CONFERENCIA
SOBRE GUATEMALA DEL SEÑOR SEGURA
clicprofe
7/12/16
DOMINAR
EL ESPAÑOL info-bulles
Escucha a Lucía 08 12 2015
![]() |
le lexique de la conférence la selva la jungle el machete la machette el jaguar le jaguar el huipil robe traditionnelle indienne el pollo le poulet el maíz le maïs las tortillas les galettes au maïs las mujeres les femmes los hombre les hommes el centro educativo l'école el molino le moulin el cardamomo la cardamome (épice cultivée au Guatemala) la finca la grande propriété La tienda le magasin las "quemazones" les brûlis El metate le metate est une pierre volcanique las mujeres les femmes el trapiche Le trapiche est un moulin traditionnel utilisé pour extraire les sucs de la canne à sucre la caña de azúcar la canne à sucre el perol la marmite el coche la voiture el agua l'eau |
Das
una vídeoconferencia con tu compañero para ayudar al señor
Segura y dar a conocer la situación de los indios en Guatemala. Aquí
están tus diapositivas.
el
pretérito
defender
- inventar - evangelizar
el imperfecto
maltratar
- buscar - conocer - tener
Buenos
días, amigos, asistimos a una conferencia sobre Guatemala. Os vamos a
presentar este pequeño país.
Primero
hablaremos de la Geografía.
GEOGRAFÍA
![]() |
tropical - estaciones - pequeño - américa central ... |
Vamos a hablar ahora de la civilización maya.
CIVILIZACIÓN MAYA
![]() |
ciudades - selva - Tikal - conocer - observatorios - astronomía - la escritura - inventar |
A
continuación, vamos a recordar la historia de Guatemala.
CONQUISTA
![]() |
la espada - el oro - la plata - buscar - |
![]() |
la cruz - evangelizar |
defender
- los conquistadores - maltratar - Fray Bartolomé de las
Casas, religioso defensor de los indígenas. Luchó contra
el maltrato inhumano de los colonizadores. |
Vamos
a evocar los problemas de los indios hoy en Guatemala.
LOS PROBLEMAS DE LOS INDIOS
cortar - los árboles - quemar - el bosque - cultivar el maíz - traer agua - impedir - la deforestación |
![]() |
las tortillas - las mujeres - un molino - comprar |
![]() |
el cardamomo - cultivar - conservar - |
![]() |
la secadora - necesitar |
![]() |
seco - ganar más dinero |
la silla roja - trabajar - en vez de - ir a la escuela |
el centro educativo |
Menos
mal EPIG,
conjunto para los indios de Guatemala ayuda a los indios.
EPIG
![]() |
ayudar - vender postales |
Organisez
votre exposé avec un plan. Pensez aux transitions. Réemploi des
structures et des expressions étudiées dans la séquence.
Buenos
días, amigos, asistimos a una conferencia sobre Guatemala.
Os
vamos a presentar este pequeño país.
Primero
hablaremos de la Geografía.
El clima es tropical. Guatemala es un pequeño país que tiene dos
estaciones, la seca y la de las lluvias. Al norte está la selva y en
el sur están las montañas…
Vamos
a hablar ahora de la civilización maya.
Los mayas inventaron el cero. Los mayas conocían la astronomía.
Tenían observatorios...
A
continuación, vamos a recordar la historia de Guatemala.
Los conquistadores buscaban el oro y la plata. Maltrataban a los indios. Bartolomé
de las Casas defendió a los indios…
Vamos a evocar los problemas de los indios hoy en Guatemala.
Los hombres necesitan una secadora para secar el cardamomo para ganar más
dinero. Las mujeres necesitan un molino para preparar las tortillas de maíz.
Necesitan agua limpia para beber. Los indios queman la selvar para cultivar
el maíz. Necesitan agua para cultivar. Hay que impedir la deforestación
y la erosión.
Los niños necesitan un centro educativo. Hay que impedir la deforestación
porque
Menos
mal EPIG,
conjunto para los indios de Guatemala ayuda a los indios..
El señor Segura da conferencias en los colegios y los institutos . Los
alumnos venden postales. El mejor vendedor gana un machete. Con el dinero, luchamos
contra la pobreza. El señor Segura va a Guatemala para ayudar a las comunidades
y ver cómo se utiliza el dinero.
GEOGRAFÍA
Guatemala es un país cinco veces más
pequeño que Francia. Es montañoso y volcánico
en el Sur. En el Norte encontramos
llanuras
y colinas.
