vocabulario
Los hombres dedican 7 minutos más al hogar que hace
cinco años. Las mujeres invierten 26 minutos menos de su tiempo en estas
tareas.
ISABEL LONGHI-BRACAGLIA
MADRID. La espalda femenina continúa cargada con sobrepeso
de obligaciones nada más cruzar la puerta
del hogar, dulce hogar. El discurso que propugna un reparto equitativo
de tareas con el hombre apenas ha logrado pequeños avances
en la carrera hacia la igualdad. Con el dorsal de
los varones caminan ellos a paso de tortuga: el cronómetro
marca una cooperación masculina de siete minutos más en los últimos
cinco años, esto es, si en 1996 su esfuerzo por mantener la casa limpia
y en orden les robaba una media de 37 minutos diarios, al día
de hoy los hombres dedican a las mismas labores ¡44 minutos!
¿Y ellas? Corren aún con la lengua fuera, aunque entre sus triunfos
se apuntan ya una reducción en sus marcas. Todavía
trabajan cinco veces más de los hombres, pero han
conseguido restar en estos cinco años ¡26 minutos! de
la jornada que las ocupaba en lavar, planchar, barrer... Total: antes de anochecer
las mujeres han invertido una media de tres horas y 58 minutos en tareas domésticas,
frente a las cuatro horas y 24 minutos de 1996.
[... ] El reparto sigue siendo una asignatura pendiente que perjudica
la conciliación de la vida familiar y laboral de la mujer, que
es una de las principales causas del descenso de la natalidad.
Lo asombroso reside en el apartado de diferencias salariales.
Se comprueba que en puestos de igual valor las mujeres cobran
en pleno siglo XXI un 24,59% menos que los hombres (hace cinco años la
nómina femenina era un 26,80% más baja que la masculina).
El panorama mejora en las aulas, en los hospitales,
en los tribunales, en los escaños y, tímidamente,
en las listas del paro (la tasa de actividad
femenina ha aumentado en 2,68 puntos en los dos últimos años).
Asegura el balance que son más las alumnas que los alumnos,
que sus notas son mejores y que también ha aumentado el número
de catedráticas, que hay un 8% más de procuradoras,
un 3,35% de juezas, un 4,94% más de fiscales, que casi
el 30% del Congreso (99 escaños) es de las mujeres y que las senadoras
suponen el 24,32% de sus señorías.
vocabulario
dedicar (consacrer) estas tareas (ces tâches) ... la
espalda (le dos) les femmes sous le poids des contraintes... cruzar
la puerta (franchir le seuil) El discurso que propugna un reparto
equitativo de tareas con el hombre (le discours qui défend un
partage équitable des tâches) apenas ha logrado pequeños
avances en la carrera hacia la igualdad (a donné bien peu de
résultats dans la course vers l'égalité) Con el
dorsal (dossard) de los varones (avec leur étiquette
d'homme) caminan ellos a paso de tortuga (ils avancent comme
des tortues) si en 1996 su esfuerzo por mantener la casa limpia y en
orden les robaba una media de 37 minutos (si en 1996 pour maintenir
la maison propre et rangée ça leur prenait une moyenne de 37 minutes)
al día de hoy los hombres dedican a las mismas labores ¡44
minutos! (aujourd'hui 44) sus marcas (leurs scores)
Todavía (encore) cinco veces más (cinq
fois plus) han conseguido restar (elles sont parvenues à
soustraire)
[... ] El reparto sigue siendo (la répartition des tâches
est toujours) una asignatura pendiente (un matière à
rattraper) que perjudica la conciliación de la vida familiar
y laboral de la mujer (qui porte préjudice à la possibilité
de concilier vie de famille et vie de travail)
Lo asombroso (ce qui est étonnant) el apartado
de diferencias salariales (c'est le paragraphe sur les différences
de salaire) Se comprueba (on constate) cobran
(elles touchent) la nómina (la fiche de paie) El panorama
mejora (s'améliore) en las aulas (les
classes), los escaños (sièges au parlement) el
paro (le chômage) la tasa (le taux) el
balance (le bilan) catedráticas (professeurs
d'université) fiscales (procureurs)