Papá,
hoy no tengo ganas de ir al cole…
clicprofe
17/02/21
dominar
el español info-bulles
UN
BLOG ESTUPENDO ![]() Este blog ha sido nominado por la radiotelevisión alemana. http://kurioso.es/2012/04/13/papa-hoy-no-me-apetece-ir-al-cole/Kurioso.es |
Soy capaz de comprender
un blog en español y encontrar informaciones
1-14
INVESTIGAR con la ficha del profesor 15-20
Voy a presentar el BLOG
MIS
APUNTES
I
Las caras
del odio
|
IV
Campos minado ![]() V La yincana china ![]() VI Viva la Guagua ![]() |
Estados Unidos Arkansas - Vietnam - Oriente Próximo : Israel / Palestina - La India - Indonesia - Nepal - China - Angola -
mapa político - mapa del mundo capitales - mapa del mundo y las lenguas
INVESTIGAR CON LA FICHA DEL PROFESOR
He tenido
que reproducir la página
http://kurioso.es/2012/04/13/papa-hoy-no-me-apetece-ir-al-cole/Kurioso.es
porque no funcionaba en
la sala informática del colegio.
No aparecían las imágenes por culpa de las protecciones informáticas
del colegio.
I
LAS CARAS DEL ODIO
La escena se desarrolla
en ESTADOS UNIDOS
1
LOS NIÑOS DE COLOR …………………...........................................……………
2 Los racistas no quieren que vaya
a la escuela. Subjuntivo
IR
3 BIEN
ESTÁ LO QUE BIEN ACABA PORQUE
la chica ……………………… a la
universidad LLEGAR
y ……………………… siendo profesora
en el mismo colegio ACABAR
que un día le ………………………
el acceso. IMPEDIR
Lee el texto para encontrar las respuestas > CAMINO A LA ESCUELA
—
¿Por qué miran a esa niña con esas caras? ¿qué
ha hecho?
—Nada.
Elizabeth Eckford era una niña de 15 años cuando los ‘mandamás’
de su país declararon ilegal la segregación racial en las escuelas.
Sí hija, hasta hace bien poco los niños de color no
podían ir al cole con los niños blancos porque sus padres no los
consideraban iguales y ¡ellos querían!… ¡Fíjate
que tontería! Hoy en tu clase hay niños de todos los países.
El 4 de septiembre de 1957, cuando tu padre todavía no había nacido,
Elizabeth y ocho compañeros de color se presentaron en la escuela Little
Rock de Arkansas. Una de las zonas más racistas y con más odio
de aquel país. Una muchedumbre
babeante
e iracunda
les insultó
y gritó,
impidiendo su
entrada en el colegio durante ese día y sucesivos. Sólo
porque no les gustaba el
color de su piel. Ni la mediación del presidente Eisenhower
logró
calmar los ánimos y todas las escuelas del Estado cerraron
durante un año para evitar incidentes y hacer una transición más
sosegada.
Más tarde
Elizabeth llegó
a la universidad y acabó
siendo profesora en el mismo colegío que un día le impidió
el acceso. ¿Recuerdas que todas las
películas tienen moraleja?
Pues la de esta
peli, real como la vida misma, da
un escarmiento magistral a los cobardes que odian solo por
el color de las personas.
—¿Qué tontería
verdad?
II
TIROLINA
La escena se verifica en
Nepal.
4
ES LA ZONA ……………………………………………………………………
5 NO HAY CASI .............................................................................................
Lee
el texto para encontrar las respuestas > CAMINO A LA ESCUELA
—Mira
como van esas niñas al colegio
—¡Qué chulo,
yo quiero!
—Ahora fíjate cómo van sentadas, donde llevan las manos,
las chanclas…
Más de 12 millones de nepalíes viven en las inmediaciones del
Himalaya. la
zona con más montañas y más altas cumbres de todo el planeta.
No
hay casi carreteras, ni autopistas, ni paradas de autobús.
Un territorio seccionado por mil
valles y otros
tantos ríos acaudalados que impiden
el normal tránsito
entre pueblos
y aldeas.
