OFICIOS

CONSEJOS PARA ELEGIR CARRERA
clicprofe 27/03/24 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles - tooltip Walter Zorn -

vídeo 2014
vídeo 2019
version 1 - Aquí hay trabajo 2014 2014

 

 LA SELECTIVIDAD examen d'entrée à l'université  UN COMECOCO une prise de tête  NO AGOBIARSE ne pas se stresser  ACERTAR CON LA CARRERA trouver sa voie  REFLEXIONAR réfléchir  NOTA DE CORTE moyenne minimale pour accéder à l'université en Espagne


version 2 - Aquí hay trabajo 2019 2019

n'est plus accessible sur rtve

19 de junio de 2019

7 claves para elegir profesión

 

 

2.54

n'est plus accessible sur rtve, voir ici

Acaban unos estudios, empiezan otros… ¿Estás pensando en elegir a qué vas a ? ¿Qué es más importante? ¿salidas? ¿vocación? 7 claves para elegir tu profesión.

LA NOTICIA Elegir un oficio resulta difícil.

 UN DATO una información  UNA HORNADA una fournée  LA SELECTIVIDAD examen d'entrée à l'université  LA CARRERA les études  UN COMECOCO une prise de tête  NO AGOBIARSE ne pas se stresser  ACERTAR CON LA CARRERA trouver sa voie  REFLEXIONAR réfléchir  NOTA DE CORTE moyenne minimale pour accéder à l'université en Espagne

2014

Él Bueno, con la selectividad recién aprobada y al tanto de las notas de corte, pues ya solo os queda una cosa, la más importante, decidir ¿Qué carrera vais a estudiar?
Ella Un paso que puede convertirse en un auténtico
comecocos sobre todo si no tenéis todavía clara vuestra vocación o si entráis en el eterno debate de lo que gusta frente a lo que más salidas tiene.
Él Bueno pues si estáis en esas, tranquilos, no agobiaros, que suele pasar, y atentos a los siguientes consejos de "adecco" porque os van a ayudar a acertar con la carrera y por tanto con vuestro futuro profesional, que es de lo que se trata.
Ella A ver, primer paso, reflexionar,
preguntarnos en qué somos realmente buenos, en qué no, si se os dan bien los números, las letras, la investigación, en fin que cuanto mejor os conozcáis mejor elegiréis.
Él Solucionado el análisis interior, vamos a por el exterior, informarse a fondo sobre las carreras, sobre sus asignaturas, las prácticas, el profesorado, las mejores universidades y por supuesto el coste.
Ella También es muy importante saber si están saturadas de alumnos, si ofrecen estudiar en el extranjero, qué
titulaciones tienen mejor salida laboral y si el futuro salario promete o no.
Él O no promete. Conocer todo esto ayuda el consejo a vuestros profesores o buscarlo en alguna feria de orientación laboral también, no lo olvidéis.
Ella Bueno, pues paso número 3 y qué es la suma de todo lo anterior, conjugar los intereses personales con la realidad del
mercado para dar con esa carrera que os motive y que os permita desarrollar todo vuestro potencial.
Él Y si la carrera que os gusta no se imparte en vuestra localidad o la nota de corte es superior a la vuestra, antes de renunciar estudiar bien qué posibilidades tenéis de cursarla fuera.
Ella Por último dos consejos e igual de útiles:
el primero que
aunque la carrera que deseéis hacer no esté entre las más demandadas seguro que incluye algún campo con buena salida laboral, la clave pues, es especializarse en ese campo.
Él Y segundo consejo pues el de siempre, cuidado a no dejarse presionar por el clan familiar a la hora de elegir, dejarse aconsejar por supuesto sí pero que elijan por vosotros jamás, de acuerdo.
Ella De acuerdo, por supuesto que sí. Bueno, pues tranquilos porque seguro que las dudas se despejan y dais en la diana . Ojalá, os lo deseamos y ojalá que nuestras ofertas de hoy también den en la diana de los que buscan trabajo. Aquí están las primeras del día. Suerte a todos.


