No necesito entender
cada palabra
para comprender el mensaje principal del vídeo.

Tengo que encontrar
¿Qué es el vídeo?
- un anuncio, una cuña
publicitaria,
un clip, un reportaje...,
¿A
quién se dirige y para que sirve?
-
informar, vender, hacer propaganda, educar,
concienciar...)
¿cuál
es el asunto?
- el medio ambiente, la campaña electoral, las nuevas tecnologías...
¿el
lugar?
- el país, la ciudad, el pueblo,
el campo,
una habitación,
un campo de fútbol...,
¿el
momento?
- el año, la estación,
en verano, en invierno, por la mañana, por la tarde, por la noche,
de día, de noche...
¿quiénes
son los personajes?
- un político, un deportista, un periodista, un reportero, españoles,
estadounidenses
¿qué
hacen?
- hablan, testimonian, dan
su parecer,
hacen deporte, viven una aventura, pasean
por la calle...,
COMO
ES UN VÍDEO ME VA A SERVIR TODO LO QUE VEMOS
Como es un vídeo, me fijo en lo que vemos
ver sin el sonido
- el lenguaje audivisual: los planos de conjunto para
poner de relieve la acción, planos próximos para los sentimientos,
el enfoque o la angulación picado para empequeñecer,
contrapicado para engrandecer,
los movimientos de cámara cámara subjetiva
para identificarnos con un personaje, traveling para dar dinamismo a la
acción, zoom para llamar la atención, panorámica
para situar la acción,
el montaje estructura, ritmo, tiempo, espacio, planos
largos, cortos, sonido, iluminación, colores, ambiente... lenguaje
audiovisual
Me
ayudará a comprender el
propósito
del publicista o del director.
ES
TAMBIÉN UN DOCUMENTO AUDIO. ME VA A SERVIR LO QUE OÍMOS
Me
fijo en lo que oímos
escuchar sin las imágenes - la banda
sonora
la música, ruidos, voz, voces, diálogos,
narración, voz off.
Me ayudará a saber dónde se verifica la acción, quiénes
son los personajes.
Me
fijo
en las palabras que conozco, las que se parecen al francés, las
repeticiones.
El contexto y un poco de lógica me permiten muchas veces adivinar.
Busco la relación entre imagen y sonido

En casa, te pones delante
del espejo
para ver lo guapo
que eres y presentar lo que has comprendido.

En
clase,
a veces, el profesor te da una ficha. Has podido ver
y escuchar, ahora puedes leer
para encontrar las informaciones útiles para comprender. Cuando
subrayes todas tus respuestas, podrás presentar el vídeo
con mucha facilidad.
¿Tú también te has dado cuenta?
Para comprender, más vale conocer las conjugaciones.
Para comprender, más vale conocer el vocabulario.
|