SECUENCIA GUERNICA

EQUIPO MARIE CURIE : clicprofe - MB - AS - 25/01/19 dominar el español


Aprends moins et bien ici

Pour mémoriser, il faut se constituer une fiche de synthèse qui contient la structure de notre raisonnement et les idées principales sur lesquelles viendront se greffer toutes nos connaissances acquises au cours des leçons, des lectures et des recherches.

BIOGRAFÍA DE PABLO RUIZ PICASSO

Pablo Ruiz Picasso es el gran genio de la pintura contemporánea.
Picasso nació en Málaga
y murió en el sur de Francia en mil novecientos setenta y tres.
Hubo la Etapa Azul y la Etapa Rosa. Después inventó el Cubismo.

EL CUBISMO

El cubismo simplifica las formas para expresar con fuerza las ideas.
Multiplica los puntos de vista representando los objetos
mediante varios planos y formas geométricas.
Picasso dijo :
"Hago las cosas no tal como las veo sino como las pienso".

LA GUERRA CIVIL

Entre 1936 y 1939, España, sufrió una terrible guerra civil.

EL BOMBARDEO DE GUERNICA

El 26 de abril de 1937 aviones alemanes e italiano atacaron Guernica, una ciudad del País Vasco, en el norte de España.

 

El periodista George Steer conmocionó a la opinión pública al revelar la participación secreta del nazismo en el devastador ataque aéreo de la ciudad.

George Steer, corresponsal de guerra

HISTORIA DEL CUADRO

Pocos días después del bombardeo,
Picasso empezó a pintar el famoso Guernica
para la exposición universal de París para la República española.
Guernica fue el símbolo de la lucha antifranquista.
El cuadro estuvo fuera de España durante la dictadura de Franco.
Picasso no quiso que el cuadro estuviera en España
durante la dictadura.
El cuadro estaba en el "exilio" y llegó a España en 1981.
Fue muy emocionante porque significaba que
se había acabado la dictadura y que había vuelto la democracia.

COMENTARIO DEL CUADRO
Ici quelques idées seulement. Ceux qui le pourront, parleront des moyens d'expression du peintre, de ses choix, de l'originalité du dessin...

IMPRESIONES
Se desprende una impresión de desorden y de pánico.

ESPACIO
Es un cuadro muy grande en blanco y negro.
Como en un bombardeo, hay mucha confusión
porque hay muchos elementos.
No sabemos si es de día o de noche, si estamos fuera o dentro.
La luz que ilumina las caras recuerda el fulgor de una explosión.

ESTRUCTURA
Es un tríptico que muestra varios aspectos del bombardeo.
ELEMENTOS : PERSONAS, ANIMALES, COSAS

Todos son víctimas.
La mujer de la derecha está levantando los brazos.
Recuerda el cuadro de Francisco Goya : "EL TRES DE MAYO".
La mujer herida a la rodilla intenta levantarse.
Está mirando a la mujer del candil que ilumina la escena y enseña al mundo el horror del bombardeo.
¿El descubrimiento de la verdad podrá salvar la República?
La madre está llorando por su niño muerto...
El miliciano muerto está en el suelo.
Su lucha fue heroica y desigual:
tiene en la mano una espada rota y una flor.
Los animales que aparecen en el bombardeo
tienen un valor simbólico.
La paz es imposible, la paloma está bajo las bombas.
El caballo como el pueblo español es martirizado con la lanza.
El toro nos mira :
¿Es España que asiste a la agonía de su pueblo y pide justicia?
¿Es la mirada de Picasso que nos advierte del peligro del totalitarismo?

CONCLUIR

Es un cuadro comprometido.
Picasso quiere mostrarnos el martirio de Guernica
para ayudar a la República.
"La pintura es un instrumento de guerra..."

 

 

BIOGRAFÍA DE PABLO RUIZ PICASSO

Pablo Ruiz Picasso es un gran genio de la pintura.
Picasso nació en Málaga.
Inventó el Cubismo.

LA GUERRA CIVIL

En mil novecientos treinta y seis, España, sufrió una terrible guerra civil.

EL BOMBARDEO DE GUERNICA

El 26 de abril de 1937 aviones alemanes atacaron Guernica.

HISTORIA DEL CUADRO

Picasso pintó el famoso Guernica en París para la República española.
Guernica fue el símbolo de la lucha antifranquista.
El cuadro estaba en el "exilio" en Nueva York y llegó a España en 1981.
Significaba que España era una democracia.

COMENTARIO DEL CUADRO
Ici quelques idées seulement. Ceux qui le pourront, parleront des moyens d'expression du peintre, de ses choix, de l'originalité du dessin...

IMPRESIONES
Se desprende una impresión de pánico.

ESPACIO
Es un cuadro muy grande, blanco y negro.
Es como una explosión.

ESTRUCTURA
Hay tres partes.
ELEMENTOS : PERSONAS, ANIMALES, COSAS

Todos son víctimas.
La mujer de la derecha está levantando los brazos.
La mujer herida a la rodilla quiere levantarse.
La mujer del candil ilumina la escena y enseña el horror del bombardeo.
La madre está llorando porque su niño está muerto...
El miliciano muerto está en el suelo.
Tiene en la mano una espada rota y una flor.
La paz es imposible, la paloma está bajo las bombas.
El caballo como el pueblo español está herido.
El toro nos mira : ¿Es España? ¿Es Picasso?

CONCLUIR

Picasso quiere mostrar el bombardeo de Guernica para ayudar a la República.
"La pintura es un instrumento de guerra..."