VOCABULARIO IMPRESCINDIBLE

 

sobre todo surtout
todavía encore
frente a face à
los siguientes
consejos les conseils suivants
y
por tanto et par conséquent
vuestro futuro votre
A ver voyons
el primer paso le premier pas
en fin bref
mejor mieux
y
por supuesto et bien sûr
También aussi
muy importante très
vuestros profesores vos
alguna une
Bueno, pues bon, eh bien
vuestro potencial votre
vuestra localidad votre

antes de avant de
fuera dehors, ici ailleurs
Por último en dernier lieu
aunque même si
algún un
siempre toujours
cuidado a attention à
a la hora de elegir au moment de choisir
por supuesto bien sûr
jamás encore
de acuerdo d'accord
Ojalá pourvu que
hoy aujourd'hui
Aquí están voilà



PALABRAS CLAVES

vuestra vocación votre vocation
las
salidas les débouchés
la carrera les études
la investigación la recherche
las asignaturas les matières
las
prácticas les stages
el coste le coût
en el extranjero à l'étranger

titulaciones
  les diplômes
el
consejo  le conseil
alguna feria de orientación laboral
un forum des métiers

los intereses personales
Vos centres d'intérêt
el
mercado  le marché
desarrollar
développer
algún campo un domaine
la clave la clé
aconsejar conseiller
las dudas
les doutes

y dais en la diana . trouver
nuestras ofertas nos offres
los que buscan trabajo
ceux qui cherchent


buscar los infinitivos y el tiempo empleado

cuanto mejor os conozcáis mejor elegiréis.

no lo olvidéis.

Esa carrera que os motive y que os permita
desarrollar todo vuestro potencial.

aunque la carrera que deseéis hacer no esté entre las más demandadas seguro que incluye algún campo con buena salida laboral

que elijan por vosotros jamás

ojalá que nuestras ofertas de hoy también den en la diana


1) ¿Cuál es la pregunta después del bachillerato?
decidir... ¿Qué carrera vais a estudiar?
2) ¿Cuál es el debate?
Por una parte quiero hacer un trabajo que me ..... guste.
Por otra parte tengo que elegir un trabajo con... salidas.
3) El presentador nos aconseja que estemos tranquilos y atentos porque va a darnos... consejos.
4) El primer paso es... reflexionar.
5) Hay que elegir un trabajo en el que soy realmente... bueno.
6) Tengo que conocerme para saber si se me dan bien los... números o las... letras.
7) Solucionado mi análisis interior, hay que... informarse a fondo.
8) Para elegir tengo que conocer... a) las carreras, b) las asignaturas, c) las prácticas, d) el profesorado, e) las mejores universidades, f) el coste.
9) También es muy importante saber
si están saturadas de ... alumnos.
si ofrecen estudiar en el ... extranjero
qué
titulaciones tienen mejor... salida laboral
si el futuro salario...
promete o no.
10 a) Hay que... pedir... consejo a los profesores.
10 b) Hay que... buscarlo... en alguna feria de orientación laboral.
11) El paso número tres es conjugar ... los intereses personales con... la realidad del
mercado
12 a) Por último dos consejos e igual de útiles
el primero, si la carrera está entre las más demandadas, la clave es ... especializarse en ese campo.
12 b) El segundo consejo pues el de siempre, cuidado a ... no
dejarse presionar por el clan familiar a la hora de elegir.

2019

Él A ver dato del día. Ocho de cada diez menores de 25 años con formación superior tienen trabajo según un informe de [...].
Ella En total son 902 000 jóvenes casi un 9% más que hace un año. Bien. Fenomenal.
Un buen dato para
tomar impulso y animar a la próxima hornada...
Él ... a
los miles de chicos y chicas que
acaban de terminar la selectividad y están a punto de tomar la gran decisión.

¿Qué carrera vais a estudiar?