Los niños usan puentes artesanales hechos con tablones,
cuerdas y poleas
improvisadas, como las yincanas
de aventura que tanto te gustan pero sin
arneses ni doble sujección de seguridad. Durante décadas, esa
falta de seguridad, ha causado infinidad de accidentes a muchos niños
como tú que se levantan de
madrugada sólo para poder llegar
a tiempo al colegio. Afortunadamente
varias ONGs se
encargan hoy de construir puentes
y góndolas seguras para mitigar
la siniestralidad. Esos niños se morirían de
ganas por poder ir como nosotros en coche y calentitos
al colegio.
III
NADAR Y GUARDAR LA ROPA
La escena se verifica en
VIETNAM.
6
LOS NIÑOS TIENEN QUE
……………………………………………………………………
Lee
el texto para encontrar las respuestas > CAMINO A LA ESCUELA
Hoy
tienes natación y quizás
por eso
has torcido el
gesto al
levantarte. Mira
a estos niños. No saben lo que es una piscina pero se bañan todos
los días para ir al colegio. Tiene
que cruzar un caudaloso río para llegar a la escuela. Y lo
hacen a diario.
Haga frío
o calor. Ho Khong, un niño como tú de la escuela primaria Hung,
en el distrito de Minh Hoa, en Vietnam; nos
lo cuenta:
La profundidad es de unos 20 metros y la
corriente es grande, a
veces asusta. Pero como queremos ir a la escuela para
aprender, para tener un trabajo profesional y con ello un futuro mejor,
corremos el riesgo
de cruzar a
nado el río.
Para ello llevan unas grandes bolsas
de plástico donde meten sus
ropas y libros. Nada
de estupendas
mochilas de Barbie impermeables y con
ruedas. Las inflan
para fabricar su flotador-guía
y cruzan diariamente
los 15 metros de río. En
temporada de lluvias faltan hasta un mes al colegio. El
caudal crece demasiado y sería peligrosísimo
intentarlo. Se los llevaría
la corriente
para siempre.
IV
CAMPOS MINADOS
La fotografía fue
sacada en ANGOLA.
7
HAY PELIGRO PORQUE HAY …………………………………………………
Lee
el texto para encontrar las respuestas > CAMINO A LA ESCUELA
—¿Qué
significa ese cartel,
papá?
—Peligro.
Bombas
enterradas.
La guerra civil (esa guerra entre hermanos de un mismo país que termina
siempre destruyéndolo) terminó en Angola en 2002, pero su fantasma
sigue enterrado
por todo el territorio en forma de minas y artefactos
bélicos. Esas bombas que ponen bajo tierra los
mayores para que los niños las pisen
sin
querer mientras
juegan o caminan hacia
el colegio. Miles de hectáreas de tierra virgen y rica permanecen improductivas
por esas ‘semillas
explosivas’. Son muy difíciles de destruir porque están
muy bien escondidas
e interfieren siempre en la vida de los
más débiles, niñas como la de la foto,
o como tú. A pesar de
las ratas antiminas
que utilizan para desactivarlas, 80.000 accidentes en 20 años convierten
el camino a la escuela en una aventura a vida, muerte o condena a llevar muletas
de madera el resto de su existencia. Todo por aprender a ser
mejor persona y evitar repetir el legado de los que se dicen llamar sus maestros.
—¡Qué miedo!
V
YINCANA CHINA
8
PARA IR A LA ESCUELA los niños
tienen que cruzar ………………………………
congelados,
tienen que cruzar ………………………………
desvencijados,
pasan por ………………………………
verticales.
– puentes – paredes – ríos –
Lee
el texto para encontrar las respuestas > CAMINO A LA ESCUELA
Imagina que para ir a trabajar tienes que hacer 200 km andando y cruzando barrancos de 500 metros de altura, agarrado a las rocas y sobre ríos congelados. Imagina que tardas dos días en llegar, vadeando cuatro ríos, cruzando puentes desvencijados y angostos caminos de tan solo unos centímetros de anchura sobre las punzantes rocas. Imagina ahora que no eres Tintín o un superhéroe de ClanTv sino una niña como tú que solo quiere ir a aprender al colegio… Aproximadamente unos 80 niños se juegan la vida diariamente y eligen el riesgo del atajo por las paredes verticales de Pili, un pueblo del norte de la región china de Xinjiang Uygur. Un espectáculo que bien parece un concurso televisivo infantil de pruebas físicas para ganar un viaje a Euro Disney. Pero es real.
