clicprofe 23/11/14 11:37 dominar


Chicos, habéis colaborado con EPIG.
Otra vez, vuestra ayuda ha sido muy útil como podréis verlo en este reportaje gráfico. También aquí en francés.

En 2009 EPIG financió un TRAPICHE para producir
azúcar.
En 2010 EPIG financió un VEHÍCULO para recoger la caña de azúcar y así poder repartir la producción del trapiche.

¿Qué es un TRAPICHE?

Lo habéis visto en la conferencia del señor Segura :

El trapiche es un molino que sirve para la elaboración del azúcar a partir del jugo de la caña. Primero, hay que moler la caña en el trapiche para conseguir el jugo de la caña. Después, el jugo es conducido por una canaleta hacia un perol. Luego, hay que hervir el jugo para conseguir la panela. Por fin, se reparte en unos moldes.
En este vídeo podréis ver el proceso.

EL REPORTAJE EPIG


 

 

 

 

 

 

 

 

 


En la foto vemos el coche que sirve para el transporte de la caña de azúcar.


 

 


Pedro está cortando la caña con su machete.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Juan
está atando la caña con una cuerda.


 

 

 

 

 

 

 

 

 


Juan
está cargando la caña con su compañero.

 


 

 

 

 

 

 


En esta foto, veréis cómo se acuerdan de nosotros.

¿Habéis visto?



¡En Guatemala conocen nuestro colegio!

 

 

 

 

 

 

 

 


Con este reportaje mandamos un saludo a las comunidades mayas de GUATEMALA y les expresamos nuestra simpatía y amistad.


EPIG

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En este vídeo "CÓMO SE HACE LA PANELA" podréis ver las etapas de la fabricación del azúcar a partir de la caña


Es un trapiche tradicional que tiene muchos años. La caña llega aquí y se pasa por este molino.
Pasa el guarapo y se deposita en esa tina. El guarapo llega a este tanque. Va por este tubo.
Se va consumiendo el agua. Hasta que llega aquí.
Se utiliza el termómetro pero como no lo hay pues el modo tradicional es poner el dedito. Cuando está bien duro como se ve aquí, se saca. Ya está buena. Se saca al cajón.
El objetivo de nosotros es siempre ese, producir una panela de buena calidad. No hay químicos ni nada de eso. Lo que no quiero para mí, no lo quiero para los demás. Yo trato de sacar panela de buena calidad. Tengo mi conciencia tranquila. No estoy vendiendo algo perjudicial para la salud.
Uno tiene que trabajar porque es lo que único que le da la comida a uno.