CHILE DICTADURA
El discurso de Allende

clicprofe 20/01/24 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles - tooltip Walter Zorn -

DOMINATIONS ET INSOUMISSION Axe d’étude 1 Opression et Axe d’étude 2 crises et violences
«dictature Chili»

EL 11-S CHILENO LA VANGUARDIA

TRABAJO EN EQUIPO
- EL 11-S - EL BOMBARDEO - LA MUERTE DE ALLENDE - UNA SOCIEDAD DIVIDIDA - LA CRISIS ECONÓMICA - LAS FOTOS DEL 11-S

EL 11-S

Alex, Lali, Jean
El documento es una reseña del 11-S chileno que fue publicada el 11 de septembre de 2013 en la Vanguardia. Este documento trata sobre el presente Salvador Allende. Nos explica que la última imagen de este, fue con un casco y un ak 47. Chile es uno de los países latinoamericanos con la mayor tradición democrática. Pero en el 11S, hubo un golpe militar provocado por Pinochet. El presidente Allende no se sorprendió porque estaba informado. Lo fue gracias a rumores. Allende se sintió traicionado, ya que dos semanas antes del golpe, Pinochet fue designado por Allende comandante en jefe. Pinochet, un hombre astuto, era considerado como un militar constitucionalista. El no jugó un gran rol en la preparación del golpe, pero no dudó en coger la oportunidad y lanzarse en el golpe del 11 de septiembre de 1973 y a las seis de la tarde, la junta militar ya era dueña del país. Pinochet fue el dictador más despiadado de América Latina.

EL BOMBARDEO

Maëlle Carla
Allende había llegado a la Moneda a las siete y media. Informó al país del levantamiento. Quince minutos después los radios transmitieron la primera proclama de las Fuerzas Armadas. A las nueve y veinte, Allende habló por última vez por la radio y sabía que era su último discurso, se despidió del pueblo chileno. Alrededor de las once, un grupo de mujeres abandonaron el palacio. A las doce durante quince minutos, cuatro aviones arrojaron más de 20 bombas explosivas sobre el viejo edificio y las bombas destruyeron el interior del inmueble. Por fin, hoy se desconoce la identidad de los cuatros pilotos que participaron en esa operación.

Emma, Thibaut, Lana y Pedro
Allende llegó al palacio de la Moneda a las siete y media. En su primera alocución anuncia que el país sufrió un golpe de Estado y quince minutos después las radios de oposición transmitieron la primera proclama de las Fuerzas Armadas.
Después a las nueve y veinte, Allende supo que iba a hacer su último discurso.
Entonces sobreentiende que iba a morir.
Más tarde, a las doce, cuatro aviones arrojaron más de veinte bombas sobre el edificio. Podemos decir que el ataque a la Moneda es la acción más emblemática del golpe y la más impactante con la destrucción de una parte del edificio.
Hoy todavía, no se conoce la identidad de los cuatro pilotos. Aunque la justicia intentó saber quienes fueron los pilotos, no lo pudieron saberlo a causa del pacto de silencio.
Emma, Thibaut, Lana y Pedro

 

Escucha ONDA CERO

El golpe empezó en Valparaíso. A las nueve y veinte, habló por última vez a través de Radio Magallanes para despedirse del pueblo chileno. Allende rechazó el ofrecimiento de un avión para exiliarse. Sus hijas y funcionarios del gobierno abandonaron el palacio pero Salvador Allende cumplió su palabra de luchar hasta el final. A las doce 4 aviones arrojaron bombas sobre el palacio.

MUERTE DE ALLENDE

Fabio
Los ataques aéreos y terrestre no lograron  matar a Allende que estaba con un grupo de colaboradores. El presidente  se había refugiado en el Palacio de la Moneda . Los soldados entraron por una puerta lateral del edificio. Oscar Soto el médico escuchó un ráfaga de metralleta dice que nunca lo volvimos a verle hablando de Allende. Roberto Sánchez, otro fiel de Allende, buscó el cuerpo del presidente y lo encontró con el AK47 apuntando la mandíbula.

