VAMOS
MUJER
clicprofe
23/09/14
dominar
el español díselo
3ème p.105
canción | ||
lo que habéis dicho 3E | ||
a ti te toca | vos
textes ((((((( |
escucha
vamos mujer aquí
|
Quilapayún wikipedia | a
la mina no voy Quilapayún |
el
pueblo unido Quilapayún |
el blues del esclavo Mecano |
2006-2007
- VAMOS MUJER = la version
rap "yoh!"
Cyril et Jean Michel
vamos mujer
- A LA MINA NO VOY = la version
rap "yoh!"
Cyril et Jean Michel
a la mina no voy
- SOUVENIRS = Dédicace...
Témoignage d'amitié à ses camarades de collège...
c'est beau!
Cyril et Jean Michel
Los salitreros en huelga bajan del salar1 para reivindicar sus derechos en la capital de la provincia.
Vamos mujer, partamos a la ciudad.
Todo será distinto, no hay que dudar,
No hay que dudar, confía, ya vas a ver
Porque en Iquique2 todos van a entender.
Toma mujer
mi manta3 te abrigará.
Ponte al niñito en brazos, no llorará.
No llorará, confía, va a sonreír.
Le cantarás un canto, se
va a dormir.
¿Qué es lo que pasa ? Dime, no calles más.
Largo camino tienes
que recorrer,
Atravesando cerros, vamos mujer.
Vamos mujer, confía, que hay que
llegar,
En la ciudad podremos ver todo el mar.
Dicen que Iquique es grande como
un salar,
Que hay muchas casas lindas, te
gustarán.
Te gustarán, confía, como que hay Dios
Allá en el puerto todo va a ser mejor.
¿Qué es lo que pasa ? Dime, no calles más.
Vamos mujer, partamos a la ciudad.
Todo será distinto, no hay que dudar.
No hay que dudar, confía, ya vas a ver
Porque en Iquique todos van a entender.
1 la saline 2 Puerto del norte de Chile por donde se exportaba el salitre. 3 aquí, mi poncho.
Luis Advis (música y letra). Cantata
de Santa Marra de Iquique.
Discografïa Quilapayún, Cantata de Santa Maná de Iquique
en huelga en
grève se dirige a s'adresse à
abrigar abriter el cariño la
tendresse, l'amour peligroso dangereux dudar
hésiter entender = comprender cerros = colinas
lindo = bonito la ciudad la ville dudar hésiter
llegar arriver partir = marcharse
|
|
para
saber más |
wikipedia www
La Matanza
le massacre de la Escuela Santa María de
Iquique fue una masacre ocurrida en Chile el 21 de Diciembre de 1907, en la
que fueron asesinados centenares de obreros del salitre que estaban en huelga
en grève, mientras pendant
qu'ils se alojaban en la Escuela Santa María en la ciudad de Iquique...
Este hecho Ces faits sucedió en 1907 mientras
pendant transcurría el periodo presidencial
de Pedro Montt. Dejó centenares de muertos en la escuela Santa María
de Iquique...
El impacto social que produjo este acontecimiento cet
évenement obligó al gobierno le gouvernement
de la época a dictar leyes sociales para comenzar a mejorar améliorer
las condiciones laborales de los obreros...
Esta huelga Cette grève tiene trascendencia
histórica porque marcó el fin de la niñez política
de los trabajadores chilenos: habría que luchar organizada y sindicalizadamente
para lograr sus objetivos...
cine www
"La
matanza la tuerie de la Escuela Santa Maria, ubicada
située en la ciudad de Iquique, en el norte
de Chile es uno de los hechos un des faits trágicos
vividos por el Movimiento Obrero chileno un 21 de diciembre de 1907, en el cual
fueron asesinados más de 3000 trabajadores del salitre, que se encontraban
realizando una huelga por mejoras salariales."...
