population a faim, comme c'est écrit rageusement sur les murs de la ville.
La population maigrit à vue d’œil
Subalia Escalora touche le salaire minimum, 4 euros par mois. Un kilo de riz coûte deux euros. "On a toujours vécu modestement, mais quand même. On ne peut plus manger trois fois par jour." Selon une étude universitaire, les Vénézuéliens ont perdu 11 kg en moyenne en un an. Les premières victimes de la faillite économique sont les enfants. Des enfants affamés et trop faibles ne pouvaient plus aller à l'école et sont accueillis par une association.
Pas de statistique officielle sur la malnutrition, mais les résultats seraient alarmant dans les hôpitaux : "six enfants meurent de malnutrition chaque semaine", explique un membre de l'association. Sur un parking, des chômeurs, des professeurs, des infirmières attendent de récupérer un carton de nourriture subventionné par le gouvernement. Parmi eux, une militante du parti présidentiel rappelle que les bénéficiaires de ce système sont redevables de son gouvernement. Le problème de la faim est l'une des questions centrales de la campagne présidentielle. Les distributions d'aides alimentaires aux plus défavorisés sont, pour le gouvernement, un moyen subtil d'obtenir des voix.

VENEZUELA

VENEZUELA CAMPAÑA ELECTORAL

27 de ABRIL 2018
Venezuela cierra campaña en medio de su mayor crisis social y económica


1:05

Viernes a 18 de mayo de 2018 - Este domingo se celebrarán en el país caribeño unos comicios..., convocados a medida en dudosas circunstancias, según organizaciones internacionales y la propia Comisión Electoral venezolana (CNE). "Venezuela es hoy un país destruido", del que ya han huido "cuatro millones de venezolanos", asegura a RTVE.es Anna Ayuso Pozo, investigadora sénior del Centro de Estudios Internacionales de Barcelona CIDOB. Los que se van "restan apoyo a la oposición", pero entre los que se quedan, la valoración de la figura de Maduro "está por debajo del 10%", y eso teniendo en cuenta que el "chavismo mantiene una imagen positiva entre el 25%" de los votantes, explica Ayuso. La votación de este 20 de mayo es finalmente un adelanto respecto a a la fecha ordinaria que debía fijarse a fines del año, una decisión polémica impuesta por el régimen de Maduro tras varios ajustes y reajustes, incluso con la crítica de la CNE.

LA NOTICIA Se han adelantado las elecciones. La situación económica sigue empeorando.

 EMPEORAR  empirer  LOS COMICIOS  les élections

VENEZUELA
FRANCE 2
Venezuela : la population affamée par la crise

Au Venezuela, la crise a entraîné une inflation telle que la population ne peut plus manger à sa faim.

La scène se passe à Caracas. Javier, 11 ans, regarde avec envie l'étal du poissonnier. Il n'a mangé ni viande ni poisson depuis des mois. En un an, le prix du poisson a été multiplié par 1000, l'inflation est hors de contrôle à cause de la crise, 13 000 % en 2018 selon le FMI. Au pays du pétrole, la majorité de la population a faim, comme c'est écrit rageusement sur les murs de la ville.
La population maigrit à vue d’œil
Subalia Escalora touche le salaire minimum, 4 euros par mois. Un kilo de riz coûte deux euros. "On a toujours vécu modestement, mais quand même. On ne peut plus manger trois fois par jour." Selon une étude universitaire, les Vénézuéliens ont perdu 11 kg en moyenne en un an. Les premières victimes de la faillite économique sont les enfants. Des enfants affamés et trop faibles ne pouvaient plus aller à l'école et sont accueillis par une association.
Pas de statistique officielle sur la malnutrition, mais les résultats seraient alarmant dans les hôpitaux : "six enfants meurent de malnutrition chaque semaine", explique un membre de l'association. Sur un parking, des chômeurs, des professeurs, des infirmières attendent de récupérer un carton de nourriture subventionné par le gouvernement. Parmi eux, une militante du parti présidentiel rappelle que les bénéficiaires de ce système sont redevables de son gouvernement. Le problème de la faim est l'une des questions centrales de la campagne présidentielle. Les distributions d'aides alimentaires aux plus défavorisés sont, pour le gouvernement, un moyen subtil d'obtenir des voix.

