MISTERIOS
DEL UNIVERSO
Últimamente
se
ha estado hablando mucho acerca de ciertas profecías mayas que
anuncian un
gran cambio
en la tierra para el dos mil doce y todavía más específicamente
para el veintiuno de diciembre a la hora once y once.
Es
curioso comprobar como lo haría un numerólogo que sumando
las cifras de tal fecha obtenemos el número once y la hora lo
indica directamente.
Lo
interesante del caso es que esto puede tener mucho que ver con nuestro
sol cuyo ciclo de actividad es de once años al cabo de los cuales
cambia su polaridad magnética. En esta oportunidad el pico máximo
de tormentas solares será en el dos mil doce. Actualmente estamos
en el mínimo de actividad o sea a cinco años y medio de
esta fecha que coincide con la de los mayas.
Pero veamos lo que dicen los astrónomos modernos. Hace
justamente un año se detectó en el sol una extraña
mancha solar que en la foto parece blanca y que tenía la particularidad
de presentar una polaridad magnética invertida. Esto, según
los expertos, es indicio del comienzo del nuevo ciclo de tormentas solares.
Ellos además pronostican que será mucho más fuerte
que lo normal. Por otra parte, los mayas decían
que en el dos mil doce la tierra se alineará con el plano de
la galaxia y que recibirá un fuerte impulso de energía
proveniente de su centro. Nuevamente la astronomía les da la
razón. O sea que precisamente en la fecha anunciada por los mayas
el sistema solar estará atravesando la galaxia alineándose
con su centro. ¿Qué ocurrirá en ese momento?
Sólo podemos especular sobre un fenómeno del que no tenemos
ninguna experiencia previa.
Los más optimistas dicen que la humanidad entrará
en un periodo de paz y espiritualidad. Los pesimistas dicen en cambio
que será el fin del mundo.
De
todos modos las consecuencias del fenómeno seguirán siendo
un misterio hasta que lleguemos al año dos mil doce,
misterio, que mientras tanto debe servirnos como un estímulo
para la humanidad.
Muchas gracias.
|