FERNANDO
clicprofe 16/02/09 dominar el español

página de la izquierda
el documento
página de la derecha
actividades
tu papel








 

 

 

 



PÁGINA DE LA IZQUIERDA

PEGA EL DOCUMENTO
fuente : díselo página veintidós
Fernando : Yo a ti te conozco.
Lidia : Claro, me conoces porque te vas a casar conmigo.
Fernando : ¡Huy, qué graciosa ! ¿Cómo me voy a casar contigo si no te conozco ?
Lidia : ¿No has dicho que me conocías ?
Fernando : Era una forma de hablar, de tener una conversación.
Lidia : Ah, ¡Qué listo !
Fernando : ¿Cómo te llamas ?
Lidia : Lidia… Bueno… Lidia Constanza.
Fernando : Es un nombre precioso.
Lidia : ¿Y tú ?
Fernando : Fernando… Berrugón. Eso… Fernando.
Lidia : Berrugón.
Fernando : Sí.
Lidia : Tampoco está mal.
Fernando : (Después de una pausa) ¿Estudias o trabajas ?
Lidia : (Después de otra pausa) Estudio.
Fernando : ¿Qué ?
Lidia : No está muy claro pero, en fin, mi padre quiere que vaya a la Universidad.
Fernando : ¿Y tú ?
Lidia : Ah, yo no sé ; porque es lo que yo digo : ¿qué se me ha perdido a mí en la Universidad ?
Fernando : Ya.
Lidia : Tú, en cambio, debes de ser un empollón.
Fernando : Bueno, verás, yo soy una persona responsable.
Lidia : ¿Y eso qué es ?
Fernando : Estudio Relaciones Públicas, ¿Sabes ?
Lidia : No, no sabía.
Fernando : Es muy interesante.
Lidia : Me figuro. Ahí… en un hotel… recibiendo gente…
Fernando : No sólo eso : convenciones… congreso… empresas… En el fondo, ¿qué crees tú que es un Presidente de Gobierno ?
Lidia
: ¡Un Relaciones Pública !
Fernando : ¡Bravo !, tú también eres muy lista.
Lidia : No tanto como tú.
Fernando : No, no…
Lidia
: Sí, sí…
Fernando : Está bien, dejémoslo en empate : ¡los dos somos muy listos !
Lidia : Eso. (Hay una pausa un poquito más larga de lo normal). Me tengo que ir.
Fernando : ¿Nos volveremos a ver ?
Lidia : Si tú quieres…
Fernando : Claro que quiero.
Lidia : ¿Tú vienes mucho a este bar ?
Fernando : Los miércoles… sólo los miércoles.
Lidia : Hasta el miércoles, Fernando.
Fernando : Adiós Lidia…
Lidia : Constanza.

Adolfo Marsillach. Feliz Aniversario, Sociedad de Autores de España, 1992.


Yo a ti te conozco Toi je te connais
Te vas a casar conmigo Tu vas te marier avec moi
Gracioso Drôle
Contigo Avec toi
has dicho Tu as dit
Era una forma de hablar C’était une façon de parler
¡Qué listo ! Quel malin !
precioso Beau
Tampoco está mal Ce n’est pas mal non plus
Mi padre quiere que vaya a la Universidad
Mon père veut que j’aille à l’Université
No sé Je ne sais pas
Es lo que yo digo c’est ce que je dis
¿qué se me ha perdido a mí en la Universidad ?
Qu’est-ce que j’ai à y faire…
Ya ici d’accord
en cambio par contre en revanche
debes de ser un empollón tu dois être un bûcheur
¿Y eso qué es ? c’est quoi ça ?
empresas des entreprises
Presidente de Gobierno président du Gouvernement
empate match nul
Me tengo que ir je dois partir
¿Nos volveremos a ver ? Est-ce que nous nous reverrons ?


 

 

 

 

 

PAGE DE DROITE
Busca las buenas respuestas.
a La acción se verifica
¿en un bar ? ¿en un tren ? ¿en la calle?
b Los personajes son
¿dos jóvenes ? ¿un chico y una chica ? ¿Presidentes de Gobierno?
c Al principio Lidia y Fernando ¿se conocen ? ¿no se conocen?
d Es una escena de seducción porque Fernando hace preguntas a la chica. Busca tres preguntas que muestran el interés de Fernando por la chica.
e Al parecer, experimentan una atracción recíproca porque están de acuerdo para
¿volverse a ver ? ¿marcharse ? ¿poner un punto final?
f La chica se burla del chico cuando dice
¿te vas a casar conmigo? ¿debes de ser un empollón ? ¿No, no sabía?
g pero al mismo tiempo muestra amabilidad cuando dice
¿tampoco está mal? ¿si tú quieres. ? ¿Hasta el miércoles, Fernando?
Réemploie la construction querer que + subjonctif.
a El padre de Lidia quiere que su hija …………… a la Universidad. (ir)
b Fernando quiere que Lidia …………… con él. (hablar)
c Fernando quiere que Lidia …………… (volver - ue)
Réécrire les phrases en imaginant que les personnages se vouvoient.
a ¿Cómo te llamas ?
b ¿Estudias o trabajas ?
c ¿Y tú ?
d ¿Tú vienes mucho a este bar ?
Traduis le texte de
« Yo a ti te conozco » à « Ah, ¡Qué listo ! ».