VI
¡VIVA LA GUAGUA !
Una escena se verifica en
INDONESIA, la otra en LA INDIA.
9
EL TRANSPORTE ES PELIGROSO PORQUE
1 Hay
demasiados niños en los vehículos.
Elige
la buena respuesta.
1 hay demasiados
niños en los vehículos.
2 Hay un perro en la carretera.
3 Los vehículos tienen cinturones de seguridad.
Lee
el texto para encontrar las respuestas > CAMINO A LA ESCUELA
—¿Esos
son niños de un circo, papá?
—No. Cinturones
abrochados, elevadores
de seguridad según
normativa europea, sillitas
reglamentarias, capazos
con arneses… Todo eso que repasamos en cada viaje al colegio es un
cuento chino para estos niños. En Pematangsiantar, Indonesia
(foto superior) o en Baghpat, India (foto inferior) nadie entiende ese vocabulario.
Se alquilan al
hacinamiento
en vehículos de tracción variable a
cambio de llegar a tiempo a la escuela. Puede parecer divertido
pero… ¿Te imaginas qué pasaría si el conductor da
un frenazo
brusco porque se le cruza un perro en su camino?
—No quiero saberlo.
VII
EL PUENTE
La fotografía fue
sacada en INDONESIA.
10
Ordena las palabras
cruzar /
tienen / roto. / Los niños / que / un puente
Los
niños tienen que cruzar un puente roto.
Lee
el texto para encontrar las respuestas > CAMINO A LA ESCUELA
—¡Papá,
se van a caer!
—Afortunadamente
no pasó nada, hija. Hubo
un temporal que estropeó el puente, pero esos niños
decidieron que no podían dejar
de ir a la escuela por tonterías.
17 de enero de 2012. Las lluvias torrenciales arrastran
todo tipo de maleza
sobre el crecido río Ciberang, a su paso por la
aldea Sanghiang Tanjung, en la provincia Indonesia de Bateng.
La
fuerza de la corriente golpea y daña los pilares del
puente comunal (construido en 2001) que une
el pueblo
con el suburbio
de la escuela. El
paso queda muy dañado pero no
impide que desde ese día los niños lo sigan
cruzando a
duras penas para ahorrarse
30 minutos de rodeo. Un fotógrafo de reuters estaba
allí para contarlo.
VIII
ÉSTA NO ES MI GUERRA
La fotografía fue
sacada en Oriente Próximo.
11
LA ACCIÓN SE VERIFICA ………………………
……… JERUSALÉN.
12
LA NIÑA es muy ……………………………
porque va a la escuela a
pesar de la guerra.
-
después de – a pesar de – delante de
en cambio de – valiente
Lee
el texto para encontrar las respuestas > CAMINO A LA ESCUELA
—Papá
¿Por qué los policías se protegen con un
escudo y esa niña no?
— Es
muy valiente.
16 de marzo 2010. Una niña de tu misma edad pasa indolente sorteando
las piedras lanzadas por sus hermanos palestinos contra militares israelíes
en su camino diario
a la escuela en el campamento de refugiados de Shuafat en la Ribera Occidental,
cerca
de Jerusalén. A ella parece no importarle la guerra que libran
sus hermanos. Sólo quiere llegar
al cole para enseñar
sus tareas.
¿Parece valiente,
verdad? El conflicto Palestino-Israelí ha convertido esa rutina infantil
en un largo y tortuoso camino lleno
de obstáculos para los hijos de esa eterna guerra.
IX
EL RÍO HELADO
Las fotografías fueron
sacadas en LA INDIA
más precisamente en las montañas del HIMALAYA.
13
Un grupo de niños ……………
tres valles
para llegar
al internado. P atravesar
No hay carreteras, no hay caminos.
14
EN INVIERNO LA TEMPERATURA ES DE …………………
Lee
el texto para encontrar las respuestas > CAMINO A LA ESCUELA
—¿Dónde
van esos niños si no hay casas por
ninguna parte?
—A un internado, a varios
días de camino Zanskar, India, Himalaya. Un pequeño
pueblo en el
paraíso
montañoso.