"Los hechos ocurrieron Les faits eurent lieu
pendant le gouvernement
en el Gobierno de Pedro Montt, cuando bajo las ordenes del general Roberto Silva
Renard, se ordenó disparar on ordonna de tirer
contra los obreros les ouvriers. En ese entonces A cette
époque los mineros se encontraban en huelga en
grève, para exigir que se cambiara que l'on
changeât el sistema de pagos de paiement con vales y fichas par
bons et par fiches por dinero en efectivo par de
l'argent en espèce."
nitrate
Les nitrates de potassium (salpêtre) et d'ammonium
sont utilisés dans les engrais. Le
nitrate d'ammonium mélangé avec du fioul constitue un explosif
puissant. Très stable, il doit être amorcé pour exploser...
wikipedia
El salitre,
o nitrato de Chile es una mezcla un mélange
de nitrato de sodio (NaNO3) y nitrato de potasio (KNO3). Se encuentra on
le trouve naturalmente en grandes extensiones de Sudamérica, principalmente
en la región norte de Chile... Aparece asociado a depósitos de
yeso, Cloruro sódico (NaCl), otras sales y arena, conformando un conjunto
llamado formant un ensemble, un tout appelé caliche.
Es usado en agricultura como fertilizante...
Otros usos son la fabricación de dinamita, explosivos, pirotecnia, medicina, fabricación de vidrios, fósforos allumettes, gases, sales de sodio, pigmentos, preservativo de alimentos conservateurs, esmalte émail para alfarería poterie, etcétera.
El auge l'essor del salitre tuvo lugar eut lieu a mediados del siglo XIX, perdiendo importancia económica a partir del desarrollo du développement y producción del salitre sintético, a fines de la Primera Guerra Mundial. Economías como la chilena, la cual se basaba principalmente en la explotación de este mineral, se vieron fuertemente afectadas. En Chile existió un monopolio del salitre, es decir, llegó a ser el único productor de éste. La explotación del salitre estuvo en manos de empresas entreprises creadas por capitales ingleses, alemanes y estadounidenses...
El salitre ya no es tan solicitado como antes, su explotación es marginal ya que no es rentable económicamente... Las instalaciones fueron declaradas como "Patrimonio de la Humanidad" por la Unesco en el año 2004.
La historia de la explotación del salitre está relacionado con las complejas y brutales condiciones laborales de los trabajadores del salitre les conditions de travail, que en 1907 culminaron en una gran huelga une grande grève nacional y la masacre de miles de huelguistas grèvistes en la trágica Matanza de la Escuela Santa María de Iquique. Es en esta zona de Chile donde nacieron grandes movimientos obreros... wikipedia
No olvides, tienes que completar tus fichas para recordar
F6
emplois du subjonctif après...
Le pide que tenga
confianza il
lui demande d'AVOIR confiance.
Le
dice que tome la manta
il
lui dit de PRENDRE la couverture.
No quiere que el niño
llore…
Desea
que el niño duerma.
Es posible que
tenga miedo.
Puede ser que no
tenga ganas de ir a Iquique.
Teme que sea peligroso
para su hijo.
F9 L'enclise
Háblame,
contéstame,
respóndeme…
parle-moi...
la
convaincre = convencerla
F10' construction directe
omission de la préposition
El
marido intenta || convencer a su mujer.
F12' emplois
de PARA
El
marido insiste para convencerla.
pour la convaincre dans le but de...
F14
estructuras
futur
hypothétique = A mi parecer,
la mujer tendrá miedo…
elle doit avoir peur
ne
que = Sólo habla el marido…
il n'y a que le mari qui parle
F15
COMENTARIO TEXTOS
A
mi parecer à
mon avis
F17 conversar
¿Quién
lo dice de otra manera ? Qui
le dit autrement?
Cuenta
todo lo que harán en Iquique.
En el mejor de los casos, tendrán
suerte y
cuando lleguen,
harán muchas cosas, se
enriquecerán porque trabajarán. Se pondrán
un traje elegante para salir de paseo por el puerto. En el mercado podrán
comprar muchas cosas. El hijo podrá
ir a la escuela. Tendrán
otros amigos.
En el peor de los casos, no tendrán
suerte.
cuando lleguen, la pareja no podrá
cumplir sus deseos, sus sueños.
