EL ESPAÑOL

EN EL MUNDO

ESPACIOS E INTERCAMBIOS / LUGARES Y FORMAS DE PODER
clicprofe 27/09/17 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles

EL SUEÑO AMERICANO

Escribe
Memoriza

EL SUEÑO AMERICANO 2008
EL MENSAJE DE OBAMA 2012
ANUNCIO ELECTORAL 2012
EL BUEN EJEMPLO 2012

UN CORRIDO
UN REGGAETÓN
GLORIA ESTEFAN

Elecciones en Estados Unidos 2008-2016

El voto Hispanos en EE.UU.

Le vote latino à la présidentielle de 2016

 

                                                                                                                        

Elecciones 2016 - He tenido un sueño - Tendrán una pesadilla

De sueño a pesadilla

EL MENSAJE DE OBAMA PARA LOS HISPANOS DE ESTADOS UNIDOS

vocabulario ~ lee ~ preguntas

ESTAMOS UNIDOS

barackobama.com/es/
vocabulario ~ ~ lee

ESTOS MARIACHIS ESTÁN CLARAMENTE A FAVOR DE BARACK OBAMA

vocabulario ~ lee

¿Cómo se llaman los habitantes de México en este reguetón?


Busca las nacionalidades de la canción.
lee para corregir
Haz el juego para situar los países evocados en la canción.
Juegos


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

EL MENSAJE 2012 DE BARACK OBAMA

Cada día la comunidad latina personifica el sueño americano. Es lo que motiva a millones de jóvenes a estudiar e inspira a emprendedores a abrir negocios en ciudades y pueblos a lo largo del país. Busco un segundo mandato como presidente porque creo que nuestro país es más fuerte cuando todos tienen acceso a esas oportunidades. Quién decida lo que sigue serás tú. Visita votemostodos.com y encontrarás todo lo necesario para votar y hacerte escuchar en noviembre.

Estamos unidos

un mensaje un message
el sueño le rêve
emprendedor personne entreprenante, dynamique
un empresario un chef d'entreprise, un entrepreneur
un negocio une affaire
una ciudad une ville
un pueblo un village
  buscar chercher
creo je crois
lo que sigue ce qui suit
encontrar trouver
hacerte escuchar te faire écouter


 

 

 

 

 


ESTAMOS UNIDOS

vocabulario


ESTAMOS UNIDOS
Busca tres pretéritos en tercera persona.
Busca tres gerundios.

Busca en la última parte los verbos en primera persona del plural.

Esto comenzó con una voz diciendo sí se puede, diciendo no se trata de mí sino de ustedes.
Un joven Sentí que teníamos un presidente que me entendía, que entendía mi historia.
Esto creció
con cientos de voluntarios, hablando sobre la importancia de una reforma de salud, sobre cómo vale la pena salvar trabajos dignos, marchando junto a miles de dreamers , siguió creciendo con miles de estudiantes hispanos...
Una estudiante Sin la ayuda de préstamos estudiantiles, de las becas Pell yo no hubiera podido estudiar.
... y con miles de padres que hoy pueden decir que sus hijos están cubiertos por un seguro médico de calidad. No ha sido fácil pero seguimos unidos. Cuando entremos solos a votar lo haremos con las aspiraciones de toda nuestra comunidad y por eso estaremos ahí. Estamos unidos.
Esta lección es demasiado importante para que no participes.
Estamos unidos.

Barack Estamos unidos

volver

ustedes vous
una voz une voix

la salud la santé
un trabajo un travail
la ayuda l'aide
los padres les parents
no hubiera podido estudiar
je n'aurais pas pu étudier

las becas les bourses

  sus hijos leurs enfants
cubierto couvert
demasiado importante trop important
lo haremos nous le ferons
estaremos ahí nous serons là

