ESPACIOS E INTERCAMBIOS
IDEA DE PROGRESO

LECCIÓN EL HOMBRE EN SU ENTORNO juntos p.10 p.11
clicprofe 11/01/20 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles - tooltip Walter Zorn -

Escribe
Memoriza

forme progressive

comentar imágenes

geografía

naturaleza

Una naturaleza protegida

1 Senderismo en
el parque nacional de Aigüastortas

ver la foto

senderistas

en español

en francés

Una naturaleza salvaje, inhóspita, esencial para el planeta, pero en peligro

2 el río Amazonas y la selva amazónica

La primera industria

3 Rascacielos y playa

EL TURISMO
NO ES SOLO
SOL Y PLAYA

 

Y tú ¿Cómo lo ves?

Define lo que está haciendo la gente en la primera foto y precisa el lugar.

Localiza en el mapa el río de la segunda foto y di a qué continente pertenece.

Describe la tercera foto y explica si, para ti, corresponde o no a una playa ideal.

Di qué diferencias y qué similitudes ves en estas fotografías.

 

1 UNA NATURALEZA PROTEGIDA

Wikipedia El Parque nacional de Aiguastortas y Lago de San Mauricio fue creado en 1955 y es el único parque nacional español situado en la comunidad autónoma de Cataluña. Está situado en la parte central de los Pirineos. La geografía del parque es de alta montaña, con picos que superan los 3.000 metros. Abundan los lagos.
El parque tiene un gran valor biológico. Dado que desde hace años ha sido un espacio protegido y su acceso relativamente inaccesible, ha preservado la flora y la fauna en un estado bastante salvaje. Pese a todo, la huella del hombre es inevitable y el parque todavía está explotado por el ganado, el turismo y las centrales hidroeléctricas.

SUPERAR dépasser DESDE HACE AÑOS depuis des années HA SIDO a été PESE A TODO malgré tout LA HUELLA l'empreinte TODAVÍA encore EL GANADO le bétail LA GANADERÍA l'élevage

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3 LA PRIMERA INDUSTRIA


fuente de la fotografía
España tiene el sector turístico más competitivo del mundo

España lidera por primera vez el ranking mundial de competitividad turística que elabora el Foro Económico Mundial. El turismo español logra el podio internacional gracias a la riqueza de sus recursos culturales, sus infraestructuras y "la adaptación a los hábitos de consumo digitales"
En concreto, en el informe de 2015, según destaca el Foro Económico Mundial, "la posición de liderazgo de España llega gracias a la buena clasificación mundial en riqueza cultural (primer puesto), su habilidad para apoyar digitalmente las búsquedas de entretenimiento (cuarta posición) —una medición que refleja cómo el país se ha adaptado a los hábitos de consumo llegados con la revolución digital—, así como unas excelentes infraestructuras".
El organismo dedica este año especial interés a señalar la necesidad de que los países se adapten a las nuevas tendencias del turismo... una mejor promoción del patrimonio cultural, la protección del medio ambiente y el desarrollo de las tecnologías de información y comunicación (TIC). Esto a su vez podría impulsar el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo", señala en un comunicado Roberto Crotti, economista del Foro Económico Mundial.

 

 

Un parque natural
1L La foto
fue sacada en un parque natural en los Pirineos. En primer plano vemos a un grupo de turistas que practica senderismo. En el segundo plano, vemos las montañas. El paisaje es precioso y majestuoso. Es un ejemplo de ecoturismo. El hombre respeta la naturaleza practicando actividades compatibles con el entorno : agricultura y turismo.
1stmg La primera fotografía
fue sacada en un parque natural de los Pirineos. Es un lugar precioso y tranquilo. En el primer plano vemos a un grupo de turistas que practica senderismo. La actividad del hombre respeta la naturaleza : el ecoturismo y la ganadería son las dos actividades principales.

El río Amazonas
1stmg En la segunda foto, vemos el río amazonas. Es muy largo. La selva amazónica es muy importante porque los árboles producen oxígeno. La naturaleza es salvaje y peligrosa. En la fotografía, vemos el río Amazonas...