MADURO ES CANDIDATO A SU PROPIA SUCESIÓN

03 de FEBRERO de 2018
Maduro ha sido ratificado como candidato a la presidencia por su partido

Poder

 

1:29

Sábado a tres de febrero de 2018 - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha sido ratificado como candidato a la presidencia por los cerca de 600 delegados de su partido en las elecciones presidenciales que se celebrarán, tras el adelanto de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), antes del 30 de abril.

Maduro sigue dando pasos para mantenerse en el poder apartando a los partidos de oposición.

APARTAR  écarter

VENEZUELA PRECAMPAÑA DE MADURO

27 de ENERO de 2018
Maduro está metido de lleno en precampaña con la intención de repetir mandato

Poder

 

1:31

Sábado a veintisiete de enero de 2018 - En medio de la crisis política, económica y diplomática de Venezuela, Maduro esta metido de lleno en precampaña con la intención de repetir mandato.
Tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de inhabilitar para las presidenciales a la alianza de partidos opositores al impedirle la validación de las tarjetas electorales, los contrarios al régimen, divididos y sin líder, buscan a un candidato.
Tomás Guanipa, dirigente opositor : El Gobierno tiene como estrategia sacar a la oposición para que no pueda competir en unas elecciones libres y no pueda derrotar a Nicolás Maduro.
En medio de la tensión política crece la presión de la comunidad internacional. Estados Unidos y el grupo de Lima integrado por 14 países de América han dicho que no van a reconocer los resultados electorales. Los presidentes de Argentina y Francia, Mauricio Macri y Emmanuel Macron, han mostrado su preocupación por la deriva en la que se encuentra Venezuela y han manifestado que hay que actuar con determinación.
Mauricio Macri : Avanza cada vez más el autoritarismo. Hace rato que esto ya no es una democracia.
Francia es partidaria de aumentar las sanciones.
La oposición ha dicho que sin garantía electorales no acudirá a la próxima mesa de diálogo con el Gobierno.

Maduro sigue actuando para permanecer en el poder. Ha adelantado las elecciones y pone trabas a la oposición. Venezuela se aísla cada vez más. Hace poco, expulsó al embajador español en Venezuela.

26 01 2018 España expulsa al embajador de Venezuela
27 01 2018 Dastis ha hablado con TVE sobre Venezuela El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis habla de la expulsión del embajador de España en Venezuela. Las sanciones impuestas de Bruxela son sanciones individualizadas. Bruxela pide respeto por los principios democráticos. Para Dastis, la diplomacia es un instrumento para facilitar el diálogo entre el Gobierno y oposición.

PONER TRABAS  mettre des bâtons dans les roues LOS CONTRARIOS   les adversaires
ACTUAR  agir

01 12 2017 CAMBIO16

Nicolás Maduro ha decidido apostar nuevamente por aumentar la represión en vez de reconocer que no hay salida para Venezuela si no acepta que sea el pueblo en unas elecciones libres el que decida la suerte final del chavismo, o lo que queda de él. Seguir en debates tramposos como el de la asamblea constituyente alargan la angustia de un pueblo que sufre una crisis humanitaria real y urgente.

 

INFORME SEMANAL LA AGONÍA DE LA LIBERTAD

05 de AGOSTO de 2017
La agonía de la libertad.

 

8:30

Viernes a veintisiete de octubre de 2017 - Venezuela vive su mayor crisis en los 19 años del régimen chavista. La elección de una Asamblea Constituyente ha sido rechazada por la oposición y acusan al resultado de la votación de fraudulento. Leopoldo López ha vuelto a la cárcel tras tres semanas en arresto docimiciliario. Desde Venezuela, 'Informe Semanal' analiza el momento presente y avanza el posible desarrollo de los acontecimientos, con Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional; Luis Vicente León, analista de Datanálisis, y Luis Salamanca, experto en Relaciones Internacionales.