volver

El anuncio para las elecciones del 6 de noviembre de 2012 nos recuerda los tráilers de las películas américanas. Una voz off relata una historia sobre un fondo musical que sugiere la belleza y la grandeza del proyecto presidencial. El anuncio evoca el inicio de la aventura con la voz del presidente de Estados Unidos "yes we can = sí se puede". El narrador nos presenta el balance del presidente como una bella historia que se hace en pretérito "esto comenzó". Mientras tanto, aparecen unos cuadros azules con las medidas de Barack Obama : "una reforma del seguro médico", "5 millones de empleos nuevos", "una oportunidad para los DREAMers", "una expansión de las becas escolares". Los testimonios muestran que hay resultados para los hispanos. Los resultados se hacen patentes con la imagen de gente feliz. El texto y la música imponen una gradación "esto creció", son "Miles de dreamers", "Miles de estudiantes", "Miles de padres". El narrador emplea la primera persona del plural para subrayar el sentimiento de unidad "seguimos unidos" "estamos unidos". Es la historia de la solidaridad con ese presidente que se une a la marcha "marchando junto". La demostración está hecha, ahora cada hispano tiene que participar votando. Al final participan algunos hispanos famosos de Estados unidos como Ricki Martin, Eva Longoria, y se oye la voz que dijo en 2008 "SÍ SE PUEDE". En 2012 el presidente dice "ESTAMOS UNIDOS".

Completa tus respuestas con las palabras coloradas del comentario.

el documento ¿Qué es el documento? Es un
el asunto ¿De qué trata? Trata de
el lugar ¿Dónde pasa? Se trata de las elecciones en los
el momento ¿Cuándo pasa? Fue el
los personajes ¿Quiénes son los protagonistas? El anuncio habla de los
acción ¿Qué pasa?

repérage sens

Comenzó, crec, sigu
el pretérito para contar LA... HISTORIA
diciendo, hablando, marchando
el gerundio para mostrar LA... MANERA
seguimos unidos SEGUIR, cuando entremos a votar lo haremos ENTRAR/HACER, estaremos ahí ESTAR, ESTAMOS UNIDOS ESTAR
la primera persona para indicar LA... SOLIDARIDAD

SOLIDARIDAD - LA HISTORIA - LA MANERA

volver

 

 

 

 

 

 

 

 

"VIVA OBAMA 2008"

1 Al canditado Barack Obama
este corrido le canto con el alma.
Humilde fue nacido
también sin pretención
empezó por las calles de Chicago
trabajando
pa' lograr una visión
pa' proteger la gente trabajadora
y traernos todos juntos
en esta gran nación.
  Estribillo
Viva Obama
Familias unidas seguras
y hasta con plan de salud
Viva Obama
un candidato luchando
por nuestra nación .
   
2 Nada importa
si eres de San Antonio
nada importa si eres de Corpus Christi
de Dallas o del Valle
de Houston o de El Paso.

Lo que importa
es que votemos por Obama
porque su lucha
también es nuestra lucha
y que tenemos la urgencia
para
UN CAMBIO
vamos todos unidos
con nuestro gran amigo.
  Estribillo
Viva Obama
Familias unidas seguras
y hasta con plan de salud
Viva Obama
un candidato luchando
por nuestra nación .
 
 

un corrido chanson mexicaine
empezó empezar commencer
pa' lograr para lograr pour acquérir
y traernos todos juntos nous unir
  luchando luchar lutter
lo que importa ce qui est important
su lucha sa lutte
un cambio un changement


 






 

¿Cómo se Dice…? ¿Cómo se llama?
¡OBAMA! ¡OBAMA!

Oye mi gente este es un hombre preparado…
La esperanza ha llegado.
¿Cómo se Dice…? ¿Cómo se llama?
OBAMA! OBAMA!

Dicen que no contamos…
Invisibles porque no votamos…
Pero aquí estamos y todo esto va a cambiar…
We did the marchas y ahora vamos a votar.
Listen to me gente, es tiempo para algo diferente.
What we need is un nuevo presidente…
¿Cómo Se Dice…? ¿Cómo Se llama?
OBAMA! OBAMA!

Los mexicanos ¿cómo se llama? (México)
OBAMA! OBAMA!
Portorriqueños, ¿cómo se llama? (Puerto Rico)
OBAMA! OBAMA!
Los peruanos, ¿cómo se llama? (Perú)
OBAMA! OBAMA!

En esta gran nación ya no existe una buena educación,
Dicen todo el dinero va a la imigración
Es fácil culpar al que no vota
El gigante Latino está que brota
¡Despierta!
Vamos a elegir a quien de veras entienda…
¿Cómo Se Dice…? ¿Cómo Se llama?
OBAMA! OBAMA!

