Las Aventuras
de Tintín |
TERCERA PARTE ESPAÑOL LATINO
Empieza con un resumen de la primera
parte.
Segunda parte, latino. Empieza con el ataque del cóndor
La
serie cuenta las aventuras de Tintín, un aventurero, valiente
e intrépido reportero de aspecto algo
juvenil y con una edad misteriosa, es un personaje gracioso
que se caracteriza por tener el pelo
rubio y un curioso flequillo,
el siempre
anda acompañado de su perro llamado Milú. Debido
a su curiosidad, viaja por todo el mundo viviendo grandes aventuras.
|
CAPITÁN
¡Ah! ¡Será estupendo
volver
a ver al bueno de Tornasol. TINTIN Sí. No pongas esa cara , hombre. Todo va muy bien. Sí. Todo iría muy bien si no tuviera la sensación de que nos vigilan. ¡Vamos! Olvida eso y mira a tu alrededor. ¡Qué exotismo! Mira eso. Es una llama. ¡bonita! |
Ten
cuidado, señor. ¿Por qué? No tendrás miedo del viejo capitán Haddock. Mil millones de truenos y rayos. Venga capitán, creo que ya es hora de volver al hotel. Cuando la llama se enfada, siempre hace esto. Rayos y centellas. Maldita bestia. ¿Quién habrá fabricado tales animales? |
Ahí
está el señor inspector Pero... ¡Hernández y Fernández! HERNÁNDEZ Y FERNÁNDEZ La Interpol nos ha encargado que respaldamos al señor inspector en este delicado asunto. FERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ Sí, en ese asunto delicado. Y ese pachacamac. ¿Dónde está? INSPECTOR la izquierda de aquel remolcador |
FERNÁNDEZ
Y HERNÁNDEZ El
de la chimenea roja. Bien, veamos. Ya lo veo. Rayos y centellas, enfermedad contagiosa a bordo. INSPECTOR Pues entonces es imposible entrar a bordo sin la autorización del servicio sanitario. Extraña coincidencia, no les parece. Vaya habrá que esperar el resultado de la inspección. HERNÁNDEZ Y FERNÁNDEZ Oiga capitán, una curiosidad ¿qué es exactamente el guano? ¿Cómo podría explicárselo?... Eso es precisamente el guano. Risas Capitán, mire, otro pabellón. La señal de cuarentena, prohibido subir a bordo hasta dentro de dos semanas. |
De
noche, remando en una barca Y si se hubiera declarado realmente una epidemia a bordo. ¿Te imaginas? La peste, la fievre amarilla. Capitán le apuesto a lo que quiera a que todos los de ese barco se encuentran tan bien como usted o como yo... ¿Pero qué me dicen de los tiburones? A estas horas deben de estar durmiendo. |
Si
dentro
de dos horas no he vuelto, avise
a la policía. Y tú Milú sé bueno. Hasta la vista, capitán Buena suerte grumete En el "Pachacamac" UN MARINERO ¿Qué pasa ahí abajo? ¿Qué ocurre Chiquito? CHIQUITO No es nada amigo, debe de ser el gato. Salvado ha vuelto a su camarote pero vaya susto. UNA VOZ Se lo ruego, un poco más hacia el oeste, hacia el oeste. El profesor Tornasol. ¡Profesor! ¡Despierte! ¡Profesor!... el brazalete de la momia. CHIQUITO apuntando con una pistola Sí, es el brazalete de Rascar Capac. ¿Qué van a hacer con este desgraciado? CHIQUITO Este hombre ha cometido un sacrilegio. Se ha apoderado del brazalete sagrado del Inca y debe morir. ¡Alonso! ALONSO ¿Qué pasa? UN MARINERO ¡Alto! OTRO MARINERO Está saltando por la borda. CHIQUITO ¿Será canalla? Ésta me la vas a pagar muy cara. Rayos los muy malditos van a matar a Tintín. ¡Piratas, filibusteros, bachibuzucs! Ya voy. ¡Tintín! Vámonos de aquí, rápido, el profesor está en peligro, capitán, hay que buscar refuerzos, vaya a buscar a la policía mientras tanto yo vigilaré el PACHACAMAC Por fin una cabina. Truenos y rayos. Venga. POLICÍA Diga. Póngame con el inspector. POLICÍA Está durmiendo. Pues despiértele. Es muy urgente. ¿Será posible? Me ha colgado ese cretino. Vaya vaya, han echado una chalupa al agua. |