Ella La pregunta esa que te hacen las abuelas, las tías. Un paso que puede convertirse en auténtico comecocos sobre todo si no tenéis demasiado clara vuestra vocación o si entráis en el eterno debate de lo que me gusta frente a lo que más salidas tiene.
Él
Pues bueno si estáis en esas. Tranquilos, no agobiarse, que suele pasar. Nos pasa a todos. Atentos a los siguientes consejos de los expertos porque os va a ayudar a acertar con la carrera y por tanto con vuestro futuro profesional.
1) Ella Que es de lo que se trata. Y el PRIMERO es REFLEXIONAR.
Preguntaos en qué sois realmente buenos, en qué no.
Si
se os dan bien los números, las letras, la investigación.
En fin, que cuanto mejor os conozcáis pues mejor elegiréis.

[Solucionado el análisis interior, a por el exterior.]

2) Él INFORMARSE a fondo sobre las carreras, sus
asignaturas, las prácticas, profesorado, las mejores universidades y por supuesto el coste.

[También es importante saber si están saturadas de alumnos, si ofrecen estudiar en el extranjero, qué
titulaciones tienen mejor salida laboral y si el futuro salario, hombre, eso también es importante, sí promete.
Conocer todo esto ayuda y
pedir consejos a vuestros profesores o buscarlos en alguna feria universataria también. No lo olvidéis.]

3) Ella Bueno, pues el paso número TRES es la suma de toda la anterior.
Hay que conjugar los intereses personales con la realidad del
mercado para dar con esa carrera que os motive y os permita desarrollar todo vuestro potencial.
Él Si la que os gusta
no se imparte en vuestra zona o la nota de corte es superior a la vuestra, consejo número CUATRO.
4) Ella
Antes de renunciar definitivamente, estudiad bien qué posibilidades tenéis de cursarla fuera porque a lo mejor se puede. CINCO.
5) Él
Aunque la carrera que deseéis hacer no esté entre las más demandadas, seguro que incluye algún campo con buena salida laboral. El consejo es obvio.
Ella Especializarse en ese
campo.
6)
SEXTO y de obligado cumplimiento, prohibido dejarse presionar por el clan familiar a la hora de elegir.
Él Dejarse aconsejar sí. Que elijan por vosotros jamás. Sois los encargados vosotros de
equivocaros o de acertar.
7) SIETE y final,
cuidadito con dejarse influenciar por la profesión de moda del momento que las modas son pasajeras y la profesión es para toda la vida con mucho tiempo.
Ella Y además tenéis
por delante varios años. A ver cómo está el patio cuando acabéis.
Y ustedes,
queridos tuiteros opinadores ¿qué factor consideran que debe tener más peso a la hora de elegir la profesión?


1) ¿Cuál es la pregunta después del bachillerato?
decidir ¿Qué carrera vais a estudiar?
2) ¿Cuál es el debate?
Por una parte quiero hacer un trabajo que me ..... guste.
Por otra parte tengo que elegir un trabajo con... salidas.
3) El presentador nos aconseja que estemos tranquilos y atentos porque va a darnos... consejos.
4) El primer paso es... reflexionar.
5) Hay que elegir un trabajo en el que soy realmente... bueno.
6) Tengo que conocerme para saber si se me dan bien los... números o las... letras.
7) Solucionado mi análisis interior, hay que... informarse a fondo.
8) Para elegir tengo que conocer... a) las carreras, b) las asignaturas, c) las prácticas, d) el profesorado, e) las mejores universidades, f) el coste.
9) También es muy importante saber
si están saturadas de ... alumnos.
si ofrecen estudiar en el ... extranjero
qué
titulaciones tienen mejor... salida laboral
si el futuro salario...
promete o no.
10 a) Hay que... pedir... consejo a los profesores.
10 b) Hay que... buscarlo... en alguna feria de orientación laboral.
11) El paso número tres es conjugar ... los intereses personales con... la realidad del
mercado
12 a) Por último dos consejos e igual de útiles
el primero, si la carrera está entre las más demandadas, la clave es ... especializarse en ese campo.
12 b) El segundo consejo pues el de siempre, cuidado a ... no
dejarse presionar por el clan familiar a la hora de elegir.