Rascacielos en Benidorm
1stmg
En la última fotografía, vemos rascacielos a orillas del mar. Es el turismo de masa.


La primera foto se titula "senderismo". Un grupo de personas está caminando, está andando por las montañas, en un parque natural de Cataluña. Myriam
En la segunda fotografía vemos el río Amazonas y la selva amazónica.
Lo que llama la atención es que
el río se parece a una serpiente. Está en América Latina. María Katyna
En la tercera fotografía es una playa en Benidorm. En el primer plano hay rascacielos y en el tercer plano hay rascacielos también. En el segundo plano hay una playa con mucha gente.
Gabriela

Las tres fotografías tratan de las diferentes formas de turismo. Por una parte hay el turismo de masa y por otra parte hay un turismo más cerca de la naturaleza.

Por fin, existen lugares apartados del mundo y lejos de la civilización, el ruido, el estrés, la contaminación. Clicprofe

F19 Mientras queen cambio – por una parte, por otra parte, pero,

 




Memoriza el vocabulario y subraya las palabras españolas.

El hombre en su entorno la gente les gens - andar marcher - el lugar le lieu - el mapa la carte - pertenecer appartenir - describir décrire - el río le fleuve - la jungle la selva - el senderismo la randonnée - las montañas les montagnes ¿Cómo se dice? clic






 

 

 

 

 

 

 

 

ESPACIOS E INTERCAMBIOS
IDEA DE PROGRESO

Empezamos la noción "espacios e intercambios" comentando las fotografías de las páginas 10 y 11.
Si nos fijamos en la foto de Benidorm y en la foto sobre la España verde sacada en un parque natural, pensamos en el turismo. Puede ser un turismo de masa, de sol y playa, ecoturismo, turismo cultural.
Con la foto del Amazonas, pensamos también en el tema del medio ambiente con la protección de los recursos naturales como el aire, el agua, los bosques, las especies en vías de extinción.
Es posible también tratar estos temas mediante la noción "idea de progreso" porque se trata del porvenir del planeta. ¿Sabremos compaginar economía y protección del medio ambiente? Éste es el reto.

 

TIPOS DE TURISMO
VER LAS DIAPOSITIVAS

Turismo de descanso : Es el tipo de turismo que suele hacerse en las playas, montañas y bosques. Es para descansar.

Turismo Científico: El objetivo principal del viajero es aprovechar el tiempo de las vacaciones para aprender.

Ecoturismo:Es un turismo en el que el visitante se preocupa por el entorno.

Turismo de Aventura: es un turismo para hacer deportes extremos en contacto con la naturaleza.

Turismo Cultural: es un turismo para aprender y conocer, mediante la visita de museos, monumentos, ciudades.

Turismo Histórico: se realiza en lugares que son conocidos por su valor histórico.

Turismo Religioso: tiene como motivación fundamental la fe, por ejemplo los peregrinajes -como Jerusalén, La Meca o Roma-.

Turismo Gastronómico: a mucha gente le gusta viajar para conocer los platos típicos de las regiones.

http://tiposdeturismo.blogspot.fr/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Laura E. stmg
La primera foto representa un grupo de turista que practica senderismo en el parque nacional de Aigues Tortes en Cataluña. Se desprende un ambiente de tranquilidad y de paz. En el fondo divisamos las montañas y en el primer plano podemos ver la hierba y los prados.
La segunda fotografía representa el río Amazonas y la selva amazónica. Podemos observar la selva y el centro el río que serpentea.
La tercera fotografía
nos enseña los rascacielos en Benidorm. Delante, vemos una playa con mucha gente.

Lucie T. stmg
Benidorm se sitúa en la Costa Blanca, en España.
Nicolas P. stmg
En la primera foto, vemos que las condiciones para
pasear son óptimas porque el cielo es azul y sin nube. En la segunda foto, lo que llama la atención es inmensidad de la selva.
En la tercera, lo sorprendente son los numerosos rascacielos
a orillas del mar. En la playa, hay mucha gente que disfruta del sol y del mar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cómo se dice?


A ver si eres más rápido que el profesor.
Tienes que encontrar las diez palabras al ritmo indicado.