Minuto
siete Mil millares de demonios pues si que tardan en cogerle ese par de ostrogodos. FERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ Es el teléfono. FERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ Sí, en efecto, creo que es el teléfono FERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ ¿No te levantas? FERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ Estoy durmiendo. FERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ ¿Cómo que estás durmiendo? pero estás hablando. FERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ Sabes perfectamente que siempre hablo dormido. FERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ Bueno está bien pero para la próxima vez te levantarás tú Oiga Fernández. Ya era hora. Recórcholis, están desembarcando al profesor Tornasol |
Buscando
a Tintín en la playa. ¡Tintín...! Es inútil desgañitarse más, Tintín ha desaparecido, tenemos que encontrar sus huellas. FERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ Esto es como encontrar una aguja en un pajar. FERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ Yo diría más, es como encontrar un pajar en una aguja. FERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ Pero si es el péndulo de Tornasol. FERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ Sin la menor pompa de Buda. Sin la menor sombra de duda. ¡He! Aquí miren esas huellas de pasos. FERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ Pero si es el péndulo de Tornasol. He, aquí miren esas huellas de pasos... El péndulo de Silvestre. FERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ Buena deducción. Este pequeño utensilio, capitán, nos guiará hasta su propietario. La radiestesia es una cuestión de fluidos. Ve usted, el péndulo nos indica el sol. FERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ Pues entonces tenemos que ir hacia el sur. Si no les importa yo me dirigiré hacia el norte. FERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ Como usted quiera. No olviden abrir bien los ojos. FERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ Esté tranquilo. Los tendremos bien abiertos. FERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ Yo diría más... Chocan contra un letrero. En el camino, el capitán encuentra a un chico. Oye chico, tú no habrás visto a un joven con un perrito blanco por casualidad. Sí señor. Y además lo conozco muy bien. Tintín, Milú. ¿Hay noticias de Silvestre? No hay tiempo que perder. El profesor ha sido desembarcado y forzado a tomar el tren de Jauja. Quizá que todavía podamos rescatarle. |
¡Qué
de gente! El tren va a estar abarrotado. |
ZORRINO
Tintín
y el capitán salen de la comisaría.
UNA
VOZ ¡SEÑOR! 14.28
La
puerta del inca a la salida del sol. Tintín y el capitán
están al acecho. |
16.20
LA
PESADILLA
TORNASOL
Es increíble, flores
