FIDEL CASTRO
clicprofe
29/12/16
dominar
el español
Estados
Unidos y Cuba
![]() |
algo
más Tle p. 74 - p.90 |
|
?Envoyé Spécial - Fidel Castro 20 10 1994 |
Noticias » Especiales » Muere Fidel Castro 4 minutos
Sábado
a 26
de
noviembre de 2016 -
Muere
Fidel Castro
El líder de Revolución cubana, Fidel Castro, ha muerto
a los 90 años en La Habana, lo que abre una nueva etapa en la historia
de Cuba. 1.09
NOVIEMBRE |
|
|
|
VOCABULARIO
|
NOVIEMBRE |
|
|
|
VOCABULARIO
|
verdad o no - todo el mundo lo respetaba - ha llevado este país a un colapso sin precedentes en la historia - y gracias a él podemos estudiar, no tenemos que pagar nuestros estudios - tendremos que prepararnos - La inmensa mayoría del pueblo cubano hoy siente una incertidumbre por ese futuro ... - al final todos tendrán que afrentar la realidad, que este sistema se va a morir como Fidel Castro...
una de las
figuras más controvertidas del siglo XX
NOVIEMBRE |
|
|
|
VOCABULARIO
|
Los
cambios en Cuba tras la llegada de Raúl Castro a la Presidencia
La llegada
de Raúl Castro a la Presidencia de Cuba en 2008 supuso
algo más que un cambio de nombre en el liderazgo cubano: reformas económicas
y políticas internas y deshielo con EEUU.
Al finales de 2010 se permiten algunas actividades privadas...
Bajo su presidencia, el
cambio de mayor calado ha sido la limitación de mandato.
El suyo expira
en febrero de 2008, dos años para asentar
su mayor logro
político, el deshielo
con Estados Unidos, ya no será con Obama sino con Donald Trump.
ALGO MÁS un peu plus que UN CAMBIO un changement EL DESHIELO le dégel A FINALES DE 2010 fin 2010 CALADO importance EL SUYO le sien TRADUCTION DE MAIS AVEC NO no... sino... YA NO SERÁ OBAMA SINO CON DONALD TRUMP.
Los
exiliados cubanos festejan en Miami la muerte de Fidel Castro
Mientras
en otras partes del mundo la muerte de Fidel Castro es recibida con pesar,
en Miami centenares de personas la celebran con la esperanza de un cambio.
Los
exiliados cubanos en Miami celebran con euforia la muerte de Fidel Castro
¿Puede
suponer algún cambio la muerte de Castro?
¿Puede
suponer algún cambio la muerte de Castro?
¿Y
ahora qué? Es la pregunta que muchos se hacen dentro y fuera de Cuba.
¿La desaparición de Fidel puede suponer algún tipo de cambio
o de transición política?
a favor o en contra, partidarios,
detractores
Castristas
y anticastristas se enfrentan ante la Embajada de Cuba en Madrid
Castristas
y anticastristas se han enfrentado este sábado ante la Embajada de Cuba
en Madrid durante la concentración de unos y otros que han confluido
en el Paseo de La Habana de la capital con motivo de la muerte de Fidel Castro.
La Policía ha tenido en algún momento que separar a personas de
uno y otro bando cuando llegaban incluso a las manos, durante una concentración
que se ha prolongado más de tres horas bajo
la lluvia y en la que se han proferido insultos tanto a los
opositores al régimen castrista que viven en España, como a los
afines al gobierno
de la isla.
DETRACTORES Y PARTIDARIOS - OPOSITORES Y AFINES AL GOBIERNO -
Líderes políticos
de todo el mundo expresan
sus condolencias por la muerte de Castro.
Varios
Gobiernos de América Latina fueron los primeros en lamentar
la muerte del hombre que condujo
el destino de Cuba durante
casi medio siglo y uno de los líderes más controvertidos
de la historia contemporánea.
Nicolás Maduro, el presidente de
Ecuador Rafael Correa, el presidente boliviano Evo Morales, el presidente
de México Enrique Peña Nieto, la presidenta de Chile Michele
Bachelet.
Fidel Castro, un segundo
padre para Maradona
Fidel Castro. El personaje
y la persona
La mediación de
la Iglesia católica en la Cuba de Fidel Castro
Trump promete hacer
"todo lo posible" por Cuba y llama a Fidel "dictador brutal"
Las relaciones entre La Habana y Washington han estado rotas durante las últimas seis décadas hasta el inicio del deshielo en 2014. Allí en Estados Unidos las reacciones políticas han sido muy diferentes. Barack Obama ha dicho que será la historia quien juzgue la figura de Fidel Castro, mientras que el que será presidente desde enero, Donald Trump, le ha llamado "brutal dictador".
Galicia, la tierra de
su padre
Cuando
Fidel Castro visitó la casa de su padre en Galicia
Se trata
de un recorrido biográfico con imágenes inéditas sobre
la figura del expresidente cubano. Un amplio documental en el que cuenta con
entrevistas en exclusiva a personas fundamentales que aportan datos hasta
ahora no revelados, sobre Fidel Castro. Además de su principal biógrafo,
el periodista Ignacio Ramonet, intervienen en el reportaje periodistas que
le conocieron bien como Aldo Garzía, el disidente cubano Elisardo Sánchez
Santa Cruz, y los exiliados Alejandro González Raga, y Elena Larrinaga.
El programa aporta el testimonio especial de Enrique Meneses, el fotógrafo
español maestro de periodistas, que falleció el 6 de enero de
2013, y que en una entrevista realizada en exclusiva para Informe Semanal
revela fragmentos de la historia desconocidos sobre el líder cubano.
Meneses fue el único periodista que estuvo con Fidel Castro en la Sierra
Maestra en los inicios de la Revolución Cubana y que después
vivió la transformación de quienes con Castro protagonizaron
aquella Revolución.
ver menos sobre "Informe Semanal - Y en esto... se fue Fidel "
Cuba celebra varios homenajes a Fidel Castro en su 90 cumpleaños 1.16
Siempre
se mostró contrario al culto a la personalidad pero rendirle
culto es justo lo que hace Cuba con el Comandante Fidel, el
estratega que consiguió acabar con la dictadura
de Batista, el líder que logró
construir un estado comunista a las mismas puertas de EEUU, en plena
guerra fría. Pero los disidentes lo detestan por haber implantado
un régimen de partido único, al estilo soviético
y por haber restringido las libertades, y le acusan de haber cometido
violaciones de derechos humanos.
|
|
VOCABULARIO
ARREMETER
CONTRA s'en prendre à... APROVECHA PARA CRITICAR il en profite
pour critiquer ENSALZAR louer CONSEGUIR réussir DESPRECIO mépris |
Envoyé Spécial - Fidel Castro 20 10 1994
Envoyé Spécial - Fidel
Castro 20 10 1994 |