 

 

¿Cómo será nuestro trabajo en 2033?

Profesiones y estrés

ELIGE PROFESIÓN

Puedes hacer el test para conocerte mejor

En el índice de profesiones, elige un grupo

Luego elige una profesión, por ejemplo esteticista

ESTETICISTA

He elegido la profesión de esteticista. Voy a describirla.
"Potencia la imagen física de sus clientes/as, evaluando sus necesidades estéticas y aplicando los tratamientos de belleza y los cuidados faciales y corporales más adecuados en cada caso...
Se necesitan las aptitudes siguientes :
Capacidad de comunicación, relación social, amabilidad
Habilidad manual
Creatividad, dotes artísticas, imaginación
Capacidad de observación
Para ser esteticistas, hay que estudiar :
Formación Profesional de Grado Medio
Estética personal
Caracterización
Formación Profesional de Grado Superior
Asesoría de imagen personal
Estética
Otros estudios
Curso de Esteticista
Las salidas laborales son :
Autónomo
Empresa Privada
Salones de estética
Institutos de belleza
Me gustaría ser esteticista porque... No me gustaría porque...
Hay algunas ventajas... Pero hay también algunos inconvenientes.

F6

En español le subjonctif est plus utilisé qu'en français
Je te conseille de faire, je te recommande de faire, je te demande de faire, je te dis de faire...
Te aconsejo que hagas, te recomiendo que hagas, te pido que hagas, te digo que hagas...
L'impératif négatif
Ne fais pas, ne dis pas...
No hagas, no digas
Comme en français
Je veux que tu fasses, pour que tu dises, il est bon que tu fasses, il est nécessaire que tu viennes, il est important que tu comprennes...
quiero que hagas, para que digas, es bueno que hagas, es necesario que vengas, es importante que comprendas...

 

 

 

 

F6

Vas a aconsejar a un amigo para que elija profesión.
¿Qué le dirías ?

1 Te aconsejo que reflexiones antes de elegir una carrera. reflexionar F6
2 Te recomiendo que evalues las ventajas y los inconvenientes. evaluar
3 Es importante que te informes sobre las profesiones. informarse
4 Te pido que VAYAS a las ferias universitarias para informarte. IR
5 Es bueno que SEPAS si tu carrera es muy demandada porque significa que será más difícil conseguir trabajo. SABER
6 Es importante que VEAS
si tienes que estudiar lejos de casa por el coste. VER
7 Te aconsejo que compruebes si la titulación que quieres ofrece salida laboral. comprobar ue
F3
8 Es necesario que CONOZCAS el salario de la profesión que te gusta. CONOCER
9 Es necesario que consideres la realidad del mercado. Considerar
10 No permitas a tu familia presionarte. permitir
11 No te dejes influenciar por la profesión de moda del momento. dejarse
12 Sobre todo te aconsejo que estudies mucho para sacar buenas notas. estudiar

Mémorise 5 conseils sur /10
Après les expressions en rouge, utiliser le subjonctif

 

 

 

 