Rabie
Hay varias versiones sobre su muerte, varias hipótesis : 
una es que murió combatiendo
la otra es que fue asesinado
y la última y la más aceptada es la que se suicidó con la AK 47 que Fidel Castro le regaló.
Esta hipótesis es la más aceptada porque en su último discurso radiofónico dijo « pagaré con mi vida la lealtad del pueblo ». También esta versión está avalada por el testigo presencial, por el Médico Patricio Guijón.
Al final fue enterrado en el cementerio de Viña del Mar, pero con la llegada de la democracia fue trasladado a la capital
.
Axelle, Tesnim, Maelle y Elisa
Allende es el Presidente de Chile. Está en el Palacio de la Moneda durante el Golpe de Estado.
Cuando vio que no podía hacer nada, dijo a sus hombres que se rindieran.
El médico personal de Allende, OSCAR SOTO, oyó una ráfaga de metralleta AK-47.
Cuando el comandante ROBERTO SÁNCHEZ, otro colaborador del Presidente, entró en el salón, vio que Allende estaba muerto.
Hay dos posibilidades sobre su muerte:
la primera, es un asesinato de los militares. Es una traición.
la segunda es la más aceptada
hoy en día: la muerte de Allende es sin lugar a dudas un suicidio lo que fue confirmado cuando su exhumación.

Escucha ONDA CERO

***

El presidente resistió pero cuando los militares entraron en el edificio pidió a sus colaboradores que se rindieran. Poco después encontraron a Allende muerto. Hubo varias versiones sobre su muerte. Dijeron que murió combatiendo, otros que fue asesinado, por fin que se suicidó con la AK-47 que le regaló Fidel Castro. Parece que la última hipótesis sea la correcta. Dijo en su discurso: “pagaré con la vida la lealtad del pueblo”. Fue exhumado en 2011 y se confirmó que se había suicidado.

 

UNA SOCIEDAD DIVIDIDA

Saïda
Allende se volvió el líder de la izquierda chilena y es considerado como el impulsor del socialismo democrático. Es el 4 de septiembre de 1970  el congreso de los diputados proclama Allende como el presidente de la república. Durante 3 años Allende dirigió el país pero hay una parte de la sociedad que se opone a sus ideas. La meta del régimen es disminuir la pobreza y las desigualdades en la sociedad chilena. Pero la sociedad chilena se fue polarizando.

LA CRISIS

Marie-Tia
De hecho, no se iba a cumplir la promesa de una guerra sin rifle. Fue en 1971 cuando el presidente promulgó la ley de Nacionalización del cobre. Desde el punto de vista económico, estableció varios cambios como la redistribución de los ingresos, el control de bancos y empresas extranjeras. A pesar de estas medidas  hubo inflación y escasez de alimentos.  Entonces se produjo una crisis social con huelgas y manifestaciones.

***

Inés, Marie-Tia, Alexandra, Raoudha
Allende quería una revolución sin fusiles pero al final hubo un golpe de Estado.
Después de los elecciones promulgó la ley de la nacionalización del cobre, controló las empresas y los bancos. Quería que las riquezas se quedaran en el país. Provocó la ira de los norteamericanos y de la burguesía.
Para frenar las reformas de Allende, organiraron un boicot y apoyaron la huelga de los camioneros. Estos acontecimientos provocan inflación y penuria.
Al final la crisis económica se terminó en crisis social.
El descontento genera desorden y el desorden proporciona un pretexto a los militares para el golpe de Estado.

***

Los empresarios y grandes propietarios eran hostiles a las reformas de Allende: nacionalizaciones, expropiaciones de haciendas, el control de las empresas y de los bancos. Poco antes del golpe, la huelga de los camioneros acentúo la crisis. Faltaba de todo en las tiendas. Se desarrolló el mercado negro.

 

LAS FOTOS DEL 11-S

FOTO 1 Bombardeo del Palacio de la Moneda bbc galería

Carla, Lali, Maëlle
El documento es una fotografía en blanco y negro que representa a los soldados chilenos que están observando el bombardeo del palacio de la Moreda del 11 de septiembre de 1973. En el primer plano, vemos una cantidad de soldados que están acostados. Los soldados están tumbados encima de un tejado. Están todos en posición de combate y listos para disparar. La foto ha sido hecha de manera que podemos ver el primer plano y el segundo plano. En el segundo plano podemos ver el palacio de la moneda: el palacio ocupa prácticamente toda la imagen. Las calles están vacías, porque la población se esconden. En la imagen se ve humo que sale del palacio porque acaban de bombardear el palacio. Normalmente los soldados deberían proteger al palacio pero en la imagen se ve que no lo hacen. Al contrario, atacan al gobierno.