El hombre en su entorno les gens la gente - marcher andar - le lieu el lugar - la carte el mapa - appartenir pertenecer - décrire describir - le fleuve el río - la selva la jungle - la randonnée el senderismo - les montagnes las montañas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la primera foto un grupo de personas está caminando en un parque natural. Se desprende un ambiente de paz y de tranquilidad. Los turistas disfrutan de la naturaleza.
En la segunda fotografía vemos el río Amazonas y la selva amazónica. Lo que me llama la atención es que el río se parece a una serpiente. Es un lugar salvaje lejos de la civilización.
En la tercera fotografía es una playa en Benidorm. En el primer plano hay rascacielos. Lo sorprendente son los rascacielos a orillas del mar. Hay mucha gente. La playa está a tope.

Las fotografías tratan de las diferentes formas de turismo. Por una parte hay el turismo de masa y por otra parte hay un turismo verde. Por fin, existen lugares inaccesibles e inhóspitos.

 

 

 

 

L'APOCOPE

En el primer plano hay rascacielos y en el tercer plano hay rascacielos también.

 

tratarse de tratar de

Se trata de Pas de sujet
Il s'agit de

Las tres fotografías ° tratan de las diferentes formas de turismo. Il y a un sujet
traitent de

 

 

 

 

 


La selva amazónica

Costa brava

Las costas españolas

El turismo verde Andorra

 

 

 

1 EL PARQUE NATURAL DE AIGUASTORTAS

El Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio | Ara Lleida

¡Te invitamos a visitar el único Parque Nacional de Cataluña con casi 200 lagos de historia! ¡Te esperamos!

Parque Nacional Aigüestortes y lago de San Mauricio | Ara Lleida 5.45

¡Visita con Jimmy Pons el único Parque Nacional de Cataluña, el Parque Nacional de Aigüestortes y lago de San Mauricio!

los agujeros - El pájaro carpintero - 14 picotazos por segundo - busca árboles muertos porque la madera está más blanda - esto es una visita obligada - tendríamos que proteger este lugar - animar a la gente a vivirlo - es un espejo en el cual se reflejan las bellezas naturales y culturales de nuestro país - hay que protegerlo - el planeta azul - no os perdáis esta visita - un lugar espectacular - disfrutarlo

2 EL RÍO AMAZONAS

Documental - La ruta indomable 44.02

Es el río más largo del mundo... una impresionante serpiente de agua... el más largo, ancho, profundo, caudaloso y rico del mundo...

La ruta indomable 2

 

Documental - Ecuador, viaje a la selva amazónica

Nos encontramos en Quito, la capital de Ecuador...

 

Misterios del Amazonas

3 LA PRIMERA INDUSTRIA

Benidorm - Mucho viaje

Benidorm entre turismo de masa y desarrollo sostenible

VER AQUÍ

 

ESCUCHA A MARI CARMEN

El programa de Francis Lorenzo
Benidorm "A Ras de Cielo"
- ¿De dónde es usted?
- de Beniyork.


 

49:54

España a ras de cielo - Tú a Mallorca yo a Benidorm. 30 oct 2015
Recorrido por las dos ciudades mediterráneas tan distintas entre ellas: la Isla de Mallorca por su tipo de construcción más en extensión y el contraste que se produce con Benidorm, llena de rascacielos.  Se recordará como fueron en los años 60 y como son en la actualidad.

8000 kilómetros de costas. Los pueblos costeros se han transformado para acoger a miles de turistas. El inmenso cambio que ha sufrido Benidorm.

LA ISLA  l'île LA COSTA la côte UN RASCACIELOS un gratte-ciel

Turismo de masas ver

Sobre los impactos sobre las poblaciones acogedoras

Entrevista a Rodrigo Fernández Miranda, Miembro de la Comisión de Consumo de Ecologistas en Acción, durante la 2ª Semana Verde "Turismo y sostenibilidad" organizada por la Universidad Carlos III de Madrid del 24 al 28 de octubre de 2011.

Turismo Andaluz Responsable, Turismo de otro modo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL PÁJARO