3AC
Cuando lleguen a Iquique,
tomarán al niño en brazo.
irán a bañarse.
comprarán una casa.
se pondrán morenos.
podrán ver el mar.
Natacha
et Claudia
La familia vivirá
nuevas aventuras, hablará con nuevos amigos, el familia
entenderá que se vive mejor que en el desierto de Atacama,
el marido contará los problemas de los mineros, el marido
pedirá una casa para vivir en Iquique, dormirán
en su nueva casa, ellos conocerán el mar, conducirán
su coche, trabajarán para pagar el alquiler le
loyer y la comida la nourriture de los niños.
Jean
Michel – Cyril
Un minero pide a su mujer que le acompañe a la ciudad. Le promete una
vida mejor con cosas maravillosas. Pero ella no está convencida. Por
eso le dice que tendrá un mejor trabajo y que ganará más
dinero. Ella acepta marcharse pero está inquieta por su hijo. Su marido
le dice que no se preocupe, que le ponga la manta y que le cante un canto para
que se duerma. Para llegar a Iquique, el matrimonio tendrá que recorrer
un largo camino y atravesar muchas montañas. En la ciudad verán
el mar y muchas otras cosas nuevas.
Claudia
Marido. Puedo comprender que tengas miedo pero es necesario que tú pienses
en nuestros hijos. No deseo que se mueran o que les pase algo malo.
Mujer. No tengo miedo sólo por los niños sino para ti también.
No quiero encontrarme sola.
Marido. ¿Por qué no quieres venir? La vida será mejor.
¿Por qué no me dices lo que te preocupa de verdad? Dime la verdad,
háblame. No me gusta que ocultes las cosas.
Mujer. Me parece peligroso.
Marido. Toma la manta.
Mujer. No. No quiero ir a Iquique.
El niño. Mamá. Papá tiene razón. Hay que ir. No
quiero quedarme aquí y morirme de hambre. Es la única oportunidad
que nos queda.
Mujer. Bueno, vale. De acuerdo.
Narrador. Se marchan para Iquique. Una bomba estalla y los niños mueren.
La mujer está junto a ellos. El marido a pesar de su tristeza, la saca
del sitio donde ocurrió la tragedia para salvarla antes de que pueda
estallar otra bomba y matarlos a ellos también.
Laetitia Chloé
Marido Vamos mujer, partamos a la ciudad
Mujer No José, no quiero marcharme de mi casa.
Marido no hay que dudar María, todo será mejor
Mujer No me gusta la ciudad, prefiero las montañas.
Marido Sí, pero en Iquique todos van a entender.
Mujer No necesito que me comprendan.
Marido En la ciudad podrás ir al mercado para comprar muchas cosas. Nuestro
niño irá a la escuela.
Mujer Y tú, tendrás mucho trabajo! Vale, De acuerdo ¡Vámonos!
Maxime thomas M.
Mujer Hola, juan. ¿Qué tal en la mina?
Hombre Como de costumbre, el trabajo es muy pesado.
Mujer Es cierto. Yo te comprendo.
Hombre Yo quiero hablarte de un asunto importante.
Mujer Dime lo que te preocupa.
Hombre Quiero que vengas conmigo a la ciudad porque pienso que el trabajo será
mejor.
Mujer No podré arreglármelas sin ti. Piensa en el niño.
Hombre Ganaremos más dinero y nuestros hijos podrán estudiar.
Mujer Está bien. Me has convencido. ¿Cuándo nos marchamos?
Arreglárselas = se débrouiller
Como de costumbre = comme d’habitude
Jeanne, Charline, Anthony, Christophe.
Marido Tenemos que ir a Iquique.
Mujer Te parece una buena idea.
Marido Si, allá todo será distinto porque en la ciudad la vida
va a ser mejor.
Mujer Tengo un mal presentimiento. Vamos a pensarlo un poco más.
Marido No tenemos tiempo, hay que ir a iquique más de prisa. Aquí
no hay nada que hacer.
Mujer Pero, ¿habrá una vida mejor allá?