***

Arturo y Luis
La foto fue tomada el 11 de septiembre de 1973 en el Palacio de la Moneda en Santiago de Chile. La foto representa los últimos momentos de la vida de Allende antes de los bombardeos. En el primer plano, vemos a Salvador Allende rodeado por personas armadas con AK-47. El hecho de que Allende lleve un casco y que las personas cerca de él estén armadas, muestra la violencia de la toma del Palacio de la Moneda. Esta foto muestra la determinación de Allende. La foto muestra la desigualdad de la lucha. Allende mira hacia arriba. No está preparado para enfrentarse contra su propio ejército. Esta foto ilustra la traición.

***

La foto nos muestra a unos soldados del ejército chileno acostados sobre un tejado. Están viendo el bombardeo del Palacio de La Moneda, el 11 de septiembre de 1973. Las calles están desiertas. Lo que llama la atención es la violencia del ataque con todo el humo que sale del edificio presidencial. Los aviones bombardearon el interior pero no destruyeron las fachadas. La foto fue sacada en picado y permite ver cómo los militares vigilan todo lo que pasa alrededor del Palacio de la Moneda. El papel del ejército es proteger al gobierno pero lo que pasa es todo lo contrario, se trata de un ataque al gobierno.

FOTO 2 La última resistencia de Allende fotos icónicas

Saïda, Marie-Tia, Rabie y Fabio
En el primer plano vemos al presidente Salvador Allende, que está mirando hacia arriba, podemos pensar que está mirando los aviones que van a bombardear el palacio o a los militares que están acechando en los tejados. Allende y sus colaboradores están saliendo del palacio. 
Al parecer, Allende decide combatir. Lo vemos porque lleva un casco y sostiene una AK47 que le regaló Fidel Castro. No tiene un uniforme apto para combatir, viste un traje de paisano. Esto muestra  la desigualdad  de la guerra. Allende combate contra aviones, tanques, ejércitos … y él no tiene nada. Hay que ser muy valiente para enfrentarse a los tres ejércitos, la armada, el ejército del aire y de tierra. Debajo del casco hay un hombre, pero desgraciadamente, no solo se necesita valor y fuerza de voluntad.
La foto fue sacada por el fotógrafo oficial del palacio, Luis Orlando Lagos Vásquez. Esta foto tuvo un gran éxito en el mundo y  sorprendió al mundo entero. En efecto, la imagen ganó el primer premio en el world press photos de 1973, el año del golpe.

***

Es una foto muy famosa. Es el último retrato de Allende. Está saliendo de la Moneda y está mirando hacia el cielo porque acaban de bombardear el edificio. Está rodeado de unos cuantos colaboradores. El presidente va vestido de paisano. Se ha puesto un casco y lleva una ametralladora. Su actitud es conforme a sus palabras. Aquella mañana, dijo por la radio: "Sólo acribillándome a balazos podrán impedir la voluntad que es hacer cumplir el programa del pueblo" y en efecto se defendió hasta el final. Lo que llama la atención es la desigualdad de la lucha. Él es un intelectual, fue médico. Sin el apoyo de tropas leales poco podía hacer.
La imagen ganó el primer premio en el World Press Photo de 1973. Más tarde se supo que el autor de la imagen era 'Chico' Lagos,
entonces fotógrafo oficial en La Moneda.