En un bar, un chico intenta ° seducir 10’omission de la préposition a 13 introduit un cod désignant une personne una chica que no conoce.
Es divertido porque empieza 3 empezar diciendo «Yo a ti te conozco». La chica contesta con humor porque dice : « claro, porque nos vamos a casar ». El chico se disculpa 17disculparse diciendo 13 en disant que era un pretexto para 12 le but tener una conversación. Los dos se presentan y Fernando halaga halagar = flatter a 13 introduit un cod désignant une personne la chica. Le dice que su nombre es precioso. Luego presume presumir = se vanter. Para 12 dans le but darse importancia, dice que estudia relaciones pública pero la chica no se deja impresionar y
se burla burlarse = se moquer de él.
Al final, parece que se llevan bien ESTRUCTURAS llevarse bien = bien s’entendre porque dicen : « empate match nul ».
La chica tiene que ESTRUCTURAS tener que = devoir irse.
Fernando quiere volver a ver ESTRUCTURAS re-voir a 13 introduit un cod désignant une personne Lidia.
La chica está de acuerdo y se dan una cita un rendez-vous para el miércoles = quedan para el miércoles.







 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Busca las buenas respuestas.
a La acción se verifica en un bar.
b Los personajes son dos jóvenes, un chico y una chica.
c Al principio Lidia y Fernando no se conocen.
d Es una escena de seducción porque Fernando hace preguntas a la chica. Busca tres preguntas que muestran el interés de Fernando por la chica.
¿Cómo te llamas? ¿Estudias o trabajas? ¿Nos volveremos a ver? ¿Y tú? cuando quiere saber si a Lidia le interesan los estudios en la Universidad.
e Al parecer, experimentan una atracción recíproca porque están de acuerdo para volverse a ver.
f La chica se burla del chico cuando dice :
"te vas a casar conmigo", "debes de ser un empollón", "No, no sabía."
g pero al mismo tiempo muestra amabilidad cuando dice :
"tampoco está mal." "¿si tú quieres." "Hasta el miércoles, Fernando."
Réemploie la construction querer que + subjonctif.
a El padre de Lidia quiere que su hija VAYA a la Universidad. (ir)
b Fernando quiere que Lidia hable con él. (hablar)
c Fernando quiere que Lidia vuelva (volver - ue)
Réécrire les phrases en imaginant que les personnages se vouvoient.
a ¿Cómo te llamas ? ¿Cómo se llama usted?
b ¿Estudias o trabajas ? ¿Estudia o trabaja ?
c ¿Y tú ? ¿Y usted?
d ¿Tú vienes mucho a este bar ? ¿Usted viene mucho a este bar?
Traduis le texte de
« Yo a ti te conozco » à « Ah, ¡Qué listo ! ».

Fernando : Yo a ti te conozco.
Lidia : Claro, me conoces porque te vas a casar conmigo.
Fernando : ¡Huy, qué graciosa ! ¿Cómo me voy a casar contigo si no te conozco ?
Lidia : ¿No has dicho que me conocías ?
Fernando : Era una forma de hablar, de tener una conversación.
Lidia : Ah, ¡Qué listo !
Fernando : Toi, je te connais.
Lidia : Bien sûr, tu me connais parce que tu vas te marier avec moi.
Fernando : Oh là là, quelle est drôle! Comment ça, je vais me marier avec toi? Je ne te connais pas.
Lidia : Tu n'as pas dit que tu me connaissais.
Fernando : C'était une façon de parler, d'avoir une conversation.
Lidia : Ah, quel malin!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


tu papel
Fernando : Yo a ti te conozco.
Lidia
: Claro, me conoces porque te vas a casar conmigo.
Fernando
: ¡Huy, qué graciosa ! ¿Cómo me voy a casar contigo si no te conozco ?
Lidia
: ¿No has dicho que me conocías ?
Fernando
: Era una forma de hablar, de tener una conversación.
Lidia
: Ah, ¡Qué listo !
Fernando
: ¿Cómo te llamas ?
Lidia
: Lidia
Fernando : (Después de una pausa) ¿Estudias o trabajas ?
Lidia : (Después de otra pausa) Estudio.
Fernando
: Ya.

Lidia : Me tengo que ir.
Fernando : ¿Nos volveremos a ver ?
Lidia : Si tú quieres…
Fernando : Claro que quiero.
Lidia : ¿Tú vienes mucho a este bar ?
Fernando : Los miércoles… sólo los miércoles.
Lidia : Hasta el miércoles, Fernando.
Fernando : Adiós Lidia…
Lidia : Constanza.


En un bar, un chico intenta ° seducir a una chica que no conoce. Es divertido porque empieza diciendo « Yo a ti te conozco ». La chica contesta con humor porque dice : « claro, porque nos vamos a casar ». El chico se disculpa diciendo que era un pretexto para tener una conversación. Los dos se presentan y Fernando halaga a la chica. Le dice que su nombre es precioso. Luego presume. Para darse importancia, dice que estudia relaciones pública pero la chica no se deja impresionar y se burla de él. Al final, parece que se llevan bien porque dicen : « empate ». La chica tiene que irse. Fernando quiere volver a ver a Lidia. La chica está de acuerdo y se dan una cita para el miércoles.