Los colombianos, ¿cómo se llama? (Colombia)
OBAMA! OBAMA!
Dominicanos, ¿cómo se llama? (República dominicana)
OBAMA! OBAMA!
Los cubanos, ¿cómo se llama? (Cuba)
OBAMA! OBAMA!
Los brasileños, ¿cómo se llama? (Brasil)
OBAMA! OBAMA!
Salvadoreños, ¿cómo se llama? (El Salvador)
OBAMA! OBAMA! Latinos!!!
La esperanza ha llegado.
¿Cómo Se Dice…? ¿Cómo Se llama?

 

 

source reproduite car problème pour charger en salle informatique : expresse
j'en profite pour corriger quelques fautes sur la transcription.

Traduction des paroles (Spanglish – Français):
[…] Ils disent qu’on ne compte pas. Invisibles parce qu’on ne vote pas, mais nous sommes là et tout va changer. On a participé aux manifestations et maintenant on va voter. Ecoutez-moi mes amis, c’est le temps du changement. Ce dont nous avons besoin c’est d’un nouveau président. Qu’est-ce qu’on dit? Comment s’appelle-t-il ? OBAMA ! OBAMA ! […]

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Quiénes son los dreamers?

Son los 2.1 millones de indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo niños y que podrían beneficiarse de la aprobación de la ley denominada Dream Act (por sus siglas en inglés).

fuente inmigración about.com

... lo que les permitirá vivir sin el miedo constante de ser expulsados.

fuente rfi

Se conoce como "dreamers" a los jóvenes inmigrantes que fueron traídos a Estados Unidos de forma ilegal por sus padres cuando eran niños y que ahora se podrían beneficiar de un proyecto de ley, conocido como ley Dream, que les abriría un camino a la ciudadanía.

El presidente Barack Obama compara a los "dreamers" con sus dos hijas

fuente huffingtonpost.com edición us


volver

¿Qué son las becas Pell?

Romney desea restringir las becas Pell, la principal fuente de ayuda financiera federal para el college, a sólo los estudiantes más pobres.

Bajo Obama, las Becas Pell se han más que duplicado, de $16,000 millones en el 2008 a $36,000 millones el año pasado. El tamaño de las becas se incrementó, al igual que el número de personas que las reciben, de seis millones a nueve millones.

fuente elnuevoherald.com

volver

 

 

 

EL BUEN EJEMPLO

 

vocabulario | lee

 

 

 

 

 

 

Todo el vocabulario de esta página

ayuda (la) l'aide
becas (las) les bourses
buscar chercher
cambio (un) un changement
censo (el) le recensement
ciudad (una) une ville
corrido (un) chanson mexicaine
creo je crois
cubierto couvert
cumplir los requisitos remplir les conditions
datos (los) les données
demasiado importante trop important
el camino le chemin
elegir choisir
empezó empezar commencer
empresario (un) un chef d'entreprise, un entrepreneur
encontrar trouver
estaremos ahí nous serons là
estounidense = ciudadano de Estados Unidos
había il y avait
hacerte escuchar te faire écouter
hijos (sus) leurs enfants
lo haremos nous le ferons
lo que importa ce qui est important
lo que sigue ce qui suit
los jóvenes les jeunes
lucha (su) sa lutte
luchando luchar lutter
mensaje (un) un message
negocio (un) une affaire
ninguno aucun
no hubiera podido estudiar je n'aurais pas pu étudier
nuestras hijas nos filles
números(estos) ces chiffres
padres (los) les parents
población (la) los habitantes
pueblo (un) un village
quieren ils veulent
salud (la) la santé
según d'après
su valentía leur courage
sueño (el) le rêve
superar dépasser
superarse se dépasser
trabajo (un) un travail
ustedes vous
veo je vois
voz (una) une voix

 

 

 

 

 

EL BUEN EJEMPLO
El presidente compara a los "dreamers" con sus dos hijas

"En los jóvenes conocidos como los 'dreamers', veo las mismas cualidades que Michelle y yo tratamos de inculcar en nuestras hijas.
Respetan a sus padres...
Estudian para superarse.
Y quieren aportar al único país que conocen y aman. Como padre, me inspiran y como presidente, su valentía me ha hecho recordar que ningún obstáculo es muy grande, ningún camino muy largo."

volver

los jóvenes les jeunes
veo je vois

nuestras hijas nos filles
superarse se dépasser

  quieren ils veulent
su valentía leur courage
ninguno aucun
el camino le chemin

volver

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GLORIA ESTEFAN ES MUY FAMOSA EN LOS ESTADOS UNIDOS

 
Es cubana. Tiene mucho éxito.