incas. Perdone señor inca pero ¿tiene permiso de caza? ¿Permiso? ¡miserable! ¡Sacrílego! Que el fuego del cielo caiga sobre tu cabeza. ¡Menuda pesadilla! pero ¿por qué no me han despertado? ¡Capitán! ¡Zorrino! Recorcholis ¿dónde pueden estar? Capitán! ¿qué has descubierto Milú? Capitán ¿qué le ha pasado? En el nombre del cielo desátame, voy a volverme loco, de prisa, mil millones de rayos y centellas, ¡lo he cogido! No sé cuantas unas horas lleva este miserable reptil paseando entre mis omóplatos. Desgraciadamente, capitán, se lo han llevado todo, las llamas, las provisiones, y lo que es más grave, nuestras carabinas. Pero han olvidado una cosa el gorro de Zorrino. Milú aquí. Ahora te toca a ti sacarnos del apuro, vamos Milú busca a Zorino, vamos, búscale. Adelante, sigamos su pista. Mira que llamarle a esto una pista. Ahí están, si atajamos por las rocas, podremos sorprenderles. Milú quédate aquí. Con un poco de suerte nos romperemos sólo la cabeza. Usted vaya por otro lado. Este paso es muy peligrooooooooooso. Mil millones de demonios. INDIO Tú, no te muevas INDIO ¿Qué pasa? INDIO dinos donde está tu amigo, vamos, No sé. INDIO Habla si no quieres morir Bueno ya que tienes tantas ganas de saberlo te complaceré. Está justo detrás de ti. INDIOTe estás riendo de nosotros. Claro que no. Manos arriba. Vaya a desatar a Zorrino, capitán. Yo les vigilaré. Encantado de volver a verte pequeño. Gracias amigos. ¡Señor! ¡Cuidado! Mil millones de millones de naufragios. Y al primero que intente volver la cabeza, le dispararé como a un conejo. Reirá mejor quien ría el último, especie de dromedario. Gracias señor le debo la vida. Estoy seguro de que tú harías lo mismo por nosotros. Pero ¿Dónde está Milú? ¿Sabes? Tengo noticias de vuestro amigo. ¿El profesor Tornasol? Sí, sé que todavía vive. Se lo oí decir a uno de mis raptores pero debemos darnos prisa en llegar al templo. Eso sí que es una buena noticia, Zorrino. Vamos en marcha. ¿Es verdaderamente necesario que nos acompañen esos desgraciados rumiantes? Claro señor. Las llamas son muy útiles en las montañas y además serán amables contigo si tú eres amable con ellas. Rayos y truenos. Risas |
Transcripción
diferente en español latino
La
serie cuenta las aventuras de Tintín, un aventurero, valiente
e intrepido reportero de aspecto algo juvenil y con una edad misteriosa,
es un personaje gracioso que se caracteriza por tener el pelo rubio
y un curioso flequillo, el siempre anda acompañado de su perro
llamado Milú. Debido a su curiosidad, viaja por todo el mundo
viviendo grandes aventuras. |
EL CÓNDOR
Sí,
sí, Milú, espera. Ya vamos. 22.56 |
Perú
Mira señor mañana llegaremos a la selva virgen. Hay que ir hacia allí. ¡Qué asco de mosquitos! Un oso hormiguero está comiendo las hormigas que están en la cara de Haddock Milú déjame tranquilo. Tenemos que pasar al otro lado. Intentaremos franquear el río desde aquí es la única posibilidad. Dame la cuerda Zorrino. Bueno, allá va. Bravo. Muy bien capitán. ¿Quién va ser el primero en cruzar? Seré el primero para comprobar si la cuerda es sólida. Tiene mucho valor este muchacho. Ya está. Mil millones de millones de truenos. hay que tener un buen pie marino. ¡Mi gorra! En el nombre del cielo, capitán. Deje la gorra. Va a matarse. ¿Qué dices? Ni hablar. Tengo mucho cariño a mi gorra. Bien, ya está el siguiente. Bueno nos toca a nosotros. Tranquilo Milú, ya casi hemos llegado. Tintín, Tintín Ahogado ahogado pero no Tintín no está muerto ¿Verdad Capitán? Ay mi pobre Zorrino, se acabó, nunca lo volveremos a ver, nunca. ¡Ohé! Capitán. Zorrino. pero bueno Esa voz. ¿Estoy soñando? No. Es él ¿verdad? Tintín Capitán, estoy detrás de la cascada, écheme la cuerda. Aguanta Tintín, aguanta, ahí va. |
Perfecto,
y ahora venga a reunirse conmigo.