FOTO 3 Yo soy Pinochet fotos icónicas

Alex y Jean
Es una foto tomada por Chas Gerretsen en 1973, algunos días después del golpe de estado. Vemos a Augusto Pinochet sentado y detrás vemos a 5 militares. Esta foto fue tomada en una iglesia antes de un pase de prensa.
Pinochet está con los brazos cruzados y con su gorra de general. Lo vemos firme, mirando delante de él con sus gafas de sol. Esto muestra que es el líder, y recalca entonces su autoridad.
Podemos observar un detalle sorprendente ya que estamos en una iglesia y vemos un fusil detrás de los generales. Esto muestra que esta dictadura será muy violenta.
El hecho de que Pinochet esté sentado y sus generales no, nos enseña que él es superior y entonces más importante.
Pinochet está muy serio, mostrando que él es el jefe. Es una imagen de propaganda destinada al pueblo chileno. Mediante esta foto, Pinochet da la impresión de que el orden está de regreso, y que las huelgas y manifestaciones se terminaron.
Las gafas esconden sus ojos, mostrando que nunca nadie sabrá que miente.
Por fin, Pinochet dijo que cuando el país se recuperara del caos, la Junta devolvería el poder. Era falso ya que Pinochet se quedó en el poder 17 años.

***

La foto fue sacada por Chas Gerretsen en una iglesia de Santiago. Se trataba de celebrar la victoria de los golpistas.
Todo indica en el retrato su estatuto de dictador.
Está sentado en medio de sus hombres de pie detrás de él. Está mirando a la cámara e impresiona por su postura autoritaria y teatral como de película. Su cara expresa la determinación. Tiene cara de pocos amigos. Lleva los brazos cruzados y ha puesto su gorra sobre las rodillas. Lo que más llama la atención son las gafas oscuras que usa para posar delante de la prensa y que le dan un aspecto
aún más caricaturesco.
El mensaje está claro. El general tiene la intención de poner orden en el país por todos los medios y lo hace saber delante de las cámaras. Sus seguidores veían en la foto su autoridad, sus detractores su intolerancia, dureza y crueldad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL 11-S CHILENO lavanguardia
SOBRE EL DISCURSO DE ALLENDE DeE
GO 2021

 

TEXTO - FOTOS

TEXTO EL 11-S CHILENO LA VANGUARDIA

El bombardeo del palacio de La Moneda
la Armada
la marine
el levantamiento
le soulèvement
Los tres ejércitos
armée de terre, de l'air, marine
Allende tuvo claro
= supo
los primeros disparos
les premiers tirs
disparar
tirer cuatro aviones
arrojaron
jetèrent
arder
brûler
el éxito
le succès
los mandos
= los jefes

La muerte de Allende (en détail pour Alexandrine)
el presidente resistió
le président résista
lograron entrar en el edificio
réussirent à entrer
dentro de la Moneda
à l'intérieur du palais de la Monnaie
junto a un grupo de fieles colaboradores avec un groupe de fidèles collaborateurs
hasta que jusqu'à ce que


La guardia de Carabineros, encargada de custodiarlo, ya se había pasado a los golpistas
La garde des carabiniers, chargée de le garder, était déjà passée du côté des putchistes.

custodiar
garder
los golpistas
les putschistes

Cuando los militares ocuparon la planta baja, Allende instó a sus colaboradores a rendirse. Eran las 13,30h.
Quand les militaires occupèrent le rez-de-chaussée, Allende demanda à ses collaborateur de se rendre. Il était treize heure trente.

la planta baja le rez-de-chaussée
Allende instó = pidió

Oscar Soto, médico personal del mandatario, que ya se había entregado,
le médecin du président, qui s'était déjà rendu,
escuchó
una ráfaga de metralleta y ya no volvió a ver a Allende.
entendit une rafale de mitraillette et il ne revit plus Allende.

el mandatario le dirigeant
se había entregado
s'était rendu

Cuando el comandante Roberto Sánchez - otro fiel colaborador del presidente-
.................................................................. un autre fidèle collaborateur
entró
al salón donde estaba el cuerpo de Allende,
entra
lo encontró
con un fusil automático AK-47 dirigido a la mandíbula,
Roberto le trouva avec un ..................... tourné, orienté, pointé vers le menton (la mâchoire)
pero puesto en tiro a tiro –es una de las incógnitas que queda por aclarar:
.................................................une des inconnues, des mystères qu'il reste à éclaircir...
la metralleta estaba puesta tiro a tiro y lo que se escuchó fue una ráfaga-.                        
la mitraillette était réglée sur le tir au coup par coup et ce que l'on entendit fut une rafale.
                                