F6

Los consejos de los alumnos

Te aconsejo que te intereses por el mercado laboral y lo que te gustaría en el futuro. Yasmine
No
pidas la opinión de nadie para tu futuro trabajo. Kelia
Te recomiendo que
pidas consejos a los mayores. Yasmine
Te aconsejo que te informes sobre el oficio que te interesa. Kelia
Te aconsejo que reflexiones muy bien para no
arrepentirte. Yasmine
Te aconsejo que perseveres y que no abandones jamás. Kelia
Si te gustan los idiomas, te aconsejo que SEAS profesor o que trabajes en el extranjero donde puedas hablarlo correctamente. Angelo
Te aconsejo que HAGAS un oficio que te guste no por obligación. Yasmine
Te recomiendo que estés motivado para
encontrar un trabajo. Kelia
Te aconsejo que VEAS por internet vídeos sobre la profesión que te gustaría.
Te aconsejo que hables con las personas cercanas.
Cuando tengas un trabajo, te aconsejo que trabajes duro y que estés motivado y
por supuesto que no llegues con retraso. Maxime
Elige un trabajo que te guste hacer o elige un trabajo fácil para ti. Zeinab
Elige algunas cosas que te hagan ganar mucho dinero para más tarde. Zeinab
Elige un trabajo para no
aburrirte.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1 Te aconsejo que reflexiones antes de elegir una carrera. reflexionar F6
2 Te recomiendo que evalues las ventajas y los inconvenientes. evaluar
3 Es importante que te informes sobre las profesiones. informarse
4 Te pido que VAYAS a las ferias universitarias para informarte. ir
5 Es bueno que SEPAS si tu carrera es muy demandada porque significa que será más difícil conseguir trabajo. saber
6 Es importante que VEAS si tienes que estudiar lejos de casa por el coste. ver
7 Te aconsejo que compruebes si la titulación que quieres ofrece salida laboral. comprobar ue
F3
8 Es necesario que CONOZCAS el salario de la profesión que te gusta. conocer
9 Es necesario que consideres la realidad del mercado. Considerar
10 No permitas a tu familia presionarte. permitir
11 No te dejes influenciar por la profesión de moda del momento. dejarse
12 Sobre todo te aconsejo que estudies mucho para sacar buenas notas. estudiar

Mémorise 5 conseils sur /10
Après les expressions en rouge, utiliser le subjonctif

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué significa? - ¿Cómo se dice?

1 les débouchés las salidas 2 se stresser agobiarse 3 un conseil un consejo 4 trouver une réponse acertar 5 réfléchir reflexionar 6 surtout sobre todo 7 choisir elegir 8 bien sûr por supuesto 9 le coût el coste 10 le marché el mercado 11 développer desarrollar 12 se tromper equivocarse

1 las salidas 1 les débouchés
2 agobiarse 2 se stresser
3 un consejo 3 un conseil
4 acertar 4 trouver une réponse
5 reflexionar 5 réfléchir
6 sobre todo 6 surtout
7 elegir 7 choisir
8 por supuesto 8 bien sûr
9 el coste 9 le coût
10 el mercado 10 le marché
11 desarrollar 11 développer
12 equivocarse 12 se tromper

 

1 les débouchés 1 las salidas
2 se stresser 2 agobiarse
3 un conseil 3 un consejo
4 trouver une réponse 4 acertar
5 réfléchir 5 reflexionar
6 surtout 6 sobre todo
7 choisir 7 elegir
8 bien sûr 8 por supuesto
9 le coût 9 el coste
10 le marché 10 el mercado
11 développer 11 desarrollar
12 se tromper 12 equivocarse

¿Qué significa?

1 las salidas 1 les débouchés
2 agobiarse 2 se stresser
3 un consejo 3 un conseil
4 acertar 4 trouver une réponse
5 reflexionar 5 réfléchir
6 sobre todo 6 surtout
7 elegir 7 choisir
8 por supuesto 8 bien sûr
9 el coste 9 le coût
10 el mercado 10 le marché
11 desarrollar 11 développer
12 equivocarse 12 se tromper

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cómo se dice?

1 les débouchés 1 las salidas
2 se stresser 2 agobiarse
3 un conseil 3 un consejo
4 trouver une réponse 4 acertar
5 réfléchir 5 reflexionar
6 surtout 6 sobre todo
7 choisir 7 elegir
8 bien sûr 8 por supuesto
9 le coût 9 el coste
10 le marché 10 el mercado
11 développer 11 desarrollar
12 se tromper 12 equivocarse

 

 

 

 

 

 

 

 

EL PÁJARO