¿Reunirnos contigo? Sí, sujétense fuertemente a la cuerda y pasen a través de la cascada, ya verá, no es más que una fina cortina de agua. Bien, muy bien. Si tú lo dices. Mil millones de relámpagos. Es extraordinario, no es cierto. ¿Dónde estamos? Es increíble. Es tu turno Zorrino. Zorrino. Oh, Tintín. ¿Qué? ¿Qué le parece capitán? Creo por una casualidad verdaderamente providencial he descubierto una entrada olvidada del templo del sol. Pero truenos esto estará más oscuro que las tripas de una ballena. Yo pensaba lo mismo pero las rocas están recubiertas de una sustancia fosforecente que esparce algo de luz. Seamos prudentes. Tengo la impresión de que no estamos muy lejos del profesor Tornasol. ¡Oh no! El pasillo está obstruido, estamos bloqueados. Creo que Milú ha descubierto algo. Tintín pero ¿adónde vas? ¡Bravo Milú! Oh, Canastos, momias incas, desde luego estamos en una tumba. Esto parece un pasaje secreto, Milú, si pudiéramos empujar esta losa. Tintín. Rayos y centellas. Ayúdame Tintín. Vamos. Vaya una forma de hacer el zuavo. ¿Pero qué es esto? Venga capitán ayúdeme a mover esa losa. Mejor porque no quiero permanecer ahí ni un minuto más. No me gusta la compañía de estos alegres jovencitos. A la una, a las dos y a las tres. Se ha movido, un poco más. Uno, dos y tres. INDIO ¿Quién se ha atrevido a cometer este sacrilegio? |
29.40
EL
TEMPLO DEL SOL
EN LA MAZMORRA
Banda
de zapotecas, mulas, cafres, salvajes. No llores Zorrino, saldremos de ésta, ya lo verás. La medalla. CHIQUITO Toma esta medalla, te protegerá del peligro. ¿Quién sabe? Guarda esta medalla, podría servirnos. |
EL
GRAN SACERDOTE Extranjeros,
Habéis osado penetrar en el templo del sol pagaréis este
sacrilegio con vuestra vida. ¿Con nuestra vida? ¿Y qué más? Crees que nos vamos a dejar matar como si fuéramos unos bichos emplumados como vosotros. Noble hijo del sol, nosotros no hemos querido cometer ninguna profanación. Sólo buscamos a nuestro amigo, el profesor Tornasol. EL GRAN SACERDOTE Vuestro amigo se ha atrevido a ponerse el brazalete sagrado de Rascar Capac. También él morirá junto a vosotros. Mil millones de rayos y truenos. No tiene derecho a hacer eso. Es un crimen. EL GRAN SACERDOTE No seremos nosotros quien os demos muerte. Será el mismo sol que con sus rayos prenderá fuego a la hoguera que os está destinada. En cuanto a este joven indio que ha sido desleal a su pueblo, sufrirá el castigo reservado a los traidores. Que lo degüellen inmediatamente. Por mil diablos a caballo. El primero que le toque un solo pelo a este chico... Zorrino, Zorrino. Tu medalla Zorrino. De prisa. EL GRAN SACERDOTE ¿Dónde has robado esa medalla, miserable? No la he robado noble hijo del sol. Fue él quien me dio esta medalla, os lo juro. CHIQUITO Noble hijo del Sol, os pido la palabra. Yo fui quien le entregó la medalla sagrada al joven extranjero, señor. EL GRAN SACERDOTE ¿Tú Huáscar? ¿Cómo es que tú, sacerdote del sol, has entragado este talismán a un enemigo de nuestro pueblo. CHIQUITO HUÁSCAR No es un enemigo de nuestra raza, señor. Yo le he visto enfrentarse a dos extranjeros para defender valerosamente a este niño. EL GRAN SACERDOTE Bien Huáscar, tu gesto salvará la vida de este joven indio pero no servirá para salvar la de sus compañeros... Sin embargo deseo concederles una gracia. Podréis escoger entre los treinta próximos el día y también la hora en que los rayos del astro sagrado encenderán vuestra hoguera. Y ahora llevaos a los extranjeros a la mazmorra. Permanecerán allí hasta que nos den su respueta mañana. Tal es la voluntad del hijo del sol. |
bulles
à insérer ici bulles à insérer ici bulles à
insérer ici bulles à insérer ici bulles à insérer
ici bulles à insérer ici bulles à insérer ici
EL
PERIÓDICO
Vaya.