fiel fidèle
puesto participe passé de poner: mis
puesto en tiro a tiro
la mitraillette offre deux façons de tirer: en mode tir en rafale ou tir au coup par coup

una de las incógnitas que queda por aclarar une inconnue à résoudre

En los primeros momentos, persistieron varias versiones sobre su muerte: que murió combatiendo
.............................................................. plusieurs ...................................... il mourut en combattant
en la defensa del palacio, que fue asesinado cuando se encontraba herido y que acabó suicidándose
en défendant le palais ou bien il fut assassiné alors qu'il était blessé ou bien il finit par se suicider
antes que rendirse, con la AK-47 que le había regalado Fidel Castro.
plutôt que de se rendre, avec le AK-47 que lui avait offert Fidel Castro.

herido blessé
regalar
offrir
le había regalado lui

Esta última hipótesis es la más aceptada después de que el mismo presidente,
en su discurso radiofónico de despedida a través de Radio Magallanes,
........discours radiophonique d'adieu
expresara
: "pagaré con mi vida la lealtad del pueblo".
eut dit "je paierai de ma vie ma loyauté envers le peuple".

Esta versión está avalada por el testigo presencial Patricio Guijón
Cette version est confirmée par le témoin Patricio Guijón,
Fue enterrado en el cementerio de Viña del Mar
Il fut enterré au cimetière de Viña del Mar
y con la llegada de la democracia en 1990 fue trasladado al de Santiago.

et avec l'avènement de la démocratie en 1990 il fut déplacé à celui de Santiago...
la llegada de la democracia en 1990 l'arrivée, la venue de la démocratie

El 23 de mayo de 2011, a petición de la fiscalía, su cadáver fue exhumado para revisar las causas del fallecimiento. El equipo internacional que examinó el cuerpo confirmó que Allende se suicidó.

a petición de la fiscalía à la demande du tribunal
el fallecimiento
le décès

La crisis económica
entre bastidores en coulisses
empresarios entrepreneurs
la ley la loi
llevar a cabo réaliser, mettre à exécution, mener à bien
haciendas fermes
empresas entreprises
medidas mesures
Sus intentos ses tentatives
la escasez de alimentos = la penuria
ante la Asamblea General de la ONU devant
una huelga une grève
las tiendas desabastecidas non approvisionnées
el malestar social le malaise

 

FOTOS

BOMBARDEO DEL PALACIO DE LA MONEDA
El palacio de la Moneda
los militares, los soldados, el ejército, las fuerzas armadas
el bombardeo
asaltar = atacar proteger
estar acostado être couché
vigilar = observar
el humo la fumée
rendirse = someterse
resistir, oponerse, luchar
la represión, la opresión
los crímenes de lesa humanidad crimes contre l'humanité
los detenidos, los presos, los prisioneros
los desaparecidos
los opositores , los disidentes, los militantes

LA ÚLTIMA RESISTENCIA DE ALLENDE

opacado = eclipsado
alcanzar atteindre
triunfo = victoria
el marco de la "vía chilena al socialismo" le cadre de la voie chilienne vers le socialisme
generaron = provocaron
rechazo = hostilidad
cualquier intento toute tentative
el gobierno atenazado tenaillé
agendado = previsto
respaldados = con el apoyo, la ayuda de
el tiroteo = los disparos la fusillade
sitiado assiégé
un encendido discurso de despedida un discours d'adieu enflammé
su fe sa foi
el suicidio
si fue ultimado por los militares = asesinado
Un juez un juge
la portada la première page
obsequio = regalo

YO SOY PINOCHET

nunca tuvo reparos en il ne s'est jamais gêné, ça ne l'embarrasse pas de
cimentar consolider
prepotente todo poderoso
derrocar el gobierno de Salvador Allende renverser
el apoyo de Estados Unidos le soutien
Poco más de una semana más tarde un peu plus d'une semaine plus tard
la Junta le Conseil
acudir = ir
un "Te Deum" ici, une messe, una misa
respaldaron la dictadura = apoyaron
anteojos de sol = gafas
los seguidores = los partidarios los opositores = oponente
atreverse a fotografiar oser
detener = parar, arrestar
retratos des portraits - lo retrata = lo representa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL PÁJARO