GLORIA ESTEFAN CANTA "HABLEMOS EL MISMO IDIOMA"

LA LETRA Y LA MÚSICA EN DOMINAR EL ESPAÑOL

Hablemos el mismo idioma, dame la mano hermano, tenemos tanto en común, que no existan las diferencias entre nosotros hispanos, ¡qué fuerza tenemos los latinos si nos mantenemos unidos!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ELECCIONES AMERICANAS EN 2016
IMPORTANCIA DEL VOTO LATINO

2008

En 2008 , Obama habló en español para pedir el voto latino y ganó las elecciones. vídeo EL SUEÑO AMERICANO | comprender
Los latinos representan la comunidad más numerosa de Estados Unidos. Por eso, Obama necesita el voto hispano.
pedir demander numeroso nombreux por eso c'est pourquoi

2012

En 2012, Obama volvió a pedir el voto latino y volvió a ganar las elecciones. La ayuda de los hispanos fue clave. Puedes ver esta divertida canción para apoyar a Obama. Viva Obama

En el vídeo EL SUEÑO AMERICANO el presidente pone de manifiesto el valor de los jóvenes que estudian y reconoce el mérito de los latinos que abren negocios y así contribuyen a la prosperidad del país.
El eslogán del vídeo ESTAMOS UNIDOS es un juego de palabra con Estados Unidos.
Comprender
El anuncio para las elecciones del 6 de noviembre de 2012 presenta el balance del presidente y algunas medidas que favorecieron a la comunidad hispana : "una reforma del seguro médico", "5 millones de empleos nuevos", "una oportunidad para los DREAMers", "una expansión de las becas escolares".
En efecto Obama ayudó a los dreamers con nuevas leyes (DACA). Los estudiantes que recibieron becas . En otro vídeo destaca el mérito de los dreamers : respetan a sus padres, estudian para superarse, son valientes y quieren ayudar a "su país".

2016

¿Se han respetado las promesas?
El problema de los indocumentos sigue vigente

Desgraciadamente, según un artículo del periódico mexicano "el universal" (23 de agosto de 2015) miles de dreamers fueron expulsados . Son once millones los indocumentados en Estados Unidos y a pesar de las medidas del programa aprobado en 2012 (DACA) sigue habiendo deportaciones. más informaciones en esta página

el valor le courage el balance le bilan becas des bourses desgraciadamente malheureusement a pesar de malgré medidas des mesures sigue habiendo il y a toujours

Elecciones 2016

Obama y la inmigración : reforma clave para voto latino en presidenciales de 2016.
MADRID, 27 de noviembre de 2014 (LatinReporters.com) - Demócratas y republicanos saben que para ganar las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos será clave el voto latino... En Estados Unidos viven 53 millones de hispanos, un 17 por ciento de la población, y suponen un codiciado 11 por ciento del electorado. artículo disponible en francés

clave déterminant codiciado convoité



 


En 2008 y 2012 Barack Obama se dirigía en español a la comunidad latina. El voto de los hispanos le permitió ganar las elecciones ya que los latinos representan la comunidad más numerosa de Estados Unidos. Obama ayudó a los dreamers, hijos de indocumentados. A pesar de algunas medidas sigue habiendo muchas deportaciones. En las presidenciales de 2016, otra vez, el voto latino será clave. En Estados Unidos viven 53 millones de hispanos, un 17 por ciento de la población, y suponen un 11 por ciento del electorado.

pedir demander numeroso nombreux por eso c'est pourquoi el valor le courage a pesar de malgré medidas des mesures sigue habiendo il y a toujours
POBLACIÓN Estados Unidos 2015 La población en Estados Unidos aumenta Estados Unidos es el tercer país más poblado del mundo,acabó 2015 con una población de 321.410.000
fuente

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Estados Unidos viven más de 50 millones de hispanos. La primera potencia mundial es uno de los países con más hispanohablantes después de México.
Barack Obama comprendió la importancia del idioma y por eso en la campaña habló español para que los latinos votaran por él.
Ganó las últimas elecciones gracias al voto latino.