ESPACIOS E INTERCAMBIOS / PROGRESO
clicprofe 5/02/17 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles - tooltip Walter Zorn

UN SECTOR MUY COMPETITIVO

ESPAÑA EN

2016

- TURISMO MUNDIAL - RIQUEZA CULTURAL - BAZAS DEL TURISMO ESPAÑOL -


El turismo sigue siendo uno de los puntales básicos
de la economía española.

IDEA DE PROGRESO TURISMO MUNDIAL ¿Por qué el turismo?

El turismo mundial hay el folleto con el ranking

Durante décadas, el turismo ha experimentado un continuo crecimiento y una profunda diversificación, hasta convertirse en uno de los sectores económico que crecen con mayor rapidez en el mundo...
Esta dinámica ha convertido al turismo en un motor clave del progreso socioeconómico...
El turismo se ha convertido en uno de los principales actores del comercio internacional, y representa al mismo tiempo una de las principales fuentes de ingresos de numerosos países en desarrollo...
La expansión general del turismo en los países industrializados y desarrollados
, ha sido beneficiosa en término económico y de empleo, para muchos sectores relacionados, desde la construcción hasta la agricultura o las telecomunicaciones...
Como organismo de las Naciones Unidas dedicado al turismo, la OMT insiste en que los países en desarrollo pueden beneficiarse especialmente del turismo
sostenible y actúa para que así sea.

Si miramos las cifras de 2015 en el folleto de la Organización del Turismo mundial comprobamos que Estados Unidos, China, España y Francia siguen en cabeza. España ocupa el tercer puesto en el ranking (en la clasificación en castellano) de 2015.

El turismo sigue siendo uno de los puntales básicos
de la economía española.

El año pasado visitaron España más de 75 millones de turistas internacionales, un record histórico

En RTVE, dieron los resultados de 2016. DOS MIL DIECISÉIS ES UNA AÑO RÉCORD porque vinieron más de 75 millones de turistas internacionales y gastaron más dinero, de media ciento treinta y ocho euros al día.
Vienen de muchos países.
A pesar del Brexit, los más numerosos fueron los ingleses pero vienen turistas de todos los países, franceses, alemanes, italianos, norteamericanos, coreanos, marroquíes...
Visitaron mucho más que la playa.
Crecen los destinos de interior como Aragón, Castilla y Léon, Extremadura, visitaron ciudades como Toledo, Córdoba, Segovia...

Vienen más días, se gastan más dinero y eligen nuevos destinos. Los extranjeros siguen optando por España para pasar sus vacaciones.
- Hay una buena calidad de vida. Se está bien.
- El café, la comida, la gente es muy amable.

En 2016 record en el número de visitantes internacionales - más de 75 millones- y en el dinero que se dejan - 77.000 millones de euros-, un 8% más que en 2015.
Ministro del turismo Una confirmación que ha sido una temporada excepcional, el año 2016 y el buen hacer que está haciendo un sector que está clasificado internacionalmente como el más competitivo del mundo.
De media, cada turista se gasta en sus vacaciones más de 1.000 euros. 138 al día. Y visita mucho más que la playa.
- Toledo, Córdoba, Segovia.
Crecen los destinos de interior como Aragón, La Rioja, Castilla y León, o Extremadura.
La comunidad más visitada es Cataluña, y tras ella, Baleares, Canarias y Andalucía.
- En Alemania está nevando y aquí es mucho mejor.
- Nos gusta el país,
la gente y el tiempo.
No hay efecto "Brexit" y los ingleses
siguen siendo los que más visitan nuestro país.
- El tiempo es fantástico, en Inglaterra ahora está nevando.
Después franceses, alemanes y...
- de Nápoles.
- Texas.
- Corea.
- De Marruecos.

Y donde han faltado turistas extranjeros han llegado los nacionales que en 2016, hicieron más turismo por España.


El monumento preferido por los turistas es la Alhambra de Granada.

en francés

El patrimonio cultural es una baza importante para atraer a los turistas. Hay muchos monumentos por descubrir.
Por ejemplo, el acueducto de Segovia que construyeron los romanos,
las murallas de Ávila en la época medieval,
la mezquita de Córdoba,
La Sagrada Familia en Barcelona
o La ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia.

LOS MONUMENTOS


FITUR Feria Internacional del TURismo

El turismo sigue siendo uno de los puntales básicos
de la economía española.

La importancia del turismo en España se puede comprobar en la Feria Internacional del Turismo FITUR que se celebra cada año en Madrid.
Este año las nuevas tendencias son la inovación y la tecnología
para que el turismo sea más sostenible y responsable.
El estand de Colombia estaba
hecho totalmente de deshechos de madera.
El presidente de Fitur
desea que la riqueza que genera el turismo contribuya realmente a mejorar las condiciones de vida de la gente, especialmente en América Latina.

El turismo sigue siendo uno de los puntales básicos
de la economía española.

Para conseguirlo, España explota todos sus recursos y en una página web leímos que España no carece de atractivos para el turista.

Las bazas del turismo español

Los puntos fuertes del turismo español = los ganchos = los atractivos

y

Lo que atrae a los turistas
es/son...
Una de las bazas del turismo español es...
Uno de los puntos fuertes es...
No hay que olvidar...
Hay que añadir...
La ventaja de España es / son
Lo que les gusta a los visitantes es/son...
Los turistas suelen venir a España por.. porque...

Puntos fuertes que hace de España el tercer destino mundial turístico. Lee
España se ha consolidado como el tercer destino mundial turístico con más de 65 millones de personas en 2015, (75 millones en 2016) y unas expectativas de seguir creciendo en los últimos años. ¿Cuáles son los ganchos que más atraen a nuestros visitantes?...
DIVERSIDAD DE PAISAJES Y CULTURAS (desde
los frondosos bosques, montañas y acantiladosos con salvajes playas del Cantábrico y Atlántico hasta la meseta o las zonas más cálidas del Sur).
LA GASTRONOMÍA. Una de las más reputadas a nivel mundial por ser sana, variada y
sabrosa.
CARÁCTER LATINO. Alegre, abierto y hospitalario. Una forma de vida relajada que ayuda a los viajeros a desconectar de la rutina y la presión del trabajo.
LEGADO HISTÓRICO Y ARQUITECTÓNICO único que revela desde la etapa prehistórica (Atapuerca), el paso del imperio romano (acueducto de Segovia, etc), el califato árabe (Alhambra, etc), medieval (Burgos, Salamanca, etc), modernismo (Gaudí en Barcelona o Guggenheim Bilbao). LOS MONUMENTOS
ENCANTO RURAL
FIESTAS como los San Fermines de Pamplona, las Fallas de Valencia, la Feria de Abril de Sevilla, etc. FIESTAS
CLIMA de verano en gran parte del año, especialmente en zonas como las Islas Canarias o el Mediterráneo
Poder realizar numerosas actividades al aire libre (montaña, esquí, surf, golf, tenis, ciclismo, etc) MARCA ESPAÑA
INFRAESTRUCTURAS modernas de comunicaciones (red de autopistas, aeropuertos conectados, tren de alta velocidad etc.)
Su RELACIÓN CALIDAD/PRECIO de la oferta turística es muy competitiva en un mercado muy globalizado.

 

 

volver

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL PÁJARO