![]() |
LA DICTADURA DE PINOCHET
|
Jueves, 26 de Agosto de 2004 ¿Qué ocurrió tras el Golpe? Que s'est-il passé après le coup d'Etat? ELMUNDO.ES
Tras el Golpe de Estado
de septiembre de 1973, Pinochet instauró un
férreo y cruento régimen en Chile que se
cobró la vida de miles de personas y desaparecidos
y provocó la huida de un millón de personas,
que buscaron refugio en Europa, principalmente.
El dictador, que sucumbió a su propia vanidad tras
proponer un plebiscito que perdió, sobrevive a sus 88 años a
los intentos de la Justicia de que pague por lo que hizo.
après le Coup d'Etat... intaura... un régime de fer cruel... se solda par la mort de milliers de personnes et des milliers de disparus et provoqua la fuite... cherchèrent refuge... succomba... les essais de la Justice pour lui faire payer ce qu'il a fait.
Pedagogía del terror
El 11 de septiembre de 1973 se instaló cruentamente en Chile una dictadura que acabó con 150 años de historia republicana, impregnó de autoritarismo las instituciones del país y cambió la vida de sus habitantes. En la retina de los chilenos quedará para siempre la imagen de La Moneda en llamas, los estadios convertidos en prisiones y las hogueras en las que ardieron miles de libros "peligrosos".
changea la vie... Dans la mémoire... restera gravée pour toujours l'image du Palais présidentiel de la Monnaie en flammes, des stades transformés en prisons et des bûchers dans lesquels brûlèrent des milliers de livres dangereux.
El mismo día del Golpe, los comandantes en jefe, con Pinochet al frente, se constituyeron como Junta Militar, declararon el país en "guerra interna" y decretaron el Estado de Sitio, que se prorrogó, salvo breves períodos, hasta 1987, toque de queda incluido. Pinochet ejerció el poder con mano de hierro hasta 1990, años en los que implantó un modelo neoliberal a ultranza que, aunque saneó la economía, dejó más de cinco millones de pobres, según cifras oficiales. Algunas investigaciones señalan que la presencia de fuerzas militares en las calles, los helicópteros sobrevolando las ciudades de noche y los arrestos a plena luz del día contribuyeron a instaurar la "pedagogía del terror" del régimen.
couvre-feu... le pouvoir... d'une main de fer... recherches...
Como legado político, además, Pinochet dejó una Constitución, aún hoy vigente, y diversos coletazos autoritarios que los gobiernos democráticos no han podido desatar, como la figura del senador vitalicio, que sirvió al dictador para esquivar el banquillo en el que ajustar cuentas con la Historia. En 1988, tras negociar con algunos sectores de la oposición a la dictadura, Pinochet llamó a un plebiscito con el que pretendió legitimar su Gobierno. Perdió y su derrota marcó el fin de una sangrienta dictadura.
En guise d'héritage politique... en vigueur... quelques restes d'autoritarisme que les gouvernements... à vie... échapper au banc des accusés... régler des comptes... sa défaite... une dictature sanglante...
En octubre de 1973, una comitiva militar encabezada por el general Arellano Stark recorrió Chile en un helicóptero Puma, fueron los días de la Caravana de la Muerte. A esta siniestra 'delegación' se le atribuyen hasta 75 asesinatos, la mayoría de líderes políticos y sindicales con el objetivo más que probable de descabezar a la oposición que pudiera sublevarse en los primeros meses del régimen de Pinochet. El dictador no sólo "conocía" sus actividades sino que ordenó que no se investigaran. Una vez fuera del poder, se escudó en su condición de aforado como senador vitalicio para eludir la acción de la Justicia.
un cortège... conduit par... parcourut le Chili... décapiter l'opposition qui aurait pu se révolter pendant les premiers mois...
EEUU: la distancia es el olvido
EEUU intenta dejar atrás el recuerdo del trigésimo aniversario del golpe de Pinochet. Washington, que ha reconocido, aunque de forma muy tibia, su relación con los preparativos y el golpe, prefiere que el aniversario pase de forma discreta. El país ha ido desclasificando poco a poco miles de documentos -algunos de ellos sólo parcialmente- que muestran de forma clara su apoyo a la oposición a Allende y su relación con algunos de los autores del golpe incluso antes de que Allende y su Gobierno tomaran posesión. Los documentos reflejan también que EEUU estaba al tanto también de la coordinación entre las dictaduras del Cono Sur para la represión de los opositores más allá de sus fronteras: la Operación Cóndor.
Les Etats-Unis essaient de laisser de côté le souvenir... bien que très timidement... qui montrent très clairement leur aide à l'opposition à Allende (président légal du Chili avant le Coup d'Etat)... Les documents laissent aussi apparaître que les Etats-Unis étaient au courant aussi...
La Operación Cóndor
A
comienzos de los 90 se descubren en Paraguay los documentos secretos de
la policía política paraguaya. Esos documentos, llamados
"los archivos del terror", revelaron
el maquiavélico plan urdido
en los 70 por los servicios de seguridad de los regímenes militares
del Cono Sur -Argentina, Chile, Brasil, Paraguay,
Uruguay y Bolivia- para acabar
con los opositores
a sus dictaduras, "izquierdistas, comunistas y marxistas". Aunque
algunos gobiernos negaron
la existencia de este plan, documentos desclasificados por la CIA indican
lo contrario. Algunas organizaciones de derechos humanos calculan que
este operativo acabó con la vida de unas 30.000 personas, buena
parte de ellas eran chilenos. Además,
se
calcula que hasta un millón de ciudadanos abandonó Chile
tras el golpe militar de 1973.
Entre los exiliados abundaron los casos de suicidio, neurosis y frustración.
Aún
hoy,
800.000 chilenos que residen en el extranjero, parte de ellos huidos durante
la dictadura, tratan de recuperar su nacionalidad. |
Pinochet sobrevive
La personalidad de Augusto Pinochet, que cumplirá 88 años el próximo mes de noviembre, permanece oculta (cachée) desde hace 30 años (depuis 30 ans) tras unas gafas oscuras (lunettes noires) y ahora se escuda tras (et maintenant il s'abrite derrière) una demencia legal que evita su juicio (son procès). Su imagen demacrada (émaciée) en Londres, (à Londres) durante su detención por orden del juez español Baltasar Garzón, contrasta con su llegada (son arrivée) a Santiago, 503 días después. Cuando el Boeing 707 de las Fuerzas Armadas que lo llevó de vuelta (de retour) a su país tomó tierra (atterrit) en Chile, se levantó de la silla de ruedas (il se leva du fauteuil roulant) de la que se había servido para moverse (se déplacer) y avanzó por la pista del aeropuerto como resucitado. "La Historia muestra que los dictadores nunca acaban bien", declaró en una ocasión a la revista The New Yorker. De momento, elude la acción de la Justicia y pasa el día entre comidas sanas, cortos paseos (promenades) por su casa y la lectura de libros militares. Durante los últimos tiempos, y tras su 'exilio forzoso' en Londres, los suyos se han esforzado por ofrecer una imagen familiar y amable del dictador. Celebrará el aniversario del Golpe agasajado (choyé) por amigos y antiguos colaboradores.
Enlaces
Prensa clic
Vídeo clic
Encliclopedia Chile clic
muerte de Pinochet artículo del once de diciembre de 2006 clic
le dossier de FRANCE 24 CHILI Mort d'Augusto Pinochet clic
réaction de Isabel Allende vidéo clic