Pour
bien travailler, encore faut-il comprendre ce qu'on nous demande. Voilà
pourquoi mes consignes présentent une forme bien déterminée
:
j'utilise la couleur verte, l'italique, le verbe est à l'impératif.
Je pose la question : Que faut-il faire? L'élève répond
il faut + infinitif.
Voilà une collection d'exemples qui t'éviteront de bloquer...
Les
consignes |
Las
consignas |
Lee
el texto.
Que faut-il faire? |
¿Qué
hay que hacer? |
Il faut lire le texte.
|
Hay
que leer
el texto. |
verbos típicos
buscar - completar
- conjugar - contestar
- copiar - dibujar - describir
- escribir - imitar - poner
- traducir - apuntar - subrayar - asociar - relacionar
- citar - completar - construir - contar - explicar - indicar - decir
- elegir - enumerar - formular - hacer - imaginar - inventar - presentar
- precisar - proponer - situar - subrayar - observar - justificar - traducir
- transformar - utilizar - emplear
Contesta
a las preguntas.
- ¿Qué hay que hacer?
- Hay que *contestar*.
Dibuja
una cruz.
- ¿Qué hay que hacer?
- Hay que *dibujar* una
cruz.
Escribe
los números hasta quince.
- ¿Qué hay que hacer?
- Hay que *escribir* los
números.
Describe a
Ofelia y a Mortadelo
- ¿Qué hay que hacer?
- Hay que *describir* a
los personajes.
Conjuga
los verbos "
ser" y "llamarse".
- ¿Qué hay que hacer?
- Hay que *conjugar* ser
y llamarse.
Copia
el vocabulario en tu léxico.
- ¿Qué hay que hacer?
- Hay que *copiar* el vocabulario.
Apunta
los números que oyes.
Apunta cuatro detalles que indican que se trata de una fiesta de cumpleaños.
En el borrador apunta en infinitivo las acciones...
Asocia cada personaje con su característica.
Asocia cada país con su capital en un frase completa.
Asocia cada personaje con su reacción.
Busca una foto para ilustrar el texto.
Busca el intruso.
Cita dos diferencia entre los horarios españoles y los franceses.
Cita tres consejos que has oído.
Cita dos alimentos que se pueden comprar en la panadería.
Cita los argumentos de Clara para convencer a su abuela.
Completa con el verbo "tener" en presente.
Completa las frases.
Construye frases utilizando "hay que".
Cuenta lo que están haciendo.
Cuenta lo que le pasó al chico. Puedes utilizar las palabras siguientes
: estaba, de repente, vio, un extraterrestre, el marciano, salieron, la
nave espacial, hablaron, abrió, le metieron.
Cuenta un recuerdo de cuando eras niño(a). Puedes empezar por :
Mi infancia... Viví en... Me gustó... Encontré...
Cuenta por escrito lo que hiciste durante unas vacaciones especiales para
ti. ¿Cuándo fue? ¿Dónde estuviste? ¿Qué
hiciste? ¿Quién estuvo contigo? ¿Pasó algo
especial?
Di cómo se llaman, su nacionalidad y dónde viven.
Di lo que oyes.
Elige una expresión para despedirte.
Enumera las ventajas de este producto.
Emplea una frase exclamativa de felicitación.
Escribe estas cifras en letras.
Escribe en plural.
Escribe el mismo párrafo empezando así : Ayer, mis amigos...
Escucha la grabación y completa las frases con verbos en pretérito
indefinido.
Explica lo esencial de esta escena.
Formula las frases en imperfecto.
Formula un deseo.
Haz una lista de las tareas que tus padres quieren que hagas siempre en
casa.
Haz dos preguntas sobre Susanita y Felipe.
Haz hipótesis sobre la fiesta.
Imagina por qué están contentos.
Imagina un diálogo.
Indica el camino.
Indica tres cosas que hará el chico cuando sea mayor.
Inventa otros consejos que pueden dar a los padres.
Justifica tu respuesta. El vídeo es ¿alegre? ¿triste?
Mira los dibujos y describe a cada uno de estos personajes.
Mira la foto y di qué representa.
Observa la foto y di qué representa.
Pon en plural.
Pon el título.
Pon las frases siguientes en futuro.
Precisa cuánto tiempo dura el recreo.
Presenta a Rafael Nadal con frases completas.
Presenta el programa.
Presenta el cartel a tus compañeros.
Propón actividades.
Relaciona las frases.
Selecciona los alimentos que quieres y pídele a tu compañero(a)
que los compre en la tienda adecuada.
Sitúa en el mapa Cádiz.
Subraya los verbos.
Ve a la ... y cómprame ...
Verdad o Mentira. Justifica con palabras que has oído.
Verdad o Mentira.
Si es mentira corrige la frase.
Sitúa a los personajes.
Traduce las frases del ejercio
Transforma las frases en femenino.
Transforma las frases en plural.
Transforma según el modelo.
Utiliza...
Ve el vídeo y cita cosas típicas que ves en este anuncio.
|