Marido Sí, el niño será más feliz. Irá a
la escuela y verá el mar.
Guillaume, Franck, Pauline.
Pedro Tenemos que ir a Iquique, es vital.
Marta ¿Por qué? En nuestro pueblo, estamos bien
Pedro Sí pero en la ciudad la vida será mejor para nosotros y
para nuestro niño.
Marta ¿Te parece algo posible?
Pedro No hay que dudar.
1
Marta Si tu plan no funciona, te dejo y me quedo con el niño.
Pedro ¿Me estás amenazando?
Marta Te aviso. Sólo tienes una oportunidad para guardar a tu hijo.
Pedro Me lo vas a pagar. (mata a su mujer) Ven hijo mío. Haré
de ti un hombre feliz.
Guillaume, Franck, Pauline.
Pedro Tenemos que ir a Iquique, es vital.
Marta ¿Por qué? En nuestro pueblo, estamos bien
Pedro Sí pero en la ciudad la vida será mejor para nosotros y
para nuestro niño.
Marta ¿Te parece algo posible?
Pedro No hay que dudar.
2
Marta Es que Iquique está muy lejos.
Pedro Ya lo sé, hay que recorrer un largo camino atravesando cerros.
Marta Me parece un viaje peligroso y pesado.
Pedro No te preocupes iremos despacio. Además muchos mineros vendrán
con nosotros.
Marta ¡Ojalá tengamos suerte!
Claire, Aurore,
Camille.
Melodrama
Marido Tengo una buena noticia para ti.
Mujer ¿Qué?
Marido Tú sabes que nuestro bebé está
enfermo.
Mujer ¡Qué pena!
Marido Iremos a Iquique. En la ciudad podrán curarlo.
Mujer Lo haré todo por mi hijo pero el camino es largo,
tenemos que atravesar cerros y será peligroso.
Marido Confía, todo será distinto.
Mujer Es para salvar a nuestro hijo...
Marido No hay que dudar.
Pero la historia termina tan mal como había empezado. Se caerán
de la montaña y morirán. Será atroz, horroso, tremendo.
Sólo el hijo sobrevivirá... pero se lo comerán los cóndores.
Mal está lo que mal acaba.
Magali, Claudia, Natacha, Camille.
Mujer ¡hola! ¿qué tal en la mina?
Marido Tenemos problemas pero tengo una buena noticia.
Mujer ¿Qué noticia?
Marido Nos marchamos a Iquique.
Mujer ¿Por que?
Marido Porque la vida será mejor.
Mujer No lo creo.
Marido Tendré un mejor sueldo y ganaré más
dinero.
Mujer No tengo ganas de marcharme porque toda la familia vive
aquí. Es un cambio demasiado importante.
Marido Sí pero si no quieres que tu hijo sea minero
como yo, más vale que vayamos a Iquique.
Mujer Tal vez tengas razón.
El
pueblo unido jamás será vencido
lo que habéis dicho
Se trata de un canto revolucionario.
El pueblo lucha para conseguir la felicidad.
Para vencer el pueblo tiene que estar unido.
prolongement
Quino "libertad"
humor político en chile
la manifestación
clip youtube www
letra www
musique midi
Blues del esclavo
1 la letra = paroles www
2 le clip et les paroles www
www
A mí me gusta mucho la melodía de esta canción.
Lo que habéis dicho
El narrador es un esclavo que se queja
qui se plaint porque tiene que trabajar
F14 il doit travailler
de la madrugada l’aube hasta
F19 jusqu’à
el anochecer la tombée de la nuit. El esclavo
se rebela contra el señorito y emplea un tono despectivo
F15 un ton despréciatif.
El esclavo quiere que las cosas cambien F6.
Alude a F15 il
fait allusion à la historia. El tono es coloquial familier
y desenfadado. désinvolte Alude
a la Historia cuando habla / HABLANDO / AL HABLAR
de Espartaco…F14
Alude a la Historia al evocar
la guerra de secesión (Claire). El sindicato quiere conseguir un mes
de vacaciones. F14 veut obtenir