LOS ACONTECIMIENTOS   les événements EL CESE la destitution

VENEZUELA LEOPOLDO LÓPEZ Venezuela

08 de JULIO de 2017
El líder opositor venezolano Leopoldo López ya está en casa

 

1:07

más

Sábado a ocho de julio de 2017 - Ha salido de prisión pero permanece bajo arresto domiciliario. Según el Tribunal Supremo de Venezuela, Leopoldo, preso desde 2014, ha abandonado la prisión por motivos de salud, pero la familia lo niega. Otras fuentes apuntan a que ha influido la presión internacional.

LA NOTICIA El Gobierno de Maduro libera al opositor Leopoldo López.

SU SALIDA  sa sortie LEOPODO AMIGO EL PUEBLO ESTÁ CONTIGO  avec toi
Venezuela

UN ESTADO EN CRISIS

16 de MAYO de 2017
Venezuela es "un Estado en crisis"

 

8:36

Martes a dieciséis de mayo de 2017 - Venezuela es un "Estado en crisis", según el investigador en América Latina de la Universidad de Alcalá de Henares, Rogelio Núñez. En una entrevista en el canal 24 horas, Núñez señala que Venezuela no es capaz de "proveer de seguridad" a sus ciudadanos, está en recesión, con una inflación del 250%, que podría llegar "al 2.500% el año que viene", desabastecimiento de alimentos y productos básicos, una caída del PIB del 7% y con una grave crisis "institucional y política". Este experto descarta una guerra civil pero apunta que el país "está llegando al límite". Destaca que la inseguridad y el desabastecimiento golpean más a las clases populares y medias, que tradicionalmente han apoyado al chavismo. Añade que que Chaves tenía "más capacidad política" que Maduro cuyo margen de acción es más limitado. Con respeto a las anunciadas expropiaciones, explica que el Estado venezolano no funciona y "no tiene capacidad de poner en funcionamiento ningún tipo de fábrica o industria" ya que ha perdido el 90% de sus ingresos que provenían del petróleo. De cara al futuro, ve complicado que la oposición logre convocar un referéndum revocatorio antes de mediados de enero, aunque también podría darse la posibilidad de que las fuerzas armadas "no intervinieran y el Gobierno se quedase sin respaldo". Matiza que por el sistema venezolano es muy difícil la oposición "tiene las de perder" porque la Sala Constitucional tiene la capacidad de vetar las iniciativas del Parlamento.

LA NOTICIA El país está llegando al límite.

UNA NUEVA VUELTA DE TUERCA  un nouveau tour de vis INCAPAZ  incapable UN CONJUNTO DE FACTORES  un ensemble

 

DETENCIONES ARBITRARIAS EN VENEZUELA

26 de ABRIL 2017
Amnistía Internacional
denuncia
las detenciones arbitrarias
en Venezuela

Poder


1 : 06

lemonde.fr

Miércoles a veintiséis de abril de 2017 - Yon Goicoecha, dirigente opositor, detenido en Caracas en agosto de 2016. Testigos contaron que dos individuos le encapucharon, le metieron en una camioneta sin matrícula y se lo llevaron. Fue acusado de llevar explosivos pero la fiscalía no encontró pruebas. Hace 6 meses que debería haber sido puesto en libertad. Amnistía Internacional ha pedido a la Fiscalía de Venezuela que investigue estos casos pero aún no han recibido respuesta.

LA NOTICIA Venezuela atraviesa una crisis económica y política. Muchos venezolanos manifiestan para adelantar las elecciones generales.

DETENER arrêter DETENCIONES des arrestations UNA PRUEBA une preuve
EL SEBIN le Service bolivarien de renseignement

 


Poder
Venezuela
Nicolás
Maduro

Venezuela

Martes a diecisiete de mayo de 2016 -

Maduro vuelve a denunciar un intento de golpe de estado
en el primer día de estado de excepción

Martes a diecisiete de mayo de 2016 - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este martes una "contraofensiva política" para contrarrestar las amenazas que, a su juicio, se están gestando contra su Gobierno dentro y fuera de sus fronteras, mientras que la oposición ha instado a los venezolanos a ignorar el estado de excepción decretado por el Ejecutivo.