El ferrocarril
sale de Guatemala Ciudad para llegar
a Puerto Barrios. El tren sirve sobre todo para el transporte de los
plátanos.
EL
clima es tropical.
Sólo hay
dos estaciones,
la
seca y la de las lluvias.
Hay unos catorce millones de habitantes y la
gran mayoría son indios.
La Capital tiene unos dos millones trescientos mil habitantes.
nota
Andrés Segura quiso
mostrar la injusticia mediante
una comparación entre los
barrios ricos y las
chabolas.
Para sobrevivir la gente
de las chabolas vende por las calles. Otros son limpiabotas.
En
2007, el Área Metropolitana de la Ciudad de Guatemala (AMCG) se acerca
a los 3 millones de habitantes. elperiódico.com
|| reanudar la lectura
LA
CIVILIZACIÓN MAYA
Tal situación es muy triste. Sobre todo si recordamos
el pasado prestigioso de la civilización maya.
En Tikal, en la selva
del Petén, se descubrió
una ciudad
hermosa con pirámides, un
conjunto de edificios llamado "el palacio", un juego
de pelota. Existe
cantidad de vestigios por descubrir en la
selva, pero quedan
ocultos porque ya
no hay chicleros
como antaño
para dar con ellos.
Sabemos que en
aquella sociedad teocrática, el
cómputo del tiempo era
muy importante.
Mediante los
observatorios, un sistema de numeración muy
adelantado, la escritura para transmitir el
saber con
el paso de los siglos, los mayas se distinguieron en astronomía.
![]() |
Los
primeros españoles, los
conquistadores, se
adueñaron de las tierras. Venían a buscar el oro y la plata. |
![]() |
Evangelizaron
a los indios. Vimos a un indio a los pies de un misionero con la Biblia
en la mano. |
No
obstante, Andrés Segura nos explicó que los mayas
seguían practicando
la religión de sus
antepasados. La
verdad es que se
trata más bien de un sincretismo
con la religión católica.
Otra herencia
de la Conquista es la FINCA.
La casa del dueño
está vacía
porque áquel
prefiere gastar
el dinero en la capital. La
tienda es el instrumento para hacer del indio un esclavo. Cuando
ya
no puede pagar sus deudas,
tiene que trabajar de por vida para el patrón.
También hay
una iglesia.
LOS
PROBLEMAS DE LOS CAMPESINOS
Para sobrevivir, tienen
que sembrar el maíz.
Antes,
hay que hacer "quemazones".
Esa técnica es debida
a la fuerte erosión de los
suelos que obliga a las comunidades a cambiar
de sitio cada tres años.
El remedio
es traer el agua a los campos
y construir aljibes.
Sería además
una forma de luchar
contra la deforestación.
Andrés Segura nos trajo
un metate. Es una piedra volcánica con la cual las mujeres, desde las
cinco de la madrugada,
preparan la masa
para las tortillas.
Es un trabajo agobiante que perjudica
la salud.
Por eso
algunas mujeres
mueren en el parto.
El remedio es muy sencillo.
Bastaría
con comprar un molino.
Por último, los indios cultivan el cardamomo pero como se
estropea rápido.
Tienen
que venderlo muy barato y no ganan dinero.
El remedio
sería comprar una
secadora.
EPIG
AYUDA A LOS INDIOS
Andrés Segura quiere echar
una mano a los indios. Por
eso, se
dedica a dar conferencias en los colegios e institutos. Mediante
la venta de postales por los alumnos, la asociación EPIG podrá
ayudar a los Mayas.
Los indios necesitan muchas cosas.
La asociación EPIG no puede hacerlo todo. Por
eso, Andrés sugiere como prioridad la secadora ya
que con ella los Indios podrán por
sus medios comprar lo que les falta.
En otro viaje, Andrés Segura pudo
comprobar el
provecho de la
máquina y el
agradecimiento de los indios.
llanuras des plaines
El ferrocarril le chemin de fer
quiso mostrar voulut montrer
mediante grâce à
los barrios les quartiers
las chabolas les bidonvilles
la selva la forêt
se descubrió on découvrit
un conjunto un ensemble
ya no hay il n'y a plus
se adueñaron s'approprièrent
buscar chercher
Evangelizaron ils évangélisèrent
No obstante toutefois
sus antepasados leurs ancêtres
Otra herencia un autre héritage
la FINCA la ferme
el dueño le propriétaire
vacío vide
aquél celui-là
gastar dépenser
La tienda le magasin
sus deudas ses dettes
agobiante épuisant
se estropea elle s'abîme
barato pas cher
el agradecimiento la reconnaissance
I ¿Cómo se dice?