Implacable en invierno. 40 grados bajo cero. Todos los años, en el trimestre
más frío, un
grupo de niños acompañados de sus padres atraviesa
tres valles para llegar al internado para llegar
al internado de Leh, antigua capital del reino de Ladakh y donde pasarán
el resto del año. No
hay carreteras, no hay caminos. Lo hacen por el único sitio
posible. El río Zanskar helado.
La caminata dura varios días, con noches al abrigo de las
cuevas heladas de la ladera. Todos los
años muere algún turista intentando
imitar el trayecto de los niños de Zanskar, más
instruidos en las dobleces y grietas
del traicionero
hielo…
—¿Sigues
teniendo pereza para ir al colegio hoy?
—No.
—Arréglate
y nos marchamos…
Si tu as fini avant tes
camarades, tu peux aller jusqu'à la question 20...
Voy a presentar el blog
Presenta las fotografías de la página web EL
CAMINO A LA ESCUELA .
I
Las caras
del odio
|
IV
Campos minado ![]() V La yincana china ![]() VI Viva la Guagua ![]() |
15
Papá,
hoy no tengo ganas de ir al cole.
Dilo de otra manera.
Papá, hoy no
me apetece ir al cole...
Echa
un vistazo a la barra de navegación.
16
El blog enseña
fotografías de niños que van al cole y un diálogo entre
el padre y su hija. ¿Cómo se llama la niña? ¿Por
qué el padre le enseña estas fotos?
La niña
se llama Irene
Su padre le enseña
las fotos de niños que van a la escuela a
pesar de
las dificultades. malgré
Quiere
que comprenda
lo importante que es ir a la escuela. Subjuntivo
comprender
17
Compara el niño de
VOLVER con estos niños.
El niño acostado en la parada de autobús
no quería ir al colegio mientras
que estos niños ... se
juegan la vida por ir al cole.
18 Eso sí que es la aventura
de aprender. ¿Qué hacen para ir al cole?
Para ir al cole,
los niños ...
afrontan
peligros, cruzan los ríos con una tirolina, sobre un puente roto, nadando.
Atraviesan campos minados. Atraviesan campos de batalla.
19 ¿Por qué afrontan
peligros para ir al cole estos niños?
Los niños
afrontan peligros para...
Ho Khong, un
niño de Vietnam nos lo cuenta en "III Nadar
y guardar la ropa ". ver
20
Describe una fotografía.
Título : El
título es campos minados
Lugar : La
foto fue sacada
en
Angola.
Sorpresa : Parece
mentira que la niña tenga
que pasar por campos minados para ir a la escuela.
Problema : El
problema que se plantea es que
hay muchos bombas enterradas y es un peligro para los niños.
Para terminar
Busca en el mapa del mundo dónde se encuentran los países.
Estados
Unidos Arkansas - Vietnam - Oriente Próximo : Israel / Palestina - La
India - Indonesia - Nepal - China - Angola -
mapa político - mapa del mundo capitales - mapa del mundo y las lenguas
HERRAMIENTAS
diccionarios
ESTRATEGIA no necesito comprender cada palabra
para entender el sentido general
Completa
tu ficha geografía.
GEOGRAFÍA
un puente,
un pueblo
un village, un río caudaloso, una
montaña, una pared vertical une paroi rocheuse una
cumbre un sommet un campo un champ un
acantilado une falaise un precipicio un
barranco un ravin un valle une vallée
una carretera une route una
autopista une autoroute un camino un chemin
du
nom à l'adjectif una montaña > montañoso - es montañoso el peligro > peligroso - es peligroso la sorpresa > sorprendente - es sorprendente la valentía > valiente - es valiente el riesgo > arriesgado - es arriesgado |
Todo el vocabulario de esta página
NO
TENGO GANAS DE IR AL COLEGIO je n'ai pas envie d'aller à l'école. recordar se rappeler jugarse la vida risquer sa vie I
LAS CARAS DEL ODIO
les visages de la haine II
TIROLINA IV
CAMPOS MINADOS
VIII
ESTO NO ES MI GUERRA |
instrucciones de uso
COMMENCER
PAR LA LECTURE DES QUESTIONS pour connaître l'ensemble des informations
à recueillir. L'essentiel du travail consiste à lire le
blog. Il s'agit d'une lecture sélective où vous allez
repérer les informations. |