Primer día de Venezuela bajo el estado de excepción decretado
por Nicolás Maduro

Martes a diecisiete de mayo de 2016 - El decreto del Gobierno venezolano limita algunos derechos básicos, con el argumento de evitar un golpe de estado. La oposición va a plantear este martes un debate en la Asamblea Nacional sobre las restricciones impuestas, entre ellas, la limitación de comunicaciones o la prohibición de manifestaciones.

vocabulario LAS AMENAZAS les menaces GOBIERNO gouvernement LOS DERECHOS les droits UN GOLPE DE ESTADO un coup d'Etat LA PROHIBICIÓN l'interdiction


escasez de alimentos en Venezuela

Venezuela, elecciones legislativas

Martes a 7 de diciembre de 2015 - La economía ha marcado los temas de campaña: la escasez de alimentos básicos, la inflación más alta del continente (que supera el 200%) y el precio del petróleo, el producto que da más riqueza al país, en mínimos de los últimos siete años. Según los analistas, lo que dejan las urnas en Venezuela es, sobre todo, un voto de castigo a la gestión de Maduro. lemonde.fr

vocabulario la escasez la pénurie un voto de castigo un vote sanction 6 latas de atún por personas 6 boîtes de thon... Mesa de la Unidad Democrática la Table de l’unité démocratique (MUD)

Venezuela :
el opositor
Leopoldo López
está en la cárcel

Venezuela, Leopoldo López encarcelado

Viernes a 11 de septiembre de 2015 - Venezuela condena a Leopoldo López a 13 años y 9 meses de cárcel. Condena al opositor político venezolano Leopoldo López a casi 14 años de cárcel. Es la mayor pena por el delito de instigación a la violencia del que estaba acusado. Según la defensa, el proceso judicial ha sido "injusto".
Viernes a 11 de septiembre de 2015 -
El gobierno español expresa su preocupación y pide elecciones libres en Venezuela. en français lemonde.fr - VENEZUELA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



fr.wikipedia
Le Venezuela est une république fédérale d'Amérique du Sud connue pour sa biodiversité et sa beauté naturelle. Christophe Colomb, en août 1498, nomma Ysla de Gracia (île de Grâce) la terre sur laquelle il débarqua et qu'il prit pour une île. Sous la forme Tierra de Gracia (Terre de Grâce), cette expression est devenue le surnom du pays.
Le nom du pays s'écrit Vénézuéla ou Venezuela comme en espagnol ; la graphie sans accent, Venezuela, est plus courante. On met en revanche toujours des accents dans l'adjectif dérivé, vénézuélien(ne)(s), ou le nom des habitants, Vénézuélien(ne)(s).



 

es.wikipedia Tierra de Gracia
Venezuela fue avistada por Cristóbal Colón en su tercer viaje, el 2 de agosto de 1498, cuando llegó a la desembocadura del Río Orinoco, después de haber pasado frente a la Isla de Trinidad. Era la primera vez que los españoles tocaban tierra firme del continente americano, tomando en cuenta que en los dos primeros viajes llegaron a territorios insulares.
Cuando llegó al continente americano, Colón quedó pasmado por las poderosas corrientes del Orinoco — un río más grande que cualquiera de los de Europa—, así como con las selvas hondas y verdes. En una carta a los Reyes Católicos, denominó a este lugar "Tierra de Gracia". Esta expresión ha prevalecido hasta el día de hoy, convirtiéndose en seudónimo del país.




lemonde.fr
Au Venezuela, dixième producteur de brut du monde, l'essence à la pompe est quasi gratuite. Quatre fois meilleur marché qu'en Arabie saoudite. Un litre de carburant coûte exactement dix fois moins qu'un litre d'eau minérale ; un gros plein "vaut" l'équivalent d'un sandwich ou d'un paquet de chewing-gum.





SALTO DEL ÁNGEL
Es impresionante.
La chute d'eau la plus haute du monde.
lagransabana.com
la video sur lagransabana.com
Fue descubierto ( mostrada al mundo ) en 1937 por el aviador y aventurero estadounidense James C. Ángel, de quien recibe el nombre.
wikipedia
quid.fr

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

muerte en directo de un opositor