Ahora sí que estamos apañados... Mil millones de rayos y
centellas. Milú. ¿De dónde ha sacado este periódico capitán? ¿Ya no te acuerdas? Me dijiste que lo guardara para encender fuego. ¡Qué risa! Serán ellos quienes lo enciendan para nosotros, maldita sea. En la galería de una mina HERNÁNDEZ Y FERNÁNDEZ Aquí tampoco están. Pues según el péndulo deben de estar en un lugar muy profundo. En la mazmorra Capitán, vaya coincidencia. Capitán, hoy estamos a quince ¿verdad? Si pero qué más da. Estoy profundamente desesperado. Entonces es mañana. ¡Youpi! ¡Estamos salvados! Pero mil demonios, quieres explicarte Tintín. No puedo decirle nada por ahora, no quiero darle falsas esperanzas. Pero tenga confianza capitán y prométame que me obedecerá en todo aunque no comprenda nada. |
EL
GRAN SACERDOTE
y bien extranjeros
¿habéis fijado ya el día y la hora de vuestra muerte?
Sí noble hijo del sol, deseamos morir esta tarde a las 16 horas exactamente. Sabéis, es el cumpleaños del capitán. Pero Tintín ¿qué dices? ¿Estás loco? Capitán ha prometido obedecerme. EL GRAN SACERDOTE Guardias lleváoslo, la ceremonia tendrá lugar a esa hora tal y cómo desean. |
EN LA HOGUERA
Menuda
las has hecho tintin, ahora sí que no tenemos la menor esperanza.
|
En la enciclopedia
Wikipedia
encontrarás el argumento.
Tintin y el Capitán
Haddock viajan hasta Perú en busca del profesor Tornasol, al cual encuentran
a bordo de un barco con destino a ese país llamado Pachacamac, pero no
consiguen liberarlo. leer
más
no consiguen liberarlo ils
n'arrivent pas à le libérer
Lire
Wikipedia
en français, il y a un résumé et une analyse sur l'éclipse.
Dans
Imaginascience.com,
il est rapporté que Colomb vécut une situation similaire et dupa
les indigènes grâce à cette connaissance astronomique. INTROUVABLE
Dans
Free-tintin.net,
on explique les erreurs concernant la scène de l'éclipse. INTROUVABLE
En la página editorialjuventud.es
también te informa sobre el tebeo de Hergé
Ups! No hemos
encontrado esta página!
El templo del sol
Tintin y el Capitán Haddock viajan hasta Perú en busca del profesor
Tornasol, al cual encuentran a bordo de un barco con destino a ese país
llamado Pachacamac, pero no consiguen liberarlo. Tras muchas investigaciones,
se dan cuenta de que Tornasol podría estar recluído en una pirámide
inca en medio de la selva, último lugar de asentamiento inca, por lo
que deciden ir hasta allá.
Luego de cruzar los Andes y la selva (en compañía de un joven
del lugar llamado Zorrino y que les sirve de guía), llegan hasta el sitio
donde se ubica la pirámide. Son hechos prisioneros y se enteran de que
Tornasol iba a ser sacrificado junto con ellos, por cometer el sacrilegio de
ponerse una prenda de una momia sagrada.
Finalmente, Tintin se vale de una astucia (un eclipse ocurrido en ese mismo
lugar) para liberarlos a todos y regresar juntos.
quedelibro.com
en busca de à la recherche de investigaciones recherches la selva la forêt último asentamiento dernière colonie ubicar = situar se enteran de que ils apprennent que una prenda une parure se vale de = se sirve de ocurrir = pasar regresar = volver juntos ensemble