1
Le climat est tropical.
2 Les Espagnols venaient chercher l'or et l'argent.
3 L'indien doit travailler à vie pour le
patron.
4
Il y a une église.
5
Ils doivent semer le maïs.
6
C'est un travail épuisant.
7
Le remède est simple.
8
Ils doivent le vendre bon marché.
9
Ils ne gagnent pas d'argent.
10
Les Indiens ont besoin de beaucoup de choses.
1 |
Mostrar ue | montrer |
2 |
mediante | grâce à |
3 |
los barrios | les quartiers |
4 |
la selva / el bosque | la jungle / la forêt |
5 |
ya no hay | il n'y a plus |
6 |
busca | cherche |
7 |
la tienda | le magasin |
8 |
barato | bon marché |
9 |
un país | un pays |
10 |
pequeño | petit |
El finquero engaña
a los indios porque cuando terminan el trabajo el indio va a la tienda. Tiene
que comprar pero como no tiene bastante dinero, luego tiene deudas
y no puede irse. Malorie,
Théo C.
Los campesinos
queman
la selva para cultivar la tierra.
Las mujeres hacen un trabajo agobiante .
Epig es una asociación que ayuda a los indios en Guatemala. Los alumnos
venden postales y ganan
dinero para pagar
molinos, secadoras, aljibes
.
Cédric M.
1
El clima es tropical.
2 Los españoles venían a buscar el
oro y la plata. Les
Espagnols venaient chercher l'or et l'argent.
3 El indio tiene que
trabajar de por vida para el patrón.
L'indien doit travailler à vie pour le patron.
4 Hay una iglesia. Il
y a une église.
5 Tienen que sembrar el maíz. Ils
doivent semer le maïs.
6 Es un trabajo agobiante.
C'est un travail
épuisant.
7 El remedio es sencillo.
Le remède
est simple.
8 Tienen que venderlo
muy barato. Ils
doivent le vendre bon marché.
9 No ganan dinero.
Ils ne gagnent pas
d'argent.
10 Los indios necesitan
muchas cosas. Les
Indiens ont besoin de beaucoup de choses.
Mostrar ue montrer
– mediante grâce
à –
barrios des quartiers
– la selva = la jungle – el bosque
la forêt – ya
no hay il n'y a plus
– buscar chercher
– la tienda le
magasin – barato
bon marché
– pequeño petit
– un país un
pays –
1 |
montrer | Mostrar ue |
2 |
grâce à | mediante |
3 |
les quartiers | los barrios |
4 |
la jungle / la forêt | la selva / el bosque |
5 |
il n'y a plus | ya no hay |
6 |
cherche | busca |
7 |
le magasin | la tienda |
8 |
bon marché | barato |
9 |
un pays | un país |
10 |
petit | pequeño |
CONFERENCIAS P
AYUDAR ayudo
ayudas
ayuda
ayudamos
ayudáis
ayudan
PS
EVANGELIZAR evangelicé
evangelizaste evangelizó
evangelizamos evangelizasteis
evangelizaron
I
BUSCAR buscaba buscabas
buscaba buscábamos
buscabais buscaban I
TENER tenía
tenías
tenía
teníamos
teníais
tenían
GUATEMALA P
ESCONDERSE
me
escondo te escondes se
esconde nos escondemos os
escondéis se
esconden
P
VER veo
ves ve vemos véis ven SEPTIEMBRE OCTUBRE P
TENER tengo tienes tiene tenemos
tenéis tienen
|
le lexique de la conférence
la selva la jungle el machete la machette el jaguar le jaguar el huipil robe traditionnelle indienne el pollo le poulet el maíz le maïs las tortillas les galettes au maïs las mujeres les femmes los hombre les hommes el centro educativo l'école el molino le moulin el cardamomo la cardamome (épice cultivée au Guatemala) la finca la grande propriété La tienda le magasin las "quemazones" les brûlis El metate le metate est une pierre volcanique las mujeres les femmes el trapiche Le trapiche est un moulin traditionnel utilisé pour extraire les sucs de la canne à sucre la caña de azúcar la canne à sucre el perol la marmite el coche la voiture el agua l'eau